¿Necesita un ampli rodaje?
+72
JorseLuis
JORDI DOÑATE RUIZ
jose lopez
lolopop
Surfalbert
casito
jipjap
mmw
luisbustilloojeda
MONOLITO
marcelo
ferac66
JOSE ANTONIO MARTINEZ
Scarletbegonias
Music56
jvr
Xardu
harrym3hd
blueskay
walkie
porcorosso
Alien Delon
VIC21
chessmusic
abecia58
gizmo
xavi...
gcosmiga
ReyLobo
dividendo
milennon
jagarry
Felix
naviayork
Steinwarius
Gunfis Granfullen
Celsius
ducados123
galena
psychoart
Buenaudio
Sumiko
Josep BCN
Capitán América
DELAPUENTE
poolside
djkoper
quesvi
TraqueteoALX
joteor
Tymon
Tuco
ignoto
rubius
chikitin24gr
inakigj
Júpiter
orejones
Neil
jmenendez agudo
clausius
Mingus
Bendi
kike
thunderpussy
audiomalaga
MacroCato
ferwar
Estocastico
Hamlet
villegas63
bebetinho
76 participantes
Página 3 de 12.
Página 3 de 12. • 1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Un ampli no necesita rodaje, suena igual el primer día que veinte años después.
Un saludo
Un saludo
galena- Cantidad de envíos : 12530
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Yo ya...
cuando me inicie(aun estoy en ello) en esto del hifi lo primero que me sorprendio y un poco de gracia fue lo de los cables y el rodaje en los altavoces y demas aparatos
en fin sigo aun sin saber si se necesita rodaje o no y lo de los cables ahi ya no se ni que decir

cuando me inicie(aun estoy en ello) en esto del hifi lo primero que me sorprendio y un poco de gracia fue lo de los cables y el rodaje en los altavoces y demas aparatos
en fin sigo aun sin saber si se necesita rodaje o no y lo de los cables ahi ya no se ni que decir



Última edición por TraqueteoALX el Mar 16 Jun 2020 - 22:59, editado 2 veces
TraqueteoALX- Cantidad de envíos : 716
Localización : ...sitio distinto
Fecha de inscripción : 25/02/2018
A josepeepe le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Soy de los que piensan que nos rodamos nosotros mas que las maquinas, nos vamos aconstumbrando a su sonido y lo vamos limando en nuestra cabeza aunque si algo no te gusta de inicio creo que jamas lo haga por muchas horas que le pongas.
Sin embargo tambien reconozco que cuando que por ejemplo cuando vuelvo de vacaciones , despues de tres semanas largas sin oir musica en mi equipo la primera vez que lo pongo los primeros minutos no me suena como para mi deberia, como muy plano y en poco tiempo vuelve todo a lo que yo recordaba. Soy yo , la electronica, los electroduendes que los despiertas despues de tres semanas ? ni idea.
Personalmente los rodajes , algunos de muchisimas horas que propones algunas marcas me parecen mas una tomadura de pelo y jugar con la adaptacion del cliente al producto. Vamos que hay amplis solidos que tardan mas horas en rodarse que el motor de un coche que son cientos de piezas mecanicas en friccion con sus cambios de temperaturas, sus contracciones y dilataciones, etc , que no me entra.
Sin embargo tambien reconozco que cuando que por ejemplo cuando vuelvo de vacaciones , despues de tres semanas largas sin oir musica en mi equipo la primera vez que lo pongo los primeros minutos no me suena como para mi deberia, como muy plano y en poco tiempo vuelve todo a lo que yo recordaba. Soy yo , la electronica, los electroduendes que los despiertas despues de tres semanas ? ni idea.
Personalmente los rodajes , algunos de muchisimas horas que propones algunas marcas me parecen mas una tomadura de pelo y jugar con la adaptacion del cliente al producto. Vamos que hay amplis solidos que tardan mas horas en rodarse que el motor de un coche que son cientos de piezas mecanicas en friccion con sus cambios de temperaturas, sus contracciones y dilataciones, etc , que no me entra.
djkoper- Cantidad de envíos : 2098
Localización : CAMBRILS
Fecha de inscripción : 14/07/2014
A audiomalaga y a josepeepe les gusta esta publicaciòn
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Yo noy voy a dar ni mi opinión, que la tengo muy clara, pero da lo mismo.
Pero si que la doy sobre el que una marca me venda algo , y supuestamente no lo pueda disfrutar desde el primer día, si es que es verdad que necesita rodaje. Sinceramente no lo entiendo, si me gasto mis buenos dineros en un ampli, quiero ponerlo nada más que llegue y que suene d.p.m y como tiene que sonar.
Si tan importante es que esté 500h funcionando, y con lo que cobran , ya podían dejarlos enchufados en la fábrica cuando los montan, y vendértelos rodados. Como comprador me parece una tomadura de pelo, es como si te venden una botella de vino, pero te dicen que para que esté bueno lo tienes que tener un par de años en la bodega.
Pero si que la doy sobre el que una marca me venda algo , y supuestamente no lo pueda disfrutar desde el primer día, si es que es verdad que necesita rodaje. Sinceramente no lo entiendo, si me gasto mis buenos dineros en un ampli, quiero ponerlo nada más que llegue y que suene d.p.m y como tiene que sonar.
Si tan importante es que esté 500h funcionando, y con lo que cobran , ya podían dejarlos enchufados en la fábrica cuando los montan, y vendértelos rodados. Como comprador me parece una tomadura de pelo, es como si te venden una botella de vino, pero te dicen que para que esté bueno lo tienes que tener un par de años en la bodega.
psychoart- Cantidad de envíos : 605
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 23/02/2017
A josepeepe le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Si tienes una serie de discos que conoces de memoria, que has escuchado en bastantes equipos, y por tanto sabes bien cómo pueden llegar a sonar, los pones en un ampli recién abierto y directamente no oyes los graves que sabes de sobra que están en el disco, y al paso del tiempo, sí suenan esos graves como deben.... si no es rodaje, se le parece mucho

poolside- Cantidad de envíos : 3748
Localización : Wisconsin
Fecha de inscripción : 17/08/2018
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Neil escribió:chikitin24gr escribió:
Este es un ejemplo representativo, esos condensadores con la palabra Audio impresa parecerían de la más alta calidad, para un audiófilo claro, pero su temperatura máxima de 85 º no lo refrenda, los de 105 º tienen más baja impedancia interna y sin ser de Audio son asequibles y más fiables en condiciones adversas de funcionamiento, pero eso no es importante, de verdad, porque su aplicación como filtro de una F.A para audio no requiere mejores prestaciones que las que tienen.Júpiter escribió: De los pocos foros que conozco éste es que más audiófilo me parece,por eso me atrevo a hacer según que pregunta
Te entiendo, en cualquier foro donde imperase el respeto a las disciplinas técnicas ciertas preguntas se entenderían como una tomadura de pelo, cuando no una afrenta a las mismas, pero la audiofília es tremendamente laxa con cualquier planteamiento, por peregrino que este sea, no es tolerancia o transigencia, como pudiera parecer, es un caldo donde el desconocimiento se cuece junto con otros intereses, el resultado puede ser letal para la economía, en primera instancia, y para el sentido común, si no se para a tiempo.
Es un punto de vista, como otro cualquiera, claro.
+1
DELAPUENTE- Cantidad de envíos : 1869
Localización : Gijón
Fecha de inscripción : 07/03/2012
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
psychoart escribió:Yo noy voy a dar ni mi opinión, que la tengo muy clara, pero da lo mismo.
Pero si que la doy sobre el que una marca me venda algo , y supuestamente no lo pueda disfrutar desde el primer día, si es que es verdad que necesita rodaje. Sinceramente no lo entiendo, si me gasto mis buenos dineros en un ampli, quiero ponerlo nada más que llegue y que suene d.p.m y como tiene que sonar.
Si tan importante es que esté 500h funcionando, y con lo que cobran , ya podían dejarlos enchufados en la fábrica cuando los montan, y vendértelos rodados. Como comprador me parece una tomadura de pelo, es como si te venden una botella de vino, pero te dicen que para que esté bueno lo tienes que tener un par de años en la bodega.
Buenos días.
Todo aquel que sea aficionado al vino sabe que es muy conveniente dejar afinar un tiempo el vino en botella una vez adquirido, salvo que se trate de un vino joven. El tiempo puede oscilar entre varios meses y algún que otro año. Si no, pregunta a los usuarios de Pintia, Alión o de un simple Valbuena 5° año. No son precisamente vinos de día a día y nadie clama al cielo por ello.
Otro ejemplo, aunque la mayoría no esté de acuerdo con él, es cuando adquieres un vehículo nuevo. Período de rodaje sin apretar demasiado y además pasando por concesionario a que te estrujen la cartera. No he leído jamás que se haya alzado ni la OCU ni nadie más salvo alguna pataleta de bar que se acaba cuando toca volver a casa.
Un saludo.
Capitán América- Cantidad de envíos : 2475
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
poolside escribió:Si tienes una serie de discos que conoces de memoria, que has escuchado en bastantes equipos, y por tanto sabes bien cómo pueden llegar a sonar, los pones en un ampli recién abierto y directamente no oyes los graves que sabes de sobra que están en el disco, y al paso del tiempo, sí suenan esos graves como deben.... si no es rodaje, se le parece mucho![]()
Te puedo asegurar que eso me paso con Yamaha A-S2100. Amplificador que es su primera semana estuve a punto de devolver. Después empezó a sonar bien, y pasados unos 15 días sonaba increíblemente bien. Así que yo estoy convencido de que tienen rodaje. Es más, ese amplificador Yamaha en su primera hora de uso cada vez que lo ponía sonaba regular, y después ya sonaba perfecto. Y si no que me lo expliquen con un Plinius 9200 XLR que tenia, que no sonaba bien hasta llevar encendido al menos 24 horas. De echo las instrucciones ya te decían que no lo apagaras nunca, tenia Stand By, pero era un poco raro y se mantenía caliente todo el rato a pesar de estar en Stand By. Apagar ese amplificador era saber que durante un día mas menos sonaría mal. Fue el principal motivo por el que me lo vendí.
Bendi- Cantidad de envíos : 1485
Edad : 57
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Supongo que no será en todos igual de forma absoluta, pero en algunos así es.
poolside- Cantidad de envíos : 3748
Localización : Wisconsin
Fecha de inscripción : 17/08/2018
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Capitán América escribió:psychoart escribió:Yo noy voy a dar ni mi opinión, que la tengo muy clara, pero da lo mismo.
Pero si que la doy sobre el que una marca me venda algo , y supuestamente no lo pueda disfrutar desde el primer día, si es que es verdad que necesita rodaje. Sinceramente no lo entiendo, si me gasto mis buenos dineros en un ampli, quiero ponerlo nada más que llegue y que suene d.p.m y como tiene que sonar.
Si tan importante es que esté 500h funcionando, y con lo que cobran , ya podían dejarlos enchufados en la fábrica cuando los montan, y vendértelos rodados. Como comprador me parece una tomadura de pelo, es como si te venden una botella de vino, pero te dicen que para que esté bueno lo tienes que tener un par de años en la bodega.
Buenos días.
Todo aquel que sea aficionado al vino sabe que es muy conveniente dejar afinar un tiempo el vino en botella una vez adquirido, salvo que se trate de un vino joven. El tiempo puede oscilar entre varios meses y algún que otro año. Si no, pregunta a los usuarios de Pintia, Alión o de un simple Valbuena 5° año. No son precisamente vinos de día a día y nadie clama al cielo por ello.
Otro ejemplo, aunque la mayoría no esté de acuerdo con él, es cuando adquieres un vehículo nuevo. Período de rodaje sin apretar demasiado y además pasando por concesionario a que te estrujen la cartera. No he leído jamás que se haya alzado ni la OCU ni nadie más salvo alguna pataleta de bar que se acaba cuando toca volver a casa.
Un saludo.
Tienes razón, y quizá lo del vino no es la mejor comparación, la verdad es que escribí lo primero que se me pasó por la cabeza, y no bebo vino, así que tampoco es que tenga idea de ello. Podría haber dicho zumo.
En los coches actuales ya no se recomienda hacer rodaje en los manuales, como antaño, aunque si es recomendable, ya que las piezas están fabricadas con bastante más precisión, pero con unos 1000km basta, y tampoco es lo mismo. Son piezas mecánicas, y el coche lo puedes usar perfectamente para lo que és que es desplazarte, y para eso no es necesario ir apurando marchas, ni llevarlo al máximo de revoluciones.
Aún así yo personalmente sigo sin verlo normal, puedo entender que te puedan decir una, o unas pocas horas, pero 500h se sale completamente de lo razonable, es tener casi un mes el aparato funcionando constantemente.
Y como digo, si realmente fuera tan importante, se podría hacer en fábrica perfectamente, y no dejarlo a cargo del cliente.
Pero vamos que a mi me da lo mismo, tengo muy claro que algo así no lo compraría nunca, porque pienso que se están riendo de mí. El que se sienta agusto con estos temas, que lo compre, haga el "rodaje" y lo disfrute. Faltaría más.
Última edición por psychoart el Miér 17 Jun 2020 - 10:33, editado 1 vez
psychoart- Cantidad de envíos : 605
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 23/02/2017
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Bendi escribió:poolside escribió:Si tienes una serie de discos que conoces de memoria, que has escuchado en bastantes equipos, y por tanto sabes bien cómo pueden llegar a sonar, los pones en un ampli recién abierto y directamente no oyes los graves que sabes de sobra que están en el disco, y al paso del tiempo, sí suenan esos graves como deben.... si no es rodaje, se le parece mucho![]()
Te puedo asegurar que eso me paso con Yamaha A-S2100. Amplificador que es su primera semana estuve a punto de devolver. Después empezó a sonar bien, y pasados unos 15 días sonaba increíblemente bien. Así que yo estoy convencido de que tienen rodaje. Es más, ese amplificador Yamaha en su primera hora de uso cada vez que lo ponía sonaba regular, y después ya sonaba perfecto. Y si no que me lo expliquen con un Plinius 9200 XLR que tenia, que no sonaba bien hasta llevar encendido al menos 24 horas. De echo las instrucciones ya te decían que no lo apagaras nunca, tenia Stand By, pero era un poco raro y se mantenía caliente todo el rato a pesar de estar en Stand By. Apagar ese amplificador era saber que durante un día mas menos sonaría mal. Fue el principal motivo por el que me lo vendí.
¿Y os compráis un ampli que al encenderlo no suena bien?
Qué cosas más raras, yo si lo enciendo y no suena bien no lo quiero y busco otro.
Hay amplis que deben estar siempre encendidos, el Plinius creo que es de ese tipo.
Un saludo
galena- Cantidad de envíos : 12530
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
psychoart escribió:Yo noy voy a dar ni mi opinión, que la tengo muy clara, pero da lo mismo.
Pero si que la doy sobre el que una marca me venda algo , y supuestamente no lo pueda disfrutar desde el primer día, si es que es verdad que necesita rodaje. Sinceramente no lo entiendo, si me gasto mis buenos dineros en un ampli, quiero ponerlo nada más que llegue y que suene d.p.m y como tiene que sonar.
Si tan importante es que esté 500h funcionando, y con lo que cobran , ya podían dejarlos enchufados en la fábrica cuando los montan, y vendértelos rodados. Como comprador me parece una tomadura de pelo, es como si te venden una botella de vino, pero te dicen que para que esté bueno lo tienes que tener un par de años en la bodega.
Es tu opción y nada que objetar a ella, otros que si creemos que algunos amplis necesitan rodaje y/o estar conectados unas horas, o siempre, para dar su mejor rendimiento, si estamos dispuestos a aceptar esta tomadura de pelo porque nos gusta este ampli caprichoso, exigente y que vulnera las leyes de la física. Raros que somos algunos.
saludos
Josep BCN- Cantidad de envíos : 1186
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 25/05/2013
A josepeepe le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Creo que un equipo después de un rato funcionado suena mejor, entre otras cosas por la excitación de los altavoces. Al ser elementos mecánicos se benefician de un periodo de calentamiento. Algo parecido ocurre con los amplis de válvulas, en los que la mejora es evidente al rato de funcionamiento.
Y, por supuesto, unas cajas nuevas o un ampli de estreno no suenan igual que cuando llevan un mes funcionando.
Saludos
Y, por supuesto, unas cajas nuevas o un ampli de estreno no suenan igual que cuando llevan un mes funcionando.
Saludos
Última edición por Sumiko el Miér 17 Jun 2020 - 10:41, editado 2 veces
Sumiko- Cantidad de envíos : 7797
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
galena escribió:Bendi escribió:poolside escribió:Si tienes una serie de discos que conoces de memoria, que has escuchado en bastantes equipos, y por tanto sabes bien cómo pueden llegar a sonar, los pones en un ampli recién abierto y directamente no oyes los graves que sabes de sobra que están en el disco, y al paso del tiempo, sí suenan esos graves como deben.... si no es rodaje, se le parece mucho![]()
Te puedo asegurar que eso me paso con Yamaha A-S2100. Amplificador que es su primera semana estuve a punto de devolver. Después empezó a sonar bien, y pasados unos 15 días sonaba increíblemente bien. Así que yo estoy convencido de que tienen rodaje. Es más, ese amplificador Yamaha en su primera hora de uso cada vez que lo ponía sonaba regular, y después ya sonaba perfecto. Y si no que me lo expliquen con un Plinius 9200 XLR que tenia, que no sonaba bien hasta llevar encendido al menos 24 horas. De echo las instrucciones ya te decían que no lo apagaras nunca, tenia Stand By, pero era un poco raro y se mantenía caliente todo el rato a pesar de estar en Stand By. Apagar ese amplificador era saber que durante un día mas menos sonaría mal. Fue el principal motivo por el que me lo vendí.
¿Y os compráis un ampli que al encenderlo no suena bien?
Qué cosas más raras, yo si lo enciendo y no suena bien no lo quiero y busco otro.
Hay amplis que deben estar siempre encendidos, el Plinius creo que es de ese tipo.
Un saludo
Pues otra cosa igual, si para escuchar música un par de horas al día hay que tener un aparato gastando electricidad 24/7, ya puede tener el mejor sonido del mundo, porque habiendo alternativas que suenen bien sin necesidad de esas historias...
Pero bueno, digo lo mismo, allá cada uno con sus cosas, yo no pretendo cambiar la opinión de nadie, sólo doy la mía.
Última edición por psychoart el Miér 17 Jun 2020 - 10:50, editado 2 veces
psychoart- Cantidad de envíos : 605
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 23/02/2017
A josepeepe le gusta esta publicaciòn
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Sumiko escribió:Creo que un equipo después de un rato funcionado suena mejor, entre otras cosas por la excitación de los altavoces. Al ser elementos mecánico se benefician de un periodo de calentamiento. Algo parecido ocurre con los amplis de válvulas, en los que la mejora es evidente al rato de funcionamiento.
Saludos
Absolutamente todos los amplificadores, necesitan un pequeño tiempo, para alcanzar una temperatura de trabajo, y que se estabilicen las corrientes, pero lo normal es que ese tiempo no pase de unos pocos minutos a media hora dependiendo del ambiente. En transistores lo normal es que sea más rápido que en válvulas. Pero de ahí a necesitar un día o estar siempre encendido hay un trecho, y yo creo que se sale de lo que es algo cómodo y funcional.
psychoart- Cantidad de envíos : 605
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 23/02/2017
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Capitán América escribió:psychoart escribió:Yo noy voy a dar ni mi opinión, que la tengo muy clara, pero da lo mismo.
Pero si que la doy sobre el que una marca me venda algo , y supuestamente no lo pueda disfrutar desde el primer día, si es que es verdad que necesita rodaje. Sinceramente no lo entiendo, si me gasto mis buenos dineros en un ampli, quiero ponerlo nada más que llegue y que suene d.p.m y como tiene que sonar.
Si tan importante es que esté 500h funcionando, y con lo que cobran , ya podían dejarlos enchufados en la fábrica cuando los montan, y vendértelos rodados. Como comprador me parece una tomadura de pelo, es como si te venden una botella de vino, pero te dicen que para que esté bueno lo tienes que tener un par de años en la bodega.
Buenos días.
Todo aquel que sea aficionado al vino sabe que es muy conveniente dejar afinar un tiempo el vino en botella una vez adquirido, salvo que se trate de un vino joven. El tiempo puede oscilar entre varios meses y algún que otro año. Si no, pregunta a los usuarios de Pintia, Alión o de un simple Valbuena 5° año. No son precisamente vinos de día a día y nadie clama al cielo por ello.
Otro ejemplo, aunque la mayoría no esté de acuerdo con él, es cuando adquieres un vehículo nuevo. Período de rodaje sin apretar demasiado y además pasando por concesionario a que te estrujen la cartera. No he leído jamás que se haya alzado ni la OCU ni nadie más salvo alguna pataleta de bar que se acaba cuando toca volver a casa.
Un saludo.
Completamente de acuerdo. Los vinos tienen un periodo óptimo de consumo y, precisamente, no es extraño tener que esperar un tiempo para poder consumirlos en su mejor estado.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7797
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Nos hemos cruzado los mensajes, compañero. Yo hace mucho que no bebo.
Al ver en tu firma que eres de Valladolid, debes conocer mejor que yo el mundo del vino.
Al ver en tu firma que eres de Valladolid, debes conocer mejor que yo el mundo del vino.

Sumiko- Cantidad de envíos : 7797
Edad : 60
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Sumiko escribió:Nos hemos cruzado los mensajes, compañero. Yo hace mucho que no bebo.
Al ver en tu firma que eres de Valladolid, debes conocer mejor que yo el mundo del vino.![]()
Pues como ya he dicho arriba, la verdad que el ejemplo del vino ha sido bastante desacertado, ya que lo escribí sin pensar, podría haber puesto zumo o cocacola mismamente. Y el caso es que aún siendo de aquí y estar rodeado de vino, no suelo beber vino, me sienta bastante mal, al estómago y a la cabeza, por lo que es un mundo que me interesa poco, aunque no me queda más remedio que tenerlo presente ya que conozco gente con bodegas, y todo el mundo lo bebe.
Última edición por psychoart el Miér 17 Jun 2020 - 11:05, editado 1 vez
psychoart- Cantidad de envíos : 605
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 23/02/2017
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
.-
Última edición por Buenaudio el Miér 12 Ene 2022 - 18:49, editado 1 vez
Buenaudio- Cantidad de envíos : 300
Localización : _.
Fecha de inscripción : 16/08/2016
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Buenaudio escribió:Cuando un aparato tiene un Stand-By en el frontal, el cual no corta totalmente la corriente que entra, es por algo. Hay una parte de los circuitos que reciben corriente de continuo. ¿Condensadores?
Si no vamos a utilizar en varios días el aparato, tienen otro interruptor de más difícil acceso, generalmente en la parte trasera, que sí que corta totalmente la alimentación.
Por algo será, no sé.....
Un saludo.
Bueno, eso dependerá de lo que haga el stand-by, en la mayoría simplemente deja encendida sólamente la parte del circuito relacionada con poder encenderlo con el mando a distancia, aunque haya algún caso que haga otra cosa. Habría que ver cada caso en concreto.
A mí personalmente hay una cosa en los foros de audiofilia que no deja de sorprenderme ( y no lo digo por tí personalmente, es una apreciación en general) y es la facilidad con la que se habla sobre circuitos electrónicos sin tener conocimientos técnicos, y basándose en lo que se lee en sitios de audiofilia. Otro tema es ya lo que cada uno oye o deja de oir.
Yo soy técnico electrónico, y como tal hay muchas cosas de las que se habla aquí, que basándome en la técnica me cuesta mucho comprender. Pero soy de mente abierta, y sobre todo respeto a los demás, por lo que no intento nunca imponer nada, cada cual puede pensar lo que quiera, y si dice que nota esto o lo otro no soy quién para decir que es imposible o no. Por eso normalmente no entro a opinar sobre según que temas.
Incluso aquí no he entrado a decir si es posible o no lo del rodaje, si no a dar mi opinión como consumidor o incluso poniendome en el lugar del que diseña un aparato, sobre algo que repito a mí personalmente, me parece un poco absurdo, como es el tener que tener un aparato encendido constantemente, o tener que dejarlo funcionando constantemente un mes, ya que como usuario me parece una incomodidad innecesaria, y si tuviera que construir un amplificador, es algo que evitaría al diseñarlo.
Pero vuelvo a repetir que el que se sienta cómodo con ello o le apetezca pasar por esos trámites, es totalmente libre de ello, y no me parece ni malo ni bueno. Como se suele decir hay gente para todo, y para gustos colores.
Cada uno tenemos nuestras opiniones y para eso están los foros, para compartirlas.
Última edición por psychoart el Miér 17 Jun 2020 - 11:27, editado 3 veces
psychoart- Cantidad de envíos : 605
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 23/02/2017
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
.-
Última edición por Buenaudio el Miér 12 Ene 2022 - 18:50, editado 1 vez
Buenaudio- Cantidad de envíos : 300
Localización : _.
Fecha de inscripción : 16/08/2016
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Buenaudio escribió:psychoart escribió:Buenaudio escribió:Cuando un aparato tiene un Stand-By en el frontal, el cual no corta totalmente la corriente que entra, es por algo. Hay una parte de los circuitos que reciben corriente de continuo. ¿Condensadores?
Si no vamos a utilizar en varios días el aparato, tienen otro interruptor de más difícil acceso, generalmente en la parte trasera, que sí que corta totalmente la alimentación.
Por algo será, no sé.....
Un saludo.
Bueno, eso dependerá de lo que haga el stand-by, en la mayoría simplemente deja encendida sólamente la parte del circuito relacionada con poder encenderlo con el mando a distancia, aunque haya algún caso que haga otra cosa. Habría que ver cada caso en concreto.
En mi caso, no tengo ni idea de electrónica. (tampoco de vino, para ser de Valladolid).![]()
Sí que es cierto que cuando compré el integrado que tengo, me dijeron que lo tuviera un tiempo conectado sin usarlo por los condensadores.
No sé el motivo, pero lo hice.
Además, es de los que requieren de un tiempo previo de calentamiento. Doy fe de que este punto sí que es cierto.
Y estoy hablando de lo que dura una cara de un LP.
Quizás en el lote entra el calentamiento del previo de phono y la propia mecánica del altavoz. No lo sé.
Un saludo.![]()
El tiempo que dura una cara de un Lp, entra en el tiempo razonable, de calentamiento y estabilización de un aparato. Yo eso y supongo que casi todo el mundo, también lo noto, algunos aparatos son más rápidos otros más lentos. Y además no es el mismo tiempo en invierno que en verano.
Pero vamos que eso se puede comprobar muy fácilmente. Si medimos por ejemplo la corriente de bias de un ampli, nada más encenderlo, se puede ver como va variando, y durante unos minutos sigue variando, oscila, y llega un momento que se estabiliza, ya sean 5 minutos o 15. Esto afecta a la distorsión de cruce, por eso el amplificador nada más encenderlo suena peor, y cuando se estabiliza, ya suena como debe.
En el caso de las válvulas, nada mas encender, directamente no suenan, necesitan llegar a una temperatura para poder funcionar.
psychoart- Cantidad de envíos : 605
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 23/02/2017
Re: ¿Necesita un ampli rodaje?
Los condensadores son baterías, se cargan cuando sobra energía y se descargan cuando el circuito la requiere.
Cuando están todos cargados es cuando mejor suena el ampli, el tiempo que tarden en cargarse será el tiempo del calentamiento.
Un saludo
Cuando están todos cargados es cuando mejor suena el ampli, el tiempo que tarden en cargarse será el tiempo del calentamiento.
Un saludo
galena- Cantidad de envíos : 12530
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Página 3 de 12. • 1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12

» Se necesita ser sinverguenza .....
» SE NECESITA LASER PARA WADIA 20 (R.I.P.)
» Esoteric + TAD + TAD + REL.
» ROTEL RP 1500 arreglado. Problema con calibración brazo
» diferencia entre ampli estereo y ampli doble monofonico
» SE NECESITA LASER PARA WADIA 20 (R.I.P.)
» Esoteric + TAD + TAD + REL.
» ROTEL RP 1500 arreglado. Problema con calibración brazo
» diferencia entre ampli estereo y ampli doble monofonico
Página 3 de 12.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|