¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
+57
LUDOVICO
Hammerk
garantamaulas
pecci
Nebulus
El Hombre del SACD
milennon
obliga2
bmbnct
woku
Celsius
Juan A.
acropolis
Ultimate Audio
kleifri
Migeru
AntonioJ
musicalfidelity
terrykola
Franciscojavier
sonobull
hifimaniacs
jlg
yebra
quino
audiohummadrid
quadtube
Alex
Kapton
p
encinar
VIVALDI64
elvis
ppg20
Jeremias johnson
pikukt88
Angel Pozo
elchicodelasválvulas
discoduro
Nando22
jbar
Narayan
Noncondition
RUIDOSNO
tantris
jordibadia
orejones
palaudio
Quimi
miguelito77
fidel
calabrote
Orfeo
villegas63
luisbustilloojeda
Hamlet
Mullard
61 participantes
Página 8 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
garantamaulas, era una medio broma, por así decirlo, en referencia a la manera tan "violenta" en que Fabio Biondi y su Europa Galante nos redescubrieron musicalmente la célebre obra de Vivaldi tanto desde un punto de vista interpretativo como escénico. De hecho en su segunda version oficial, la editada por Virgin, en ese aspecto se superaron a si mismos y en algunos fragmentos especialmente enérgicos (tormenta de verano) se puede incluso escuchar a algunos miembros de la agrupación golpeando a lo bestia sus instrumentos con las propias manos, cual guitarrista rockero poseido por la esencia del mismísimo satanás
Me refiero a esta, por supuesto:

Me refiero a esta, por supuesto:
Invitado- Invitado
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
vonBiber escribió:garantamaulas, era una medio broma, por así decirlo, en referencia a la manera tan "violenta" en que Fabio Biondi y su Europa Galante nos redescubrieron musicalmente la célebre obra de Vivaldi tanto desde un punto de vista interpretativo como escénico. De hecho en su segunda version oficial, la editada por Virgin, en ese aspecto se superaron a si mismos y en algunos fragmentos especialmente enérgicos (tormenta de verano) se puede incluso escuchar a algunos miembros de la agrupación golpeando a lo bestia sus instrumentos con las propias manos, cual guitarrista rockero poseido por la esencia del mismísimo satanás![]()
Me refiero a esta, por supuesto:
Ja ja ja ja. XD
¡Qué bueno! ¡Es verdad! Ahí se oye el arco sobre las cuerdas, como diría Sabina, "con un par".
Es verdad que en energía y fuerza es distinta de las demás. Genial, me encanta.
Gracias por tu explicación y paciencia.
garantamaulas- Cantidad de envíos : 223
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 06/04/2016
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
Queridos compañeros,
Adjunto versión que en mi humilde opinión combina lo mejor de ambas aproximaciones: la clásica y la historicista. Estamos ante una obra maestra de la fonografía reciente y como siempre poco conocida y sobretodo menos valorada.
Versión disponible en spotify hasta muy recientemente.
Espero que os guste
Saludos desde los madriles
Adjunto versión que en mi humilde opinión combina lo mejor de ambas aproximaciones: la clásica y la historicista. Estamos ante una obra maestra de la fonografía reciente y como siempre poco conocida y sobretodo menos valorada.
Versión disponible en spotify hasta muy recientemente.
Espero que os guste
Saludos desde los madriles
Hammerk- Cantidad de envíos : 67
Edad : 85
Localización : Paracuellos del Jarama
Fecha de inscripción : 12/04/2017
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
La reciente película de humor francesa "Manual de un tacaño" nos ha obsequiado con fragmentos de una versión todavia más heavy y rabiosa que las del propio F. Biondi:
A partir del minuto 1:30
A partir del minuto 1:30

Invitado- Invitado
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
Pues a mí me encanta. Más que su segunda versión oficial, sería su segunda grabación utilizando los manuscritos de Dresde. Y me encanta la portada del disco con los frescos de Giovanni Antonio da Varesio de la sala del mappamondo del palazzo Farnese. Aunque a decir verdad, no sé qué tienen que ver unos frescos del siglo XVI con Vivaldi y su opus 8.vonBiber escribió:garantamaulas, era una medio broma, por así decirlo, en referencia a la manera tan "violenta" en que Fabio Biondi y su Europa Galante nos redescubrieron musicalmente la célebre obra de Vivaldi tanto desde un punto de vista interpretativo como escénico. De hecho en su segunda version oficial, la editada por Virgin, en ese aspecto se superaron a si mismos y en algunos fragmentos especialmente enérgicos (tormenta de verano) se puede incluso escuchar a algunos miembros de la agrupación golpeando a lo bestia sus instrumentos con las propias manos, cual guitarrista rockero poseido por la esencia del mismísimo satanás![]()
Me refiero a esta, por supuesto:
Saludos
LUDOVICO- Cantidad de envíos : 3848
Localización : València
Fecha de inscripción : 22/02/2012
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
LUDOVICO escribió:Pues a mí me encanta. Más que su segunda versión oficial, sería su segunda grabación utilizando los manuscritos de Dresde. Y me encanta la portada del disco con los frescos de Giovanni Antonio da Varesio de la sala del mappamondo del palazzo Farnese. Aunque a decir verdad, no sé qué tienen que ver unos frescos del siglo XVI con Vivaldi y su opus 8.vonBiber escribió:garantamaulas, era una medio broma, por así decirlo, en referencia a la manera tan "violenta" en que Fabio Biondi y su Europa Galante nos redescubrieron musicalmente la célebre obra de Vivaldi tanto desde un punto de vista interpretativo como escénico. De hecho en su segunda version oficial, la editada por Virgin, en ese aspecto se superaron a si mismos y en algunos fragmentos especialmente enérgicos (tormenta de verano) se puede incluso escuchar a algunos miembros de la agrupación golpeando a lo bestia sus instrumentos con las propias manos, cual guitarrista rockero poseido por la esencia del mismísimo satanás![]()
Me refiero a esta, por supuesto:
Saludos
Bueno, las estaciones del año guardan relación con el Zodíaco, precisamente lo que esos frescos representan...
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4000
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
orejones escribió:LUDOVICO escribió:Pues a mí me encanta. Más que su segunda versión oficial, sería su segunda grabación utilizando los manuscritos de Dresde. Y me encanta la portada del disco con los frescos de Giovanni Antonio da Varesio de la sala del mappamondo del palazzo Farnese. Aunque a decir verdad, no sé qué tienen que ver unos frescos del siglo XVI con Vivaldi y su opus 8.vonBiber escribió:garantamaulas, era una medio broma, por así decirlo, en referencia a la manera tan "violenta" en que Fabio Biondi y su Europa Galante nos redescubrieron musicalmente la célebre obra de Vivaldi tanto desde un punto de vista interpretativo como escénico. De hecho en su segunda version oficial, la editada por Virgin, en ese aspecto se superaron a si mismos y en algunos fragmentos especialmente enérgicos (tormenta de verano) se puede incluso escuchar a algunos miembros de la agrupación golpeando a lo bestia sus instrumentos con las propias manos, cual guitarrista rockero poseido por la esencia del mismísimo satanás![]()
Me refiero a esta, por supuesto:
Saludos
Bueno, las estaciones del año guardan relación con el Zodíaco, precisamente lo que esos frescos representan...
Un saludo
Ya, pero ese fresco de la bóveda de la sala del mappamondo representa las constelaciones. El cisne o la vía láctea no son signos del zodíaco. Un poco forzado, pero bueno, aceptamos pulpo como animal de compañía

Y rectifico sobre las fuentes. Los 4 primeros provienen del manuscrito del Cardenal Ottoboni, el 5 y 7 de Dresde (Pisandel) y el resto de la opus 8 de los manuscritos de Turín.
Supongo que como Biondi cambió de discográfica, para poder grabarlo nuevamente, no utilizó la edición de Le Cène.
Saludos
LUDOVICO- Cantidad de envíos : 3848
Localización : València
Fecha de inscripción : 22/02/2012
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
vonBiber escribió:La reciente película de humor francesa "Manual de un tacaño" nos ha obsequiado con fragmentos de una versión todavia más heavy y rabiosa que las del propio F. Biondi:
A partir del minuto 1:30![]()


Jeremias johnson- Cantidad de envíos : 2530
Edad : 60
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
Mullard escribió:Hola, a ver si me podéis ayudar, voy detrás de una buena grabación de las 4 estaciones, la única que tengo es de la Deutsche Grammophon en cinta de cassette ...![]()
he encontrado una en CD de Fabio Biondi del sello Opus 111 por 23€.
¿alguna mejor? y en vinilo?
Saludos.
Hola.. soy nuevo por aquí y estoy revisando los hilos abiertos hace tiempo. De Deutsche Grammophon tengo una versión del año catapum interpretada por I Musici, la tengo en vinilo y en CD, suena mejor en vinilo. Una gran versión, creo que recomendada en la antigua guía Penguin. Saludos
izabal- Cantidad de envíos : 9
Localización : xilxes-castellón
Fecha de inscripción : 08/04/2021
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
Creo que se ha hablado en varios hilos de ella pero mi favorita es esta:
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-12347761-1533417205-3472.jpeg.jpg)
Una versión "purista" que no te cansas de escuchar. También tengo del DG con Karajan de 1971-72, pero la de Pinnock me parece sublime.
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-12347761-1533417205-3472.jpeg.jpg)
Una versión "purista" que no te cansas de escuchar. También tengo del DG con Karajan de 1971-72, pero la de Pinnock me parece sublime.
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
cgnavarro escribió:Creo que se ha hablado en varios hilos de ella pero mi favorita es esta:
Una versión "purista" que no te cansas de escuchar. También tengo del DG con Karajan de 1971-72, pero la de Pinnock me parece sublime.
Ciertamente una gran version de Pinnock y Standage.
izabal- Cantidad de envíos : 9
Localización : xilxes-castellón
Fecha de inscripción : 08/04/2021
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
Una version desconocida pero muy valorada. La de Neville Marriner con el violinista Alan Loveday. Sello Decca. 1969. Remasterizada.
izabal- Cantidad de envíos : 9
Localización : xilxes-castellón
Fecha de inscripción : 08/04/2021
El Hombre del SACD- Cantidad de envíos : 5204
Localización : Badajoz
Fecha de inscripción : 24/06/2010
Re: ¿Una buena grabación de las 4 Estaciones?
La reinterpretación de las 4 estaciones por Max Ritcher es sublime, al menos en cuanto a sonido.
Javier CC- Cantidad de envíos : 77
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/09/2021
A audiohummadrid le gusta esta publicaciòn
Sumiko- Cantidad de envíos : 6018
Edad : 58
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Página 8 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8

» Buena grabación de Tannhauser
» Alguna Grabacion Buena en VINILO? de:
» LAS CUATRO ESTACIONES
» Versión de Las cuatro estaciones
» Las cuatro estaciones, nueva versión
» Alguna Grabacion Buena en VINILO? de:
» LAS CUATRO ESTACIONES
» Versión de Las cuatro estaciones
» Las cuatro estaciones, nueva versión
Página 8 de 8.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|