Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
+16
orejones
galena
alfp
HermannUhde
miguel
naviayork
jagarry
ender
Josep BCN
Josep TB
ducados123
trocri
ubaldojhp
villegas63
parmáximo
José M. Moragues Ferragut
20 participantes
Página 6 de 6.
Página 6 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Que si, que si......que 'semos' superiores.
Ha quedado claro
.
Ha quedado claro


HermannUhde- Cantidad de envíos : 1849
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Indudablemente las maquinas no se aburren, trabajan continuamente y son excepcionalmente rápidas, también tienen sus "enfermedades" y sus "virus" a semejanza de nosotros, quizá el problema está en llamar a eso IA (inteligencia artificial) si lo hubieran denominado PEA (programación excepcionalmente avanzada) no se temería tanto a nivel de influencia, que sí a nivel de amortización de trabajadores, la clave para que esto sea posible está en las bases de datos, la más gorda y que no para de crecer es Internet, si para nosotros humanos +/- inteligentes resulta muy difícil distinguir entre información veraz y falsa para una maquina/programa es todo un reto.
Hay cosas que aunque nos puedan parecer logros titánicos no requieren más que darse una vuelta por internet, tener las capacidades de un ordenador y poco más, es el caso de los idiomas, si hay información de ellos en Internet y el programa detecta la necesidad de entender algo en un idioma desconocido, haciendo uso de la gran memoria y la capacidad de comparar, en pocos segundos puede dominar ese idioma, pero si no hay nada en la red sobre alguno en particular no va a tener capacidad para entenderlo, cosa que, en mucho más tiempo ciertamente, una persona si que podría de estar en contacto con él.
Al final estos programas no hacen más que aprovechar todo lo que los humanos han subido a Internet para funcionar.
Saludos.
Hay cosas que aunque nos puedan parecer logros titánicos no requieren más que darse una vuelta por internet, tener las capacidades de un ordenador y poco más, es el caso de los idiomas, si hay información de ellos en Internet y el programa detecta la necesidad de entender algo en un idioma desconocido, haciendo uso de la gran memoria y la capacidad de comparar, en pocos segundos puede dominar ese idioma, pero si no hay nada en la red sobre alguno en particular no va a tener capacidad para entenderlo, cosa que, en mucho más tiempo ciertamente, una persona si que podría de estar en contacto con él.
Al final estos programas no hacen más que aprovechar todo lo que los humanos han subido a Internet para funcionar.
Saludos.
ducados123- Cantidad de envíos : 5943
Edad : 66
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Sobre la capacidad de dominar los idiomas, un inciso, ejem ejem
El traductor de google es un truño como el sombrero de un picaor, ya podrian inyectarle un poco de IA.
De las traducciones de facebuke o Aliexpress ya ni hablamos, ambas están muy lejos no ya de ser perfectas sino al menos comprensibles.
El traductor de google es un truño como el sombrero de un picaor, ya podrian inyectarle un poco de IA.
De las traducciones de facebuke o Aliexpress ya ni hablamos, ambas están muy lejos no ya de ser perfectas sino al menos comprensibles.
ender- Cantidad de envíos : 2398
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 04/05/2022
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
si quieres un buen traductor, [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
alfp- Cantidad de envíos : 134
Localización : salamanca
Fecha de inscripción : 23/04/2013
A ender le gusta esta publicaciòn
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Ahora, un equipo de investigadores de Microsoft, la empresa que ha invertido miles de millones de dólares en OpenAI, que tuvo acceso a ChatGPT-4 antes de su lanzamiento público, ha publicado un estudio disponible en el servidor de preimpresión ArXiv.org, que incluye algunos detalles increíblemente llamativos
'¿Es posible entrenar un modelo LLM (lenguaje grande) para que razone y use el sentido común como los humanos? En el documento de 155 páginas, los investigadores afirman que el sistema puede razonar, planificar y aprender de la experiencia al mismo nivel que los humanos o posiblemente por encima de ellos'.
Ahora, un equipo de investigadores de Microsoft, la empresa que ha invertido miles de millones de dólares en OpenAI, que tuvo acceso a ChatGPT-4 antes de su lanzamiento público, ha publicado un estudio disponible en el servidor de preimpresión ArXiv.org, que incluye algunos detalles increíblemente llamativos
'¿Es posible entrenar un modelo LLM (lenguaje grande) para que razone y use el sentido común como los humanos? En el documento de 155 páginas, los investigadores afirman que el sistema puede razonar, planificar y aprender de la experiencia al mismo nivel que los humanos o posiblemente por encima de ellos'.
HermannUhde- Cantidad de envíos : 1849
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Quizá fuera bueno que, llegados a este punto, tuviéramos claro a qué llamamos "inteligencia", a qué llamamos "consciencia", y qué entendemos por "alma": así, al menos sabríamos --o creeríamos saber-- de qué hablamos, antes de empezar a teclear..., que los límites de nuestro conocimiento vienen marcados por nuestra capacidad para expresarlo, y para entender lo que el otro dice.
Puede ser interesante.
Un saludo
Puede ser interesante.
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4467
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
A HermannUhde le gusta esta publicaciòn
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Yo se lo que es la mente y la consciencia, porque la experimento cada dia. Pero el alma?.
Recordemos que para el budismo y otras doctrinas centradas en el autoconocimiento, el alma no existe.
Para ellos es algo mucho mas complejo, en cualquier caso.
Dicho esto, si en un momento dado del futuro queremos proyectar que una IA tiene alma, pues la tendrá. Y de igual forma, cuando nuestra mente y consciencia pueda 'descargarse" en un cuerpo totalmente artificial, que le pasaría a nuestra alma?.
Saludos
Recordemos que para el budismo y otras doctrinas centradas en el autoconocimiento, el alma no existe.
Para ellos es algo mucho mas complejo, en cualquier caso.
Dicho esto, si en un momento dado del futuro queremos proyectar que una IA tiene alma, pues la tendrá. Y de igual forma, cuando nuestra mente y consciencia pueda 'descargarse" en un cuerpo totalmente artificial, que le pasaría a nuestra alma?.
Saludos
HermannUhde- Cantidad de envíos : 1849
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Pecando de simplón, a mi me parece que las tres definiciones al final son lo mismo, o más bien, las utilizamos para eso.
La única forma de descargar nuestra mente a un robot y seguir sintiendo y conociendo sería colocar nuestro cerebro en la maquina, físicamente de forma que pudiera seguir viviendo, cambiaría la forma en que percibimos las cosas porque tendría que acostumbrarse a los diferentes sensores y motores del nuevo "cuerpo", pero a partir de ahí seríamos nosotros, no quiero pensar si eso llegara a ocurrir a tan corto plazo como para que lo experimentáramos, conociendo el percal de los que estamos por aquí podríamos llegar a la sublimación del cacharreo
que si estos micros mejores, una mano más moderna, los objetivos de los ojos con mejor zoom ...
Descargar todos nuestros conocimientos y experiencias a una máquina no nos daría nada más que un backup de nosotros mismos, en todo caso podríamos hablar con un clon, pero a partir de eso seríamos independientes, él sería otro ser diferente a nosotros y desde el mismo momento del "volcado" crearía nuevas experiencias diferentes a las nuevas que crearíamos nosotros, al poco tiempo aunque compartiríamos mucho seríamos diferentes, esto tendría la utilidad de que en caso de desgracia (alzheimer, accidente cerebro vascular, cancer ...) perdiéramos nuestra memoria pudiéramos "recargarla" una vez superado el problema (lo que sería la repera).
Saludos.
La única forma de descargar nuestra mente a un robot y seguir sintiendo y conociendo sería colocar nuestro cerebro en la maquina, físicamente de forma que pudiera seguir viviendo, cambiaría la forma en que percibimos las cosas porque tendría que acostumbrarse a los diferentes sensores y motores del nuevo "cuerpo", pero a partir de ahí seríamos nosotros, no quiero pensar si eso llegara a ocurrir a tan corto plazo como para que lo experimentáramos, conociendo el percal de los que estamos por aquí podríamos llegar a la sublimación del cacharreo




Descargar todos nuestros conocimientos y experiencias a una máquina no nos daría nada más que un backup de nosotros mismos, en todo caso podríamos hablar con un clon, pero a partir de eso seríamos independientes, él sería otro ser diferente a nosotros y desde el mismo momento del "volcado" crearía nuevas experiencias diferentes a las nuevas que crearíamos nosotros, al poco tiempo aunque compartiríamos mucho seríamos diferentes, esto tendría la utilidad de que en caso de desgracia (alzheimer, accidente cerebro vascular, cancer ...) perdiéramos nuestra memoria pudiéramos "recargarla" una vez superado el problema (lo que sería la repera).
Saludos.
ducados123- Cantidad de envíos : 5943
Edad : 66
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
No he visto nada más arrogante que el ser humano. Todo lo que nace muere y se acaba el cuento.
Y desde que tenemos uso de razón que está tratando, el humano, de no morirse, pues lo tiene claro.
Antiguamente también habían ricachones que se sometían a todas las prácticas, habidas y por haber, para no morir nunca o en su defecto volver a la vida pasado un tiempo.
Y ¿cuántos de esos conocemos hoy? ¿hay muchos inmortales por la tierra?
Criogenizaciones y demás historias no son más que fantasías y estafas, nosotros nacimos para morir.
Saludos
Y desde que tenemos uso de razón que está tratando, el humano, de no morirse, pues lo tiene claro.
Antiguamente también habían ricachones que se sometían a todas las prácticas, habidas y por haber, para no morir nunca o en su defecto volver a la vida pasado un tiempo.
Y ¿cuántos de esos conocemos hoy? ¿hay muchos inmortales por la tierra?
Criogenizaciones y demás historias no son más que fantasías y estafas, nosotros nacimos para morir.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12262
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Acaso tienes con que comparar para definir al ser humano como 'lo mas arrogante' ? 
Por otro lado, a cuantísimos autodefinidos como ateos les oímos decir que esto no puede ni debería hacerse porque es 'jugar a ser Dios".
El inconsciente nos pone en evidencia, y no pocas veces.
Saludos

Por otro lado, a cuantísimos autodefinidos como ateos les oímos decir que esto no puede ni debería hacerse porque es 'jugar a ser Dios".
El inconsciente nos pone en evidencia, y no pocas veces.
Saludos
HermannUhde- Cantidad de envíos : 1849
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Si quieres decirme algo dímelo más claro porque no te entiendo.
Y al ser humano no lo comparo con nadie, es tan terriblemente cenutrio que no hay con quién ni con qué tampoco hacerlo.
Saludos
Y al ser humano no lo comparo con nadie, es tan terriblemente cenutrio que no hay con quién ni con qué tampoco hacerlo.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12262
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Puedo estar deacuerdo, o no......en cualquier caso nos falta demasiada perspectiva.
En cuanto a la posible inmortalidad, con una 85% de especies aun por descubrir y al ritmo que vamos no te extrañe que sí existan especies no conocidas que técnicamente sean inmortales, mas cuando ya sabemos de algunas que casi podrían clasificarse como tales.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En cuanto a la posible inmortalidad, con una 85% de especies aun por descubrir y al ritmo que vamos no te extrañe que sí existan especies no conocidas que técnicamente sean inmortales, mas cuando ya sabemos de algunas que casi podrían clasificarse como tales.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
HermannUhde- Cantidad de envíos : 1849
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Lo de la inmortalidad da para otro hilo, pero ya te digo que o se consigue a nivel general o conmigo que no cuenten, también hay que diferenciar entre ser inmortal pero seguir perdiendo facultades o inmortal de película estacionados en una edad muy aceptable y además "cachas", de todos modos llegar "bien" a una edad muy avanzada me parece suficiente, al final acabas odiando la estupidez humana y terminas amargado.
Saludos.
Saludos.
ducados123- Cantidad de envíos : 5943
Edad : 66
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016
Re: Inteligencia Artifial ¿Qué os parece?
Lo de la IA es una prueba más de la estupidez humana. Que por cierto es infinita - como decía Einstein -.
En cuanto la IA sea inteligente... nos vamos a enterar. A mi me da mieditis, aunque últimamente me da miedo todo, por eso apenas pongo la tv.
Saludos.
En cuanto la IA sea inteligente... nos vamos a enterar. A mi me da mieditis, aunque últimamente me da miedo todo, por eso apenas pongo la tv.
Saludos.
femardi- Cantidad de envíos : 100
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 09/08/2013
Página 6 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 6 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|