Que valores son estos condensador
quesvi- Cantidad de envíos : 4011
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Que valores son estos condensador
el negro 20uF 100 voltios los amarillos parecen ser de 14uF a 100 voltios todos son bipolares
casito- Cantidad de envíos : 1695
Localización : Vitoria
Fecha de inscripción : 14/02/2010
condensadores
Hola.
Si todavía tienes estos altavoces, en la respuesta sobre valores de los condensadores el forero que te responde bien. Son estos valores.
Ahora, si piensas de cambiarlos o no, ni lo dudes. Cambiando estos bipolares por unos de polipropileno de calidad Audio (Solen por ej., como algo económico) el canbio sería espectacular. Algo como quitar una manta delante de los altavoces.
Yo lo he hecho con montón de altavoces Vintage y siempre ha sído con buen resultado.
Un saludo,
Dusan.
Si todavía tienes estos altavoces, en la respuesta sobre valores de los condensadores el forero que te responde bien. Son estos valores.
Ahora, si piensas de cambiarlos o no, ni lo dudes. Cambiando estos bipolares por unos de polipropileno de calidad Audio (Solen por ej., como algo económico) el canbio sería espectacular. Algo como quitar una manta delante de los altavoces.
Yo lo he hecho con montón de altavoces Vintage y siempre ha sído con buen resultado.
Un saludo,
Dusan.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 408
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Re: Que valores son estos condensador
SRBIN100 escribió:Hola.
Si todavía tienes estos altavoces, en la respuesta sobre valores de los condensadores el forero que te responde bien. Son estos valores.
Ahora, si piensas de cambiarlos o no, ni lo dudes. Cambiando estos bipolares por unos de polipropileno de calidad Audio (Solen por ej., como algo económico) el canbio sería espectacular. Algo como quitar una manta delante de los altavoces.
Yo lo he hecho con montón de altavoces Vintage y siempre ha sído con buen resultado.
Un saludo,
Dusan.
Gracias si los tengo y lo haré no cuesta mucho y a ver si dan resultados
Saludos
quesvi- Cantidad de envíos : 4011
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Filtro
Me alegro por tu proyecto de cambiar los condensadores.
Respecto las bobinas en estos filtros, obviamente, tienen núcleo de ferita. Es una forma que usan los fabricantes de ahorrar en el hilo de cobre y por lo tanto, tener mejores beneficios.
Lo suyo sería cambiar por bobinas de núcleo de aire pero para hacer esto hay que saber que valores tienen. Si esto no esta escrito en las mísmas bobinas, la única manera de determinarlo es con el medidor de inductancia (los hay en Internet baratas y suficientemente precisas, porque el resultado es válido con la tolerancia hasta 20%, si es menos mejor).
Cambiar bobinas por núcleo de aire siempre dá mejoras con bobinas de poco valor porque la resistencia es muy pequeña. Para bobinas de valores pequeños )para los tweeters y medios) el grosor óptimo de hilo es de 1mm. Para las bobinas de valores grandes el hilo óptimo es de 1,4mm. También, la resistencia con bobinas grandes 8normalmente para los bajos) sube y eso hay que tener en cuenta por tener hacer algúna modificación en el valor final de la bobina. A veces es mejor no tocar la bobina de los bajos si no se pueden hacer pruebas con las otras.
Bueno, toda una ciencia y con un montón de paciencia, pero si de un altavoz aparentemente obsoleto de 30 años de edad se consigue un sonído espectacular, con mucha naturalidad, dinámica y resolución de microdetalles, creo que merece la pena. Todo esto con poco dinero pero con mucho interés y tiempo.
Por cierto, podrías decirme que marca y modelo de altavoces es.
Un saludo,
dusan.
Respecto las bobinas en estos filtros, obviamente, tienen núcleo de ferita. Es una forma que usan los fabricantes de ahorrar en el hilo de cobre y por lo tanto, tener mejores beneficios.
Lo suyo sería cambiar por bobinas de núcleo de aire pero para hacer esto hay que saber que valores tienen. Si esto no esta escrito en las mísmas bobinas, la única manera de determinarlo es con el medidor de inductancia (los hay en Internet baratas y suficientemente precisas, porque el resultado es válido con la tolerancia hasta 20%, si es menos mejor).
Cambiar bobinas por núcleo de aire siempre dá mejoras con bobinas de poco valor porque la resistencia es muy pequeña. Para bobinas de valores pequeños )para los tweeters y medios) el grosor óptimo de hilo es de 1mm. Para las bobinas de valores grandes el hilo óptimo es de 1,4mm. También, la resistencia con bobinas grandes 8normalmente para los bajos) sube y eso hay que tener en cuenta por tener hacer algúna modificación en el valor final de la bobina. A veces es mejor no tocar la bobina de los bajos si no se pueden hacer pruebas con las otras.
Bueno, toda una ciencia y con un montón de paciencia, pero si de un altavoz aparentemente obsoleto de 30 años de edad se consigue un sonído espectacular, con mucha naturalidad, dinámica y resolución de microdetalles, creo que merece la pena. Todo esto con poco dinero pero con mucho interés y tiempo.
Por cierto, podrías decirme que marca y modelo de altavoces es.
Un saludo,
dusan.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 408
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Re: Que valores son estos condensador
por la referencia parece un tweeter Audax
casito- Cantidad de envíos : 1695
Localización : Vitoria
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: Que valores son estos condensador
Linn index
quesvi- Cantidad de envíos : 4011
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Que valores son estos condensador
cambia esas resistencias algo tostadas
casito- Cantidad de envíos : 1695
Localización : Vitoria
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Linn Index
Linn Index, muy interesante.
Son altavoces de los 80, que Linn puso como introducción en el sonído de la famosa marca Inglésa: Linn.
Parece que actualmente se pueden encontrar de segunda mano muy baratos y que no son muy apreciados.
Porsupuesto, habrá muchos otros altavoces vintage que pueden competír con estos pero yo creo que cambiando condensadores en los filtros, junto con las resistencias 8como dice otro forero) y por lo menos poner la bobina de núcleo de aire para el tweeter se podría conseguír dar una cura y mejora espectacular para estos altavoces (su mayor problema parece falta de efecto tridimensional de su sonido y el agudo extremo).
El tweeter es de fabricación Japonesa (marca desconocída) y parece su punto débil porque en el modelo más nuevo de estos altavoces lo han cambiado por otro.
Los midbass son famosos B200 de Kef y con ellos la calidad es garantizada.
La estética de la caja es muy sobria pero es lo que había por este precio.
Finalmente, hay que decir que la marca Linn tiene especie de culto entre los audiófilos.
Dicen que a los que les gusta marca no hay discusión, es lo mejor de lo mejor, es Linn. A mi no me gustan cosas tán categoricas y menos en lo de Audio, donde se trata de gustos muy subjetivos pero no dudo que es una buena marca (aunque me parece muy sobrevalorada cuando se habla de precios).
Un saludo,
Dusan.
Son altavoces de los 80, que Linn puso como introducción en el sonído de la famosa marca Inglésa: Linn.
Parece que actualmente se pueden encontrar de segunda mano muy baratos y que no son muy apreciados.
Porsupuesto, habrá muchos otros altavoces vintage que pueden competír con estos pero yo creo que cambiando condensadores en los filtros, junto con las resistencias 8como dice otro forero) y por lo menos poner la bobina de núcleo de aire para el tweeter se podría conseguír dar una cura y mejora espectacular para estos altavoces (su mayor problema parece falta de efecto tridimensional de su sonido y el agudo extremo).
El tweeter es de fabricación Japonesa (marca desconocída) y parece su punto débil porque en el modelo más nuevo de estos altavoces lo han cambiado por otro.
Los midbass son famosos B200 de Kef y con ellos la calidad es garantizada.
La estética de la caja es muy sobria pero es lo que había por este precio.
Finalmente, hay que decir que la marca Linn tiene especie de culto entre los audiófilos.
Dicen que a los que les gusta marca no hay discusión, es lo mejor de lo mejor, es Linn. A mi no me gustan cosas tán categoricas y menos en lo de Audio, donde se trata de gustos muy subjetivos pero no dudo que es una buena marca (aunque me parece muy sobrevalorada cuando se habla de precios).
Un saludo,
Dusan.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 408
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Re: Que valores son estos condensador
Muchísimas gracias por los comentarios
Saludos
Saludos
quesvi- Cantidad de envíos : 4011
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Que valores son estos condensador
Las bobinas no es malo el que sean de núcleo férrico, de hecho muchas cajas usan este tipo de inductores especialmente en altavoz de graves precisamente por ser menos resistivo, este tipo de bobinas hacen del grave mas rápido y con mas extensión, las de aire se comen mas grave, dan mas medio pero menos grave ojo.
Si cambias el tipo de bobina, va a cambiar el valor resistivo y varias la timbrica de la caja.
Me uno a la idea de cambiar condensadores y resistencias, las resistencias si están asi ya puedes imaginar que se han calentado mas de la cuenta, pídelas de mayor potencia 10w al menos ( mismos ohmios ) . Las Superes están bien o las Mundorf Supreme ( para el tweeter)
Condensadores, me gustan mucho y considero que están bien de precio al menos en la linea del tweeter los Mundorf EVO oil.
Suerte.
Si cambias el tipo de bobina, va a cambiar el valor resistivo y varias la timbrica de la caja.
Me uno a la idea de cambiar condensadores y resistencias, las resistencias si están asi ya puedes imaginar que se han calentado mas de la cuenta, pídelas de mayor potencia 10w al menos ( mismos ohmios ) . Las Superes están bien o las Mundorf Supreme ( para el tweeter)
Condensadores, me gustan mucho y considero que están bien de precio al menos en la linea del tweeter los Mundorf EVO oil.
Suerte.
Celsius- Cantidad de envíos : 2315
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 30/07/2010
Filtros
Hola Cesius.
Completamente de acuerdo contígo con todo lo que dices. Además, lo explícas muy bien.
En mi mensaje anterior he dicho lo mísmo sobre el cambio de condensadores para los bajos.
Sin embargo, como esto no es una ciencia exacta, yo he tenído excelentes resultados en los bajos con las bobinas con el núcleo de aire.
Lo que es importante es que estén hechas con el hilo de cobre grueso (doble que las bobinas de tweeters) y eso cambia mucho.
Otro problema con las bobinas con el núcleo de Ferrita de altos valores (principalmente para bajos) es la saturación en el núcleo que produce la inductancia con su campo magnético (llamada Histeresis). Dicho de la manera simple, es una especie de distorsión.
Por eso, yo siempre prefiero las bobinas con el núcleo de aire, aunque tanpoco es la solución perfecta porque no existe. Las bobinas es el peór elemento en un filtro (el que más energía quita).
Quiere decir, que lo mejor es sin ningúna bobina, pero para esto el driver tiene que estar muy bien hecho.
Yo lo he conectado así directo en varios altavoces Vintage y ha funcionado estupendamente (Spendor, JBL, Wharfedale) pero répito: Los drivers de bajos tienen que estar muy bien hechos.
Un saludo,
Dusan.
Completamente de acuerdo contígo con todo lo que dices. Además, lo explícas muy bien.
En mi mensaje anterior he dicho lo mísmo sobre el cambio de condensadores para los bajos.
Sin embargo, como esto no es una ciencia exacta, yo he tenído excelentes resultados en los bajos con las bobinas con el núcleo de aire.
Lo que es importante es que estén hechas con el hilo de cobre grueso (doble que las bobinas de tweeters) y eso cambia mucho.
Otro problema con las bobinas con el núcleo de Ferrita de altos valores (principalmente para bajos) es la saturación en el núcleo que produce la inductancia con su campo magnético (llamada Histeresis). Dicho de la manera simple, es una especie de distorsión.
Por eso, yo siempre prefiero las bobinas con el núcleo de aire, aunque tanpoco es la solución perfecta porque no existe. Las bobinas es el peór elemento en un filtro (el que más energía quita).
Quiere decir, que lo mejor es sin ningúna bobina, pero para esto el driver tiene que estar muy bien hecho.
Yo lo he conectado así directo en varios altavoces Vintage y ha funcionado estupendamente (Spendor, JBL, Wharfedale) pero répito: Los drivers de bajos tienen que estar muy bien hechos.
Un saludo,
Dusan.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 408
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Re: Que valores son estos condensador
Adiaz cuando tenga tiempo volveré hacer las pruebas, las bobinas de nucleo las empecé a probar por que las vi montadas en unas cajas de nivel no se si fueron las Allegro de Suso o en otras cajas y experimenté ( como siempre ) el resultado es el que he comentado antes, pasa algo parecido con el condensador del altavoz de graves 2º orden que va a tierra, en este caso me gustan mas los electrolíticos que los MKP, y son muchas horas de pruebas, pero no descarto que estos ajusten a lo mejor va bien con SE y no funcionen tambien con SS.
Sobre las bobinas, no creo que sea cuestión de pecio el núcleo afecta poco al precio, otra cosa son los condensadores del tweeter que en ese punto toca rascarse el bolsillo, Los EVO no son muy caros, aunque 14mf es un poco raro ese valor para el tweeter, en cualquier caso si le tiene cariño a las cajas seguro que les saca partid
Sobre las bobinas, no creo que sea cuestión de pecio el núcleo afecta poco al precio, otra cosa son los condensadores del tweeter que en ese punto toca rascarse el bolsillo, Los EVO no son muy caros, aunque 14mf es un poco raro ese valor para el tweeter, en cualquier caso si le tiene cariño a las cajas seguro que les saca partid
Celsius- Cantidad de envíos : 2315
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 30/07/2010
Re: Que valores son estos condensador
Te pongo algunos de los filtros que he hecho, la verdad que desde los comienzos siempre me gustaron mucho los scandspeak 18w8545 y el 18w831 revelator, montando el tweeter 9500 classic, el 8545 tiene mejor grave pero el 8531 tiene un medio de lo mejor que he escuchado.



Estas fueron las ultimas que hice antes de dedicarme solamente a los amplificadores de válvulas que es mi pasión, estas cajas me dio pena venderlas, magnificas


El filtro

Las ultimas cajas están en fase de diseño de alta sensibilidad 96db montan un 12 pulgadas que voy a reducir a un 10 por que con el 12 la caja es muy aparatosa como una lavadora
alto factor waf
Estas fueron las ultimas que hice antes de dedicarme solamente a los amplificadores de válvulas que es mi pasión, estas cajas me dio pena venderlas, magnificas
El filtro
Las ultimas cajas están en fase de diseño de alta sensibilidad 96db montan un 12 pulgadas que voy a reducir a un 10 por que con el 12 la caja es muy aparatosa como una lavadora

Celsius- Cantidad de envíos : 2315
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 30/07/2010
Re: Que valores son estos condensador
adiaz escribió:Wow! Impresionantes!![]()
Los has diseñado y construido tu todos?
Preciosos! Mucho nivel, además de bonitas muy bien acabadas.
Yo también vendí las mías pequeñas. Ahora quiero volver hacerme otras. Las hecho de menos. El problema es que soy más electrónico que carpintero, la carpintería no es mi fuerte... aun así quiero repetir aquel proyecto.
Mas quisiera yo manejar la carpintería

Celsius- Cantidad de envíos : 2315
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 30/07/2010
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.