INTEL NUC Mini-Pc's
+6
Jaime2010
ferac66
Quiquese
kike
loaswood
T-800
10 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
Depende lo que busques...
Funcionar va a funcionar, pero no es lo mejor como fuente (ni ese ni ninguno tal cual).
Saludos.
Funcionar va a funcionar, pero no es lo mejor como fuente (ni ese ni ninguno tal cual).
Saludos.
T-800- Cantidad de envíos : 726
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/08/2013
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
Hola Carmelo,
En mi opinión el intel NUC es un buen servidor de sonido pero un muy mejorable transporte.
Yo tengo un intel Nuc conectado a un dac por USB, el mío es un i5 de la generación anterior al tuyo y lo compré para instalar un servidor de música que no dependiera de una app (venía quemado de las apps de dos streamers Naim y luego Moon que cuando actualizan applicaciones a veces van fatal.
En principio lo tenía con W10 y el software Fidelizer, yo estaba satisfecho pero vino un amigo a casa al que no le gustan nada los streamers y comparamos con un bluray panasonic de la sala y conectamos por óptica al DAC y le daba mil vueltas al NUC.
Ahora tiene instalado ROCK una versión de linux optimizada por ROON (si va por una app pero esta si que va bien y no la joden cuando actualizan) y ha mejorado mucho, aunque no se puede generalizar me parece que con Linux va mejor.
Además yo lo tengo en la sala cerca del dac y su ruido aunque no muy elevado me es molesto.
Tiene a favor que puedes reproducir cualquier cosa y no queda obsoleto, si un día ya no usas Foobar y usas spotify o lo que sea .. sin problemas.
Yo lo voy a conservar pero mi intención es sacarlo de la sala y que solo sea servidor.
La conclusión para mi, es que servir sirven pero no están diseñados para ser fuentes, creo que un streamer al estilo Aurealic Aries o SMS-200 de S.O.T.M son mejor transporte para conectar a un dac (pero claro no son servidores).
Un saludo.
En mi opinión el intel NUC es un buen servidor de sonido pero un muy mejorable transporte.
Yo tengo un intel Nuc conectado a un dac por USB, el mío es un i5 de la generación anterior al tuyo y lo compré para instalar un servidor de música que no dependiera de una app (venía quemado de las apps de dos streamers Naim y luego Moon que cuando actualizan applicaciones a veces van fatal.
En principio lo tenía con W10 y el software Fidelizer, yo estaba satisfecho pero vino un amigo a casa al que no le gustan nada los streamers y comparamos con un bluray panasonic de la sala y conectamos por óptica al DAC y le daba mil vueltas al NUC.
Ahora tiene instalado ROCK una versión de linux optimizada por ROON (si va por una app pero esta si que va bien y no la joden cuando actualizan) y ha mejorado mucho, aunque no se puede generalizar me parece que con Linux va mejor.
Además yo lo tengo en la sala cerca del dac y su ruido aunque no muy elevado me es molesto.
Tiene a favor que puedes reproducir cualquier cosa y no queda obsoleto, si un día ya no usas Foobar y usas spotify o lo que sea .. sin problemas.
Yo lo voy a conservar pero mi intención es sacarlo de la sala y que solo sea servidor.
La conclusión para mi, es que servir sirven pero no están diseñados para ser fuentes, creo que un streamer al estilo Aurealic Aries o SMS-200 de S.O.T.M son mejor transporte para conectar a un dac (pero claro no son servidores).
Un saludo.
loaswood- Cantidad de envíos : 76
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 15/07/2011
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
En este blog ha probado y medido un NUC i5 con diferentes DACs, etc. Por lo que han medido / observado, es perfectamente adecuado para lo que buscas:
http://archimago.blogspot.com.es/2016/08/measurements-intel-nuc6i5syh-and-audio.html
Saludos
http://archimago.blogspot.com.es/2016/08/measurements-intel-nuc6i5syh-and-audio.html
Saludos
kike- Cantidad de envíos : 323
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 14/05/2010
T-800- Cantidad de envíos : 726
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/08/2013
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
Hola Carmelo, el breeze audio DU U8 no es un dac sino un conversor de USB to spdif. Como dac uso un mcintosh d100 y el mismo suena mejor por coaxial,de ahí el uso del conversor.
Saludos.
Saludos.
Quiquese- Cantidad de envíos : 2423
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 13/12/2011
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
Hola:T-800 escribió:Depende lo que busques...
Funcionar va a funcionar, pero no es lo mejor como fuente (ni ese ni ninguno tal cual).
Saludos.
¿Te refieres al conjunto pc+dac o solo al ordenador? Si es solo por el ordenador, ¿puedes explicar por qué no es una buena fuente?
Saludos.
ferac66- Cantidad de envíos : 1793
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 16/02/2011
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
En mi opinion y ya lo he comentado varias veces, el quid de la cuestión sigue siendo el software el diferencial en estos sistemas. Repito emho. Y a pesar que ya estamos en una etapa bastante mas estable y robusta de los mismos, sigo creyendo en la opción FOSS (free open source software), mas que nada por el soporte y la comunidad que gira alrededor de estos proyectos. Yo sigo aun con Daphile y cada vez mas vago de probar opciones, creo que ya completaran unos 3 o 4 años con el mismo, mas un mac mini, buen fierro. Completamente satisfecho.
Jaime2010- Cantidad de envíos : 4190
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 01/06/2010
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
Daphile es una distro Linux especializada en música y media player. Hay varios hilos en el foro y varios foreros que la utilizamos.
Saludo
Saludo
Jaime2010- Cantidad de envíos : 4190
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 01/06/2010
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
Carmelo_o escribió: aunque que se escuche un poco un ventilador no es para tanto, no hay que hilar tan fino, creo yo.
Pues en mi caso esto es fundamental, sobre todo si escuchas música por la noche. Tuve un miniPC de bajo ruido con Windows durante 4 años, y todo muy bien, pero lo del ruido del ventilador, aunque fuera pequeño, jorobaba cuando escuchaba ciertos estilos de música. Ahora tengo uno sin ventilador y ya no hay vuelta atrás. Yo buscaría algo sin ventilador.
Saludos.
wander_gs- Cantidad de envíos : 265
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 06/01/2014
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
Si el presupuesto que manejas es el del IntelNuc yo optaría por hacerme un PC, que puede ser miniPC, por supuesto
Una caja, una placa base con gráfica integrada por si quieres un HTPC y una buena fuente de alimentación y podrás mejorar con el tiempo o sustituir algo si se estropea
Hoy en día hay ventiladores extremadamente silenciosos para CPU
https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-l9x65
https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-l9x65-se-am4
Yo he tenido un AsusVivo que en poco más de 2 años se ha estropeado y de repente te quedas sin nada
Las necesidades para audio las cubre prácticamente hasta un Celeron, en el AsusVivo reproduciendo audio en Alta definición el procesador no pasaba del 7% de la carga de trabajo y con FLAC no pasaba del 3 o 4%
Si quieres algo más con un I3 o el equivalente en AMD tienes PC para una década como mínimo y probablemente más barato, al final casi salen más caras las cajas para HTPC que el resto
https://www.pccomponentes.com/intel-core-i3-7100-39ghz-box
https://www.geektopia.es/es/product/seasonic/s12ii-430w/
Si calculas, asi a grosso modo 500 euros para un pepino de cuidado, probablemente algo menos
100 procesador
50 euros ventilador
60 euros fuente
80 euros para RAM
Unos 100 euros para la caja tipo Silverstone y otro tanto para un disco duro SSD
Yo es que estoy en ello porque ya me he cansado de cambiar la informática cada 3 o 4 años
Saludos
Una caja, una placa base con gráfica integrada por si quieres un HTPC y una buena fuente de alimentación y podrás mejorar con el tiempo o sustituir algo si se estropea
Hoy en día hay ventiladores extremadamente silenciosos para CPU
https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-l9x65
https://www.pccomponentes.com/noctua-nh-l9x65-se-am4
Yo he tenido un AsusVivo que en poco más de 2 años se ha estropeado y de repente te quedas sin nada
Las necesidades para audio las cubre prácticamente hasta un Celeron, en el AsusVivo reproduciendo audio en Alta definición el procesador no pasaba del 7% de la carga de trabajo y con FLAC no pasaba del 3 o 4%
Si quieres algo más con un I3 o el equivalente en AMD tienes PC para una década como mínimo y probablemente más barato, al final casi salen más caras las cajas para HTPC que el resto
https://www.pccomponentes.com/intel-core-i3-7100-39ghz-box
https://www.geektopia.es/es/product/seasonic/s12ii-430w/
Si calculas, asi a grosso modo 500 euros para un pepino de cuidado, probablemente algo menos
100 procesador
50 euros ventilador
60 euros fuente
80 euros para RAM
Unos 100 euros para la caja tipo Silverstone y otro tanto para un disco duro SSD
Yo es que estoy en ello porque ya me he cansado de cambiar la informática cada 3 o 4 años
Saludos
Migeru- Cantidad de envíos : 830
Edad : 60
Localización : Islas Baleares
Fecha de inscripción : 26/01/2010
Re: INTEL NUC Mini-Pc's
Barbablue, ¿La fuente de alimentación que has puesto es interna?
Y la placa base te has dejado no?
Y la placa base te has dejado no?
davi- Cantidad de envíos : 1656
Localización : online
Fecha de inscripción : 03/10/2013
Página 1 de 2. • 1, 2

» Xtreamer WinKey: Intel Atom quad core con Windows 10 en un palito USB
» En busqueda de una mini etapa de potencia o de mini amplificador estereo para falso techo
» Ayuda. Intel Nuc cd.
» Ambiophonics y reproducción binaural
» Nuc - Mini Pc
» En busqueda de una mini etapa de potencia o de mini amplificador estereo para falso techo
» Ayuda. Intel Nuc cd.
» Ambiophonics y reproducción binaural
» Nuc - Mini Pc
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|