Ajedrez y ajedrecistas
+10
Júpiter
javiclas
JPP
Noncondition
tantris
b&w
villegas63
rubius
Francisco Sanchez
Chordeater
14 participantes
Página 6 de 8.
Página 6 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Re: Ajedrez y ajedrecistas
yo suelo jugar partidas de diez minutos.
El ajedrez lento me aburre.
Y el de 5 minutos me estresa.
Para mí es el tiempo ideal , además en diez minutos no le da tiempo al contrario a jugar con ordenador.
Para mí es un entretenimiento placentero.
Lo que habla Chord es otro mundo, ahí no llego.
Es para tener mucho tiempo y mucha pasión por el juego.
En cuanto al cine , de risa muchas veces... "jaque mate" y el otro se sorprende
barbaridades , lo mismo que tirarse de un tren en marcha y no despeinarse.
El ajedrez lento me aburre.
Y el de 5 minutos me estresa.
Para mí es el tiempo ideal , además en diez minutos no le da tiempo al contrario a jugar con ordenador.
Para mí es un entretenimiento placentero.
Lo que habla Chord es otro mundo, ahí no llego.
Es para tener mucho tiempo y mucha pasión por el juego.
En cuanto al cine , de risa muchas veces... "jaque mate" y el otro se sorprende
barbaridades , lo mismo que tirarse de un tren en marcha y no despeinarse.
rubius- Cantidad de envíos : 4077
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Ajedrez y ajedrecistas
rubius escribió:
En cuanto al cine , de risa muchas veces... "jaque mate" y el otro se sorprende
barbaridades , lo mismo que tirarse de un tren en marcha y no despeinarse.







Chordeater- Cantidad de envíos : 1033
Localización : Asturias
Fecha de inscripción : 01/02/2009
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Pues yo el ritmo de 90 minutos más 30 minutos sin aplazamiento lo encuetro ideal. Hay que ver lo rápido que pasa el tiempo en posiciones complicadas. Yo he perdido bastantes partidas en posición superior, incluso con ventaja decisiva, por culpa del reloj. Hoy, con la adición de tiempo por jugada realizada, las cosas son bien diferentes.
Saludos.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Noncondition escribió:Pues yo el ritmo de 90 minutos más 30 minutos sin aplazamiento lo encuetro ideal. Hay que ver lo rápido que pasa el tiempo en posiciones complicadas. Yo he perdido bastantes partidas en posición superior, incluso con ventaja decisiva, por culpa del reloj. Hoy, con la adición de tiempo por jugada realizada, las cosas son bien diferentes.
Saludos.
Apúntame a la lista de los "lentos" con el reloj

Chordeater- Cantidad de envíos : 1033
Localización : Asturias
Fecha de inscripción : 01/02/2009
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Recuerdo tener red de mate en una partida contra un MI de más de 2400 y caérseme la bandera a punto de dar jaque mate. Una gran frustración, para un aficionado como yo. Si hubiera sabido administrar el reloj quizás hubiera llegado más lejos en esto. Por eso, estas modalidades tan innovadoras del deporte-ciencia ni me las plantearía. Estoy demasiado mayor y además voy olvidando la teoría de aperturas y los finales ya no digo. El ajedrez es para jóvenes ...
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Buenos dias. El reloj con tiempo añadido, y el ajedrez aleatorio, o sea con el sorteo de piezas, son ideas de David Bronstein, este jugador, disputo el Campenato del Mundo a Botwinnik, empatando el encuentro, por lo que el campeon retuvo el titulo. Estas ideas fueron adoptadas despues por Fischer, la mayor fama de este hace que se crea que fueron ideas suyas.
Por la epoca en que se produjo el encuentro por el mundial, Bronstein era considerado el jugador mas fuerte. Circulan historias sobre el favoritismo de las autoridades sovieticas hacia el campeon, y los problemas del padre del aspirante, detenido, torturado y represaliado por el estalinismo, se cuenta que se vio obligado a perder, aunque el siempre lo ha negado.
Saludos
Por la epoca en que se produjo el encuentro por el mundial, Bronstein era considerado el jugador mas fuerte. Circulan historias sobre el favoritismo de las autoridades sovieticas hacia el campeon, y los problemas del padre del aspirante, detenido, torturado y represaliado por el estalinismo, se cuenta que se vio obligado a perder, aunque el siempre lo ha negado.
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Francisco Sanchez escribió:Buenos dias. El reloj con tiempo añadido, y el ajedrez aleatorio, o sea con el sorteo de piezas, son ideas de David Bronstein, ...
Hola Francisco,
Bronstein ha sido un buen jugador y un gran teórico del juego, pero los ritmos de juego Fischer y el ajedrez 960, por supuesto que los inventó Fischer.
A mediados de los 90, ante la supuesta idea de que el ajedrez convencional no daba más de sí, alguien (no he encontrado por ningún lado que fuera Bronstein, aunque es posible) aportó la idea del ajedrez aleatorio, en el que la posición inicial de las piezas se sorteaba. "El aporte de Fischer al ajedrez aleatorio ya existente fue el de imponer restricciones a la colocación azarosa de las piezas; en especial a la disposición del rey y las torres con la intención de permitir los enroques." Fuente: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Por eso se llama ajedrez 960, porque de esas reglas surgen las 960 posibles posiciones iniciales que hoy son las que se juegan en todo el mundo en torneos de esa modalidad, llamada Fischer Random Chess, Chess 960, Fischerandom chess, FR chess, o FRC.
Respecto al ritmo de juego de tiempo añadido, también fue Fischer el que tuvo la idea del ritmo de juego que hoy se usa en la gran mayoría de torneos de tiempo añadido. El papel de Bronstein, es que aportó una "mejora" consistente en que el tiempo añadido no fuera fijo, sino dependiente del tiempo de reflexión de cada jugada, para evitar acumular más tiempo del que se ha consumido (y del que se ha establecido como tiempo principal). Pero la adopción general con el paso del tiempo ha sido el ritmo de juego Fischer, en el que se suma siempre un tiempo fijo a cada jugada, como rige en las bases de casi cualquier torneo actual de tiempo añadido.
En resumen, la herencia nos la dejó Bobby Fischer, pues son sus dos propuestas concretas y exactas las que se han adoptado en todo el mundo.
Chordeater- Cantidad de envíos : 1033
Localización : Asturias
Fecha de inscripción : 01/02/2009
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Buenas tardes. En justicia, deberia llamarse, reloj Bronstein y ajedrez Bronstein, que es el que verdaderamente lo invento. Pero Fischer era mas famoso y se le hacia mas caso.
Saludos
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Francisco Sanchez escribió:Buenas tardes. En justicia, deberia llamarse, reloj Bronstein y ajedrez Bronstein, que es el que verdaderamente lo invento. Pero Fischer era mas famoso y se le hacia mas caso.
Saludos
¿Puedes aportar alguna fuente que rebata las explicaciones que he dado? No sé si las has leído, pero el ajedrez aleatorio no es lo mismo que el ajedrez Fischer, y la modalidad de ritmo de juego Bronstein no es la misma que la Fischer. Y las que llevan el nombre de Fischer las inventó y presentó él. Mi fuente es la Wikipedia.
Un saludo.
Chordeater- Cantidad de envíos : 1033
Localización : Asturias
Fecha de inscripción : 01/02/2009
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Buenos dias. Mi fuente son los estupendos libros de Kasparov, donde repasa la vida y parte de sus mejores partidas de los campeones del mundo, ademas de los mejores jugadores, que estuvieron cerca del titulo. David Bronstein, o el agudo Devik, como se le apodaba, no podia faltar en esta lista, ya que empato en su encuentro con Botwinnik por el titulo de Campeon del Mundo, por lo que el campeon retuvo el titulo. Por aquel entonces Bronstein era considerado el mas fuerte, y se cree que circunstancias ajenas al ajedrez, tubieron que ver en el desenlace. Kasparov afirma, y tambien otros a los que dice haber consultado, que las ideas originales, del tiempo a;adido son de Bronstein, y que por lo tanto es el quien deberia tener el merito.
Cuando creia que ya habia visto todo en este juego, me sorprende Nakamura, que le ha jugado a Carlsen 1.e4, e5. 2.Dh5, intentando darle el mate pastor, esta apertura la tiene estudiada muy profundamente, y no resulta facil a las negras conseguir ventaja de la salida prematura de la dama, las partidas con esta forma de apertura estan en Youtube.
Saludos
Cuando creia que ya habia visto todo en este juego, me sorprende Nakamura, que le ha jugado a Carlsen 1.e4, e5. 2.Dh5, intentando darle el mate pastor, esta apertura la tiene estudiada muy profundamente, y no resulta facil a las negras conseguir ventaja de la salida prematura de la dama, las partidas con esta forma de apertura estan en Youtube.
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Buenos dias. He visto en youtube, unas partidas del programa Alpha Zero, contra Stockish. AlphaZero es un nuevo programa, al que solo se le han ense;ado las reglas, el resto lo ha aprendido el solo, para lo que estaba dise;ado. Stockfish era el campeon del mundo de programas hasta ahora, con libro de aperturas incluido, pero el nuevo programa le ha vencido, por abrumadora ventaja. La inteligencia artificial ya casi da miedo.
Saludos
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Todo esto se sustenta en un motor de inteligencia artificial desarrollado por Google, que ha sido capaz de llevar a este programa a un nivel de juego que me atrevo a decir que los humanos no estamos en condiciones de entender. He estado examinando el duelo con Stockfish, campeón del mundo de las máquinas dedicadas, que por cierto acabó con una victoria abrumadora +28=72 de Alpha Zero y después de ver algunas partidas, confieso que no he entendido nada. Alpha Zero juega de una forma tan humana, que algunas de sus decisiones pasan por incomprensibles hasta que al final ves que son las que llevan a la victoria. Alpha Zero abre una nueva era en todos los órdenes de la vida. Espero que sea en beneficio de la humanidad, por nuestro propio bien.
Saludos.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Ajedrez y ajedrecistas
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Algun lumbrera se le ocurrio conceder el mundial de ajedrez a Arabia Saudita, y la ha liado. Triste, triste.....
Saludos
Algun lumbrera se le ocurrio conceder el mundial de ajedrez a Arabia Saudita, y la ha liado. Triste, triste.....
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Francisco Sanchez escribió:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Algun lumbrera se le ocurrio conceder el mundial de ajedrez a Arabia Saudita, y la ha liado. Triste, triste.....
Saludos
No es la primera vez que la FIDE se mete en un jardín ella sola. Todo por el dinero ...
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Noncondition escribió:Todo esto se sustenta en un motor de inteligencia artificial desarrollado por Google, que ha sido capaz de llevar a este programa a un nivel de juego que me atrevo a decir que los humanos no estamos en condiciones de entender. He estado examinando el duelo con Stockfish, campeón del mundo de las máquinas dedicadas, que por cierto acabó con una victoria abrumadora +28=72 de Alpha Zero y después de ver algunas partidas, confieso que no he entendido nada. Alpha Zero juega de una forma tan humana, que algunas de sus decisiones pasan por incomprensibles hasta que al final ves que son las que llevan a la victoria. Alpha Zero abre una nueva era en todos los órdenes de la vida. Espero que sea en beneficio de la humanidad, por nuestro propio bien.
Saludos.
Los aficionados, dadle una ojeada a esta India de dama planteada a Alpha Zero. Su juego en esta partida es sencillamente extraordinario, sublime, sencillamente perfecto:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Hola. Ya tenemos retador al campeon del mundo, Fabiano Caruana. Me sorprenden los errores cometidos por Kramnik, un jugador rocoso, y su floja actuacion.
He visto la India de Dama de Alpha Cero. Juega la dama al centro del tablero,sin desarrollar su ala. Un jugador humano dudo mucho que lo hiciese, pero la m'aquina no conoce los nervios, y como dijo una vez Alekhine, el ajedrez es una cosa de nervios. Al final resulta que es la dama negra la que queda encerrada sin juego en la esquina.
Saludos
He visto la India de Dama de Alpha Cero. Juega la dama al centro del tablero,sin desarrollar su ala. Un jugador humano dudo mucho que lo hiciese, pero la m'aquina no conoce los nervios, y como dijo una vez Alekhine, el ajedrez es una cosa de nervios. Al final resulta que es la dama negra la que queda encerrada sin juego en la esquina.
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Creo que Caruana no pondrá en graves dificultades a Carlsen. No será fácil, pero un Kramnik o un Aronian en plenitud de forma hubieran sido rivales mucho más complicados. Veremos.
El juego de Alpha Zero en esa partida es extraordinario. Las sutilezas que realiza en unas posiciones de enormes complicaciones tácticas, nadie se atrevería a plantearlas. Son especulaciones basadas en decisiones a corto plazo que son muy difíciles de tomar. Yo me descubro.
El juego de Alpha Zero en esa partida es extraordinario. Las sutilezas que realiza en unas posiciones de enormes complicaciones tácticas, nadie se atrevería a plantearlas. Son especulaciones basadas en decisiones a corto plazo que son muy difíciles de tomar. Yo me descubro.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Ajedrez y ajedrecistas
hola. Los GM saben que el problema de la India de Dama, es que el alfil del negro esta indefenso, y su oponente blanco, esta protegido por el rey, de esto, se dan muchas escaramuzas tacticas, favorables al blanco. Pero al programa nadie se lo ha ense;ado, es impresionante. He visto unas cuantas partidas de Karpov con esta defensa, con blancas y negras, modelicas, esto tal vez lo mejora.
Saludos
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Tambien en ajedrez. Que vienen los chinos.
Saludos
Tambien en ajedrez. Que vienen los chinos.
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Los chinos han vencido con algo de suerte, pero son un equipo fortísimo. Han derrotado a los dos favoritos que eran los EE.UU. o Rusia. En el femenino han dominado claramente. Pero su hegemonía no durará mucho ante el ascenso imparable de un país que era irrelevante hace no tanto y que hoy ya opta al triunfo en la Olimpiada, la India. Al tiempo.
Saludos.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Ajedrez y ajedrecistas
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Un aragones, campeon del mundo
Campeon del mundo sub 14 no es moco de pavo, ya hay maestros a esa edad, con 8 de 9, la unica derrota ante un indio.
Saludos
Un aragones, campeon del mundo
Campeon del mundo sub 14 no es moco de pavo, ya hay maestros a esa edad, con 8 de 9, la unica derrota ante un indio.
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1743
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Re: Ajedrez y ajedrecistas
Muy meritorio. Era el 25 del ranking inicial, pero según dicen su fuerza es muy superior a su puntuación Elo, 2289 me parece haber visto. A su edad hay jugadores con más de 2400, pero luego no tienen ese nivel. Brillante victoria y futuro muy prometedor.
A ver qué es capaz de lograr el malagueño Lance Henderson, que roza los 2500 con 15 años, en el mundial sub 16 de dentro de unos dias.
Saludos.
A ver qué es capaz de lograr el malagueño Lance Henderson, que roza los 2500 con 15 años, en el mundial sub 16 de dentro de unos dias.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Ajedrez y ajedrecistas
¡Aquí otro ajedrecista!
Un saludo a todos

Un saludo a todos

Júpiter- Cantidad de envíos : 1061
Localización : Costa Brava
Fecha de inscripción : 27/06/2010
Re: Ajedrez y ajedrecistas
¿ juegas competición ?.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Página 6 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Página 6 de 8.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|