hacer filtros de altavoces
Re: hacer filtros de altavoces
Has comprado un kit y necesitas el esquema del filtro o has creado un proyecto y no sabes cómo filtrarlo?.mercator escribió:Solo sé lo que pone aquí
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_altavoces/filtros_pasivos/filtrospasivos.html
y que los componentes se compran en audioexcel o www.hificollective.co.uk
Me faltan los planos y los valores de los componentes para hacer los filtros de unas cajas con tweeter y wofer scanspeak. Además me acabo de enterar de eso de 2º y 3º orden. Ni idea.
Gracias
Quiquese- Cantidad de envíos : 2418
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 12/12/2011
Re: hacer filtros de altavoces
mercator escribió:Seguramente me voy a comprar esto
http://www.scan-speak-store.dk/en/midwoofer/31-18w4531g00.html
http://www.scan-speak-store.dk/en/tweeter/99-r3004-602000.html
y no sé cómo filtrarlo.
Claro que estaba pensando que si el tweeter empieza a 625 entonces corto a 700 y me curo en salud
Lo más complicado es afinar el filtro,y es imprescindible para el éxito de las cajas, y no es tarea fácil. Para ajustar debidamente un filtro hay que tener conocimientos, aparatos de medición y experiencia, si se quiere hacer como se merecen esos componentes, sin esos 3 requisitos es bastante probable no tener éxito.
Mi recomendación: compra un kit con los esquemas y solo tienes que montar.
Quiquese- Cantidad de envíos : 2418
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 12/12/2011
Re: hacer filtros de altavoces
Ok, ya nos contarás.mercator escribió:Si, pero no hay kit para esos dos drivers que yo quiero, así que no me queda otra que hacer el flitro. No creo que sea tan difícil.
Un saludo.
Quiquese- Cantidad de envíos : 2418
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 12/12/2011
Re: hacer filtros de altavoces
Hola que tal.
Bueno pues no es cosa fácil lo que quieres, pero tampoco tan dificil.
Para empezar yo te recomiendo dos páginas para comprar los componentes Europe Audio e www.intertechnik.es. Esta última es más barata, pero es muy farragosa de encontar lo que quieres, Pero Europe Audio está muy bien y sobretodo de precio. Bueno en esa página en la esquina derecha tienes un link para cálculos. Para un filtro de 2 vías tienes todas las opciones. Lo único que tienes que ver es el pundo de corte del filtro, eso lo decides tú viendo las curvas de respuesta en frecuencia de tus altavoces.
Siguiente paso, si el twetter y el de graves tiene diferente sensibilidad, tendras que poner una red atenuadora, normalmente en el de agudos, ahi ves como.
y por último calcular una red correctora de impedancia, si es necesaria, para corregir la curva, tambien lo ves ahi. Debo decir que en esto último cuando hice mis cajas, al final lo hice por la cuenta de la vieja, porque los diferentes softwares que probe, me daban una curva de impedancia muy rara.
Bueno pues con esto creo que ya tienes para estar un rato entretenido
Saludos
Bueno pues no es cosa fácil lo que quieres, pero tampoco tan dificil.
Para empezar yo te recomiendo dos páginas para comprar los componentes Europe Audio e www.intertechnik.es. Esta última es más barata, pero es muy farragosa de encontar lo que quieres, Pero Europe Audio está muy bien y sobretodo de precio. Bueno en esa página en la esquina derecha tienes un link para cálculos. Para un filtro de 2 vías tienes todas las opciones. Lo único que tienes que ver es el pundo de corte del filtro, eso lo decides tú viendo las curvas de respuesta en frecuencia de tus altavoces.
Siguiente paso, si el twetter y el de graves tiene diferente sensibilidad, tendras que poner una red atenuadora, normalmente en el de agudos, ahi ves como.
y por último calcular una red correctora de impedancia, si es necesaria, para corregir la curva, tambien lo ves ahi. Debo decir que en esto último cuando hice mis cajas, al final lo hice por la cuenta de la vieja, porque los diferentes softwares que probe, me daban una curva de impedancia muy rara.
Bueno pues con esto creo que ya tienes para estar un rato entretenido
Saludos
fdpa- Cantidad de envíos : 326
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 19/09/2009
Re: hacer filtros de altavoces
También tienes el programa winISD para hacer simulaciones y calcular los valores de los filtros y la L-Pad, que por cierto, son valores teóricos que una vez llevados a la práctica ( y lo digo por experiencia ) no suelen dar buen resultado.mercator escribió:De hecho en el propio enlace que he puesto http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_altavoces/filtros_pasivos/filtrospasivos.html hay un calculador. Estos son los valores resultantes. ¿Lo voy montando ya o es un despropósito?
Frecuencia Hercios 625
Impedancia del altavoz más agudo Ohms 3,4
Impedancia del altavoz más grave Ohms 3
Condensador C1 84.88
Condensador C2 74.89
Bobina L1 0.76
Bobina L2 0.86
Saludos.
Quiquese- Cantidad de envíos : 2418
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 12/12/2011
Re: hacer filtros de altavoces
Quietooo Paraooo!!!!
Estas confundiendo la impedancia del altavoz con su resistencia Ohmica. la impedancia son 4Ohmios.
MIra los datos http://www.scan-speak.dk/datasheet/pdf/18w-4531g00.pdf.
Ojo con eso!!!
Estas confundiendo la impedancia del altavoz con su resistencia Ohmica. la impedancia son 4Ohmios.
MIra los datos http://www.scan-speak.dk/datasheet/pdf/18w-4531g00.pdf.
Ojo con eso!!!
fdpa- Cantidad de envíos : 326
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 19/09/2009
Re: hacer filtros de altavoces
Perdona que le di a enviar sin haber acabado
www.scan-speak.dk/datasheet/pdf/r3004-602000.pd. Aqui tienes las especificaciones del twetter. Lo que te decia de que la frecuencia de corte la tienes que calcular tú, si miras la grafica del de agudos, verás que es , con perdón, una cagada poner el cruce en 600 y pico ohmios, con ese twetter, tienes que poner el corte por lo menos en 900Ohmios. Mira las 2 curvas y pon el cruce, en un punto en que las 2 curvas sean plansas.
Saludos
www.scan-speak.dk/datasheet/pdf/r3004-602000.pd. Aqui tienes las especificaciones del twetter. Lo que te decia de que la frecuencia de corte la tienes que calcular tú, si miras la grafica del de agudos, verás que es , con perdón, una cagada poner el cruce en 600 y pico ohmios, con ese twetter, tienes que poner el corte por lo menos en 900Ohmios. Mira las 2 curvas y pon el cruce, en un punto en que las 2 curvas sean plansas.
Saludos
fdpa- Cantidad de envíos : 326
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 19/09/2009
Re: hacer filtros de altavoces
Empieza con un filtro activo minidsp.Te costará menos dinero que los componentes pasivos y será menos difícil hacerlo sonar bien,además de aprender.De hecho los fabricantes suelen hacerlo así. No se te ocurra cortar el tweet por abajo de -digamos- 1800hz o lo freirás a poco que des volumen.Y si no tienes ganas de activos y no has comprado los drivers mira aquí : http://www.troelsgravesen.dk/Diy_Loudspeaker_Projects.htm#SS-constructions
Saludos
Saludos
onthedole74- Cantidad de envíos : 142
Localización : España
Fecha de inscripción : 18/10/2010
Re: hacer filtros de altavoces
Deberias cortar el tweter al menos una octava por encima de su fs.mercator escribió:Seguramente me voy a comprar esto
http://www.scan-speak-store.dk/en/midwoofer/31-18w4531g00.html
http://www.scan-speak-store.dk/en/tweeter/99-r3004-602000.html
y no sé cómo filtrarlo.
Claro que estaba pensando que si el tweeter empieza a 625 entonces corto a 700 y me curo en salud
Yo miraría algun diseño ya hecho en kit con estos conos. Un saludo
norberto- Cantidad de envíos : 397
Localización : Alcala de henares . Madrid
Fecha de inscripción : 30/08/2010
Re: hacer filtros de altavoces
Pues prueba.
NO te va a sonar horrible, otra cosa es que tengas que pulirlo.
Pero si corriges impedancias y sensibilidades, noo estará mal la cosa
NO te va a sonar horrible, otra cosa es que tengas que pulirlo.
Pero si corriges impedancias y sensibilidades, noo estará mal la cosa
fdpa- Cantidad de envíos : 326
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 19/09/2009
Re: hacer filtros de altavoces
. Tienes que decidir qué pendiente de corte quieres utilizar, si necesitarás una zobel o no,......................... Observa que el midwoofer rinde 4 dbs maás que el tweter..... Sonar siempre va a sonar, pero el secreto de unas cajas es el filtro y créeme que no es fácil de afinar. En cualquier caso, insisto, con una fs de 635 hz, 950 es un punto de corte muy bajo. Yo empezaría sobre 2300 con una pendiente suave, Saludosmercator escribió:Ahora sí
http://www.minidsp.com/products/minidsp-in-a-box/minidsp-2x4
Pero , en serio, si uso uno de esos calculadores para filtros pasivos haciendo el corte a 950 hz, sonará decentemente o es verdad que el la práctica no vale y no conseguiría un buen sonido a la primera?
norberto- Cantidad de envíos : 397
Localización : Alcala de henares . Madrid
Fecha de inscripción : 30/08/2010
Re: hacer filtros de altavoces
Aunque veo más correcto los de "onthedole74", supongo que quieres decir Hz. y no ohms.fdpa escribió:Perdona que le di a enviar sin haber acabado
www.scan-speak.dk/datasheet/pdf/r3004-602000.pd. Aqui tienes las especificaciones del twetter. Lo que te decia de que la frecuencia de corte la tienes que calcular tú, si miras la grafica del de agudos, verás que es , con perdón, una cagada poner el cruce en 600 y pico ohmios, con ese twetter, tienes que poner el corte por lo menos en 900Ohmios. Mira las 2 curvas y pon el cruce, en un punto en que las 2 curvas sean plansas.
Saludos
saludos.,
Re: hacer filtros de altavoces
Que no te pase nada con los filtros.Ardua tarea.Tiene que estar todo muy bien cortado, hay que medir mucho y bien.Acertar la cosa como si fuese "la cabrita blanca", es casi imposible.
Yo intento pasar de ellos y hace años que solo fullrange "a pelo" y he llegado a cambiar hasta trafos de salidas, con otra carga, para evitar colocar un simple BSC, Zobel, un Notch u otro corrector por en medio.Que pueden ir muy bien ... y también muy mal, qué es lo más probable.
Suerte, la necesitarás.
Yo intento pasar de ellos y hace años que solo fullrange "a pelo" y he llegado a cambiar hasta trafos de salidas, con otra carga, para evitar colocar un simple BSC, Zobel, un Notch u otro corrector por en medio.Que pueden ir muy bien ... y también muy mal, qué es lo más probable.
Suerte, la necesitarás.
hego- Cantidad de envíos : 2522
Localización : Desde la Terraferma pitufera
Fecha de inscripción : 24/06/2013
Re: hacer filtros de altavoces
mercator escribió:Solo sé lo que pone aquí
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_altavoces/filtros_pasivos/filtrospasivos.html
y que los componentes se compran en audioexcel o www.hificollective.co.uk
Me faltan los planos y los valores de los componentes para hacer los filtros de unas cajas con tweeter y wofer scanspeak. Además me acabo de enterar de eso de 2º y 3º orden. Ni idea.
Gracias
Comienza repasando completamente la página que tú mismo has colgado, cuando comprendas todo lo que en ella está escrito sabrás más que la mayoría de nosotros.
Supongo que en el diseño de la carga del altavoz has copiado algún diseño contrastado---¿Lo has calculado tú?,¿Has medido la impedancia
del altavoz montado en esa caja?...con el resultado se realizan los cálculos.
Ánimo, la construcción de una caja es una tarea placentera pero necesitas documentarte mínimamente.
YING- Cantidad de envíos : 2159
Localización : BARCELONA
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: hacer filtros de altavoces
mercator escribió:Gracias. Gracias a todos. Pero yo me pregunto, si literalmente son cuatro componentes, no puede ser ni tan difícil ni tan complicado.
Pues lo es.
Y si quieres unas cajas de calidad has de filtrarlas adecuadamente. De nada te servirá incorporar los mejores drivers del mercado si el filtro no está afinado.
La calidad del recinto también juega un papel importante en el resultado final.
Saludos.
Quiquese- Cantidad de envíos : 2418
Localización : Valladolid
Fecha de inscripción : 12/12/2011
Re: hacer filtros de altavoces
Chungo. La mayoría de los tweeters tienen una frecuencia de resonancia entre 800 y 1500 Hz. Si lo hacemos sonar a esas frecuencias, vamos a tener un lío... como una mujer con dos maríos. El trabajo de inventarse un filtro es muy delicado y requiere conocimientos, ya que es una parte crítica de un altavoz, y es un compromiso entre el recinto acústico, la impedancia del altavoz, y la electrónica que asociemos.fdpa escribió:Perdona que le di a enviar sin haber acabado
www.scan-speak.dk/datasheet/pdf/r3004-602000.pd. Aqui tienes las especificaciones del twetter. Lo que te decia de que la frecuencia de corte la tienes que calcular tú, si miras la grafica del de agudos, verás que es , con perdón, una cagada poner el cruce en 600 y pico ohmios, con ese twetter, tienes que poner el corte por lo menos en 900Ohmios. Mira las 2 curvas y pon el cruce, en un punto en que las 2 curvas sean plansas.
Saludos
El Hombre del SACD- Cantidad de envíos : 4754
Localización : Badajoz
Fecha de inscripción : 24/06/2010
Re: hacer filtros de altavoces
Mercator, con todo respeto, este invento acabara casi con seguridad en el apartado de ventamercator escribió:Solo sé lo que pone aquí
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_altavoces/filtros_pasivos/filtrospasivos.html
y que los componentes se compran en audioexcel o www.hificollective.co.uk
Me faltan los planos y los valores de los componentes para hacer los filtros de unas cajas con tweeter y wofer scanspeak. Además me acabo de enterar de eso de 2º y 3º orden. Ni idea.
Gracias
Vendo proyecto HUM no terminado.
Son muchos los factores a tener en cuenta. Hacer algo que suene mejor que una cajas Akai es facil, pero si quieres tener algo con lo que DIFRUTAR, no es el camino, considera el comprar un kit de los que ya estan mas que probados. Te recomiendo el kit Mimir se SEAS es BBB. Pero si sigues adelante con mucho gusto te brindo mi ayuda.
Celsius- Cantidad de envíos : 2315
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 30/07/2010
Re: hacer filtros de altavoces
Yo haría kit o diseño ya probado: hay muchos!
Has visitado troels gravesen? O Tony gee de humble homemade hifi?
Los de madisound creo que ofrecen el servicio de diseño de filtros, en el apartado de "services" de su página web.
Saludos
Has visitado troels gravesen? O Tony gee de humble homemade hifi?
Los de madisound creo que ofrecen el servicio de diseño de filtros, en el apartado de "services" de su página web.
Saludos
john- Cantidad de envíos : 139
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 06/09/2009
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|