Sobre audiometría
+8
Neil
RE-NOIR
gotran
contni2
papaito
Gregorio J
Kapton
Juan A.
12 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Sobre audiometría
Creo que aunque no oigamos mas de 18000hz o poco mas , las frecuencias superiores a estas cifras " las sentimos" extrasensorialmente..no se si me explico, es como cuando estas dormido y precientes o sientes que hay alguien mirando y te despiertas y hay esta tu pequeña de pie al lado de la cama, a mi me ha pasado.
hurroncito- Cantidad de envíos : 731
Edad : 56
Localización : sant boi (barcelona)
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Sobre audiometría
Hombre , tu pequeña no emite ultrasonidos, aún estando dormido tu cerebro percibe sonidos.
Depende del nivel de conciencia que tengas , hay veces que se mezcla la realidad y los sueños.
¿no te ha ocurrido nunca que aparece un teléfono en tu sueño y de repente vuelves a la realidad y está sonando?
O el famoso chiste de que estás echando la siesta y dan las cuatro en el reloj de la iglesia y piensas entre sueños : éste reloj está mal , ha dado la una cuatro veces.
Depende del nivel de conciencia que tengas , hay veces que se mezcla la realidad y los sueños.
¿no te ha ocurrido nunca que aparece un teléfono en tu sueño y de repente vuelves a la realidad y está sonando?
O el famoso chiste de que estás echando la siesta y dan las cuatro en el reloj de la iglesia y piensas entre sueños : éste reloj está mal , ha dado la una cuatro veces.
rubius- Cantidad de envíos : 4077
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Sobre audiometría
Neil escribió:Y, a tí, ¿cómo te vamos a llamar?... Kapton, el...
¿demagogo?, durante 10 meses estuve haciendo revisiones del instrumental electromédico en, entre otros centros, el CIMA, donde pasan reconocimiento personal del Ejercito del Aire y también pilotos civiles, entre los equipos se encontraba un par de equipos completos de audiometría.
¡anda!, disfruta de las fiestas y feliz año.
Entonces seguro que sabes que los dos factores a analizar en la audiometría son frecuencia y SPL (de forma simultánea), por lo tanto creo que esto está fuera de lugar:
"Un dato, en instrumentos para audiometrias los cables de auriculares son absolutamente vulgaris, para algunos no tendrían espacialidad, cuerpo, microinformación y esas cosas, ¿nó?"
Saludos y feliz 2010,
Paco
Re: Sobre audiometría
Pacohum escribió:
Entonces seguro que sabes que los dos factores a analizar en la audiometría son frecuencia y SPL (de forma simultánea), por lo tanto creo que esto está fuera de lugar:
"Un dato, en instrumentos para audiometrias los cables de auriculares son absolutamente vulgaris, para algunos no tendrían espacialidad, cuerpo, microinformación y esas cosas, ¿nó?"
No a la primera y no a la segunda, en las audimetrías no se analiza ni una cosa ni la otra sino que es una prueba de posibles alteraciones del oído y sensibilidad auditiva, asociadas, eso si, a un rango de frecuencias y amplitud conocidas, no se detectan incipientes síntomas de presbiacusia ya que no se generan tonos de frecuencias elevadas, con las que se asocia esta patología y el ruido ambiente no es un factor valorable en la prueba, se genera tonos puros y pueden estar ponderados, incluso en variaciones estadísticas del ruido, el nivel de presión sonora global, en el que se mide el SPL, no esta ponderado por lo que su correlación con la respuesta subjetiva del oído es pobre.
La prueba de que el párrafo entrecomillado no esta fuera de lugar es la rápida respuesta de quien se dio por aludido, quiza si hubiera puesto algún emoticono tipo

Saludos.
Neil- Cantidad de envíos : 1088
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: Sobre audiometría
Neil escribió:Pacohum escribió:
Entonces seguro que sabes que los dos factores a analizar en la audiometría son frecuencia y SPL (de forma simultánea), por lo tanto creo que esto está fuera de lugar:
"Un dato, en instrumentos para audiometrias los cables de auriculares son absolutamente vulgaris, para algunos no tendrían espacialidad, cuerpo, microinformación y esas cosas, ¿nó?"
No a la primera y no a la segunda, en las audimetrías no se analiza ni una cosa ni la otra sino que es una prueba de posibles alteraciones del oído y sensibilidad auditiva, asociadas, eso si, a un rango de frecuencias y amplitud conocidas, no se detectan incipientes síntomas de presbiacusia ya que no se generan tonos de frecuencias elevadas, con las que se asocia esta patología y el ruido ambiente no es un factor valorable en la prueba, se genera tonos puros y pueden estar ponderados, incluso en variaciones estadísticas del ruido, el nivel de presión sonora global, en el que se mide el SPL, no esta ponderado por lo que su correlación con la respuesta subjetiva del oído es pobre.
La prueba de que el párrafo entrecomillado no esta fuera de lugar es la rápida respuesta de quien se dio por aludido, quiza si hubiera puesto algún emoticono tipo, lo hubieras entendido mejor.
Saludos.
Vamos por partes.
Respecto a esto:
“La prueba de que el párrafo entrecomillado no esta fuera de lugar es la rápida respuesta de quien se dio por aludido, quiza si hubiera puesto algún emoticono tipo , lo hubieras entendido mejor.”
Quizás no tengo el nivelazo que puedan (podáis) tener otros, pero lo entendí perfectamente, lo que ocurre es que cuando escribiste esto:
“Y, a tí, ¿cómo te vamos a llamar?... Kapton, el...

¿demagogo?, durante 10 meses estuve haciendo revisiones del instrumental electromédico en, entre otros centros, el CIMA, donde pasan reconocimiento personal del Ejercito del Aire y también pilotos civiles, entre los equipos se encontraba un par de equipos completos de audiometría.
¡anda!, disfruta de las fiestas y feliz año.”
Ya me sonó de forma totalmente distinta. Si lo que querías era "vacilar" de tu experiencia en el campo de las audiometrías, vale. Lo que ocurre es que en ese caso, el que se dio por aludido y al que llamaste “

“Te vamos a llamar... Neil, el demagogo.
Qué tío, ahí suelta su perlita y se pira a beber cava... ”
... bajo mi punto de vista tiene razón. Después de leer la respuesta que me das a mi me vuelve a dar la misma impresión, es decir, que eres (en estos dos casos y bajo mi punto de vista, lo que por supuesto no pretendo generalizar a tu forma de actuar) un poco demagogo. Porque, cuando en tu mensaje das tantas vueltas y utilizas tanta jerga... ¿realmente dices que los dos factores que se analizan en la audiometría no son SPL y frecuencia al mismo tiempo? ¿me podrías mostrar una gráfica de una audiometría donde se analicen los parámetros que según tú se analizan?.
Saludos.
Re: Sobre audiometría
Hola, repito, NO SE ANALIZAN PARÁMETROS, SE ANALIZA LA RESPUESTA DEL OÍDO, no te voy a mostrar gráfica alguna porque es evidente que no se analizan frecuencias ni ninguna otra magnitud, no estamos utilizando analizadores de espectro ni otros instrumentos para analizarlas, es el comportamiento del oído el que queda reflejado en esas gráficas. Me limito a responder en función, estrictamente, de lo que se escribe. En el eje de abscisas tendremos frecuencias, intensidad de dichas frecuencias en el de ordenadas, estarán en TODAS las gráficas, y serán en todas iguales, en muchos casos preimpresas, no hay nada que analizar, una vez obtengamos la respuesta del oído esa gráfica tendrá sentido y utilidad, pues reflejará en una serie de líneas el comportamiento antes mencionado… y seguiremos sin analizar frecuencia alguna. Es una cuestión de concepto.
A lo que tu llamas jerga es la mejor manera que conozco de poder transmitir lo que quiero decir, de su falta de comprensión y bien entendimiento no puedo ser responsable, así como de que el concepto de demagogia esté mal empleado, yo no pretendo ganar el favor de nadie ni lo que escribo encierra ninguna manipulación con algún fin que me pueda favorecer.
Entiendo lo que llamas “vacile”, es una mención a una exigua experiencia profesional, que en absoluto me acredita en posesión de ningún conocimiento especial, pero al menos mi bagaje es algo más que colocarme unos auriculares y apretar un pulsador.
Saludos.
A lo que tu llamas jerga es la mejor manera que conozco de poder transmitir lo que quiero decir, de su falta de comprensión y bien entendimiento no puedo ser responsable, así como de que el concepto de demagogia esté mal empleado, yo no pretendo ganar el favor de nadie ni lo que escribo encierra ninguna manipulación con algún fin que me pueda favorecer.
Entiendo lo que llamas “vacile”, es una mención a una exigua experiencia profesional, que en absoluto me acredita en posesión de ningún conocimiento especial, pero al menos mi bagaje es algo más que colocarme unos auriculares y apretar un pulsador.
Saludos.
Neil- Cantidad de envíos : 1088
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: Sobre audiometría
Neil me parece que juegas con el lenguaje para decir lo mismo que dicen todos o bien no llego a entenderte. Pero lo gracioso es que la pullita es una soberana estupidez. Independientemente de mi opinión acerca de la influencia de los cables en un sistema de sonido tu afirmación no tiene sentido. ¿Que espacialidad, microinformación, cuerpo o lo que quieras, puedes esperarse de un tono puro?.
contni2- Cantidad de envíos : 112
Fecha de inscripción : 14/12/2008
Re: Sobre audiometría
No tengas la menor duda, pero, efectivamente, la afirmación no tiene sentido, es pura sorna.contni2 escribió: no llego a entenderte.
Saludos.
Neil- Cantidad de envíos : 1088
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: Sobre audiometría
Otra vez por partes.
La primera. Me resulta chocante que cuando haces comentarios “raros” te extrañes de que la gente no los entienda como tú supones que hay que entenderlos (y para más INRI, que supuestamente van dirigidos a una persona en concreto
) y que cuando los demás dicen algo que no te interesa comprender, te la cojas con papel de fumar y lo que, estoy seguro, el 99% de los que leen están entendiendo perfectamente, tu le des la vuelta para hacer ver la tortilla por el otro lado.
La segunda. Igual es que soy muy cortito, pero el lenguaje utilizado en este mensaje:
… lo veo innecesario en un foro que no es de otorrinos. Me enseñaron que una persona que sabe hablar es aquella que sabe hacerse entender. Si realmente no sabes expresar la idea de una forma más sencilla, espero que no tengas que transmitir ideas complejas porque entonces estamos perdidos. A no ser que toda la complejidad se haya utilizado intencionadamente para marear al personal (especialmente a mi) y que la tortilla quede de la forma en que la has colocado.
En cuanto a beneficiarse de los comentarios ¿te estás refiriendo a mi? y si es así ¿ganarme el favor de quién?. También hablas de manipulación ¿insinúas que manipulo? y si es así ¿dónde?.
La tercera. Lo llamé vacile porque no venía a cuento. En cuanto al bagaje, pues el de ninguno de los que pasamos por aquí se limita a colocarse unos auriculares y apretar un pulsador, pero seguramente tampoco viene a cuento.
Saludos.
La primera. Me resulta chocante que cuando haces comentarios “raros” te extrañes de que la gente no los entienda como tú supones que hay que entenderlos (y para más INRI, que supuestamente van dirigidos a una persona en concreto

La segunda. Igual es que soy muy cortito, pero el lenguaje utilizado en este mensaje:
No a la primera y no a la segunda, en las audimetrías no se analiza ni una cosa ni la otra sino que es una prueba de posibles alteraciones del oído y sensibilidad auditiva, asociadas, eso si, a un rango de frecuencias y amplitud conocidas, no se detectan incipientes síntomas de presbiacusia ya que no se generan tonos de frecuencias elevadas, con las que se asocia esta patología y el ruido ambiente no es un factor valorable en la prueba, se genera tonos puros y pueden estar ponderados, incluso en variaciones estadísticas del ruido, el nivel de presión sonora global, en el que se mide el SPL, no esta ponderado por lo que su correlación con la respuesta subjetiva del oído es pobre.
La prueba de que el párrafo entrecomillado no esta fuera de lugar es la rápida respuesta de quien se dio por aludido, quiza si hubiera puesto algún emoticono tipo , lo hubieras entendido mejor.
… lo veo innecesario en un foro que no es de otorrinos. Me enseñaron que una persona que sabe hablar es aquella que sabe hacerse entender. Si realmente no sabes expresar la idea de una forma más sencilla, espero que no tengas que transmitir ideas complejas porque entonces estamos perdidos. A no ser que toda la complejidad se haya utilizado intencionadamente para marear al personal (especialmente a mi) y que la tortilla quede de la forma en que la has colocado.
En cuanto a beneficiarse de los comentarios ¿te estás refiriendo a mi? y si es así ¿ganarme el favor de quién?. También hablas de manipulación ¿insinúas que manipulo? y si es así ¿dónde?.
La tercera. Lo llamé vacile porque no venía a cuento. En cuanto al bagaje, pues el de ninguno de los que pasamos por aquí se limita a colocarse unos auriculares y apretar un pulsador, pero seguramente tampoco viene a cuento.
Saludos.
Re: Sobre audiometría
Pacohum escribió:En cuanto a beneficiarse de los comentarios ¿te estás refiriendo a mi? y si es así ¿ganarme el favor de quién?. También hablas de manipulación ¿insinúas que manipulo? y si es así ¿dónde?.
Saludos.
Paco , yo lo que he entendido ahí muy claramente es que alguien ha llamado demagogo (muy alegremente)a Neil y tu te has reafirmado en ello.
El interesado te dice que no es apropiado llamarle así porque ni se beneficia de los comentarios vertidos, ni busca ganarse el favor de nadie.
rubius- Cantidad de envíos : 4077
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Sobre audiometría
Que nadie se me enfade (Neil), pero en mi opinión, sobra soberbia.
Invitado- Invitado
Re: Sobre audiometría
rubius escribió:Pacohum escribió:En cuanto a beneficiarse de los comentarios ¿te estás refiriendo a mi? y si es así ¿ganarme el favor de quién?. También hablas de manipulación ¿insinúas que manipulo? y si es así ¿dónde?.
Saludos.
Paco , yo lo que he entendido ahí muy claramente es que alguien ha llamado demagogo (muy alegremente)a Neil y tu te has reafirmado en ello.
El interesado te dice que no es apropiado llamarle así porque ni se beneficia de los comentarios vertidos, ni busca ganarse el favor de nadie.
Hola Rubius,
La verdad no es eso lo que había entendido, igual en el fragor de la discusión he tomado un punto de vista equivocado. Relenyéndolo seguramente tienes razón, vayan mis disculpas por delante para Neil si es así.
Saludos.
Editado para especificar que me refiero a este párrafo:
A lo que tu llamas jerga es la mejor manera que conozco de poder transmitir lo que quiero decir, de su falta de comprensión y bien entendimiento no puedo ser responsable, así como de que el concepto de demagogia esté mal empleado, yo no pretendo ganar el favor de nadie ni lo que escribo encierra ninguna manipulación con algún fin que me pueda favorecer.
Última edición por Pacohum el Lun 11 Ene 2010 - 10:57, editado 1 vez
Re: Sobre audiometría
Neil, gracias a tu vehemencia te metes en unos fregaos...
De este ya no hay quién te saque
De este ya no hay quién te saque

Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: Sobre audiometría
Pacohum escribió:Me resulta chocante que cuando haces comentarios “raros” te extrañes de que la gente no los entienda como tú supones que hay que entenderlos (y para más INRI, que supuestamente van dirigidos a una persona en concreto)
No es "raro", es irónico y si le tengo que poner letra pequeña para explicarlo deja de serlo, pero en cualquier caso me parecía evidente su comprensión, el hecho de que, efectivamente, fuese una alusión indirecta al forero Kapton por sus sobrehumanas capacidades de percepción (ironia) no le hace menos comprensible, pero que tu no lo entiendas no quiere decir que otra "gente" si.
Pacohum escribió:Igual es que soy muy cortito, pero el lenguaje utilizado en este mensaje:
...
lo veo innecesario en un foro que no es de otorrinos. Me enseñaron que una persona que sabe hablar es aquella que sabe hacerse entender. Si realmente no sabes expresar la idea de una forma más sencilla, espero que no tengas que transmitir ideas complejas porque entonces estamos perdidos. A no ser que toda la complejidad se haya utilizado intencionadamente para marear al personal (especialmente a mi) y que la tortilla quede de la forma en que la has colocado.
Pues nada, yo no estoy aquí para enseñar a nadie, si no lo entiendes solo espero que a otros les haya resultado más facil.
No desesperes pensando en mi exposición de ideas complejas, eso nunca ocurrirá, no tengo los conocimientos para ello, si tubiera que volver a expresarlo lo haría de la misma manera, por otra parte, creo que el párrafo es perfectamente válido, dado el tema del hilo, en este foro. Lamento que te resulte tan críptico, los conceptos más "raros" no estan sacados de un libro de medicina sino del de Medida y control del ruido (Marcombo ISBN: 84-267-0794-7) cuya lectura del primer capítulo, Conceptos Generales de Acústica, te recomiendo.
Pacohum escribió: En cuanto a beneficiarse de los comentarios ¿te estás refiriendo a mi? y si es así ¿ganarme el favor de quién?. También hablas de manipulación ¿insinúas que manipulo? y si es así ¿dónde?.

rubius escribió:yo lo que he entendido ahí muy claramente es que alguien ha llamado demagogo (muy alegremente)a Neil y tu te has reafirmado en ello.
El interesado te dice que no es apropiado llamarle así porque ni se beneficia de los comentarios vertidos, ni busca ganarse el favor de nadie.

Pacohum escribió:vayan mis disculpas por delante para Neil si es así.
Aceptadas, y ya puesto, para ir diluyendo la desavenencia, disculpas también a todos aquellos (a ti no, Kapton) a los que mis comentarios no les ha parecido oportunos.
Babylon escribió:Que nadie se me enfade (Neil), pero en mi opinión, sobra soberbia.
No solo no me enfado sino que lo reconozco, unas pequeñas dosis de arrogancia, eso sí, en legítima defensa.

Kapton escribió:Neil, gracias a tu vehemencia te metes en unos fregaos...
De este ya no hay quién te saque
Kapton, Kapton, no te apures, ya salgo yo solito, si mis intervenciones fueran una escasa frase, sin continuidad, sin argumentos, sin explicaciones, sin nada, escubulléndome de un hilo para volver a las andadas en el siguiente, entonces no me metería en fregaos, pero resulta que yo no soy como TU.
Saludos.
Neil- Cantidad de envíos : 1088
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: Sobre audiometría




Re: Sobre audiometría
Hablamos de ti, no de mí.Neil escribió:
Kapton, Kapton, no te apures, ya salgo yo solito, si mis intervenciones fueran una escasa frase, sin continuidad, sin argumentos, sin explicaciones, sin nada, escubulléndome de un hilo para volver a las andadas en el siguiente, entonces no me metería en fregaos, pero resulta que yo no soy como TU.
De todos modos si quieres hablar sobre mí te diré que soy un aficionado más, que aporta sus experiencias y que se cansó de hacer explicaciones hace ya mucho tiempo gracias a personas como tú.
Tú sigue argumentando todo como si fueras un profesional del ramo pero luego no te quejes si te caen chaparrones... Yo que tú me dedicaría a hacer muchos cables y sacarles algo de dinerito a los iniciados, eso se te da bien.
Por mi parte última intervención en este hilo, puedes quotear lo que más te apetezca y decirme que si tal o si cual... lo cierto es que me resbala absolutamente.
Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: Sobre audiometría
Pacohum escribió: mirar hacia otro lado de lo que no le interesa
Y, ¿qué es lo que no me interesa?
Neil- Cantidad de envíos : 1088
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Página 2 de 2. • 1, 2

» Audiometria
» AUDIOMETRIA
» Sobre nuestros gustos, o los gustos actuales, sobre el sonido.
» Sobre el desacoplo de bafles sobre una mesa
» ¿Por qué esta nueva permisividad en los medios con el rey?
» AUDIOMETRIA
» Sobre nuestros gustos, o los gustos actuales, sobre el sonido.
» Sobre el desacoplo de bafles sobre una mesa
» ¿Por qué esta nueva permisividad en los medios con el rey?
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|