Sobre audiometría
+8
Neil
RE-NOIR
gotran
contni2
papaito
Gregorio J
Kapton
Juan A.
12 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Sobre audiometría
Si alguien se ha hecho alguna y me puede decir que datos te dan.
Me explico:
Hace un par de años fui a quitarme un tapon en un oido al otorrino de la SS, ya de paso le dije que si me podia hacer una audiometria que nunca me había hecho y me la hizo.
Su respuesta al resultado fue: Oyes mejor que mucha gente de tu edad, no me dio mas explicaciones, asi que con eso me quedé.
Ayer fui a un centro Gaes a hacerme otra audiometría y a ver si me daban mas datos. Lo mismo, me dice la chica que estaba bien, sin mas.
¿ Es normal que no den mas detalles ?
Ahora voy a ir a Gaes a buscar el resultado que pedi por escrito para guardármelo, que de entrada no me daban nada, pero me da que tampoco va a poner mucho.
Saludos y gracias. Juan
Me explico:
Hace un par de años fui a quitarme un tapon en un oido al otorrino de la SS, ya de paso le dije que si me podia hacer una audiometria que nunca me había hecho y me la hizo.
Su respuesta al resultado fue: Oyes mejor que mucha gente de tu edad, no me dio mas explicaciones, asi que con eso me quedé.
Ayer fui a un centro Gaes a hacerme otra audiometría y a ver si me daban mas datos. Lo mismo, me dice la chica que estaba bien, sin mas.
¿ Es normal que no den mas detalles ?
Ahora voy a ir a Gaes a buscar el resultado que pedi por escrito para guardármelo, que de entrada no me daban nada, pero me da que tampoco va a poner mucho.
Saludos y gracias. Juan
Juan A.- Cantidad de envíos : 1914
Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Sobre audiometría
Sí, además que es lo que siempre le dicen a todo el mundo.
Lo malo es que sólo se preocupan cuando estás tapia total.
Lo malo es que sólo se preocupan cuando estás tapia total.
Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: Sobre audiometría
Hola Juan A.Juan A. escribió:Si alguien se ha hecho alguna y me puede decir que datos te dan.
Me explico:
Hace un par de años fui a quitarme un tapon en un oido al otorrino de la SS, ya de paso le dije que si me podia hacer una audiometria que nunca me había hecho y me la hizo.
Su respuesta al resultado fue: Oyes mejor que mucha gente de tu edad, no me dio mas explicaciones, asi que con eso me quedé.
Ayer fui a un centro Gaes a hacerme otra audiometría y a ver si me daban mas datos. Lo mismo, me dice la chica que estaba bien, sin mas.
¿ Es normal que no den mas detalles ?
Ahora voy a ir a Gaes a buscar el resultado que pedi por escrito para guardármelo, que de entrada no me daban nada, pero me da que tampoco va a poner mucho.
Saludos y gracias. Juan
Yo recuerdo la última vez que renové el carnet de coducir y también me hicieron una audiometría pero en este caso, me entregaron un papelito con una gráfica. Creo recordar que en la gráfica te detallan l espectro de frecuencias audibles por la persona que se hace la audiometría.
En cualquier caso, deberían darte algún tipo de resultado por escrito, vamos digo yo

Saludos,
Re: Sobre audiometría
Yo cada año me hago, ya que por razones que no vienen al caso, renuevo el permiso de conducir anualmente. Oigo como un murciélago, y si pides datos, tienen la obligación de dártelos, otra cosa es que los entiendas. Pero no nos engañemos, con la edad
se va perdiendo en altas frecuencias y se nota. No es lo mismo mi oido que el de un joven de 30 tacos, por bien que pueda estar.
Saludos

Saludos
papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Sobre audiometría
Pues tendrian que darte algo parecido a esto:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
En un eje nos indica las frecuencias de audio que se analizan y en el otro eje la desviación en audición con respecto a la población sana.
La intensidad “0” significa que en esa intensidad el promedio de la población escucha cada frecuencia.
10, 20 ,30 indica el incremento de intensidad (expresado en dbs) necesarios para que el individuo que es analizado oiga ese frecuencia. Por tanto nos informa sobre nivel de perdida de audición a una frecuencia dada.
Algunas personas con una sensibilidad mayor oirán en –5 o en –10 dB; esto quiere decir que su capacidad auditiva es muy aguda, y por tanto nos informa que a una frecuencia dada muestramos una mayor sensibilidad de audición que esa media de población sana.
Bueno creo que la cosa es así. Seguro que hay algún compañero que pueda informarte mejor (y correguirme en lo que este equivocado).
Saludos
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
En un eje nos indica las frecuencias de audio que se analizan y en el otro eje la desviación en audición con respecto a la población sana.
La intensidad “0” significa que en esa intensidad el promedio de la población escucha cada frecuencia.
10, 20 ,30 indica el incremento de intensidad (expresado en dbs) necesarios para que el individuo que es analizado oiga ese frecuencia. Por tanto nos informa sobre nivel de perdida de audición a una frecuencia dada.
Algunas personas con una sensibilidad mayor oirán en –5 o en –10 dB; esto quiere decir que su capacidad auditiva es muy aguda, y por tanto nos informa que a una frecuencia dada muestramos una mayor sensibilidad de audición que esa media de población sana.
Bueno creo que la cosa es así. Seguro que hay algún compañero que pueda informarte mejor (y correguirme en lo que este equivocado).
Saludos
contni2- Cantidad de envíos : 112
Fecha de inscripción : 14/12/2008
Re: Sobre audiometría
A las pruebas hay que remitirse, yo con 30 tengo Apogee mientras que tú con los que sean tienes Dynaudio...papaito escribió:
No es lo mismo mi oido que el de un joven de 30 tacos, por bien que pueda estar.
Saludos




Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: Sobre audiometría
Pero total, como una tapia
.
Saludos


Saludos

papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Sobre audiometría
57 Kapton 

papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Sobre audiometría
Feliz año crack 

Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: Sobre audiometría
Igualmente a ti compañero.
saludos
saludos
papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Sobre audiometría
Feliz año a los dos y por extensión al resto de compañeros/as,
El Sr. Kapton a sus 30 está hecho un viejuno
y Papaito a sus 57 está hecho todo un chaval
Saludos,
El Sr. Kapton a sus 30 está hecho un viejuno


Saludos,

Re: Sobre audiometría
Igualmente a todos...TIKI TAKA escribió:Feliz año a los dos y por extensión al resto de compañeros/as,
El Sr. Kapton a sus 30 está hecho un viejunoy Papaito a sus 57 está hecho todo un chaval
![]()
Saludos,
PS. posss síp, te puedo asegurar que de mis amigos de siempre (desde el cole y/universidad) soy el único rarete con aficiones de vieyo...

Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: Sobre audiometría
Por supuesto que si, la felicitación es extensiva para tod@s
Saludos y feliz 201

Saludos y feliz 201

papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Sobre audiometría
Gracias por responder.
Pues si, me han dado hoy una hoja con un par de graficas como ha puesto contni2, una de cada oido.
Ambas gráficas se mueven entre +20 y +10, según la chica a partir de +20 (+30, +40 etc ) es cuando hablaríamos de pérdida de audición.
Aunque la verdad el sistema me ha parecido un poco rudimentario, te van poniendo sonidos en un auricular en un oido y otro ( dentro de una cabina ) y cuando lo oyes levantas la mano y ella lo anota. Por lo que vi el sonido va subiendo de volúmen e imagino que cuando levantas la mano anotan a los dbs que lo oyes.
Pero siempre habrá un intervalo de tiempo entre que decides que lo oyes claramente, levantas la mano, la chica te ve y anota. Osea que al o mejor lo que ella dice que oigo a +20 igual realmente lo oigo a +15 ó +10, esa es mi duda.
Y otra, la gráfica va de 120Hz a 8Khz, y claro yo quería saber si oigo por ejemplo 40Hz y 16 KHz.
¿ Algún otorrino por aqui ?
Saludos. Juan
Pues si, me han dado hoy una hoja con un par de graficas como ha puesto contni2, una de cada oido.
Ambas gráficas se mueven entre +20 y +10, según la chica a partir de +20 (+30, +40 etc ) es cuando hablaríamos de pérdida de audición.
Aunque la verdad el sistema me ha parecido un poco rudimentario, te van poniendo sonidos en un auricular en un oido y otro ( dentro de una cabina ) y cuando lo oyes levantas la mano y ella lo anota. Por lo que vi el sonido va subiendo de volúmen e imagino que cuando levantas la mano anotan a los dbs que lo oyes.
Pero siempre habrá un intervalo de tiempo entre que decides que lo oyes claramente, levantas la mano, la chica te ve y anota. Osea que al o mejor lo que ella dice que oigo a +20 igual realmente lo oigo a +15 ó +10, esa es mi duda.
Y otra, la gráfica va de 120Hz a 8Khz, y claro yo quería saber si oigo por ejemplo 40Hz y 16 KHz.
¿ Algún otorrino por aqui ?
Saludos. Juan
Juan A.- Cantidad de envíos : 1914
Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Sobre audiometría
Juan A., ¿has probado a ponerte en tu sistema un CD con tonos?.
Ahí si podrás comprobar tranquilamente hasta dónde llegas
.
Saludos. Gotran.
Ahí si podrás comprobar tranquilamente hasta dónde llegas

Saludos. Gotran.
gotran- Cantidad de envíos : 2180
Localización : Huelva
Fecha de inscripción : 14/12/2008
Re: Sobre audiometría
gotran escribió:Juan A., ¿has probado a ponerte en tu sistema un CD con tonos?.
Ahí si podrás comprobar tranquilamente hasta dónde llegas.
Saludos. Gotran.
Esta prueba contigo no vale.Lo que tardas en darle al Play,se te apaga todo...



RE-NOIR- Cantidad de envíos : 3801
Edad : 48
Localización : Badajoz
Fecha de inscripción : 16/01/2009
Re: Sobre audiometría
RE-NOIR escribió:
Esta prueba contigo no vale.Lo que tardas en darle al Play,se te apaga todo...![]()
![]()

Saludos. Gotran.
gotran- Cantidad de envíos : 2180
Localización : Huelva
Fecha de inscripción : 14/12/2008
Re: Sobre audiometría
Me has dejado preocupado Kapton con eso de las Dynaudio y mi sordera
. Tu crees que si me pillo unas Klipschorn
y me las pogo al lado de las orejas la cosa mejorará
.
Saludos






papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Sobre audiometría
Juan A. escribió:
Ambas gráficas se mueven entre +20 y +10, según la chica a partir de +20 (+30, +40 etc ) es cuando hablaríamos de pérdida de audición.
A grosso modo la cosa seria más o menos tal que así:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Juan A. escribió:Aunque la verdad el sistema me ha parecido un poco rudimentario, te van poniendo sonidos en un auricular en un oido y otro ( dentro de una cabina ) y cuando lo oyes levantas la mano y ella lo anota. Por lo que vi el sonido va subiendo de volúmen e imagino que cuando levantas la mano anotan a los dbs que lo oyes.
Pero siempre habrá un intervalo de tiempo entre que decides que lo oyes claramente, levantas la mano, la chica te ve y anota. Osea que al o mejor lo que ella dice que oigo a +20 igual realmente lo oigo a +15 ó +10, esa es mi duda.
Pues si es bastante rudimentario pero eficaz para determinar ciertas patologias. Logicamente no vale para lo que tu quieres. A lo mejor te interesaría hacerte unos "Potenciales evocados auditivos" (mira esto en Sangoogle) pero me parece que es matar moscas a cañonazos.
Juan A. escribió:Y otra, la gráfica va de 120Hz a 8Khz, y claro yo quería saber si oigo por ejemplo 40Hz y 16 KHz.
Pues esto es lo que hay. Bueno es posible que tambien te hayan medido en 150 Hz.
Un saludo
contni2- Cantidad de envíos : 112
Fecha de inscripción : 14/12/2008
Re: Sobre audiometría
Las frecuencias con las que se testea la sensibilidad auditiva no contemplan todo el ancho de banda teórico, ni para el carné de conducir ni para ninguna otra prueba similiar es necesario, entre 125 Hz a 8 KHz, aprox. esta todo lo que les interesa constatar, es más, los test de audición para pilotos civiles y militares tampoco superan este ancho de banda.
Las pruebas con tonos en casa no son concluyentes, no se dispone de cabinas audiométricas pero de realizarse se deben hacer con auriculares y estos deben ser de la calidad necesaria, no hay dos oidos iguales, ni del mismo propietario.
Además de constatar hasta que frecuencias percibimos hay que tener en consideración el nivel, de ahí la importancia de las gráficas y de la tolerancia del audiómetro.
Un dato, en instrumentos para audiometrias los cables de auriculares son absolutamente vulgaris, para algunos no tendrían espacialidad, cuerpo, microinformación y esas cosas, ¿nó?
Saludos y feliz año para todos
Las pruebas con tonos en casa no son concluyentes, no se dispone de cabinas audiométricas pero de realizarse se deben hacer con auriculares y estos deben ser de la calidad necesaria, no hay dos oidos iguales, ni del mismo propietario.
Además de constatar hasta que frecuencias percibimos hay que tener en consideración el nivel, de ahí la importancia de las gráficas y de la tolerancia del audiómetro.
Un dato, en instrumentos para audiometrias los cables de auriculares son absolutamente vulgaris, para algunos no tendrían espacialidad, cuerpo, microinformación y esas cosas, ¿nó?
Saludos y feliz año para todos
Neil- Cantidad de envíos : 1084
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: Sobre audiometría
Te vamos a llamar... Neil, el demagogo.Neil escribió:Un dato, en instrumentos para audiometrias los cables de auriculares son absolutamente vulgaris, para algunos no tendrían espacialidad, cuerpo, microinformación y esas cosas, ¿nó?
Qué tío, ahí suelta su perlita y se pira a beber cava...


Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: Sobre audiometría
Y, a tí, ¿cómo te vamos a llamar?... Kapton, el...
¿demagogo?, durante 10 meses estuve haciendo revisiones del instrumental electromédico en, entre otros centros, el CIMA, donde pasan reconocimiento personal del Ejercito del Aire y también pilotos civiles, entre los equipos se encontraba un par de equipos completos de audiometría.
¡anda!, disfruta de las fiestas y feliz año.

¿demagogo?, durante 10 meses estuve haciendo revisiones del instrumental electromédico en, entre otros centros, el CIMA, donde pasan reconocimiento personal del Ejercito del Aire y también pilotos civiles, entre los equipos se encontraba un par de equipos completos de audiometría.
¡anda!, disfruta de las fiestas y feliz año.
Neil- Cantidad de envíos : 1084
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: Sobre audiometría
Muchas gracias contni2, muy ilustrativas tus intervenciones.
La verdad que mi intención primera no era comprobar que frecuencias escuchaba por cuestión de hifi, sino que me he puesto a estudiar, a ver si diversificando sale trabajo, y hace unas semanas una profesora médico nos hizo esa prueba de ponerte un diapasón en varias zonas del cráneo y yo apenas oía nada ( como muchos de la clase ) y al final ella me dijo que a lo mejor tenía pérdida de audición en el oído izquierdo, por esto me hice la audiometría; y ya de paso pues quisé llegar un poco mas allá.
Justo, eso es lo que pensaba yo mientras la prueba, anda Neil, mira que te va !!!
La verdad que mi intención primera no era comprobar que frecuencias escuchaba por cuestión de hifi, sino que me he puesto a estudiar, a ver si diversificando sale trabajo, y hace unas semanas una profesora médico nos hizo esa prueba de ponerte un diapasón en varias zonas del cráneo y yo apenas oía nada ( como muchos de la clase ) y al final ella me dijo que a lo mejor tenía pérdida de audición en el oído izquierdo, por esto me hice la audiometría; y ya de paso pues quisé llegar un poco mas allá.
Neil escribió:Un dato, en instrumentos para audiometrias los cables de auriculares son absolutamente vulgaris, para algunos no tendrían espacialidad, cuerpo, microinformación y esas cosas, ¿nó?
Saludos y feliz año para todos
Justo, eso es lo que pensaba yo mientras la prueba, anda Neil, mira que te va !!!
Juan A.- Cantidad de envíos : 1914
Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Sobre audiometría
quisé llegar un poco mas allá.,
no queda muy claro colega si quisiste llegar un poco más allá con la audiometria o con la profesora
Saludos


Saludos

papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Sobre audiometría
Como ha apuntado Neil, no se oye igual con un oído que con el otro, del mismo modo que la graduación de unas gafas varía de un ojo a otro, pues puede haber diferencias. Las gráficas son muy ilustrativas, y las audiometrías que me he hecho, permiso de conducir (me saqué el carnet de moto, que ya era hora...
) y en otra ocasión, puedo decir que son bastante rigurosos. A mí, en vez de levantar la mano, me dieron un pulsador tipo cámara fotográfica que tenía que pulsar cuando oyera el tono. Pequeñas diferencias menores de una línea de la gráfica (no recuerdo si eran cada 5 ó 10 dB) se consideran normales y no son significativas. Igualmente me sentí extrañado por la aparente obsolescencia y pobre apariencia de los auriculares... Por cierto, es habitual que te respondan que "oyes como un lince".
Bueno, dicho esto, resulta que anteayer estuve en casa de un amigo y me pasó el disco de pruebas de Alan Parsons & Stephen Court (Sound Check), donde pude constatar que sus altavoces descendían a los 30 Hz, y que por encima de los 16.000 Hz. ninguno de los dos oíamos absolutamente nada. Mi sorpresa fue grande porque descubrí una isla en torno a los 14.000 Hz en la que yo no oigo; si oigo los 15.000 Hz., poco, pero los oigo. Estas pruebas las realicé tanto en su casa, con su equipo, como en la mía con el mío.
Ciertamente, esas frecuencias "ultra-altas" no son muy útiles para la vida cotidiana, ni tampoco para la música. Deciros que el oído humano tiene más sensibilidad para determinadas frecuencias, siendo máxima en torno a los 1.000 Hz, y aún 2.000 Hz, que suenan horriblemente agudas; (era el tono de prueba de las cartas de ajuste de las emisiones de televisión). Así que yo también estoy mosca... Y los a partir de los 5.000 Hz. se oyen muy bajito (por lo menos yo), y cada vez menos. A parte del desgaste auditivo, no creo que fisiológicamente el oído interno evolucione desde los 20 años, y las células sensitivas y sus flagelos de los agudos están en la parte más interna del caracol.
Y después de esto, uno entra en consideraciones que para qué esos supertweeter, que si los nuevos formatos superan los 20.000 Hz, etc. La norma MPG-2 de emisión se queda en los 16.000 Hz, y yo no echo en falta absolutamente nada, salvo quizás más definición en casos de grabaciones con cierta edad.
Bueno, dejo el rollo y os deseo a todos una tranquila y generosa nochevieja.

Bueno, dicho esto, resulta que anteayer estuve en casa de un amigo y me pasó el disco de pruebas de Alan Parsons & Stephen Court (Sound Check), donde pude constatar que sus altavoces descendían a los 30 Hz, y que por encima de los 16.000 Hz. ninguno de los dos oíamos absolutamente nada. Mi sorpresa fue grande porque descubrí una isla en torno a los 14.000 Hz en la que yo no oigo; si oigo los 15.000 Hz., poco, pero los oigo. Estas pruebas las realicé tanto en su casa, con su equipo, como en la mía con el mío.
Ciertamente, esas frecuencias "ultra-altas" no son muy útiles para la vida cotidiana, ni tampoco para la música. Deciros que el oído humano tiene más sensibilidad para determinadas frecuencias, siendo máxima en torno a los 1.000 Hz, y aún 2.000 Hz, que suenan horriblemente agudas; (era el tono de prueba de las cartas de ajuste de las emisiones de televisión). Así que yo también estoy mosca... Y los a partir de los 5.000 Hz. se oyen muy bajito (por lo menos yo), y cada vez menos. A parte del desgaste auditivo, no creo que fisiológicamente el oído interno evolucione desde los 20 años, y las células sensitivas y sus flagelos de los agudos están en la parte más interna del caracol.
Y después de esto, uno entra en consideraciones que para qué esos supertweeter, que si los nuevos formatos superan los 20.000 Hz, etc. La norma MPG-2 de emisión se queda en los 16.000 Hz, y yo no echo en falta absolutamente nada, salvo quizás más definición en casos de grabaciones con cierta edad.
Bueno, dejo el rollo y os deseo a todos una tranquila y generosa nochevieja.

Tino- Cantidad de envíos : 2151
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 18/12/2008
Página 1 de 2. • 1, 2

» AUDIOMETRIA
» Audiometria
» Sobre nuestros gustos, o los gustos actuales, sobre el sonido.
» Sobre el desacoplo de bafles sobre una mesa
» ¿Por qué esta nueva permisividad en los medios con el rey?
» Audiometria
» Sobre nuestros gustos, o los gustos actuales, sobre el sonido.
» Sobre el desacoplo de bafles sobre una mesa
» ¿Por qué esta nueva permisividad en los medios con el rey?
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|