¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
+14
adiro
Thorensbcn
antoniopax
casito
thunderpussy
potto
rotovator
transfer
sevengables
trocri
asukerpuker
Quimi
Alejandrometal666
gcosmiga
18 participantes
Página 1 de 3.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
Reproduzco en este post un tema que, quizás erróneamente, introduje en el de "Otras Fuentes" y, si es así, pido disculpas.
Pido ayuda porque yo, de gallinas preñadas y de técnica de pletinas cassette, ni idea.
Tengo 2 pletinas: Una Tandberg 3034 y una Pioneer CT-F900.
Hace muchos años que no las uso y ahora, cuando he intentado ponerlas en funcionamiento, se encienden pero fallan las 2 y pasa lo siguiente:
La Pioneer, cuando clico cualquier botón (rebobinado, avance rápido, play, etc.), en el mejor de los casos, y en alguna de ésas funciones, hace amago de arrancar y la cinta se mueve dos o tres segundos, y en el peor, no se mueve.
En la Tandberg, a veces momentáneamente fallan el rebobinado y el avance rápido (como si le costara moverse) y si clico a play, la cinta avanza como si hubiera pulsado el botón de avance rápido, tal es la velocidad.
He pensado - y ya las tengo localizadas- intentar que un servicio técnico (de Tandberg, aquí en Mallorca, imposible, pero quizás en el de Pioneer sí pueda ser) me cambie las correas de ambos, no porque piense que ésa sea la causa, sino porque sería una buena medida después de unos cuantos años de tener paradas y apagadas ambas pletinas.
¿Cuál creéis que puede ser la causa de lo expuesto y posible solución?.
Gracias a las almas caritativas del Foro.
Saludos.
Pido ayuda porque yo, de gallinas preñadas y de técnica de pletinas cassette, ni idea.
Tengo 2 pletinas: Una Tandberg 3034 y una Pioneer CT-F900.
Hace muchos años que no las uso y ahora, cuando he intentado ponerlas en funcionamiento, se encienden pero fallan las 2 y pasa lo siguiente:
La Pioneer, cuando clico cualquier botón (rebobinado, avance rápido, play, etc.), en el mejor de los casos, y en alguna de ésas funciones, hace amago de arrancar y la cinta se mueve dos o tres segundos, y en el peor, no se mueve.
En la Tandberg, a veces momentáneamente fallan el rebobinado y el avance rápido (como si le costara moverse) y si clico a play, la cinta avanza como si hubiera pulsado el botón de avance rápido, tal es la velocidad.
He pensado - y ya las tengo localizadas- intentar que un servicio técnico (de Tandberg, aquí en Mallorca, imposible, pero quizás en el de Pioneer sí pueda ser) me cambie las correas de ambos, no porque piense que ésa sea la causa, sino porque sería una buena medida después de unos cuantos años de tener paradas y apagadas ambas pletinas.
¿Cuál creéis que puede ser la causa de lo expuesto y posible solución?.
Gracias a las almas caritativas del Foro.
Saludos.
gcosmiga- Cantidad de envíos : 1435
Localización : Palma de Mallorca
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
Hola,
Creo que ES la solución.
Un saludo.
Creo que ES la solución.
Un saludo.
Alejandrometal666- Cantidad de envíos : 459
Edad : 54
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 28/10/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
Es posible que las gomas estén degradadas y habrá que cambiarlas.
Quimi- Cantidad de envíos : 485
Localización : Spain
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
Hola,
Coincido. 99,99% de probabilidad tema gomas, correas... Llámalas como quieras. Degradadas, dadas de si y propensas a perder tracción, etc. Cámbialas y a disfrutar... si no te sale nada más.
Saludos cordiales.
Coincido. 99,99% de probabilidad tema gomas, correas... Llámalas como quieras. Degradadas, dadas de si y propensas a perder tracción, etc. Cámbialas y a disfrutar... si no te sale nada más.
Saludos cordiales.
asukerpuker- Cantidad de envíos : 196
Localización : Norte de África
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
Gracias a los 3.
Veo que no andaba muy descaminado pensando en cambiar las correas.
Saludos.
Veo que no andaba muy descaminado pensando en cambiar las correas.
Saludos.
gcosmiga- Cantidad de envíos : 1435
Localización : Palma de Mallorca
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
gcosmiga escribió:Gracias a los 3.
Veo que no andaba muy descaminado pensando en cambiar las correas.
Saludos.
Evidentemente no andas desencaminado. Ya lo dices tú. Llevas un montón de tiempo sin usarlas y las correas se degradan aún mas con el poco o nulo uso. Mira en ebay seguro que encuentras recambios para ese par de magnificos decks.
Por cierto si la Pioneer te ocupa mucha espacio yo soy capaz de hacerle sitio

Un saludo y ya nos contarás.
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
Hola.
Yo coincido con la apreciación de los colegas. Si ha pasado tanto tiempo, debe ser problemas de las correas. Yo estoy teniendo un problema con mi Nakamichi CR7 que aunque parezca similar, no creo que lo ocasionen las correas. Me explico. Cuando grabo una cassette después de calibrarla convenientemente, el deck se para antes de que la cinta llegue al final. ¿Problema en el sistema de calibración?. Creo que debe ser más bien que los cabezales necesitan alinearse. Jodido porque no puedo hacerlo yo. ¿Sabéis de un buen servicio técnico para la Naka?. Por cierto...¿dónde conseguiste la Tandberg?. Trocri está hecho un padrazo con su ofrecimiento de acogida a la Pioneer.
Saludos y a seguir contracorriente por muchos años.
Yo coincido con la apreciación de los colegas. Si ha pasado tanto tiempo, debe ser problemas de las correas. Yo estoy teniendo un problema con mi Nakamichi CR7 que aunque parezca similar, no creo que lo ocasionen las correas. Me explico. Cuando grabo una cassette después de calibrarla convenientemente, el deck se para antes de que la cinta llegue al final. ¿Problema en el sistema de calibración?. Creo que debe ser más bien que los cabezales necesitan alinearse. Jodido porque no puedo hacerlo yo. ¿Sabéis de un buen servicio técnico para la Naka?. Por cierto...¿dónde conseguiste la Tandberg?. Trocri está hecho un padrazo con su ofrecimiento de acogida a la Pioneer.
Saludos y a seguir contracorriente por muchos años.
sevengables- Cantidad de envíos : 496
Localización : Somewhere here
Fecha de inscripción : 19/07/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
sevengables escribió:Hola.
Yo coincido con la apreciación de los colegas. Si ha pasado tanto tiempo, debe ser problemas de las correas. Yo estoy teniendo un problema con mi Nakamichi CR7 que aunque parezca similar, no creo que lo ocasionen las correas. Me explico. Cuando grabo una cassette después de calibrarla convenientemente, el deck se para antes de que la cinta llegue al final. ¿Problema en el sistema de calibración?. Creo que debe ser más bien que los cabezales necesitan alinearse. Jodido porque no puedo hacerlo yo. ¿Sabéis de un buen servicio técnico para la Naka?. Por cierto...¿dónde conseguiste la Tandberg?. Trocri está hecho un padrazo con su ofrecimiento de acogida a la Pioneer.
Saludos y a seguir contracorriente por muchos años.
Jolín una CR7 seguro que no tiene arreglo nunca jamás. Pero no la tires yo la acojo en mis brazos y la poso en una mesa que tengo por ahí por casa.
Sorry compi desconozco donde puede haber un sat Naka y sinceramente lo veo complicado a no ser que algún ilustre colega forero tenga conocimientos del tema. En Alemania probablemente si ya que antiguamente allí estaba la central de la marca para Europa.
Un saludo
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
trocri:
Ya decía en mi petición de auxilio que tenía localizadas unas correas para la Tandberg y otras para la Pioneer.
Agtradezco mucho tu acogimiento de la última, pero si puedo (espero que sí), la llevaré para que se las cambien y poder volver a disfrutar de ellas, que me dieron muchas horas de placer auditivo.
sevengables:
Aquí, en Mallorca, de servicios técnicos, un desastre, por lo que cruzo los dedos pensando en mis 2 pletinas, aunque les lleve las correas. No creo (lo desconozco) que haya aquí ningún SAT de Nakamichi y no sé dónde pueda haberlo.
Si te digo la verdad, no recuerdo dónde compré la Tandberg, pero tampopco la Pioneer (tanto tiempo ha). Sí sé que fue desde Palma.
Gracias por vuestras aportaciones.
Saludos
Ya decía en mi petición de auxilio que tenía localizadas unas correas para la Tandberg y otras para la Pioneer.
Agtradezco mucho tu acogimiento de la última, pero si puedo (espero que sí), la llevaré para que se las cambien y poder volver a disfrutar de ellas, que me dieron muchas horas de placer auditivo.
sevengables:
Aquí, en Mallorca, de servicios técnicos, un desastre, por lo que cruzo los dedos pensando en mis 2 pletinas, aunque les lleve las correas. No creo (lo desconozco) que haya aquí ningún SAT de Nakamichi y no sé dónde pueda haberlo.
Si te digo la verdad, no recuerdo dónde compré la Tandberg, pero tampopco la Pioneer (tanto tiempo ha). Sí sé que fue desde Palma.
Gracias por vuestras aportaciones.
Saludos
gcosmiga- Cantidad de envíos : 1435
Localización : Palma de Mallorca
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
para un cambio de correas cualquier tecnico lo puede hacer sin ninguna complicacion ,ya tendria que ser muy muy torpe .por otro lado yo conozco a uno muy bueno y conocedor de esos cacharros ya que el dispone de pletinas muy buenas .pero es de cadiz .asi que si te animas a enviarlas a un buen profecional ,pues te paso su correo .un saludogcosmiga escribió:trocri:
Ya decía en mi petición de auxilio que tenía localizadas unas correas para la Tandberg y otras para la Pioneer.
Agtradezco mucho tu acogimiento de la última, pero si puedo (espero que sí), la llevaré para que se las cambien y poder volver a disfrutar de ellas, que me dieron muchas horas de placer auditivo.
sevengables:
Aquí, en Mallorca, de servicios técnicos, un desastre, por lo que cruzo los dedos pensando en mis 2 pletinas, aunque les lleve las correas. No creo (lo desconozco) que haya aquí ningún SAT de Nakamichi y no sé dónde pueda haberlo.
Si te digo la verdad, no recuerdo dónde compré la Tandberg, pero tampopco la Pioneer (tanto tiempo ha). Sí sé que fue desde Palma.
Gracias por vuestras aportaciones.
Saludos
transfer- Cantidad de envíos : 751
Localización : velez -malaga
Fecha de inscripción : 11/08/2012
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
transfer:
Agradezco tu ofrecimiento.
Primero probaré aquí y si no, te diré.
Voy a empezar por comprar las correas que tengo localizadas.
Os contaré.
Gracias.
Saludos.
Agradezco tu ofrecimiento.
Primero probaré aquí y si no, te diré.
Voy a empezar por comprar las correas que tengo localizadas.
Os contaré.
Gracias.
Saludos.
gcosmiga- Cantidad de envíos : 1435
Localización : Palma de Mallorca
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
ok de nada ,ya nos cuentas
transfer- Cantidad de envíos : 751
Localización : velez -malaga
Fecha de inscripción : 11/08/2012
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
La nakamichi CR-7 necesita un cambio de "idler wheel", es muy típico el síntoma, no hace falta ni abrir la cubierta, puede hacerse frontalmente si no recuerdo mal. Con cuidado lo puede hacer cualquiera. Yo directamente hice la modificación por del "gear update" (sustituir pieza que usa correa por piezas dentadas) y también fue fácil.
El cambio en la pioneer no es tan tan sencillo, La CT-F1250 me planteó bastante trabajo
EL problema es la tandberg. No me he atrevido a desmontar la mía todavía porque se adivina una catarba de tornillos y piezas a quitar que asusta. Hay que tomarlo con ganas. OJO porque un técnico puede cobrarte una pasta, ya que estará tiempo haciéndolo.....
si no quieres líos, me la regalas y ya me apaño yo
El cambio en la pioneer no es tan tan sencillo, La CT-F1250 me planteó bastante trabajo
EL problema es la tandberg. No me he atrevido a desmontar la mía todavía porque se adivina una catarba de tornillos y piezas a quitar que asusta. Hay que tomarlo con ganas. OJO porque un técnico puede cobrarte una pasta, ya que estará tiempo haciéndolo.....
si no quieres líos, me la regalas y ya me apaño yo

rotovator- Cantidad de envíos : 159
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
rotovator:
Es que no me queda más que enviarlas al SAT.
Espero que no sea tanto como dices, no me vaya a salir la torta un pan. Veremos.
Saludos.
Es que no me queda más que enviarlas al SAT.
Espero que no sea tanto como dices, no me vaya a salir la torta un pan. Veremos.
Saludos.
gcosmiga- Cantidad de envíos : 1435
Localización : Palma de Mallorca
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
gcosmiga escribió:rotovator:
Es que no me queda más que enviarlas al SAT.
Espero que no sea tanto como dices, no me vaya a salir la torta un pan. Veremos.
Saludos.
Por favor, infórmanos de cómo acaba el asunto y de si quedas satisfecho con el resultado.
rotovator- Cantidad de envíos : 159
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
rotovator:
Por supuesto, así lo haré,
Saludos.
Por supuesto, así lo haré,
Saludos.
gcosmiga- Cantidad de envíos : 1435
Localización : Palma de Mallorca
Fecha de inscripción : 14/02/2010
AKAI GX 75
Buenas noches
Tengo una duda sobre pletinas que quizás me puedas resolver
En mi estudio tengo un equipo con una Luxman k230, que me encanta su sonido, limpio y honesto. Las grabaciones las hace decentemente, y debe de tener un azimuth universal, ya que no he tenido problemas a la hora de reproducir ninguna cinta.
En el salón tengo una Yamaha KX-670, reparada por mi. reproduce muy bien cualquier tipo de cinta, pero las grabaciones, una vez reproducidas en la Luxman, suenan apagadas, y para compensar, he de pulsar el modo "ferro", aunque la cinta sea de cromo o metal.
He visto que la Akai gx 75, tiene selector de anulación del dolby Hx-pro. ¿Sabe usted si esto significa que puedo grabar con o sin este dolby?, creo que al grabar sin él, las grabaciones se oirían mejor en la Luxman (que no tiene HX-PRO). Y cuando quiera reproducir esas grabaciones en la Akai, no tengo más que pulsar la selección de HX-PRO en "on", y escucharlas con este tipo de dolby.
¿Estoy equivocado, podría usted ayudarme?
Gracias por sus comentarios, los leo con asiduidad.
talentoso@hotmail. com
Tengo una duda sobre pletinas que quizás me puedas resolver
En mi estudio tengo un equipo con una Luxman k230, que me encanta su sonido, limpio y honesto. Las grabaciones las hace decentemente, y debe de tener un azimuth universal, ya que no he tenido problemas a la hora de reproducir ninguna cinta.
En el salón tengo una Yamaha KX-670, reparada por mi. reproduce muy bien cualquier tipo de cinta, pero las grabaciones, una vez reproducidas en la Luxman, suenan apagadas, y para compensar, he de pulsar el modo "ferro", aunque la cinta sea de cromo o metal.
He visto que la Akai gx 75, tiene selector de anulación del dolby Hx-pro. ¿Sabe usted si esto significa que puedo grabar con o sin este dolby?, creo que al grabar sin él, las grabaciones se oirían mejor en la Luxman (que no tiene HX-PRO). Y cuando quiera reproducir esas grabaciones en la Akai, no tengo más que pulsar la selección de HX-PRO en "on", y escucharlas con este tipo de dolby.
¿Estoy equivocado, podría usted ayudarme?
Gracias por sus comentarios, los leo con asiduidad.
talentoso@hotmail. com
potto- Cantidad de envíos : 9
Edad : 51
Localización : Córdoba
Fecha de inscripción : 19/09/2009
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
Hola.
Le recomiendo que lea la sección sobre Dolby HX que escribí en mi web sobre el tema, espero que lo deje todo claro:
http://webs.ono.com/llagona/Conceptos.html
Pero respondo rápidamente sus cuestiones.
Si desconecta el HX-PRO realizará la grabación como si no tuviera ese sistema; si lo conecta actuará en la grabación . Para reproducir las cintas grabadas con HX-PRO no debe hacer absolutamente nada. Es un sistema que sólo actúa durante la grabación. Sería como escribir un texto con mejor letra... no se necesita nada especial para leerlo. Nunca introduce incompatibilidades, le recomiendo que grabe con él, aunque nunca está de más que haga pruebas y experimente para apreciar diferencias. Eso sí, olvídese de activar/desactivar el sistema durante la reproducción porque nunca actúa durante la misma
El problema que me describe entre ambas pletinas, podría ser el de desajuste del azimuth entre ambas pletinas. El azimuth es un quebradero de cabeza. Puede ocurrir que estén ligeramente desajustadas ambas, cada una en sentido opuesto, de forma que ocurra lo que describe y ambas reproducen aproximadamente bien cintas bien grabadas. Y también podría ocurrir que el cabezal de grabación de la yamaha estuviese algo desajustado respecto al de reproducción, bien por un defecto de fabricación, bien porque el cabezal de grabación ese tenga la característica de que el desajuste es más pronunciado en el de grabación.
Muchas veces cuando ajusto un azimuth con precisión absoluta mediante el osciloscopio, no puedo dejar el ajuste clavado para las varias cintas pre-grabadas comerciales que utilizo para comprobar el ajuste. Es imposible. Imagino que algunas veces apuntaré más a la derecha y otras a la izquierda. puede que una suya esté hacia la derecha y la otra hacia la izquierda, pero ambas cerca del punto de azimuth que resulta ideal para las cintas que escucha.
Un saludo
Le recomiendo que lea la sección sobre Dolby HX que escribí en mi web sobre el tema, espero que lo deje todo claro:
http://webs.ono.com/llagona/Conceptos.html
Pero respondo rápidamente sus cuestiones.
Si desconecta el HX-PRO realizará la grabación como si no tuviera ese sistema; si lo conecta actuará en la grabación . Para reproducir las cintas grabadas con HX-PRO no debe hacer absolutamente nada. Es un sistema que sólo actúa durante la grabación. Sería como escribir un texto con mejor letra... no se necesita nada especial para leerlo. Nunca introduce incompatibilidades, le recomiendo que grabe con él, aunque nunca está de más que haga pruebas y experimente para apreciar diferencias. Eso sí, olvídese de activar/desactivar el sistema durante la reproducción porque nunca actúa durante la misma
El problema que me describe entre ambas pletinas, podría ser el de desajuste del azimuth entre ambas pletinas. El azimuth es un quebradero de cabeza. Puede ocurrir que estén ligeramente desajustadas ambas, cada una en sentido opuesto, de forma que ocurra lo que describe y ambas reproducen aproximadamente bien cintas bien grabadas. Y también podría ocurrir que el cabezal de grabación de la yamaha estuviese algo desajustado respecto al de reproducción, bien por un defecto de fabricación, bien porque el cabezal de grabación ese tenga la característica de que el desajuste es más pronunciado en el de grabación.
Muchas veces cuando ajusto un azimuth con precisión absoluta mediante el osciloscopio, no puedo dejar el ajuste clavado para las varias cintas pre-grabadas comerciales que utilizo para comprobar el ajuste. Es imposible. Imagino que algunas veces apuntaré más a la derecha y otras a la izquierda. puede que una suya esté hacia la derecha y la otra hacia la izquierda, pero ambas cerca del punto de azimuth que resulta ideal para las cintas que escucha.
Un saludo
rotovator- Cantidad de envíos : 159
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Mil gracias, así da gusto. Lo leeré esta tarde.
Mil gracias, así da gusto. Lo leeré esta tarde.
rotovator escribió:Hola.
Le recomiendo que lea la sección sobre Dolby HX que escribí en mi web sobre el tema, espero que lo deje todo claro:
http://webs.ono.com/llagona/Conceptos.html
Pero respondo rápidamente sus cuestiones.
Si desconecta el HX-PRO realizará la grabación como si no tuviera ese sistema; si lo conecta actuará en la grabación . Para reproducir las cintas grabadas con HX-PRO no debe hacer absolutamente nada. Es un sistema que sólo actúa durante la grabación. Sería como escribir un texto con mejor letra... no se necesita nada especial para leerlo. Nunca introduce incompatibilidades, le recomiendo que grabe con él, aunque nunca está de más que haga pruebas y experimente para apreciar diferencias. Eso sí, olvídese de activar/desactivar el sistema durante la reproducción porque nunca actúa durante la misma
El problema que me describe entre ambas pletinas, podría ser el de desajuste del azimuth entre ambas pletinas. El azimuth es un quebradero de cabeza. Puede ocurrir que estén ligeramente desajustadas ambas, cada una en sentido opuesto, de forma que ocurra lo que describe y ambas reproducen aproximadamente bien cintas bien grabadas. Y también podría ocurrir que el cabezal de grabación de la yamaha estuviese algo desajustado respecto al de reproducción, bien por un defecto de fabricación, bien porque el cabezal de grabación ese tenga la característica de que el desajuste es más pronunciado en el de grabación.
Muchas veces cuando ajusto un azimuth con precisión absoluta mediante el osciloscopio, no puedo dejar el ajuste clavado para las varias cintas pre-grabadas comerciales que utilizo para comprobar el ajuste. Es imposible. Imagino que algunas veces apuntaré más a la derecha y otras a la izquierda. puede que una suya esté hacia la derecha y la otra hacia la izquierda, pero ambas cerca del punto de azimuth que resulta ideal para las cintas que escucha.
Un saludo
potto- Cantidad de envíos : 9
Edad : 51
Localización : Córdoba
Fecha de inscripción : 19/09/2009
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
pondré fotos de unas pletinas de cassette SONy para ver si alguien se anima a ayudarme a ponerlas a punto.
thunderpussy- Cantidad de envíos : 3655
Edad : 45
Localización : Huesca
Fecha de inscripción : 21/01/2009
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
Refloto el hilo.
Hace sólo unos meses que llevé a cabo lo que decía en mis anteriores intervenciones. Esa es la razón de no haber vuelto a entrar aquí. Pero sólo lo he hecho de la Pioneer, puesto que a los pocos días de haber cambiado las correas el servicio técnico ha vuelto a hacer exactamente lo mismo. O sea, como para intentar con la otra pletina.
No me queda otra que probar en otro técnico que me han facilitado. Veremos si hay suerte. Si es así, sin prisa, más adelante quizás me atreva a intentar lo mismo con la Tandberg, pero si soluciono lo de la Pioneer ...... ¡Menudo sonido el poco tiempo que he podido disfrutar ahora!, por lo que ya no me correría prisa para arreglar la otra.
Saludos.
Hace sólo unos meses que llevé a cabo lo que decía en mis anteriores intervenciones. Esa es la razón de no haber vuelto a entrar aquí. Pero sólo lo he hecho de la Pioneer, puesto que a los pocos días de haber cambiado las correas el servicio técnico ha vuelto a hacer exactamente lo mismo. O sea, como para intentar con la otra pletina.
No me queda otra que probar en otro técnico que me han facilitado. Veremos si hay suerte. Si es así, sin prisa, más adelante quizás me atreva a intentar lo mismo con la Tandberg, pero si soluciono lo de la Pioneer ...... ¡Menudo sonido el poco tiempo que he podido disfrutar ahora!, por lo que ya no me correría prisa para arreglar la otra.
Saludos.
gcosmiga- Cantidad de envíos : 1435
Localización : Palma de Mallorca
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
cuidado con las sorpresas de rueditas dentadas, de no se que coño material que se degradan, si en su día los colocaban para que harían menos ruido las mecánicas, pero con el tiempo han fracasado, tengo una pletina buscando un par de rueditas de esas, me he topado con una philips que imposible hacerle las ruedas, se vendieron pocos modelos de esa, no solo son gomitas a veces...., eso si, cuando las consigues y las reparas a veces sorprenden
casito- Cantidad de envíos : 2170
Localización : Vitoria
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
Los del servicio técnico fallido dijeron que sólo necesitaba cambiar las correas, que todo estaba OK. Pero de éstos como para fiarse. Veremos el siguiente.
Saludos.
Saludos.
gcosmiga- Cantidad de envíos : 1435
Localización : Palma de Mallorca
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
yo reparo muchas, la última una technics SR-TR212, problemas de gomas y ruedecitas, las sony no las trago.....
casito- Cantidad de envíos : 2170
Localización : Vitoria
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Re: ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
¿Cuáles son los síntomas/huellas visibles de ésa degradación?, pues a simple vista, para los no versados en estas cosas, nos parece que los dientecitos están bien.
Saludos.
Saludos.
gcosmiga- Cantidad de envíos : 1435
Localización : Palma de Mallorca
Fecha de inscripción : 14/02/2010
Página 1 de 3. • 1, 2, 3

» ¡PROBLEMAS CON MIS PLETINAS!
» Ayuda con pletinas vintage
» Desmagnetizador de pletinas
» Otra de Pletinas
» PUESTA A PUNTO DE PLETINAS DE CASSETTE
» Ayuda con pletinas vintage
» Desmagnetizador de pletinas
» Otra de Pletinas
» PUESTA A PUNTO DE PLETINAS DE CASSETTE
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|