Problemas con el audio de un AT LPW5PB
+3
Xavi Borrell
rubius
Slither
7 participantes
Página 1 de 1.
Problemas con el audio de un AT LPW5PB
Hola compañeros.
Gracias a las recomendaciones del foro he adquirido un Audio Technica LPW5PB. Tras montarlo y calibrarlo, siguiendo varias guías (incluida la de este foro), me encuentro con lo siguiente: resulta que el sonido que saco del plato es peor que el que obtengo en digital (pruebas hechas en Qobuz), hablando siempre del mismo disco. He hecho pruebas tanto con disco antiguo (Empire de Queensryche en edición española original y el Out of this World de Europe) como con dos vinilos nuevos (PowerUp de AC/DC y The Bitter Truth de Evanescence). El sonido queda muy cerrado y como si tuviera una plancha de madera frente a los altavoces.
En plato está totalmente horizontal (0º de inclinación mide el iPhone). El brazo he probado a meterle con niveles 1 y 2 (anti-skatting al mismo nivel que el contrapeso del brazo) y, en ambos casos, obtengo lo mismo. Y no sé qué más probar ya.
Por otro lado, tanto el pre del propio plato como el del amplificador que utilizo (Yamaha V6A) me dan la misma calidad. No noto diferencias ni de apertura, ni de sonoridad ni de volumen entre uno y otro. ¿Ayudaría utilizar un pre externo de más calidad?
Gracias por vuestra sabiduría
Gracias a las recomendaciones del foro he adquirido un Audio Technica LPW5PB. Tras montarlo y calibrarlo, siguiendo varias guías (incluida la de este foro), me encuentro con lo siguiente: resulta que el sonido que saco del plato es peor que el que obtengo en digital (pruebas hechas en Qobuz), hablando siempre del mismo disco. He hecho pruebas tanto con disco antiguo (Empire de Queensryche en edición española original y el Out of this World de Europe) como con dos vinilos nuevos (PowerUp de AC/DC y The Bitter Truth de Evanescence). El sonido queda muy cerrado y como si tuviera una plancha de madera frente a los altavoces.
En plato está totalmente horizontal (0º de inclinación mide el iPhone). El brazo he probado a meterle con niveles 1 y 2 (anti-skatting al mismo nivel que el contrapeso del brazo) y, en ambos casos, obtengo lo mismo. Y no sé qué más probar ya.
Por otro lado, tanto el pre del propio plato como el del amplificador que utilizo (Yamaha V6A) me dan la misma calidad. No noto diferencias ni de apertura, ni de sonoridad ni de volumen entre uno y otro. ¿Ayudaría utilizar un pre externo de más calidad?
Gracias por vuestra sabiduría

Slither- Cantidad de envíos : 221
Edad : 42
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 20/04/2021
Re: Problemas con el audio de un AT LPW5PB
Seguramente un previo externo ayudaría, y una cápsula mejor también.
No se cuál tienes.
Tampoco esperes milagros.
Pero notarás mejoría seguro.
De todas formas el mundo analógico es caro.
y pequeñas mejoras suponen un gran desembolso de pasta.
Comprar un plato con cápsula, de menos de mil euros y querer que suene mejor que un cd , desde mi experiencia, es una entelequia.
No se cuál tienes.
Tampoco esperes milagros.
Pero notarás mejoría seguro.
De todas formas el mundo analógico es caro.
y pequeñas mejoras suponen un gran desembolso de pasta.
Comprar un plato con cápsula, de menos de mil euros y querer que suene mejor que un cd , desde mi experiencia, es una entelequia.
rubius- Cantidad de envíos : 4129
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
A Slither le gusta esta publicaciòn
Re: Problemas con el audio de un AT LPW5PB
Gracias rubius. ¿Por qué dices que igualar la calidad de un CD con un plato de menos de 1.000€ es una entelequia?
En cualquier caso, estoy seguro que debo tener algo mal configurado. Con un Pioneer PL990 que tenía hace 3 días los vinilos sonaban mejor. Incluso he leído que a las agujas hay que darlas unas 50 horas de caña para que se suelten... eso sí que no me encaja lo que me está pasando con el plato, pero como es el primero algo más serio que tengo...
En cualquier caso, estoy seguro que debo tener algo mal configurado. Con un Pioneer PL990 que tenía hace 3 días los vinilos sonaban mejor. Incluso he leído que a las agujas hay que darlas unas 50 horas de caña para que se suelten... eso sí que no me encaja lo que me está pasando con el plato, pero como es el primero algo más serio que tengo...
Slither- Cantidad de envíos : 221
Edad : 42
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 20/04/2021
Re: Problemas con el audio de un AT LPW5PB
Puede que tengas algo mal.
O déjalo rodar a ver.
Yo compré un TEAC 570 que venía con una AT95E y tiene previo incorporado.
Aquello no tenía ninguna gracia.
Tal vez la cápsula necesitaba soltarse , no lo sé.
o venía defectuosa.
Hasta una Numark cs1 sonaba bastante mejor.
La cuestión es que me gasté 300 en un previo de segunda mano y 400 en una cápsula y estoy mucho más contento con su sonido.
y aún así no diría que supera ampliamente a un lector de cd de precio equivalente.
hay cosas que me suenan mejor y otras que no.
O déjalo rodar a ver.
Yo compré un TEAC 570 que venía con una AT95E y tiene previo incorporado.
Aquello no tenía ninguna gracia.
Tal vez la cápsula necesitaba soltarse , no lo sé.
o venía defectuosa.
Hasta una Numark cs1 sonaba bastante mejor.
La cuestión es que me gasté 300 en un previo de segunda mano y 400 en una cápsula y estoy mucho más contento con su sonido.
y aún así no diría que supera ampliamente a un lector de cd de precio equivalente.
hay cosas que me suenan mejor y otras que no.
rubius- Cantidad de envíos : 4129
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
A Slither le gusta esta publicaciòn
problemas con el audio de un AT
https://www.youtube.com/watch?v=6xVjFPJo3hE
https://darko.audio/2016/07/the-inconvenient-truth-about-vinyl/
https://darko.audio/2016/07/the-inconvenient-truth-about-vinyl/
Xavi Borrell- Cantidad de envíos : 205
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 26/09/2012
Re: Problemas con el audio de un AT LPW5PB
Slither escribió:Hola compañeros.
(Empire de Queensryche en edición española original y el Out of this World de Europe) como con dos vinilos nuevos (PowerUp de AC/DC y The Bitter Truth de Evanescence). El sonido queda muy cerrado y como si tuviera una plancha de madera frente a los altavoces.
Busca un buen disco antes de hacer nada, de los otros tres no se mucho, pero si se que las reedidiones/remasterizaciones de AC/DC suenan muy mal, peor que mal....Saludos.
AC/DC- Cantidad de envíos : 185
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 30/11/2015
A Slither le gusta esta publicaciòn
Re: Problemas con el audio de un AT LPW5PB
Los cables a la cápsula están bien conectados ?
Chris- Cantidad de envíos : 2227
Localización : Tenerife
Fecha de inscripción : 08/05/2009
A Slither le gusta esta publicaciòn
Re: Problemas con el audio de un AT LPW5PB
Entiendo que sí
Slither- Cantidad de envíos : 221
Edad : 42
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 20/04/2021
Re: Problemas con el audio de un AT LPW5PB
Hola Slinther
Trato de ir respondiéndote por partes, aunque ya los compañeros te han dado las pistas necesarias.
1) Si comparas el sonido del mismo disco en CD (con un lector de CD de nivel medio) con el analógico de un plato es normal que notes diferencias (en aireación de instrumentos, es separación de canales, profundidad de graves / agudos, etc). Hasta ahí todo normal: se nota y así tiene que ser.
2) Si quieres 'competir' (que no me maten los demás, ya sé que no se trata de competir) con el audio que produce un CD, hay varias cosas que tendrás que tener en cuenta:
2.a Por un lado, damos por hecho que cápsula - brazo los tienes perfectamente configurados (peso, alineación, etc) y que la aguja está en perfecto estado.
2.b Por otro, que la cápsula que utilizas está en consonancia con brazo y previo (esto da para una enciclopedia, pero vamos, en según qué nivel de sonido busques no es lo más importante... de momento ;--).
2.c Pero, y esto es lo más importante después del punto 2.a a mi parecer, es fundamental que la cápsula y el previo que utilices tengan unos mínimos de calidad si lo que quieres es que suene lo suficientemente bien como para que cuando 'compares' no se te caiga el alma a los pies:
- Invierte en una cápsula de la que tenga buenas referencias por aquí. No hace falta que de momento te extraigan un riñón, pero de Audio Technica ATvm95e / Ortofon 2M Red / Goldring E3 para arriba ¿ok? En el rango de 100 a 200 euros (sé que es mucho rango) tienes cápsulas muy convincentes.
- El previo de phono que utilices es muy pero que muy importante: en plan barato tienes Cambridge Audio muy resultones, también Pro-Ject, y el Ifi ZEN Phono también cumple muy bien, por citar algunos.
Pero si no tienes unos mínimos en equipo analógico me temo que no soportarás la compartiva. Escucharás música muy bien y todo fenomenal con la brocha gorda, pero si quieres escuchar música de vinilo con auriculares y sentir que el sonido está a la altura deberás contar con unos mínimos. Esto te lo anticipamos para que sepas gestionar tus expectativas. Como te han dicho, si quieres un sonido premium, hay que invertir bastante dinero en analógico para 'competir' con CD / Hifi Streaming.
Nada es definitivo. Se trata de saber qué buscas. Podemos darte más información y sugerencias, pero es importante saber qué es lo que buscas exactamente.
Suerte con la caza!
Saludos al foro.
Trato de ir respondiéndote por partes, aunque ya los compañeros te han dado las pistas necesarias.
1) Si comparas el sonido del mismo disco en CD (con un lector de CD de nivel medio) con el analógico de un plato es normal que notes diferencias (en aireación de instrumentos, es separación de canales, profundidad de graves / agudos, etc). Hasta ahí todo normal: se nota y así tiene que ser.
2) Si quieres 'competir' (que no me maten los demás, ya sé que no se trata de competir) con el audio que produce un CD, hay varias cosas que tendrás que tener en cuenta:
2.a Por un lado, damos por hecho que cápsula - brazo los tienes perfectamente configurados (peso, alineación, etc) y que la aguja está en perfecto estado.
2.b Por otro, que la cápsula que utilizas está en consonancia con brazo y previo (esto da para una enciclopedia, pero vamos, en según qué nivel de sonido busques no es lo más importante... de momento ;--).
2.c Pero, y esto es lo más importante después del punto 2.a a mi parecer, es fundamental que la cápsula y el previo que utilices tengan unos mínimos de calidad si lo que quieres es que suene lo suficientemente bien como para que cuando 'compares' no se te caiga el alma a los pies:
- Invierte en una cápsula de la que tenga buenas referencias por aquí. No hace falta que de momento te extraigan un riñón, pero de Audio Technica ATvm95e / Ortofon 2M Red / Goldring E3 para arriba ¿ok? En el rango de 100 a 200 euros (sé que es mucho rango) tienes cápsulas muy convincentes.
- El previo de phono que utilices es muy pero que muy importante: en plan barato tienes Cambridge Audio muy resultones, también Pro-Ject, y el Ifi ZEN Phono también cumple muy bien, por citar algunos.
Pero si no tienes unos mínimos en equipo analógico me temo que no soportarás la compartiva. Escucharás música muy bien y todo fenomenal con la brocha gorda, pero si quieres escuchar música de vinilo con auriculares y sentir que el sonido está a la altura deberás contar con unos mínimos. Esto te lo anticipamos para que sepas gestionar tus expectativas. Como te han dicho, si quieres un sonido premium, hay que invertir bastante dinero en analógico para 'competir' con CD / Hifi Streaming.
Nada es definitivo. Se trata de saber qué buscas. Podemos darte más información y sugerencias, pero es importante saber qué es lo que buscas exactamente.
Suerte con la caza!
Saludos al foro.
Deckard69- Cantidad de envíos : 272
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 22/05/2018
A cgnavarro le gusta esta publicaciòn
Re: Problemas con el audio de un AT LPW5PB
¿Qué cápsula tienes? ¿tiene el peso adecuado?, cuando tienen más o menos fuerza de apoyo de la necesaria no suenan todo lo bien que pueden hacerlo.
El ángulo de la aguja/disco también es importante, es el llamado VTA. Para ajustarlo hay que hacerlo subiendo o bajando la parte trasera del brazo, el extremo opuesto a la cápsula.
También colocando discos de cartulina en el plato se puede hacer variar este angulo.
Saludos
El ángulo de la aguja/disco también es importante, es el llamado VTA. Para ajustarlo hay que hacerlo subiendo o bajando la parte trasera del brazo, el extremo opuesto a la cápsula.
También colocando discos de cartulina en el plato se puede hacer variar este angulo.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12221
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014

» PROBLEMAS CON LOS SOPORTES DE AUDIO
» Problemas con Esfera Audio
» PROBLEMAS CON AUDIO TECHNICA OC9/III
» (RESUELTO) AYUDA CON ESFERA AUDIO MUY MALA EXPERIENCIA DE COMPRA
» SALAS AUDIO PLANET PROBLEMAS
» Problemas con Esfera Audio
» PROBLEMAS CON AUDIO TECHNICA OC9/III
» (RESUELTO) AYUDA CON ESFERA AUDIO MUY MALA EXPERIENCIA DE COMPRA
» SALAS AUDIO PLANET PROBLEMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|