OCUPAS u OKUPAS
+37
galena
HermannUhde
scania
puzkerra
el novato
ender
César
rubius
DrFunk
EnriqueSky
harrym3hd
cgnavarro
jañoreta
Celsius
Flick4
jagarry
Sumiko
Alien Delon
kerouack
ReyLobo
PISTATXO
orejones
Enrike
villegas63
ferac66
Capitán América
naviayork
poolside
Administración
Steinwarius
walkie
mario22
exodus
Francisco Sanchez
gimete
ducados123
ubaldojhp
41 participantes
Página 3 de 12.
Página 3 de 12. • 1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12
Re: OCUPAS u OKUPAS
El otro día salía en la tele hablando una señora okupa, cuando la reportera le preguntó porqué estaban ocupando una casa que no era suya la respuesta fue la ya consabida familia numerosa, en este caso 5 hijos. Según ella no tenían trabajo , el marido recogía chatarra y ella vendía por los mercadillos.... vamos lo que se llama economía sumergida, son cotizar un duro, viviendo de las ayudas y encima metiéndose en una casa que otra persona habrá pagado.
El tema de los niños además es el remate, que cada uno tenga los hijos que le parezca bien, pero que luego no nos toque al resto pagar las consecuencias, todo es un desatino completo.
Esto está llegando a unos niveles de inseguridad alarmantes, tengo un familiar que lo han tenido que ingresar, vive solo en su casa y que ahora se a quedado vacía. La familia tenemos dos preocupaciones, la lógica de su evolución médica, y por otro lado que no se metan algunos ocupas de estos si controlan que la casa está vacía varios días seguidos. Porque se te cuela la del reportaje con los 5 niños y despídete del piso en muuucho tiempo y ellos a lo suyo, la chatarra y las flores...
El tema de los niños además es el remate, que cada uno tenga los hijos que le parezca bien, pero que luego no nos toque al resto pagar las consecuencias, todo es un desatino completo.
Esto está llegando a unos niveles de inseguridad alarmantes, tengo un familiar que lo han tenido que ingresar, vive solo en su casa y que ahora se a quedado vacía. La familia tenemos dos preocupaciones, la lógica de su evolución médica, y por otro lado que no se metan algunos ocupas de estos si controlan que la casa está vacía varios días seguidos. Porque se te cuela la del reportaje con los 5 niños y despídete del piso en muuucho tiempo y ellos a lo suyo, la chatarra y las flores...

parmáximo- Cantidad de envíos : 3351
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: OCUPAS u OKUPAS
Parece que la cosa se menea, noticia en el Levante E.M.V. del 20-8-2020
"El fiscal jefe de la provincia de València ha dictado una instrucción que autoriza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a desalojar de manera inmediata aquellas viviendas ocupadas ilegalmente que se consideran moradas, incluidas primeras y segundas residencias, previa adopción de una medida cautelar por parte del Ministerio Público y siempre y cuando se haya comprobado la titularidad del inmueble, la falta de autorización y la ausencia del título legítimo de ocupación."
Un saludo
"El fiscal jefe de la provincia de València ha dictado una instrucción que autoriza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a desalojar de manera inmediata aquellas viviendas ocupadas ilegalmente que se consideran moradas, incluidas primeras y segundas residencias, previa adopción de una medida cautelar por parte del Ministerio Público y siempre y cuando se haya comprobado la titularidad del inmueble, la falta de autorización y la ausencia del título legítimo de ocupación."
Un saludo
galena- Cantidad de envíos : 11599
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: OCUPAS u OKUPAS
Lei el otro día un análisis interesante de por qué está ahora tan de actualidad todo esto.
Es ni más ni menos para que ante la avalancha de impagos de hipotecas que se viene con la crisis del covid, los bancos puedan largarte a la calle con un chasquear de dedos.
Es ni más ni menos para que ante la avalancha de impagos de hipotecas que se viene con la crisis del covid, los bancos puedan largarte a la calle con un chasquear de dedos.
poolside- Cantidad de envíos : 3748
Localización : Wisconsin
Fecha de inscripción : 17/08/2018
Re: OCUPAS u OKUPAS
"Previa adopción de una medida cautelar por parte del ministerio público", eso que significa ?
parmáximo- Cantidad de envíos : 3351
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: OCUPAS u OKUPAS
Vamos a ver si es posible garantizar la propiedad privada y vamos a dejarnos de conspiraciones. No todos tenemos dos patrullas de la G.C. vigilando la casa cuando nos vamos de vacaciones.
parmáximo- Cantidad de envíos : 3351
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Steinwarius- Cantidad de envíos : 365
Edad : 56
Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 10/07/2014
Re: OCUPAS u OKUPAS
Es un tema complicado. Más aún, si hay un partido populista al mando, que "institucionaliza y normaliza" este delito, en una evidente búsqueda de votos de todo tipo de segmentos, subsegmentos y resquicios de población sumergida, marginada ó incluso antisistema. Sobra explicar con qué fin. En cualquier caso, siempre habrá gente que lo negará.
¿Antes también existía? Sí, en menor medida y sin apoyo explícito e institucional al delito y sin manejarlo para interés político. Tampoco habían Colaus...
Por otro lado uno piensa que está pagando sacrificadamente una hipoteca para tener un techo y que es totalmente injusto que otros (en muchos casos, auténticos caraduras y no necesitados) puedan tener lo mismo ó incluso más, sin pagar nada y sin que nadie lo impida, pero al mismo tiempo estos ven cómo se gastan millonadas en rocambolescas rotondas, en polideportivos sin usuarios, en auditorios sin espectáculos, en asfaltado, alumbrado y alcantarillado de polígonos vacíos, en pabellones de exposiciones y convenciones sin eventos, etc... (por no hablar de aeropuertos sin aviones y líneas férreas y trenes Ave sin pasajeros) y casi llega a entender que ciertas personas quizás menos afortunadas (insisto, estos son sólo una parte de los okupas) que ven estas fechorías y despilfarros del dinero de todos, no perciban su delito tan grave, inmoral y punitivo como los que nos (des)gobiernan. Es más fácil autojustificarse cuando los más sinverguenzas visten traje y corbata y ocupan buenos puestos y cuando los que tendrían que servirles, se sirven de ellos.
Hay que endurecer las leyes al respecto, para que el derecho a la propiedad privada quede más garantizado, a la vez que agilizar las actuaciones de desocupación y por supuesto, que el delito sea castigado y no se "invite" como ocurre actualmente, a repetirlo incesantemente. Pero al mismo tiempo, hay que habilitar ó construir cuando sea necesario, viviendas protegidas para estos casos, estudiados concienzudamente uno por uno y facilitar el acceso a ellas. No a cambio de nada. El Estado no debe ser el papá de ninis ni vagos que reciben todo a cambio de nada. De alguna u otra forma, se les debe implicar para aportar, para producir, para solidarizarse con el conjunto de la sociedad y del sistema.
Pero el Estado no puede ser un contenedor y un mantenedor de desarraigados, de ilegales, de antisociales, de insolidarios, de parásitos ó de mamandurrios, que pudiendo, no quieren dejar de serlo.
Saludos,
¿Antes también existía? Sí, en menor medida y sin apoyo explícito e institucional al delito y sin manejarlo para interés político. Tampoco habían Colaus...
Por otro lado uno piensa que está pagando sacrificadamente una hipoteca para tener un techo y que es totalmente injusto que otros (en muchos casos, auténticos caraduras y no necesitados) puedan tener lo mismo ó incluso más, sin pagar nada y sin que nadie lo impida, pero al mismo tiempo estos ven cómo se gastan millonadas en rocambolescas rotondas, en polideportivos sin usuarios, en auditorios sin espectáculos, en asfaltado, alumbrado y alcantarillado de polígonos vacíos, en pabellones de exposiciones y convenciones sin eventos, etc... (por no hablar de aeropuertos sin aviones y líneas férreas y trenes Ave sin pasajeros) y casi llega a entender que ciertas personas quizás menos afortunadas (insisto, estos son sólo una parte de los okupas) que ven estas fechorías y despilfarros del dinero de todos, no perciban su delito tan grave, inmoral y punitivo como los que nos (des)gobiernan. Es más fácil autojustificarse cuando los más sinverguenzas visten traje y corbata y ocupan buenos puestos y cuando los que tendrían que servirles, se sirven de ellos.
Hay que endurecer las leyes al respecto, para que el derecho a la propiedad privada quede más garantizado, a la vez que agilizar las actuaciones de desocupación y por supuesto, que el delito sea castigado y no se "invite" como ocurre actualmente, a repetirlo incesantemente. Pero al mismo tiempo, hay que habilitar ó construir cuando sea necesario, viviendas protegidas para estos casos, estudiados concienzudamente uno por uno y facilitar el acceso a ellas. No a cambio de nada. El Estado no debe ser el papá de ninis ni vagos que reciben todo a cambio de nada. De alguna u otra forma, se les debe implicar para aportar, para producir, para solidarizarse con el conjunto de la sociedad y del sistema.
Pero el Estado no puede ser un contenedor y un mantenedor de desarraigados, de ilegales, de antisociales, de insolidarios, de parásitos ó de mamandurrios, que pudiendo, no quieren dejar de serlo.
Saludos,
Alien Delon- Cantidad de envíos : 3216
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
A walkie le gusta esta publicaciòn
poolside- Cantidad de envíos : 3748
Localización : Wisconsin
Fecha de inscripción : 17/08/2018
Re: OCUPAS u OKUPAS
La ley que yo sepa no se ha cambiado y es la misma que cuando gobernaba el PP. Por tanto, en este asunto la responsabilidad es compartida entre los principales partidos y el Poder Judicial.
En mi corto entender, una de las posibles soluciones sería la construcción de vivienda pública con alquileres asequibles para las familias en dificultades.
Aparte, de como comenté en un post anterior, la agilización de desalojos previa denuncia en el juzgado de guardia, comprobación de la propiedad legítima del bien y restitución del mismo a su propietario. Cuestión de 48h. si se quiere.
Saludos
En mi corto entender, una de las posibles soluciones sería la construcción de vivienda pública con alquileres asequibles para las familias en dificultades.
Aparte, de como comenté en un post anterior, la agilización de desalojos previa denuncia en el juzgado de guardia, comprobación de la propiedad legítima del bien y restitución del mismo a su propietario. Cuestión de 48h. si se quiere.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7219
Edad : 59
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: OCUPAS u OKUPAS
Sumiko escribió:La ley que yo sepa no se ha cambiado y es la misma que cuando gobernaba el PP. Por tanto, en este asunto la responsabilidad es compartida entre los principales partidos y el Poder Judicial.
En mi corto entender, una de las posibles soluciones sería la construcción de vivienda pública con alquileres asequibles para las familias en dificultades.
Aparte, de como comenté en un post anterior, la agilización de desalojos previa denuncia en el juzgado de guardia, comprobación de la propiedad legítima del bien y restitución del mismo a su propietario. Cuestión de 48h. si se quiere.
Saludos
Efectivamente.
Aunque la ley siempre debe estar para proteger al afectado y no al delincuente, como parece ocurrir en estos casos.
Por lo tanto, ó es escasa, ó es inexacta ó está siendo mal aplicada.
No todo el mundo tiene la suerte de que le cuiden la casa y la tranquilidad, 4-5 parejas de guardias civiles (y menos si alentabas escraches y okupaciones hace unos meses)...
Saludos
Alien Delon- Cantidad de envíos : 3216
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
A elchicodelasválvulas y a parmáximo les gusta esta publicaciòn
Re: OCUPAS u OKUPAS
Sumiko escribió:La ley que yo sepa no se ha cambiado y es la misma que cuando gobernaba el PP. Por tanto, en este asunto la responsabilidad es compartida entre los principales partidos y el Poder Judicial.
Vaya por Dios, que disgusto.... ! ! ! !

Saludos
exodus- Cantidad de envíos : 1086
Localización : León, hacia el Oeste
Fecha de inscripción : 22/04/2009
Re: OCUPAS u OKUPAS
Estimado Sumiko.
La construcción de vivienda social, en mi experiencia aquí en Alicante por lo menos, empieza siendo eso y acaba a los pocos años siendo un gueto, en tiempos de Franco se construyo un barrio entero de viviendas sociales, le llamaron Las Mil Viviendas, en principio supongo que la idea era facilitar viviendas a los necesitados, aquello acabó siendo un nido de delincuencia, las casas no tenían luz ni agua la mayoría, porque los inquilinos actuales habían vendido los materiales, huelga decir que la mayoría de esos vecinos nada tenían que ver con los originales. Hasta que punto llegó, que se decidió derribar lo que ya eran chabolas (yo personalmente vi a un burro asomado a la ventana de un tercer piso), se construyo un nuevo grupo de viviendas y se le asignaron a los titulares originales que todavía quedaban así como a quién se consideró que lo necesitaban, de eso no hace mucho y ya empieza a degenerarse notoriamente. Los barrios circundantes se han hundido devaluándose totalmente, un desastre.
Habrá que buscar otra solución porque esa es ruinosa.
Saludos.
La construcción de vivienda social, en mi experiencia aquí en Alicante por lo menos, empieza siendo eso y acaba a los pocos años siendo un gueto, en tiempos de Franco se construyo un barrio entero de viviendas sociales, le llamaron Las Mil Viviendas, en principio supongo que la idea era facilitar viviendas a los necesitados, aquello acabó siendo un nido de delincuencia, las casas no tenían luz ni agua la mayoría, porque los inquilinos actuales habían vendido los materiales, huelga decir que la mayoría de esos vecinos nada tenían que ver con los originales. Hasta que punto llegó, que se decidió derribar lo que ya eran chabolas (yo personalmente vi a un burro asomado a la ventana de un tercer piso), se construyo un nuevo grupo de viviendas y se le asignaron a los titulares originales que todavía quedaban así como a quién se consideró que lo necesitaban, de eso no hace mucho y ya empieza a degenerarse notoriamente. Los barrios circundantes se han hundido devaluándose totalmente, un desastre.
Habrá que buscar otra solución porque esa es ruinosa.
Saludos.
ducados123- Cantidad de envíos : 5342
Edad : 65
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016
Re: OCUPAS u OKUPAS
Aquí exactamente igual, hicieron unas viviendas en el Barrio de la Coma, estuve viendo los pisos acabados y estaban muy bien, pues lo mismo te digo, ni la policía quiere ir imagina los que no llevan pistola.
El poli que había allí era un amigo del cole de los cagones que antes no habían guarderías, iba con una moto y hacía rondas por allí, un día le pegaron un tiro en la moto, salió corriendo y aún no ha vuelto y que no lo esperen tampoco.
Saludos
El poli que había allí era un amigo del cole de los cagones que antes no habían guarderías, iba con una moto y hacía rondas por allí, un día le pegaron un tiro en la moto, salió corriendo y aún no ha vuelto y que no lo esperen tampoco.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 11599
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: OCUPAS u OKUPAS
Estoy de acuerdo. Creo que en todas las ciudades podemos contar ejemplos similares.
Pero ahora, la situación es bien distinta, hay muchas familias "normales" que han estado adaptadas a la sociedad, con sus trabajos y sus hijos estudiando, que están en desempleo y sin ayudas. A esas familias son a las que me refiero que habría que facilitar el acceso a la vivienda mediante alquileres asequibles, ya que de otra forma las condenamos a la marginación.
Desgraciadamente, los precios son, a veces, prohibitivos hasta para quien tiene un trabajo.
Saludos
Pero ahora, la situación es bien distinta, hay muchas familias "normales" que han estado adaptadas a la sociedad, con sus trabajos y sus hijos estudiando, que están en desempleo y sin ayudas. A esas familias son a las que me refiero que habría que facilitar el acceso a la vivienda mediante alquileres asequibles, ya que de otra forma las condenamos a la marginación.
Desgraciadamente, los precios son, a veces, prohibitivos hasta para quien tiene un trabajo.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7219
Edad : 59
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
A parmáximo le gusta esta publicaciòn
Re: OCUPAS u OKUPAS
Correcto Sumiko. A todas aquellas familias "normales", que son parte de la sociedad y han aportado al conjunto de la misma con su trabajo ahora se merecen la ayuda que sea necesaria, al igual que a las empresas ojo, que todos vamos en el mismo barco.
El problema de la ocupación es que se a convertido en una lacra de la que se benefician mafias y los cuatro sinvergüenzas de turno. La mayoría de las familias o personas "normales" que se ven en tan triste circunstancias no le dan una patada a una puerta y se meten en casa de otro, se van a vivir con sus familiares y aguantan el tirón hasta que se pueden recuperar, son pobres pero honrados, como han sido siempre. Lo otro es robar, así de claro .
El problema de la ocupación es que se a convertido en una lacra de la que se benefician mafias y los cuatro sinvergüenzas de turno. La mayoría de las familias o personas "normales" que se ven en tan triste circunstancias no le dan una patada a una puerta y se meten en casa de otro, se van a vivir con sus familiares y aguantan el tirón hasta que se pueden recuperar, son pobres pero honrados, como han sido siempre. Lo otro es robar, así de claro .
parmáximo- Cantidad de envíos : 3351
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: OCUPAS u OKUPAS
Entre mi casa y el metro había un edificio ocupado. Familias con problemas económicos según leí más tarde. El piso era propiedad de un fondo de inversión tras vendérselo un banco. Tras unos años los echaron. El edificio lleva tapiado 2 o 3 años, sin venderse ni alquilarse ni nada, tapiado, sin uso. Por poco que pudieran pagar esas familias entiendo que es mejor que nada, pero así ha ocurrido.
Es un caso típico de ocupación, si hubiera tantos casos de que a alquilen le ocupan la casa cuando sale a comprar tabaco, saldrían en televisión, no os quepa duda, por algo no salen o sale uno cada mil años. Otra cosa es que se quiera meter miedo a la gente.
Yo no creo que haya tanta gente que quiera vivir con el riesgo de encontrarse cualquier día con sus críos y su sofá en medio de la calle. Si en las crisis la ocupación aumenta, eso demuestra que esa gente no lo hace por capricho, porque si no también lo harían cuando no hay crisis.
Creo que hay que diferenciar entre necesidades básicas, como agua y derivados, porque si no te mueres, comida básica, un techo mínimo y otras cosas que no son necesidades básicas. Pero las necesidades básicas es mentira que las regule el mercado, porque uno está obligado a tenerlas. El agua o la vivienda no se puede tratar igual que la Coca Cola o una televisión.
Es un caso típico de ocupación, si hubiera tantos casos de que a alquilen le ocupan la casa cuando sale a comprar tabaco, saldrían en televisión, no os quepa duda, por algo no salen o sale uno cada mil años. Otra cosa es que se quiera meter miedo a la gente.
Yo no creo que haya tanta gente que quiera vivir con el riesgo de encontrarse cualquier día con sus críos y su sofá en medio de la calle. Si en las crisis la ocupación aumenta, eso demuestra que esa gente no lo hace por capricho, porque si no también lo harían cuando no hay crisis.
Creo que hay que diferenciar entre necesidades básicas, como agua y derivados, porque si no te mueres, comida básica, un techo mínimo y otras cosas que no son necesidades básicas. Pero las necesidades básicas es mentira que las regule el mercado, porque uno está obligado a tenerlas. El agua o la vivienda no se puede tratar igual que la Coca Cola o una televisión.
kerouack- Cantidad de envíos : 2066
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: OCUPAS u OKUPAS
LA PROPIEDAD PRIVADA DEBERÍA SER SAGRADA!
Y hay casos flagrantes en los cuales no debería pasar ni un minuto para poder cambiar las leyes ipso-facto.... Que coño es eso de que se te metan en tu casa y te tengas que quedar en la puta calle porque un HP se ha metido dentro? Si, un HP, asi lo digo...porque eso no se le ocurriría a nadie que tenga un poco de sentido común y fuera mínimamente legal... meterse en casa ajena, con alevosía y nocturnidad , y jodiendo a otra persona o familia... para tu propio beneficio? Venga yaaaa..... HP!!!! GENTUZA, eso es lo que son, GENTUZA!!!!
eSO NO PUEDE SER, ESO NO DEBERÍA PODER SER....
Y ojo, no intentes entrar a la fuerza, o no los toques , que aún sales escaldado y te comes otro problema más.... Por favor... ES INCREIBLE!!
Y hay casos flagrantes en los cuales no debería pasar ni un minuto para poder cambiar las leyes ipso-facto.... Que coño es eso de que se te metan en tu casa y te tengas que quedar en la puta calle porque un HP se ha metido dentro? Si, un HP, asi lo digo...porque eso no se le ocurriría a nadie que tenga un poco de sentido común y fuera mínimamente legal... meterse en casa ajena, con alevosía y nocturnidad , y jodiendo a otra persona o familia... para tu propio beneficio? Venga yaaaa..... HP!!!! GENTUZA, eso es lo que son, GENTUZA!!!!
eSO NO PUEDE SER, ESO NO DEBERÍA PODER SER....
Y ojo, no intentes entrar a la fuerza, o no los toques , que aún sales escaldado y te comes otro problema más.... Por favor... ES INCREIBLE!!










PISTATXO- Cantidad de envíos : 1119
Edad : 51
Localización : TERRASSA
Fecha de inscripción : 15/12/2008
A woku y a parmáximo les gusta esta publicaciòn
Re: OCUPAS u OKUPAS
Quizas me he calentado un poco y he puesto alguna palabrota... lo siento, pido perdón....
Perdón a todos por las palabrotas..... "me he equivocado, y no volverá a suceder...."
Perdón a todos por las palabrotas..... "me he equivocado, y no volverá a suceder...."

PISTATXO- Cantidad de envíos : 1119
Edad : 51
Localización : TERRASSA
Fecha de inscripción : 15/12/2008
A parmáximo le gusta esta publicaciòn
Re: OCUPAS u OKUPAS
El tema, es que hay (mala) gente que tienen la Okupacion como unico oficio, parasitos sociales y en menor medida, hay personas que okupan por necesidad.
Pero incluso de entre estos ultimos, percibiendo lo facil que se lo ponen, lo hacen de forma casi refleja y no como ultimo recurso tras intentar todas las vias y soluciones posibles. Hay a quien le da mas "verguenza" (por el qué diran) pedir ayuda o cobijo a familiares o incluso a Cáritas, que tirar la puerta de la propiedad de otro y vivir como si no pasara nada...
Pero incluso de entre estos ultimos, percibiendo lo facil que se lo ponen, lo hacen de forma casi refleja y no como ultimo recurso tras intentar todas las vias y soluciones posibles. Hay a quien le da mas "verguenza" (por el qué diran) pedir ayuda o cobijo a familiares o incluso a Cáritas, que tirar la puerta de la propiedad de otro y vivir como si no pasara nada...
Alien Delon- Cantidad de envíos : 3216
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
Re: OCUPAS u OKUPAS
Yo creo que habría que distinguir (y más ahora con lo que se nos ha venido encima) entre los que entran en una vivienda dando la patada y los que por causas económicas no pueden seguir pagando la hipoteca o el alquiler y ahí, bien podría haber un arbitraje por parte de los poderes públicos de forma que el estado por una parte y el banco o arrendatario por otra pudieran asumir una rebaja en la cuota.
En cuanto a la vivienda de pública, creo recordar que hace algunos años existían las puramente sociales o de promoción pública, que habitualmente acaban siendo foco de delincuencia y las llamadas "de protección oficial" que eran de promoción privada pero subvencionadas por el estado, de forma que eran símplemente más económicas que las llamadas de "renta libre".
En cuanto a la vivienda de pública, creo recordar que hace algunos años existían las puramente sociales o de promoción pública, que habitualmente acaban siendo foco de delincuencia y las llamadas "de protección oficial" que eran de promoción privada pero subvencionadas por el estado, de forma que eran símplemente más económicas que las llamadas de "renta libre".
ReyLobo- Cantidad de envíos : 1123
Localización : sureste
Fecha de inscripción : 14/01/2019
A parmáximo le gusta esta publicaciòn
Re: OCUPAS u OKUPAS
Efectivamente se construía mucho de Protección Oficial, que tenían un precio mucho más bajo y no podían ser revendidas hasta cumplir un largo plazo de tiempo, a fin de evitar la especulación.
En esas viviendas vivían familias normales, con pocos recursos económicos. Tenían que cumplir unos requisitos para poder acceder a la compra.
Saludos
En esas viviendas vivían familias normales, con pocos recursos económicos. Tenían que cumplir unos requisitos para poder acceder a la compra.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7219
Edad : 59
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: OCUPAS u OKUPAS
Y un problema es que esas viviendas de protección oficial construidas hace años ya no existen porque ya se venden a precio privado, ahora son viviendas a precio público norma,. El precio de venta restringido debería haber sido para siempre, que para eso hemos un porcentaje de cada una de ellas con impuestos.
Y por favor no nos quejemos de cosas que no existen, a nadie le entran en casa okupas al irse a comprar tabaco, es como quejarse de que hacer si un perro verde te ha robado el helado.
Y por favor no nos quejemos de cosas que no existen, a nadie le entran en casa okupas al irse a comprar tabaco, es como quejarse de que hacer si un perro verde te ha robado el helado.
kerouack- Cantidad de envíos : 2066
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 18/11/2009
A poolside le gusta esta publicaciòn
Re: OCUPAS u OKUPAS
Díselo a mi tio, que la familia que tenía en el chalet eran visiones suyas.
Saludos
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 11599
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: OCUPAS u OKUPAS
Según la ley, la policía puede desalojar sin orden judicial una vivienda ocupada ilegalmente, siempre que lo haga dentro de las primeras 48 horas del allanamiento.
A partir de esas 48 horas (dos días), se necesita una orden judicial, y entonces, todo entra en un complicado proceso que puede tardar años. De ahí que los okupas traten de probar a la policía que llevan allí más de dos días.
Y para justificar que están en esa vivienda las 48 horas les sirve cualquier cosa, un justificante de una pizza que pidan telefónicamente mismo les sirve, y de hecho es lo primero que hacen los okupas, pedir una pizza y a continuación, tras 48 horas en la vivienda, ellos mismos se autodenuncian, saben bien que ya no podrán tirarlos.
Hay hasta manuales de ocupación y también hay alguna organización que todos conocemos, que los financia.
MANUAL DE OKUPACION
Saludos
A partir de esas 48 horas (dos días), se necesita una orden judicial, y entonces, todo entra en un complicado proceso que puede tardar años. De ahí que los okupas traten de probar a la policía que llevan allí más de dos días.
Y para justificar que están en esa vivienda las 48 horas les sirve cualquier cosa, un justificante de una pizza que pidan telefónicamente mismo les sirve, y de hecho es lo primero que hacen los okupas, pedir una pizza y a continuación, tras 48 horas en la vivienda, ellos mismos se autodenuncian, saben bien que ya no podrán tirarlos.
Hay hasta manuales de ocupación y también hay alguna organización que todos conocemos, que los financia.
MANUAL DE OKUPACION
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 11599
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: OCUPAS u OKUPAS
Hola. Ese manual de OKUPA, debería informar de los atenuantes o eximentes que pudiera haber, si llega el dueño, y comete una locura, por lo tanto del riesgo que corren los okupas.
Saludos
Saludos
Francisco Sanchez- Cantidad de envíos : 1744
Edad : 70
Localización : Agüero
Fecha de inscripción : 07/04/2012
Página 3 de 12. • 1, 2, 3, 4 ... 10, 11, 12
Página 3 de 12.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|