De 20 a 20000 hercios
+5
orejones
francisco martin diago
galena
JOSE ANTONIO MARTINEZ
milennon
9 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
De 20 a 20000 hercios
Hola
...ayer estuve de audición en casa de un compañero del foro y nos dio por probar hasta donde llegaban nuestros oídos con la frecuencia .Y ya se porque cada día me gustan más los bajos
Todo iba muy bien 25,30,35 ,40.........7000 ,8000.....y a partir de aquí 9000.10000hz........los demás aún oían y yo
no me enteraba de nada.Eso si,en edad,yo les ganaba en más de diez años
El otro día me grabaron un SaCD pasado a cd y para mi sonaba divino...en cambio ellos oían cierto pitido ..y uno de los de la reunión era mayor que yo,que ya tengo 56
Virgencita,que me quede como estoy


Todo iba muy bien 25,30,35 ,40.........7000 ,8000.....y a partir de aquí 9000.10000hz........los demás aún oían y yo


El otro día me grabaron un SaCD pasado a cd y para mi sonaba divino...en cambio ellos oían cierto pitido ..y uno de los de la reunión era mayor que yo,que ya tengo 56

Virgencita,que me quede como estoy

milennon- Cantidad de envíos : 6043
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
De 20 a 20.000 Hz.
Hola.
Para conocer cómo están nuestros oídos lo mejor es hacerse una revisión anual con el otorrino, que incluya visionado/limpieza del interior y la prueba de auriculares en cabina cerrada.
Es algo muy breve, y es la única manera profesional de saber si hemos perdido algo de audición.
Este mes tengo que llamar para que me den cita, y confío en seguir teniendo el 100% de recepción de frecuencias.
Recuerdo que según los otorrinos NO es recomendable largas escuchas de música por encima de 80dB.
Un saludo.
Para conocer cómo están nuestros oídos lo mejor es hacerse una revisión anual con el otorrino, que incluya visionado/limpieza del interior y la prueba de auriculares en cabina cerrada.
Es algo muy breve, y es la única manera profesional de saber si hemos perdido algo de audición.
Este mes tengo que llamar para que me den cita, y confío en seguir teniendo el 100% de recepción de frecuencias.
Recuerdo que según los otorrinos NO es recomendable largas escuchas de música por encima de 80dB.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
Re: De 20 a 20000 hercios
Hola José AntonioJOSE ANTONIO MARTINEZ escribió:Hola.
Para conocer cómo están nuestros oídos lo mejor es hacerse una revisión anual con el otorrino, que incluya visionado/limpieza del interior y la prueba de auriculares en cabina cerrada.
Es algo muy breve, y es la única manera profesional de saber si hemos perdido algo de audición.
Este mes tengo que llamar para que me den cita, y confío en seguir teniendo el 100% de recepción de frecuencias.
Recuerdo que según los otorrinos NO es recomendable largas escuchas de música por encima de 80dB.
Un saludo.


milennon- Cantidad de envíos : 6043
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
Re: De 20 a 20000 hercios
¿tu escuchas 25 Hz?
Yo creo que por debajo de 100 Hz no escucho nada, voy a buscar un generador para hacer una prueba.
Ya está 36-11,700 Hz
Y cuando paso por 33 Hz se ponen a temblar las puertas.
Yo creo que por debajo de 100 Hz no escucho nada, voy a buscar un generador para hacer una prueba.
Ya está 36-11,700 Hz
Y cuando paso por 33 Hz se ponen a temblar las puertas.
galena- Cantidad de envíos : 11558
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: De 20 a 20000 hercios
Hola a todos, yo en mi equipo con un cd de tonos, de 20hz a 40hz quizá no lo oiga, también es cierto que mis cajas cortan a 60hz mas o menos, pero por encima de 40 se escucha perfectamente.
Lo curioso es que los fitros me cortan por debajo de 60hz pero a 20hz los conos parece que se van a salir de la caja, noto mucha presión en los oídos incluso algo de malestar, pero escuchar na de na.
Lo curioso es que los fitros me cortan por debajo de 60hz pero a 20hz los conos parece que se van a salir de la caja, noto mucha presión en los oídos incluso algo de malestar, pero escuchar na de na.
francisco martin diago- Cantidad de envíos : 873
Edad : 54
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: De 20 a 20000 hercios
Mira, una curiosidad, hace unos años trataban de dispersar a la gente joven con "el mosquito" que era un tono alto, 14,500 o 17,500 Khz o por ahí andaba. Sólo lo escuchan los jovenes.
Ya de adultos hay una frecuencia, entre 12 y 18 Hz +- que no la escuchamos pero nos molesta un montón incluso nos agobia.
Igual tienes algún tono por esas frecuencias sonando.
Ya de adultos hay una frecuencia, entre 12 y 18 Hz +- que no la escuchamos pero nos molesta un montón incluso nos agobia.
Igual tienes algún tono por esas frecuencias sonando.
galena- Cantidad de envíos : 11558
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
De 20 a 20.000 Hz.
Hola.
Pues desconozco si escucho 25Hz.
Quizás en lugar de escribir "que sigo teniendo el 100% de recepción de frecuencias"...tenía que haber puesto que "no tengo pérdida de audición".
Me enseño el otorrino después de la audiometría una gráfica en la pantalla del ordenador, diciéndome que "pocas personas de más de 50 años había visto así". Y me nombró algo que no recuerdo bien, pero que podía ser más o menos..."y en rango de 10 en 10dB".
En la visita que tengo que hacer este mes ya le preguntaré cuál es el abanico de frecuencias que se consideran para decir que una persona oye bien, si hay un baremo según la edad (ya se que las primeras que se pierden son las agudas), porque además tengo curiosidad por saberlo, y se que me dará los datos, ya que nos conocemos desde hace años.
Un saludo.
Pues desconozco si escucho 25Hz.
Quizás en lugar de escribir "que sigo teniendo el 100% de recepción de frecuencias"...tenía que haber puesto que "no tengo pérdida de audición".
Me enseño el otorrino después de la audiometría una gráfica en la pantalla del ordenador, diciéndome que "pocas personas de más de 50 años había visto así". Y me nombró algo que no recuerdo bien, pero que podía ser más o menos..."y en rango de 10 en 10dB".
En la visita que tengo que hacer este mes ya le preguntaré cuál es el abanico de frecuencias que se consideran para decir que una persona oye bien, si hay un baremo según la edad (ya se que las primeras que se pierden son las agudas), porque además tengo curiosidad por saberlo, y se que me dará los datos, ya que nos conocemos desde hace años.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
Re: De 20 a 20000 hercios
Eso habrá que demostrarlogalena escribió:¿tu escuchas 25 Hz?
Yo creo que por debajo de 100 Hz no escucho nada, voy a buscar un generador para hacer una prueba.
Ya está 36-11,700 Hz
Y cuando paso por 33 Hz se ponen a temblar las puertas.




milennon- Cantidad de envíos : 6043
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
Re: De 20 a 20000 hercios
milennon escribió:Eso habrá que demostrarlogalena escribió:¿tu escuchas 25 Hz?
Yo creo que por debajo de 100 Hz no escucho nada, voy a buscar un generador para hacer una prueba.
Ya está 36-11,700 Hz
Y cuando paso por 33 Hz se ponen a temblar las puertas.....lástima que te perdieras y no pudiste llegar a casa de Yanan si no hubieses rivalizando por la Orejita de oro
...creo que José, un amigo de Timoteo llego a los 18000hz
....otra vez probaremos con el volumen a tope
![]()
Tened mucho cuidado con el volumen, al reproducir tonos puros de frecuencias superiores a un kiloHerzio: la bobina de un tweeter convencional --los electrostáticos son otra cosa-- está hecha con un cable muy fino, que no soporta apenas potencia, por lo que es fácil que casque...
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4317
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
Re: De 20 a 20000 hercios
Gracias por el consejo Orejones ....mejor consultare con el otorrino no sea que nos cargamos el equipo.orejones escribió:milennon escribió:Eso habrá que demostrarlogalena escribió:¿tu escuchas 25 Hz?
Yo creo que por debajo de 100 Hz no escucho nada, voy a buscar un generador para hacer una prueba.
Ya está 36-11,700 Hz
Y cuando paso por 33 Hz se ponen a temblar las puertas.....lástima que te perdieras y no pudiste llegar a casa de Yanan si no hubieses rivalizando por la Orejita de oro
...creo que José, un amigo de Timoteo llego a los 18000hz
....otra vez probaremos con el volumen a tope
![]()
Tened mucho cuidado con el volumen, al reproducir tonos puros de frecuencias superiores a un kiloHerzio: la bobina de un tweeter convencional --los electrostáticos son otra cosa-- está hecha con un cable muy fino, que no soporta apenas potencia, por lo que es fácil que casque...
Un saludo
Sabes si con los bajos puede haber Problemas? Lo digo porque uno de los altavoces de graves si que nos dio problemas con las pruebas...aunque luego parece ser que era por un cable que rozaba por dentro del altavoz
milennon- Cantidad de envíos : 6043
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
Re: De 20 a 20000 hercios
milennon escribió:Gracias por el consejo Orejones ....mejor consultare con el otorrino no sea que nos cargamos el equipo.orejones escribió:milennon escribió:Eso habrá que demostrarlogalena escribió:¿tu escuchas 25 Hz?
Yo creo que por debajo de 100 Hz no escucho nada, voy a buscar un generador para hacer una prueba.
Ya está 36-11,700 Hz
Y cuando paso por 33 Hz se ponen a temblar las puertas.....lástima que te perdieras y no pudiste llegar a casa de Yanan si no hubieses rivalizando por la Orejita de oro
...creo que José, un amigo de Timoteo llego a los 18000hz
....otra vez probaremos con el volumen a tope
![]()
Tened mucho cuidado con el volumen, al reproducir tonos puros de frecuencias superiores a un kiloHerzio: la bobina de un tweeter convencional --los electrostáticos son otra cosa-- está hecha con un cable muy fino, que no soporta apenas potencia, por lo que es fácil que casque...
Un saludo
Sabes si con los bajos puede haber Problemas? Lo digo porque uno de los altavoces de graves si que nos dio problemas con las pruebas...aunque luego parece ser que era por un cable que rozaba por dentro del altavoz
Los altavoces de graves suelen soportar mucho mejor los abusos, siempre que sean moderados, y la razón es muy simple: cuanto más alta sea la frecuencia a reproducir, mayor será el número de veces que el altavoz se mueva y, como la masa es un freno, la bobina de los tweeters se hace con un cable muy fino, frecuentemente poco más grueso que un pelo, que lógicamente no soportan intensidades altas; el altavoz de graves se mueve muchas menos veces por segundo, lo que permite usar cable de mayor calibre en la bobina, y así soportar corrientes más elevadas.
De todas maneras, lo más práctico para hacer audiometrías caseras es usar unos auriculares electrostáticos, que reproducen fácilmente frecuencias de hasta cuarenta kHz: el sujeto debe dar la espalda al que controla las frecuencias y volúmenes, y levantar la mano cuando oiga el pitido, con lo que no se verá influido por ningún gesto de su compañero.
Las audiometrías clínicas rara vez buscan audición por encima de los ocho kHz (suelen emplear ocho tonos, de doscientos cincuenta a ocho mil Herzios), ya que se centran principalmente en la zona de la palabra hablada y los sonidos más frecuentes en la vida cotidiana; de modo que alguien que para el otorrino está en perfectas condiciones puede perfectamente no oir tonos puros por encima de diez kHz...
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4317
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
Re: De 20 a 20000 hercios
Me perdí por Godella y por Rocafort también y creo que me recorri todas las urbanizaciones que hay, y me quede más helado que un pollo también. Ya no cojo la moto hasta Agosto lo menos.milennon escribió:Eso habrá que demostrarlogalena escribió:¿tu escuchas 25 Hz?
Yo creo que por debajo de 100 Hz no escucho nada, voy a buscar un generador para hacer una prueba.
Ya está 36-11,700 Hz
Y cuando paso por 33 Hz se ponen a temblar las puertas.....lástima que te perdieras y no pudiste llegar a casa de Yanan si no hubieses rivalizando por la Orejita de oro
...creo que José, un amigo de Timoteo llego a los 18000hz
....otra vez probaremos con el volumen a tope
![]()
Pero eso es normal en mí, una vez con unos compañeros de trabajo volviendo de una juerga íbamos hacia Albacete y llegamos a Murcia.
galena- Cantidad de envíos : 11558
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: De 20 a 20000 hercios
Gracias por la aclaracion Orejones consultare con el otorrino para quedarme más tranquilo y si hago pruebas de tonos pondré unos monitores por si se carga los tuitesorejones escribió:milennon escribió:Gracias por el consejo Orejones ....mejor consultare con el otorrino no sea que nos cargamos el equipo.orejones escribió:milennon escribió:Eso habrá que demostrarlogalena escribió:¿tu escuchas 25 Hz?
Yo creo que por debajo de 100 Hz no escucho nada, voy a buscar un generador para hacer una prueba.
Ya está 36-11,700 Hz
Y cuando paso por 33 Hz se ponen a temblar las puertas.....lástima que te perdieras y no pudiste llegar a casa de Yanan si no hubieses rivalizando por la Orejita de oro
...creo que José, un amigo de Timoteo llego a los 18000hz
....otra vez probaremos con el volumen a tope
![]()
Tened mucho cuidado con el volumen, al reproducir tonos puros de frecuencias superiores a un kiloHerzio: la bobina de un tweeter convencional --los electrostáticos son otra cosa-- está hecha con un cable muy fino, que no soporta apenas potencia, por lo que es fácil que casque...
Un saludo
Sabes si con los bajos puede haber Problemas? Lo digo porque uno de los altavoces de graves si que nos dio problemas con las pruebas...aunque luego parece ser que era por un cable que rozaba por dentro del altavoz
Los altavoces de graves suelen soportar mucho mejor los abusos, siempre que sean moderados, y la razón es muy simple: cuanto más alta sea la frecuencia a reproducir, mayor será el número de veces que el altavoz se mueva y, como la masa es un freno, la bobina de los tweeters se hace con un cable muy fino, frecuentemente poco más grueso que un pelo, que lógicamente no soportan intensidades altas; el altavoz de graves se mueve muchas menos veces por segundo, lo que permite usar cable de mayor calibre en la bobina, y así soportar corrientes más elevadas.
De todas maneras, lo más práctico para hacer audiometrías caseras es usar unos auriculares electrostáticos, que reproducen fácilmente frecuencias de hasta cuarenta kHz: el sujeto debe dar la espalda al que controla las frecuencias y volúmenes, y levantar la mano cuando oiga el pitido, con lo que no se verá influido por ningún gesto de su compañero.
Las audiometrías clínicas rara vez buscan audición por encima de los ocho kHz (suelen emplear ocho tonos, de doscientos cincuenta a ocho mil Herzios), ya que se centran principalmente en la zona de la palabra hablada y los sonidos más frecuentes en la vida cotidiana; de modo que alguien que para el otorrino está en perfectas condiciones puede perfectamente no oir tonos puros por encima de diez kHz...
Un saludo


milennon- Cantidad de envíos : 6043
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
Re: De 20 a 20000 hercios
Perdido,que eres un perdidogalena escribió:Me perdí por Godella y por Rocafort también y creo que me recorri todas las urbanizaciones que hay, y me quede más helado que un pollo también. Ya no cojo la moto hasta Agosto lo menos.milennon escribió:Eso habrá que demostrarlogalena escribió:¿tu escuchas 25 Hz?
Yo creo que por debajo de 100 Hz no escucho nada, voy a buscar un generador para hacer una prueba.
Ya está 36-11,700 Hz
Y cuando paso por 33 Hz se ponen a temblar las puertas.....lástima que te perdieras y no pudiste llegar a casa de Yanan si no hubieses rivalizando por la Orejita de oro
...creo que José, un amigo de Timoteo llego a los 18000hz
....otra vez probaremos con el volumen a tope
![]()
Pero eso es normal en mí, una vez con unos compañeros de trabajo volviendo de una juerga íbamos hacia Albacete y llegamos a Murcia.


De casa de Timoteo a la mía hay dos curvas a la derecha


milennon- Cantidad de envíos : 6043
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
De 20 a 20.000 Hz.
Hola.
Ayer pasé por el otorrino (las orejas O.K.), y me comentó que la audiometría consiste en 6 tonos de 250/500/1.000/2.000/4.000 y 8.000Hz.
Alguna vez, de manera excepcional para una persona en concreto, se ponen 12.000Hz.
No pude hablar lo que hubiera querido porque había gente esperando, pero me comentó que entre los músicos, muchos pianistas tienen grandes pérdidas de frecuencias agudas. Vamos, que el piano es el "rey" machacando oídos.
Un saludo.
Ayer pasé por el otorrino (las orejas O.K.), y me comentó que la audiometría consiste en 6 tonos de 250/500/1.000/2.000/4.000 y 8.000Hz.
Alguna vez, de manera excepcional para una persona en concreto, se ponen 12.000Hz.
No pude hablar lo que hubiera querido porque había gente esperando, pero me comentó que entre los músicos, muchos pianistas tienen grandes pérdidas de frecuencias agudas. Vamos, que el piano es el "rey" machacando oídos.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
Re: De 20 a 20000 hercios
Hola José AntonioJOSE ANTONIO MARTINEZ escribió:Hola.
Ayer pasé por el otorrino (las orejas O.K.), y me comentó que la audiometría consiste en 6 tonos de 250/500/1.000/2.000/4.000 y 8.000Hz.
Alguna vez, de manera excepcional para una persona en concreto, se ponen 12.000Hz.
No pude hablar lo que hubiera querido porque había gente esperando, pero me comentó que entre los músicos, muchos pianistas tienen grandes pérdidas de frecuencias agudas. Vamos, que el piano es el "rey" machacando oídos.
Un saludo.



OS deseo a todos Feliz Navidad y que conserveis vuestras Orejitas .Cuidar el nivel de escucha.

milennon- Cantidad de envíos : 6043
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
Re: De 20 a 20000 hercios
Hola TucoTuco escribió:Yo hace unos meses me hice una audiometria, pero no me pareció muy fiable. Fui al otorrino a la limpieza de cera y de paso aproveche el viaje. Según la medición en un oído tengo algo de perdida, en no recuerdo que frecuencia. Intentare enterarme de donde hacen una prueba mas completa, la doctora me dijo que oía muy bien, que era normal, pero por varios detalles no me pareció muy seria.

Desconozco si podrán hacer las pruebas con más frecuencias,pero lo que si te puedo decir es que los auriculares que utilizaban hace 25 años ,que aún conservo,suenan muy mal para oir alta fidelidad.Cuando valla intentaré sacar fotos del equipo que tienen ahora.
milennon- Cantidad de envíos : 6043
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
De 20 a 20.000Hz.
Hola.
Me he dado cuenta ahora, que en diciembre del 2017 no anoté en este "calendario" la cita anual con mi otorrino, pero os aseguro que acudí puntualmente.
Acabo de venir de la consulta y, tras la limpieza, me ha hecho la audiometría que ha salido O. K.
No lleva ni 5 minutos hacerlo todo, así que una vez màs os lo recomiendo.
Recordad que no es conveniente escuchar la música por encima de 80dB para, por lo menos, no tener una causa de posible pérdida de la audición.
Un saludo.
Me he dado cuenta ahora, que en diciembre del 2017 no anoté en este "calendario" la cita anual con mi otorrino, pero os aseguro que acudí puntualmente.
Acabo de venir de la consulta y, tras la limpieza, me ha hecho la audiometría que ha salido O. K.
No lleva ni 5 minutos hacerlo todo, así que una vez màs os lo recomiendo.
Recordad que no es conveniente escuchar la música por encima de 80dB para, por lo menos, no tener una causa de posible pérdida de la audición.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
De 20 a 20.000Hz.
Veo a muchos colegas valencianos en este hilo, muchos cerca de mí (Godella) y yo sin saberlo. Os cuento mis experiencias auditivas. Con 56 años me cuesta oir nada que supere los 11 KHz. Mis hijos llegan sin problemas a los 16 KHz. Lo bueno es que algunos pitidos provocados por Fuentes de alimentación conmutadas a ellos les molestan y yo ni me entero...
.
En cuanto a audimetrías, una vez me hicieron una revision rutinaria por tema de trabajo y tenía algo peor el oido izquierdo que el derecho. El otorrino, viendo que en mi historial decía que viajaba por motivos profesionales, llegó rápidamente a la conclusion de que mi problema era por conducir con la ventanilla del coche abierta. El pobre ignoraba que la mayoría de mis viajes no son en coche, y que desde hace más de 25 años llevo las ventanillas del coche cerradas y el climatizador puesto...

En cuanto a audimetrías, una vez me hicieron una revision rutinaria por tema de trabajo y tenía algo peor el oido izquierdo que el derecho. El otorrino, viendo que en mi historial decía que viajaba por motivos profesionales, llegó rápidamente a la conclusion de que mi problema era por conducir con la ventanilla del coche abierta. El pobre ignoraba que la mayoría de mis viajes no son en coche, y que desde hace más de 25 años llevo las ventanillas del coche cerradas y el climatizador puesto...
JINT- Cantidad de envíos : 245
Localización : VALENCIA
Fecha de inscripción : 16/12/2010
Re: De 20 a 20000 hercios
Entonces será el aire del climatizador....
NO me preocuparía mucho de esto, a medida que coleccionamos años vamos escuchando menos, y viendo menos, y saltando y corriendo menos, toda va a menos.
Yo escucho 40 Hz - 11 Khz por ahora.
Saludos
NO me preocuparía mucho de esto, a medida que coleccionamos años vamos escuchando menos, y viendo menos, y saltando y corriendo menos, toda va a menos.
Yo escucho 40 Hz - 11 Khz por ahora.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 11558
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: De 20 a 20000 hercios
galena escribió:....a medida que coleccionamos años vamos escuchando menos, y viendo menos, y saltando y corriendo menos, toda va a menos.
Menos la próstata, que va a mas

Saludos,
Enrike- Cantidad de envíos : 2332
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 13/12/2009
De 20 a 20.000Hz.
Hola.
Galena escribió: "...vamos escuchando menos, viendo menos, y saltando y corriendo menos, toda va a menos".
Una buena ocasión para ratificar o no esas afirmaciones, es ver a la protagonista (sobretodo en el primer cuarto de hora) de la peli "Revenge", que acaba de salir al mercado: entretenida rara mezcla de Venganza/Thriller/Caza/Gore con la que fijo vas a abrir bien los ojos...
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Un saludo.
Galena escribió: "...vamos escuchando menos, viendo menos, y saltando y corriendo menos, toda va a menos".
Una buena ocasión para ratificar o no esas afirmaciones, es ver a la protagonista (sobretodo en el primer cuarto de hora) de la peli "Revenge", que acaba de salir al mercado: entretenida rara mezcla de Venganza/Thriller/Caza/Gore con la que fijo vas a abrir bien los ojos...
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
De 20 a 20.000 Hz.
Hola.
Ayer tocó pasar revista a las orejas en el otorrino: limpieza y audiometría anual, con resultados plenamente satisfactorios.
Sigo recomendando que hagáis lo mismo, pues la visita es cuestiòn de pocos minutos.
Un saludo.
Ayer tocó pasar revista a las orejas en el otorrino: limpieza y audiometría anual, con resultados plenamente satisfactorios.
Sigo recomendando que hagáis lo mismo, pues la visita es cuestiòn de pocos minutos.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Cantidad de envíos : 5395
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
Re: De 20 a 20000 hercios
Yo me he puesto los sugar cube, uno en el bolsillo izquierdo y en el derecho otro y en la frente pegado con un celo el del círculo doradito, he encendido el generador y escucho desde 5 Hz hasta 80 Khz.
¡qué cosas!
Saludos
¡qué cosas!
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 11558
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Página 1 de 2. • 1, 2
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|