Brazo SME V
4 participantes
Página 1 de 1.
Brazo SME V
Buenas noches. Llevo pensando en este brazo un tiempo, sinembargo desconozco hasta que punto merecerá la pena dicha inversión. Si alguien del foro cuenta con este modelo, se agradecerían comentarios y opiniones sobre el mismo y sobre todo en comparación con modelos de menor coste.
SAludos
SAludos
s_line- Cantidad de envíos : 31
Localización : España
Fecha de inscripción : 14/01/2009
Re: Brazo SME V
Es un brazo fuera de serie con todos los ajustes deseables. Yo he puesto uno a la venta en magnífico estado junto con todo mi equipo analógico de referencia. Me paso al cine digital, je,je.
Ahí tienes una fotillo del mismo en mi sala:

Una del brazo detallado:

Info:
http://www.sme.ltd.uk/content/Series-V-1330.shtml
En serio... es un brazo de referencia.
Ahí tienes una fotillo del mismo en mi sala:

Una del brazo detallado:

Info:
http://www.sme.ltd.uk/content/Series-V-1330.shtml
En serio... es un brazo de referencia.

corbelli- Cantidad de envíos : 612
Edad : 55
Localización : Provincia de Cádiz
Fecha de inscripción : 19/12/2008
Re: Brazo SME V
Bonita sala y excelente equipo. Muchas gracias Corbelli por tu respuesta. No dudo que sea referencia, pero me interesaba una opinión sobre su funcionamiento, sonido frente a un 3009r, 309, es decir, si por tu experiencia consideras que vale la pena invertir en el.
Muchas gracias amigo.
Muchas gracias amigo.
s_line- Cantidad de envíos : 31
Localización : España
Fecha de inscripción : 14/01/2009
SME V
Hola
Ni de coña vale lo que cuesta
Te lo digo por que poseo el RB 300 y el SME V Gold, y las diferencias encuanto a sonido son minimas.
Eso si, es bonito de cojones
Tu mismo
Un saludo
Ni de coña vale lo que cuesta
Te lo digo por que poseo el RB 300 y el SME V Gold, y las diferencias encuanto a sonido son minimas.
Eso si, es bonito de cojones
Tu mismo
Un saludo
miguela- Cantidad de envíos : 183
Localización : aqui
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Brazo SME V
Totalmente de acuerdo con Miguela.No es que el RB300 sea comparable al SME,pero dentro de su categoria,es un excelente brazo.Puestos a gastar muchiiiiiiisimo dinero,1500-2000 euros,son más que suficientes para un brazo,incluso para platos de referencia.El precio del SME es absolutamente exagerado.Saludos.
papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Brazo SME V
Bueno...tener la referencia siempre es caro. Yo creo que es muchísimo mejor brazo que los Rega 250 y 300 de serie y modificados y he tenido casi todos ellos, sobre todo al permitir todos los ajustes que tiene el SME que permite adaptarse a más cápsulas y sacar lo mejor de ellas. Por otro lado el V frente al IV lleva un mecanismo con un baño de silicona líquida que va muy bien en los discos más estropeados sobre todo al final de los mismos donde los demás brazos suelen empezar a distorsionar por mal seguimiento del surco. Con los discos alabeados es un "tracker" alucinante. El tema de los rodamientos ABEC 7 y su rigidez torsional y demás también está muy bien, pero si es cierto que no merece la pena para poner un plato de plástico básico y una cápsula básica. Incluso es cierto que tiene un precio alto como el VPI gordo el Graham o el Triplanar que es incluso más caro, pero es lo que hay. La estética desde luego me parece preciosa y el diseño no cabe duda que fué el último intento ingenieril de superarse en cuanto a brazos de lectura analógica y desde los años 80 no se ha vuelto a intentar nada parecido a ese nivel (ya no hay demanda, esta claro).
Si merece o no es cuestión de opiniones y de si dispones de economía para afrontar el gasto sin problemas. Sin duda es un capricho y los caprichos no tienen precio barato ni son una inversión para sacarles negocio, pero si tienes un conjunto plato/cápsula de muy alta gama un brazo inferior para mi sería quedarse a medias el no poner un brazo acorde. Desde luego es un tanque fiable y duradero, su funcionamiento es impecable, su sonido es de timbre muy neutro (no añade resonancias ni otros artefactos sónicos), es preciso y muy analítico en la gama alta, no se acopla jamás y consigue unos bajos impresionantes en el conjunto analógico adecuado y aunque más de 3000 € para un brazo no es barato precisamente, tecnológicamente vale cada € que cuesta. En mi caso si finalmente me deshago de él no me va a merecer la pena su compra económicamente ya que aunque he disfrutado de él, ahora le perderé dinero con seguridad, por ello si te haces de él debe ser para usarlo y quedártelo sino tienes otras opciones más asequibles que también pueden hacer el papel muy honestamente...
Espero te sirva de ayuda.
Un saludo.
Si merece o no es cuestión de opiniones y de si dispones de economía para afrontar el gasto sin problemas. Sin duda es un capricho y los caprichos no tienen precio barato ni son una inversión para sacarles negocio, pero si tienes un conjunto plato/cápsula de muy alta gama un brazo inferior para mi sería quedarse a medias el no poner un brazo acorde. Desde luego es un tanque fiable y duradero, su funcionamiento es impecable, su sonido es de timbre muy neutro (no añade resonancias ni otros artefactos sónicos), es preciso y muy analítico en la gama alta, no se acopla jamás y consigue unos bajos impresionantes en el conjunto analógico adecuado y aunque más de 3000 € para un brazo no es barato precisamente, tecnológicamente vale cada € que cuesta. En mi caso si finalmente me deshago de él no me va a merecer la pena su compra económicamente ya que aunque he disfrutado de él, ahora le perderé dinero con seguridad, por ello si te haces de él debe ser para usarlo y quedártelo sino tienes otras opciones más asequibles que también pueden hacer el papel muy honestamente...
Espero te sirva de ayuda.
Un saludo.
corbelli- Cantidad de envíos : 612
Edad : 55
Localización : Provincia de Cádiz
Fecha de inscripción : 19/12/2008
Re: Brazo SME V
Gracias amigos. Excelente exposición Corbelli. Desconocía el tema ese del baño de silicona, porque me he estado rompiendo el "coco" para diferenciarlo del IV.
Hoy he estado haciendo unas pruebas de un 3009-R (el último modelo curvo que se fabricó) y el IV y si he de ser sincero creo que no merece la pena. Es más, con jazz vocal me gustó más el 3009. Tal vez, el IV defniera mejor el grave, pero ambos permiten un ajuste similar. En cualquier caso, gracias por vuestras opiniones.
Hoy he estado haciendo unas pruebas de un 3009-R (el último modelo curvo que se fabricó) y el IV y si he de ser sincero creo que no merece la pena. Es más, con jazz vocal me gustó más el 3009. Tal vez, el IV defniera mejor el grave, pero ambos permiten un ajuste similar. En cualquier caso, gracias por vuestras opiniones.
s_line- Cantidad de envíos : 31
Localización : España
Fecha de inscripción : 14/01/2009
Re: Brazo SME V
Excelente el 3009R,lástima que no se fabrique.Saludos.
papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Brazo SME V
s_line escribió:Gracias amigos. Excelente exposición Corbelli. Desconocía el tema ese del baño de silicona, porque me he estado rompiendo el "coco" para diferenciarlo del IV.
Hoy he estado haciendo unas pruebas de un 3009-R (el último modelo curvo que se fabricó) y el IV y si he de ser sincero creo que no merece la pena. Es más, con jazz vocal me gustó más el 3009. Tal vez, el IV defniera mejor el grave, pero ambos permiten un ajuste similar. En cualquier caso, gracias por vuestras opiniones.
El V se diferencia del IV en el sistema del estabilizador ajustable por baño de silicona líquida, en el cableado Van Del Hull, en los rodamientos ABEC 7 en vez de ABEC 3, El tubo de magnesio es negro en vez de plata, el equipo de ajuste incluido lleva alguna herramienta y accesorio de montaje de aluminio de más y plantilla (en plástico duro) que no lleva el otro y alguna otra chorrada que no recuerdo ahora. Por el resto tienen la misma base tecnológica a un precio mejor (El IV salió después del V y abarató los costes principales para ofrecer gran parte de las prestaciones del V) . De hecho al IV se le puede añadir como opción lo del estabilizador ajustable por baño de silicona aunque sale por una pasta a posteriori y no lleva los mismos rodamientos y demás detalles. Se siguen vendiendo ambos modelos IV y V. El 3009-R como te han indicado ya no.
El brazo curvo de la serie 3000 de SME es otra filosofía. Si el 3009-R te satisface con tu cápsula es buena opción aunque creo que es algo más dependiente de la cápsula que uses. Si encuentras un 3012 R con un viejo plato de Thorens como el TD520 o TD521 es una buena opción para cápsulas vintage aunque depende de la masa efectiva de la cápsula....Si no lo encuentras disfruta del 3009 es también un buen brazo con mejor precio y no "trackea" mal.
Un saludo.
corbelli- Cantidad de envíos : 612
Edad : 55
Localización : Provincia de Cádiz
Fecha de inscripción : 19/12/2008
Re: Brazo SME V
Gracias de nuevo Corbelli. El 3009-R "admite" cualquier cápsula. Permite hacer un montón de ajustes y como ya dije hubo registros medios donde me gustó más que el IV. Lo probé con una titanium de clearaudio.
Saludos.
Saludos.
s_line- Cantidad de envíos : 31
Localización : España
Fecha de inscripción : 14/01/2009

» brazo SME
» Brazo de 9" o 12" ??
» capsual para un linn ekos
» ALGUIEN CONOCE ESTE PLATO ?
» Brazo SME 3009 II
» Brazo de 9" o 12" ??
» capsual para un linn ekos
» ALGUIEN CONOCE ESTE PLATO ?
» Brazo SME 3009 II
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|