Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
+5
edualm
Tienda Area
audiohummadrid
Azazel
parmáximo
9 participantes
Página 1 de 1.
Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Mi duda es la siguiente, puede un ampli a válvulas, George 50/50, manejar unas cajas que especifican una impedancia de 4 Oh con soltura?
Las cajas en cuestión son unas Dynaudio Audience 52 SE.
Ya sé que el tema de la impedancias muchas veces es engañoso y que los fabricantes a veces manipulan las cifras, pero cuando ya de entrada anuncian 4 Oh pienso que se debe tener en cuenta.
Un saludo y espero vuestras respuestas
Las cajas en cuestión son unas Dynaudio Audience 52 SE.
Ya sé que el tema de la impedancias muchas veces es engañoso y que los fabricantes a veces manipulan las cifras, pero cuando ya de entrada anuncian 4 Oh pienso que se debe tener en cuenta.
Un saludo y espero vuestras respuestas

parmáximo- Cantidad de envíos : 3253
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
No sé si lo has visto/leído, pero deberías porque responde a tu pregunta...
https://www.audioplanet.biz/t58104-duda-sobre-la-potencia-de-amplificacion-valvular-para-mis-cajas-monitor-audio-pl300#475090
Por si no está bastante claro, "puede" es algo relativo, pero...
-Una impedancia de caja baja se lleva MAL con amplificación a válvulas.
-Una sensibilidad de caja baja (menos de 88-90dB reales) no se lleva muy bien tampoco porque exige mucha potencia (cantidad de W), pero eso ya depende de la sala y el nivel de escucha (y sí hay amplis de válvulas con mucha potencia, aunque no es el caso del tuyo).
Saludos
https://www.audioplanet.biz/t58104-duda-sobre-la-potencia-de-amplificacion-valvular-para-mis-cajas-monitor-audio-pl300#475090
Por si no está bastante claro, "puede" es algo relativo, pero...
-Una impedancia de caja baja se lleva MAL con amplificación a válvulas.
-Una sensibilidad de caja baja (menos de 88-90dB reales) no se lleva muy bien tampoco porque exige mucha potencia (cantidad de W), pero eso ya depende de la sala y el nivel de escucha (y sí hay amplis de válvulas con mucha potencia, aunque no es el caso del tuyo).
Saludos
Azazel- Cantidad de envíos : 1861
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Pues depende, pero lo mejor que pruebes tú mismo, porque esa combinación quizás nadie la haya probado y muchos te van a aconsejar....
Para guiarte, yo muevo unas Dyn C1 con 30W en clase A y no echo nada en falta
Saludos.
Para guiarte, yo muevo unas Dyn C1 con 30W en clase A y no echo nada en falta

Saludos.
audiohummadrid- Cantidad de envíos : 1362
Localización : Madrid - Santiago de la Ribera
Fecha de inscripción : 10/01/2013
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Azazel, gracias por tu respuesta. Todo eso que me comentas es lo que me hace dudar.Azazel escribió:No sé si lo has visto/leído, pero deberías porque responde a tu pregunta...
https://www.audioplanet.biz/t58104-duda-sobre-la-potencia-de-amplificacion-valvular-para-mis-cajas-monitor-audio-pl300#475090
Por si no está bastante claro, "puede" es algo relativo, pero...
-Una impedancia de caja baja se lleva MAL con amplificación a válvulas.
-Una sensibilidad de caja baja (menos de 88-90dB reales) no se lleva muy bien tampoco porque exige mucha potencia (cantidad de W), pero eso ya depende de la sala y el nivel de escucha (y sí hay amplis de válvulas con mucha potencia, aunque no es el caso del tuyo).
Saludos
Por otro lado he visto al George mover cajas de impedancias complicadas, caso de las Quad 57 y no se arrugaba.
Tengo la posibilidad de probarlas, a ver que tal...
parmáximo- Cantidad de envíos : 3253
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
audiohummadrid escribió:
Para guiarte, yo muevo unas Dyn C1 con 30W en clase A y no echo nada en falta![]()
Estupendo, pero... ¿en qué sala (m2)? ¿A qué distancia? ¿A qué niveles y qué tipo de música?
Siempre se nos olvida citar eso, pero eso es lo más importante (!)
Yo escucho (a veces) unas 802D con 30W clase A de válvulas, en una sala grande (sótano +50m2) pero bastante cerca (2m), con música "tranquila" y no muy alto (80-84dB máximo en punto escucha).
Saludos
Azazel- Cantidad de envíos : 1861
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
parmáximo escribió:
Por otro lado he visto al George mover cajas de impedancias complicadas, caso de las Quad 57 y no se arrugaba.
Tengo la posibilidad de probarlas, a ver que tal...

Desde luego que probarlas es lo suyo, hazlo! Mucho mejor que preguntar en un foro!!
Pero como ya lo has hecho, ahora te tocará contarnos "qué tal"

Azazel- Cantidad de envíos : 1861
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Azazel escribió:audiohummadrid escribió:
Para guiarte, yo muevo unas Dyn C1 con 30W en clase A y no echo nada en falta![]()
Estupendo, pero... ¿en qué sala (m2)? ¿A qué distancia? ¿A qué niveles y qué tipo de música?
Siempre se nos olvida citar eso, pero eso es lo más importante (!)
Yo escucho (a veces) unas 802D con 30W clase A de válvulas, en una sala grande (sótano +50m2) pero bastante cerca (2m), con música "tranquila" y no muy alto (80-84dB máximo en punto escucha).
Saludos
18m2, a 2.20 el punto de escucha y 2m. de separación entre cajas.
Nivel, nunca paso el pote de las once, en db no lo he medido, pero ya me parece que a esos niveles los vecinos me empiezan a odiar.
Música, de todo, cámara, sinfónica, solos de guitarra, jazz, electrónica, flamenco, indie español, etc.
Saludos.
audiohummadrid- Cantidad de envíos : 1362
Localización : Madrid - Santiago de la Ribera
Fecha de inscripción : 10/01/2013
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
audiohummadrid escribió:
18m2, a 2.20 el punto de escucha y 2m. de separación entre cajas.
Nivel, nunca paso el pote de las once, en db no lo he medido, pero ya me parece que a esos niveles los vecinos me empiezan a odiar.
Música, de todo, cámara, sinfónica, solos de guitarra, jazz, electrónica, flamenco, indie español, etc.
Saludos.
Gracias, como sabrás la posición del pote es irrelevante pues depende de la ganancia del equipo, pero sí es relevante que es una sala no muy grande, que las tienes bastante cerca, y que no escuchas música "explosiva" (sinfónica aparte pero ya habría que entrar en detalle).
Es decir, que es muy razonable que en estas condiciones esos 30W -vengan de donde vengan- sean suficientes para disfrutar mucho de las C1...!!
Como tampoco sabemos "todo esto" de nuestro amigo, pues... ¡que las pruebe y nos cuente!
Azazel- Cantidad de envíos : 1861
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Buenas, aparte de la impedancia nominal, lo que hay que tener en cuenta es su propia curva, hay altavoces de impedancia nominal ,digamos mas faciles de atacar caso de los 8 ohmios, pero con una bajada muy grande, es mas facil atacar unas cajas que se mantengan en 4 ohmios que otras de 8 que lleguen a bajar constantemente a 2, por eso a veces sorprende que con pocos vatios movamos bien cajas de 4 y sin embargo lo contrario con algunas de 8.
Tienda Area- Cantidad de envíos : 120
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 13/10/2014
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Azazel escribió:audiohummadrid escribió:
18m2, a 2.20 el punto de escucha y 2m. de separación entre cajas.
Nivel, nunca paso el pote de las once, en db no lo he medido, pero ya me parece que a esos niveles los vecinos me empiezan a odiar.
Música, de todo, cámara, sinfónica, solos de guitarra, jazz, electrónica, flamenco, indie español, etc.
Saludos.
Gracias, como sabrás la posición del pote es irrelevante pues depende de la ganancia del equipo, pero sí es relevante que es una sala no muy grande, que las tienes bastante cerca, y que no escuchas música "explosiva" (sinfónica aparte pero ya habría que entrar en detalle).
Es decir, que es muy razonable que en estas condiciones esos 30W -vengan de donde vengan- sean suficientes para disfrutar mucho de las C1...!!
Como tampoco sabemos "todo esto" de nuestro amigo, pues... ¡que las pruebe y nos cuente!
Datos:
18M2 sala. 3 metros entre cajas y 2,5 a punto de escucha.
Música 80 % rock clásico, resto jazz y música española.
Volumen moderado.
parmáximo- Cantidad de envíos : 3253
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Fernando, navegando por la red he encontrado opiniones muy positivas de que las cajas dynaudio 52se van bien con válvulas, te las pongo:
https://www.audioplanet.biz/t14758p40-cajas-acusticas-para-electronica-a-valvulas
http://www.mundodvd.com/que-ampli-nad-mis-dynaudio-52-se-116347/
http://hificlass.com/viewtopic.php?f=1&t=5779
http://hificlass.com/viewtopic.php?f=23&t=3401&start=0
Como te dicen los compañeros, puede haber cajas de 4ohmios que vayan bien con válvulas y otras de 8hmnios no, cada caja es un mundo, y por lo que dicen por ahí como te digo estas deben ir bien, y mas con tu George que tiene bastante entrega de corriente.
Otra cosa es que la estética sonora no te guste cuando lo pruebes, te todas maneras en este mismo foro las pusieron como las mejores en la comparativa que hicieron en este post:
https://www.audioplanet.biz/t8582p40-superhipermegacomparativa-de-monitores?highlight=comparativa
Suerte con la compra, saludos
https://www.audioplanet.biz/t14758p40-cajas-acusticas-para-electronica-a-valvulas
http://www.mundodvd.com/que-ampli-nad-mis-dynaudio-52-se-116347/
http://hificlass.com/viewtopic.php?f=1&t=5779
http://hificlass.com/viewtopic.php?f=23&t=3401&start=0
Como te dicen los compañeros, puede haber cajas de 4ohmios que vayan bien con válvulas y otras de 8hmnios no, cada caja es un mundo, y por lo que dicen por ahí como te digo estas deben ir bien, y mas con tu George que tiene bastante entrega de corriente.
Otra cosa es que la estética sonora no te guste cuando lo pruebes, te todas maneras en este mismo foro las pusieron como las mejores en la comparativa que hicieron en este post:
https://www.audioplanet.biz/t8582p40-superhipermegacomparativa-de-monitores?highlight=comparativa
Suerte con la compra, saludos
edualm- Cantidad de envíos : 288
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 16/09/2010
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Hola Edu! Ya ves en que dilema estoy.edualm escribió:Fernando, navegando por la red he encontrado opiniones muy positivas de que las cajas dynaudio 52se van bien con válvulas, te las pongo:
https://www.audioplanet.biz/t14758p40-cajas-acusticas-para-electronica-a-valvulas
http://www.mundodvd.com/que-ampli-nad-mis-dynaudio-52-se-116347/
http://hificlass.com/viewtopic.php?f=1&t=5779
http://hificlass.com/viewtopic.php?f=23&t=3401&start=0
Como te dicen los compañeros, puede haber cajas de 4ohmios que vayan bien con válvulas y otras de 8hmnios no, cada caja es un mundo, y por lo que dicen por ahí como te digo estas deben ir bien, y mas con tu George que tiene bastante entrega de corriente.
Otra cosa es que la estética sonora no te guste cuando lo pruebes, te todas maneras en este mismo foro las pusieron como las mejores en la comparativa que hicieron en este post:
https://www.audioplanet.biz/t8582p40-superhipermegacomparativa-de-monitores?highlight=comparativa
Suerte con la compra, saludos


El caso es que las Spendor me gustan, pero en ocasiones les falta algo de pegada.
Me han ofrecido unas 52 SE que seguramente no tengan esa carencia, pero claro lo mismo luego hecho de menos los medios y el timbre de las inglesas.
Pabernosmatao!!!
parmáximo- Cantidad de envíos : 3253
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Y probé mi Velleman valvular con unas cajas dynaudio de 4 ohmios (no se qué modelo) y con una sensibilidad baja en Ópera Gijón y el conjunto sonaba "claro y fuerte" sin arrugarse. Claro que el Velleman tiene 2x90W.
Un saludo.
Un saludo.
electronauta- Cantidad de envíos : 344
Localización : Asturias (Spain)
Fecha de inscripción : 12/08/2013
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Un consejo antes de que decidas nada. Vas a tener la oportunidad de escuchar y probar unas Jbl 4412A, me da que te van a gustar bastante, y más para la música que escuchas. Lo de esas Dyna no lo tengo nada claro, lo siento soy más de modelos de la serie contour. Unas 1.1, o incluso una 1.3, aunque en tu caso pienso que mejor la 1.1, serían algo a probar...electronauta escribió:Y probé mi Velleman valvular con unas cajas dynaudio de 4 ohmios (no se qué modelo) y con una sensibilidad baja en Ópera Gijón y el conjunto sonaba "claro y fuerte" sin arrugarse. Claro que el Velleman tiene 2x90W.
Un saludo.
BlueNote- Cantidad de envíos : 1081
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2012
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
BlueNote escribió:Un consejo antes de que decidas nada. Vas a tener la oportunidad de escuchar y probar unas Jbl 4412A, me da que te van a gustar bastante, y más para la música que escuchas. Lo de esas Dyna no lo tengo nada claro, lo siento soy más de modelos de la serie contour. Unas 1.1, o incluso una 1.3, aunque en tu caso pienso que mejor la 1.1, serían algo a probar...electronauta escribió:Y probé mi Velleman valvular con unas cajas dynaudio de 4 ohmios (no se qué modelo) y con una sensibilidad baja en Ópera Gijón y el conjunto sonaba "claro y fuerte" sin arrugarse. Claro que el Velleman tiene 2x90W.
Un saludo.
Las 52 SE montan el midwoofer de la contour 1.3 y tweeter Esotec.
parmáximo- Cantidad de envíos : 3253
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Hola.
La 1.1 es más refinada que la 52 SE, pero para el tipo de musica que escucha el compañero es más apropiada esta última, teniendo una curva de impedancia bastante estable además.
Saludos.
César
La 1.1 es más refinada que la 52 SE, pero para el tipo de musica que escucha el compañero es más apropiada esta última, teniendo una curva de impedancia bastante estable además.
Saludos.
César
César- Cantidad de envíos : 7463
Localización : Las Palmas de Gran Canaria
Fecha de inscripción : 14/12/2008
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
pero no es la 1.3... Como las puedes probar, saldrás de dudas, pero son cajas que necesitan espacio y separación de la pared trasera. El tweetwr bueno bueno es el esotarparmáximo escribió:BlueNote escribió:Un consejo antes de que decidas nada. Vas a tener la oportunidad de escuchar y probar unas Jbl 4412A, me da que te van a gustar bastante, y más para la música que escuchas. Lo de esas Dyna no lo tengo nada claro, lo siento soy más de modelos de la serie contour. Unas 1.1, o incluso una 1.3, aunque en tu caso pienso que mejor la 1.1, serían algo a probar...electronauta escribió:Y probé mi Velleman valvular con unas cajas dynaudio de 4 ohmios (no se qué modelo) y con una sensibilidad baja en Ópera Gijón y el conjunto sonaba "claro y fuerte" sin arrugarse. Claro que el Velleman tiene 2x90W.
Un saludo.
Las 52 SE montan el midwoofer de la contour 1.3 y tweeter Esotec.


BlueNote- Cantidad de envíos : 1081
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2012
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
Las 52SE no me parecen ni de lejos unas cajas complicadas. Sin ir más lejos, Mclolo te podrá hablar muy bien del sonido de esas cajas con un ampli valvular con mucho menos caché que el George.
Por otro lado, comparar las 1.1 con las 52SE me parece algo así como comparar a Fernando Redondo con Illarramendi, a Zidane con Busquet, o a Romario con Julio Salinas.....
El tweeter de las 52SE queda claro que está muy por encima del que se estilaba en la serie Audience de toda la vida...............pero por contra te puedo asegurar que prefiero una Audience 42 o 40 antes que una 50 y por último una 52SE. La contour 1.1 es caviar.............es otra historia, nada que ver, NADA.
saludos
gizmo
Por otro lado, comparar las 1.1 con las 52SE me parece algo así como comparar a Fernando Redondo con Illarramendi, a Zidane con Busquet, o a Romario con Julio Salinas.....
El tweeter de las 52SE queda claro que está muy por encima del que se estilaba en la serie Audience de toda la vida...............pero por contra te puedo asegurar que prefiero una Audience 42 o 40 antes que una 50 y por último una 52SE. La contour 1.1 es caviar.............es otra historia, nada que ver, NADA.
saludos
gizmo
gizmo- Cantidad de envíos : 5436
Localización : Murcia
Fecha de inscripción : 10/04/2009
Re: Amplificación a válvulas e impedancia bajas.
gizmo escribió:Las 52SE no me parecen ni de lejos unas cajas complicadas. Sin ir más lejos, Mclolo te podrá hablar muy bien del sonido de esas cajas con un ampli valvular con mucho menos caché que el George.
Por otro lado, comparar las 1.1 con las 52SE me parece algo así como comparar a Fernando Redondo con Illarramendi, a Zidane con Busquet, o a Romario con Julio Salinas.....
El tweeter de las 52SE queda claro que está muy por encima del que se estilaba en la serie Audience de toda la vida...............pero por contra te puedo asegurar que prefiero una Audience 42 o 40 antes que una 50 y por último una 52SE. La contour 1.1 es caviar.............es otra historia, nada que ver, NADA.
saludos
gizmo
Hace poco salieron unas 1.1 en el foro. Para sustituir a las Spendor tómate tiempo..
BlueNote- Cantidad de envíos : 1081
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2012

» Amplificación a válvulas, amplificación a transistores, amplificación en digital, clase A pura y no tan pura... ¿cual es mejor?
» Amplificador valvular para Spendor
» Amplificación a válvulas. HAY UNA OFERTA.
» RECOMENDACIÓN AMPLIFICACIÓN A VÁLVULAS
» Avalon y amplificación a válvulas
» Amplificador valvular para Spendor
» Amplificación a válvulas. HAY UNA OFERTA.
» RECOMENDACIÓN AMPLIFICACIÓN A VÁLVULAS
» Avalon y amplificación a válvulas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|