Pues anda que hacía falta un informe para esto
+2
slippery
villegas63
6 participantes
Página 1 de 1.
villegas63- Cantidad de envíos : 3786
Edad : 60
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 22/08/2011
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto

Pastético.
Mucho politicucho cambiando educación en cada legislatura... al final todo canta...
Invitado- Invitado
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Para que luego digan lo de la diferencia intergeneracional.....aqui semos vurros....y tan contentos.
slippery- Cantidad de envíos : 4790
Edad : 50
Localización : Mar Menor
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
En mi etapa como profesor de secundaria (hace 20 años) ya presagié este tipo de resultados. Mi diagnóstico es el mismo: el método de los apuntes es "regresivo" y el de los libros de ejercicios es "limitador". El 80 % de mis alumnos de 16 años eran incapaces de poner por escrito (con corrección, se entiende) lo que habían hecho el fin de semana y, mucho menos, leer un artículo de "La Vanguardia" y entenderlo. Es un problema endémico y desligado de la política actual. Podríamos hablar mucho del tema pero las soluciones son:
Erradicar los apuntes como fuente del saber y las fichas y similares como método de trabajo.
Volver a las fuentes originales (libros de texto y de consulta)
Leer en clase (artículos de revistas, libros, periódicos)
Leer en casa (por ejemplo, es mejor leer el As o el Sport que no leer nada, y mejor una novela de asesinatos, por decir algo, que no leer nada)
Abolir la lectura de libros curriculares (solo sirven para aborrecer la lectura de novelas)
Y todo eso, a partir de los 10 años, en 4 idiomas (mínimo 3).
En cuanto a las matemáticas, solo hay una solución: volver al caso práctico y reducir la teoría al mínimo imprescindible.
Erradicar los apuntes como fuente del saber y las fichas y similares como método de trabajo.
Volver a las fuentes originales (libros de texto y de consulta)
Leer en clase (artículos de revistas, libros, periódicos)
Leer en casa (por ejemplo, es mejor leer el As o el Sport que no leer nada, y mejor una novela de asesinatos, por decir algo, que no leer nada)
Abolir la lectura de libros curriculares (solo sirven para aborrecer la lectura de novelas)
Y todo eso, a partir de los 10 años, en 4 idiomas (mínimo 3).
En cuanto a las matemáticas, solo hay una solución: volver al caso práctico y reducir la teoría al mínimo imprescindible.
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Pues sí Manel, estoy de acuerdo con todo lo que dices, y añadiría que habría que evaluar a los profesores cada 2 años y lo mismo para los alumnos.delt escribió:En mi etapa como profesor de secundaria (hace 20 años) ya presagié este tipo de resultados. Mi diagnóstico es el mismo: el método de los apuntes es "regresivo" y el de los libros de ejercicios es "limitador". El 80 % de mis alumnos de 16 años eran incapaces de poner por escrito (con corrección, se entiende) lo que habían hecho el fin de semana y, mucho menos, leer un artículo de "La Vanguardia" y entenderlo. Es un problema endémico y desligado de la política actual. Podríamos hablar mucho del tema pero las soluciones son:
Erradicar los apuntes como fuente del saber y las fichas y similares como método de trabajo.
Volver a las fuentes originales (libros de texto y de consulta)
Leer en clase (artículos de revistas, libros, periódicos)
Leer en casa (por ejemplo, es mejor leer el As o el Sport que no leer nada, y mejor una novela de asesinatos, por decir algo, que no leer nada)
Abolir la lectura de libros curriculares (solo sirven para aborrecer la lectura de novelas)
Y todo eso, a partir de los 10 años, en 4 idiomas (mínimo 3).
En cuanto a las matemáticas, solo hay una solución: volver al caso práctico y reducir la teoría al mínimo imprescindible.
slippery- Cantidad de envíos : 4790
Edad : 50
Localización : Mar Menor
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Gracias, pero siempre sin olvidar que el 40 % de la educación se recibe en casa, el 40 % en la escuela y el 20 % con los amigos, en la calle, actividades extraescolares, viajando, etc.
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Estamos inmersos en un auténtico círculo vicioso (padres que no han recibido la formación necesaria que tampoco se la dará a sus hijos...) del que es imposible salir. Y los p... recortes no ayudarán mucho la verdad.
El empobrecimiento del sistema educativo (con todas las partes que los compañeros han señalado) es patente y notorio.
Pero en fin, mientras Italia esté por detrás en algo nos damos por contentos.
Manuel.
El empobrecimiento del sistema educativo (con todas las partes que los compañeros han señalado) es patente y notorio.
Pero en fin, mientras Italia esté por detrás en algo nos damos por contentos.

Manuel.
villegas63- Cantidad de envíos : 3786
Edad : 60
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 22/08/2011
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Aquí disiento con tu opinion. La educación en casa y la formación en clase. Si en tu casa ves cafres, solo un milagro evitara que lo seas.delt escribió:Gracias, pero siempre sin olvidar que el 40 % de la educación se recibe en casa, el 40 % en la escuela y el 20 % con los amigos, en la calle, actividades extraescolares, viajando, etc.
En cuanto a lo de los recortes, pues me da la risa. Yo iba a clase mañana y tarde, tanto en EGB como en el instituto. Ahora a las 2 todo el mundo fuera, en Septiembre y Junio aun peor, y luego 3 meses fuera de las aulas.
Materias chorras, y nivel de exigencia mínimo, para no desmotivar...
Parafraseando a Grahan Nash....and so it goes....
slippery- Cantidad de envíos : 4790
Edad : 50
Localización : Mar Menor
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
¿Conocéis las pruebas en cuestión? Acabo de hacerlas (vienen en El Mundo).
Gracias a Dios poseo una formación decente, pero me niego a pensar que esas preguntas (algunas las puedo considerar como ofensivas al más mínimo entendimiento) puedan ser objeto de duda.
Solo por curiosidad, os invito a hacerlo y comprobaréis con asombro la gravedad de la situación.
Sin palabras.
Manuel.
Gracias a Dios poseo una formación decente, pero me niego a pensar que esas preguntas (algunas las puedo considerar como ofensivas al más mínimo entendimiento) puedan ser objeto de duda.
Solo por curiosidad, os invito a hacerlo y comprobaréis con asombro la gravedad de la situación.

Sin palabras.
Manuel.
villegas63- Cantidad de envíos : 3786
Edad : 60
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 22/08/2011
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Una demostración del lugar que ha ocupado la educación, para los sucesivos gobiernos del estado español. Un arma arrojadiza entre partidos políticos y no una prioridad estratégica para la sociedad. Los resultados de un sistema desarrollado a lo largo de una generación se aprecian ahora, en este momento; por lo tanto, con la nueva ley de educación, cuyo objetivo primordial es la liquidación del laicismo, de la igualdad de oportunidades y de la diversidad cultural, además de ignorar - una vez más - la calidad de la enseñanza, dentro de una generación las cosas habrán empeorado aún más.
Saludos.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Jajaja, y de qué nos extrañamos, acaso alguien piensa que la Logse se hizo para subir el nivel? Pues sí, el de analfabetismo, contra más borregos haya, más facil de llevar el rebaño al matadero.
Saludos.
Saludos.
Flick4- Cantidad de envíos : 6218
Edad : 55
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 21/10/2012
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Yo aquí estoy con slippery... en casa se educa, pero no se enseña. Unos padres analfabetos puede tener un hijo muy educado (porque mama en casa la buena educación), pero la formación la tiene que obtener en las aulas.slippery escribió:Aquí disiento con tu opinion. La educación en casa y la formación en clase.delt escribió:Gracias, pero siempre sin olvidar que el 40 % de la educación se recibe en casa, el 40 % en la escuela y el 20 % con los amigos, en la calle, actividades extraescolares, viajando, etc.
javihv- Cantidad de envíos : 4806
Edad : 48
Localización : Córdoba (Spain)
Fecha de inscripción : 05/05/2010
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Me refería a educación en el sentido amplio, es decir, tanto de hábitos, actitudes, recursos... como de conocimientos técnicos. Es evidente que estos últimos se imparten en las escuelas. Pero me reafirmo en mi teoría en lo que respecta a la "construcción" de cada persona como ser vivo con capacidad intelectual autónoma y suficiente. El gran problema de España es que partimos de un nivel educativo de las generaciones anteriores muy, muy bajo.
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Discrepo también en sentido amplio, yo tenía un amigo que antes de ir a la escuela ya sabía leer y escribir. Le enseñó su abuela, que era completamente analfabeta, con retales de periódico y trozos de papel en blanco del envoltorio de la compra.
Ya se que es la excepción y un caso extremo, pero hoy en dia los padres (la mayoria, que nadie se de por aludido) delegan sus funciones a la escuela (parking de crios), la TV, y la Play. Mi tio se levantaba cada día una hora y media antes para dar de desayunar a sus hijos bistec con patatas por si en el cole no iban bien alimentados, y mi madre se encargó de que con menos de 10 años supiera hacer la compra, coger el metro (y llegar al sitio), y un montón de cosas más.
Eso sí, todo el mundo quiere que su hijo sea superdotado, y los que pueden, los hinchan a actividades extraescolares. Pero volvemos a lo mismo, pasar tiempo (y esfuerzo) con ellos, nanai.
Por otro lado, lo de la escuela es, simplemente, patético. Desde el momento en que hay algunas (pocas) escuelas privadas que enseñan a los niños hasta a meditar (que es gratis hoyga, y muy, muy rentable para el futuro del niño) y que funcionan, no es necesario hablar más.
Saludos.
Ya se que es la excepción y un caso extremo, pero hoy en dia los padres (la mayoria, que nadie se de por aludido) delegan sus funciones a la escuela (parking de crios), la TV, y la Play. Mi tio se levantaba cada día una hora y media antes para dar de desayunar a sus hijos bistec con patatas por si en el cole no iban bien alimentados, y mi madre se encargó de que con menos de 10 años supiera hacer la compra, coger el metro (y llegar al sitio), y un montón de cosas más.
Eso sí, todo el mundo quiere que su hijo sea superdotado, y los que pueden, los hinchan a actividades extraescolares. Pero volvemos a lo mismo, pasar tiempo (y esfuerzo) con ellos, nanai.
Por otro lado, lo de la escuela es, simplemente, patético. Desde el momento en que hay algunas (pocas) escuelas privadas que enseñan a los niños hasta a meditar (que es gratis hoyga, y muy, muy rentable para el futuro del niño) y que funcionan, no es necesario hablar más.
Saludos.
Flick4- Cantidad de envíos : 6218
Edad : 55
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 21/10/2012
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Pues a eso me refería. Saludos,Flick4 escribió:
Ya se que es la excepción y un caso extremo, pero hoy en dia los padres (la mayoria, que nadie se de por aludido) delegan sus funciones a la escuela (parking de crios), la TV, y la Play. Mi tio se levantaba cada día una hora y media antes para dar de desayunar a sus hijos bistec con patatas por si en el cole no iban bien alimentados, y mi madre se encargó de que con menos de 10 años supiera hacer la compra, coger el metro (y llegar al sitio), y un montón de cosas más.
Saludos.
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Sorprendente esta información.
Manuel
Sorprendente esta información.
Manuel
villegas63- Cantidad de envíos : 3786
Edad : 60
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 22/08/2011
Re: Pues anda que hacía falta un informe para esto
Nunca agradecere lo bastante a mi profesor de literatura, 1 dia a la semana, lectura de un periodico ( siempre distinto) comprension + comentarios y otro dia lectura rsumida de un libro en voz alta, cada alumnodelt escribió:En mi etapa como profesor de secundaria (hace 20 años) ya presagié este tipo de resultados. Mi diagnóstico es el mismo: el método de los apuntes es "regresivo" y el de los libros de ejercicios es "limitador". El 80 % de mis alumnos de 16 años eran incapaces de poner por escrito (con corrección, se entiende) lo que habían hecho el fin de semana y, mucho menos, leer un artículo de "La Vanguardia" y entenderlo. Es un problema endémico y desligado de la política actual. Podríamos hablar mucho del tema pero las soluciones son:
Erradicar los apuntes como fuente del saber y las fichas y similares como método de trabajo.
Volver a las fuentes originales (libros de texto y de consulta)
Leer en clase (artículos de revistas, libros, periódicos)
Leer en casa (por ejemplo, es mejor leer el As o el Sport que no leer nada, y mejor una novela de asesinatos, por decir algo, que no leer nada)
Abolir la lectura de libros curriculares (solo sirven para aborrecer la lectura de novelas)
Y todo eso, a partir de los 10 años, en 4 idiomas (mínimo 3).
En cuanto a las matemáticas, solo hay una solución: volver al caso práctico y reducir la teoría al mínimo imprescindible.
escogia el suyo libremente sin limitaciones y eran jesuitas.
Saludos
Marco
Invitado- Invitado

» ¡Atención, fotógrafos! ¿Os parece que a esa foto le falta detalle? Pues...
» Para los amantes de la Formula 1
» ¡¡Para esto usa Robbie Williams su equipo!!
» Subwoofer, ¿hacia adelante o hacia abajo?
» Esto es para darse de baja como ser humano
» Para los amantes de la Formula 1
» ¡¡Para esto usa Robbie Williams su equipo!!
» Subwoofer, ¿hacia adelante o hacia abajo?
» Esto es para darse de baja como ser humano
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|