AUDIO PLANET
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

REW y sala

+8
galena
jmpq
miarosan
casito
extremoi
Opm-bcn
mikangel
Soundmuller
12 participantes

Página 6 de 6. Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6

Ir abajo

REW y sala - Página 6 Empty Re: REW y sala

Mensaje  Raúl Miér 26 Abr 2023 - 13:51

Hola,
Entiendo que lo aparece a 4 y 9 ms es recorrido extra al los 10 milisegundo (3.42 m) que tarda en llegar la señal. En este caso la.señal recorre  14 y 19 milisegundos
He medido con Rew y Umik y esas medidas son solo de las bocinas con los todobanda .
Me equivoqué con un factor de 10, borrico soy
Saludos


Última edición por Raúl el Miér 26 Abr 2023 - 17:32, editado 2 veces

Raúl

Cantidad de envíos : 421
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 17/12/2008

Volver arriba Ir abajo

REW y sala - Página 6 Empty Re: REW y sala

Mensaje  Opm-bcn Miér 26 Abr 2023 - 14:05

No va por ahí.

Estas medidas no están bien. Tienes el mismo problema que otro forero.
Supongo que tienes un problema de sincronia por utilizar un micro USB y la targeta de sonido interna del pc con drivers diferentes.

La llegada a 0 debe ser un solo pico agudo, no varios.

Opm-bcn

Cantidad de envíos : 527
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 26/01/2020

Volver arriba Ir abajo

REW y sala - Página 6 Empty Re: REW y sala

Mensaje  Opm-bcn Sáb 29 Abr 2023 - 9:47

No utilices un sweep ya que es una señal determinista y necesita sincronia.
Utiliza un ruido rosa. Puede solventar el problema.

Opm-bcn

Cantidad de envíos : 527
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 26/01/2020

Volver arriba Ir abajo

REW y sala - Página 6 Empty Algo si ha mejorado

Mensaje  Sergica Mar 3 Oct 2023 - 21:56

REW y sala - Página 6 L10
REW y sala - Página 6 R10
REW y sala - Página 6 Lr10

Muy buenas a todos....un tiempo después,,,escribo para mostrar los resultados conseguidos y explicar un poco el trabajo y la evolucion, por si a alguien le puede servir de ayuda o camino.
Llegué a este foro y creando este post, casi o sin el casi desde 0, ni una simple medición sabía hacer. Con la ayuda de todos y algunos mas en particular, he ido evolucionando y he llegado a este punto que se muestras en las fotos añadidas.
Cuente todo el resumen:
Tras ir familiarizandome con rew y tras muchas mediciones buscando el mejor punto para colocar mis altavoces en la sala. La gráfica de respuesta en frecuencia (que era la único que miraba al principio) no mejoraba,,,sobre todo en la parte baja. A pesar de entonces disponer de unos altavoces de 3 vias con woofer de 8, no lograba pegada, ni que las gráficas los reflejasen,,,,en ese momento aprendí que no por tener los drivers mas grandes, de más contrastada calidad o darle mas volumen, no se lograba subir los graves, así que llegó el subwoofer. Una aportacion espectacular, logré bajar mas en graves y percibirlo al oído y en graficas. Colocarlo no fue sencillo, puesto que como con las cajas,,,,buscar su ubicación en la sala era primordial,,,ahhh mediciones mediciones y mas mediciones. En este momento mejoré las respuesta "baja".
Fueron llegando paneles aqui y allá,,,midiendo para ver que tal funcionaban en un lugar u otro,,,notando como afectaba el grosor de estos paneles según si eran de 7, 10, 15, 20 cm. En este momento paneles, ya comencé a mirar las graficas rt60. Intentando bajar la influencia de las primeras reflexiones en el sonido y notando que cada vez que eliminaba o mejoraba la grafica impulse, mejoraba tanto la respuesta en frecuencia como el sonido percibido.
Mi equipo entonces todo basado en pc con rew y apo....me llevo por recomendaciones a la convolucion, ha prestar atención en lo ecualizable y lo que no, a alinear las graficas GD, a calcular y crear wav y notar una mejora tmb muy notable,,,al mismo nivel que cuando implementé el subwoofer (aunque diferente).
Un cambio de altavoces, pasando de suelo 3 vias a monitor 2 vias,,,mejoró mi respuesta, me ofreció menos problemas acusticos, mejoré.
Lo ultimo ha sido pasar al dsp, y desvincularme del pc ( que tan y tan bien me ha hecho), lo que me ha permitido adentrarme en el dominio del tiempo y poder alinear mejor los delays etc,,,otro gran cambio a mejor.
Entre todo esto, existen miles de mediciones, cantidad de intentos frustados por mejorar, muchas horas perdidas,,,,siiii escuchando "ruiditos" y no música...mucha gente me/nos llamará locos. Pero chicos...esto funciona, es real, hay mejora,,,,y una mejora tan grande que conseguir esto a base de cambiar de equipo a uno mas caro y otro mas caro y así infinito, no creo pueda lograr.
Los resultados mostrados, podrán ser evaluados por técnicos y obviamente se puede decir, que no son perfectos. Pero es lo mejor que puede sonar mi sala/equipo....un equipo medio y una sala irregular, algo tratada (poco) y compartida,,,,con colocación de altavoces en pared larga....Vaya un despropósito de sala, pero aun así, me suena tremendo, jamás, antes de conoceros, pensé en que la música podría sonar tan bien y menos con mi presupuesto y en mi sala.
Sin más,,,,no es el final...me embarco en mas aventuras que conocereis mas adelante....pero si animo a que si alguien duda en perder el tiempo de escucha que pueda tener en leer, preguntar, aprender, probar, medir, etc,,,,que lo pierda y lo intente,,,pq será recompensado sobradamente.

Gracias a ti y a todos

Sergica

Cantidad de envíos : 91
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 15/03/2017

A Soundmuller, mikangel, nrg1951, vilayez, José M. Moragues Ferragut, MONOLITO, Atticus y a Bladerunner les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

REW y sala - Página 6 Empty Re: REW y sala

Mensaje  Miniyouuuu Sáb 18 Nov 2023 - 10:43

Después de la curva plana de Sergica, vamos con otra medición mucho más "sinuosa" porque los modos de sala son muy peleones:

REW y sala - Página 6 Modos_10

Primero he hecho pruebas con REW ajustando ambos canales para reducir los excesos en sala, especialmente en el canal izquierdo que está muy pegado a la esquina. Me centro únicamente en los problemas hasta 150hz que son los mas críticos y  ajustarlos afecta menos a la "personalidad" del conjunto amplificador-altavoz (Audiolab 9000A + Wharfedale Linton):

REW y sala - Página 6 L_0_1_10
REW y sala - Página 6 R_0_1_10

Esta corrección se hizo afinando la ganancia y el decay de cada altavoz y adicionalmente se aplicó un único filtro amplio afinado a lo que necesita cada canal (-5dB izquierdo y -3dB derecho ambos a 46hz). Como objetivo usé una curva Harmann ajustada a lo que me gusta a oido (+7dB entre 30 y 200hz, y -5dB entre 1000 y 10000hz). Habitualmente se usan curvas con menos diferencia entre bajo y agudo, pero no quiero forzar el caracter propio de las Linton y trato de ajustar la curva a la pendiente media.

Pongo solo el resultado en el punto de escucha óptimo, pero el ajuste del filtro lo hice tomando de referencia la media de 3 mediciones en cada canal porque no se trata de mejorar la escucha únicamente en 1 punto. A efectos de ajustar por debajo de 150hz las diferencias entre puntos de escucha no variaban demasiado respecto el pico de sala a 46hz, pero si variaban el valle que se genera después y para evitar forzar el altavoz no he introducido ningún refuerzo de compensación del valle.


Después de las pruebas en REW pasé a hacer pruebas con Dirac Live. Comparo el resultado de las medicines anteriores de REW con las de Dirac Live aplicando una cortina de 32 a 150hz con el mismo ánimo de no afectar el carácter de los altavoces y hacer una comparación justa:

REW y sala - Página 6 L_1rew11
REW y sala - Página 6 R_0_1_10

Dirac si introduce una compensación del valle a 80hz, pero se mantiene el "abismo" a 100hz. Con eso y con ajustes más precisos del delay, la EQ que propone Dirac limpia muchos ecos y el sonido es más seco, pero la música pierde cierta sensación de sala de conciertos y pasa a ser más cercano a escuchar con auriculares. Se pierde una pizca de emoción a costa de dar un bajo más preciso y limpio.


Por último, hice pruebas para ver qué consecuencias tiene abrir la cortina de ajuste de Dirac de 32Hz a 150hz, a 1000hz y a 18000hz. La curva objetivo no es la que propone Dirac, sino una curva que defino por puntos, tratando de no alejarme demasiado de las curvas naturales del altavoz.

REW y sala - Página 6 L_2_dl11
REW y sala - Página 6 R_2_dl10

Las curvas solo se van diferenciando en el rango al que se ha aplicado filtros. He definido 3 escalones de ajuste porque hasta 150hz puedo tratar problemas críticos de sala, hasta 1000hz la sala sigue afectando pero de menor manera, y por encima ya definiriamos el rango completo del altavoz. Estas serian mis sensaciones con Dirac Live:

- El ajuste hasta 150hz afecta a la sensación de directo, pero gana en precisión de bajos a REW.
- El ajuste hasta 1000hz aumenta la precisión a costa de afectar ligeramente la tonalidad de las voces
- El ajuste completo a mi gusto da un sonido muy metálico.

Miniyouuuu

Cantidad de envíos : 62
Localización : Bilbao
Fecha de inscripción : 22/01/2023

Volver arriba Ir abajo

REW y sala - Página 6 Empty Re: REW y sala

Mensaje  Soundmuller Sáb 18 Nov 2023 - 11:04

Genial, buena forma de empezar a ajustar el sonido del sistema. Lo que llamas carácter propio del altavoz, más bien sería carácter propio del conjunto sala-altavoz-ubicación.

¿Podrías poner la suma alineada o medición sonando ambos canales a la vez de esos ajustes?

La respuesta en graves de cada canal es muy diferente por la ubicación en sala y seguramente en la suma de ambos hay algunas cancelaciones presentes. De esa manera se podrían ver y actuar en consecuencia.

Saludos.
Soundmuller
Soundmuller

Cantidad de envíos : 219
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 14/12/2008

A José M. Moragues Ferragut y a Buenaudio les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

REW y sala - Página 6 Empty Re: REW y sala

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 6 de 6. Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.