Integrado para mis Proac Tablette 10
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Gracias la verdad que estoy entre el naim 5si y el yamaha 1100, la marca taga Harmony no la conocía pero la verdad que tiene buenas especificaciones. El naim 5si varía mucho con el 5i?? Es que me han ofrecido un 5i por menos de 500 que está impoluto.
Juanfran81- Cantidad de envíos : 14
Localización : Jaen
Fecha de inscripción : 12/02/2019
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
pipeman escribió:En Linn lo saben muy muy bien y triamplifican
o como minimo biamplifican
a nadie se le ocurre montarle un amplificador cortito de potencia a una caja dura porque no sonará correctamente, malgastarás el dinero
Gracias por tus comentarios la verdad es que yo estoy pegado en el tema y lo que comentas es bastante aclaratorio, aunque esos sistemas que me indicas de momento están fuera de mi alcance sí que me queda claro que necesito un amplificador de cierto nivel para mover mis tab ten y el parece que salvo excepciones la recomendación de naim es casi unánime, el 5si es mi candidato junto con el yamaha a S1100.
Juanfran81- Cantidad de envíos : 14
Localización : Jaen
Fecha de inscripción : 12/02/2019
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Mira que he tenido cajss, cada una de su padre y su madre algunas especialmente duras... . pero las tab ten de duras tienen poco todo lo contrario ... Es más, una de las cosas que más me sorprendió fue su habilidad para sonar grandes a muy bajo volumen..... Eso si, coincido en eso de cierto perfil de electrónica para ellas. Es un mínimonitor salvajemente bueno.
Saludos
Saludos
gizmo- Cantidad de envíos : 5436
Localización : Murcia
Fecha de inscripción : 10/04/2009
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Yo tengo los dos más un previo y etapa 200/202, el 5i entrega 50w y el si 60w,, pero el 5i para mi gusto es más musical,, con 50 w de Naim te sobra pues entrega mucha entrega de corriente ,, Amperios y tus proac sonarán de lujo .Juanfran81 escribió:
Gracias la verdad que estoy entre el naim 5si y el yamaha 1100, la marca taga Harmony no la conocía pero la verdad que tiene buenas especificaciones. El naim 5si varía mucho con el 5i?? Es que me han ofrecido un 5i por menos de 500 que está impoluto.
Naim- Cantidad de envíos : 308
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/02/2017
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10


"un minimonitor de 10 Ohm y 86dB/m no es duro"
y ya la de hoy:
"suena mejor un dac pro-ject de 300€ que un DAC de naim de 5.000€"


pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
No entiendo, qué quieres que te diga?
Tienes las Tab ten,, si, o no ?
La intervención es en alusión a tu comentario de "dura". Lo del dac no se a que te refieres, no me he leído el hilo entero. Aclaro que estas hablando con un firme defensor, no sólo de Naim, sino de la estética flatearth del núcleo duro del Hifi británico. Ahora bien, las tab ten tienen de duras lo que yo de monaguillo, lo que no quita que , y volvemos a coincidir, que pidan cierto perfil de electrónica o filosofía de las configuraciones pensadas para disfrutarlas. Es más, lo que quieras puedes ponerle detrás, son salvajes, insisto.
Tienes las Tab ten,, si, o no ?
La intervención es en alusión a tu comentario de "dura". Lo del dac no se a que te refieres, no me he leído el hilo entero. Aclaro que estas hablando con un firme defensor, no sólo de Naim, sino de la estética flatearth del núcleo duro del Hifi británico. Ahora bien, las tab ten tienen de duras lo que yo de monaguillo, lo que no quita que , y volvemos a coincidir, que pidan cierto perfil de electrónica o filosofía de las configuraciones pensadas para disfrutarlas. Es más, lo que quieras puedes ponerle detrás, son salvajes, insisto.
gizmo- Cantidad de envíos : 5436
Localización : Murcia
Fecha de inscripción : 10/04/2009
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Hola Juanfran,
por aportar alguna opción más o diferente.
Hace poco otro forero (JCR) vendía una etapa (Audiolab 8000PX) y un previo también de Audiolab, si no recuerdo mal, dentro de tu presupuesto. No sé si los habrá vendido, pero esa etapa debería mover bien tus ProAc.
Imagino que el Naim 5si debería ir bien con ellas también. Lo ideal sería que pudieras probarlo antes con tus cajas.
Yo actualmente tengo unas ATC SCM11v2 (85dB, 8Ohm, caja cerrada, sobre el papel, parecidas) con un Naim SN2 que las mueve bien (antes las tenía con un Audiolab 8000A). Llevo poco tiempo (meses) en el "mundo Naim" pero, por si te sirve mi experiencia, a mi me han sorprendido dos cosas al llegar a esta marca:
1 - En el manual de los amplificadores de Naim recomiendan que la longitud de los cables de los altavoces sea de al menos 3,5 m cada canal. No soy capaz de entender por qué. He escrito al soporte de Naim y efectivamente me recomiendan eso, aunque tampoco me dan mucha más explicación. Yo lo leí tarde y tengo cables más cortos (2,5 metros cada lado). No noto nada extraño. Te lo digo por si tienes que comprar cables de altavoz también y acabas con el Naim.
2 - En la tienda de HiFi donde compré los cables (VDH cs 122 hybrid) me comentaron que los Naim son un poco particulares con los cables de altavoz, especialmente cuando no son los que recomienda Naim, los Nac A5. No sé cuánto habrá de verdad en ello pero de los que tenían me recomendaron los VDH cs 122 Hybrid frente a otros modelos incluso más caros.
Como ha dicho ya algún compañero, yo también compraría el DAC por separado. Suelen salir DACs con frecuencia en el apartado de fuentes.
Saludos y buena compra.
birdland
por aportar alguna opción más o diferente.
Hace poco otro forero (JCR) vendía una etapa (Audiolab 8000PX) y un previo también de Audiolab, si no recuerdo mal, dentro de tu presupuesto. No sé si los habrá vendido, pero esa etapa debería mover bien tus ProAc.
Imagino que el Naim 5si debería ir bien con ellas también. Lo ideal sería que pudieras probarlo antes con tus cajas.
Yo actualmente tengo unas ATC SCM11v2 (85dB, 8Ohm, caja cerrada, sobre el papel, parecidas) con un Naim SN2 que las mueve bien (antes las tenía con un Audiolab 8000A). Llevo poco tiempo (meses) en el "mundo Naim" pero, por si te sirve mi experiencia, a mi me han sorprendido dos cosas al llegar a esta marca:
1 - En el manual de los amplificadores de Naim recomiendan que la longitud de los cables de los altavoces sea de al menos 3,5 m cada canal. No soy capaz de entender por qué. He escrito al soporte de Naim y efectivamente me recomiendan eso, aunque tampoco me dan mucha más explicación. Yo lo leí tarde y tengo cables más cortos (2,5 metros cada lado). No noto nada extraño. Te lo digo por si tienes que comprar cables de altavoz también y acabas con el Naim.
2 - En la tienda de HiFi donde compré los cables (VDH cs 122 hybrid) me comentaron que los Naim son un poco particulares con los cables de altavoz, especialmente cuando no son los que recomienda Naim, los Nac A5. No sé cuánto habrá de verdad en ello pero de los que tenían me recomendaron los VDH cs 122 Hybrid frente a otros modelos incluso más caros.
Como ha dicho ya algún compañero, yo también compraría el DAC por separado. Suelen salir DACs con frecuencia en el apartado de fuentes.
Saludos y buena compra.
birdland
birdland- Cantidad de envíos : 11
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/11/2017
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Después de currar el cálculo modal de la sala, un lujo con estas cajas que me facilitan enormemente el trabajo para dar esquinazo a los modos a muy baja frecuencia de mis 15 m2, desacoplo, etc...... material de este tipo, en el silencio de la noche, ampli integrado trabajando a ralentí sin despeinarse , el extremo grave es sólido, presurizando la sala.,por no hablar de una microdinamica absolutamente hipnótica. Un lujazo, vaya. A poco que enrosque, pero naaada, más si hablamos en el. Contexto de un potenciómetro logarítmico, alucinas con la caja..... cero esfuerzo,, recorrido o excursión del seas Excell de las tab ten signature cero patatero, escupiendo texturas densas, aire, imagen....
Los discos más antiguos, peor grabados, son otro espectáculo..... Bueno, por no hablar de las sesiones maratonianas que me meto entre pecho y espalda a través de los sintonizadores de radio. Puedo tragarme las noticias de radio 5 solo por quedarme embobado por lo orgánico de las voces, sean del locutor o de un registro a pie del congreso de los diputados.
saludos
gizmo
gizmo- Cantidad de envíos : 5436
Localización : Murcia
Fecha de inscripción : 10/04/2009
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
birdland escribió:Hola Juanfran,
por aportar alguna opción más o diferente.
Hace poco otro forero (JCR) vendía una etapa (Audiolab 8000PX) y un previo también de Audiolab, si no recuerdo mal, dentro de tu presupuesto. No sé si los habrá vendido, pero esa etapa debería mover bien tus ProAc.
Imagino que el Naim 5si debería ir bien con ellas también. Lo ideal sería que pudieras probarlo antes con tus cajas.
Yo actualmente tengo unas ATC SCM11v2 (85dB, 8Ohm, caja cerrada, sobre el papel, parecidas) con un Naim SN2 que las mueve bien (antes las tenía con un Audiolab 8000A). Llevo poco tiempo (meses) en el "mundo Naim" pero, por si te sirve mi experiencia, a mi me han sorprendido dos cosas al llegar a esta marca:
1 - En el manual de los amplificadores de Naim recomiendan que la longitud de los cables de los altavoces sea de al menos 3,5 m cada canal. No soy capaz de entender por qué. He escrito al soporte de Naim y efectivamente me recomiendan eso, aunque tampoco me dan mucha más explicación. Yo lo leí tarde y tengo cables más cortos (2,5 metros cada lado). No noto nada extraño. Te lo digo por si tienes que comprar cables de altavoz también y acabas con el Naim.
2 - En la tienda de HiFi donde compré los cables (VDH cs 122 hybrid) me comentaron que los Naim son un poco particulares con los cables de altavoz, especialmente cuando no son los que recomienda Naim, los Nac A5. No sé cuánto habrá de verdad en ello pero de los que tenían me recomendaron los VDH cs 122 Hybrid frente a otros modelos incluso más caros.
Como ha dicho ya algún compañero, yo también compraría el DAC por separado. Suelen salir DACs con frecuencia en el apartado de fuentes.
Saludos y buena compra.
birdland
pásate por el hilo del club de naim y solucionamos tus dudas
pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
gizmo escribió:Mira que he tenido cajss, cada una de su padre y su madre algunas especialmente duras... . pero las tab ten de duras tienen poco todo lo contrario ... Es más, una de las cosas que más me sorprendió fue su habilidad para sonar grandes a muy bajo volumen..... Eso si, coincido en eso de cierto perfil de electrónica para ellas. Es un mínimonitor salvajemente bueno.
Saludos
A mí es lo que más me gustó de la caja cuando la tuve, la capacidad que tienen para sonar fluidas y con cuerpo a bajo volumen, incluso con las dos opciones valvulares que comentaba, de 20 y 25W.
El que insiste y repite y vuelve a repetir que son excesivamente duras, dice que ha tenido muchas Proac, pero no dice que haya tenido estas. Quizá los de Proac se hayan dejado un "0" cuando indican la potencia del amplificador recomendado de estas cajas, de 5 a 50W.
Jusepe- Cantidad de envíos : 1533
Localización : Nordeste y suroeste
Fecha de inscripción : 21/03/2013
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
10 Ohm y 86 db/m lo siento pero no es facil de atacar
que le quieres poner un ampli de valvulas? tu mismo, es un monitor, SONAR VA A SONAR ya lo he dicho, pero no es lo óptimo
no la vas a pasar de 50W porque no lo acepta ni están pensadas para eso
hablamos de eficiencia de cada Watio que le pongas
si tienes un ampli de 50W a 8 Ohm, si subes a 10 Ohm tu ampli se recorta en potencia y si tienes un altavoz de 86 dB/m a 1W darás menos presion sonora que con un altavoz blando de 100 dBs de 4 Ohm
yo creo que lo mejor de lo mejor para estas cajas es un sistema bi amplificado de 50W y si es ingles mejor que mejor
si pillas un integrado podrás en el futuro añadirle una etapa y biamplificar, o si lo haces con un previo+etapa podrás añadirle en el futuro otra etapa
por eso entre otras cosas vienen los dobles conectores y no, no es por potencia
puedes mirar Arcam por ejemplo si Naim o Linn se te van de precio, estras tres marcas te permiten lo que te comento de ir actualizando tu sistema hacia un nivel mas alto
que le quieres poner un ampli de valvulas? tu mismo, es un monitor, SONAR VA A SONAR ya lo he dicho, pero no es lo óptimo
no la vas a pasar de 50W porque no lo acepta ni están pensadas para eso
hablamos de eficiencia de cada Watio que le pongas
si tienes un ampli de 50W a 8 Ohm, si subes a 10 Ohm tu ampli se recorta en potencia y si tienes un altavoz de 86 dB/m a 1W darás menos presion sonora que con un altavoz blando de 100 dBs de 4 Ohm

yo creo que lo mejor de lo mejor para estas cajas es un sistema bi amplificado de 50W y si es ingles mejor que mejor
si pillas un integrado podrás en el futuro añadirle una etapa y biamplificar, o si lo haces con un previo+etapa podrás añadirle en el futuro otra etapa
por eso entre otras cosas vienen los dobles conectores y no, no es por potencia
puedes mirar Arcam por ejemplo si Naim o Linn se te van de precio, estras tres marcas te permiten lo que te comento de ir actualizando tu sistema hacia un nivel mas alto

pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Por cierto los ejemplos de multiamplificación arriba citados, son casos concretos de filtros activos diseñados para cajas concretas. En los 80, Linn, Naim, Exposure entre otras, ofrecían este tipo de soluciones .... En los primeros 2000, Densen incluyó entre sus múltiples evoluciones la posibilidad de montar en sus integrados y etapas una tarjeta crossover activa configurada de fabrica en función de las cajas del cliente. Al lío, que estamos mezclando churras con merinas..... Y tan inglesas son unas royd, unas heybrook hb1, JPW AP2, o unas audio note an k como unas epos es30 o linn isobarik...a cada una lo suyo.. .. Además, me revienta ya , jamás pensé que diría esto, de llenarse la boca con el Hifi británico por el simple hecho de ser británico.
Hablando de mínimonitores,, unas ATC scm7 mk1, mk2 si quieres también, eso sí que es mínimonitor duro que además no suena a nada a bajo régimen de dbs.... Las contour 1.1 exigen más, y además suenan bien acompañadas lo que quieras al más bajo volumen. Las tab ten son el antónimo en ese sentido de las atc. Unas contour 1.1, por esa regla de tres, a pesar de su baja sensibilidad, pero 4 ohms nominales, invitando a pensar que el ampli va a sacar el hígado con ellas entregando más potencia, son 800 veces más duras que las Tab ten, pero es que, insisto, las tab ten son una broma en cuanto a demanda eléctrica pura y dura. Esto no quiere decir que sea la solución a equipos de andar por casa, le puedes poner de hecho lo que quieras detrás, siguiendo la línea de lo que demandan para lucirse, claro está, pero que de duras no tienen nada.
Las tab 10, generalizando, pues solo conozco la versión Signature de las ten. EMHO es el mejor mínimonitor que ha visto la luz desde los tiempos de las 1.1.
saludos
gizmo
Hablando de mínimonitores,, unas ATC scm7 mk1, mk2 si quieres también, eso sí que es mínimonitor duro que además no suena a nada a bajo régimen de dbs.... Las contour 1.1 exigen más, y además suenan bien acompañadas lo que quieras al más bajo volumen. Las tab ten son el antónimo en ese sentido de las atc. Unas contour 1.1, por esa regla de tres, a pesar de su baja sensibilidad, pero 4 ohms nominales, invitando a pensar que el ampli va a sacar el hígado con ellas entregando más potencia, son 800 veces más duras que las Tab ten, pero es que, insisto, las tab ten son una broma en cuanto a demanda eléctrica pura y dura. Esto no quiere decir que sea la solución a equipos de andar por casa, le puedes poner de hecho lo que quieras detrás, siguiendo la línea de lo que demandan para lucirse, claro está, pero que de duras no tienen nada.
Las tab 10, generalizando, pues solo conozco la versión Signature de las ten. EMHO es el mejor mínimonitor que ha visto la luz desde los tiempos de las 1.1.
saludos
gizmo
gizmo- Cantidad de envíos : 5436
Localización : Murcia
Fecha de inscripción : 10/04/2009
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
gizmo escribió:Por cierto los ejemplos de multiamplificación arriba citados, son casos concretos de filtros activos diseñados para cajas concretas. En los 80, Linn, Naim, Exposure entre otras, ofrecían este tipo de soluciones .... En los primeros 2000, Densen incluyó entre sus múltiples evoluciones la posibilidad de montar en sus integrados y etapas una tarjeta crossover activa configurada de fabrica en función de las cajas del cliente. Al lío, que estamos mezclando churras con merinas..... Y tan inglesas son unas royd, unas heybrook hb1, JPW AP2, o unas audio note an k como unas epos es30 o linn isobarik...a cada una lo suyo.. .. Además, me revienta ya , jamás pensé que diría esto, de llenarse la boca con el Hifi británico por el simple hecho de ser británico.
Hablando de mínimonitores,, unas ATC scm7 mk1, mk2 si quieres también, eso sí que es mínimonitor duro que además no suena a nada a bajo régimen de dbs.... Las contour 1.1 exigen más, y además suenan bien acompañadas lo que quieras al más bajo volumen. Las tab ten son el antónimo en ese sentido de las atc. Unas contour 1.1, por esa regla de tres, a pesar de su baja sensibilidad, pero 4 ohms nominales, invitando a pensar que el ampli va a sacar el hígado con ellas entregando más potencia, son 800 veces más duras que las Tab ten, pero es que, insisto, las tab ten son una broma en cuanto a demanda eléctrica pura y dura. Esto no quiere decir que sea la solución a equipos de andar por casa, le puedes poner de hecho lo que quieras detrás, siguiendo la línea de lo que demandan para lucirse, claro está, pero que de duras no tienen nada.
Las tab 10, generalizando, pues solo conozco la versión Signature de las ten. EMHO es el mejor mínimonitor que ha visto la luz desde los tiempos de las 1.1.
saludos
gizmo
Un poco extraño se me hace la dureza de la Tablette 10, las primeras eran 84 dB y se movían perfectamente con un integrado Audiolab de 50W. Desde luego que es más dura que otras Proac, pero como dices gizmo, la Contour 1.1 si que requiere bastante amplificador, por irnos a algo muy conocido.
Tampoco veo problema con los 10 ohmios, con respecto a 8 ohmios no es una gran diferencia...con amplificadores a transistores darán menos potencia, un poco menos, pero a su vez le exigirán menos y también distorsionará un poco menos...con amplificadores a válvulas incluso se podría elegir (En algunos, como Jadis) impedancias de 16 ohmios, a ver cual le vá mejor. En cualquier caso las diferencias serían mínimas.
86dB si se le exige más al amplificador que digamos otras de 90dB, PERO VAMOS, el fabricante aconseja de 5 a 50W, no aguanta amplificadores muy potentes.
Y una cosa muy importante es la cueva de impedancias y también la fase; no he encontrado nada en la red, esto sí sería muy determinante para ver lo difícil que se lo pone al amplificador.
MONOLITO- Cantidad de envíos : 2748
Edad : 61
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/09/2013
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Un compañero pregunta con toda la inocencia del mundo por un ampli económico y resultón para sus Proac y ..........por donde ha derivado el hilo es para arrepentirse de la pregunta.
En vez de ayudar creo sinceramente que se le está liando hasta el aburrimiento.
Y para acabar, yo tuve unas Proac D1 y después unas D18, no me acuerdo ni de su impedancia ni de su sensibilidad, ni falta que me hace.
Siempre he tenido válvulas y transistores (llegando en aquel momento a monofónicas que algún compañero de este foro conoció porque me ayudó en alguna ocasión a mover los 50 Kg que pesaba cada una).
Pues bien, no sé qué amplificación las movería mejor, (nunca he sabido muy bien que es eso de "mover" pues he escuchado contradicciones al máximo) pero lo que si tengo claro es que "sonar", no sonaron con nada como con el Jadis I35 con válvula 6550.....ese color de esta válvula no lo daba ningún transistor pese a su 350 vatios. Y es que potencia es una cosa y tímbrica final es otra cosa distinta.
Que escuche los que pueda dentro de su presupuesto y que compre el que mas le guste con las Proac....es así de simple.
En vez de ayudar creo sinceramente que se le está liando hasta el aburrimiento.
Y para acabar, yo tuve unas Proac D1 y después unas D18, no me acuerdo ni de su impedancia ni de su sensibilidad, ni falta que me hace.
Siempre he tenido válvulas y transistores (llegando en aquel momento a monofónicas que algún compañero de este foro conoció porque me ayudó en alguna ocasión a mover los 50 Kg que pesaba cada una).
Pues bien, no sé qué amplificación las movería mejor, (nunca he sabido muy bien que es eso de "mover" pues he escuchado contradicciones al máximo) pero lo que si tengo claro es que "sonar", no sonaron con nada como con el Jadis I35 con válvula 6550.....ese color de esta válvula no lo daba ningún transistor pese a su 350 vatios. Y es que potencia es una cosa y tímbrica final es otra cosa distinta.
Que escuche los que pueda dentro de su presupuesto y que compre el que mas le guste con las Proac....es así de simple.
sirlouis- Cantidad de envíos : 709
Localización : donde quiero
Fecha de inscripción : 26/01/2014
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Pues tienes toda la razón sirlouis, que escuche varias y que elija él, pero normalmente cuando se pide ayuda pues debes estar dispuesto "a escuchar"
Para mi meter en esta discusión lo blando y lo duro tiene poco sentido, pero en estas discusiones sin dirección cada uno pone sus experiencias y eso hay que valorarlo para bien y para mal
Meter en el saco la ATC SMC7 pues no tiene sentido compararla con las Tablette 10, la ATC tiene 85db y el fabricante recomienda de 75W a 300W
Lo malo de mostrar tus juicios es que no todo el mundo se lo toma a bien, si digo que es "duro" se te lanzan a deguello imagino porque parece que en este planeta duro significa malo, y no tiene nada nada que ver
Me he desmontado, recalculado, sustituido varios filtros y transductores de ProAc, creo que se de lo que hablo


y después de mil pruebas y NO DE OIDO, si no con aparatos que no mienten sin esoterismos, incluso en una ocasión medición en una cámara anecoica
la mejor opción si te lo puedes permitir es biamplificar con algo inglés, es para lo que está diseñado y es como mejor funciona, esa es mi experiencia y si fuese otra la contaría igual
Para mi meter en esta discusión lo blando y lo duro tiene poco sentido, pero en estas discusiones sin dirección cada uno pone sus experiencias y eso hay que valorarlo para bien y para mal
Meter en el saco la ATC SMC7 pues no tiene sentido compararla con las Tablette 10, la ATC tiene 85db y el fabricante recomienda de 75W a 300W
Lo malo de mostrar tus juicios es que no todo el mundo se lo toma a bien, si digo que es "duro" se te lanzan a deguello imagino porque parece que en este planeta duro significa malo, y no tiene nada nada que ver
Me he desmontado, recalculado, sustituido varios filtros y transductores de ProAc, creo que se de lo que hablo
y después de mil pruebas y NO DE OIDO, si no con aparatos que no mienten sin esoterismos, incluso en una ocasión medición en una cámara anecoica
la mejor opción si te lo puedes permitir es biamplificar con algo inglés, es para lo que está diseñado y es como mejor funciona, esa es mi experiencia y si fuese otra la contaría igual
pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Respecto a las mediciones que realicé de una tablette signature fueron : curva de impedancia valores mínimo de 5,20 ohms a 250Hz y un máximo de 19,8ohm sobre 850Hz
CASI NADA OYE
La tablette 10 no la he medido, pero es "la hermanita", presupongo por las características de los transductores y tamaños, practicamente igual electricamente hablando
termino mi intervención en este hilo para no enfollonar mas el asunto, ya nos contarás que has elegido y que disfrutes mucho mucho de tus ProAC que lo valen


La tablette 10 no la he medido, pero es "la hermanita", presupongo por las características de los transductores y tamaños, practicamente igual electricamente hablando
termino mi intervención en este hilo para no enfollonar mas el asunto, ya nos contarás que has elegido y que disfrutes mucho mucho de tus ProAC que lo valen

pipeman- Cantidad de envíos : 405
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 08/11/2018
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
un moon 250 de segunda mano.
un saludo
un saludo
Pedromarmot- Cantidad de envíos : 643
Edad : 44
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 22/10/2013
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
He programado un viaje a MADRID para dentro de 9 días, quiero probar el Naim 5si, el yamaha a S1100 y el Rega Elex R. Que me podéis decir de este último?? Por lo que he leído por ahí es un buen cacharro y tiene previo de phono incorporado (aunque esto último no es imprescindible), también e leído que es algo brillante por lo que no sé si será lo más adecuado para las tab ten.
Juanfran81- Cantidad de envíos : 14
Localización : Jaen
Fecha de inscripción : 12/02/2019
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Juanfran81 escribió:He programado un viaje a MADRID para dentro de 9 días, quiero probar el Naim 5si, el yamaha a S1100 y el Rega Elex R. Que me podéis decir de este último?? Por lo que he leído por ahí es un buen cacharro y tiene previo de phono incorporado (aunque esto último no es imprescindible), también e leído que es algo brillante por lo que no sé si será lo más adecuado para las tab ten.
El rega es una maravilla tienes uno en comoficho para no pensarlo.te ahorras el viaje
Saludos
quesvi- Cantidad de envíos : 3724
Localización : levante
Fecha de inscripción : 21/08/2016
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Hay un Rega Elex-R en venta en el foro.
Saludos,
Saludos,
birdland- Cantidad de envíos : 11
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/11/2017
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Y un Yamaha también...
cachoperropeludo- Cantidad de envíos : 1224
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 17/11/2013
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Ya estás tardando en comprar el Rega Elex-R
Franciscojavier- Cantidad de envíos : 1307
Localización : Andalucía
Fecha de inscripción : 18/06/2012
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Entre esos mi voto tb para el rega.
Pedromarmot- Cantidad de envíos : 643
Edad : 44
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 22/10/2013
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
cachoperropeludo escribió:Y un Yamaha también...
Si pero es un A-S801. Sin menospreciar, pero no tienen nada que ver con A-S1100
Bendi- Cantidad de envíos : 1329
Edad : 54
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Re: Integrado para mis Proac Tablette 10
Bendi escribió:cachoperropeludo escribió:Y un Yamaha también...
Si pero es un A-S801. Sin menospreciar, pero no tienen nada que ver con A-S1100
Ni falta que le hace, en audio cuenta (que nos guste) el sonido y no siempre lo mas caro/potente/moderno/último garantiza eso...sin menospreciar...
cachoperropeludo- Cantidad de envíos : 1224
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 17/11/2013
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4
Página 3 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.