No hay paso atrás para los malditos
3 participantes
Página 1 de 1.
No hay paso atrás para los malditos
Ayer fui cómplice de la instalación de una minicadena para un buen amigo mío. Mientras conectaba los componentes me invadía la ilusión de que sonara mejor que lo que el aspecto prometía. Pero no.
El coste pvp era 600 euros, pero en Amazon lo ha encontrado a 440 euros. Lo digo para situarnos en la gama del equipo.
La música salía cohibida, plana, sin resolución, sin detalle, acolchada, muerta. Ninguno de los cd que ponía me transmitían absolutamente nada y todos eran archiconocidos.
Esta experiencia, algo angustiosa, me ha hecho reflexionar en el camino que, a grandes rasgos, todos hemos recorrido en esto del hi-fi. En mi caso empecé con el ínclito radiocasete Sanyo allá por los años setenta y muchos. Total, para lo que se escuchaba…Pero llegaron los Beatles. La revolución. Esa gente me abrió el apetito y quise escucharlos mejor. Y luego llegaron otros y otros. Y ya era una exigencia lograr el mejor sonido.
Ahora estamos inmersos en que si un cablecito, que si una valvulita, que si esto que si lo otro. Pasos laterales y en cualquier caso mínimos dentro de un mismo sistema. En busca del matiz o ese qué sé yo que haga que se te pongan los vellos de punta.
Sin embargo, yo no estoy preparado para un verdadero paso atrás. Volver a esa infame minicadena sería lastimar seriamente mi amor por la música. Ya no me contento, como cuando me regalaron la cinta de Tubullar II, con darle la vuelta una y otra vez durante una semana. La música como tal ha generado en mí una necesidad: la de oírla bien, con un mínimo de calidad que cada uno considera y que a grandes rasgos no diferirá en lo esencial.
Solo la maldita necesidad que asola nuestro país podría convertirme en un hombre triste porque tendría que renunciar a ese matiz en la voz de Clapton, ese eco en el desgarro de la guitarra de Paco de Lucía, esa nota de violín que queda volando aún un momento después de haber sido interpretada, ese silencio que retumba tras el fin de una buena sinfonía…
Siempre he valorado mucho mi equipo, pero ahora mucho más. Consideraré las discusiones que mantenemos en este foro sobre los distintos componentes como meras distracciones sabiendo que ahí fuera hay millones de minicadenas amenazando.
Buen sábado a todos y en especial a mis paisanos andaluces en nuestro día de la Comunidad.
Manuel
El coste pvp era 600 euros, pero en Amazon lo ha encontrado a 440 euros. Lo digo para situarnos en la gama del equipo.
La música salía cohibida, plana, sin resolución, sin detalle, acolchada, muerta. Ninguno de los cd que ponía me transmitían absolutamente nada y todos eran archiconocidos.
Esta experiencia, algo angustiosa, me ha hecho reflexionar en el camino que, a grandes rasgos, todos hemos recorrido en esto del hi-fi. En mi caso empecé con el ínclito radiocasete Sanyo allá por los años setenta y muchos. Total, para lo que se escuchaba…Pero llegaron los Beatles. La revolución. Esa gente me abrió el apetito y quise escucharlos mejor. Y luego llegaron otros y otros. Y ya era una exigencia lograr el mejor sonido.
Ahora estamos inmersos en que si un cablecito, que si una valvulita, que si esto que si lo otro. Pasos laterales y en cualquier caso mínimos dentro de un mismo sistema. En busca del matiz o ese qué sé yo que haga que se te pongan los vellos de punta.
Sin embargo, yo no estoy preparado para un verdadero paso atrás. Volver a esa infame minicadena sería lastimar seriamente mi amor por la música. Ya no me contento, como cuando me regalaron la cinta de Tubullar II, con darle la vuelta una y otra vez durante una semana. La música como tal ha generado en mí una necesidad: la de oírla bien, con un mínimo de calidad que cada uno considera y que a grandes rasgos no diferirá en lo esencial.
Solo la maldita necesidad que asola nuestro país podría convertirme en un hombre triste porque tendría que renunciar a ese matiz en la voz de Clapton, ese eco en el desgarro de la guitarra de Paco de Lucía, esa nota de violín que queda volando aún un momento después de haber sido interpretada, ese silencio que retumba tras el fin de una buena sinfonía…
Siempre he valorado mucho mi equipo, pero ahora mucho más. Consideraré las discusiones que mantenemos en este foro sobre los distintos componentes como meras distracciones sabiendo que ahí fuera hay millones de minicadenas amenazando.
Buen sábado a todos y en especial a mis paisanos andaluces en nuestro día de la Comunidad.
Manuel
villegas63- Cantidad de envíos : 3789
Edad : 60
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 22/08/2011
Re: No hay paso atrás para los malditos
Totalmente de acuerdo contigo, Manuel.
Cuando tenemos en posesión un equipo, que a nuestros oídos nos ofrece placer, escuchar otra combinación, de esas que venden en las grandes superficies, con todo integrado, es un paso atrás, sin duda.
Feliz día de Andalucía, aunque estoy trabajando.
Cuando tenemos en posesión un equipo, que a nuestros oídos nos ofrece placer, escuchar otra combinación, de esas que venden en las grandes superficies, con todo integrado, es un paso atrás, sin duda.
Feliz día de Andalucía, aunque estoy trabajando.

Guitar66- Cantidad de envíos : 1796
Edad : 56
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 25/01/2010
Re: No hay paso atrás para los malditos
Por 600€ se puede escuchar música muy dignamente. Eso sí, hay que liberarse un poco de prejuicios. Por otra parte, seguro que esa minicadena estaba con los altavoces colocados de esa manera, con un sentido atendiendo mucho más a lo estético que a lo acústico. Dicho de otro modo, los altavoces seguro que no estaban centrados con respecto al punto de escucha ni colocados sobre unos pies separados de las paredes a una distancia razonable del punto de escucha.... En fin, ya sabemos como se colocan esas cosas cuando no se trata de aficionados "al vicio".
Saludos
Saludos
DrFunk- Cantidad de envíos : 7553
Localización : MD
Fecha de inscripción : 22/12/2008

» Altavoz Scansonic MB6 B ( vamos para atrás )
» Consejo para siguiente paso en analógico
» Siguiente paso para un neófito analógico
» Valor para condensador bypass, en paso de señal
» KUZMA XL4 FULL BASE + BRAZO 4POINT NORDOST ... INSTALACION PASO A PASO
» Consejo para siguiente paso en analógico
» Siguiente paso para un neófito analógico
» Valor para condensador bypass, en paso de señal
» KUZMA XL4 FULL BASE + BRAZO 4POINT NORDOST ... INSTALACION PASO A PASO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|