Restaurando un Thorens 145 Mk2
+5
Galileo
Luisdebaviera
Gregorio J
trocri
Vincula
9 participantes
Página 1 de 1.
Restaurando un Thorens 145 Mk2
Hola a todos,
Como estoy aquí en casa convaleciente de mi aventura con la red de carreteras del Estado, pues he empezado restaurar un Thorens 145 Mk2 que lleva su tiempo en una caja. Lo compré en un rastro en Cap Breton, y casualmente llevaba una maravillosa cápsula Grace F-8 que disfruté de lo lindo. Y me olvidé del plato. Ahora, avatares del destino, pues me he puesto a ello para "matar el rato", como quien dice.
El plinto estaba podrido y deshecho por debajo. Tenía cantidad de mugre e incluso una carta a un doctor en francés de 1978 en el interior del plinto
! Quizás una historia de amour. Es lo que me gusta del vintage. Ese saborcillo a vida vivida. Os pongo unas fotos de mis progresos iniciales:





Limpiar, limpiar, limpiar. Plinto nuevo, aislado y con terminales para soldar, correa nueva, pulir el platter, encontrar el cabezal original, lubricar. Aún me queda mucho curre
. Al principio pensé en ponerle otro brazo, pero me daba pena y además así los sencillos automatismos mecánicos siguen funcionando. Tienen su encanto retro. Ya os iré diciendo.
Saludos,
Vincula (ataca de nuevo!)
Como estoy aquí en casa convaleciente de mi aventura con la red de carreteras del Estado, pues he empezado restaurar un Thorens 145 Mk2 que lleva su tiempo en una caja. Lo compré en un rastro en Cap Breton, y casualmente llevaba una maravillosa cápsula Grace F-8 que disfruté de lo lindo. Y me olvidé del plato. Ahora, avatares del destino, pues me he puesto a ello para "matar el rato", como quien dice.
El plinto estaba podrido y deshecho por debajo. Tenía cantidad de mugre e incluso una carta a un doctor en francés de 1978 en el interior del plinto






Limpiar, limpiar, limpiar. Plinto nuevo, aislado y con terminales para soldar, correa nueva, pulir el platter, encontrar el cabezal original, lubricar. Aún me queda mucho curre

Saludos,
Vincula (ataca de nuevo!)
Vincula- Cantidad de envíos : 1430
Localización : Copenhague, DK
Fecha de inscripción : 19/07/2010
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Hola Vincula me alegro de leerte de nuevo y que te recuperes, por supuesto.
En cuanto a darle vidilla al Thorens yo tuve un brazo como el TP-16 y llevaba el arm tube enchufable. Supongo que es mas practico cambiarle esta pieza por completo que buscarle un Headshell nuevo.
Un saludete
En cuanto a darle vidilla al Thorens yo tuve un brazo como el TP-16 y llevaba el arm tube enchufable. Supongo que es mas practico cambiarle esta pieza por completo que buscarle un Headshell nuevo.
Un saludete
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Hola Vincula,
Espero que tu aventura con la red de carreteras termine con un final feliz y te recuperes lo mejor posible.
Seguiré atento el proceso de restauración del Thorens. Por lo que se puede ver en las fotos, tienes trabajo por delante....
Ánimo y suerte!!!!
Saludos,
Espero que tu aventura con la red de carreteras termine con un final feliz y te recuperes lo mejor posible.
Seguiré atento el proceso de restauración del Thorens. Por lo que se puede ver en las fotos, tienes trabajo por delante....
Ánimo y suerte!!!!
Saludos,

Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
TIKI TAKA escribió:Hola Vincula,
Espero que tu aventura con la red de carreteras termine con un final feliz y te recuperes lo mejor posible.
Seguiré atento el proceso de restauración del Thorens. Por lo que se puede ver en las fotos, tienes trabajo por delante....
Ánimo y suerte!!!!
Saludos,![]()
+ 1
Saludos.

Invitado- Invitado
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Muchas gracias por los ánimos, porque falta me van a hacer. De entrada el motor no mantiene la velocidad y a veces directamente se niega a girar. El automatismo del brazo tampoco anda fino y la polea tampoco. Me queda comprobar el cableado interno de la criatura, etc.
Ayer le metí unas 4 horas de curre y casi estoy como al principio. También noto que mis reflejos y mis músculos no están todavía a la altura. La contraria no se queja, pero es que me quiere casi demasiado... Estoy bastante más torpe de lo habitual y se me cansa el brazo y el hombro de pulir el platter.
Habrá que echarle muuuucha paciencia y tiempo. Hay que
!
Saludos y gracias por vuestro apoyo, y por todos los amables privados recibidos
.
Vincula
Ayer le metí unas 4 horas de curre y casi estoy como al principio. También noto que mis reflejos y mis músculos no están todavía a la altura. La contraria no se queja, pero es que me quiere casi demasiado... Estoy bastante más torpe de lo habitual y se me cansa el brazo y el hombro de pulir el platter.
Habrá que echarle muuuucha paciencia y tiempo. Hay que

Saludos y gracias por vuestro apoyo, y por todos los amables privados recibidos

Vincula
Vincula- Cantidad de envíos : 1430
Localización : Copenhague, DK
Fecha de inscripción : 19/07/2010
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
http://cgi.ebay.es/VINTAGE-THORENS-TD-145-TD-160-AUDIO-TURNTABLE-MOTOR-/150571366994?pt=Turntable_Parts_Accessories&hash=item230ec0ba52#ht_5746wt_1139
No es caro, y a lo mejor te apaña...
Yo tengo un brazo TP-16 completo que no necesito para nada, de cuando restauré mi Thorens TD160 y le puse un brazo SME. Si te va bien está a tu disposición y te lo mando.
Ánimo con el renacimiento de ese Thorens..
Saludos.
Luisdebaviera- Cantidad de envíos : 824
Edad : 57
Localización : Alpes Bávaros
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Luisdebaviera escribió:
http://cgi.ebay.es/VINTAGE-THORENS-TD-145-TD-160-AUDIO-TURNTABLE-MOTOR-/150571366994?pt=Turntable_Parts_Accessories&hash=item230ec0ba52#ht_5746wt_1139
No es caro, y a lo mejor te apaña...
Yo tengo un brazo TP-16 completo que no necesito para nada, de cuando restauré mi Thorens TD160 y le puse un brazo SME. Si te va bien está a tu disposición y te lo mando.
Ánimo con el renacimiento de ese Thorens..
Saludos.
Muchísimas gracias

Esta recuperación no está siendo lo mismo gracias a vosotros. Por lo menos, tengo tiempo. A veces la vida te obliga a parar...
Saludos,
Vincula
PS. Te he enviado un MP

Vincula- Cantidad de envíos : 1430
Localización : Copenhague, DK
Fecha de inscripción : 19/07/2010
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Hola Vincula,
Por tus comentarios entendemos que la recuperación marcha bien. Me alegro mucho.
Acabo de comprar un Thorens TD166 mkII, que quiero modificar. He visto tus primeros pasos y he buscado otras experiencias anteriores. Así, he visto en Thorensdept el trabajo realizado por Marcelo Olza y realmente estoy alucinado. Su giradiscos ha quedado impresionante.
Como veo que ya has iniciado el proyecto, me gustaría que nos fueras comentando tus progresos. Serán una buena referencia para mí que no tengo experiencia suficiente para abordar en solitario esta tarea. Soy inquieto y me gusta experimentar. Tengo sobre todo, algo de sentido común. No es mucho, pero tal vez sea suficiente para este reto. Lo dicho, a mejorar. Un cordial saludo
Por tus comentarios entendemos que la recuperación marcha bien. Me alegro mucho.
Acabo de comprar un Thorens TD166 mkII, que quiero modificar. He visto tus primeros pasos y he buscado otras experiencias anteriores. Así, he visto en Thorensdept el trabajo realizado por Marcelo Olza y realmente estoy alucinado. Su giradiscos ha quedado impresionante.
Como veo que ya has iniciado el proyecto, me gustaría que nos fueras comentando tus progresos. Serán una buena referencia para mí que no tengo experiencia suficiente para abordar en solitario esta tarea. Soy inquieto y me gusta experimentar. Tengo sobre todo, algo de sentido común. No es mucho, pero tal vez sea suficiente para este reto. Lo dicho, a mejorar. Un cordial saludo
Galileo- Cantidad de envíos : 495
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Bueno, pues por fin lo tengo acabado. Con tantos exámenes y la paternidad, no está uno para mucho proyecto HUM, pero en fin, no podía remediar verlo ahí, parecía que me hablaba: "no me metas de nuevo en la caja".
Gracias a todos los que me habéis ayudado, especialmente a Luisbaviera y a papaíto, mandándome piezas gratis
. Por cierto, si alguien tiene por ahí una MM sencilla para escucharlo mejor, le agradecería que me la enviara. Mi Lenco/Shure no está para muchos trotes...
Ahí van unas fotos:





Un auténtico tanque
Saludos,
Vincula
Gracias a todos los que me habéis ayudado, especialmente a Luisbaviera y a papaíto, mandándome piezas gratis

Ahí van unas fotos:





Un auténtico tanque

Saludos,
Vincula
Vincula- Cantidad de envíos : 1430
Localización : Copenhague, DK
Fecha de inscripción : 19/07/2010
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Te quedó precioso vincula. El plinto como bien dices, un tanque. Ahora a disfrutarlo.
Un saludete
Un saludete
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Enhorabuena!!! Un trabajo exelente!!!!






antonioguerto- Cantidad de envíos : 326
Localización : Cádiz
Fecha de inscripción : 28/01/2011
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Fabuloso!. Como amante y defensor del vinilo a ultranza,te felicito publicamente
Saludos

Saludos
Odeon- Cantidad de envíos : 161
Localización : Latitud Este
Fecha de inscripción : 18/05/2011
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Muchas gracias a todos. Ahora queda lo más difícil. Hacerle un hueco por aquí.
Quería yo consigurarme un pequeño equipo vintage. Solo me queda el dormitorio... o la p-calle, vamos.
Pues ya somos dos, Odeon
Saludos,
Vincula

Odeon escribió:Fabuloso!. Como amante y defensor del vinilo a ultranza,te felicito publicamente![]()
Pues ya somos dos, Odeon

Saludos,
Vincula
Vincula- Cantidad de envíos : 1430
Localización : Copenhague, DK
Fecha de inscripción : 19/07/2010
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Enhorabuena Vincula!!!!!
Te ha quedao de lujo. Larga vida al vinilo
Saludos,
Te ha quedao de lujo. Larga vida al vinilo


Saludos,

Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Bueno, aunque este hilo ya debe de estar muy pasado, tengo una duda sobre el platter Thorens:
Se trata de un platter con muchos añitos que necesitaría rejuvenecerlo. En algunas restauraciones se ve como el canto del platter queda ‘niquelado’, con un brillo francamente bonito.
El estado actual, como os podéis imaginar, es de un gris-mate.
Así que la pregunta es ¿qué puedo hacer para conseguir dar brillo a la parte visible del platter (canto)?
Por lo que oído se trata de pulir y pulir con paciencia y dedicación, pero ¿qué productos habéis utilizado? (o me recomendais):
Pulimento titanlux
Sidol limpiametales (no sé si es el Sidol Aladdin)…
Saludos
Se trata de un platter con muchos añitos que necesitaría rejuvenecerlo. En algunas restauraciones se ve como el canto del platter queda ‘niquelado’, con un brillo francamente bonito.
El estado actual, como os podéis imaginar, es de un gris-mate.
Así que la pregunta es ¿qué puedo hacer para conseguir dar brillo a la parte visible del platter (canto)?
Por lo que oído se trata de pulir y pulir con paciencia y dedicación, pero ¿qué productos habéis utilizado? (o me recomendais):
Pulimento titanlux
Sidol limpiametales (no sé si es el Sidol Aladdin)…
Saludos
Vid_re- Cantidad de envíos : 1587
Localización : discreta
Fecha de inscripción : 07/03/2014
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
Si esta muy negro una mano de lija de 800 , luego otra de 1000 y finalizar con aladdin algodón mágico , si no esta muy negro te saltas la lija de 800 . SaludosVid_re escribió:Bueno, aunque este hilo ya debe de estar muy pasado, tengo una duda sobre el platter Thorens:
Se trata de un platter con muchos añitos que necesitaría rejuvenecerlo. En algunas restauraciones se ve como el canto del platter queda ‘niquelado’, con un brillo francamente bonito.
El estado actual, como os podéis imaginar, es de un gris-mate.
Así que la pregunta es ¿qué puedo hacer para conseguir dar brillo a la parte visible del platter (canto)?
Por lo que oído se trata de pulir y pulir con paciencia y dedicación, pero ¿qué productos habéis utilizado? (o me recomendais):
Pulimento titanlux
Sidol limpiametales (no sé si es el Sidol Aladdin)…
Saludos
transfer- Cantidad de envíos : 751
Localización : velez -malaga
Fecha de inscripción : 11/08/2012
Re: Restaurando un Thorens 145 Mk2
transfer escribió:Si esta muy negro una mano de lija de 800 , luego otra de 1000 y finalizar con aladdin algodón mágico , si no esta muy negro te saltas la lija de 800 . SaludosVid_re escribió:Bueno, aunque este hilo ya debe de estar muy pasado, tengo una duda sobre el platter Thorens:
Se trata de un platter con muchos añitos que necesitaría rejuvenecerlo. En algunas restauraciones se ve como el canto del platter queda ‘niquelado’, con un brillo francamente bonito.
El estado actual, como os podéis imaginar, es de un gris-mate.
Así que la pregunta es ¿qué puedo hacer para conseguir dar brillo a la parte visible del platter (canto)?
Por lo que oído se trata de pulir y pulir con paciencia y dedicación, pero ¿qué productos habéis utilizado? (o me recomendais):
Pulimento titanlux
Sidol limpiametales (no sé si es el Sidol Aladdin)…
Saludos

Vid_re- Cantidad de envíos : 1587
Localización : discreta
Fecha de inscripción : 07/03/2014

» Restaurando un thorens centennial
» Thorens TD 520
» THORENS TD 202
» Thorens 320 Limited
» Consejo suspensión
» Thorens TD 520
» THORENS TD 202
» Thorens 320 Limited
» Consejo suspensión
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|