Bowers 804s nautilus & musical fidelity m6 500i
5 participantes
Página 1 de 1.
Bowers 804s nautilus & musical fidelity m6 500i
Hola compañeros, como siempre me gusta probar cosas, creéis que se pueden emparejar estás cajas que actualmente tengo con un musical fidelity m6 500i. Sé que tiene unos cuantos watios de más pero se puede emparejar sin que salgan volando los bafles, lo pregunto porque he visto pruebas de este ampli con altavoces de menos potencia que las 804S.
Saludos a todos.
Saludos a todos.
A5000- Cantidad de envíos : 42
Localización : españa
Fecha de inscripción : 11/02/2018
A Lior le gusta esta publicaciòn
Re: Bowers 804s nautilus & musical fidelity m6 500i
Hola, buenas tardes.
Acabo de leer tu post y me he dado cuenta que no hay respuestas.
Voy a intentar responder algo que pueda resultar interesante, razonable y correcto.
Sin que nadie se me "tire al cuello" por ninguna cosa mal dicha.
En principio se puede poner o asociar, cualquier amplificación, con cualquier caja de sonido.
Lógicamente con las debidas consideraciones racionales que se deben mantener.
Y me refiero a potencias, impedancias, sensibilidades de cajas, etc......
Un ejemplo.
No voy a poner un amplificador que tenga una impedancia de salida de 16 ohmios, con unas
cajas que tengan una impedancia nominal de 4 ohmios.
O unas etapas de potencia de 2.000 watios para unos altavoces de sobremesa típicos de ordenador.
Pero dentro de las posibilidades, está claro que ese Musical Fidelity puede ser una opción muy interesante
para manejar las Nautilus 804S.
Solamente voy a hacer una pregunta.
¿¿ Será suficiente ese integrado para manejar esas cajas con la debida soltura y calidad ??.
Tendrás que probarlo. Con sentido común y lógica.
Y sin pasarte con el potenciómetro.
Y apunto una norma que suele ser básica.
Es mucho mas seguro utilizar un amplificador que vaya "sobrado" de watios, que un pequeño amplificador
con muy poca potencia y al que sea necesario usar con el potenciómetro al máximo durante todo el tiempo.
Con un amplificador sobrado de potencia, normalmente sacarás un buen sonido de unas cajas con el potenciómetro
por debajo del 30/40% de su recorrido ( Con muy poca potencia ) y si en cambio usas un amplificador que resulta
pequeño, posiblemente lo manejes en la parte alta del recorrido del potenciómetro, Un poco al máximo de su
capacidad de corriente y con probables distorsiones ( que es algo que puede afectar seriamente a las cajas ).
Un saludo y ya contarás.
Acabo de leer tu post y me he dado cuenta que no hay respuestas.
Voy a intentar responder algo que pueda resultar interesante, razonable y correcto.
Sin que nadie se me "tire al cuello" por ninguna cosa mal dicha.
En principio se puede poner o asociar, cualquier amplificación, con cualquier caja de sonido.
Lógicamente con las debidas consideraciones racionales que se deben mantener.
Y me refiero a potencias, impedancias, sensibilidades de cajas, etc......
Un ejemplo.
No voy a poner un amplificador que tenga una impedancia de salida de 16 ohmios, con unas
cajas que tengan una impedancia nominal de 4 ohmios.
O unas etapas de potencia de 2.000 watios para unos altavoces de sobremesa típicos de ordenador.
Pero dentro de las posibilidades, está claro que ese Musical Fidelity puede ser una opción muy interesante
para manejar las Nautilus 804S.
Solamente voy a hacer una pregunta.
¿¿ Será suficiente ese integrado para manejar esas cajas con la debida soltura y calidad ??.
Tendrás que probarlo. Con sentido común y lógica.
Y sin pasarte con el potenciómetro.
Y apunto una norma que suele ser básica.
Es mucho mas seguro utilizar un amplificador que vaya "sobrado" de watios, que un pequeño amplificador
con muy poca potencia y al que sea necesario usar con el potenciómetro al máximo durante todo el tiempo.
Con un amplificador sobrado de potencia, normalmente sacarás un buen sonido de unas cajas con el potenciómetro
por debajo del 30/40% de su recorrido ( Con muy poca potencia ) y si en cambio usas un amplificador que resulta
pequeño, posiblemente lo manejes en la parte alta del recorrido del potenciómetro, Un poco al máximo de su
capacidad de corriente y con probables distorsiones ( que es algo que puede afectar seriamente a las cajas ).
Un saludo y ya contarás.
Lord-ka- Cantidad de envíos : 3051
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 22/08/2013
A Scarletbegonias y a ender les gusta esta publicaciòn
Re: Bowers 804s nautilus & musical fidelity m6 500i
Hola,
Eduardo lo ha explicado / aclarado perfectamente, abundando un poco en ello:
Si las B&W 804S en vez de 50W-250W (el 50W es un mínimo ABSOLUTO para que suenen "decentemente") si fueran 50W-100W una amplificación de 500 W (5 veces el máximo) ya me parecería "too much" y más "too much" si nos dijeras que es una sala de 50m2 en un chalet independiente donde te podías "animar en exceso"....
Mi etapa de potencia entrega el doble de lo que mis JBL o mis Avalon pueden soportar "en continuo", la sala estará algo por debajo de los 20m2 y puedo "subir a volumen de club" (lo he hecho en fiestorros, donde se "sienten los graves en el cuerpo") sin ningún problema......
Siendo más claro, mejor 500W salvo que quieras "hacer temblar la casa"... entonces, y probablemente antes, "destruirás" las 804S, que 70W... lo que no quiere decir que con 200W ya irías estupendamente "servido"
En realidad "leyendo y analizando detenidamente" las especificaciones (impedancia 8 ohmios que puede "bajar" a 3) una advertencia explícita que hay que tener muy en cuenta porque, sin decirlo, conlleva "con una cierta frecuencia/asiduidad"...... se deduce de que son exigentes con la amplificación y que más te vale "no acogerte a los 50W a 8 ohmios" si no al doble y con amplificaciones que casi doblen la entrega de 8 a 4 ohmios.....
Mis saludos a los dos,
Ramón
Eduardo lo ha explicado / aclarado perfectamente, abundando un poco en ello:
Si las B&W 804S en vez de 50W-250W (el 50W es un mínimo ABSOLUTO para que suenen "decentemente") si fueran 50W-100W una amplificación de 500 W (5 veces el máximo) ya me parecería "too much" y más "too much" si nos dijeras que es una sala de 50m2 en un chalet independiente donde te podías "animar en exceso"....
Mi etapa de potencia entrega el doble de lo que mis JBL o mis Avalon pueden soportar "en continuo", la sala estará algo por debajo de los 20m2 y puedo "subir a volumen de club" (lo he hecho en fiestorros, donde se "sienten los graves en el cuerpo") sin ningún problema......
Siendo más claro, mejor 500W salvo que quieras "hacer temblar la casa"... entonces, y probablemente antes, "destruirás" las 804S, que 70W... lo que no quiere decir que con 200W ya irías estupendamente "servido"
En realidad "leyendo y analizando detenidamente" las especificaciones (impedancia 8 ohmios que puede "bajar" a 3) una advertencia explícita que hay que tener muy en cuenta porque, sin decirlo, conlleva "con una cierta frecuencia/asiduidad"...... se deduce de que son exigentes con la amplificación y que más te vale "no acogerte a los 50W a 8 ohmios" si no al doble y con amplificaciones que casi doblen la entrega de 8 a 4 ohmios.....
Mis saludos a los dos,
Ramón
Scarletbegonias- Cantidad de envíos : 3058
Edad : 65
Localización : Haría - Lanzarote
Fecha de inscripción : 22/11/2010
Re: Bowers 804s nautilus & musical fidelity m6 500i
Hola
...no tiene porqué pasar nada si vas con cuidado
Estas cajas con esos cambios de impedancia tan grandes es mejor biamplicar.
Esta muy bien que si la impedancia baja suba la potencia en el amplificador... pero esa potencia también aumenta para el resto de frecuencias y si las provocan los bajos porque exigen más demanda se verán afectadas el resto de frecuencias que no necesitan más watios
Esas cajas las pude oír con mi Rotel Michi y con 200 w ya va bien.
Un cordial saludo


Estas cajas con esos cambios de impedancia tan grandes es mejor biamplicar.
Esta muy bien que si la impedancia baja suba la potencia en el amplificador... pero esa potencia también aumenta para el resto de frecuencias y si las provocan los bajos porque exigen más demanda se verán afectadas el resto de frecuencias que no necesitan más watios

Esas cajas las pude oír con mi Rotel Michi y con 200 w ya va bien.
Un cordial saludo

milennon- Cantidad de envíos : 6044
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016
Re: Bowers 804s nautilus & musical fidelity m6 500i
Los expertos en la materia recomiendan que el parámetro estandar para emparejar un equipo sea que el amplificador tenga el doble de potencia que las cajas a igualdad de Ohmios.
Y mi experiencia dice que si a niveles genéricos.
Es verdad que luego habría que entrar en la reserva y entrega de corriente en el amplificador y en la linealidad de la demanda por parte de las cajas, pero como referencia para la mayoría de los casos, podría valer.
Y mi experiencia dice que si a niveles genéricos.
Es verdad que luego habría que entrar en la reserva y entrega de corriente en el amplificador y en la linealidad de la demanda por parte de las cajas, pero como referencia para la mayoría de los casos, podría valer.
thunder_xx- Cantidad de envíos : 269
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/07/2021
Re: Bowers 804s nautilus & musical fidelity m6 500i
Hola de nuevo
Con más potencia tampoco se arregla estás impedancias dificiles.
Si trabajas con válvulas en esas impedancias bajas no te va ha dar más potencia con lo que la linealidad en la respuesta se resiente,y si trabajas con transistores si te dará esa potencia que te demanda esa frecuencia pero esa potencia de más también le llega a los medios y a los agudos que a lo mejor no le hacen falta
Un cordial saludo

Con más potencia tampoco se arregla estás impedancias dificiles.
Si trabajas con válvulas en esas impedancias bajas no te va ha dar más potencia con lo que la linealidad en la respuesta se resiente,y si trabajas con transistores si te dará esa potencia que te demanda esa frecuencia pero esa potencia de más también le llega a los medios y a los agudos que a lo mejor no le hacen falta

Un cordial saludo

milennon- Cantidad de envíos : 6044
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016

» musical fidelity m6 500i : opiniones
» MUSICAL FIDELITY M6 500I. REVIEW
» MUSICAL FIDELITY PARA B&W 804S.
» MUSICAL FIDELITY X10- D
» Musical Fidelity M1 DAC
» MUSICAL FIDELITY M6 500I. REVIEW
» MUSICAL FIDELITY PARA B&W 804S.
» MUSICAL FIDELITY X10- D
» Musical Fidelity M1 DAC
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|