El piano de Schubert
3 participantes
Página 1 de 1.
El piano de Schubert
Tenía la fantasía del caminante (Wanderer) por S. Richter, que puede considerarse una sonata más. Pero quería enfrascarme un poco con sus últimas sonatas, y me fui a Brendel y también a Richter, ambos en directo. Yo creo que son representativos. Claro que podría haber elegido a Kempff, o como apuntó otro compañero en el hilo de Chopin, a Shnabel, o alguno más.
Cuando escuchas una sonata de schubert por primera vez tienes la sensación de que son fruto de una improvisación, de que no estén construídas reflexivamente, trabajadas y según una lógica.Parecen, más bien, metaforizando su fantasía del caminante, como las impresiones de un viajero que va describiendo sucesivos paisajes que aparecen y desaparecen con espontaneidad. Es una música fresca, chispeante, donde una melodía que transcurre plácida y solemnemente, por un sutil giro armónico se puede tornar absolutamente melancólica. Me parecen impresionantes la D959, la 960 y la D894. El andantino de la D959 se te queda en la cabeza y te sigue acompañando después de apagar el equipo.
Richter está considerado un gran especialista en Schubert. Su fantasía Wanderer es magnífica. Este pianista lo tiene todo, o casi todo. Aunque primero me había familiarizado con las versiones de Brendel. Me sorprendió el aire más reposado de Richter. Unos tiempos lentos muy profundos, con gravedad y suavidad. Brendel mueve un poco más la cosa. Pero ámbas propuestas dan buena cuenta de esta música deliciosa.
Schubert apenas superó los 30 años, y dejó una obra inmensa en cantidad y creatividad. Al igual que otros como Mendelshon o Chopin, ¿os imagináis dónde habrían llegado si viviesen 80? Para quitarse el
Os dejo un btón de muestra
[youtube][/youtube]
Cuando escuchas una sonata de schubert por primera vez tienes la sensación de que son fruto de una improvisación, de que no estén construídas reflexivamente, trabajadas y según una lógica.Parecen, más bien, metaforizando su fantasía del caminante, como las impresiones de un viajero que va describiendo sucesivos paisajes que aparecen y desaparecen con espontaneidad. Es una música fresca, chispeante, donde una melodía que transcurre plácida y solemnemente, por un sutil giro armónico se puede tornar absolutamente melancólica. Me parecen impresionantes la D959, la 960 y la D894. El andantino de la D959 se te queda en la cabeza y te sigue acompañando después de apagar el equipo.
Richter está considerado un gran especialista en Schubert. Su fantasía Wanderer es magnífica. Este pianista lo tiene todo, o casi todo. Aunque primero me había familiarizado con las versiones de Brendel. Me sorprendió el aire más reposado de Richter. Unos tiempos lentos muy profundos, con gravedad y suavidad. Brendel mueve un poco más la cosa. Pero ámbas propuestas dan buena cuenta de esta música deliciosa.
Schubert apenas superó los 30 años, y dejó una obra inmensa en cantidad y creatividad. Al igual que otros como Mendelshon o Chopin, ¿os imagináis dónde habrían llegado si viviesen 80? Para quitarse el
Os dejo un btón de muestra
[youtube][/youtube]
Jeremias johnson- Cantidad de envíos : 2728
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010
Re: El piano de Schubert
Para mi y desde mi mas profundo desconocimiento de la música clásica, en cuestión de Schubert me gustan Brendel y Richter. Brendel por que fué al primer pianista a el que le escuche no poco sino mucho de Schubert que en aquél tiempo estaba de moda por su "frescura". Y Richter porque me parece un pianista de una profundidad inusitada hasta cuando no hace su repertorio "natural".
Saludos
Saludos
rantamplan- Cantidad de envíos : 175
Edad : 58
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 26/08/2009
Re: El piano de Schubert
Hola Rantamplan, me resula raro que nadie nos cuente nada de Schubert. Últimamente estoy disfrutando de este compositor. También tengo alguna sonata interpretada por Arrau, otra de mis vacas sagradas. Lo que no tengo son integrales con los impromtus. Anteayer me acerqué, después de mucho tiempo, a una tienda de música a comprar partituras. Y me traje la sonata D959 para seguirla mientras escucho a Brendel. Me encantaría poder tocarla, pero me conformo con teclear algunos compases facilitos, je, je, si empiezo a practicar, quizás la tenga preparada cuando me jubile.
un saludo
un saludo
Jeremias johnson- Cantidad de envíos : 2728
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010
Re: El piano de Schubert
No te quejes...que algunos nos damos con un canto en los dientes con poder escuchar un piano en directo, lo tocar siquiera las teclas ya nos parece de otro mundo. Lo de Schubert es como todo, va en gustos a mi me cautiva su aparente "sencillez y frescura", y lo digo desde la total ignorancia musical. La aparente falta de profundidad de sus composiciones lo hace diferente en relación a un Beethoven o un Schumann mucho más trascendetales en lineas generales, pero ya te digo, yo de esto ni idea sólo hablo de "oidas".
Saludos
Saludos
rantamplan- Cantidad de envíos : 175
Edad : 58
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 26/08/2009
Re: El piano de Schubert
Hola si me permitis, sin ser un entendido, a mi me gusta Mitsuko Uchida. Tiene grabados en cd Plays schubert (8cd), el primer disco por lo menos y que yo sepa lo venden suelto en cd sacd, es delicioso y se trata del piano sonata in E major, D568 y 6 Moments musicaux, D780.
Un saludo, miguel
Un saludo, miguel
miguel- Cantidad de envíos : 5060
Localización : Pamplona
Fecha de inscripción : 22/02/2010
Re: El piano de Schubert
La verdad es que estos intérpretes orientales los tengo algo abandonados. Ni Uschida, ni Yundi Li... Del único que tengo algo es de Lang Lang. Esta Mitsuko Uschida creo que se ha volcado mucho en la interpretación de Mozart. A ver si puedo escuchar algo por internet.
Jeremias johnson- Cantidad de envíos : 2728
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010
Re: El piano de Schubert
Efectivamente Jeremias, tiene de Mozart que conozca The pianos concertos (8cd), sonatas para piano y violin junto Mark steinberg, The piano sonatas (5cd) y de Beethoven tambien tiene un cd.
Un saludo, miguel
Un saludo, miguel
miguel- Cantidad de envíos : 5060
Localización : Pamplona
Fecha de inscripción : 22/02/2010
Temas similares
» La versión de Listz para piano de los lieder de Schubert
» ave maria de schubert
» Cuartetos de cuerda de Schubert
» LA Pastoral de Beethoven
» Schubert: ciclos de canciones en LP
» ave maria de schubert
» Cuartetos de cuerda de Schubert
» LA Pastoral de Beethoven
» Schubert: ciclos de canciones en LP
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.