¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
+26
Rebombori
javihv
Mittchell
rachmaninoff
Administración
SATRUS
papaito
miguelito77
Sam
pikukt88
elchicodelasválvulas
Rico
palaudio
rafa75
Jaime
trocri
francisco martin diago
El Hombre del SACD
Kapton
hifiliberator
José Miguel Aracil Matí
amediodia
Benibani
crosby
DrFunk
JINT
30 participantes
Página 2 de 4.
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Dependiendo de la calidad de tu equipo y de tu oído lo sabrás o no.
Es muy complicado saberlo.
Es muy complicado saberlo.
Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Pudiera ser un zummmmbidito por algun canal cuando no se escucha nada ?
Un saludo.
Un saludo.
Jaime- Cantidad de envíos : 1110
Localización : Fuerteventura
Fecha de inscripción : 25/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Bufff.... pero también podría ser que no Jaime.
Creo que esto podría conducir a error.
Creo que esto podría conducir a error.
Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
En válvulas mejor apagar porque de lo contrario la sala luego huele que apesta
[/quote] Pues hay formas de evitarlo, por ejemplo un tarrito de esencia de limon sobre la rejilla de proteccion de las valvulas,
.


francisco martin diago- Cantidad de envíos : 871
Edad : 53
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Kapton escribió:Perdóname que te diga pero hoy por hoy aparatos que se desconecten POR COMPLETO creo que en una casa hay MUY pocos...
Perdón pero está usted hablando-escribiendo sobre mi profesión y por mi experiencia esta ultima semana ni mas menos. Averia en un cable subterraneo que provoca una subida de tensión en un edificio, una vez solucionada la averia se comprueban daños los cuales solo afectan a aparato ENCENDIDO los electrodomesticos apagados y ENCHUFADOS no sufrieron daños.
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Jaime escribió:Lo que mas se desgasta son los condensadores , pero cuando se apagan y se encienden.
Un saludo.
Lo que mas desgasta un condensador es la temperatura de trabajo.
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Pues si es tu profesión sabrás que podía haber pasado cualquier cosa a aparatos enchufados y no encendidos y si me dices lo contrario debería replantearte no ser simplemente un mero catador de tetas grandes, profesión a la que todos aspiramos y -esperemos- lleguemos algún día...



Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Kapton escribió:Bufff.... pero también podría ser que no Jaime.
Creo que esto podría conducir a error.
Es una pregunta.
Jaime- Cantidad de envíos : 1110
Localización : Fuerteventura
Fecha de inscripción : 25/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Aquí os dejo una búsqueda de condensadores en una tienda online. La linea mas interesante es la de vida util. Entre dos y tres mil horas. Un año tiene 2920 horas.
Lo mismo se aplica a las bombillas.
Apagar o no. Vosotros mismos.
Saludos
Lo mismo se aplica a las bombillas.
Apagar o no. Vosotros mismos.
Saludos
hifiliberator- Cantidad de envíos : 2868
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 06/08/2009
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
La mejoría de sonido no se apreciara hasta que no este un tiempo trabajando(no solo encendido)
Dejarlos en stand by solo acortara el tiempo de este en alcanzar el mejor rendimiento
Por lo tanto que cada uno considere si merece la pena o no,dependiendo del tiempo que tenga para escuchar musica.
Dejarlos en stand by solo acortara el tiempo de este en alcanzar el mejor rendimiento
Por lo tanto que cada uno considere si merece la pena o no,dependiendo del tiempo que tenga para escuchar musica.
palaudio- Cantidad de envíos : 683
Localización : leon
Fecha de inscripción : 26/06/2009
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Acabo de comprar un reproductor de Cd que no tiene ni el mando ni en el frontal encendido o standby, hay que conectar y desconectar manualmente desde el interruptor de la parte posterior del aparato. Tambien un previo Jeff Rowlan reciente que la única forma de encenderlo o apagarlo es tirando del cable de red. Deduzco que los fabricantes de estos modelos quieren que estén siempre encendidos a no ser que no se vayan a utilizar en un largo periodo de tiempo, eso si chupan encendidos menos que un mechero.
Un saludo
Un saludo
Rico- Cantidad de envíos : 636
Localización : El sur
Fecha de inscripción : 13/08/2010
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Claro pero eran otras épocas.
Hifibelator, macho pones unos condensadores...
Que aquí nos movemos con Krell, Jeff Rowland, Cello, Mark Levinson, Boulder y demás... eso es lo que lleva el Búfalo, supongo.
Jajajaaj...
Hifibelator, macho pones unos condensadores...
Que aquí nos movemos con Krell, Jeff Rowland, Cello, Mark Levinson, Boulder y demás... eso es lo que lleva el Búfalo, supongo.
Jajajaaj...
Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Yo noto diferencia pasados unos 30 minutos desde su encendido. Me da la impresión de que el sonido tiene más realismo y pegada. Si estoy en casa y sé que voy a escuchar música en menos de una hora, lo dejo encendido. Es raro que pase más de 2 horas sin darle comida al martillo auditivo.
Invitado- Invitado
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Kapton escribió:Pues si es tu profesión sabrás que podía haber pasado cualquier cosa a aparatos enchufados y no encendidos y si me dices lo contrario debería replantearte no ser simplemente un mero catador de tetas grandes, profesión a la que todos aspiramos y -esperemos- lleguemos algún día...![]()
![]()
![]()
Vuelvo a repetir o es que no entiendes el castellano un aparato que esté enchufado pero con un INTERRUPTOR abierto no pasará ningún voltio a su circuito. Esto no vale para equipos eléctronicos en espera ( standby ) donde si pueden y digo pueden verse afectados.
De ahí futuro intento de catador de tocatetas que ponga que la mejor protección contra sobretensiones actue desde el cuadro general de distribución para que así proteja absolutamente todo. Si una placa vitroceramica está enchufada pero no en funcionamiento no le pasará absolutamente nada. Otra cosa sería un horno con programador eléctronico o tu maravillosa nevera y su panel digital pero los motores de la nevera si en ese momento no funcionaban no se quemarian.
Supongo que aún no sabes lo que es un circuito abierto y uno cerrado.
Por cierto eso de que todos aspiramos a catar tetas lo dirás tu y que es una profesión también.
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Siempre podrás ser catarabos, jajaja...
En serio y resumiendo, si el aparato tiene stand by pues en stand by, si no tiene nada pues en on todo el rato.
Para todo lo demás un buen diferencial superinmunizado y punto
En serio y resumiendo, si el aparato tiene stand by pues en stand by, si no tiene nada pues en on todo el rato.
Para todo lo demás un buen diferencial superinmunizado y punto
Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Kapton escribió:Siempre podrás ser catarabos, jajaja...
En serio y resumiendo, si el aparato tiene stand by pues en stand by, si no tiene nada pues en on todo el rato.
Para todo lo demás un buen diferencial superinmunizado y punto
Ahora en serio,sigues dando información erronea.
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
hifiliberator escribió:Aquí os dejo una búsqueda de condensadores en una tienda online. La linea mas interesante es la de vida util. Entre dos y tres mil horas. Un año tiene 2920 horas.
Lo mismo se aplica a las bombillas.
Apagar o no. Vosotros mismos.
Saludos
Pues estamos buenos si sólo duran 3.000 horas, tengo algún ampli con casi 20 años a sus espaldas, y como el primer día, cierto es también que estos últimos años apenas lo uso, pero aún así.
De todos modos, me parece que los que usamos válvulas, no tenemos la opción del stand-by

Yo para las subidas de tensión lo confío todo a una simple regleta Salicru, con varistores a tres niveles-(LNT), pero no sé yo si será esto muy efectivo.
Creo que se puede poner en el cuadro, algún tipo de protección, pero las veces que lo he preguntado unos me lo recomiendan otros no, básicamente debido al tiempo de reacción.
Saludos.
elchicodelasválvulas- Cantidad de envíos : 3757
Localización : Aquí, entre cátodo y ánodo
Fecha de inscripción : 09/02/2009
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
elchicodelasválvulas escribió:hifiliberator escribió:Aquí os dejo una búsqueda de condensadores en una tienda online. La linea mas interesante es la de vida util. Entre dos y tres mil horas. Un año tiene 2920 horas.
Lo mismo se aplica a las bombillas.
Apagar o no. Vosotros mismos.
Saludos
Pues estamos buenos si sólo duran 3.000 horas, tengo algún ampli con casi 20 años a sus espaldas, y como el primer día, cierto es también que estos últimos años apenas lo uso, pero aún así.
De todos modos, me parece que los que usamos válvulas, no tenemos la opción del stand-by.
Yo para las subidas de tensión lo confío todo a una simple regleta Salicru, con varistores a tres niveles-(LNT), pero no sé yo si será esto muy efectivo.
Creo que se puede poner en el cuadro, algún tipo de protección, pero las veces que lo he preguntado unos me lo recomiendan otros no, básicamente debido al tiempo de reacción.
Saludos.
Claro que se pude poner y el que te recomienda que no se ponga por el tiempo de reacción dile que en instalaciones determinadas es OBLIGATORIO ponerlo.
Como estoy aburrido de este tema pero lo importante es que la información que aquí se de sea la correcta te voy a escribir donde es obligatorio.
- Riesgo de fallo que afecte a la vida humana ( Hospitales )
- Riesgo de fallo que afecte a vida de animales ( Explotaciones ganaderas )
- Riesgo de fallo que afecte a servicios publicos ( sistemas de telecomunicaciones )
- Cuando la instalación incluye lineas aereas ( todas las instalaciones industriales, terciarias, vivienda )
Ahora donde es RECOMENDABLE. ( siempre y cuando no se cumpla el ultimo requisito arriba escrito en donde queda claro que es obligatorio )
- Equipos especiales muy sensibles y costosos ( pantallas de plasma, etapas y previos Krell etc )
- Instalaciones en zonas con mas de 20 días registrados de tormenta al año
Cuidado con los consejos a veces hablamos por hablar, o hablamos sin saber y esto ultimo es un problema para el que escucha y cree.
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
A ver, el que haya montado algún ampli con ajustes de corrientes y tensión de reposo, habrá tenido que esperar una media hora para que todo se caliente y se estabilice para hacer el ajuste idóneo, eso venía en los manuales del montaje. Luego entiendo que para que ese trasto que acabamos de montar funcione como dios manda, tendrá un tiempo de calentamiento, lo de sobarle las tetas aquí da lo mismo, para dar lo mejor de sí. Los que compramos ya hechos "se supone" llevarán un proceso parecido de espera para sus ajustes internos y luego la consiguiente espera para escucharlos en condiciones dignas. No sé si dos horas o cuarenta y cinco minutos. Para las válvulas igual: cuando se cambian, para hacer el ajuste del bías, en las que no lo llevan automático, hay que esperar un tiempo a que todo se caliente y se estabilice para poder ajustarlo correctamente. He leído en algún libro de reparaciones de radios antiguas que los electrolíticos agotados de la alimentación
se podían regenerar sometiéndolos a bajas tensiones durante mucho tiempo. No sé si eso se puede aplicar a los aparatos que no se desenchufan y quedan en standby. eso sí si viene una subida bestial de tensión del motivo que sea, se carga el aparato si no tiene la protección adecuada. ¿qué os parece?
Saludos
Juan Luis
se podían regenerar sometiéndolos a bajas tensiones durante mucho tiempo. No sé si eso se puede aplicar a los aparatos que no se desenchufan y quedan en standby. eso sí si viene una subida bestial de tensión del motivo que sea, se carga el aparato si no tiene la protección adecuada. ¿qué os parece?
Saludos
Juan Luis
pikukt88- Cantidad de envíos : 680
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/01/2009
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
elchicodelasválvulas escribió:hifiliberator escribió:Aquí os dejo una búsqueda de condensadores en una tienda online. La linea mas interesante es la de vida util. Entre dos y tres mil horas. Un año tiene 2920 horas.
Lo mismo se aplica a las bombillas.
Apagar o no. Vosotros mismos.
Saludos
Pues estamos buenos si sólo duran 3.000 horas, tengo algún ampli con casi 20 años a sus espaldas, y como el primer día,
Saludos.
Hola elchicodelasválvulas, tienes razón en tus dudas, y es que no es lo mismo, p.e., un condensador sólido que otro electrolítico, siendo este último de vida ultracorta comparado con el primero que pasará sin problemas, mas de 20 años de trabajo (lo acabo de leer por ahí

Uno de mis amplis (el mas amado) también tiene 20 años y funciona como el primer dia.
Saludos.
Sam- Cantidad de envíos : 2204
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
trocri escribió: Si una placa vitroceramica está enchufada pero no en funcionamiento no le pasará absolutamente nada.
Hola troci, estando absolutamente de acuerdo en todo lo que has expuesto en el hilo, solo indicarte que la mayoría de las vitrocerámicas se quedan en stand by y justamente, a mi un rayo me fastidio una.
Saludos.
Sam- Cantidad de envíos : 2204
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
En tormenta me recomendaron bajar témicos que pueda y desenchufar cables.
Un saludo
Un saludo
Rico- Cantidad de envíos : 636
Localización : El sur
Fecha de inscripción : 13/08/2010
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Evidentemente, pero haced caso a Trocri....Sam escribió:trocri escribió: Si una placa vitroceramica está enchufada pero no en funcionamiento no le pasará absolutamente nada.
Hola troci, estando absolutamente de acuerdo en todo lo que has expuesto en el hilo, solo indicarte que la mayoría de las vitrocerámicas se quedan en stand by y justamente, a mi un rayo me fastidio una.
Saludos.
Y cada caso que contéis no hará más que ratificar mis afirmaciones

Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
Yo a lo de catador profesional de Tetas gordas me apunto.Y ya puesto a pedir tambien de C...ñitos, estos ultimos,y creo que todos coincidireis conmigo entre mas calientes esten mejor funcionan..............




miguelito77- Cantidad de envíos : 12007
Edad : 45
Localización : leon
Fecha de inscripción : 02/02/2009
Re: ¿Dejais los equipos apagados o encendidos?
miguelito77 escribió:Yo a lo de catador profesional de Tetas gordas me apunto.Y ya puesto a pedir tambien de C...ñitos, estos ultimos,y creo que todos coincidireis conmigo entre mas calientes esten mejor funcionan..............![]()
![]()
![]()
![]()
¿Será el frio que impera por estas latitudes


J
papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Página 2 de 4. • 1, 2, 3, 4

» Aparatos encendidos o apagados
» Tweeter EMIT R de Infinity Kappa 6.1i suenan apagados
» PROBLEMA
» REVISIÓN DE EQUIPOS
» Equipos de famosos
» Tweeter EMIT R de Infinity Kappa 6.1i suenan apagados
» PROBLEMA
» REVISIÓN DE EQUIPOS
» Equipos de famosos
Página 2 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|