Yamaha NS20 y NS30
+2
dequincey
djkoper
6 participantes
Página 1 de 4.
Página 1 de 4. • 1, 2, 3, 4
Yamaha NS20 y NS30
Hoal Foreros.
Os pongo fotos de altavoces más raros que he visto.
Se trata de altavoces de la marca Yamaha, modelos NS20 y NS30.
Uno es más pequeño y el otro es grande. La fecha de fabricación es 1968.
Quería preguntaros por las opiniónes o experiencias (si hay algúna) respecto estos altavoces.
Me parece muy original la manera como aumentar la superfície del driver de bajo y por lo tanto, conseguír mejores bajos. Realmente, la idea es más vieja todavía, y parte de los antiguos altavoces de radios a válvulas con formas ovaladas. En este caso, de manera máxima posible y con un refuerzo del cono de bajos muy ingenioso.
También, es muy interesante la posición del bajo, tirando para trás y con una caja de concepto abierto por delante. La idea y la ejecución son realmente únicos en lo de Audio hasta ahora, de lo que yo he visto.



Los propietarios dicen que los bajos son excelentes (es de esperar) y sobre todo, el sonído es muy coherente y natural. Lo único que comentan como el defecto, es que los agudos se podrían mejorar con un tweeter más moderno (también, es de esperar).
Un saludo,
Dusan.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 467
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Re: Yamaha NS20 y NS30
No los he oido y creo que no sera facil echarse uno de estos a la cara pero no creo que su sonido fuera referencia, no he visto muchos mas altavoces o marcas apostar por esta configuracion. Seguro que suenan bien, que con mejor tweet mejor y tal y tal pero los veo mas como una pieza de coleccionismo que la caja definitiva. Incluso tampoco los encuentro atractivos al menos sin la parrilla.
djkoper- Cantidad de envíos : 2099
Localización : CAMBRILS
Fecha de inscripción : 14/07/2014
se algo de ellos
SRBIN100 escribió:
Hoal Foreros.
Os pongo fotos de altavoces más raros que he visto.
Se trata de altavoces de la marca Yamaha, modelos NS20 y NS30.
Uno es más pequeño y el otro es grande. La fecha de fabricación es 1968.
Quería preguntaros por las opiniónes o experiencias (si hay algúna) respecto estos altavoces.
Me parece muy original la manera como aumentar la superfície del driver de bajo y por lo tanto, conseguír mejores bajos. Realmente, la idea es más vieja todavía, y parte de los antiguos altavoces de radios a válvulas con formas ovaladas. En este caso, de manera máxima posible y con un refuerzo del cono de bajos muy ingenioso.
También, es muy interesante la posición del bajo, tirando para trás y con una caja de concepto abierto por delante. La idea y la ejecución son realmente únicos en lo de Audio hasta ahora, de lo que yo he visto.
[ propietarios dicen que los bajos son excelentes (es de esperar) y sobre todo, el sonído es muy coherente y natural. Lo único que comentan como el defecto, es que los agudos se podrían mejorar con un tweeter más moderno (también, es de esperar).
Un saludo,
Dusan.
buenas,
me presento y contesto,
los conozco, los ns20, desde hace poco, tengo un par que acabo de renovar
la historia es mas o menos la siguiente, un dia, despues de muchos otros altavoces y auriculares no recuerdo como se cruzo una pareja de yamaha ns 230, los vi en ebay y me quede muy sorprendido, me puse a leer y me gusto la idea de caja abierta , un altavoz de graves enorme y orientado hacia atras, soportado por una estructura de aluminio fundido
pedian 1300 euros y me lo repense, al final un amigo de trajo un par de usa que es, junto con japon uno de los posibles caladeros para estos altavoces tan raros, claro el envio es imposible, menos mal que el chaval se porto
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Re: Yamaha NS20 y NS30
djkoper escribió:No los he oido y creo que no sera facil echarse uno de estos a la cara pero no creo que su sonido fuera referencia, no he visto muchos mas altavoces o marcas apostar por esta configuracion. Seguro que suenan bien, que con mejor tweet mejor y tal y tal pero los veo mas como una pieza de coleccionismo que la caja definitiva. Incluso tampoco los encuentro atractivos al menos sin la parrilla.
coincido en que no es facil poder escuchar un par y que ademas este en buen estado, renovado y tal, hay que pensar que despues de cuarenta años danzando les haya podido pasar de todo
el altavoz definitivo no es un ente abstracto y absoluto, yo creo queesta unido a cada uno y ademas a un tipo de musica
el caso es que el ns230 me gusto mucho, encontre problemas nada mas enchufarlos, como una vibracion en agudos que descubri era creada por tornillos flojos en la estructura de aluminio, unos condensadores muertos y unas juntas perimetrales deshechas, y el absorbente daba muchisimo asco, pero todo eso tenia remedio
son unos grandes altavoces, 600x400x180 en mm, dos vias, tweeter de aluminio y oreja de poliestireno, suenan muy pero que muy bien, sobre todo jazz y ćlasica
....pero, de pronto averigue que los habia aunmas grandes,...y pense, si estos hacen esto, que sera de sus papas ?
....870x640x210mm 23kilos de peso cada uno, ... y ademas podia conseguirlos mas o menos facil, habia un par solo a 2000km de casa,...
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Re: Yamaha NS20 y NS30
los ns 230 antes de ser renovados
bueno, queria poner unas fotos, pero el foro no me lo permite:
Los nuevos usuarios no son autorizados enviar vínculos externos o emailes durante 7 días. Por favor, contacta el admin del foro para tener más informaciones.
7 dias ?
no es un poco chungo ? por que ?
bueno, queria poner unas fotos, pero el foro no me lo permite:
Los nuevos usuarios no son autorizados enviar vínculos externos o emailes durante 7 días. Por favor, contacta el admin del foro para tener más informaciones.
7 dias ?
no es un poco chungo ? por que ?
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Re: Yamaha NS20 y NS30
como se renuevan ?
pues empezamos por soltar los altavoces de su bastidor, colocar espigas de madera de haya en los puntos de amarre y rehacer los agujeros
volvemos a montar haciendo agujero nuevo de guia
quitamos el absorbente viejo y grapamos el nuevo
rascamos con cepillo de puas de laton la junta y ponemos nueva



pues empezamos por soltar los altavoces de su bastidor, colocar espigas de madera de haya en los puntos de amarre y rehacer los agujeros
volvemos a montar haciendo agujero nuevo de guia
quitamos el absorbente viejo y grapamos el nuevo
rascamos con cepillo de puas de laton la junta y ponemos nueva



dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Re: Yamaha NS20 y NS30
y este es el resultado
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Yamaha NS20 y NS30
Me parece estupendo, hasta ahora.
Me has dicho que tambien que se han cambiado los condensadores en el filtro y el cableado. No sé si los bornes tambien.
Que tal suenan los tweeters con nuevos condensadores?
Me parece que la membrana de este modelo es de Mylar.
Un saludo.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 467
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Yamaha NS20 y NS30
En la escucha de You Tube con cascos me parece un sonído que esperaba. O sea, adictívo.
Con bajos un poco dominantes pero con la escena sonora amplia y profunda, muy cálidos pero con agudos presentes en buena medída.
En breve, excelente.
Quizas, el modelo más grande (NS 30) con el driver de medios, podría portar aún mejor equilibrio entre este bajo dominante y el agudo.
De hecho, sería interesante probar algún otro tweeter en configuración con este excelente y curioso bajo de Yamaha NS 20.
Enhorabuena por este Reportaje de la restauración de los Yamaha Ns 230.
Un saludo,
Dusan.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 467
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Re: Yamaha NS20 y NS30
SRBIN100 escribió:
Me parece estupendo, hasta ahora.
Me has dicho que tambien que se han cambiado los condensadores en el filtro y el cableado. No sé si los bornes tambien.
Que tal suenan los tweeters con nuevos condensadores?
Me parece que la membrana de este modelo es de Mylar.
Un saludo.
gracias por la respuesta
me he explicado mal, en los ns230, aun no he cambiado los condensadores, si que lo he hecho en los ns20, pero eso es otro capitulo
la audicion de youtube, con tooodas las pegas del mundo, solo tiene encima una renovacion mecanica, no electrica
Última edición por dequincey el Mar 18 Dic 2018, 08:40, editado 1 vez
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Re: Yamaha NS20 y NS30
SRBIN100 escribió:
En la escucha de You Tube con cascos me parece un sonído que esperaba. O sea, adictívo.
Con bajos un poco dominantes pero con la escena sonora amplia y profunda, muy cálidos pero con agudos presentes en buena medída.
En breve, excelente.
Quizas, el modelo más grande (NS 30) con el driver de medios, podría portar aún mejor equilibrio entre este bajo dominante y el agudo.
De hecho, sería interesante probar algún otro tweeter en configuración con este excelente y curioso bajo de Yamaha NS 20.
Enhorabuena por este Reportaje de la restauración de los Yamaha Ns 230.
Un saludo,
Dusan.
Dusan, sonido adictivo, eslo, tanto que yo senti unas ganas irrefrenables de conocer a los grandes de la familia
creo que la dominancia de bajos pueda deberse a la necesidad de renovacion electronica (cosa que acometere en breve, si llega correos, claro, que dias mas malos para los envios, corcholis !)
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Yamaha NS20 y NS30
Hola.
Tengo un lio con los modelos de altavoces que dices que tienes.
Parece que tienes los dos modelos de estos Yamaha: Pequeños NS20 y los grandes NS30 (con conos de bajos blancos y orientados de trás del recinto).
No es así?
SRBIN100- Cantidad de envíos : 467
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Re: Yamaha NS20 y NS30
Aunque ya sabía de ellos y busque para alguna compra futura, me alegro que haya alguien cerca para posibles inversiones.
Entiendo que has adquirido el ns230 y el ns20...
Atento quedo.
Entiendo que has adquirido el ns230 y el ns20...
Atento quedo.
josecoy- Cantidad de envíos : 837
Edad : 48
Localización : En un lugar de La Manga
Fecha de inscripción : 21/01/2013
Re: Yamaha NS20 y NS30
SRBIN100 escribió:
Hola.
Tengo un lio con los modelos de altavoces que dices que tienes.
Parece que tienes los dos modelos de estos Yamaha: Pequeños NS20 y los grandes NS30 (con conos de bajos blancos y orientados de trás del recinto).
No es así?
No es asi, me he explicado mal,
Pequeños NS230, bajos de plastico negro orientado hacia adelante, dos vias
grandes NS20, bajos de poliestireno blanco orientado hacia atras, tres vias
los NS30 (no los tengo serian ya los super super grandes (hay que salir de casa para que entren ellos))
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Re: Yamaha NS20 y NS30
josecoy escribió:Aunque ya sabía de ellos y busque para alguna compra futura, me alegro que haya alguien cerca para posibles inversiones.
Entiendo que has adquirido el ns230 y el ns20...
Atento quedo.
correcto
:-)
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Yamaha NS20 y NS30
Porsupuesto que si.
Todo aclarado.
Gracias por tu respuesta.
Creo que es muy, pero muy interesante que vas a poder hacer la comparativa In Situ de los dos modelos. Muy interesante y una experiencía única.
Que bien que tengas las esquemas de los filtros. Creo que esto es muy importante. Esta es una excelente costumbre en los años de oro de Alta Fidelidad y un detalle muy importante que da extra valor a las marcas como esta.
Te recomendaría que cambies solo los condensadores pero quizas, mejor no tocar las bobinas porque es un asunto donde papel juegan dos variables y no solo una.
Me perece que tu ya tienes experiencia con esto.
Que condensadores has puesto en la pareja donde los has cambiado?
Un saludo.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 467
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Yamaha NS20 y NS30
Lo que sí, me deja un poco perplejo es que en la hoja de datos aparece que el Yamaha NS 20 es de tres vías, igual como NS 30 y eso no es el caso. Por lo menos en la foto de tu modelo más pequeño. No sé si el modelo más grande es de tres vías porque no se ve en la foto.
Un saludo.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 467
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
Re: Yamaha NS20 y NS30
SRBIN100 escribió:
Porsupuesto que si.
Todo aclarado.
Gracias por tu respuesta.
Creo que es muy, pero muy interesante que vas a poder hacer la comparativa In Situ de los dos modelos. Muy interesante y una experiencía única.
Que bien que tengas las esquemas de los filtros. Creo que esto es muy importante. Esta es una excelente costumbre en los años de oro de Alta Fidelidad y un detalle muy importante que da extra valor a las marcas como esta.
Te recomendaría que cambies solo los condensadores pero quizas, mejor no tocar las bobinas porque es un asunto donde papel juegan dos variables y no solo una.
Me perece que tu ya tienes experiencia con esto.
Que condensadores has puesto en la pareja donde los has cambiado?
Un saludo.
luego lo explico, a la noche, con fotos
saludos,
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Yamaha NS20 y NS30
O.K.
Un saludo.
SRBIN100- Cantidad de envíos : 467
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2014
renovacion mecanica y electronica de los ns20
bueno, a ver como lo organizo bien,
primero desmonte los frentes y me encontre que a diferencia de otras versiones los altavoces de medios y agudos estaban en las tapas y no en un soporte fijado a las cajas
ademas estaban sin absorbente de ningun tipo, la tapa se fija al marco con velcro como los NS230 y no con retenes como se puede ver en los catalogos
por otro lado el circuito del crossover tenia solo una bobina (induccion), cosa que coincidia con los esquemas, pero no con algunas otras versiones que yo habia visto que tenian dos inducciones
tengo claro que todo era original, no habia dobles agujeros y todos los tornillos eran iguales y de cabeza plana gota de sebo
bueno, y seguimos, desmonto los wofer y me encuentro con un sistema de gomas, arandelas, separadores bastante elaborado y tambien unos burletes de goma curiosamanete en mejor estado que los de los ns230
por un lado limpio con agua y jabon la rejilla delantera y trasera y reparo algun rasgado de la tela trasera colocando una banda de adhesivo que quedara por el interior, quedarian de coña con una tela nueva, pero decido mantener la estetica
en cuanto a los medios, uno es el original yamaha, y el otro es un buen phillips (ya se sabe son 40 años)
los dos tweeters son phillips, logico que no hubieran sobrevivido los originales, estos no son originales pero disponen de buenos imanes alnico
el sonido del los dos altavoces no es parejo, uno de ellos no entrega agudos y el otro si, llamemos A al que no esta del todo mal y B al apagado
y sigo...
primero desmonte los frentes y me encontre que a diferencia de otras versiones los altavoces de medios y agudos estaban en las tapas y no en un soporte fijado a las cajas
ademas estaban sin absorbente de ningun tipo, la tapa se fija al marco con velcro como los NS230 y no con retenes como se puede ver en los catalogos
por otro lado el circuito del crossover tenia solo una bobina (induccion), cosa que coincidia con los esquemas, pero no con algunas otras versiones que yo habia visto que tenian dos inducciones
tengo claro que todo era original, no habia dobles agujeros y todos los tornillos eran iguales y de cabeza plana gota de sebo
bueno, y seguimos, desmonto los wofer y me encuentro con un sistema de gomas, arandelas, separadores bastante elaborado y tambien unos burletes de goma curiosamanete en mejor estado que los de los ns230
por un lado limpio con agua y jabon la rejilla delantera y trasera y reparo algun rasgado de la tela trasera colocando una banda de adhesivo que quedara por el interior, quedarian de coña con una tela nueva, pero decido mantener la estetica
en cuanto a los medios, uno es el original yamaha, y el otro es un buen phillips (ya se sabe son 40 años)
los dos tweeters son phillips, logico que no hubieran sobrevivido los originales, estos no son originales pero disponen de buenos imanes alnico
el sonido del los dos altavoces no es parejo, uno de ellos no entrega agudos y el otro si, llamemos A al que no esta del todo mal y B al apagado
y sigo...
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
dequincey- Cantidad de envíos : 84
Localización : bio
Fecha de inscripción : 16/12/2018
Página 1 de 4. • 1, 2, 3, 4

» Duda entre etapa PRO Yamaha PC9501N, Yamaha PC6501N o o dos Yamaha P5000S para amplificar dos KEF Reference 207/2.
» YAMAHA AS3000 vs YAMAHA CENTENNIAL CX Y MX 10000 vs YAMAHA PX 5
» Diferencias entre Amplificador Yamaha A-S2000; AS-201 y AS-301
» Elegir entre Marantz SR4600 y Yamaha RX-V659 y Yamaha RX-V650
» Altavoces Yamaha NS 555 ó Yamaha NSF 330
» YAMAHA AS3000 vs YAMAHA CENTENNIAL CX Y MX 10000 vs YAMAHA PX 5
» Diferencias entre Amplificador Yamaha A-S2000; AS-201 y AS-301
» Elegir entre Marantz SR4600 y Yamaha RX-V659 y Yamaha RX-V650
» Altavoces Yamaha NS 555 ó Yamaha NSF 330
Página 1 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|