DUGA-3 (El radar ruso)
4 participantes
Página 1 de 1.
DUGA-3 (El radar ruso)
Este aparatito lo estuvimos padeciendo los aficionados a la radio y los radioacionados también desde mediados los 70 hasta el 1.989 año en que lo apagaron.
Se llegó a comentar que era una máquina de control mental, en la práctica a los que nos gusta andar por frecuencias de radio fuera de las bandas comerciales, desde 1,8 Khz hasta 30 Mhz también llamadas bandas bajas, interferían toda la banda. Estabas tan tranquilo escuchando lo 10 metros, o los 20 o a los abuelos de los 40 metros y de repente escuchabas un TA TA TA TA TA TA TA TA fortísimo que lo tapaba todo, ya sabías que estaba el radar ruso en marcha y ahí lo tenían hasta que se cansaban. Al principio del vídeo se escucha el pulso.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La fuente de alimentación que utilizaba era la central de Chernobyl, no se andaban con tonterías.
Saludos
Se llegó a comentar que era una máquina de control mental, en la práctica a los que nos gusta andar por frecuencias de radio fuera de las bandas comerciales, desde 1,8 Khz hasta 30 Mhz también llamadas bandas bajas, interferían toda la banda. Estabas tan tranquilo escuchando lo 10 metros, o los 20 o a los abuelos de los 40 metros y de repente escuchabas un TA TA TA TA TA TA TA TA fortísimo que lo tapaba todo, ya sabías que estaba el radar ruso en marcha y ahí lo tenían hasta que se cansaban. Al principio del vídeo se escucha el pulso.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La fuente de alimentación que utilizaba era la central de Chernobyl, no se andaban con tonterías.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12535
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 07/08/2014
Re: DUGA-3 (El radar ruso)
Muy interesante.
Gracias por el enlace.
Saludos
Gracias por el enlace.
Saludos
jplh- Cantidad de envíos : 1134
Localización : Spain
Fecha de inscripción : 22/12/2009
Re: DUGA-3 (El radar ruso)
Gracias por el aporte. En aquellos años yo andaba muy activo en radio, pero no recuerdo este tipo de ruido exactamente.
Sí que recuerdo otro ruido que no era tan seco como el que suena en el video y que empezaba muy flojo, iba subiendo de volumen , volvía a descender y desaparecía. Supongo que sería tambien algún radar o similar.
Tambien recuerdo las frecuencias en que continuamente leían números. Se decía que eran mensajes cifrados para espías.
Qué tiempos aquellos¡
Sí que recuerdo otro ruido que no era tan seco como el que suena en el video y que empezaba muy flojo, iba subiendo de volumen , volvía a descender y desaparecía. Supongo que sería tambien algún radar o similar.
Tambien recuerdo las frecuencias en que continuamente leían números. Se decía que eran mensajes cifrados para espías.
Qué tiempos aquellos¡
Nicky314- Cantidad de envíos : 234
Localización : Gipuzkoa
Fecha de inscripción : 26/02/2013
Re: DUGA-3 (El radar ruso)
Las emisoras de números también han dado que hablar durante décadas y miles de teorías y especulaciones. Escuchabas una musiquilla várías veces, en otras ocasiones unas campanas, y a continuación una voz comenzaba a cantar los números en grupos de 5. A día de hoy nadie sabe que es lo que hacían exactamente.
Hay una que se puede buscar y escuchar, la de Kim Jong-un, que también tiene la suya faltaría más. Lo anunció por prensa y televisión aunque estas emisoras las caracteriza el secretismo que las envuelve.
Saludos
Hay una que se puede buscar y escuchar, la de Kim Jong-un, que también tiene la suya faltaría más. Lo anunció por prensa y televisión aunque estas emisoras las caracteriza el secretismo que las envuelve.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12535
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 07/08/2014
Re: DUGA-3 (El radar ruso)
Lo divertido que era cuando recibías la postal de acuse de recibo de las partes mas remotas del mundo con las que contactabas. Tenia un amplificador Zetagi para dar caña y una antena de 5 metros, jo como me lo pasaba. Buen vicio. 

Re: DUGA-3 (El radar ruso)
Comencé en los 70 con un equipo de 5 vatios y con un kit de 3 vatios de potencia de R.F. modulado en AM me hacía Japón todos los días de buena mañana, sobre el mediodía Centro Africa y por las tardes noches norte y sur de América.
Las QSL dejé de mandarlas y solicitarlas cuando se puso de moda que te solicitasen dinero para devolvértela, si quieren dinero que se vayan a trabajar.
Y dejé de salir regularmente debido a los amplis lineales, hoy en día la radio es como irte a la feria de Julio, todo lleno de atracciones con unos equipos potentísimos de música unos enormes altavoces y todos sonando a la vez, el resultado es que no escuchas más que ruido y no sacas nada en claro, con la radio sucede exactamente igual.
Un saludo
Las QSL dejé de mandarlas y solicitarlas cuando se puso de moda que te solicitasen dinero para devolvértela, si quieren dinero que se vayan a trabajar.
Y dejé de salir regularmente debido a los amplis lineales, hoy en día la radio es como irte a la feria de Julio, todo lleno de atracciones con unos equipos potentísimos de música unos enormes altavoces y todos sonando a la vez, el resultado es que no escuchas más que ruido y no sacas nada en claro, con la radio sucede exactamente igual.
Un saludo
galena- Cantidad de envíos : 12535
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 07/08/2014

» UN CHINO Y UN RUSO
» En el Mar Negro, el buque insignia ruso protagonizó el asesinato de trece guardias costeros...
» "El abrelatas" y su amigo el ruso de teflón
» TANQUE RUSO CONTRA CHORD QBD76 ????
» Spotify: Nuevo Radar de Novedades
» En el Mar Negro, el buque insignia ruso protagonizó el asesinato de trece guardias costeros...
» "El abrelatas" y su amigo el ruso de teflón
» TANQUE RUSO CONTRA CHORD QBD76 ????
» Spotify: Nuevo Radar de Novedades
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|