El efecto hipersónico ¿existe?
5 participantes
Página 1 de 1.
El efecto hipersónico ¿existe?
En una investigación publicada en 2000 en el Journal of Neurophysiology, los investigadores describen experimentos doble ciego en los que los sujetos escuchaban música, a veces con componentes de alta frecuencia (HFC) por encima de 25 kHz, y otras veces no. Los sujetos no pudieron conscientemente discriminar las diferencias, pero cuando se reprodujo música con HFC, se revelaron cambios de dos maneras:
-El EEG de su actividad cerebral se mostró en la estadística significativamente mejor en cuanto a la actividad de ondas alfa.
-Los sujetos preferían los temas musicales con HFC.
Existe un acuerdo común en psicoacústica que el oído no puede responder a los sonidos de alta frecuencia, por lo que en esta investigación se planteó una pregunta que fue: ¿el efecto hipersónico se produce a través de la ruta de sonido habitual que viaja a través del aire hasta el oído, o hay alguna otra manera? Un estudio realizado en el año 2006 parecía confirmar la segunda de estas opciones, desvelando que el efecto de los HFC era diferente cuando se presentaba a través de altavoces o a través de auriculares. El efecto hipersónico no se reprodujo cuando el HFC se presentaba a través de auriculares.
El estudio realizado en 2006 investigó también el nivel de escucha cómodo (LLC) de la música con y sin HFC, una forma alternativa de medir la respuesta del sujeto según qué sonido. El LLC de la música con los HFC fue mayor que el de la música sin HFC, lo cual proporciona una evaluación cuantitativa general para demostrar la preferencia de escucha de la música con presencia de los HFC.
(Traducido del artículo "hypersonic effect", Wikipedia).
-El EEG de su actividad cerebral se mostró en la estadística significativamente mejor en cuanto a la actividad de ondas alfa.
-Los sujetos preferían los temas musicales con HFC.
Existe un acuerdo común en psicoacústica que el oído no puede responder a los sonidos de alta frecuencia, por lo que en esta investigación se planteó una pregunta que fue: ¿el efecto hipersónico se produce a través de la ruta de sonido habitual que viaja a través del aire hasta el oído, o hay alguna otra manera? Un estudio realizado en el año 2006 parecía confirmar la segunda de estas opciones, desvelando que el efecto de los HFC era diferente cuando se presentaba a través de altavoces o a través de auriculares. El efecto hipersónico no se reprodujo cuando el HFC se presentaba a través de auriculares.
El estudio realizado en 2006 investigó también el nivel de escucha cómodo (LLC) de la música con y sin HFC, una forma alternativa de medir la respuesta del sujeto según qué sonido. El LLC de la música con los HFC fue mayor que el de la música sin HFC, lo cual proporciona una evaluación cuantitativa general para demostrar la preferencia de escucha de la música con presencia de los HFC.
(Traducido del artículo "hypersonic effect", Wikipedia).
El Hombre del SACD- Cantidad de envíos : 5204
Localización : Badajoz
Fecha de inscripción : 24/06/2010
Re: El efecto hipersónico ¿existe?
A veces me siento solo e incomprendido en esta triste vida.
El Hombre del SACD- Cantidad de envíos : 5204
Localización : Badajoz
Fecha de inscripción : 24/06/2010
Re: El efecto hipersónico ¿existe?
No te sientas calimero, el tema es interesante, pero se nos escapa, y además, para qué ? Seguiremos con el disfrute de nuestros equipos y música. Un saludo y gracias por la información, aunque a mí se me escapa su utilidad. Un saludo.
Re: El efecto hipersónico ¿existe?
Como no tengo SACD me la pela el efectillo ese, yo prefiero el cicutrino
Kapton- Cantidad de envíos : 11746
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: El efecto hipersónico ¿existe?
Al final va a ser verdad lo de los super-tweeters...............que curioso.
campo selice- Cantidad de envíos : 1986
Edad : 48
Localización : ALICANTE
Fecha de inscripción : 11/05/2009
Re: El efecto hipersónico ¿existe?
Kapton escribió:Como no tengo SACD me la pela el efectillo ese, yo prefiero el cicutrino
Yo necesito el " asunto cicutrino " a ver si cae este finde

Re: El efecto hipersónico ¿existe?
Kapton escribió:Como no tengo SACD me la pela el efectillo ese, yo prefiero el cicutrino
No he nombrado la palabra "SACD". El efecto puede ser reproducido perfectamente con vinilos de calidad y equipos que permitan reproducir ultrasonidos.
He estudiado este equipo: estaría compuesto, por ejemplo, por un lector Pioneer de nueva hornada, un ampli Prima Luna o Jadis, y unas Sonus Faber o ProAc de gama media. Quien posea un equipo configurado así va a poder experimentar el efecto hipersónico, porque podrá extender sus agudos por encima de los 30 kHz. Según la teoría, es el propio cuerpo el que "oye" los sonidos de alta frecuencia. Y dándole al coco, me pregunto ahora ¿es este tipo de propagación lo que nos haría rechinar los dientes, y provocaría efectos parecidos?
Me parece que quedan muchas cosas por investigar, como por ejemplo por qué hay muchas personas que no aprecian diferencias entre un sonido "normal" y otro en alta definición.
El Hombre del SACD- Cantidad de envíos : 5204
Localización : Badajoz
Fecha de inscripción : 24/06/2010
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|