¿Se puede realzar el subgrave?
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
¿Se puede realzar el subgrave?
¿Se puede realzar el subgrave de una forma totalmente acústica y de forma pasiva en una sala dada?
Es justo lo que me hace falta, y como no existan subwoofers que se puedan colgar de la pared como un cuadro me parece que... Jodido lo tengo, o eso me temo.
Sería para una sala de 10 metros cuadrados donde están colocadas unas cajas de 2 vías de tipo columna de unos 27hz a -6dbs y 30hz a -3dbs.
Sería de agradecer el que alguien me pudiera ayudar a hacer un milagro.
Gracias y saludos.
Es justo lo que me hace falta, y como no existan subwoofers que se puedan colgar de la pared como un cuadro me parece que... Jodido lo tengo, o eso me temo.
Sería para una sala de 10 metros cuadrados donde están colocadas unas cajas de 2 vías de tipo columna de unos 27hz a -6dbs y 30hz a -3dbs.
Sería de agradecer el que alguien me pudiera ayudar a hacer un milagro.
Gracias y saludos.
Liceo- Principiante
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 14/11/2017
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Sin añadir, ni modificar ningún componente del equipo, lo único que se me ocurre, es acercar los altavoces a las paredes, tanto lateral como trasera.
También podrías probar a quitar o mover algo de mobiliario, sobre todo el absorbente, Sofás, colchones, etc.
Y si tu fuente de reproducción es el ordenador, intenta buscar un software reproductor, que tenga ecualiación, tipo foobar, y probar con él.
Saludos.
También podrías probar a quitar o mover algo de mobiliario, sobre todo el absorbente, Sofás, colchones, etc.
Y si tu fuente de reproducción es el ordenador, intenta buscar un software reproductor, que tenga ecualiación, tipo foobar, y probar con él.
Saludos.
javiclas- Cum Laude
- Cantidad de envíos : 6210
Localización : toledo
Fecha de inscripción : 17/01/2012
¿Se puede realzar el subgrave?
Hola.
Entra en www.novomusica.com y verás que existen 2 SWs para colgar opcionalmente en pared:
- Focal Sub Air: 600€.
- Heco New Palanx 203F SW: 650€.
Hasta hace no mucho tiempo estaba también el REL Habitat 1 por 2.500€.
Un saludo.
Entra en www.novomusica.com y verás que existen 2 SWs para colgar opcionalmente en pared:
- Focal Sub Air: 600€.
- Heco New Palanx 203F SW: 650€.
Hasta hace no mucho tiempo estaba también el REL Habitat 1 por 2.500€.
Un saludo.
JOSE ANTONIO MARTINEZ- Grand Master
- Cantidad de envíos : 2773
Localización : zaragoza
Fecha de inscripción : 08/01/2015
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Buenas, teniendo en cuenta que son 10m puedes que lo que ocurra es que tengas cancelaciones y no que te falten graves, es una habitación muy pequeña y lo mismo las cajas no entran en esa sala.
Las has probado en otras habitaciones? Si es que si, le falta algo en las otras estancias?
Yo creo que meter un sub en esa sala quizás no sea la solución, si es que las cajas bajan lo suficiente, cuáles son?
Si tienes alguna otra caja más pequeña haz la prueba a ver qué tal van los graves en esos 10m....
Un Saludo Ramon T.
Las has probado en otras habitaciones? Si es que si, le falta algo en las otras estancias?
Yo creo que meter un sub en esa sala quizás no sea la solución, si es que las cajas bajan lo suficiente, cuáles son?
Si tienes alguna otra caja más pequeña haz la prueba a ver qué tal van los graves en esos 10m....
Un Saludo Ramon T.
Ramón T- Principiante
- Cantidad de envíos : 144
Edad : 41
Localización : Sala Tres43
Fecha de inscripción : 07/08/2015
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Buenas,
Si colocas el subwoofer en alguna de las esquinas de la sala, obtendrás una amplificación de las bajas frecuencias.
Por contrapartida, el sonido resultante estará menos definido y con menor pegada.
Si colocas el subwoofer en alguna de las esquinas de la sala, obtendrás una amplificación de las bajas frecuencias.
Por contrapartida, el sonido resultante estará menos definido y con menor pegada.
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Ramón T escribió:Buenas, teniendo en cuenta que son 10m puedes que lo que ocurra es que tengas cancelaciones y no que te falten graves, es una habitación muy pequeña y lo mismo las cajas no entran en esa sala.
Las has probado en otras habitaciones? Si es que si, le falta algo en las otras estancias?
Yo creo que meter un sub en esa sala quizás no sea la solución, si es que las cajas bajan lo suficiente, cuáles son?
Si tienes alguna otra caja más pequeña haz la prueba a ver qué tal van los graves en esos 10m....
Un Saludo Ramon T.
En realidad el sonido que tengo es muy bueno, pero le falta la guinda del pastel del subgrave, para ser la hostia. Y bueno también corregir las resonancias propias de una sala pequeña, que pese a no ser muy notorias, existir, existen.
Las cajas que tengo son ya conocidas por vosotros, precisamente porque las he mencionado con anterioridad y bastantes veces.
Aún así lo dejaré puesto también en este hilo.
Los altavoces son unos Trenner & Friedl modelo Ella. Este modelo estuvo en el mercado del 2004 al 2012, yo las compré nuevas de exdemo el 12 de junio del año pasado, 5 años después de que se fabricaran. Las mías son de las últimas. Y son la última pareja que quedaban en España.
Pero efectivamente lo que tengo es cancelación de graves. De hecho, el grave es nulo desde que quité mi cama. El sonido es tipo caverna sin la cama. Y al hacer pruebas con un sofá que me dejaron mis padres, pude sentir el golpeo del grave en el pecho y como el subgrave inundaba toda la sala.
El problema es que me compré yo un sofá y pese a que el sonido tipo caverna lo ha corregido mucho, le falta subgrave y pegada de pecho.
Y es que el sofá de mis padres sobrepasa los 4000€ y el mío está en 1500€… con lo que mi sistema es caprichoso hasta decir basta el jodido.
El problema que tengo es que el sofá que tengo no lo puedo devolver, puese me lo hicieron bajo pedido.
Y ya os digo, el sonido es muy bueno, pero le falta la guinda del pastel del grave para ser la hostia. El grave que suena ahora es como de acompañamiento, suena bien, pero le falta más cuerpo (mayor presencia y volumen, las frecuencias las tiene) y subgrave inundando toda la sala.
La verdad es que con el sofá de mis padres me quedé atónito la primera vez que lo escuché, pero sí es cierto que con el mío suena más coherente, debido (me imagino) a que el grave no enmascara nada del resto de frecuencias.
Liceo- Principiante
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 14/11/2017
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Pues teniéndolo tan claro que es una cancelación lo único que te queda es jugar con la posición de las cajas para ver si mejora el grave.
A no ser que quieras gastar dinero en tratarla
Un Saludo Ramon T.
A no ser que quieras gastar dinero en tratarla

Un Saludo Ramon T.
Ramón T- Principiante
- Cantidad de envíos : 144
Edad : 41
Localización : Sala Tres43
Fecha de inscripción : 07/08/2015
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Las cajas/columnas "normales" no suelen dar subgraves buenos, porque el subgrave necesita una caja especialmente diseñada solo para él para dar esas frecuencias sin distorsión donde el ancho de onda es largo y conos grandes de 8", 10", 12" etc., embutir todos los drivers en una sola caja es una idea desfasada pero hay gente que le gusta dicha configuración vintage (que se le va hacer), ese efecto que buscas lo vas a lograr añadiendo 1 o 2 subwoofers activos a las cajas que se tengan, lo jodido es la configuración, yo en mi caso lo hice de oído y se escucha espectacular, el subgrave parece salir de los monitores, ósea es indetectable, si se hace bien la configuración no van a emborronar nada ni enmascarar ningún detalle, hay que saber hacer el corte, posicionar el subwoofer bien y darle la sensibilidad exacta para que llenen ese hueco que dejan las cajas sin sonar abrumador, si quieres resultados precisos vas a tener que hacer análisis de la sala con micro y software como REW y aplicar EQ o adquirir un Dspeaker antimode.
Un saludo.
Un saludo.
walkie- Avanzad@
- Cantidad de envíos : 593
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 16/11/2016
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
walkie escribió:Las cajas/columnas "normales" no suelen dar subgraves buenos, porque el subgrave necesita una caja especialmente diseñada solo para él para dar esas frecuencias sin distorsión donde el ancho de onda es largo y conos grandes de 8", 10", 12" etc., embutir todos los drivers en una sola caja es una idea desfasada pero hay gente que le gusta dicha configuración vintage (que se le va hacer), ese efecto que buscas lo vas a lograr añadiendo 1 o 2 subwoofers activos a las cajas que se tengan, lo jodido es la configuración, yo en mi caso lo hice de oído y se escucha espectacular, el subgrave parece salir de los monitores, ósea es indetectable, si se hace bien la configuración no van a emborronar nada ni enmascarar ningún detalle, hay que saber hacer el corte, posicionar el subwoofer bien y darle la sensibilidad exacta para que llenen ese hueco que dejan las cajas sin sonar abrumador, si quieres resultados precisos vas a tener que hacer análisis de la sala con micro y software como REW y aplicar EQ o adquirir un Dspeaker antimode.
Un saludo.
Gracias por el interés mostrado.
Resulta que el subgrave que quiero, tan inundante y pleno, ya lo he tenido sin añadir ningún subwoofer, cuanto ni menos dos. Esta caja baja y mucho, con sus 6 pulgadas.
Respecto a los softwares que me comentas, yo hace tiempo que trabajo con uno, y éste es el mejor que existe. El oído.
Está bien que existan esos softwares informáticos para los que no saben escuchar, o no tienen criterio para analizar lo que sucede en cuanto a sonido, pero los que sí sabemos hacerlo simplemente obtenemos mejores resultados prescindiendo de estos softwares informáticos.
Pero sí que es cierto que si no se tiene experiencia el oído no sirve de nada.
Liceo- Principiante
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 14/11/2017
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Ramón T escribió:Pues teniéndolo tan claro que es una cancelación lo único que te queda es jugar con la posición de las cajas para ver si mejora el grave.
A no ser que quieras gastar dinero en tratarla![]()
Un Saludo Ramon T.
Precisamente de eso va el hilo.
Básicamente lo que quiero saber es si existe algún tratamiento pasivo para la sala, para mejorar el subgrave.
Creía que estaba claro...
Saludos.
Liceo- Principiante
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 14/11/2017
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Tendrías que construir una trampa de graves adecuada a la frecuencia que te está dando problemas, para saberlo necesitas medir, no creo que a oído sepas qué frecuencia es la que da problemas.
Yo pase tiempo matando moscas a cañonazos, al final me puse en manos de un profesional y la mar de contento, el mejor dinero que te puedes gastar en tu equipo.
Un saludo Ramon T.
Yo pase tiempo matando moscas a cañonazos, al final me puse en manos de un profesional y la mar de contento, el mejor dinero que te puedes gastar en tu equipo.
Un saludo Ramon T.
Ramón T- Principiante
- Cantidad de envíos : 144
Edad : 41
Localización : Sala Tres43
Fecha de inscripción : 07/08/2015
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
La verdad es que si un 6 baja hasta esos veintitantos hercios, es para quitarse el sombrero. Yo tengo 2 de 18’ y no bajan planos hasta 20, creo que lo hacen a 25 hz y a partir de ahí caen 5db. Si tus cajas hacen eso y encima son 10 metros cuadrados, debes tener unos graves de quitarse el sombrero.
No obstante lo anterior, creo que una onda de esas frecuencias no “cabe” físicamente en 10 metros cuadrados, razón por la que puede que aunque las especificaciones técnicas del fabricante indiquen que las cajas bajen más de 31 hercios, las ondas de esa frecuencia (o menores), no puedan reproducirse.
Dicho lo anterior, la “pegada” o “patada” no es subgrave, suele confundirse con ello pero la sensación de punch está en los 80-90 ciclos. Puedes tener subgrave y no tener pegada si tienes un valle en esa zona.
Con EQ activa todo se simplifica enormemente. Con pasiva creo que es muy difícil obtener eso que persigues. La sala manda y decide, pero nosotros podemos interactuar en gran medida con la EQ activa.
Por último, y esto es lo más importante de todo, yo soy un mero “enteradillo” que manejo cuatro cosas básicas, y a veces ni eso, pero seguro que hay algún compañero que sepa de verdad que pueda corroborar hasta qué punto eso que he comentado es cierto.
Saludos
No obstante lo anterior, creo que una onda de esas frecuencias no “cabe” físicamente en 10 metros cuadrados, razón por la que puede que aunque las especificaciones técnicas del fabricante indiquen que las cajas bajen más de 31 hercios, las ondas de esa frecuencia (o menores), no puedan reproducirse.
Dicho lo anterior, la “pegada” o “patada” no es subgrave, suele confundirse con ello pero la sensación de punch está en los 80-90 ciclos. Puedes tener subgrave y no tener pegada si tienes un valle en esa zona.
Con EQ activa todo se simplifica enormemente. Con pasiva creo que es muy difícil obtener eso que persigues. La sala manda y decide, pero nosotros podemos interactuar en gran medida con la EQ activa.
Por último, y esto es lo más importante de todo, yo soy un mero “enteradillo” que manejo cuatro cosas básicas, y a veces ni eso, pero seguro que hay algún compañero que sepa de verdad que pueda corroborar hasta qué punto eso que he comentado es cierto.
Saludos

fran73- Principiante
- Cantidad de envíos : 215
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 23/09/2009
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Liceo escribió:
Respecto a los softwares que me comentas, yo hace tiempo que trabajo con uno, y éste es el mejor que existe. El oído.
Está bien que existan esos softwares informáticos para los que no saben escuchar, o no tienen criterio para analizar lo que sucede en cuanto a sonido, pero los que sí sabemos hacerlo simplemente obtenemos mejores resultados prescindiendo de estos softwares informáticos.
Pero sí que es cierto que si no se tiene experiencia el oído no sirve de nada.
La gente que más sabe de esto y más experiencia tiene que conozco, usan siempre "esos softwares" que citas tan despreciativamente (y que seguramente desconoces) aparte de tener oídos realmente expertos y entrenados.
Creo que es mejor no decir nada más

Suerte con esa sala y altavoces.
Azazel- Master
- Cantidad de envíos : 1626
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Liceo escribió:
Está bien que existan esos softwares informáticos para los que no saben escuchar, o no tienen criterio para analizar lo que sucede en cuanto a sonido, pero los que sí sabemos hacerlo simplemente obtenemos mejores resultados prescindiendo de estos softwares informáticos.
Pero sí que es cierto que si no se tiene experiencia el oído no sirve de nada.
Fíjate que casualidad... los fabricantes de altavoces y cajas además de su "buen oído" usan precisamente ese software analizador de espectro y un micro para corregir cosas... tan malo no debe ser no crees tu?, también lo usan expertos en acústica, ingenieros de audio etc...
fran73 escribió:
Con EQ activa todo se simplifica enormemente. Con pasiva creo que es muy difícil obtener eso que persigues. La sala manda y decide, pero nosotros podemos interactuar en gran medida con la EQ activa.
+1, tampoco creo que se pueda hacer mucho en pasivo, mucho menos tener dependencias de muebles como un sofá, mejor gastar en un acondicionamiento de sala mínimo, una alfombra, cortinas gruesas, unos difusores o paneles absorbentes para eliminar la resonancias tempranas etc.
Muchos le tienen terror a usar este aparatito llamado EQ, parece que es una herejía, lo más curioso es que si la gente lo supiera usar correctamente bajaría la venta de cajas, cables, DAC's etc, y luego lo más cómico de los que muestran rechazo a usar EQ es que no saben que en los estudios de grabación se usa bastante, los discos que compran ya tienen EQ, según ellos en el estudio de grabación si se puede usar pero en casa no...
Creo que ya se mencionado bastante, un coño de 6" puede bajar a 45hz pero esos 45hz no serán expansivos, ni tendrán la misma calidad de un cono de 12" en una caja diseñada para subgraves.
Por cierto las trampas de graves tengo entendido que son para corregir resonancias no para incrementar subgraves.
Un saludo.
walkie- Avanzad@
- Cantidad de envíos : 593
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 16/11/2016
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Primero como han dicho la ubicacion hace cambiar los bajos como la noche al dia, yo tenia un problema parecido por retumbe de bajos y colocando un par de paquetes de paneles fonoabsorventes del leroy mierdin el tema a mejorado notablemente, ademas puedes añadir una cortina, una alfombra.. algo que capture esos bajos retumbones.
Saludos
Saludos
djkoper- Avanzad@
- Cantidad de envíos : 875
Localización : CAMBRILS
Fecha de inscripción : 14/07/2014
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Azazel escribió:
La gente que más sabe de esto y más experiencia tiene que conozco, usan siempre "esos softwares" que citas tan despreciativamente (y que seguramente desconoces) aparte de tener oídos realmente expertos y entrenados.
Creo que es mejor no decir nada más![]()
+1 (también a todo lo apuntado por el compañero Walkie).
Mira que hace un rato tenía el mensaje de respuesta en pantalla y justo antes de darle a enviar he pensado “si es que no merece la pena”. En fin

Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
pablopi escribió:Azazel escribió:
La gente que más sabe de esto y más experiencia tiene que conozco, usan siempre "esos softwares" que citas tan despreciativamente (y que seguramente desconoces) aparte de tener oídos realmente expertos y entrenados.
Creo que es mejor no decir nada más![]()
+1 (también al compañero Walkie).
Mira que hace un rato tenía el mensaje de respuesta en pantalla y justo antes de darle a enviar he pensado “si es que no merece la pena”. En fin.
Pablopi hay unos foreros que por tener cajas de 7mil euros ya se creen unos "expertos" innatos en audio y acústica, ya conocemos de que van "ciertos foreros", ciertamente mejor ni contestar...
Un saludo.
walkie- Avanzad@
- Cantidad de envíos : 593
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 16/11/2016
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Ramón T escribió:Tendrías que construir una trampa de graves adecuada a la frecuencia que te está dando problemas, para saberlo necesitas medir, no creo que a oído sepas qué frecuencia es la que da problemas.
Yo pase tiempo matando moscas a cañonazos, al final me puse en manos de un profesional y la mar de contento, el mejor dinero que te puedes gastar en tu equipo.
Un saludo Ramon T.
Interesante, me podrías pasar el contacto por MP.
Estoy muy interesado.
Te estaría enormemente agradecido.
Saludos.
Liceo- Principiante
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 14/11/2017
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
pablopi escribió:Azazel escribió:
La gente que más sabe de esto y más experiencia tiene que conozco, usan siempre "esos softwares" que citas tan despreciativamente (y que seguramente desconoces) aparte de tener oídos realmente expertos y entrenados.
Creo que es mejor no decir nada más![]()
+1 (también a todo lo apuntado por el compañero Walkie).
Mira que hace un rato tenía el mensaje de respuesta en pantalla y justo antes de darle a enviar he pensado “si es que no merece la pena”. En fin.
Creo que no habéis entendido el asunto...
El asunto es que lo que hace que suene bien una sala no es en absoluto ese software, mas bien todo lo contrario. Ese software es una herramienta, y estáis confundiendo de quien es el verdadero valor de hacer sonar bien una sala. Obviamente no es la herramienta, es el oído del que está haciendo sonar la sala.
Así que me reafirmo, esos programas no sirven para nada si no tienes oído, cosa que por otro lado con él sí puedes tratar una sala mediante otros procedimientos más análogos y sin ningún tipo de software. Como veis, lo que hace verdadera falta es oído, criterio y experiencia. Realmente no importa tanto que tipo de herramientas se utilice, ni de si son informáticas o no.
Con todo lo que me transmitís no tengo tan seguro de que realmente sepáis como se procede ante una problemática de acústica. Os veo más como personas que sabéis manejar un escalímetro o AutoCAD, pero que no tenéis ni puta idea de arquitectura, por haceros un símil. Porque lo que os he puesto es el ABC de la ingeniería, y es que el que sepas utilizar una herramienta no te faculta para saber u obrar como ingeniero.
Saludos
Liceo- Principiante
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 14/11/2017
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Nos has pillado con todo el equipo, Liceo. Es obvio que no tenemos ni “puta idea”, como tú dices.
Suerte con tu sala. Con esa actitud la necesitarás.
PS: no deja de venirme a la mente la frase de firma de un ilustre forero de esta casa... ¿cómo era?
“cuando uno discute...”. En fin, ya me acordaré.
Suerte con tu sala. Con esa actitud la necesitarás.
PS: no deja de venirme a la mente la frase de firma de un ilustre forero de esta casa... ¿cómo era?

Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
pablopi escribió:Nos has pillado con todo el equipo, Liceo. Es obvio que no tenemos ni “puta idea”, como tú dices. Es más, también queda meridianamente claro que aquí el único “experto” eres tú.
Suerte con tu sala. Con esa actitud la necesitarás.
PS: no deja de venirme a la mente la frase de firma de un ilustre forero de esta casa... ¿cómo era?“cuando uno discute...”. En fin, ya me acordaré.io
La verdad es que no entiendo por qué entras en este hilo, si precisamente tú ni estás dispuesto a ayudar ni creo que puedas en este caso concreto.
Liceo- Principiante
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 14/11/2017
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Yo creo que lo mejor es que le compres el sofá de 4.000€ a tus padres, disfrutes de tu oído excepcional, y dejes de hacer perder el tiempo a los demás.
Chordeater- Avanzad@
- Cantidad de envíos : 789
Localización : Asturias
Fecha de inscripción : 01/02/2009
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Y quieres que siga tus pasos, obligar a la gente a algo?
Yo no obligo a nadie, ni doy ordenes a nadie. Tampoco lecciones, pues tengo mucho que aprender.
Yo no obligo a nadie, ni doy ordenes a nadie. Tampoco lecciones, pues tengo mucho que aprender.
Liceo- Principiante
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 14/11/2017
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Chordeater escribió:Yo creo que lo mejor es que le compres el sofá de 4.000€ a tus padres, disfrutes de tu oído excepcional, y dejes de hacer perder el tiempo a los demás.
Lo que te pediría es un poco de respeto, educación y humildad.
No he abierto este hilo para ser radio patio. Si que queréis poner comentarios que estén fuera del hilo abierto, hacerlo en el apartado del foro habilitado para ello.
Liceo- Principiante
- Cantidad de envíos : 175
Edad : 34
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 14/11/2017
Re: ¿Se puede realzar el subgrave?
Creo entender lo que quieres o necesitas. Ten en cuenta que no soy un experto. Más bien estoy muy lejos de serlo. Quizás no se llame subgrave lo que quieres. Eso exactamente no lo sé. Lo que sí se puede es aumentar los graves o esa sensación, tratando acústicamente la sala, realmente se puede hacer "tratando acústicametne la sala" lo que se quiera. Otra cosa es hacerlo bien y para eso se necesitará un profesional o entendimiento suficiente con ayuda tecnológica. Hacerlo a oído, nunca estarás seguro si es lo correcto o no, aunque a oído puedes dejarlo a una confirmidad del gusto personal, pero, como digo, nunca sabrás si ese sonido es el correcto. El "tratamiento acúsitco" es lo más importante y con ello se puede cambiar todo, el tono, la percepción, etc, incluso el mensaje musical. Pienso, que únicamente de forma profesional se podría tener la confianza que el sonido aportado es el correcto. He escuchado alguno equipos muy caros, sin tratamiento y al menos a mi, me sonaban demasiado detallado y agudo, perdiendo el mensaje y la emoción, pero al dueño le parecía correcto.
No sé cómo es tu habitación. Lo que parece claro es que con otro sofá notabas unos graves que te gustaban más. No sé si tienes una mesita delante. Normalmente se tiene y se deja ahí el mando a distancia, etc u otras cosas relacionadas. Bien si ese es el caso, puedes hacer una prueba por si te gusta el resultado. Pon encima de la mesa un par de toallas bien gordas y peludas o una manta gorda o peluda. Lo normal es que tengas sensación de que aumentan los graves y bajen los picos en agudos, dando un sonido más cálido, pero aportando más sensación de graves y cuerpo en las voces, dando un sonido más "gordo". De momento, prueba eso si te apetece y eso te dará alguna pista de ayuda.
Por otro lado, si únicamente has cambiado el sofá y no has cambiado nada en el frente, es decir, poner o quitar cosas o incluso mover los altavoces y el cambio que notas no te gusta; entonces también podrás observar las características del sofá anterior y hacerte preguntas. ¿Es el mismo tamaño? ¿Es más alto? ¿Es más mullido? etc. Pienso que no serán muchas las diferencias y con ello no será difícil encontrar las variaciones y con ello también te dará pistas.
También por otro lado, sin no estás seguro de que lo que escuchabas está al mismo volumen que con el sofá nuevo, puede ser simplemente sugestión. Un cambio minímo en el volumen provoca una sensación diferente y suele confundir incluso al más preparado en escuchas analíticas o de análisis.
Si has hecho alguna prueba... ya nos dirás algo.
No sé cómo es tu habitación. Lo que parece claro es que con otro sofá notabas unos graves que te gustaban más. No sé si tienes una mesita delante. Normalmente se tiene y se deja ahí el mando a distancia, etc u otras cosas relacionadas. Bien si ese es el caso, puedes hacer una prueba por si te gusta el resultado. Pon encima de la mesa un par de toallas bien gordas y peludas o una manta gorda o peluda. Lo normal es que tengas sensación de que aumentan los graves y bajen los picos en agudos, dando un sonido más cálido, pero aportando más sensación de graves y cuerpo en las voces, dando un sonido más "gordo". De momento, prueba eso si te apetece y eso te dará alguna pista de ayuda.
Por otro lado, si únicamente has cambiado el sofá y no has cambiado nada en el frente, es decir, poner o quitar cosas o incluso mover los altavoces y el cambio que notas no te gusta; entonces también podrás observar las características del sofá anterior y hacerte preguntas. ¿Es el mismo tamaño? ¿Es más alto? ¿Es más mullido? etc. Pienso que no serán muchas las diferencias y con ello no será difícil encontrar las variaciones y con ello también te dará pistas.
También por otro lado, sin no estás seguro de que lo que escuchabas está al mismo volumen que con el sofá nuevo, puede ser simplemente sugestión. Un cambio minímo en el volumen provoca una sensación diferente y suele confundir incluso al más preparado en escuchas analíticas o de análisis.
Si has hecho alguna prueba... ya nos dirás algo.
GuitarWatson- Principiante
- Cantidad de envíos : 152
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 16/11/2012
Página 1 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 1 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.