Consultas sobre vinilos
+12
galena
Thorensbcn
harrym3hd
varese
blueskay
karma7
Tuco
Mithrandir44
Kikocb500
Vid_re
LUDOVICO
Alien Delon
16 participantes
Página 1 de 3.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Consultas sobre vinilos
Hola.
Permítanme unas dudas de novato sobre el soporte disco de vinilo, al que actualamente me estoy reiniciando tras muchos años de tenerlo apartado:
- ¿Los discos de vinilo, simplemente por el paso repetitivo de la aguja sobre los surcos en las distintas puestas que los usemos, van perdiendo gradualmente cualidades sonoras a consecuencia de un posible desgaste del material plástico ó no sucede este desgaste y en consecuencia no hay efecto sobre la calidad del audio? Obviamente, esto teniendo cuidado en su conservación y en su uso, así como convenientemente limpios tanto los discos como la aguja, siendo esta de una calidad al menos aceptable. Igualmente, entendiendo que la presión de la aguja es la adecuada y no en exceso por mala calibración del brazo/contrapeso.
- En relación a lo anterior... ¿en la compra de discos de segunda mano, además de la evidente necesidad de que estén bien grabados para que se escuchen bien independientemente de si son grabaciones de hace décadas ó actuales, aunque estén bien conservados, cuantas más veces los haya usado su anterior propietario, más deteriorada tendrá su calidad de sonido inicial?
- ¿Hay agujas que dependiendo de su calidad, además de "sacar" mejor ó peor sonido, puedan dañar y desgastar más ó menos los discos?
- ¿Para su limpieza, mejor cecpillos de base de terciopelo o de estos otros actuales con celdas de fibras de carbono? Tengo la impresión, quizás equivocada, que los segundos pueden rayar más que los primeros...
- Cuando los usaba hace unas décadas, vendían y yo tenía, una base para colocar sobre el plato y bajo el disco, que era de un material sintético supuestamente antiestático que entra otras cosas, debía disminuir el "sonido a fritura" y sobre todo impedir que el polvo volviera a él aún limpiándolo, por efecto de la estática. ¿Tienen realmente alguna utilidad y su uso se nota? Yo tenía exactamente el de abajo...

imagenes para fotos
Permítanme unas dudas de novato sobre el soporte disco de vinilo, al que actualamente me estoy reiniciando tras muchos años de tenerlo apartado:
- ¿Los discos de vinilo, simplemente por el paso repetitivo de la aguja sobre los surcos en las distintas puestas que los usemos, van perdiendo gradualmente cualidades sonoras a consecuencia de un posible desgaste del material plástico ó no sucede este desgaste y en consecuencia no hay efecto sobre la calidad del audio? Obviamente, esto teniendo cuidado en su conservación y en su uso, así como convenientemente limpios tanto los discos como la aguja, siendo esta de una calidad al menos aceptable. Igualmente, entendiendo que la presión de la aguja es la adecuada y no en exceso por mala calibración del brazo/contrapeso.
- En relación a lo anterior... ¿en la compra de discos de segunda mano, además de la evidente necesidad de que estén bien grabados para que se escuchen bien independientemente de si son grabaciones de hace décadas ó actuales, aunque estén bien conservados, cuantas más veces los haya usado su anterior propietario, más deteriorada tendrá su calidad de sonido inicial?
- ¿Hay agujas que dependiendo de su calidad, además de "sacar" mejor ó peor sonido, puedan dañar y desgastar más ó menos los discos?
- ¿Para su limpieza, mejor cecpillos de base de terciopelo o de estos otros actuales con celdas de fibras de carbono? Tengo la impresión, quizás equivocada, que los segundos pueden rayar más que los primeros...
- Cuando los usaba hace unas décadas, vendían y yo tenía, una base para colocar sobre el plato y bajo el disco, que era de un material sintético supuestamente antiestático que entra otras cosas, debía disminuir el "sonido a fritura" y sobre todo impedir que el polvo volviera a él aún limpiándolo, por efecto de la estática. ¿Tienen realmente alguna utilidad y su uso se nota? Yo tenía exactamente el de abajo...

imagenes para fotos
Alien Delon- Cantidad de envíos : 3469
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
Re: Consultas sobre vinilos
Hola conmpañerosiempreelmismo escribió:Hola.
Permítanme unas dudas de novato sobre el soporte disco de vinilo, al que actualamente me estoy reiniciando tras muchos años de tenerlo apartado:
- ¿Los discos de vinilo, simplemente por el paso repetitivo de la aguja sobre los surcos en las distintas puestas que los usemos, van perdiendo gradualmente cualidades sonoras a consecuencia de un posible desgaste del material plástico o no sucede este desgaste y en consecuencia no hay efecto sobre la calidad del audio? Obviamente, esto teniendo cuidado en su conservación y en su uso, así como convenientemente limpios tanto los discos como la aguja, siendo esta de una calidad al menos aceptable. Igualmente, entendiendo que la presión de la aguja es la adecuada y no en exceso por mala calibración del brazo/contrapeso.
Hombre, desgaste hay. Cuanto menor sea la fuerza de apoyo mejor. Cuanto más limpia esté la aguja y el disco, menos abrasión por cuerpos extraños. Es un sistema físico y hay desgaste. También entra en juego la calidad del vinilo empleado en la estampación.
Correcto. Siempre es un riesgo.siempreelmismo escribió:
- En relación a lo anterior... ¿en la compra de discos de segunda mano, además de la evidente necesidad de que estén bien grabados para que se escuchen bien independientemente de si son grabaciones de hace décadas o actuales, aunque estén bien conservados, cuantas más veces los haya usado su anterior propietario, más deteriorada tendrá su calidad de sonido inicial?
Yo creo que dependiendo del tallado, el desgaste será diferente o más o menos uniforme. Pero es una opinión personal.siempreelmismo escribió:
- ¿Hay agujas que dependiendo de su calidad, además de "sacar" mejor o peor sonido, puedan dañar y desgastar más o menos los discos?
Son compatibles. Los de terciopelo se llevarán la suciedad superficial, pero dudo que limpien el surco. Los cepillos de fibra de carbono no creo que rayen el disco, y sí que pueden penetrar en los surcos aunque mejor una máquina de aspiración.siempreelmismo escribió:
- ¿Para su limpieza, mejor cepillos de base de terciopelo o de estos otros actuales con celdas de fibras de carbono? Tengo la impresión, quizás equivocada, que los segundos pueden rayar más que los primeros...
Yo también tuve uno igual. Y la verdad es que no notaba nada. Lo usaba como guardapolvo del platter. El peligro es que te modifica el VTA.siempreelmismo escribió:
- Cuando los usaba hace unas décadas, vendían y yo tenía, una base para colocar sobre el plato y bajo el disco, que era de un material sintético supuestamente antiestático que entra otras cosas, debía disminuir el "sonido a fritura" y sobre todo impedir que el polvo volviera a él aún limpiándolo, por efecto de la estática. ¿Tienen realmente alguna utilidad y su uso se nota? Yo tenía exactamente el de abajo...
imagenes para fotos
Saludos
LUDOVICO- Cantidad de envíos : 3951
Localización : València
Fecha de inscripción : 21/02/2012
Re: Consultas sobre vinilos
Los discos, mal llamados vinilos, son más duros de lo que muchos piensan que hay aficionados que casi les da miedo hasta tocarlos.
Con los platos y discos actuales se suelen utilizar capsulas que "pesan o apoyan" entre 1 y 4 gramos, tengo por casa algunos gramófonos en los que el brazo con su cápsula tranquilamente se va a más de 200 gramos con una aguja que pincha, bien bien afilada, si te cae en el dedo se te clava y llevan sabrá Dios cuantos años así, los discos siguen sonando bien, más que desgastar los surcos con la aguja se estropean por la suciedad que van acumulando si no se limpian bien.
Y cuando están sucios tienen ruidos que por más que se limpien no se van, entran en juego las agujas, hablo de discos y platos actuales.
En un principio todos ponemos agujas elípticas, son las más finitas y las que llegan a más rincones, no se les escapa un sonido grabado en el disco. Esto es bueno pero también malo, si el disco está sucio la elíptica leerá las partículas de suciedad, algunas están soldadas en el disco, la aguja durante la reproducción se calienta y las pega al surco. Cuando el disco está en estas condiciones con una aguja esférica desaparacen muchos de esos ruidos.
Saludos
Con los platos y discos actuales se suelen utilizar capsulas que "pesan o apoyan" entre 1 y 4 gramos, tengo por casa algunos gramófonos en los que el brazo con su cápsula tranquilamente se va a más de 200 gramos con una aguja que pincha, bien bien afilada, si te cae en el dedo se te clava y llevan sabrá Dios cuantos años así, los discos siguen sonando bien, más que desgastar los surcos con la aguja se estropean por la suciedad que van acumulando si no se limpian bien.
Y cuando están sucios tienen ruidos que por más que se limpien no se van, entran en juego las agujas, hablo de discos y platos actuales.
En un principio todos ponemos agujas elípticas, son las más finitas y las que llegan a más rincones, no se les escapa un sonido grabado en el disco. Esto es bueno pero también malo, si el disco está sucio la elíptica leerá las partículas de suciedad, algunas están soldadas en el disco, la aguja durante la reproducción se calienta y las pega al surco. Cuando el disco está en estas condiciones con una aguja esférica desaparacen muchos de esos ruidos.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12576
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Consultas sobre vinilos
Un par de detalles importantes:
1- Tan importante es tener limpios los vinilos como la aguja, esta recoge toda la porquería y se queda allí dificultando la lectura. Un método efectivo y barato es utilizar un trocito de esponja mágica de don limpio (mr. clean stylus cleaning), dejando caer con cuidado la aguja sobre él dos o tres veces. Si no, venden unos geles a precios razonables que hacen lo mismo y te duran toda la vida.
2- No os dé miedo aplicar peso en la aguja, respetando siempre las indicaciones del fabricante claro, en un brazo-cápsula bien montados no dañaréis los vinilos más. Un brazo con poco peso es muy peligroso aunque no lo parezca, no controlará firmemente la aguja y ésta irá dando tumbos por los surcos de derecha a izquierda dañándolos irreparablemente. Mejor pillarse un basculita digital, las medidas de los brazos no suelen ser precisas.
Saludos.
1- Tan importante es tener limpios los vinilos como la aguja, esta recoge toda la porquería y se queda allí dificultando la lectura. Un método efectivo y barato es utilizar un trocito de esponja mágica de don limpio (mr. clean stylus cleaning), dejando caer con cuidado la aguja sobre él dos o tres veces. Si no, venden unos geles a precios razonables que hacen lo mismo y te duran toda la vida.
2- No os dé miedo aplicar peso en la aguja, respetando siempre las indicaciones del fabricante claro, en un brazo-cápsula bien montados no dañaréis los vinilos más. Un brazo con poco peso es muy peligroso aunque no lo parezca, no controlará firmemente la aguja y ésta irá dando tumbos por los surcos de derecha a izquierda dañándolos irreparablemente. Mejor pillarse un basculita digital, las medidas de los brazos no suelen ser precisas.
Saludos.
Última edición por Mordecai el Jue 8 Feb 2018 - 11:44, editado 1 vez
Mordecai- Cantidad de envíos : 3658
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: Consultas sobre vinilos
Más que contestarte a todas tus preguntas, te daré mi opinión y mi experiencia, que va más o menos en la línea de lo que han comentado los compañeros.
Mantén los discos limpios y, cuando termines su audición, bien guardados en su carpeta y en la estantería que tengas para ellos; ésta, por supuesto, que no reciba luz directa solar, ni humedades y polvo ni temperaturas desaconsejables.
Hay que ser metódico para intentar manipular los vinilos de suerte que no pongas los dedos en la zona de los surcos.
Asegúrate que el sistema esté en perfecto orden de trabajo: aguja sin desgaste y limpia; brazo perfectamente montado y ajustado sin problemas funcionales; VTF, VTA y antiskating correctos (o dentro de los márgenes), etc
Yo tengo discos que compre nuevos hace más de 35 años, muchos de ellos llevan horas encima. Cómo es lógico los más antiguos se compraron cuando yo era un novato y los equipos eran regulares (comparado en lo que he ido aprendiendo y montando). Luego he ido comprando discos de segunda mano e incluso regalados; éstos hay algunos que se encontraban muy deteriorados en los surcos, amén de los niveles de suciedad que lógicamente hay de todo. He estado más de 35 años escuchando bastante música y, prácticamente toda, ha sido con vinilos.
Conclusión: se dañan más los discos no por las veces que lo pongas, sino en qué condiciones los has puesto. Un disco en buenas condiciones, con un sistema perfectamente ajustado y correcto, puede darte muchas muchas horas de satisfacción. El desgaste puedes minimizarlo muchísimo en función de la profilaxis expuesta en estas líneas.
(Nota 1) hay un tema para mi peliagudo. A raíz de ir recopilando discos de segunda mano me encontré con la realidad de que hay discos con suciedad incrustada muy difícil de eliminar, especialmente en discos provenientes de ‘derribos’. Tras varias limpiezas el disco no me da mucha garantía; y entonces tengo dudas de poner este disco con las cápsulas que aprecio. Por tanto cabe la posibilidad de que dispongas de un sistema ‘menos sofisticado’ en el cual poder poner discos dudosos y que no te cueste una ‘pasta’.
(Nota2) Respecto a si un tipo de corte de aguja u otro influye más en el deterioro. Es relativo. Yo tengo cápsulas que el fabricante recomienda VTF de 3 gr y otras de 1.5 ó 2 gr. No hay problema en cualquier caso si se sigue las instrucciones del fabricante y el sistema está PERFECTAMENTE ajustado. Por ejemplo, un corte de aguja esférica en principio parece que dañe menos que otro de topología más incisiva, pero hay discos que han sido perfectamente destrozados por agujas esféricas debido a un desastroso antiskating y/o una inusual VTF negativa o positiva. En especial recalcar la VTF baja para un sistema, ya que desgasta en exceso una cara del surco; pero también esas locuras de antaño de meter una moneda al tun tun encima de la cápsula, siguiendo las directrices de otro que te decía, verás que bien suena. Atención, no estoy diciendo que no se puedan modificar los pesos, pero al tun tun, ni loco, si te estimas los discos, obviamente.
Saludos (y bien venido de nuevo a este ‘esotérico’ pero maravilloso mundo del vinilo)
Mantén los discos limpios y, cuando termines su audición, bien guardados en su carpeta y en la estantería que tengas para ellos; ésta, por supuesto, que no reciba luz directa solar, ni humedades y polvo ni temperaturas desaconsejables.
Hay que ser metódico para intentar manipular los vinilos de suerte que no pongas los dedos en la zona de los surcos.
Asegúrate que el sistema esté en perfecto orden de trabajo: aguja sin desgaste y limpia; brazo perfectamente montado y ajustado sin problemas funcionales; VTF, VTA y antiskating correctos (o dentro de los márgenes), etc
Yo tengo discos que compre nuevos hace más de 35 años, muchos de ellos llevan horas encima. Cómo es lógico los más antiguos se compraron cuando yo era un novato y los equipos eran regulares (comparado en lo que he ido aprendiendo y montando). Luego he ido comprando discos de segunda mano e incluso regalados; éstos hay algunos que se encontraban muy deteriorados en los surcos, amén de los niveles de suciedad que lógicamente hay de todo. He estado más de 35 años escuchando bastante música y, prácticamente toda, ha sido con vinilos.
Conclusión: se dañan más los discos no por las veces que lo pongas, sino en qué condiciones los has puesto. Un disco en buenas condiciones, con un sistema perfectamente ajustado y correcto, puede darte muchas muchas horas de satisfacción. El desgaste puedes minimizarlo muchísimo en función de la profilaxis expuesta en estas líneas.
(Nota 1) hay un tema para mi peliagudo. A raíz de ir recopilando discos de segunda mano me encontré con la realidad de que hay discos con suciedad incrustada muy difícil de eliminar, especialmente en discos provenientes de ‘derribos’. Tras varias limpiezas el disco no me da mucha garantía; y entonces tengo dudas de poner este disco con las cápsulas que aprecio. Por tanto cabe la posibilidad de que dispongas de un sistema ‘menos sofisticado’ en el cual poder poner discos dudosos y que no te cueste una ‘pasta’.
(Nota2) Respecto a si un tipo de corte de aguja u otro influye más en el deterioro. Es relativo. Yo tengo cápsulas que el fabricante recomienda VTF de 3 gr y otras de 1.5 ó 2 gr. No hay problema en cualquier caso si se sigue las instrucciones del fabricante y el sistema está PERFECTAMENTE ajustado. Por ejemplo, un corte de aguja esférica en principio parece que dañe menos que otro de topología más incisiva, pero hay discos que han sido perfectamente destrozados por agujas esféricas debido a un desastroso antiskating y/o una inusual VTF negativa o positiva. En especial recalcar la VTF baja para un sistema, ya que desgasta en exceso una cara del surco; pero también esas locuras de antaño de meter una moneda al tun tun encima de la cápsula, siguiendo las directrices de otro que te decía, verás que bien suena. Atención, no estoy diciendo que no se puedan modificar los pesos, pero al tun tun, ni loco, si te estimas los discos, obviamente.
Saludos (y bien venido de nuevo a este ‘esotérico’ pero maravilloso mundo del vinilo)
Vid_re- Cantidad de envíos : 1587
Localización : discreta
Fecha de inscripción : 07/03/2014
Re: Consultas sobre vinilos
Hola.
Gracias por vuestras aportaciones.
Ese ultimo cepillo de fibras (o similar), segun tengo entendido por criticas de compradores, tienen los filamentos tan poco densos y cortos, que facilmente tocas (rayas) los discos con la parte de plastico de la empuñadura al hundirse los primeros.
¿Que principal ventaja o diferencia en positivo, valorais mas, cuando ante un estante de una tienda, teneis el disco que quereis comprar tanto en CD como en vinilo e incluso aunque pueda ser mas caro el segundo, optais por ese formato?
Gracias por vuestras aportaciones.
Ese ultimo cepillo de fibras (o similar), segun tengo entendido por criticas de compradores, tienen los filamentos tan poco densos y cortos, que facilmente tocas (rayas) los discos con la parte de plastico de la empuñadura al hundirse los primeros.
¿Que principal ventaja o diferencia en positivo, valorais mas, cuando ante un estante de una tienda, teneis el disco que quereis comprar tanto en CD como en vinilo e incluso aunque pueda ser mas caro el segundo, optais por ese formato?
Alien Delon- Cantidad de envíos : 3469
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
Re: Consultas sobre vinilos
Tuco escribió:Ojo, que algunos cepillos de carbono si rayan el disco, en concreto el de AM, compre el kit completo hace unas semanas y he tenido que desechar el cepillo, solo utilizo el de terciopelo, el otro a parte de parecer malo, lo es, tenía la intuición de que rayaba, cogí un disco que no me estimaba y lo fui pasando y efectivamente dejo un rastro de diminutos rayajos. He comprado el kit porque se murio mi cepillo Goldring, las cerdas de los laterales se apelmazaron y sin saber a ciencia cierta si podía rayar los discos lo jubile, ha durado 20 años.
Este es el culpable, cuidado con utilizarlo
Pues yo tengo ese precisamente, ahora mismo lo tiro.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12576
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Consultas sobre vinilos
siempreelmismo escribió:Hola.
Gracias por vuestras aportaciones.
Ese ultimo cepillo de fibras (o similar), segun tengo entendido por criticas de compradores, tienen los filamentos tan poco densos y cortos, que facilmente tocas (rayas) los discos con la parte de plastico de la empuñadura al hundirse los primeros.
¿Que principal ventaja o diferencia en positivo, valorais mas, cuando ante un estante de una tienda, teneis el disco que quereis comprar tanto en CD como en vinilo e incluso aunque pueda ser mas caro el segundo, optais por ese formato?
Tengo discos que suenan mejor que los cd y tengo cd que suenan mejor que los discos, si compro "disco" es por la afición, no esperando que suene mejor que el cd, en cuestiones de sonido empatados.
En el resto de cuestiones, gana el cd por goleada. Los discos son engorrosos e incómodos de transportar, hay que tener cuidado con ellos, útiles y líquidos para limpiarlos, en fin todo lo que se ha ido detallando, son super super engorrosos.
Un cd, lo buscas te lo pasas por la camiseta lo metes en el lector y a funcionar, no hace falta más.
Si por un casual al sacarlo de la caja se te cae al suelo, encima de un meado que te ha dejado el perro, lo pones bajo el grifo lo secas al lector y a funcionar.
Tengo cd's que estaban en un garaje que se inundó, estaban llenos de barro, los limpié bajo el grifo y funcionando están.
Y los cd los manejas desde el sillón, los discos nó.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12576
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Consultas sobre vinilos
Y aun así,seguimos comprando vinilos....recorriendo mercadillos,cash converters,vibbo,wallapop,etc....no tenemos remedio....
Kikocb500- Cantidad de envíos : 264
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 20/06/2017
Re: Consultas sobre vinilos
A mi no me da el mismo "gusto" comprar via web un tema (y reconozco que para temas sueltos y preescuchas es una comodidad) o un "album" completo descargandote unos flacs o mp3s, que al no ser fisicos parece que no tienes nada, que el placer de manipular y guardar un disco lp o CD.
Lo fisico tiene algo de fetiche, de coleccionismo... y ademas da algo de sentido a mi (nuestra) mania por tener y toquetear e interconectar cacharros.
Lo fisico tiene algo de fetiche, de coleccionismo... y ademas da algo de sentido a mi (nuestra) mania por tener y toquetear e interconectar cacharros.
Alien Delon- Cantidad de envíos : 3469
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
Re: Consultas sobre vinilos
O mirar el tocadiscos dando vueltas.
Y la marca del estroboscopio que esté en su sitio.
Saludos
Y la marca del estroboscopio que esté en su sitio.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12576
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Consultas sobre vinilos
galena escribió:Tuco escribió:Ojo, que algunos cepillos de carbono si rayan el disco, en concreto el de AM, compre el kit completo hace unas semanas y he tenido que desechar el cepillo, solo utilizo el de terciopelo, el otro a parte de parecer malo, lo es, tenía la intuición de que rayaba, cogí un disco que no me estimaba y lo fui pasando y efectivamente dejo un rastro de diminutos rayajos. He comprado el kit porque se murio mi cepillo Goldring, las cerdas de los laterales se apelmazaron y sin saber a ciencia cierta si podía rayar los discos lo jubile, ha durado 20 años.
Este es el culpable, cuidado con utilizarlo
Pues yo tengo ese precisamente, ahora mismo lo tiro.
Saludos
Este cepillo lo he tenido durante 7-8 años. Puede ser "peligroso" si no se utiliza con cuidado. Si haces más presión o vas con prisas puedes rayar fácilmente el disco con la base y las esquinas. Es como decir que las cuchillas de afeitar te cortan la cara. Solo es usarlo con calma.
Pero de ahí a que deje marcas y rayajos... no me he fijado particularmente, ni los he mirado con lupa. Hace cosa de un año, volví a comprarme otro (nuevo modelo en negro) porque el anterior ya tenía las cerdas del centro con cierta alopecia. Cosas del desgaste del uso diario. Acabo de cepillar un lp para mirar si deja huella. Y no.
Esta marca tiene cierto prestigio desde hace años en sus kits de limpieza. No se si del grado audiófilo de excelencia de las supermarcas. Pero funciona. También tengo uno de terciopelo y el famoso rodillo pegajoso que ese sin que funciona maravillosamente y se lleva todo el polvo.
jagarry- Cantidad de envíos : 5506
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018
Re: Consultas sobre vinilos
jagarry escribió:galena escribió:Tuco escribió:Ojo, que algunos cepillos de carbono si rayan el disco, en concreto el de AM, compre el kit completo hace unas semanas y he tenido que desechar el cepillo, solo utilizo el de terciopelo, el otro a parte de parecer malo, lo es, tenía la intuición de que rayaba, cogí un disco que no me estimaba y lo fui pasando y efectivamente dejo un rastro de diminutos rayajos. He comprado el kit porque se murio mi cepillo Goldring, las cerdas de los laterales se apelmazaron y sin saber a ciencia cierta si podía rayar los discos lo jubile, ha durado 20 años.
Este es el culpable, cuidado con utilizarlo
Pues yo tengo ese precisamente, ahora mismo lo tiro.
Saludos
Este cepillo lo he tenido durante 7-8 años. Puede ser "peligroso" si no se utiliza con cuidado. Si haces más presión o vas con prisas puedes rayar fácilmente el disco con la base y las esquinas. Es como decir que las cuchillas de afeitar te cortan la cara. Solo es usarlo con calma.
Pero de ahí a que deje marcas y rayajos... no me he fijado particularmente, ni los he mirado con lupa. Hace cosa de un año, volví a comprarme otro (nuevo modelo en negro) porque el anterior ya tenía las cerdas del centro con cierta alopecia. Cosas del desgaste del uso diario. Acabo de cepillar un lp para mirar si deja huella. Y no.
Esta marca tiene cierto prestigio desde hace años en sus kits de limpieza. No se si del grado audiófilo de excelencia de las supermarcas. Pero funciona. También tengo uno de terciopelo y el famoso rodillo pegajoso que ese sin que funciona maravillosamente y se lleva todo el polvo.
Rodillo pegajoso? Puedes dar más datos. Desconocía su existencia y funcionalidad....
Mithrandir44- Cantidad de envíos : 32
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 04/02/2014
Re: Consultas sobre vinilos
Creo que es un invento de Nagaoka. La prestigiosa marca japo de material para el vinilo.
El original hace unos años costaba 92. El nuevo, mejorado casi 100. Pero hay alternativas más baratas. No se si duraran de por años como garantizan del original.
www.mdrmusica.com/cuidados_del_vinilo_y_cd/limpieza/cl-1000_cepillo_rodillo_nagaoka_2187.HTML
Yo me compré uno más barato. Ojea los otros 2 que hay en esta web. Tu decides si te interesa alguno.
Para la mugre pura y dura como que no. Pero para la pelusa y polvillo puñetero que nunca se puede quitar y da ruiditos..... lo mejor.
saludos
El original hace unos años costaba 92. El nuevo, mejorado casi 100. Pero hay alternativas más baratas. No se si duraran de por años como garantizan del original.
www.mdrmusica.com/cuidados_del_vinilo_y_cd/limpieza/cl-1000_cepillo_rodillo_nagaoka_2187.HTML
Yo me compré uno más barato. Ojea los otros 2 que hay en esta web. Tu decides si te interesa alguno.
Para la mugre pura y dura como que no. Pero para la pelusa y polvillo puñetero que nunca se puede quitar y da ruiditos..... lo mejor.

saludos
jagarry- Cantidad de envíos : 5506
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018
Re: Consultas sobre vinilos
Tuco escribió:jagarry escribió:galena escribió:Tuco escribió:Ojo, que algunos cepillos de carbono si rayan el disco, en concreto el de AM, compre el kit completo hace unas semanas y he tenido que desechar el cepillo, solo utilizo el de terciopelo, el otro a parte de parecer malo, lo es, tenía la intuición de que rayaba, cogí un disco que no me estimaba y lo fui pasando y efectivamente dejo un rastro de diminutos rayajos. He comprado el kit porque se murio mi cepillo Goldring, las cerdas de los laterales se apelmazaron y sin saber a ciencia cierta si podía rayar los discos lo jubile, ha durado 20 años.
Este es el culpable, cuidado con utilizarlo
Pues yo tengo ese precisamente, ahora mismo lo tiro.
Saludos
Este cepillo lo he tenido durante 7-8 años. Puede ser "peligroso" si no se utiliza con cuidado. Si haces más presión o vas con prisas puedes rayar fácilmente el disco con la base y las esquinas. Es como decir que las cuchillas de afeitar te cortan la cara. Solo es usarlo con calma.
Pero de ahí a que deje marcas y rayajos... no me he fijado particularmente, ni los he mirado con lupa. Hace cosa de un año, volví a comprarme otro (nuevo modelo en negro) porque el anterior ya tenía las cerdas del centro con cierta alopecia. Cosas del desgaste del uso diario. Acabo de cepillar un lp para mirar si deja huella. Y no.
Esta marca tiene cierto prestigio desde hace años en sus kits de limpieza. No se si del grado audiófilo de excelencia de las supermarcas. Pero funciona. También tengo uno de terciopelo y el famoso rodillo pegajoso que ese sin que funciona maravillosamente y se lleva todo el polvo.
Ya lo tuve en cuenta, hice la prueba con cuidado y en mi caso raya el disco, deja huellas casi invisibles a la vista, pero las deja, yo lo tire a la basura, sin mas. Aparte que ya de percepción se ve que es una castaña de cepillo, nada que ver con mi antiguo Goldring.
Hombre... es que tenías que haberle hecho el rodaje durante un tiempo primero. Para que las cerdas (que no guarras) se soltasen y dieran brillo y esplendor a tus vinilos.
jagarry- Cantidad de envíos : 5506
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018
Re: Consultas sobre vinilos
jagarry escribió:Creo que es un invento de Nagaoka. La prestigiosa marca japo de material para el vinilo.
El original hace unos años costaba 92. El nuevo, mejorado casi 100. Pero hay alternativas más baratas. No se si duraran de por años como garantizan del original.
www.mdrmusica.com/cuidados_del_vinilo_y_cd/limpieza/cl-1000_cepillo_rodillo_nagaoka_2187.HTML
Yo me compré uno más barato. Ojea los otros 2 que hay en esta web. Tu decides si te interesa alguno.
Para la mugre pura y dura como que no. Pero para la pelusa y polvillo puñetero que nunca se puede quitar y da ruiditos..... lo mejor.![]()
saludos
Muchas gracias por la información!!
Mithrandir44- Cantidad de envíos : 32
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 04/02/2014
Re: Consultas sobre vinilos
Yo, toda la vida, y tengo lp's desde hace 45 años, si tienen el corte central bien dimensionado (generalmente son los prensados de las décadas de oro de los vinilos) no paro el plato ya que la experiencia de ponerlos rápidamente y suavemente lo tengo por la mano. Otra cosa son los prensajes nuevos de nuevas reediciones ya sean de discográficas audiofilas o generalistas, estas son una porqueria a la que en muchos casos he tenido que agrandar el orificio central con un cuter!!!... para introducirlo cómodamente en el plato. Está claro que en estos casos lo paro y con un leve empuje lo vuelvo a poner en marcha. La limpieza? no he limpiado ninguno en mi vida! tan solo paso el cepillo de la estática por el disco y limpio la aguja con otro cepillo, pero ni líquidos, ni ná de ná. Eso sí, los guardo con la funda interior hacia arriba. Los Pink Floyd, Dire, Streets, Yes, Jethro Tull, Genesis, Frank Zappa, etc, etc, me suenan igual hace 40 años que ahora. Un saludo
blueskay- Cantidad de envíos : 640
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 24/02/2013
Re: Consultas sobre vinilos
Como hay ciertas contradicciones y dudas salvajes con la limpieza de vinilos (agua del grifo, lavavajillas) he encontrado este tutorial por el "tube". Es de lo más razonable y adecuado que se puede aplicar. Otras historias suelen ser más o menos vinilicidios a la larga. Y son las que más abundan por youtube.
Conservo discos comprados nuevos desde principios de los 70´s. La mayoría en gran estado aún. Aunque en mis inicios era algo bestia por la inexperiencia.
Echadle un vistazo por favor y tomad nota. Siempre se puede añadir algún detallito más de todas formas.
Conservo discos comprados nuevos desde principios de los 70´s. La mayoría en gran estado aún. Aunque en mis inicios era algo bestia por la inexperiencia.

Echadle un vistazo por favor y tomad nota. Siempre se puede añadir algún detallito más de todas formas.
jagarry- Cantidad de envíos : 5506
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018
Re: Consultas sobre vinilos
Tengo discos de Pathé, His Master Voice, Odeón, Parlophone ...... todos de laca, alguno con 98 años ya, soportando brazos de casi 1/4 de kilo con agujas que pinchan, que la clavas en una madera o te atraviesa un dedo como te descuides, funcionando perfectamente.
Sólo hay que tratarlos bien.
Siempre los he limpiado con el cepillo-bayeta que vendían hace años en las tiendas y con el kit de líquido bayeta y cepillo de carbono que suelen vender ahora.
Saludos
Sólo hay que tratarlos bien.
Siempre los he limpiado con el cepillo-bayeta que vendían hace años en las tiendas y con el kit de líquido bayeta y cepillo de carbono que suelen vender ahora.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12576
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Consultas sobre vinilos
galena escribió:Tengo discos de Pathé, His Master Voice, Odeón, Parlophone ...... todos de laca, alguno con 98 años ya, soportando brazos de casi 1/4 de kilo con agujas que pinchan, que la clavas en una madera o te atraviesa un dedo como te descuides, funcionando perfectamente.
Sólo hay que tratarlos bien.
Siempre los he limpiado con el cepillo-bayeta que vendían hace años en las tiendas y con el kit de líquido bayeta y cepillo de carbono que suelen vender ahora.
Saludos
Los discos de laca (shellac) siempre se dicen que son muy sensibles al alcohol y casi mejor lavarlos a lo primitivo. Eso me lo contó un medio coleccionista de material de este tipo a 78rpm. Yo no los uso (por ahora).
Los discos de vinilo normalmente todos los que comenzábamos de muy jovencitos en los 70´s (algunos antes, claro) y no los tomábamos en serio, tirábamos del clásico pack. O sea, el liquido+ cepillo. Aquel de terciopelo que llevaba una brochita arriba para limpiar agujas también. Lo solían vender en cualquier tienda de discos.
Nadie que yo conociera en mi círculo de rockeritos se atrevería a meterlos debajo del grifo y fregarlos con Mistol que era lo famoso de la época. Es que le hubiésemos retirado la palabra, vamos!!
Hoy en día sigo aplicando más o menos la misma técnica. Si funciona, para qué cambiarla? A no ser algún detalle-mejora novedoso como el rodillo pegajoso.
Aqui un tutorial sobre los 78rpm y sus cuidados.
https://78revoluciones.wordpress.com/2015/05/05/limpiando-discos-de-78-rpm/
jagarry- Cantidad de envíos : 5506
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018
Re: Consultas sobre vinilos
Pues con ese cepillo de terciopelo con la brocha para las agujas los he limpiado siempre, me costó encontrarlo de repuesto pero tuve suerte y en una tienda de Valencia tenía 4 o 5 olvidados por los cajones, me los quedé todos. Con los gramófonos también tengo cepillos de ese tipo, ya venían con ellos y ya no sirven para nada más que para adornar, del terciopelo ya no queda nada.
El mistol no sé pero con el Fairy cuidado, a mí me estropea las manos e imagino que al disco no le sentará bien.
A mí el líquido que vendían antes y el que venden ahora, "el antiestático" me ha ido siempre bien y los discos ahí están funcionando bien.
Por lo que leo, creo que hay gente que incluso tiene miedo de tocar un disco por si se les rompe en las manos, los discos son muy duros y si los tratamos bien, sin pasarse que no son un corazón para trasplantar, nos durarán toda la vida. Los limpio antes de ponerlos en el plato y al retirarlos también y al estuche, nada más.
Saludos
El mistol no sé pero con el Fairy cuidado, a mí me estropea las manos e imagino que al disco no le sentará bien.
A mí el líquido que vendían antes y el que venden ahora, "el antiestático" me ha ido siempre bien y los discos ahí están funcionando bien.
Por lo que leo, creo que hay gente que incluso tiene miedo de tocar un disco por si se les rompe en las manos, los discos son muy duros y si los tratamos bien, sin pasarse que no son un corazón para trasplantar, nos durarán toda la vida. Los limpio antes de ponerlos en el plato y al retirarlos también y al estuche, nada más.
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 12576
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Consultas sobre vinilos
viendo estes videos
y ya que estais reunidos por aqui unos cuantos entendidos en el vinilismo , aprovecho para ver que opinais sobre lo de las ediciones en 180gr
opìnais igual que lo que comentan estes dos coleccionistas ? son ediciones para subir el costo del vinilo?? etc etc estais deacuerdo en las 3 ventajas que comenta el primer coleccionista ? sera un tema manidisimo pero para los iniciados no...puede ser de ayuda , un saludo
y ya que estais reunidos por aqui unos cuantos entendidos en el vinilismo , aprovecho para ver que opinais sobre lo de las ediciones en 180gr
opìnais igual que lo que comentan estes dos coleccionistas ? son ediciones para subir el costo del vinilo?? etc etc estais deacuerdo en las 3 ventajas que comenta el primer coleccionista ? sera un tema manidisimo pero para los iniciados no...puede ser de ayuda , un saludo

TraqueteoALX- Cantidad de envíos : 716
Localización : ...sitio distinto
Fecha de inscripción : 25/02/2018
Página 1 de 3. • 1, 2, 3

» Consultas sobre Ultracurve.
» Pregunta sobre normativa del etiquetado de Vinilos y CDs
» Pregunta sobre vinilos
» Consejo sobre limpieza de vinilos
» Sobre fábricas de prensado de vinilos
» Pregunta sobre normativa del etiquetado de Vinilos y CDs
» Pregunta sobre vinilos
» Consejo sobre limpieza de vinilos
» Sobre fábricas de prensado de vinilos
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|