TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
+23
Azazel
stersa
Liceo
davi
pablopi
fguinaldo
Xavi Borrell
walkie
MERIDIAN
angeloide
Malute77
harrym3hd
Extreme
karlp
Jaime2010
antonio h.h.
armonico
last minute
quesvi
dinamic32
Peuplatja
Franciscojavier
villegas63
27 participantes
Página 6 de 6.
Página 6 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
Otra reflexión: El tema del nivel de salida tiene que ver también mucho con el uso de normalización en el volumen, algo que emplean Spotify, Apple Music y Tidal, no utiliza (hasta donde yo sé) Google Music y desconozco cuál es el caso en Qobuz y Deezer. Un artículo que habla de esto y que además contiene enlaces interesantes:
http://productionadvice.co.uk/tidal-normalization-upgrade/
Aunque parece que la elección mayoritaria es el uso del conocido como "album gain", dentro de esa estrategia hay distintas formas de hacerlo, y la de Tidal parece ser la más acertada.
Yo estoy ahora mismo escuchando Tidal en mi PC de escritorio e insisto en que no percibo esa dureza por ninguna parte. En Linux no hay app nativa (y aún no he conseguido hacer funcionar correctamente la de Windows a través de Wine), pero sí me las he apañado para escuchar la emisión a través de ALSA en modo exclusivo, pasando de Google Chrome y saltándome el mezclador y suena simplemente magnífico, eso me parece innegable.
http://productionadvice.co.uk/tidal-normalization-upgrade/
Aunque parece que la elección mayoritaria es el uso del conocido como "album gain", dentro de esa estrategia hay distintas formas de hacerlo, y la de Tidal parece ser la más acertada.
Yo estoy ahora mismo escuchando Tidal en mi PC de escritorio e insisto en que no percibo esa dureza por ninguna parte. En Linux no hay app nativa (y aún no he conseguido hacer funcionar correctamente la de Windows a través de Wine), pero sí me las he apañado para escuchar la emisión a través de ALSA en modo exclusivo, pasando de Google Chrome y saltándome el mezclador y suena simplemente magnífico, eso me parece innegable.
Última edición por pablopi el Sáb 6 Ene 2018 - 19:57, editado 1 vez
Grabar Tidal
Feliz año.
Estoy empezando con esto del Tidal y me lio un poco.
He bajado la aplicación de tidal para instalarla en el pc
En streaming lo he puesto en calidad master y en salida de sonido predefinido por el sistema.
Mi dac es un Musical Fidelity V-Dac II.
No entiendo lo que dice por el hilo sobre elegir una aplicación para la reproduccion.
Me gustaria saber si la música de Tidal se puede guardar en el disco duro.
A ver si me lo aclarais. Muchas gracias.
Ramón
Estoy empezando con esto del Tidal y me lio un poco.
He bajado la aplicación de tidal para instalarla en el pc
En streaming lo he puesto en calidad master y en salida de sonido predefinido por el sistema.
Mi dac es un Musical Fidelity V-Dac II.
No entiendo lo que dice por el hilo sobre elegir una aplicación para la reproduccion.
Me gustaria saber si la música de Tidal se puede guardar en el disco duro.
A ver si me lo aclarais. Muchas gracias.
Ramón
nrg1951- Cantidad de envíos : 662
Localización : San Vicente del Raspeig. ALICANTE
Fecha de inscripción : 19/06/2009
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
Gracias pablo por la aclaración del clipping.
davi- Cantidad de envíos : 1656
Localización : online
Fecha de inscripción : 02/10/2013
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
Liceo escribió:stersa escribió:Tidal en calidad master..llega hasta 24/96
Solo Qobuz en subscripcion Sublime+ lllega a 24/192 en segun que grabaciones
Saludos
Sisco
Te corrijo stersa, llega hasta 192/24. Otra cosa es que en MQA llegue solo hasta 96/24… Esto último no lo sé, pero en FLAC normal llega hasta 192/24. Segurísimo estoy de ello.
Ya se ha hablado sobre este tema..si lo lees,lo veras.
Por cierto,que quiere decir flac normal?.-
Siempre es a traves de MQA
Saludos
Sisco
stersa- Cantidad de envíos : 1442
Localización : Lleida
Fecha de inscripción : 31/01/2009
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
La compatibilidad (parcial) con la especificación MQA (que es algo bastante complejo) se puede conseguir en muchos puntos de la cadena de reproducción. Y por supuesto que hay DACs que incluyen la lógica de decodificación necesaria en su propio firmware. De hecho, sin uno de estos ni siquiera reproductores compatibles con el "core" de MQA son capaces de realizar el despliegue completo (el famoso "unfolding"), que como dice Azazel puede alcanzar los 4x96khz. No sé hasta qué punto es, no obstante, una limitación técnica o una cuestión de licencias.
Recomiendo la lectura de artículos como este:
https://arstechnica.com/gadgets/2017/05/mqa-explained-everything-you-need-to-know-about-high-res-audio/
Recomiendo la lectura de artículos como este:
https://arstechnica.com/gadgets/2017/05/mqa-explained-everything-you-need-to-know-about-high-res-audio/
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
Es probable que no te haya entendido bien y te estés refiriendo exclusivamente al contexto MQA vs no-MQA, pero en cualquier caso conviene recordar, una vez más, que un FLAC obtenido a partir de un WAV determinado contiene, a igualdad de frecuencia de muestreo y nº de bits / muestra, exactamente la misma información. Y lo hace con independencia del nivel de compresión utilizado en su generación. Esto no es discutible, ni opinable, por más que últimamente parezca que "todo depende".
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
Lo que he dicho es que un WAV y un FLAC, obtenido a partir del primero, contienen exactamente la misma información (revisa el concepto de "información" desde el punto de vista de la teoría de la información).
Si tu crees que el proceso de descompresión genera jitter, ruido o cualquier otra cosa audible... pues ya es cosa tuya. Yo no lo creo, al menos no de modo absoluto, aunque es innegable que diferentes patrones de uso de CPU, disco, red generan huellas de emisión radioeléctrica características.
Lo que tu denominas "ruido de cuantificación binaria" no tiene absolutamente nada que ver con un "ruido de procesamiento".
Si tu crees que el proceso de descompresión genera jitter, ruido o cualquier otra cosa audible... pues ya es cosa tuya. Yo no lo creo, al menos no de modo absoluto, aunque es innegable que diferentes patrones de uso de CPU, disco, red generan huellas de emisión radioeléctrica características.
Lo que tu denominas "ruido de cuantificación binaria" no tiene absolutamente nada que ver con un "ruido de procesamiento".
Última edición por pablopi el Dom 7 Ene 2018 - 17:04, editado 3 veces
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
Y dale... que la codificación FLAC no tiene más "ruído de cuantificación binaria" que un WAV
.
Compañero, creo que deberías leer con más detenimiento acerca de los conceptos que manejas en tus mensajes en este y otros hilos, antes de lanzarte a emplearlos, porque en mi opinión mezclas frecuentemente churras con merinas.

Compañero, creo que deberías leer con más detenimiento acerca de los conceptos que manejas en tus mensajes en este y otros hilos, antes de lanzarte a emplearlos, porque en mi opinión mezclas frecuentemente churras con merinas.
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
+1
Estimado "Liceo"...
... "hasta donde tu sabes". Echa unos post atrás y verás qué comenté al respecto, y puse un enlace, PabloPi también ha puesto alguno. Es bueno leer un hilo un poco antes de intervenir.
Repásalo, descubre cosas que (me temo) no sabes, y entenderás los porqués de lo que estábamos debatiendo.
Un cordial saludo
Estimado "Liceo"...
Liceo escribió:
Hasta donde yo sé el MQA es un formato de transmisión a través de internet para streaming. Es decir reproducción Online, en directo, de los archivos. Y por lo tanto eso hace que solo a través de la reproducción tenga sentido, como players que enlazan con esos streaming que son para ordenador o Network Players, me en ningún momento es compatible con DAC's ni nada de eso. Es como si hubiesen etapas de potencia o preamplificador multicanal (el cual solo conozco uno que exista y que sacó a transistores Audio Research) compatibles con DTS o Dolby Surround. Obviamente no existen, lo que existen son procesadores digitales con preamplificador multicanal que llevan incorporado esos Codes. Lo mismo pasa con los DAC's, hasta donde yo sé no hay procesadores DAC's. Los DAC's son conversores, no procesadores ni reproductores. Es como si un DAC fuese compatible con FLAC o WAV, obviamente no lo es, pues necesita un reproductor que lea FLAC o WAV.
Así que no sé hasta qué punto es cuestión de marketing (como las etapas de potencia multicanal THX) o cuestión técnica. Como podéis ver es inexistente la compatibilidad de DAC's con MQA...
... "hasta donde tu sabes". Echa unos post atrás y verás qué comenté al respecto, y puse un enlace, PabloPi también ha puesto alguno. Es bueno leer un hilo un poco antes de intervenir.
Repásalo, descubre cosas que (me temo) no sabes, y entenderás los porqués de lo que estábamos debatiendo.
Un cordial saludo
Azazel- Cantidad de envíos : 1861
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
Liceo escribió:Aún así el FLAC MQA nunca llegará a igualar al WAV de 192/24. Precisamente porque el WAV es lo que hay, no incorpora ninguna compresión como el FLAC aunque luego quiera arreglarlo en la descompresión el MQA.
Da igual wav que flac, a pesar de esa compresion que tu crees que influye. MQA mejor
diamonds- Cantidad de envíos : 298
Localización : norte
Fecha de inscripción : 26/10/2013
TIDAL ME ATACA DE LOS NERVIOS
Un compañero hablaba de lo mal que suena la salida USB de los MAC y que "la culpa" del título de este post no es de TIDAL sino de dicha salida USB. Pues bien, lo certifico. Se mejora con audirvana, amarra, etc, pero lo mejor es escucharlo fuera del mac. (Hablo de apple, no de PCs, que creo que suenan mucho mejor, según lo leido.) En cambio TIDAL implementado en un buen servidor suena mil veces mejor. E incluso a través de mi Iphone a mi mojo DAC y a mis sennhesiser 660S, es una delicia.
Xavi Borrell- Cantidad de envíos : 205
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 26/09/2012
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
Alex43 escribió:
- no entiendo la necesidad de esos programas amarra, etc. Para tratar los datos. Al final da la impresión de que lo menos importante es tener un buen amplificador y unas buenas cajas.
La necesidad de esos programas es para esquivar el "mixer" que tienen todos los sistemas llámese Windows/Linux/Mac y enviar los datos lo menos manipulado posible al DAC por medio del puerto USB y también switchear automáticamente la tasa de muestreo del archivo de música sin hacer remuestreo, aquí pablopi lo explica magistralmente en este hilo: https://www.audioplanet.biz/t85366-spotify-tidal-google-music-y-mas-en-bitperfect-en-linux-y-os-x, igualmente el resto del equipo sigue teniendo la misma importancia. En Mac ademas estos programas permiten reproducir FLAC cosa que no permite el iTunes, ofreciendo ademas opciones como EQ, plugins, diferentes filtros de audio con mejor calidad que los que trae el sistema por defecto, normalización, administración de memoria asignada a la reproducción musical y caché, reducción de ruido, dithering etc.
Alex43 escribió:
- metiendo tanto aparato mediador no se va devaluando l os datos y generando ruido?
En este caso no, se busca todo lo contrario: reducir la manipulación de datos en digital y reducir el ruido.
walkie- Cantidad de envíos : 2319
Localización : The Shire
Fecha de inscripción : 16/11/2016
Re: TIDAL ME ESTÁ ATACANDO DE LOS NERVIOS
villegas63 escribió:Sorprendente.
De las pocas cosas en esto del audio que he notado ha sido precisamente la franca mejoría, a todos los niveles, de Spotify a Tidal Hifi.
Lo noto en el equipo principal mediante el streamer, lo noto con los auriculares mediante el equipo dedicado, pero también a pelo con el móvil y los cascos portables. Es algo generalizado.
Muy curioso.
Lo bueno de todo esto es que te das de baja y asunto resuelto.![]()
Saludos

thunderpussy- Cantidad de envíos : 3644
Edad : 45
Localización : Huesca
Fecha de inscripción : 21/01/2009
Página 6 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6

» Deezer en flac muy sorprendido
» Hacer esta prueba con tidal .
» COMPARAR CALIDAD SONIDO TIDAL MASTER Y TIDAL HIFI VS CDs o Ripeos
» Esta mujer está causando furor en la red por su ideología del "body languaje"....alimentación más ejercicio
» Rotel 34. Sin nervios.
» Hacer esta prueba con tidal .
» COMPARAR CALIDAD SONIDO TIDAL MASTER Y TIDAL HIFI VS CDs o Ripeos
» Esta mujer está causando furor en la red por su ideología del "body languaje"....alimentación más ejercicio
» Rotel 34. Sin nervios.
Página 6 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|