Cambio climático
+7
cachoperropeludo
Bechstein
Jusepe
parmáximo
orejones
hego
villegas63
11 participantes
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Cambio climático
Un fuego incontrolado continúa activo en el oeste de Groenlandia
Fuego en la isla helada
En verano, las zonas costeras quedan libres de nieve y hielo y se suelen producir algunos incendios forestales pequeños
El deshielo de parte del permafrost en Groenlandia está previsto en los modelos de cambio climático, pero lo sitúan a finales de este siglo. “El incendio indica que existe una degradación significativa del permafrost antes de lo que se pensaba”, dice McCarty. Sin embargo, no se puede conocer por ahora a qué profundidad está la turba. Otros expertos señalan que una leve degradación del permafrost en la zona sur de Groenlandia entra dentro de lo previsto, debido a factores como la actividad humana, el final de la Pequeña Edad de Hielo y la subida de temperaturas achacada al cambio climático. Lo que no se sabe bien es si se entrará en un bucle en el que los incendios aceleren el deshielo del permafrost y den lugar a nuevos incendios que rompan el equilibrio en el que está la zona desde hace 10.000 años.
El análisis de los fuegos detectados en los últimos 15 años por el instrumento MODIS en los satélites Aqua y Terra de la NASA indica que solo se ha observado en Groenlandia otro gran incendio en los últimos años, en agosto de 2015 en el sur. Además, este año el número de incendios detectado es mucho mayor que en años anteriores. Y en los últimos tres años han aumentado las emisiones de dióxido de carbono, según confirman los datos comunicados por Mark Parrington, del programa Copérnico de la ESA.
El deshielo del permafrost está previsto en los modelos de cambio climático, pero para finales de siglo
Otros científicos reconocen que se tienen pocos datos históricos sobre los incendios en Groenlandia, en gran parte porque han sido muy escasos hasta ahora. Lo que sí se sabe es que el permafrost es un depósito enorme de carbono que pasaría gradualmente a la atmósfera en forma de dióxido de carbono, el gas más importante de efecto invernadero, a medida que se deshelase, con las consiguientes consecuencias para el cambio climático.
Mientras tanto, la única esperanza para que se apague el incendio actual es que pronto lleguen las primeras nieves como todos los años.
Pánico me entra......

Invitado- Invitado
Re: Cambio climático
vonBiber escribió:
Un fuego incontrolado continúa activo en el oeste de Groenlandia
Fuego en la isla helada
En verano, las zonas costeras quedan libres de nieve y hielo y se suelen producir algunos incendios forestales pequeños
El deshielo de parte del permafrost en Groenlandia está previsto en los modelos de cambio climático, pero lo sitúan a finales de este siglo. “El incendio indica que existe una degradación significativa del permafrost antes de lo que se pensaba”, dice McCarty. Sin embargo, no se puede conocer por ahora a qué profundidad está la turba. Otros expertos señalan que una leve degradación del permafrost en la zona sur de Groenlandia entra dentro de lo previsto, debido a factores como la actividad humana, el final de la Pequeña Edad de Hielo y la subida de temperaturas achacada al cambio climático. Lo que no se sabe bien es si se entrará en un bucle en el que los incendios aceleren el deshielo del permafrost y den lugar a nuevos incendios que rompan el equilibrio en el que está la zona desde hace 10.000 años.
El análisis de los fuegos detectados en los últimos 15 años por el instrumento MODIS en los satélites Aqua y Terra de la NASA indica que solo se ha observado en Groenlandia otro gran incendio en los últimos años, en agosto de 2015 en el sur. Además, este año el número de incendios detectado es mucho mayor que en años anteriores. Y en los últimos tres años han aumentado las emisiones de dióxido de carbono, según confirman los datos comunicados por Mark Parrington, del programa Copérnico de la ESA.
El deshielo del permafrost está previsto en los modelos de cambio climático, pero para finales de siglo
Otros científicos reconocen que se tienen pocos datos históricos sobre los incendios en Groenlandia, en gran parte porque han sido muy escasos hasta ahora. Lo que sí se sabe es que el permafrost es un depósito enorme de carbono que pasaría gradualmente a la atmósfera en forma de dióxido de carbono, el gas más importante de efecto invernadero, a medida que se deshelase, con las consiguientes consecuencias para el cambio climático.
Mientras tanto, la única esperanza para que se apague el incendio actual es que pronto lleguen las primeras nieves como todos los años.
Pánico me entra......![]()
Metano: lo que se liberaría de deshelarse el permafrost sería metano, resultado de la descomposición de la masa vegetal que constituye el permafrost..., y lo malo es que su liberación sería bastante rápida una vez se supere el punto de congelación.
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4257
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 16/03/2011
Re: Cambio climático
Esto se acaba, señores
Hay que ser muy burro para negar el cambio climático y el calentamiento, tan atroz, que estamos viviendo.
Manuel

Hay que ser muy burro para negar el cambio climático y el calentamiento, tan atroz, que estamos viviendo.
Manuel
villegas63- Cantidad de envíos : 3789
Edad : 60
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 23/08/2011
Re: Cambio climático
Yo no me tengo por burro y sin embargo tengo mis dudas.
Todo lo que salga por la tele, de manera recurrente, y que sirva para asustar al personal, me causa cierta desconfianza.
Por ejemplo, a día de hoy todavía no me cuadra lo de los cfc's y la capa de ozono, la cual se ha regenerado milagrosamente a pesar del mensaje apocalíptico que tuvimos que sufrir en su momento. Si os fijáis, el mensaje sobre el cambio climático es que está "a punto" de ser irreversible (¿eso quién lo mide?).
Todo lo que salga por la tele, de manera recurrente, y que sirva para asustar al personal, me causa cierta desconfianza.
Por ejemplo, a día de hoy todavía no me cuadra lo de los cfc's y la capa de ozono, la cual se ha regenerado milagrosamente a pesar del mensaje apocalíptico que tuvimos que sufrir en su momento. Si os fijáis, el mensaje sobre el cambio climático es que está "a punto" de ser irreversible (¿eso quién lo mide?).
Bechstein- Cantidad de envíos : 1099
Localización : Londres
Fecha de inscripción : 25/06/2014
Re: Cambio climático
villegas63 escribió:Esto se acaba, señores![]()
Hay que ser muy burro para negar el cambio climático y el calentamiento, tan atroz, que estamos viviendo.
Manuel
El cambio climático es un hecho irrefutable y muy preocupante, pero que el hombre lo este provocando con su actividad a estos niveles, parece más una opinión.Es un tema muy politizado a nivel de dogma.
En otras épocas han habido cambios clímaticos más drásticos y no le hemos hecho falta para nada a la Naturaleza.Ni tan siquiera existíamos.
No mezclemos las cosas.
hego- Cantidad de envíos : 2522
Localización : Desde la Terraferma pitufera
Fecha de inscripción : 25/06/2013
Re: Cambio climático
Bechstein escribió:Yo no me tengo por burro y sin embargo tengo mis dudas.
Todo lo que salga por la tele, de manera recurrente, y que sirva para asustar al personal, me causa cierta desconfianza.
Por ejemplo, a día de hoy todavía no me cuadra lo de los cfc's y la capa de ozono, la cual se ha regenerado milagrosamente a pesar del mensaje apocalíptico que tuvimos que sufrir en su momento. Si os fijáis, el mensaje sobre el cambio climático es que está "a punto" de ser irreversible (¿eso quién lo mide?).
Naturalmente, el hecho de que se dejaran de usar los compuestos clorofluorocabonados que degradaban el ozono no tiene nada que ver con la regeneración de la famosa capa...
Y lo de que el cambio climático está a punto de ser irreversible, sin comillas, lo que quiere decir es que la capacidad de autorregulación del sistema que mantiene el clima dentro de unos niveles está siendo forzada y que, cuando se llegue a un determinado límite, muchos de los mecanismos de realimentación negativa que lo mantiene pasarán a realimentar positivamente el sistema, con lo que éste se vendrá abajo y pasará a un nuevo estado... que es más que probable que no nos sea muy favorable que digamos.
La Tierra seguirá, eso no lo dudes. Pero nosotros nos exponemos a pasarlo muy mal, diga lo que diga el físico ése que es primo de Rajoy.
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4257
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 16/03/2011
Re: Cambio climático
hego escribió:villegas63 escribió:Esto se acaba, señores![]()
Hay que ser muy burro para negar el cambio climático y el calentamiento, tan atroz, que estamos viviendo.
Manuel
El cambio climático es un hecho irrefutable y muy preocupante, pero que el hombre lo este provocando con su actividad a estos niveles, parece más una opinión.Es un tema muy politizado a nivel de dogma.
En otras épocas han habido cambios clímaticos más drásticos y no le hemos hecho falta para nada a la Naturaleza.Ni tan siquiera existíamos.
No mezclemos las cosas.
De dogma, nada: los datos están ahí, para quien quiera verlos; y su interpretación no es nada caprichosa. Quienes más han contribuido a politizarlo son las compañías petroleras, los fabricantes de automóviles, las aerolíneas..., que sólo piensan en su beneficio inmediato, y que han gastado millones de dólares en pagar a una serie de sicofantes y de científicos deshonestos para intentar desprestigiar a quienes intentan concienciar a la gente.
No olvides que la única forma de frenarlo pasa por una reconversión a fondo del modelo de sociedad y de industria que tenemos: pero los EEUU, que son aproximadamente el cinco por ciento de la población mundial, son responsables de un veinte por ciento de las emisiones de CO2 a la atmósfera; y se niegan de plano a echar el freno, alegando que China, la India (entre los dos, prácticamente la mitad de la población del planeta) y otros países subdesarrollados tendrían ventaja, pues no se someterían a los acuerdos.
Y así nos va...
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4257
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 16/03/2011
Re: Cambio climático
No entiendo muy bien el porqué del sarcasmo, orejones. No me parece que estés en posesión de la verdad en este asunto, y tú opinión no vale más que la mía. Como si los científicos no se equivocasen nunca...
Lo que más me desagrada de este asunto es que, como siempre, lo primero que pretenden los políticos de mierda que rigen el mundo es hacernos sentirnos culpables del calentamiento global a los ciudadanos de a pie. ¡Que cambien ellos las reglas, que son los que pueden, si es que están tan convencidos de que la Humanidad se va a extinguir en breve! (con ellos a bordo).
En lo relativo a los cfc's... Cuando un tiene cancer de pulmón y deja de fumar, muchas veces el cancer no revierte. Y sin embargo, mi abuela deja de usar laca y se arregla la capa de ozono... Da que pensar.
Saludos.
Lo que más me desagrada de este asunto es que, como siempre, lo primero que pretenden los políticos de mierda que rigen el mundo es hacernos sentirnos culpables del calentamiento global a los ciudadanos de a pie. ¡Que cambien ellos las reglas, que son los que pueden, si es que están tan convencidos de que la Humanidad se va a extinguir en breve! (con ellos a bordo).
En lo relativo a los cfc's... Cuando un tiene cancer de pulmón y deja de fumar, muchas veces el cancer no revierte. Y sin embargo, mi abuela deja de usar laca y se arregla la capa de ozono... Da que pensar.
Saludos.
Bechstein- Cantidad de envíos : 1099
Localización : Londres
Fecha de inscripción : 25/06/2014
Re: Cambio climático
Bechstein escribió:Yo no me tengo por burro y sin embargo tengo mis dudas.
Todo lo que salga por la tele, de manera recurrente, y que sirva para asustar al personal, me causa cierta desconfianza.
Por ejemplo, a día de hoy todavía no me cuadra lo de los cfc's y la capa de ozono, la cual se ha regenerado milagrosamente a pesar del mensaje apocalíptico que tuvimos que sufrir en su momento. Si os fijáis, el mensaje sobre el cambio climático es que está "a punto" de ser irreversible (¿eso quién lo mide?).
Existen estudios serios. Dudar a estas alturas de la película es negar en cierta manera lo evidente, es palpable y perceptible con el aumento de la temperatura media, la notable disminución de precipitación y de las superficies heladas como los glaciares, excelentes indicadores climáticos.
Algunos hasta lo llaman "ciclos" o "etapas", pero no hay duda de que la emisión de gases provoca un serio calentamiento provocando que cada vez quede menos superficie helada, sin ir más lejos, en los glaciares del pirineo:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Jusepe- Cantidad de envíos : 1638
Localización : Oeste y Noreste
Fecha de inscripción : 22/03/2013
Re: Cambio climático
Jusepe, no te lo niego. El río suena, y agua llevará seguro. De todas formas, me parece extraño que nos estemos cargando el planeta y nadie le ponga una solución inmediata. Es decir, o se están exagerando los términos, o la especie Humana (y en especial los dirigentes) somos todos del género tonto. No sé si me explico...
Bechstein- Cantidad de envíos : 1099
Localización : Londres
Fecha de inscripción : 25/06/2014
Re: Cambio climático
El calentamiento global es un hecho constatado. No me he pronunciado sobre si es culpa nuestra o no. No tengo datos.
Solo os invito a recordar, 30 años atrás, cómo eran los inviernos de lluviosos en vuestras localidades y cómo iban los ríos.
En mi caso, recuerdo cómo me bañaba, con la ayuda de presas es verdad, en un riachuelo muchos meses al año. Ahora lleva décadas sin agua. Los veranos cada vez más duros, y no llueve ni para regar un rosal.
Recordad, recordad...
Manuel
Solo os invito a recordar, 30 años atrás, cómo eran los inviernos de lluviosos en vuestras localidades y cómo iban los ríos.
En mi caso, recuerdo cómo me bañaba, con la ayuda de presas es verdad, en un riachuelo muchos meses al año. Ahora lleva décadas sin agua. Los veranos cada vez más duros, y no llueve ni para regar un rosal.
Recordad, recordad...
Manuel
villegas63- Cantidad de envíos : 3789
Edad : 60
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 23/08/2011
Re: Cambio climático
Lo dicho: es un dogma como una catedral y quien lo discute, un hereje.
Hay cambio, es inegable, pero no por la actividad humana y eso con todo lo guarros que somos.No seamos tan arrogantes, contamos en el planeta menos que los pulgones.
Los datos hay saberlos filtrar e interpretar y los famosos "estudios serios", están realizados por agencias poco serías y subvencionadas por interesados en otras cosas, donde el "cambio clímatico" les da suculentos beneficios.No van a publicar un estudio en contra de sus intereses.Ya "moveran" lso números y silenciarán otros.
Ya que hablaís de datos y no daís ninguno, recordar que solo el vilipendiado CO2 representa el 0.1% de los gases invernadero, siendo casi 98% el vapor de agua y pequeño resto otros gases, como el metano (se han llegado a meter hasta con la aerofagia de los rumiantes, que estupidez) .Tal vez nos debamos plantear prohibir ahora el agua y exterminar las vacas.No sé.Con los dogmáticos todo vale.
Si quereís interpretar bien los datos, comenzar por el la relación "del cambio" y el aumento espectacular de la actividad solar, seguramente también tengamos la culpa de ello por emplèar filtros de protección solare, gorros y sombrillas.
Enfín, la Sra Margaret Teacher nos lo lío cuando el petróleo del mar del Norte se acabó y el carbón de Gales dejó de ser rentable.Necesitaba una alternativa a la independencia energética de UK y pasaba por lavar la cara a la maltrecha energia nuclear. Leeros un poco la historia y no os creais tantos cuentos de hadas.
Me voy a cenar y a obsrvar luego como la fotosíntesis inversa de las partes verdes nos llenan de CO2 esta noche la atmósfera.Tal vez haya que usar el inofensivo Roundup de Monsanto para libarnos del "cambio climático".Con los dogmas, todo vale por inconsistente que sea.
Sin acritud.
Hay cambio, es inegable, pero no por la actividad humana y eso con todo lo guarros que somos.No seamos tan arrogantes, contamos en el planeta menos que los pulgones.
Los datos hay saberlos filtrar e interpretar y los famosos "estudios serios", están realizados por agencias poco serías y subvencionadas por interesados en otras cosas, donde el "cambio clímatico" les da suculentos beneficios.No van a publicar un estudio en contra de sus intereses.Ya "moveran" lso números y silenciarán otros.
Ya que hablaís de datos y no daís ninguno, recordar que solo el vilipendiado CO2 representa el 0.1% de los gases invernadero, siendo casi 98% el vapor de agua y pequeño resto otros gases, como el metano (se han llegado a meter hasta con la aerofagia de los rumiantes, que estupidez) .Tal vez nos debamos plantear prohibir ahora el agua y exterminar las vacas.No sé.Con los dogmáticos todo vale.
Si quereís interpretar bien los datos, comenzar por el la relación "del cambio" y el aumento espectacular de la actividad solar, seguramente también tengamos la culpa de ello por emplèar filtros de protección solare, gorros y sombrillas.
Enfín, la Sra Margaret Teacher nos lo lío cuando el petróleo del mar del Norte se acabó y el carbón de Gales dejó de ser rentable.Necesitaba una alternativa a la independencia energética de UK y pasaba por lavar la cara a la maltrecha energia nuclear. Leeros un poco la historia y no os creais tantos cuentos de hadas.
Me voy a cenar y a obsrvar luego como la fotosíntesis inversa de las partes verdes nos llenan de CO2 esta noche la atmósfera.Tal vez haya que usar el inofensivo Roundup de Monsanto para libarnos del "cambio climático".Con los dogmas, todo vale por inconsistente que sea.
Sin acritud.
hego- Cantidad de envíos : 2522
Localización : Desde la Terraferma pitufera
Fecha de inscripción : 25/06/2013
Re: Cambio climático
Los políticos no son capaces de prohibir la venta de tabaco, entre otras cosas por los muchos beneficios que ingresan, como para pedirles que hagan algo útil en este asunto del cambio climático.
Ya veremos que herencia dejamos a nuestros nietos
Ya veremos que herencia dejamos a nuestros nietos

parmáximo- Cantidad de envíos : 3259
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 11/11/2010
Re: Cambio climático
Gracias Hego. Entre el calor de Almería (a la cual no le afecta el cambio climático porque siempre hace un calor espantoso) y los niños que no me dejan dormir, me cuesta articular mis argumentos.
Pero efectivamente me siento identificado con todo lo que dices.
Pero efectivamente me siento identificado con todo lo que dices.
Bechstein- Cantidad de envíos : 1099
Localización : Londres
Fecha de inscripción : 25/06/2014
Re: Cambio climático
¿Sabes lo que quiero decir, parmaximo? Que si los políticos, que se supone que tienen acceso a la información más privilegiada de cómo va el mundo, no hacen nada urgente, o es que los humanos no tenemos la culpa del cambio climático o es que son imbéciles y se están cargando el futuro de sus propios hijos.
Bechstein- Cantidad de envíos : 1099
Localización : Londres
Fecha de inscripción : 25/06/2014
Re: Cambio climático
hego escribió:
Los datos hay saberlos filtrar e interpretar y los famosos "estudios serios", están realizados por agencias poco serías y subvencionadas por interesados en otras cosas, donde el "cambio clímatico" les da suculentos beneficios.
Por alusiones. En relación a lo que he comentado de los glaciares, si diferentes universidades y un grupo concreto de científicos no te parece serio, ¿qué tipo de estudios son los que son serios?
Jusepe- Cantidad de envíos : 1638
Localización : Oeste y Noreste
Fecha de inscripción : 22/03/2013
Re: Cambio climático
Bechstein escribió:Gracias Hego. Entre el calor de Almería (a la cual no le afecta el cambio climático porque siempre hace un calor espantoso) y los niños que no me dejan dormir, me cuesta articular mis argumentos.
Pero efectivamente me siento identificado con todo lo que dices.
Pues en cierta zona de Almeria hace mas frio que en el resto de la provincia debido a la enorme reflectancia del inmenso oceano de invernaderos que tienen ahí construido. Hablamos de apenas medio grado tampoco vayas a planear ahora mudarte

Un saludo
Invitado- Invitado
Re: Cambio climático
Ahora mismo me mudaba por 0.25⁰C menos...
Bechstein- Cantidad de envíos : 1099
Localización : Londres
Fecha de inscripción : 25/06/2014
Re: Cambio climático
En Almeria puede que haga el mismo calor espantoso que siempre, pero en Valencia desde el verano tan caluroso que hizo hace unos 4 o 5 años (se llego a 50 grados al sol, y por la noche 39! la noche de ese mismo dia!) las cosas ya nunca han sido igual, mis padres hasta ese momento ni siquiera tenian ventilador en casa debido a la idonea ubicacion de su vivienda y ese mismo verano nos encontramos con la curiosa estampa de ver estanterias enteras de los centros comerciales sin ningun ventilador -todos vendidos incluso habiendo subido notablemente los precios!- (carrefour, alcampo y leroy merlin...), ahora tienen (mis padres) aire acondicionado, y 4 ventiladores...
Desde mi ventana veo un panel de publicidad de esos que hay en las calles/rotondas y cuando empece a vivir en valencia hace mas de 15 años por las noches la temperatura siempre oscilaba entre 25 y 27 grados...el mismo verano supercaluroso al que me refería arriba paso a estar entre 27 y 29 grados; este verano en el que estamos practicamente el 80% de las noches marca 29 grados y hay alguna de 28, pero sí muchas de 30 grados y a veces 31!...y este año damos las gracias a **** que ha habido "ola de frio" en la que bajaron las temperaturas unos grados durante dos o tres dias!!!!...pero eso sí, entre tanta "ola de calor"-solo calor-"ola de calor"-solo calor, etc.etc...esto es mas un "mar de calor" que otra cosa, pero los hombres del tiempo (tv) creen que nos chupamos el dedo y que al igual que las olas del mar, las olas de "calor" van y vienen...
Eso sí, cuando oyes en la radio/tv que "hoy las maximas seran de 24 grados" cuando sabes que son en realidad casi 10 grados más, te entra la risa tonta...
Curioso el hecho de que (a excepcion de este año) en invierno siempre hay olas de calor que vienen de Marruecos (y mas abajo) pero en verano nunca hay olas de frio que vengan del norte de europa!...
...que haya calentamiento o no, que sea el hombre o la Naturaleza...lo vamos a sufrir de todos modos...solo se que la vida en este planeta es una mier** y aún lo será más cuando vuestros hijos (yo no tengo ni tendré) y la gente que aprecio, la sufran! y lo digo sin ninguna acritud, ojalá me equivoque y me tenga que comer mis propias palabras, lo haré encantado, pero no intuyo nada bueno para el futuro...
Y no solo en lo que al clima se refiere, la comida es -a no ser que "te lo cultives tú"- pura basura...lacteos, verduras, fruta, pan...por resumir a lo que más hemos de comer; recuerdo de pequeño lo malos que eran los yogures (comparado con lo que hay hoy) y los chocolates...habia hasta de cacahuete!, hoy son una mezcla entre cantidades industriales de grasa para hacerlos cremosos y un chute de azucares refinados que pa mear y no echar gota!...recuerdo que mi madre iba a comprar el pan al horno y desde mi habitacion olia el pan de la cocina, un pan crujiente que te comias "a capella"!...hoy?, recien salido del horno todavia caliente y ni cruje ni sabe a nada y del olor ni hablemos!...¿y las verduras y frutas?...recuerdo poner en la mesa lo primero la ensalada y comer un trozo de tomate...buff ya no querías comer otra cosa!...¿ahora?...ahora ni huelen ni saben a nada!, eso sí, su piel aguanta un huracan!...la sandia...la horchata!!!!...idem de lo mismo, la horchata de verdad con ese poso del polvillo de la chufa que quedaba en el vaso y sin tanto azúcar...Y SIN LECHE DE VACA!!! (si no lo digo reviento!)...
Tengo amistades de paises latinos y tambien del este de Europa que han visitado Valencia este verano y dicen que la carne de cerdo (por nombrar una) no sabe a nada!, y no les falta razón, tan solo hay que ver como crian a los animales que despues van a comer...por cierto eso me trae a la cabeza un recuerdo de mi kiñez que casi se me habia borrado: mi madre me solia preguntar que qué quería ser de mayor y recuerdo que al principio siempre decia que queria ser carnicero por lo bien que olia en la carnicería cuando la acompañaba...despues ya queria maestro como mi padre...qué tiempos!...ahora vas a comprar huevos y lees en la caja: "gallinas criadas en suelo"..¿quéééé?!...¿donde se crian las gallinas si no?!...jaulas a metros del suelo todas juntas!...quien hubiera imaginado entonces!!!!...
Señores, nos estamos comiendo el mundo! como el que chupa con una pajita un huevo crudo agujereado...(mira, otro recuerdo de mi niñez!, ahora eso no, acecha la salmonelosis!)...
Se hacia menos basura, recuerdo comprar las papas a granel, te las ponian en una bolsa las que quisieras, el lechero pasaba con la fuegoneta a vender leche por la calle (a mi no me gusta la leche y no tomo), hasta el zapatero, se estropeaban unos zapatos e ibas a que te los arreglara y quedaban perfectos por 4 duros...¿ahora?...mejor no hablar...el afilador que te afilaba cuchillos y tijeras...ahora se tiran y se compran otros/as, o sea más basura!.
Perdón por el tocho pesimista, pero decidme que miento...
Desde mi ventana veo un panel de publicidad de esos que hay en las calles/rotondas y cuando empece a vivir en valencia hace mas de 15 años por las noches la temperatura siempre oscilaba entre 25 y 27 grados...el mismo verano supercaluroso al que me refería arriba paso a estar entre 27 y 29 grados; este verano en el que estamos practicamente el 80% de las noches marca 29 grados y hay alguna de 28, pero sí muchas de 30 grados y a veces 31!...y este año damos las gracias a **** que ha habido "ola de frio" en la que bajaron las temperaturas unos grados durante dos o tres dias!!!!...pero eso sí, entre tanta "ola de calor"-solo calor-"ola de calor"-solo calor, etc.etc...esto es mas un "mar de calor" que otra cosa, pero los hombres del tiempo (tv) creen que nos chupamos el dedo y que al igual que las olas del mar, las olas de "calor" van y vienen...
Eso sí, cuando oyes en la radio/tv que "hoy las maximas seran de 24 grados" cuando sabes que son en realidad casi 10 grados más, te entra la risa tonta...
Curioso el hecho de que (a excepcion de este año) en invierno siempre hay olas de calor que vienen de Marruecos (y mas abajo) pero en verano nunca hay olas de frio que vengan del norte de europa!...
...que haya calentamiento o no, que sea el hombre o la Naturaleza...lo vamos a sufrir de todos modos...solo se que la vida en este planeta es una mier** y aún lo será más cuando vuestros hijos (yo no tengo ni tendré) y la gente que aprecio, la sufran! y lo digo sin ninguna acritud, ojalá me equivoque y me tenga que comer mis propias palabras, lo haré encantado, pero no intuyo nada bueno para el futuro...
Y no solo en lo que al clima se refiere, la comida es -a no ser que "te lo cultives tú"- pura basura...lacteos, verduras, fruta, pan...por resumir a lo que más hemos de comer; recuerdo de pequeño lo malos que eran los yogures (comparado con lo que hay hoy) y los chocolates...habia hasta de cacahuete!, hoy son una mezcla entre cantidades industriales de grasa para hacerlos cremosos y un chute de azucares refinados que pa mear y no echar gota!...recuerdo que mi madre iba a comprar el pan al horno y desde mi habitacion olia el pan de la cocina, un pan crujiente que te comias "a capella"!...hoy?, recien salido del horno todavia caliente y ni cruje ni sabe a nada y del olor ni hablemos!...¿y las verduras y frutas?...recuerdo poner en la mesa lo primero la ensalada y comer un trozo de tomate...buff ya no querías comer otra cosa!...¿ahora?...ahora ni huelen ni saben a nada!, eso sí, su piel aguanta un huracan!...la sandia...la horchata!!!!...idem de lo mismo, la horchata de verdad con ese poso del polvillo de la chufa que quedaba en el vaso y sin tanto azúcar...Y SIN LECHE DE VACA!!! (si no lo digo reviento!)...
Tengo amistades de paises latinos y tambien del este de Europa que han visitado Valencia este verano y dicen que la carne de cerdo (por nombrar una) no sabe a nada!, y no les falta razón, tan solo hay que ver como crian a los animales que despues van a comer...por cierto eso me trae a la cabeza un recuerdo de mi kiñez que casi se me habia borrado: mi madre me solia preguntar que qué quería ser de mayor y recuerdo que al principio siempre decia que queria ser carnicero por lo bien que olia en la carnicería cuando la acompañaba...despues ya queria maestro como mi padre...qué tiempos!...ahora vas a comprar huevos y lees en la caja: "gallinas criadas en suelo"..¿quéééé?!...¿donde se crian las gallinas si no?!...jaulas a metros del suelo todas juntas!...quien hubiera imaginado entonces!!!!...
Señores, nos estamos comiendo el mundo! como el que chupa con una pajita un huevo crudo agujereado...(mira, otro recuerdo de mi niñez!, ahora eso no, acecha la salmonelosis!)...
Se hacia menos basura, recuerdo comprar las papas a granel, te las ponian en una bolsa las que quisieras, el lechero pasaba con la fuegoneta a vender leche por la calle (a mi no me gusta la leche y no tomo), hasta el zapatero, se estropeaban unos zapatos e ibas a que te los arreglara y quedaban perfectos por 4 duros...¿ahora?...mejor no hablar...el afilador que te afilaba cuchillos y tijeras...ahora se tiran y se compran otros/as, o sea más basura!.
Perdón por el tocho pesimista, pero decidme que miento...
cachoperropeludo- Cantidad de envíos : 1224
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 17/11/2013
Re: Cambio climático
Alguien decia que si somos del genero tonto?
No te quepa ninguna duda , lo somos la mayoría.
Los politicos ?
Esos mientras les vaya cayendo tragan con lo que sea.
La mayoría.
Aqui quien manda son los grandes capitales y sus intereses.
Y sus intereses suelen ser a corto plazo.
Acordaos de lo malo que es el plomo y los años que lo hemos estado respirando porque venia en la gasolina como antidetonante o algo así.
Claro que había otros, pero eran un pelin mas caros y mermaba algo el beneficio de las petroleras.
La salud de la gente?
El capital no contempla esa nimiedad.
Ya se apañarán.
Han hecho falta muchos años de estudios y contraestudios , de esfuerzos de unos cuantos y de concienciación para que se dejase de usar.
La humanidad camina por el filo de una navaja.
Tenemos la capacidad de autodestruirnos y la tierra también tiene la capacidad de arrasarnos.
Deberiamos ser más modestos entonces.
Pero como una gran mayoría de humanos cuenta con el apoyo de un dios supremo que los apoya y protege,...
Pues entonces no hay nada por lo que preocuparse.
No te quepa ninguna duda , lo somos la mayoría.
Los politicos ?
Esos mientras les vaya cayendo tragan con lo que sea.
La mayoría.
Aqui quien manda son los grandes capitales y sus intereses.
Y sus intereses suelen ser a corto plazo.
Acordaos de lo malo que es el plomo y los años que lo hemos estado respirando porque venia en la gasolina como antidetonante o algo así.
Claro que había otros, pero eran un pelin mas caros y mermaba algo el beneficio de las petroleras.
La salud de la gente?
El capital no contempla esa nimiedad.
Ya se apañarán.
Han hecho falta muchos años de estudios y contraestudios , de esfuerzos de unos cuantos y de concienciación para que se dejase de usar.
La humanidad camina por el filo de una navaja.
Tenemos la capacidad de autodestruirnos y la tierra también tiene la capacidad de arrasarnos.
Deberiamos ser más modestos entonces.
Pero como una gran mayoría de humanos cuenta con el apoyo de un dios supremo que los apoya y protege,...
Pues entonces no hay nada por lo que preocuparse.
rubius- Cantidad de envíos : 4077
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Cambio climático
hego escribió:Lo dicho: es un dogma como una catedral y quien lo discute, un hereje.
Hay cambio, es inegable, pero no por la actividad humana y eso con todo lo guarros que somos.No seamos tan arrogantes, contamos en el planeta menos que los pulgones.
Los datos hay saberlos filtrar e interpretar y los famosos "estudios serios", están realizados por agencias poco serías y subvencionadas por interesados en otras cosas, donde el "cambio clímatico" les da suculentos beneficios.No van a publicar un estudio en contra de sus intereses.Ya "moveran" lso números y silenciarán otros.
Ya que hablaís de datos y no daís ninguno, recordar que solo el vilipendiado CO2 representa el 0.1% de los gases invernadero, siendo casi 98% el vapor de agua y pequeño resto otros gases, como el metano (se han llegado a meter hasta con la aerofagia de los rumiantes, que estupidez) .Tal vez nos debamos plantear prohibir ahora el agua y exterminar las vacas.No sé.Con los dogmáticos todo vale.
Si quereís interpretar bien los datos, comenzar por el la relación "del cambio" y el aumento espectacular de la actividad solar, seguramente también tengamos la culpa de ello por emplèar filtros de protección solare, gorros y sombrillas.
Enfín, la Sra Margaret Teacher nos lo lío cuando el petróleo del mar del Norte se acabó y el carbón de Gales dejó de ser rentable.Necesitaba una alternativa a la independencia energética de UK y pasaba por lavar la cara a la maltrecha energia nuclear. Leeros un poco la historia y no os creais tantos cuentos de hadas.
Me voy a cenar y a obsrvar luego como la fotosíntesis inversa de las partes verdes nos llenan de CO2 esta noche la atmósfera.Tal vez haya que usar el inofensivo Roundup de Monsanto para libarnos del "cambio climático".Con los dogmas, todo vale por inconsistente que sea.
Sin acritud.
De libro. Tu argumentación es exactamente la que usa la derecha de toda la vida, especialmente en EEUU, de donde parecen haberla exportado...
Eso de ningunear los estudios hechos por gente que no está a sueldo de las multinacionales del petróleo, acusándoles de falsear los datos para que cuadren con sus teorías, es típico. Como lo es el ocultar --o ignorar, no sé cuál es tu caso-- el hecho, comprobado una y mil veces, de que esas multinacionales untan con cientos de millones de dólares a quienes niegan la evidencia en favor de sus intereses.
Como ejemplo reciente, ahí tienes a un sujeto como Donald Trump, aupado al poder en EEUU para que favoreciera sin rubor --¿conocerá ese sujeto la vergüenza?-- los intereses de quienes quieren eliminar los controles medioambientales sobre la industria y la minería: una de sus primeras medidas ha sido reabrir la explotación de minas de carbón en Virginia, y bajar el control sobre la emisión de contaminantes para permitir su uso industrial, cuando el mundo civilizado va camino de limitar severamente, cuando no prohibir, su uso...
Cui bono?, ¿a quién beneficia? es la pregunta que se ha de hacer la policía al investigar un crimen; y en este caso está muy claro que los beneficios que obtienen esa panda de desalmados y sus secuaces son sencillamente inmensos. Y no te quepa duda de que no será la ética la que los frene: recuerda el caso de la relación entre el cáncer de pulmón y el humo del tabaco --y ciertamente, también el de los humos de los automóviles y la industria--, en el que las tabaqueras invirtieron más dinero del que tú y yo juntos podríamos contar en nuestra vida para pagar a quienes, desde posiciones de poder académico, político, los medios de comunicación, negaban esa relación; y cómo ocultaron los datos de los que esas compañías disponían, y que demostraban que esa relación era cierta; o el de las compañías farmacéuticas, que ocultan los efectos dañinos --efectos secundarios, ¡qué eufemismo!-- de no pocas de las drogas de las que obtienen pingües beneficios; o el caso, reciente, del fraude por parte de VolksWagen y otros fabricantes respecto a las emisiones de NO2 y otros gases tóxicos por parte de los motores de sus vehículos...
Quienes se benefician del estúpido e irresponsable estilo de vida que las sociedades desarrolladas llevan --el famoso "American way of life"-- son quienes pagan para que se elaboren y difundan pseudoestudios que minimizan el impacto de nuestra inconsciencia sobre el planeta; estudios que no soportan un escrutinio serio. Hace cinco o seis años apareció en los medios una lista de dieciseis mil científicos que negaban el cambio climático, con nombres y apellidos; y, como era verano y me aburría, me dediqué a buscarlos en Internet ya que, siendo científicos de renombre, seguro que estarían y bien visibles. Empecé por orden alfabético, por usar alguno, y cuando ya llegué a los trescientos sin encontrar más que a dos que fueran científicos y trabajaran en un campo relacionado con la climatología, decidí que esa muestra era bastante para descalificar al grupo en su conjunto: eso sí, en la muestra encontré a varios militares retirados, algún ornitólogo (aunque, bien mirado, estos sí que tenían alguna relación, pues se ha observado que los hábitos migratorios de las aves están relacionados con el clima y con la disponibilidad de alimento, principalmente de insectos y frutos), algún maestro de escuela, agentes de seguros..., es decir, que habría obtenido un resultado parecido si hubiera hecho el escrutinio sobre la guía telefónica de Nueva York, por poner un ejemplo.
Esta gentuza no sólo niega la evidencia, sino que paga espléndidamente a sus sicarios.
Y el hecho de que por aquí sean mayoritariamente Rajoyanos --véase al poco presentable señor Toharia-- y otros miembros de la derechona quienes defienden esas posturas no las hace precisamente aceptables.
Lo que dices de la escasa proporción de CO2 atmosférico frente a la de vapor de agua y el corolario que sacas de que lógicamente el CO2 carece de importancia es tan poco serio como pretender que un virus como el del SIDA no es peligroso, pues es tan pequeñito comparado con nosotros; o que un gramito o dos de toxina botulínica son tan poca cosa frente a los sesenta o setenta mil gramos de nuestra masa corporal, que seguro que son inofensivos; o que... (vas cogiendo la idea, ¿no?)
El vapor de agua, que ciertamente tiene un efecto de gas de invernadero, tiene una vida media cortísima, pues precipita pronto, y de modo espontáneo, en forma de lluvia o nieve; mientras que la vida media del CO2 depende mayoritariamente de la presencia y concentración de plantas verdes y algas, dotadas de clorofila, que mediante la fotosíntesis, rompen la molécula de CO2 liberando O2 a la atmósfera y quedándose con el carbono para sintetizar toda una serie de moléculas orgánicas. Y te he de señalar que eso de la "fotosíntesis inversa" no sólo es un oxímoron, sino que muestra poco respeto por la lengua...
Y, con respecto al metano, te he de decir que su vida media en la atmósfera es de siete años, por lo que fácilmente tiende a acumularse: su efecto invernadero no sólo es muy importante, sino que va creciendo de modo exponencial a medida que aumenta el número de los rumiantes que lo liberan como subproducto de la digestión de la hierba, y también por el incremento de cultivos como el arroz.
En un principio, la Tierra estaba extraordinariamente caliente, con una atmósfera riquísima en CO2 y también rica en metano (éste es un gas que se ha encontrado frecuentemente en forma sólida en cometas, asteroides, y en la superficie de otros planetas: es una molécula de hidrocarburo muy simple, que se genera de modo espontáneo donde haya carbono, hidrógeno, y radiaciones ionizantes en abundancia), condiciones poco propicias para la aparición de formas complejas de vida; y fue sólo a partir de la aparición de bacterias cianofíceas, hará dos mil quinientos millones de años, con su capacidad para romper la molécula de CO2 y liberar oxígeno, cuando lentamente empezó a enfriarse la atmósfera, permitiendo la aparición de formas superiores de vida, en un proceso autoalimentado de realimentación positiva, que se disparó cuando el fitoplancton y las algas en las aguas, y las plantas verdes en tierra alcanzaron un volumen considerable.
Cuando en el período Carbonífero, hará unos trescientos millones de años, grandes masas de vegetación quedaron sepultadas, todo el carbono que contenían quedó retirado de la circulación, dando lugar a carbón y también, al descomponerse la masa vegetal, al petróleo. Y ahí han estado durante millones de años, hasta que recientemente nos hemos dedicado a extraerlas de las profundidades de la tierra y a quemarlas con inconsciencia, generando calor y devolviendo a la atmósfera --y también a los mares-- el CO2 que tantos millones de años costó retirar de la circulación. Y eso lo hemos hecho nosotros, no el Sol.
La actividad solar, que mencionas con tanto énfasis, pues resulta que no sólo no ha aumentado, sino que ha disminuido considerablemente; o al menos eso dice la NASA, que algo debe saber al respecto
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En fin, que no tengo más remedio que darte la razón: la postura ante el cambio climático tiene mucho de dogma..., sólo que los dogmáticos sois quienes os empeñais en negar la evidencia aunque os la restrieguen por la cara. Y ten por cierto que no me hago ninguna ilusión en lo referente a convencer a quien, en vez de razonar, opta por racionalizar sus creencias.
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4257
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 16/03/2011
Re: Cambio climático
Y mira que estuve a punto de titular este hilo "Para los que aun dudan del cambio climático......"
Los que gustan de seguir posturas gustan de seguir posturas, que evidencias ni ostias..... Además, aunque todo esto fuera en verdad un invento o mentira, ¿acaso la reorientación que de esto se derivaría hacia una industria en general mucho menos contaminante y respetuosa con nuestra salud y el medio ambiente en general no es acaso motivo MAS que suficiente para justificarla?.
Una ciudad en donde el 100% de los vehiculos sean ya eléctricos.....la diferencia en cuestión de comfort y calidad de aire y de disminución en ruido ambiental con respecto a lo que tenemos ahora ha de ser absolutamente bestial.
Ojalá vea eso.

Los que gustan de seguir posturas gustan de seguir posturas, que evidencias ni ostias..... Además, aunque todo esto fuera en verdad un invento o mentira, ¿acaso la reorientación que de esto se derivaría hacia una industria en general mucho menos contaminante y respetuosa con nuestra salud y el medio ambiente en general no es acaso motivo MAS que suficiente para justificarla?.
Una ciudad en donde el 100% de los vehiculos sean ya eléctricos.....la diferencia en cuestión de comfort y calidad de aire y de disminución en ruido ambiental con respecto a lo que tenemos ahora ha de ser absolutamente bestial.
Ojalá vea eso.
Invitado- Invitado
Re: Cambio climático
Yo no dudo del calentamiento global, dudo de las causas que lo motivan. Creo que es una duda razonable. Seguramente el estilo de vida de los humanos tiene que ver, pero no sé cuánto, ni creo que absolutamente nadie sea capaz de cuantificarlo con exactitud.
Volvemos a la paradoja de la Tierra plana/redonda: que no os extrañe que dentro de cien años venga alguien con nuevos instrumentos diciendo que los planetas son cuadrados, pero que con la incidencia de la luz al atravesar los micronúcleos de gas Protoncio y nuestras retinas curvadas, resulta que los percibimos como esféricos.
Y que nadie me diga lo contrario: los dogmas deberían ser el enemigo número uno de la Ciencia.
Volvemos a la paradoja de la Tierra plana/redonda: que no os extrañe que dentro de cien años venga alguien con nuevos instrumentos diciendo que los planetas son cuadrados, pero que con la incidencia de la luz al atravesar los micronúcleos de gas Protoncio y nuestras retinas curvadas, resulta que los percibimos como esféricos.
Y que nadie me diga lo contrario: los dogmas deberían ser el enemigo número uno de la Ciencia.
Bechstein- Cantidad de envíos : 1099
Localización : Londres
Fecha de inscripción : 25/06/2014
Re: Cambio climático
Yo tampoco dudo del cambio que estamos padeciendo, pero menos aún dudo de las causas, y no me hace falta que me lo cuantifiquen (%) para saber que es la Natutaleza y el hombre...y que el hombre esta contribuyendo en gran medida tampoco es ningun secreto si uno mira a su alrededor y ve lo que estamos "haciendo"...
...que estamos arrasando literalmente el planeta es obvio y que nos estamos "autojodiendo" tambien (y lo que es peor A UNA VELOCIDAD PASMOSA!), no hace falta ver la contaminacion de todo tipo: las abejas!! Ay las abejas que polinizan las flores!!! y que estan literalmente desapareciendo!!...las reservas de arboles que quedan gracias a los incendios que tan inpunemente se producen y sin reponer la masa forestal perdida...no hace falta ser un lumbreras para darse cuenta de que todo esto se esta volviendo en nuestra contra (y de qué manera!)...¿y el agua -la potable, claro-?...¿un hecho como echar el aceite de una lata de atún por el sumidero?...¿sabéis cuantos litros de agua potable contaminan?...en un futuro no muy lejano el oxigeno y el agua seran lo más valioso que haya...
La Naturaleza tiene una capacidad de regeneración, pero ello requiere de un tiempo, a la velocidad a la que va esto y en vez de procurar que el cambio sea para bien nuestro....¿de verdad se puede pensar (por muy iluso/inconsciente/ignorante-sin acritud-) que se puede seguir "a este ritmo" como si nada?!....
Tiempo al tiempo...el "toro" vendrá antes o después!.
A mi no me gustaria verlo y muy seguramente no lo sufrira mi pellejo!...
Eso si antes no he estirado la pata por un cancer de cualquier tipo...¿habeis visto las graficas de los aumentos de casos (en proporcion al aumento de la poblacion, claro) a nivel mundial?...no, no pinta nada bien y mientras debatimos cual es el origen de que se nos caiga el techo encima, el techo ya se nos ha caido!...
...que estamos arrasando literalmente el planeta es obvio y que nos estamos "autojodiendo" tambien (y lo que es peor A UNA VELOCIDAD PASMOSA!), no hace falta ver la contaminacion de todo tipo: las abejas!! Ay las abejas que polinizan las flores!!! y que estan literalmente desapareciendo!!...las reservas de arboles que quedan gracias a los incendios que tan inpunemente se producen y sin reponer la masa forestal perdida...no hace falta ser un lumbreras para darse cuenta de que todo esto se esta volviendo en nuestra contra (y de qué manera!)...¿y el agua -la potable, claro-?...¿un hecho como echar el aceite de una lata de atún por el sumidero?...¿sabéis cuantos litros de agua potable contaminan?...en un futuro no muy lejano el oxigeno y el agua seran lo más valioso que haya...
La Naturaleza tiene una capacidad de regeneración, pero ello requiere de un tiempo, a la velocidad a la que va esto y en vez de procurar que el cambio sea para bien nuestro....¿de verdad se puede pensar (por muy iluso/inconsciente/ignorante-sin acritud-) que se puede seguir "a este ritmo" como si nada?!....
Tiempo al tiempo...el "toro" vendrá antes o después!.
A mi no me gustaria verlo y muy seguramente no lo sufrira mi pellejo!...
Eso si antes no he estirado la pata por un cancer de cualquier tipo...¿habeis visto las graficas de los aumentos de casos (en proporcion al aumento de la poblacion, claro) a nivel mundial?...no, no pinta nada bien y mientras debatimos cual es el origen de que se nos caiga el techo encima, el techo ya se nos ha caido!...
cachoperropeludo- Cantidad de envíos : 1224
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 17/11/2013
Re: Cambio climático
Bechstein escribió:
Y que nadie me diga lo contrario: los dogmas deberían ser el enemigo número uno de la Ciencia.



Que así sea


dogma
Punto esencial de una religión, una doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por cierto y que no puede ponerse en duda dentro de su sistema.
Nunca los dogmas han sido enemigos (ni amigos) para la ciencia.
Su manera continuamente introspectiva de trabajar con respecto a la realidad para acumular un conocimiento que necesariamente siempre es y será autodescartable y actualizable sencillamente no le permite pararse ni a considerarlos.
Compara un libro de Física de hace dos siglos con uno actual y sabrás ipso facto a lo que me refiero.
Por cierto, que la tierra sea "casi" esférica no tiene absolutamente nada que ver con como la vean nuestros ojos....ya estemos en el espacio para verla con perspectiva o donde sea.
Invitado- Invitado
Página 1 de 2. • 1, 2

» CAMBIO CLIMÁTICO
» Cambio climático.
» Los retardistas del cambio climático
» Manuel Toharía y el cambio climático
» Otro lado oscuro de la obtención de Bitcoins: el cambio climático
» Cambio climático.
» Los retardistas del cambio climático
» Manuel Toharía y el cambio climático
» Otro lado oscuro de la obtención de Bitcoins: el cambio climático
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|