Ataúlfo Argenta
Ataúlfo Argenta
Hola amigos:
Abro este hilo sobre Ataúlfo Argenta.
Fue un gran director de orquesta, sus especialidades eran los compositores españoles, compositores internacionales románticos, modernistas y zarzuelas. Dirigió diversas orquestas nacionales e internacionales como por ejemplo la London Symphony Orchestra, la London Philharmonic Orchestra, etc, etc, etc... .
Magnífico director, dotado de gran sensibilidad, nervio, carácter y detallista. Si en vez de ser español hubiera sido alemán, británico o estadounidense y si no hubiera fallecido tan prematuramente hubiera sido considerado como uno de los grandes directores de orquesta del siglo XX. Afortunadamente su hijo, el también fallecido Fernando Argenta, nos lo dio a conocer en su maravilloso programa radiofónico de Radio Nacional de España Radio 1 "Clásicos Populares".
Tengo la caja de 5 CDs con las grabaciones completas que hizo para el sello Decca entre los años 1953 a 1957. Merece la pena tenerla.

Abro este hilo sobre Ataúlfo Argenta.
Fue un gran director de orquesta, sus especialidades eran los compositores españoles, compositores internacionales románticos, modernistas y zarzuelas. Dirigió diversas orquestas nacionales e internacionales como por ejemplo la London Symphony Orchestra, la London Philharmonic Orchestra, etc, etc, etc... .
Magnífico director, dotado de gran sensibilidad, nervio, carácter y detallista. Si en vez de ser español hubiera sido alemán, británico o estadounidense y si no hubiera fallecido tan prematuramente hubiera sido considerado como uno de los grandes directores de orquesta del siglo XX. Afortunadamente su hijo, el también fallecido Fernando Argenta, nos lo dio a conocer en su maravilloso programa radiofónico de Radio Nacional de España Radio 1 "Clásicos Populares".
Tengo la caja de 5 CDs con las grabaciones completas que hizo para el sello Decca entre los años 1953 a 1957. Merece la pena tenerla.

Txuso- Cantidad de envíos : 856
Edad : 54
Localización : Deba
Fecha de inscripción : 17/02/2017
Re: Ataúlfo Argenta
Hola. Qué tal la grabación?
Saludos.
Saludos.
ulisfran- Cantidad de envíos : 1426
Edad : 50
Localización : Elche
Fecha de inscripción : 13/01/2010
Re: Ataúlfo Argenta
Buenas,
Yo tengo esa caja de CD's y también tengo los vinilos originales que figuran en la misma.
La calidad, tanto de sonido, como de interpretación, es asombrosa (teniendo en cuenta de que estamos hablando de grabaciones algunas mono y otras estéreo casi pioneras pues son de los últimos años 50).
Uno de los discos de música clásica más alabado por críticos y aficionados, y utilizado como "demostración" de las capacidades de un equipo de música es el legendario España!, con Ataulfo Argenta al frente de la Orquesta sinfónica de Londres y grabado por Decca. Se ha reeditado sin cesar desde su grabación en todos los formatos físicos posibles y es una maravilla de frescura en la interpretación y con una calidad sonora brillante y superlativa. Es éste:

Otra grabación con excelente interpretación y gran sonido (reeditada también en vinilo) es el Concierto para violín y orquesta de Tchaikovsky con Campoli al violín y Ataulfo Argenta dirigiendo a la Sinfónica de Londres:

Para quien desee conocer la biografía de este importantísimo director de orquesta (tenía previsto grabar las 4 sinfonías de Brahms en estéreo con la Filarmónica de Viena bajo contrato Decca y que su estúpida forma de morir impidió, grabándose el ciclo con Kubelik), Ana Arambarri ha escrito su biografía con testimonios de primera mano. La obra se llama Ataulfo Argenta, Música Interrumpida, y edita Galaxia Gutemberg.
Aquí, el Maestro en compañía de algunos directores que profesaban mutua admiración al arte de Argenta:



Saludos
Yo tengo esa caja de CD's y también tengo los vinilos originales que figuran en la misma.
La calidad, tanto de sonido, como de interpretación, es asombrosa (teniendo en cuenta de que estamos hablando de grabaciones algunas mono y otras estéreo casi pioneras pues son de los últimos años 50).
Uno de los discos de música clásica más alabado por críticos y aficionados, y utilizado como "demostración" de las capacidades de un equipo de música es el legendario España!, con Ataulfo Argenta al frente de la Orquesta sinfónica de Londres y grabado por Decca. Se ha reeditado sin cesar desde su grabación en todos los formatos físicos posibles y es una maravilla de frescura en la interpretación y con una calidad sonora brillante y superlativa. Es éste:

Otra grabación con excelente interpretación y gran sonido (reeditada también en vinilo) es el Concierto para violín y orquesta de Tchaikovsky con Campoli al violín y Ataulfo Argenta dirigiendo a la Sinfónica de Londres:

Para quien desee conocer la biografía de este importantísimo director de orquesta (tenía previsto grabar las 4 sinfonías de Brahms en estéreo con la Filarmónica de Viena bajo contrato Decca y que su estúpida forma de morir impidió, grabándose el ciclo con Kubelik), Ana Arambarri ha escrito su biografía con testimonios de primera mano. La obra se llama Ataulfo Argenta, Música Interrumpida, y edita Galaxia Gutemberg.
Aquí, el Maestro en compañía de algunos directores que profesaban mutua admiración al arte de Argenta:



Saludos
Thorensbcn- Cantidad de envíos : 778
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 09/12/2013
Re: Ataúlfo Argenta
Yo diría que su Capricho Español de Rimsky-Korsakov sigue siendo el mejor de toda la discografía.
Es trepidante. Su hijo lo ponía a menudo en su programa.
Y más que su programa radiofónico en RNE yo recuerdo con especial cariño su programa para TVE "El Conciertazo", un programa absolutamente ejemplar orientado "de verdad" a el público infantil.
Lástima que, igual que pasó con su padre, nos dejara demasiado pronto
Es trepidante. Su hijo lo ponía a menudo en su programa.
Y más que su programa radiofónico en RNE yo recuerdo con especial cariño su programa para TVE "El Conciertazo", un programa absolutamente ejemplar orientado "de verdad" a el público infantil.
Lástima que, igual que pasó con su padre, nos dejara demasiado pronto

Invitado- Invitado
Re: Ataúlfo Argenta
ulisfran escribió:Hola. Qué tal la grabación?
Saludos.
Hola, el amigo Thorensbcn te ha respondido excelentemente a tu pregunta. Los ingenieros de sonido del sello Decca siempre han sabido hacer muy bien su labor.
Saludos.
Txuso- Cantidad de envíos : 856
Edad : 54
Localización : Deba
Fecha de inscripción : 17/02/2017
Re: Ataúlfo Argenta
Muchísimas gracias compañeros por las respuestas.
Un saludo.
Francis.
Un saludo.
Francis.
ulisfran- Cantidad de envíos : 1426
Edad : 50
Localización : Elche
Fecha de inscripción : 13/01/2010
Re: Ataúlfo Argenta
Hola amigos.
Desde aquí quiero hacer un sentido homenaje a su hijo Fernando Argenta por su labor divulgadora de la música clásica.
Desde 1976 hasta su muerte acaecida en 2013 por un cáncer de páncreas estuvo dirigiendo el maravilloso programa radiofónico Clásicos Populares. Se trataba de un programa diario de lunes a viernes en las horas de sobremesa. Ese programa hizo que varias generaciones de personas amáramos la música clásica.
Fernando era un hombre entrañable, excelente comunicador, dotado de una gran sensibilidad, tremendamente humano y con muchísimo sentido del humor con el cual amenizaba los programas dirigidos por él, como el comentado Clásicos Populares y el maravilloso programa televisivo de música clásica dirigido a los niños El Conciertazo. Sus programas no eran los típicos programas dedicados a la música clásica al uso.
Fernando siempre se hizo querer por sus oyentes y sus espectadores de todas las edades y de varias generaciones entre los que me incluyo.
Era curioso que de vez en cuando en Clásicos Populares elegía un movimiento determinado de cualquier obra y ponía diferentes versiones de dicho movimiento dirigidas por directores conocidos y desconocidos y los oyentes tenían que votar la versión que más les gustaban sin saber quiénes dirigían dichas versiones. Os sorprenderíais de ver cómo muchas veces ganaban en votaciones directores de "segunda fila" de sellos baratos frente a versiones de directores y de sellos consagrados.
Y me encantaba escuchar cómo tras poner una obra dirigida por su padre, al finalizar la obra él decía el nombre de la obra, su compositor y al final decía "dirigida por mi padre". Ello hacía que se me pusiera la piel de gallina.
En cuanto al Conciertazo, hizo una maravillosa labor divulgadora de la música clásica dirigida a los niños. Hizo que millones de niños se divirtieran y que amaran la música clásica.
Yo personalmente sentí mucho el fallecimiento de Fernando víctima de un cruel cáncer que acabó con su vida siendo todavía joven.
Como última anécdota os diré que fue guitarrista del grupo de pop español de los años 60 Miky y los Tonys, pero eso ya es otra Historia... .
Saludos.
Desde aquí quiero hacer un sentido homenaje a su hijo Fernando Argenta por su labor divulgadora de la música clásica.
Desde 1976 hasta su muerte acaecida en 2013 por un cáncer de páncreas estuvo dirigiendo el maravilloso programa radiofónico Clásicos Populares. Se trataba de un programa diario de lunes a viernes en las horas de sobremesa. Ese programa hizo que varias generaciones de personas amáramos la música clásica.
Fernando era un hombre entrañable, excelente comunicador, dotado de una gran sensibilidad, tremendamente humano y con muchísimo sentido del humor con el cual amenizaba los programas dirigidos por él, como el comentado Clásicos Populares y el maravilloso programa televisivo de música clásica dirigido a los niños El Conciertazo. Sus programas no eran los típicos programas dedicados a la música clásica al uso.
Fernando siempre se hizo querer por sus oyentes y sus espectadores de todas las edades y de varias generaciones entre los que me incluyo.
Era curioso que de vez en cuando en Clásicos Populares elegía un movimiento determinado de cualquier obra y ponía diferentes versiones de dicho movimiento dirigidas por directores conocidos y desconocidos y los oyentes tenían que votar la versión que más les gustaban sin saber quiénes dirigían dichas versiones. Os sorprenderíais de ver cómo muchas veces ganaban en votaciones directores de "segunda fila" de sellos baratos frente a versiones de directores y de sellos consagrados.
Y me encantaba escuchar cómo tras poner una obra dirigida por su padre, al finalizar la obra él decía el nombre de la obra, su compositor y al final decía "dirigida por mi padre". Ello hacía que se me pusiera la piel de gallina.
En cuanto al Conciertazo, hizo una maravillosa labor divulgadora de la música clásica dirigida a los niños. Hizo que millones de niños se divirtieran y que amaran la música clásica.
Yo personalmente sentí mucho el fallecimiento de Fernando víctima de un cruel cáncer que acabó con su vida siendo todavía joven.
Como última anécdota os diré que fue guitarrista del grupo de pop español de los años 60 Miky y los Tonys, pero eso ya es otra Historia... .
Saludos.
Txuso- Cantidad de envíos : 856
Edad : 54
Localización : Deba
Fecha de inscripción : 17/02/2017
Re: Ataúlfo Argenta
Tan sólo sumarme al reconocimiento al grandísimo director de orquesta que fue Ataulfo Argenta. Trágica fue su prematura muerte. Era uno de los grandes directores del siglo XX. Celebro que este hilo se haya abierto en el foro.
En Clásicos Populares, del que tan grato recuerdo tengo, se hizo un monográfico de varios capítulos, dirigido por su hijo Fernando, sobre la persona y el director. Aún lo recuerdo, qué emocionante fue. No sé si se podrán conseguir los podcast. Lo recomiendo.
Saludos.
En Clásicos Populares, del que tan grato recuerdo tengo, se hizo un monográfico de varios capítulos, dirigido por su hijo Fernando, sobre la persona y el director. Aún lo recuerdo, qué emocionante fue. No sé si se podrán conseguir los podcast. Lo recomiendo.
Saludos.
Nando22- Cantidad de envíos : 529
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 01/11/2010
Re: Ataúlfo Argenta
Txuso escribió:
Como última anécdota os diré que fue guitarrista del grupo de pop español de los años 60 Miky y los Tonys, pero eso ya es otra Historia... .
Saludos.
:format(jpeg):mode_rgb():quality(40)/discogs-images/A-1595722-1309387336.jpeg.jpg)

Invitado- Invitado
Re: Ataúlfo Argenta
Hola a todos:
Admirable Ataulfo Argenta, tal y como lo habéis descrito.
Admirable su hijo Fernando, como gran comunicador de música.
Pero no nos olvidemos (creo que no se ha nombrado), de Araceli González Campa, compañera inseparable de Fernando y magnifica comunicadora. Gracias a ellos dos, hay mucha, pero mucha gente que ama la música clásica, incluso a través de un pequeño transistor.
Saludos.
Juan Antonio.
Admirable Ataulfo Argenta, tal y como lo habéis descrito.
Admirable su hijo Fernando, como gran comunicador de música.
Pero no nos olvidemos (creo que no se ha nombrado), de Araceli González Campa, compañera inseparable de Fernando y magnifica comunicadora. Gracias a ellos dos, hay mucha, pero mucha gente que ama la música clásica, incluso a través de un pequeño transistor.
Saludos.
Juan Antonio.
japardoalonso- Cantidad de envíos : 2
Localización : Guipuzcoa
Fecha de inscripción : 15/06/2017
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|