Experimentando con open baffle
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Re: Experimentando con open baffle
Desde luego siempre hay gente que no se conforma con los graves de los dipolos

http://www.audioatrium.com/forum/viewtopic.php?start=0&t=168

http://www.audioatrium.com/forum/viewtopic.php?start=0&t=168
DrFunk- Cantidad de envíos : 7492
Localización : MD
Fecha de inscripción : 23/12/2008
Re: Experimentando con open baffle
Hola luciotena.
Al pasar de pasivo a activo ganas en dinámica, ya que usas solo una etapa para graves y ésta no tiene que dar energía para medios y agudos, y así para cada vía.
Otra cosa que ganas es con el filtro activo, ya que pruebas y escoges la frecuencia de corte que más se adapte a los altavoces, amén de todas los problemas que te evitas y que dan los filtros pasivos.
Y otra cosa importantísima es la ecualización activa, corrige y equilibra la respuesta de frecuencias, sin olvidar por supuesto la colocación y tratamiento pasivo de la sala. La ecualización también se podría usar para la caja en pasivo y seguro que la diferencia seria muchísimo menor, pero hay muchos prejuicios sobre esto.
Te aseguro que los graves que conseguimos son de acojonar, si quieres comprobarlo, podemos hacer una audición de aquí a un tiempo, ya que ahora mi amigo está liado con unas obras.
Al pasar de pasivo a activo ganas en dinámica, ya que usas solo una etapa para graves y ésta no tiene que dar energía para medios y agudos, y así para cada vía.
Otra cosa que ganas es con el filtro activo, ya que pruebas y escoges la frecuencia de corte que más se adapte a los altavoces, amén de todas los problemas que te evitas y que dan los filtros pasivos.
Y otra cosa importantísima es la ecualización activa, corrige y equilibra la respuesta de frecuencias, sin olvidar por supuesto la colocación y tratamiento pasivo de la sala. La ecualización también se podría usar para la caja en pasivo y seguro que la diferencia seria muchísimo menor, pero hay muchos prejuicios sobre esto.
Te aseguro que los graves que conseguimos son de acojonar, si quieres comprobarlo, podemos hacer una audición de aquí a un tiempo, ya que ahora mi amigo está liado con unas obras.
MONOLITO- Cantidad de envíos : 2835
Edad : 61
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 12/09/2013
Re: Experimentando con open baffle
DrFunk escribió:Desde luego siempre hay gente que no se conforma con los graves de los dipolos
http://www.audioatrium.com/forum/viewtopic.php?start=0&t=168
esos dipolos estan escasos de bajos

luciotena- Cantidad de envíos : 212
Localización : ATPC
Fecha de inscripción : 14/04/2015
Re: Experimentando con open baffle
muchas gracias por tus comentario Monolito. Si porfa.... acojóname !!!! Este es mi prejuicio: sin sub, no me vas a despeinar (tengo pelo eh!)
luciotena- Cantidad de envíos : 212
Localización : ATPC
Fecha de inscripción : 14/04/2015
Re: Experimentando con open baffle
luciotena escribió:muchas gracias por tus comentario Monolito. Si porfa.... acojóname !!!! Este es mi prejuicio: sin sub, no me vas a despeinar (tengo pelo eh!)



No pasa nada, con Sub, es otra de las formas que más me gusta, y así puedes meter sin dificultad válvulas.
Para despeinarnos tenemos que ir a visitar al compañero Pecci y ver alguna trozo de película... solo necesitaremos un cinturón de seguridad para no caernos del sillón



MONOLITO- Cantidad de envíos : 2835
Edad : 61
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 12/09/2013
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Página 3 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|