Amplificacion Aspen AKSA
Amplificacion Aspen AKSA
Me he topado con estos kits de amplificación. Parece una manera muy fácil de iniciarse en el DIY y de ahorrarse unos dinerillos sin renunciar a una amplificación de calidad.
http://www.aksaonline.com/products/products.html
Me encantaría escuchar algún comentario, si alguien tiene experiencia con esta marca, y si no, ahí queda el link por si es de interés para alguien.
Saludos.
http://www.diyaudio.com/forums/aksa/
http://www.digitalaudioreview.net/2013/05/aspen-naksa-80-amplifier-review/
http://www.digitalaudioreview.net/2011/11/aspen-naksa-100-power-amplifier/
http://www.aksaonline.com/products/products.html
Me encantaría escuchar algún comentario, si alguien tiene experiencia con esta marca, y si no, ahí queda el link por si es de interés para alguien.
Saludos.
http://www.diyaudio.com/forums/aksa/
http://www.digitalaudioreview.net/2013/05/aspen-naksa-80-amplifier-review/
http://www.digitalaudioreview.net/2011/11/aspen-naksa-100-power-amplifier/
Flick4- Cantidad de envíos : 6160
Edad : 53
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 21/10/2012
Re: Amplificacion Aspen AKSA
Hola,
aunque ya hace algún tiempo del inicio de este hilo, puedo decir que he podido simular y construir un clon basado en el AKSA 55 a partir de las múltiples pistas que su diseñador ha dejado en varios foros. Estoy muy contento con el resultado , así que el modelo original debe ser una maravilla. El circuito es muy convencional, basado en el circuito RCA de 1972, pero los componentes han sido optimizados hasta el límite. La eleccion del transistor VAS es decisiva. Hay un esquema publicado del Aksa 55 al que le faltan algunos valores de resistencias y algún componente se ha omitido.
Creo que estos kits son auténticas obras maestras. El diseñador es una fuente de conocimiento.
El precio del kit quizá pueda parecer caro toda vez que a mi me ha costado 30 euros cada etapa en piezas, pero hay que tener en cuenta la propiedad intelectual y los cientos de horas dedicados a desarrollar cada modelo.En mi caso también le he echado muchas horas de simulador, pero son horas de disfrute...
Por lo que se comenta en foros anglosajones, ha habido gente que ha volado a Australia solamente para conocer al diseñador, y traerse un amplificador.
Saludos
aunque ya hace algún tiempo del inicio de este hilo, puedo decir que he podido simular y construir un clon basado en el AKSA 55 a partir de las múltiples pistas que su diseñador ha dejado en varios foros. Estoy muy contento con el resultado , así que el modelo original debe ser una maravilla. El circuito es muy convencional, basado en el circuito RCA de 1972, pero los componentes han sido optimizados hasta el límite. La eleccion del transistor VAS es decisiva. Hay un esquema publicado del Aksa 55 al que le faltan algunos valores de resistencias y algún componente se ha omitido.
Creo que estos kits son auténticas obras maestras. El diseñador es una fuente de conocimiento.
El precio del kit quizá pueda parecer caro toda vez que a mi me ha costado 30 euros cada etapa en piezas, pero hay que tener en cuenta la propiedad intelectual y los cientos de horas dedicados a desarrollar cada modelo.En mi caso también le he echado muchas horas de simulador, pero son horas de disfrute...
Por lo que se comenta en foros anglosajones, ha habido gente que ha volado a Australia solamente para conocer al diseñador, y traerse un amplificador.
Saludos
Wheelf- Cantidad de envíos : 24
Localización : Murcia
Fecha de inscripción : 31/07/2018
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|