Empresas acustica
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Empresas acustica
Kugel escribió:parmáximo escribió:La acústica es lo principal para que un equipo pueda sonar bien. No te duela gastar en acondicionamiento acústico. Otras muchas cosas en esta afición si son cuestión de fé, esto no.
Estoy de acuerdo pero creo que el movimiento se demuestra andando
El problema de esto es que para demostrar algo ya hay que invertir un tiempo importante en el estudio de la sala y las necesidades, tiempo que no es barato.
Taboadax- Cantidad de envíos : 46
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 18/01/2015
Re: Empresas acustica
Taboadax escribió:Kugel escribió:parmáximo escribió:La acústica es lo principal para que un equipo pueda sonar bien. No te duela gastar en acondicionamiento acústico. Otras muchas cosas en esta afición si son cuestión de fé, esto no.
Estoy de acuerdo pero creo que el movimiento se demuestra andando
El problema de esto es que para demostrar algo ya hay que invertir un tiempo importante en el estudio de la sala y las necesidades, tiempo que no es barato.
Estoy de acuerdo y tampoco digo que una demo sea gratis pero es mas facil convencerse con resultados en tu sala y con tu propio equipo
Kugel- Cantidad de envíos : 263
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 14/11/2011
Re: Empresas acustica
Hola
Admito que un trabajo de este tipo, el acondicionamiento de la sala, tiene una parte de acto de fe o de confianza. Me explico, para conseguir resultados tuve que confiar en los conocimientos y savoir faire del ingeniero (Ferràn Navarro). Es como cuando llevas el coche al taller, llevas tu perro al veterinario o saboreas un plato en un restaurante: estás en las manos del profesional en cada caso y confias en sus buenas artes. Al fin y al cabo, medio mundo tiene que confiar y confia en el otro medio, como no puede ser de otra forma. Si tuvieramos que saber de todo no existirian los oficios.
Saludos,
Admito que un trabajo de este tipo, el acondicionamiento de la sala, tiene una parte de acto de fe o de confianza. Me explico, para conseguir resultados tuve que confiar en los conocimientos y savoir faire del ingeniero (Ferràn Navarro). Es como cuando llevas el coche al taller, llevas tu perro al veterinario o saboreas un plato en un restaurante: estás en las manos del profesional en cada caso y confias en sus buenas artes. Al fin y al cabo, medio mundo tiene que confiar y confia en el otro medio, como no puede ser de otra forma. Si tuvieramos que saber de todo no existirian los oficios.
Saludos,
Joan Orti- Cantidad de envíos : 826
Localización : Vallès Oriental
Fecha de inscripción : 23/03/2012
Re: Empresas acustica
Joan Orti escribió:Hola
Admito que un trabajo de este tipo, el acondicionamiento de la sala, tiene una parte de acto de fe o de confianza. Me explico, para conseguir resultados tuve que confiar en los conocimientos y savoir faire del ingeniero (Ferràn Navarro). Es como cuando llevas el coche al taller, llevas tu perro al veterinario o saboreas un plato en un restaurante: estás en las manos del profesional en cada caso y confias en sus buenas artes. Al fin y al cabo, medio mundo tiene que confiar y confia en el otro medio, como no puede ser de otra forma. Si tuvieramos que saber de todo no existirian los oficios.
Saludos,
Gracias por tu opinion. Creo que seria mas facil decidirse con una pequeña simulacion ¿acaso no se hace en hoteles?. En fin esta aficion esta llena fe actos de fe
Kugel- Cantidad de envíos : 263
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 14/11/2011
Re: Empresas acustica
A ver si me explico.
Por supuesto que hay una simulación y una propuesta. No empezamos a partir de un papel en blanco. Hay una visita del ingeniero a la sala, donde se toman medidas y se identifican los principales problemas para emitir un diagnóstico y posibles remedios.
A partir de ahí, el cliente decide si lo hace o no. Pero si se hace, hasta que no está todo terminado, no se sabrá cual es el resultado real. El proceso implica varios pasos, como una hoja de ruta, que en todo caso te debe sugerir el profesional. Es en este punto donde tienes que confiar en su profesionalidad.
Espero que haya quedado claro.
Saludos
Por supuesto que hay una simulación y una propuesta. No empezamos a partir de un papel en blanco. Hay una visita del ingeniero a la sala, donde se toman medidas y se identifican los principales problemas para emitir un diagnóstico y posibles remedios.
A partir de ahí, el cliente decide si lo hace o no. Pero si se hace, hasta que no está todo terminado, no se sabrá cual es el resultado real. El proceso implica varios pasos, como una hoja de ruta, que en todo caso te debe sugerir el profesional. Es en este punto donde tienes que confiar en su profesionalidad.
Espero que haya quedado claro.
Saludos
Joan Orti- Cantidad de envíos : 826
Localización : Vallès Oriental
Fecha de inscripción : 23/03/2012
Re: Empresas acustica
¿Una simulación de la estética? Entonces mejor ahorrarse el ingeniero y contratar un decorador.Kugel escribió:Gracias por tu opinion. Creo que seria mas facil decidirse con una pequeña simulacion ¿acaso no se hace en hoteles?. En fin esta aficion esta llena fe actos de fe
Invitado- Invitado
Re: Empresas acustica
ARacustica escribió:¿Una simulación de la estética? Entonces mejor ahorrarse el ingeniero y contratar un decorador.Kugel escribió:Gracias por tu opinion. Creo que seria mas facil decidirse con una pequeña simulacion ¿acaso no se hace en hoteles?. En fin esta aficion esta llena fe actos de fe
Hablo de mediciones y paneles de quita y pon. La estética luego es otra cosa. Por supuesto pagando. Bueno creía que se sobreentendia lo que quiero decir
Kugel- Cantidad de envíos : 263
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 14/11/2011
Re: Empresas acustica
el problema de este mundo en particular es, a veces, distinguir entre el profesional y el manitas o entendido. Es como si hablásemos de médicos y curanderos.
nadimjaber1- Cantidad de envíos : 695
Localización : Las Palmas de Gran Canaria
Fecha de inscripción : 01/06/2013
Re: Empresas acustica
Por simulación suelo entender una serie de cálculos que den como resultado las condiciones finales. Medir y colocar unos paneles que lleves en el maletero puede parecer buena idea pero no. Ni vas a llevar lo adecuado, ni vas a hacer todos los cálculos en 5 minutos. Si uno quiere hacerlo bien normalmente es un camino de meses. Si no hay posibilidades de hacer cambios, no contrates a un profesional, compra los paneles que te gusten y pruebas.
Distinguir entre médicos y curanderos es fácil. Entre buenos médicos y peores es difícil, puedes tirar de referencias o hablar con unos y otros y elegir a alguien con quien te entiendas bien.
Distinguir entre médicos y curanderos es fácil. Entre buenos médicos y peores es difícil, puedes tirar de referencias o hablar con unos y otros y elegir a alguien con quien te entiendas bien.
Invitado- Invitado
Re: Empresas acustica
Correcto. Es un trabajo que lleva su tiempo, tanto en cálculos como en el tratamiento posterior de la sala, nuevos cálculos etc. Al menos para mi, cada día es más importante el tema de acústica, en mi caso no tengo posibilidad de disfrutar de una sala en exclusiva para música y por lo tanto no puedo hacer los cambios que implicaría un tratamiento acústico, pero a día de hoy es la meta que persigo. Tener mi sala para el equipo, medida y tratada.ARacustica escribió:Por simulación suelo entender una serie de cálculos que den como resultado las condiciones finales. Medir y colocar unos paneles que lleves en el maletero puede parecer buena idea pero no. Ni vas a llevar lo adecuado, ni vas a hacer todos los cálculos en 5 minutos. Si uno quiere hacerlo bien normalmente es un camino de meses. Si no hay posibilidades de hacer cambios, no contrates a un profesional, compra los paneles que te gusten y pruebas.
Distinguir entre médicos y curanderos es fácil. Entre buenos médicos y peores es difícil, puedes tirar de referencias o hablar con unos y otros y elegir a alguien con quien te entiendas bien.
Algún día...

parmáximo- Cantidad de envíos : 2505
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: Empresas acustica
parmáximo escribió:Correcto. Es un trabajo que lleva su tiempo, tanto en cálculos como en el tratamiento posterior de la sala, nuevos cálculos etc. Al menos para mi, cada día es más importante el tema de acústica, en mi caso no tengo posibilidad de disfrutar de una sala en exclusiva para música y por lo tanto no puedo hacer los cambios que implicaría un tratamiento acústico, pero a día de hoy es la meta que persigo. Tener mi sala para el equipo, medida y tratada.ARacustica escribió:Por simulación suelo entender una serie de cálculos que den como resultado las condiciones finales. Medir y colocar unos paneles que lleves en el maletero puede parecer buena idea pero no. Ni vas a llevar lo adecuado, ni vas a hacer todos los cálculos en 5 minutos. Si uno quiere hacerlo bien normalmente es un camino de meses. Si no hay posibilidades de hacer cambios, no contrates a un profesional, compra los paneles que te gusten y pruebas.
Distinguir entre médicos y curanderos es fácil. Entre buenos médicos y peores es difícil, puedes tirar de referencias o hablar con unos y otros y elegir a alguien con quien te entiendas bien.
Algún día...
Pues yo me pregunto si ello es posible, ya que en una sala no dedicada existen varios imponderables como son elementos de decoración, muebles, ubicación del equipo, que pueden imposibilitar esa tarea. Otra cosa es intentar suavizar los picos y armonizar lo más posible la respuesta de las cajas, pero todo ello con claras limitaciones, y si estás casado pues más.
nadimjaber1- Cantidad de envíos : 695
Localización : Las Palmas de Gran Canaria
Fecha de inscripción : 01/06/2013
Re: Empresas acustica
Nadinjaber1 creo que no me has entendido biennadimjaber1 escribió:parmáximo escribió:Correcto. Es un trabajo que lleva su tiempo, tanto en cálculos como en el tratamiento posterior de la sala, nuevos cálculos etc. Al menos para mi, cada día es más importante el tema de acústica, en mi caso no tengo posibilidad de disfrutar de una sala en exclusiva para música y por lo tanto no puedo hacer los cambios que implicaría un tratamiento acústico, pero a día de hoy es la meta que persigo. Tener mi sala para el equipo, medida y tratada.ARacustica escribió:Por simulación suelo entender una serie de cálculos que den como resultado las condiciones finales. Medir y colocar unos paneles que lleves en el maletero puede parecer buena idea pero no. Ni vas a llevar lo adecuado, ni vas a hacer todos los cálculos en 5 minutos. Si uno quiere hacerlo bien normalmente es un camino de meses. Si no hay posibilidades de hacer cambios, no contrates a un profesional, compra los paneles que te gusten y pruebas.
Distinguir entre médicos y curanderos es fácil. Entre buenos médicos y peores es difícil, puedes tirar de referencias o hablar con unos y otros y elegir a alguien con quien te entiendas bien.
Algún día...
Pues yo me pregunto si ello es posible, ya que en una sala no dedicada existen varios imponderables como son elementos de decoración, muebles, ubicación del equipo, que pueden imposibilitar esa tarea. Otra cosa es intentar suavizar los picos y armonizar lo más posible la respuesta de las cajas, pero todo ello con claras limitaciones, y si estás casado pues más.

La meta es a futuro, tener una sala para mi solo y medirla y tratarla. No se me ocurre mejor inversión.
parmáximo- Cantidad de envíos : 2505
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 10/11/2010
Re: Empresas acustica
Perdón
, es que yo justamente estoy intentado mejorar la acústica de mi sala no dedicada lo cual es un
y más perdido
, porque desconozco los programas, como leer la gráfica y saber que se supone que hacer.




nadimjaber1- Cantidad de envíos : 695
Localización : Las Palmas de Gran Canaria
Fecha de inscripción : 01/06/2013
Re: Empresas acustica
Pues ponte las pilas. Para medir no hace falta hacer una ingeniería y los resultados son objetivos.nadimjaber1 escribió:desconozco los programas, como leer la gráfica y saber que se supone que hacer.![]()
Invitado- Invitado
Re: Empresas acustica
nadimjaber1 escribió:
Pues yo me pregunto si ello es posible, ya que en una sala no dedicada existen varios imponderables como son elementos de decoración, muebles, ubicación del equipo, que pueden imposibilitar esa tarea. Otra cosa es intentar suavizar los picos y armonizar lo más posible la respuesta de las cajas, pero todo ello con claras limitaciones, y si estás casado pues más.
He leído en algún sitio que hay un programa de acondicionamiento de la pareja, que hace maravillas: una vez instalado, tu mujer te deja hacer lo que quieras con el equipo y la sala.

De momento creo que es algo caro, pero esperemos a la versión 2.0...

Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 3681
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
Re: Empresas acustica
orejones escribió:nadimjaber1 escribió:
Pues yo me pregunto si ello es posible, ya que en una sala no dedicada existen varios imponderables como son elementos de decoración, muebles, ubicación del equipo, que pueden imposibilitar esa tarea. Otra cosa es intentar suavizar los picos y armonizar lo más posible la respuesta de las cajas, pero todo ello con claras limitaciones, y si estás casado pues más.
He leído en algún sitio que hay un programa de acondicionamiento de la pareja, que hace maravillas: una vez instalado, tu mujer te deja hacer lo que quieras con el equipo y la sala.![]()
De momento creo que es algo caro, pero esperemos a la versión 2.0...![]()
Un saludo
Amen.
fguinaldo- Cantidad de envíos : 2107
Localización : Barna
Fecha de inscripción : 22/10/2013
Página 2 de 2. • 1, 2
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|