OBLIVION O COMO DESPEINARSE
Página 1 de 1.
OBLIVION O COMO DESPEINARSE
CM1, otra vez.
No sé si a esta alturas a alguien le suena que siento cierta debilidad por algunos modelos de esta marca. Denostada por unos, alabada por otros, pero a nadie creo que se le escape que es una opción polivalente como pocas. En esta ocasión he escuchado, aunque reconozco que sin toda la paciencia que me hubiera gustado, la versión S2 de este "mastodonte" en tamaño "de bolsillo". Lo primero que tengo que decir es, que como no había nada pensado ya que mis planes para esta mañana eran los de encerrarme en un cubículo a darle a la tecla para otros menesteres, el equipo abajo fotografiado decoraba bellamente la estancia abierta de exposición de mi casi segunda casa. Es decir, para los que conozcan Área, la sala principal de la entrada, al lado de la salita de auriculares. Esto implica que los "monitorcitos" se hallaban ¿en una sala de unos 95m2? No importa, infinita para unos monitores. La cuestión es, ¿merece la pena escucharlos? Pues por probar que no quede...

Comenzamos por algo de lo típico que sirva para impresionar, campanitas, voces..., típico disco preparado para que sorprenda y te quedes enganchado (por cierto, me lo estoy buscando ya... juaaaaajajajaja). Para cambiar de registro, teníamos a mano un sacd de Beethoven. Unas sonatas para piano. En fin, un piano, unos monitores, una sala inmensa... Pues hay que joderse (perdón), SUENAN
. Al igual que nos CM1 si una virtud poseen estos monitores es la de que SUENAN. En apariencia son unos cm1 tuneados (cromaditos y tal), pero a la espera de escucharlos en una sala más comedida si puedo decir, que le esencia (como en los mejores perfumes) se encuentra dentro de esa miniatura. Contundente, limpia, capaz de entregar un gran sonido, de hermosas y rectas líneas y con el tweeter a prueba de gatos, periquitos y..., niños!!!
Bueno, y ya que estábamos puestos, pues no podía marcharme sin escuchar la nueva composición que habían instalado basada en un sistema 7.2 previo-etapa de Rotel, utilizada esta última para alimentar el canal central y todos los monitores de efectos, dejando la amplificación de la pareja principal para una etapa estéreo de Classé, una CA-2100.

Iba peinado normal, y salí con raya al lado. Simplemente espectacular, Con una grabación en DTS-HD Master audio 7.1 (ampliada a 7.2), el sonido era contundente, abrumador (sin la espacialidad del ATMOS que ya he relatado, recordemos que aquello era un 9.2 canales reales independientes en dos niveles de altura. Conceptualmente diferente), pero con una limpieza, una contundencia (no me cansaré de repetirme, como el ajo) y una musicalidad sencillamente espectaculares, cortesía de la etapa de Classé. Los timbres de cualquier instrumento, como la del trompetista de jazz que escuchamos antes de compartir otra aventura con Tom, así lo certifican. La trompeta, viento de metal que fluía frente a nosotros mientras toda la percusión sonaba en nuestro derrededor, y los aplausos del público, bueno, simplemente invitaban al trompetista a no dejar de seguir al percusionista. Luego vino Tom.
Oblivion. Espectacularidad, futuro, y la raya al lado. Si el atmos me dejo estupefacto por su virtual ausencia de encontrar el origen del sonido, este me ha enamorado no solo por su contundencia sino porque cuando una grabación de sonido y su montaje está hecha a conciencia, y la electrónica acompaña, el resultado no deja de ser, cuanto menos, igual de especial, que en nada envidiaba a la sala de cine del ABC-Parck De Roger de Lauria que suelo visitar por no decir que la aventaja. En la escena del "transporte" llegando al derruido estadio de lo Yankees de New York, me temblaba hasta el alma. Contundente, limpio y espectacular hasta el punto de que hacía vibrar físicamente la sala conmigo dentro casi tanto como si estuviera pilotando en ese mismo momento el transporte . Bueno, no me preguntéis por el proyector, porque no me dio tiempo a preguntar. Solo se que la calidad de imagen era soberbia, ágil en transiciones rápidas y precisa, como pude comprobar en imágenes muy densas como puede ser el aterrizaje en el estadio o en la persecución con los drones.

Por cierto, Klipsch, ese gran culpable de llenar la sala, con todo lo que os he contado...
3 KL-525-THX Bookshelf Speaker (frontales)
4 KS-525-THX Surround Speakers (que no aparecen en la foto)
2 KW-120-THX Subwoofer


Pd: Solo pediros disculpas por lo pobre de las fotografías, mi móvil no da para más...

No sé si a esta alturas a alguien le suena que siento cierta debilidad por algunos modelos de esta marca. Denostada por unos, alabada por otros, pero a nadie creo que se le escape que es una opción polivalente como pocas. En esta ocasión he escuchado, aunque reconozco que sin toda la paciencia que me hubiera gustado, la versión S2 de este "mastodonte" en tamaño "de bolsillo". Lo primero que tengo que decir es, que como no había nada pensado ya que mis planes para esta mañana eran los de encerrarme en un cubículo a darle a la tecla para otros menesteres, el equipo abajo fotografiado decoraba bellamente la estancia abierta de exposición de mi casi segunda casa. Es decir, para los que conozcan Área, la sala principal de la entrada, al lado de la salita de auriculares. Esto implica que los "monitorcitos" se hallaban ¿en una sala de unos 95m2? No importa, infinita para unos monitores. La cuestión es, ¿merece la pena escucharlos? Pues por probar que no quede...

Comenzamos por algo de lo típico que sirva para impresionar, campanitas, voces..., típico disco preparado para que sorprenda y te quedes enganchado (por cierto, me lo estoy buscando ya... juaaaaajajajaja). Para cambiar de registro, teníamos a mano un sacd de Beethoven. Unas sonatas para piano. En fin, un piano, unos monitores, una sala inmensa... Pues hay que joderse (perdón), SUENAN



Bueno, y ya que estábamos puestos, pues no podía marcharme sin escuchar la nueva composición que habían instalado basada en un sistema 7.2 previo-etapa de Rotel, utilizada esta última para alimentar el canal central y todos los monitores de efectos, dejando la amplificación de la pareja principal para una etapa estéreo de Classé, una CA-2100.

Iba peinado normal, y salí con raya al lado. Simplemente espectacular, Con una grabación en DTS-HD Master audio 7.1 (ampliada a 7.2), el sonido era contundente, abrumador (sin la espacialidad del ATMOS que ya he relatado, recordemos que aquello era un 9.2 canales reales independientes en dos niveles de altura. Conceptualmente diferente), pero con una limpieza, una contundencia (no me cansaré de repetirme, como el ajo) y una musicalidad sencillamente espectaculares, cortesía de la etapa de Classé. Los timbres de cualquier instrumento, como la del trompetista de jazz que escuchamos antes de compartir otra aventura con Tom, así lo certifican. La trompeta, viento de metal que fluía frente a nosotros mientras toda la percusión sonaba en nuestro derrededor, y los aplausos del público, bueno, simplemente invitaban al trompetista a no dejar de seguir al percusionista. Luego vino Tom.
Oblivion. Espectacularidad, futuro, y la raya al lado. Si el atmos me dejo estupefacto por su virtual ausencia de encontrar el origen del sonido, este me ha enamorado no solo por su contundencia sino porque cuando una grabación de sonido y su montaje está hecha a conciencia, y la electrónica acompaña, el resultado no deja de ser, cuanto menos, igual de especial, que en nada envidiaba a la sala de cine del ABC-Parck De Roger de Lauria que suelo visitar por no decir que la aventaja. En la escena del "transporte" llegando al derruido estadio de lo Yankees de New York, me temblaba hasta el alma. Contundente, limpio y espectacular hasta el punto de que hacía vibrar físicamente la sala conmigo dentro casi tanto como si estuviera pilotando en ese mismo momento el transporte . Bueno, no me preguntéis por el proyector, porque no me dio tiempo a preguntar. Solo se que la calidad de imagen era soberbia, ágil en transiciones rápidas y precisa, como pude comprobar en imágenes muy densas como puede ser el aterrizaje en el estadio o en la persecución con los drones.

Por cierto, Klipsch, ese gran culpable de llenar la sala, con todo lo que os he contado...
3 KL-525-THX Bookshelf Speaker (frontales)
4 KS-525-THX Surround Speakers (que no aparecen en la foto)
2 KW-120-THX Subwoofer


Pd: Solo pediros disculpas por lo pobre de las fotografías, mi móvil no da para más...
pendolon- Cantidad de envíos : 329
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 05/04/2009

» Como hacer una entrada digital a mi lector integrado de cd para usarlo como DAC, AYUDA
» Mini pc como servidor de audio (con nas) para utilizarlo como dac, cuales teneis ? Que caracteristicas ?
» recomendarme una pieza de trompeta(o como poner a prueba unos medios como Dios manda)....
» Ruido de fondo, como un soplido...Como desoldar los electroliticos?
» ¿Cómo va a afectar la subida del IVA a los cacharros, así como la devalución del € frente al $?
» Mini pc como servidor de audio (con nas) para utilizarlo como dac, cuales teneis ? Que caracteristicas ?
» recomendarme una pieza de trompeta(o como poner a prueba unos medios como Dios manda)....
» Ruido de fondo, como un soplido...Como desoldar los electroliticos?
» ¿Cómo va a afectar la subida del IVA a los cacharros, así como la devalución del € frente al $?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|