Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
+8
Noncondition
pecci
jmenendez agudo
slippery
Madrededios!!
rubius
villegas63
orejones
12 participantes
Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
...un robot fabricado por el hombre se ha posado sobre la superficie de un cometa.
Esa distancia es más de tres veces la que separa a la Tierra del Sol, y las señales de radio tardan en llegar de la Tierra a la sonda Rosetta casi veintiocho minutos ( y otro tanto de vuelta), tiempo suficiente como para que no puedan usarse para guiar la operación, por lo que una vez iniciado el descenso todo debía funcionar por sí solo y con la suficiente precisión: parece ser que así ha sido...
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
¡Enhorabuena a todos los participantes!
Un saludo
Esa distancia es más de tres veces la que separa a la Tierra del Sol, y las señales de radio tardan en llegar de la Tierra a la sonda Rosetta casi veintiocho minutos ( y otro tanto de vuelta), tiempo suficiente como para que no puedan usarse para guiar la operación, por lo que una vez iniciado el descenso todo debía funcionar por sí solo y con la suficiente precisión: parece ser que así ha sido...
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
¡Enhorabuena a todos los participantes!
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4000
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Y si no es mucho preguntar, ¿para qué diantres sirve esto?
Manuel
Manuel
villegas63- Cantidad de envíos : 3443
Edad : 59
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 22/08/2011
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Supongo que Tendra su utilidad cientifica,pero aunque solo fuese como espectáculo,lo prefiero a la liga de futbol,la f1 y la moto gp juntas.
rubius- Cantidad de envíos : 4032
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
villegas63 escribió:Y si no es mucho preguntar, ¿para qué diantres sirve esto?
Manuel
Para que algún promotor inmobiliario español vea el terreno, y poder así recalificar el cometa para edificar unos adosados.
Saludos
Madrededios!!- Cantidad de envíos : 831
Edad : 56
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 07/07/2013
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
villegas63 escribió:Y si no es mucho preguntar, ¿para qué diantres sirve esto?
Manuel
Pues primero sirve para saber algo más de como se formo nuestro, y los demás, planeta. Y segundo, para hacer estas cosas se ha de desarrollar tecnologías que luego se aplicarán a cosas mas normales.
Pudiera parecer investigar y mandar trastos atpc....pudiera parecer una chorrada. Lo mismo se pensaba hace 50 años pero, alguien se imagina la vida sin satélites de comunicaciones, meteorológicos, GPS, velcro, los TACs...hasta los brackets para los piños...
Vete a saber que sale de ahí, lo mismo dentro de 100 años las minas estarán en esos piedros, o traeremos agua, a ver que derivadas tiene.
slippery- Cantidad de envíos : 4784
Edad : 50
Localización : Mar Menor
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
La pasta q seestan gastando en algo que ya lo explico unohace 2000 anos.
jmenendez agudo- Cantidad de envíos : 829
Localización : San Sebastian de los Reyes
Fecha de inscripción : 30/08/2011
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Alucinante que el cacharrín pueda posarse en un "piedro" de sólo 4 km de lado, literalmente una mota de polvo en el espacio.
Y curioso también que la sonda Rosetta explore hoy el asteroide con tecnología "caduca" de hace 10 años. Es lo que tiene recorrer largas distancias por el espacio ...
Un saludo
P.D. Gracias a este "desperdicio" de dinero, y al negocio de la guerra, disfrutamos hoy de muchos de los avances tecnológicos que tenemos a nuestra disposición.
Y curioso también que la sonda Rosetta explore hoy el asteroide con tecnología "caduca" de hace 10 años. Es lo que tiene recorrer largas distancias por el espacio ...
Un saludo
P.D. Gracias a este "desperdicio" de dinero, y al negocio de la guerra, disfrutamos hoy de muchos de los avances tecnológicos que tenemos a nuestra disposición.
Última edición por pecci el Miér 12 Nov 2014 - 21:12, editado 1 vez
pecci- Cantidad de envíos : 2038
Localización : Rivas Vaciamadrid
Fecha de inscripción : 08/03/2011
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Buenisimo.Madrededios!! escribió:villegas63 escribió:Y si no es mucho preguntar, ¿para qué diantres sirve esto?
Manuel
Para que algún promotor inmobiliario español vea el terreno, y poder así recalificar el cometa para edificar unos adosados.
Saludos

rubius- Cantidad de envíos : 4032
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Es un hito. Los datos que Rosetta proporcione, una vez estudiada, darán información sobre el origen de estos cuerpos y el sistema solar, además de desarrollar métodos de exploración espacial novedosos, con vistas a proyectos de mucha más entidad.
En resumen, un dinero bien gastado, mucho mejor gastado que el que se invierte en construir aeropuertos sin tráfico o líneas ferroviarias de alta velocidad a lugares semidesérticos.
Si no lo digo reviento.
Saludos.
En resumen, un dinero bien gastado, mucho mejor gastado que el que se invierte en construir aeropuertos sin tráfico o líneas ferroviarias de alta velocidad a lugares semidesérticos.
Si no lo digo reviento.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14225
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
En casi cualquier teoría científica sobre el origen de la vida en nuestro planeta se supone que la caida masiva de cometas hacia el mismo en sus orígenes tuvo mucho que ver con ello, especialmente por su composición sobretodo rica en agua y ahora podremos saber de en qué más . Es curioso que de hecho casi cada vez que vemos una estrella fugaz en el cielo, se nos esté "recordando" tal cosa pues esos diminutos pedrolos que dejan esas estelas luminosas en el cielo al entrar a gran velocidad a nuestra atmósfera no son sino restos de cometas. Aun no se sabe con total seguridad como se formaron los cometas pero sí se sabe que la gran mayoría de ellos forma una nube que rodea como un globo todo nuestro sistema solar por su zona exterior y de vez en cuando alguno "cae" hacia el Sol realizando órbitas super elípticas alrededor del mismo que pueden ir desde pocas décadas hasta miles de años. Por cierto, que aún a pesar de toda la tecnología espacial de observación de la que disponemos, muchos de los nuevos cometas que se encuentran hoy dia aún son descubrimientos de astrónomos aficionados.
Invitado- Invitado
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
No he hablado de la componente económica. Los datos son impresionantes. Por cada euro invertido en la ESA, se generan veinte en retornos industriales en forma de contratos con empresas, contratos que generan empleo y renta. Por lo que si queremos, apelando sólo al aspecto crematitístico, tendríamos suficiente para considerar bien invertido ese dinero.
Saludos.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14225
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Mientras tanto, disfrutad con este vídeo:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Saludos..
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Saludos..
Noncondition- Cantidad de envíos : 14225
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Por supuesto que toda investigación en lo espacial, así como en lo militar
, tiene una clara relación con la práctica y la economía liberal (hay otras economías).
Creo que la pregunta sería: ¿Debe realizarse esa inversión cuando aún hay cuestiones como personas muriendo de hambre en este planeta?

Creo que la pregunta sería: ¿Debe realizarse esa inversión cuando aún hay cuestiones como personas muriendo de hambre en este planeta?

juanca- Cantidad de envíos : 119
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/06/2014
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Una de las causas mas certeras de la extinción de la vida en este planeta, al margen de los políticos actuales es precisamente el impacto de objetos de grandes dimensiones sobre la tierra, así que todo lo que sea investigar estos cuerpos celestes me parece de lo mas importante.... El problema es que son investigaciones con resultados a tan largo tiempo que tal vez lleguemos tarde, pero en algún momento hay que empezar.
campo selice- Cantidad de envíos : 1967
Edad : 47
Localización : ALICANTE
Fecha de inscripción : 11/05/2009
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Es alucinante la proeza de llegar a 500 millones de kilómetros pero no lo es menos llegar a final de mes.
Rico- Cantidad de envíos : 638
Localización : El sur
Fecha de inscripción : 13/08/2010
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
juanca escribió:Por supuesto que toda investigación en lo espacial, así como en lo militar, tiene una clara relación con la práctica y la economía liberal (hay otras economías).
Creo que la pregunta sería: ¿Debe realizarse esa inversión cuando aún hay cuestiones como personas muriendo de hambre en este planeta?
¿Y como se arregla eso?
¿Desarrollando una vacuna contra la avaricia humana y las ansias de poder?
rubius- Cantidad de envíos : 4032
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
rubius escribió:juanca escribió:Por supuesto que toda investigación en lo espacial, así como en lo militar, tiene una clara relación con la práctica y la economía liberal (hay otras economías).
Creo que la pregunta sería: ¿Debe realizarse esa inversión cuando aún hay cuestiones como personas muriendo de hambre en este planeta?
¿Y como se arregla eso?
¿Desarrollando una vacuna contra la avaricia humana y las ansias de poder?
+1
Y por mas pasta que metamos en esos países dará igual. El gobierno de turno lo enviara a su bolsillo. El hambre es un arma que utilizan en su favor.
slippery- Cantidad de envíos : 4784
Edad : 50
Localización : Mar Menor
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
rubius escribió:juanca escribió:Por supuesto que toda investigación en lo espacial, así como en lo militar, tiene una clara relación con la práctica y la economía liberal (hay otras economías).
Creo que la pregunta sería: ¿Debe realizarse esa inversión cuando aún hay cuestiones como personas muriendo de hambre en este planeta?
¿Y como se arregla eso?
¿Desarrollando una vacuna contra la avaricia humana y las ansias de poder?
Eliminando el lucro en las transacciones comerciales (ojo, solo el lucro, que el que produce, transporta y vende también tienen que comer). Que vendría a ser lo mismo que poner la economía al servicio de la sociedad, y no al revés, tal como está ahora. Que el precio del trigo sufra altibajos dependiendo de si cuatro juegan a las apuestas en el mercado de futuros o Putin se tira un cuesco, no sería el camino, por ejemplo.
Saludos.
Flick4- Cantidad de envíos : 6207
Edad : 55
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 21/10/2012
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Malas noticias: según parece, y debido a un fallo en el dispositivo que debía disparar los arpones que anclarían Philae al cometa (según descubrieron unos meses antes del encuentro entre Rosetta y "Chury", el explosivo que llevaba se inactivaba en el vacío), el módulo acabó aterrizando... en una zona de sombra, por lo que, a menos que algo cambie, sólo va a disponer de la carga que llevaban sus baterías, ya que no podrá recargarlas con energía solar.
Salvo que el cometa adquiera un movimiento rotatorio sobre su eje mayor, o algo así, Philae dejará de funcionar en unas horas. Aunque es posible que al acercarse el cometa al sol la situación cambie...
En cualquier caso, ha sido un logro sin precedentes, y habrá material para que los científicos trabajen durante un tiempo.
Un saludo
Salvo que el cometa adquiera un movimiento rotatorio sobre su eje mayor, o algo así, Philae dejará de funcionar en unas horas. Aunque es posible que al acercarse el cometa al sol la situación cambie...
En cualquier caso, ha sido un logro sin precedentes, y habrá material para que los científicos trabajen durante un tiempo.
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4000
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
juanca escribió:Por supuesto que toda investigación en lo espacial, así como en lo militar, tiene una clara relación con la práctica y la economía liberal (hay otras economías).
Creo que la pregunta sería: ¿Debe realizarse esa inversión cuando aún hay cuestiones como personas muriendo de hambre en este planeta?
Sí, sin dudarlo. Fundamentalmente porque la ciencia no es la culpable del hambre, la pobreza y demás calamidades que una parte muy sustancial de la humanidad sufre y que los gobiernos tienen la obligación de combatir, además de fomentar el progreso y el desarrollo utilizando la primera también en beneficio de la humanidad.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14225
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Noncondition escribió:juanca escribió:Por supuesto que toda investigación en lo espacial, así como en lo militar, tiene una clara relación con la práctica y la economía liberal (hay otras economías).
Creo que la pregunta sería: ¿Debe realizarse esa inversión cuando aún hay cuestiones como personas muriendo de hambre en este planeta?
Sí, sin dudarlo. Fundamentalmente porque la ciencia no es la culpable del hambre, la pobreza y demás calamidades que una parte muy sustancial de la humanidad sufre y que los gobiernos tienen la obligación de combatir, además de fomentar el progreso y el desarrollo utilizando la primera también en beneficio de la humanidad.
Saludos.
Si sólo por la ciencia fuera, ya hace tiempo que algo como el hambre y la pobreza extrema se habrían erradicado de todo nuestro planeta.
Tampoco señalaría como responsable directo a la política como tal. La que sí tengo claro es una gran culpable, y actuando muy a menudo como inconsciente que guía los sistemas políticos, es la religión. Me refiero a aquellas religiones que necesitan desarrollar su labor en un mundo donde la pobreza humana y material siempre sea algo abundante y bien presente en donde poder desarrollar su "labor espiritual" que les permita ganarse lo que ellos llaman el cielo o el paraíso.
Invitado- Invitado
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Las religiones han sido tradicionalmente un obstáculo al progreso de la humanidad, por razones de todo tipo, aunque fundamentalmente por que su tradicional influencia se ha basado en la fe, como oposición a la razón. Cualquier progreso científco es un argumento en el que la razón ha triunfado frente a la fe, por lo que aquella debe ser siempre combatida, como la enemiga potencial de la posición hegemónica de la religión como sustento de la espiritualidad humana.
Saludos.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14225
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Por actualizar lacinformación disponible, decir que Philae ha entrado en inactividad esta madrugada y que los ingenieron de la ESACbuscan intentar reorientar el módulo para que con la proximidad al sol, este puedacrecargar sus baterías descargadas. Esperemos que tengan éxito.
Saludos.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14225
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Noncondition escribió:Las religiones han sido tradicionalmente un obstáculo al progreso de la humanidad, por razones de todo tipo, aunque fundamentalmente por que su tradicional influencia se ha basado en la fe, como oposición a la razón. Cualquier progreso científco es un argumento en el que la razón ha triunfado frente a la fe, por lo que aquella debe ser siempre combatida, como la enemiga potencial de la posición hegemónica de la religión como sustento de la espiritualidad humana.
Saludos.
No se exactamente que entiendes por "fe" como para que lo veas como algo antagónico o enemigo de la razón. Una cosa es creer ciegamente en algo, que es lo que muchas religiones en el pasado y aun hoy en día le piden a sus fieles para adoctrinarles a su voluntad (que en efecto siempre ha sido un lastre para la prosperidad) y otra cosa es la fe como sinónimo de confianza. La "fe" en uno mismo, por ejemplo, es uno de los sustentos básicos y esenciales de cualquier ser humano que aspira a serlo cada día un poco más. Por alusiones los mismos científicos que controlan la misión del cometa necesitan tener fe en que el módulo será finalmente alumbrado por la luz del sol para poder recargar sus baterías, por desgracia no les queda otra

Invitado- Invitado
Re: Y mientras, a quinientos millones de kilómetros de distancia...
Evidentemente me refería al primer significado de la palabra fe. El segundo, puede recibir otros nombres: convicción, determinación, o como quiera llamársela. Los científcos de la ESA no tienen fe en que Philae reciba la luz que necesita, con los datos en la mano, saben las probabilidades que hay que eso ocurra y esperan que así sea. Pero no tienen fe en que, mediante la intervención de lo divino, sea así. Aunque esto es un puro matiz semántico, en el fondo.
Saludos.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14225
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 21/12/2008

» Ahora "NO" escucho y mientras pueda NO ESCUCHARÉ:
» BUENA MUSICA "JAZZ, CLASICA ETC"MIENTRAS NAVEGAS POR INTERNET
» 45 millones de moniatos!!
» CASI 16 MILLONES
» Tres millones de murciélagos
» BUENA MUSICA "JAZZ, CLASICA ETC"MIENTRAS NAVEGAS POR INTERNET
» 45 millones de moniatos!!
» CASI 16 MILLONES
» Tres millones de murciélagos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|