¿Qué Luxman es mejor?
+50
Lanegan
Yevepa
benjaminit
hadebui
natxojim
oscardillo
mahk
jdzcollar
Sumiko
momo23
alans
quesvi
odisea
tatxenko
fj2525vl
Hummer
tweeter
koko61
Audio Elite Madrid
themer
bosi69
HifiSolido
antonio h.h.
xavi...
Krazy Kat
Sumiko300
vhalen
dario
miguelito77
juan lizares
Gransrecords
petit research
casito
harrym3hd
germanchu
pioneersa
bilbo-78
Jusepe
dimun
Joseprovisional
churry
musicalfidelity
Legis
Charly Guitar Watson
rodrigues
12AU7A
trocri
masmadera
victor87
Accuracy
54 participantes
Página 3 de 7.
Página 3 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Yo también he leído ambas opiniones a cerca de la serie L-2XX de Luxman, tanto pre-Alpine, como Alpine. En todo caso el L-235 suena de maravilla.
Al parecer, tenían un diseño interno algo diferente en esa época de "transición" de la marca, aquí se detallan las bondades de esa serie L-2XX en concreto.
http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=5692.300
Al parecer, tenían un diseño interno algo diferente en esa época de "transición" de la marca, aquí se detallan las bondades de esa serie L-2XX en concreto.
http://www.auriculares.org/foro/index.php?topic=5692.300
Jusepe- Cantidad de envíos : 1641
Localización : Oeste y Noreste
Fecha de inscripción : 21/03/2013
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Hola de primeras todos los amplificadores que hizo luxman hasta ultimos de los 70 y principio de los 80 son desde fantasticos hasta obras maestras , yo tengo la suerte de tener varios desde los L-30 fantastico este lo tengo en el equipo del ordenador y es fabuloso tambien el L-100 que lo tengo en un segundo equipo tambien fantastico estos dos los herede de mi padre con otro sansui y un marantz . luego yo con el tiempo consegi para el equipo principal el L-65a y el L-550 que decir de ellos . Como bien apuntaba el compañero tocri los que te apuntaba en su lista cualquiera no vas a fallar dependera de la potencia que necesites lo unico que te digo que lo que se fabrico en aquellos años era extraodinario saludos
vhalen- Cantidad de envíos : 943
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 18/10/2013
¿Qué Luxman es mejor?
Hola no soy habitual de los foros, pero he leído muchas cosas en este apartado de los Luxman.
Yo uso un Luxman L-560 de 1985 es un integrado muy bueno.
He tenido unos cuantos en mi vida y ya llevo más de 30 años cambiando amplis, platos cajas etc.
Tiene un gran sonido, recuerdo todavía mi Yamaha CA 1010 y creo que este le supera y también a algún Sansui que alaban en esta misma sección. También recuerdo mi Denon PMA S 10 y este le supera por una amplia ventaja.
Está claro que la clase A todavía tiene su encanto ,calienta como un condenado, pero su sonido es cálido y transparente estoy muy contento con él y personalmente creo que la estética está muy conseguida.
No fue fácil restaurarlo y puedo asegurar que se pasó meses en el taller hasta que quedó listo.
No fue una revisión, más bien una restauración concienzuda. Se le cambió el 100% de condensadores (y son muchos) por Elna Cerafine y Nichicon Muse
También otras partes como todas las rca por unas CMC de calidad y las salidas de altavoces también CMC
La salida de corriente ahora lleva su ficha y no un cable etc.
Es difícil decir ¿qué Luxman es mejor? hay muchos..... modelos y muy buenos, cada uno con su gusto ,pero de los integrados este L 560 es uno de los buenos !!
Yo uso un Luxman L-560 de 1985 es un integrado muy bueno.
He tenido unos cuantos en mi vida y ya llevo más de 30 años cambiando amplis, platos cajas etc.
Tiene un gran sonido, recuerdo todavía mi Yamaha CA 1010 y creo que este le supera y también a algún Sansui que alaban en esta misma sección. También recuerdo mi Denon PMA S 10 y este le supera por una amplia ventaja.
Está claro que la clase A todavía tiene su encanto ,calienta como un condenado, pero su sonido es cálido y transparente estoy muy contento con él y personalmente creo que la estética está muy conseguida.
No fue fácil restaurarlo y puedo asegurar que se pasó meses en el taller hasta que quedó listo.
No fue una revisión, más bien una restauración concienzuda. Se le cambió el 100% de condensadores (y son muchos) por Elna Cerafine y Nichicon Muse
También otras partes como todas las rca por unas CMC de calidad y las salidas de altavoces también CMC
La salida de corriente ahora lleva su ficha y no un cable etc.
Es difícil decir ¿qué Luxman es mejor? hay muchos..... modelos y muy buenos, cada uno con su gusto ,pero de los integrados este L 560 es uno de los buenos !!
Sumiko300- Cantidad de envíos : 40
Localización : Tenerife
Fecha de inscripción : 16/03/2010
FOTOS L-560
Algunas fotos del L 560
Sumiko300- Cantidad de envíos : 40
Localización : Tenerife
Fecha de inscripción : 16/03/2010
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Creo que lo que paso con luxman en aquellos años fue inigualable nadie fue capaz de crear tantos amplificadores de tanta calidad ni sansui hizo tantos y eso es decir mucho saludos
vhalen- Cantidad de envíos : 943
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 18/10/2013
EPOCA DORADA
Po zí !
Creo lo mismo, Yamaha en esos años LUXMAN hizo maravillas o Accuphase pero la variedad de amplis de clase A/B calse A y además válvulas que hizo LUXMAN no tiene parangón
Y es que tener estilo no es tan sencillo..... ni con la música ni con los equipos de escucha..... Los platos de LUXMAN eran fabricados por MICRO (sin comentarios) pero el look final de estética de Luxman nunca dejó de estar presente. Cada marca hizo lo mejor que sabía en esos años de furia japonesa los de AKAI con grabadoras TECHNICS con sus platos o TRIO con sus tuners todos tenían un nivel y un potencial descomunal !
Creo lo mismo, Yamaha en esos años LUXMAN hizo maravillas o Accuphase pero la variedad de amplis de clase A/B calse A y además válvulas que hizo LUXMAN no tiene parangón
Y es que tener estilo no es tan sencillo..... ni con la música ni con los equipos de escucha..... Los platos de LUXMAN eran fabricados por MICRO (sin comentarios) pero el look final de estética de Luxman nunca dejó de estar presente. Cada marca hizo lo mejor que sabía en esos años de furia japonesa los de AKAI con grabadoras TECHNICS con sus platos o TRIO con sus tuners todos tenían un nivel y un potencial descomunal !
Sumiko300- Cantidad de envíos : 40
Localización : Tenerife
Fecha de inscripción : 16/03/2010
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
¿La diferencia entre un L30 y L31, solo es de potencia?
Krazy Kat- Cantidad de envíos : 19
Localización : coconino
Fecha de inscripción : 14/04/2014
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
El L-570z, diseñado y fabricado en la época de Alpine, es un aparato soberbio. Uno de los mejores que ha creado la firma japonesa en toda su historia.
http://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.es&sl=ja&u=http://audio-heritage.jp/LUXMAN/amp/l-570zs.html&usg=ALkJrhhtbgIRAG5VH5GkELQkjvytEI7ffw
Lo malo de la union con Alpine no son los productos que se realizaron, sino la pérdida de prestigio. Diversificaron demasiado la gama de productos, supongo que intentaron competir con Yamaha y Sony.
http://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.es&sl=ja&u=http://audio-heritage.jp/LUXMAN/amp/l-570zs.html&usg=ALkJrhhtbgIRAG5VH5GkELQkjvytEI7ffw
Lo malo de la union con Alpine no son los productos que se realizaron, sino la pérdida de prestigio. Diversificaron demasiado la gama de productos, supongo que intentaron competir con Yamaha y Sony.
xavi...- Cantidad de envíos : 1325
Edad : 46
Localización : L'Hospitalet de Llobregat
Fecha de inscripción : 07/01/2009
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Desde hace unos meses poseo un L-410 que compre en Alemania a traves de Ebay. Tenia muchas ganas de enfrentarlo al admirado L-30, el cual poseo desde hace tiempo. Ambos estan de origen, no se les ha cambiado ni un transistor.
El L-30 como sabeis es bueno, mueve con sufiencia las cajas pese a su potencia, buena escena y fantasticos medios, en definitiva, tiene un sonido que engancha como algunos de vosotros habeis declarado.
Pues bien, todo ello se queda corto para explicar como suena el L-410. Me atrevo a decir que es uno de los mejores amplis que he tenido en todos estos años de aficion.
Quizas no sea una comparativa del todo justa, sobre el papel es un modelo de gama "superior" al L-30, y no me refiero solo a potencia, tamaño o peso, el equivalente al L-30 son mas bien sus hermanos menores de la serie L-2xx.
El precio actual del L-410 tambien es superior, rondando los 350€, por los 250€ del L-30.
La primera hora de escucha puede decepcionar un poco, necesita calorcito para dar lo mejor de si, que es mucho. Es un aparato sorprendente, la musica fluye en la sala con una naturalidad y presencia increibles, transmite EMOCION, en mayusculas. Graves controlados, pero definidos y presentes, medios a la altura del L-30, y eso si, una fraja alta que te deja pasmado por la realidad y precision con que reproduce la musica (para mi el punto debil del L-30).
La combinacion con mis pantallas "titulares", Tannoy Monitor Gold y JBL L110 es perfecta, ya sea a traves del CD, DAC o plato, todo lo que toca lo borda, jazz, rock, clasica... el previo de phono sobresaliente.
Aqui os dejo una foto de los 2 Luxman.

El L-30 como sabeis es bueno, mueve con sufiencia las cajas pese a su potencia, buena escena y fantasticos medios, en definitiva, tiene un sonido que engancha como algunos de vosotros habeis declarado.
Pues bien, todo ello se queda corto para explicar como suena el L-410. Me atrevo a decir que es uno de los mejores amplis que he tenido en todos estos años de aficion.
Quizas no sea una comparativa del todo justa, sobre el papel es un modelo de gama "superior" al L-30, y no me refiero solo a potencia, tamaño o peso, el equivalente al L-30 son mas bien sus hermanos menores de la serie L-2xx.
El precio actual del L-410 tambien es superior, rondando los 350€, por los 250€ del L-30.
La primera hora de escucha puede decepcionar un poco, necesita calorcito para dar lo mejor de si, que es mucho. Es un aparato sorprendente, la musica fluye en la sala con una naturalidad y presencia increibles, transmite EMOCION, en mayusculas. Graves controlados, pero definidos y presentes, medios a la altura del L-30, y eso si, una fraja alta que te deja pasmado por la realidad y precision con que reproduce la musica (para mi el punto debil del L-30).
La combinacion con mis pantallas "titulares", Tannoy Monitor Gold y JBL L110 es perfecta, ya sea a traves del CD, DAC o plato, todo lo que toca lo borda, jazz, rock, clasica... el previo de phono sobresaliente.
Aqui os dejo una foto de los 2 Luxman.

Última edición por HifiSolido el Lun 13 Jun 2016 - 20:15, editado 3 veces
HifiSolido- Cantidad de envíos : 60
Localización : En la huerta
Fecha de inscripción : 20/02/2012
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Revivir el tema...Dúo-beta implementación, Raúl habrá hablado de esto en el principio del post, los L2xx , 4xx creo también .
Por un foro Marantzeri de EE.UU le dan la palma al L85v
Amen.
P.D.Yo solo con un L3 estoy contento, el diseño no es nada excepcional pero si que el tema de alimentación debe ser primordial.
Salu2
Por un foro Marantzeri de EE.UU le dan la palma al L85v
Amen.
P.D.Yo solo con un L3 estoy contento, el diseño no es nada excepcional pero si que el tema de alimentación debe ser primordial.
Salu2
bosi69- Cantidad de envíos : 8
Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 08/11/2015
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Hola!,resucito al L-30 por aqui..,estoy pensando en adquirir un amplificador Luxman L-30 y me gustaria saber que pantallas le irian bien,el equipo estará en el salón de mi casa,que no es grande pero tampoco pequeño,alguna recomendación?,marca,tamaño,especificaciones..?,muchas gracias!
themer- Cantidad de envíos : 1
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 31/03/2016
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
xavi... escribió:El L-570z, diseñado y fabricado en la época de Alpine, es un aparato soberbio. Uno de los mejores que ha creado la firma japonesa en toda su historia.
http://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.es&sl=ja&u=http://audio-heritage.jp/LUXMAN/amp/l-570zs.html&usg=ALkJrhhtbgIRAG5VH5GkELQkjvytEI7ffw
Lo malo de la union con Alpine no son los productos que se realizaron, sino la pérdida de prestigio. Diversificaron demasiado la gama de productos, supongo que intentaron competir con Yamaha y Sony.
Perdida de calidad sobre todo. Cuando el gran jefe de Luxman Atasushi Miura abandona el barco presionado por sus socios lo explica claramente. Luxman es calidad si hay que bajar la calidad para que el producto compita en el mercado de masas ( mass market ) Luxman deja de ser Luxman, por eso abandona (vende) y crea AIR TIGHT para seguir creando productos de altisima calidad.
Alpine-Luxman no fué una buena idea.
Un saludo
Sobre Luxman
Una pequeña aportación:
http://www.audioelite.es/blog/luxman-90-aniversario/
Aprovechamos para invitaros a las presentación de los nuevos modelos de Luxman.

http://www.audioelite.es/blog/luxman-90-aniversario/
Aprovechamos para invitaros a las presentación de los nuevos modelos de Luxman.

Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Creéis que el L31 podra mover con soltura las Spendor SP3/1R de 89db?
Os lo pregunto porque me acabo de hacer con uno. Esta impoluto, y es todo original a excepción de algunas modificaciones como cambiar los Nichicon de 3300uF por otros de 6800uF.
Veo que los conectores para altavoces son tapones de rosca como los actuales, y no como esos que te obligan a usar el cable pelado por lo que, ¿sabéis si admiten horquillas o spades estándar?


Os lo pregunto porque me acabo de hacer con uno. Esta impoluto, y es todo original a excepción de algunas modificaciones como cambiar los Nichicon de 3300uF por otros de 6800uF.
Veo que los conectores para altavoces son tapones de rosca como los actuales, y no como esos que te obligan a usar el cable pelado por lo que, ¿sabéis si admiten horquillas o spades estándar?


Última edición por koko61 el Lun 11 Abr 2016 - 9:42, editado 3 veces
koko61- Cantidad de envíos : 2572
Edad : 61
Localización : Cadiz
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Estas son las supuestas mejoras que tiene el L31:
"Two biggest capacitors (was 3300uF, now 6800uF Nichicon) from the powersupply, 4 potentiometers for DC-offset and idle-current and the EMI suppression capacity were replaced all out of precaution.
Especially the supression capacities are famous for ending there lives after 30-40 years with a big bang, a big toxic cloud of white smoke and a very bad smell.
The output DC off-set (0 Volt) and idle-current (45mAh) were adjusted"

¿Alguien las puede traducir al cristiano y comentarlo, por favor?
Ok
Gracias.
"Two biggest capacitors (was 3300uF, now 6800uF Nichicon) from the powersupply, 4 potentiometers for DC-offset and idle-current and the EMI suppression capacity were replaced all out of precaution.
Especially the supression capacities are famous for ending there lives after 30-40 years with a big bang, a big toxic cloud of white smoke and a very bad smell.
The output DC off-set (0 Volt) and idle-current (45mAh) were adjusted"

¿Alguien las puede traducir al cristiano y comentarlo, por favor?
Ok
Gracias.
koko61- Cantidad de envíos : 2572
Edad : 61
Localización : Cadiz
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Otra cosa referente al Luxman L30/L31 Me gustaría saber que opináis de la salida de auriculares, con que modelos la habéis probado y si merece la pena mantener un amplificador dedicado.
koko61- Cantidad de envíos : 2572
Edad : 61
Localización : Cadiz
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Esto comentaban en otro hilo sobre los auriculares y la amplificación vintage (en general, no específica de Luxman):
https://www.audioplanet.biz/t72441-el-vintage-y-los-auriculares
Por si te sirve como primera pista...
https://www.audioplanet.biz/t72441-el-vintage-y-los-auriculares
Por si te sirve como primera pista...
dimun- Cantidad de envíos : 1098
Localización : Donibane
Fecha de inscripción : 03/04/2012
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Gracias. Ya lo había leído, pero era por saber concretamente como movía la salida del L-30 algunos modelos de auriculares. Aunque ahora mismo tengo varios de Audio-Technica, Oppo y Shure, los AKG K-501 recableados con Cardas siguen siendo mis auriculares abiertos de cabecera, pero no creo que este ampli los pueda mover con soltura ya que son unos auriculares muy duros.
koko61- Cantidad de envíos : 2572
Edad : 61
Localización : Cadiz
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
koko61 escribió:Gracias. Ya lo había leído, pero era por saber concretamente como movía la salida del L-30 algunos modelos de auriculares. Aunque ahora mismo tengo varios de Audio-Technica, Oppo y Shure, los AKG K-501 recableados con Cardas siguen siendo mis auriculares abiertos de cabecera, pero no creo que este ampli los pueda mover con soltura ya que son unos auriculares muy duros.
Haces la prueba e incluso tal vez hasta te sorprenda. Generalmente y salvo contadas excepciones los integrados vintage eran verdaderos integrados es decir tanto previos de fono como de auriculares tenian muy buena respuesta. El único problema son las condiciones de trabajo que marcan el estado de un ampli del año 1978.
Un saludo
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Haces la prueba e incluso tal vez hasta te sorprenda. Generalmente y salvo contadas excepciones los integrados vintage eran verdaderos integrados es decir tanto previos de fono como de auriculares tenian muy buena respuesta.
Pues la verdad es que me ha sorprendido gratamente. Quizás no es tan fino como mi V8 pero tiene suficiente potencia como para mover creo que cualquier auricular, por lo menos los K-501 vuelan, aparte con los controles de tono puedo afinar cualquier exceso de una u otra frecuencia. Sin duda una salida de auriculares muy solvente.
koko61- Cantidad de envíos : 2572
Edad : 61
Localización : Cadiz
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Hola, no es una traba los terminales de altavoz que tienen estos amplis vintage?
Sólo aceptan cable pelado y de poca sección
Que cables usáis?
Sólo aceptan cable pelado y de poca sección
Que cables usáis?
tweeter- Cantidad de envíos : 892
Edad : 59
Localización : A-49
Fecha de inscripción : 19/09/2009
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
tweeter escribió:Hola, no es una traba los terminales de altavoz que tienen estos amplis vintage?
Sólo aceptan cable pelado y de poca sección
Que cables usáis?
Esto es lo curioso, antes no existia el circo de los cables que hay ahora... por???. Imaginate que cables se usaban antes y lo bien que funcionaban esos amplis.
Que sección crees que se necesita para transmitir "señal" a un altavoz?. Te lo digo yo. Tiradas de cable lo mas cortas posible y de sección de 2,5mm es mas que suficiente salvo que sobrepases los 5 metros desde el ampli a las cajas. Cable pelado conectado en un borne de apriete, perfecto no tiene ningún problema aunque también permiten terminales de pequeño calibre que se encuentran en cualquier ferreteria o almacén eléctrico.
Un saludo
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Es cierto, cable negro rojo era mas que suficiente y no el circo que hay ahora alrededor de los cables y terminales de mil y un tipos
Lo mismo que el cable de red, normalito y fijo casi siempre
Y eso asi tal cual sonaba de P.M.
Lo mismo que el cable de red, normalito y fijo casi siempre
Y eso asi tal cual sonaba de P.M.
tweeter- Cantidad de envíos : 892
Edad : 59
Localización : A-49
Fecha de inscripción : 19/09/2009
Re: ¿Qué Luxman es mejor?
Yo he tenido suerte en ese aspecto ya que mi Luxman L-31 tiene terminales casi identicos a los actuales, un poco más pequeños, pero que no me han dado mayor problema con las spades de mi Audiotruth Forest +.
koko61- Cantidad de envíos : 2572
Edad : 61
Localización : Cadiz
Fecha de inscripción : 28/12/2008
Página 3 de 7. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

» LUXMAN CLUB
» Presentación ampli Luxman M-375 y pre Luxman C-300
» Luxman A-357
» LUXMAN C-383 y M-383
» Luxman
» Presentación ampli Luxman M-375 y pre Luxman C-300
» Luxman A-357
» LUXMAN C-383 y M-383
» Luxman
Página 3 de 7.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|