DSPEAKER Dual Core 2.0
Página 4 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
mmw escribió:No, ya que el procesado del DSpeaker es en el entorno digital con lo que el DSpeaker volverá a convertir a digital la señal analógica que le mandas (ADC), la tratará (DSP), y posteriormente la volverá a convertir en analógica (DAC).ulisfran escribió:Una pregunta.
Si conecto el Dspeaker por analógico, es decir, desde salida analógica de mi dac hasta entrada analógica del Dspeaker y desde salida analógica del Dspeaker a entrada analógica de mi ampli. ¿Evito el DAC interno del Dspeaker?
Gracias.
Un saludo.
Gracias por la respuesta.
Entonces como puedo evitarlo para que me procese la señal pero que la conversión final la haga el DAC?
Saludos.
ulisfran- Master
- Cantidad de envíos : 1297
Edad : 47
Localización : Elche
Fecha de inscripción : 13/01/2010
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
No tengo el Dual Core pero veo que tiene entradas y salidas ópticas SPDIF. Deberás conectar el transporte al DSpeaker por toslink y luego desde el DSpeaker el DAC por Toslink tb.ulisfran escribió:mmw escribió:No, ya que el procesado del DSpeaker es en el entorno digital con lo que el DSpeaker volverá a convertir a digital la señal analógica que le mandas (ADC), la tratará (DSP), y posteriormente la volverá a convertir en analógica (DAC).ulisfran escribió:Una pregunta.
Si conecto el Dspeaker por analógico, es decir, desde salida analógica de mi dac hasta entrada analógica del Dspeaker y desde salida analógica del Dspeaker a entrada analógica de mi ampli. ¿Evito el DAC interno del Dspeaker?
Gracias.
Un saludo.
Gracias por la respuesta.
Entonces como puedo evitarlo para que me procese la señal pero que la conversión final la haga el DAC?
Saludos.
Un saludo.
mmw- Principiante
- Cantidad de envíos : 278
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 28/06/2010
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Gracias!!
Es bastante decente el dac integrado del Dspeaker.
Un saludo.
Es bastante decente el dac integrado del Dspeaker.
Un saludo.
ulisfran- Master
- Cantidad de envíos : 1297
Edad : 47
Localización : Elche
Fecha de inscripción : 13/01/2010
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Ya nos dirás las diferencias que notas. Yo no he tenido muchas experiencias con otros Dac pero por la comparación con mi fuente anterior y por lo que he leído en foros extranjeros, en efecto parece que el Dac del Dspeaker no es malo.
tenor- Principiante
- Cantidad de envíos : 446
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 15/01/2009
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Resucito el hilo para haceros unas preguntas a los (afortunados) usuarios del Dspeaker. ¿Alguno de vosotros lo usa en una sala pequeña (unos 12 m2) con resultados satisfactorios?. Es que mi sala es de ese tamaño, y al usar unas columnas Matrix 802, y sin posibilidades de colocar elementos acústicos (apenas una alfombra), estoy pensando en probar uno de estos dispositivos. Soy consciente de que no puede hacer milagros, pero si permite una mejora clara, puede merecer la pena.
Otras cuestiones. ¿Habéis notado algún tipo de degradación en el sonido por la doble conversión? ¿a la hora de calibrar el aparato, lo hace midiendo cada altavoz por separado, o ambos simultaneamente?
Tengo más cuestiones pero no me quiero poner pesado...
Gracias por anticipado.
Otras cuestiones. ¿Habéis notado algún tipo de degradación en el sonido por la doble conversión? ¿a la hora de calibrar el aparato, lo hace midiendo cada altavoz por separado, o ambos simultaneamente?
Tengo más cuestiones pero no me quiero poner pesado...

Gracias por anticipado.
ENRIQUE_RGUEZ- Grand Master
- Cantidad de envíos : 3563
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 08/07/2009
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Después de mirar con más detenimiento el famoso SPeaker, me parece que es muy caro en relación con otros productos similares que existen en el mercado.
Por ejemplo, si sólo se va a utilizar para corregir la respuesta en bajas frecuencias, un miniDSP hace la misma fucnión por poco más de 100 euros (funciona muy bien, lo tengo en mi sistema):
http://www.minidsp.com/products/minidsp-in-a-box/minidsp-2x4
También permite hacer filtros paramétricos
Si nuestras necesidades con mayores, por 600 dólares podemos tener éste:
http://www.minidsp.com/products/minidsp-in-a-box/minidsp-10x10-hd
Copio alguna de las características:
Technical Specifications
28/56bit DSP Engine
24 bit ADC/DAC IC with 114dB SNR
48/96kHz sampling rate depending on plug-in
Digital (2 x IN, 2 x OUT over SPDIF/Toslink/AES-EBU) and Analog (8 x IN, 8xOUT balanced and unbalanced) connectivity
Front panel rotary encoder and learning IR control
Plug&Play USB driver and Software configurable for real time configuration by miniDSP plug-ins from Mac/Windows
No PC/Mac required once the unit configured
Y también las soluciones completas de corrección de sala (no sólo frecuencias bajas) son más económicas (900 $ con licencia Dirac):
http://www.minidsp.com/products/dirac-series/ddrc-22a
Afortunadamente, hay muchas soluciones adaptables a cada caso particular con un precio razonable y de alta calidad.
Saludos
Por ejemplo, si sólo se va a utilizar para corregir la respuesta en bajas frecuencias, un miniDSP hace la misma fucnión por poco más de 100 euros (funciona muy bien, lo tengo en mi sistema):
http://www.minidsp.com/products/minidsp-in-a-box/minidsp-2x4
También permite hacer filtros paramétricos
Si nuestras necesidades con mayores, por 600 dólares podemos tener éste:
http://www.minidsp.com/products/minidsp-in-a-box/minidsp-10x10-hd
Copio alguna de las características:
Technical Specifications
28/56bit DSP Engine
24 bit ADC/DAC IC with 114dB SNR
48/96kHz sampling rate depending on plug-in
Digital (2 x IN, 2 x OUT over SPDIF/Toslink/AES-EBU) and Analog (8 x IN, 8xOUT balanced and unbalanced) connectivity
Front panel rotary encoder and learning IR control
Plug&Play USB driver and Software configurable for real time configuration by miniDSP plug-ins from Mac/Windows
No PC/Mac required once the unit configured
Y también las soluciones completas de corrección de sala (no sólo frecuencias bajas) son más económicas (900 $ con licencia Dirac):
http://www.minidsp.com/products/dirac-series/ddrc-22a
Afortunadamente, hay muchas soluciones adaptables a cada caso particular con un precio razonable y de alta calidad.
Saludos
kike- Principiante
- Cantidad de envíos : 290
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 13/05/2010
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Yo no lo he probado, pero te recomiendo que heches un vistazo a este hilo https://www.audioplanet.biz/t58339-mini-dsp-ddrc-22d
Saludos.
Saludos.
JPL- Principiante
- Cantidad de envíos : 245
Localización : Vizcaya
Fecha de inscripción : 18/07/2012
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Gracias por vuestros valiosos consejos. Echaré un vistazo.
ENRIQUE_RGUEZ- Grand Master
- Cantidad de envíos : 3563
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 08/07/2009
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
ENRIQUE_RGUEZ escribió:Resucito el hilo para haceros unas preguntas a los (afortunados) usuarios del Dspeaker. ¿Alguno de vosotros lo usa en una sala pequeña (unos 12 m2) con resultados satisfactorios?. Es que mi sala es de ese tamaño, y al usar unas columnas Matrix 802, y sin posibilidades de colocar elementos acústicos (apenas una alfombra), estoy pensando en probar uno de estos dispositivos. Soy consciente de que no puede hacer milagros, pero si permite una mejora clara, puede merecer la pena.
Otras cuestiones. ¿Habéis notado algún tipo de degradación en el sonido por la doble conversión? ¿a la hora de calibrar el aparato, lo hace midiendo cada altavoz por separado, o ambos simultaneamente?
Tengo más cuestiones pero no me quiero poner pesado...![]()
Gracias por anticipado.
Vamos, ¿alguien me contaría algo?
ENRIQUE_RGUEZ- Grand Master
- Cantidad de envíos : 3563
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 08/07/2009
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Yo lo tengo y no me desprendo de él. En mi caso.....


dinamic32- Master
- Cantidad de envíos : 1274
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/04/2014
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Ramon, en qué equipo lo tienes instalado?
Es decir si es en el gordo y con el AMR recién llegado ¿cómo lo tienes conectado?
Saludos!
Es decir si es en el gordo y con el AMR recién llegado ¿cómo lo tienes conectado?
Saludos!
Azazel- Master
- Cantidad de envíos : 1627
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Azazel escribió:Ramon, en qué equipo lo tienes instalado?
Es decir si es en el gordo y con el AMR recién llegado ¿cómo lo tienes conectado?
Saludos!
Hola Josep, ahora con el previo de Pass y salida a la etapa Pass. Pero pienso probar con el Mark Levinson 26 (actualmente en ¨ Update ¨) o bién con el AMR en modo previo. Cuando quieras invito a (¨Rovellons i Calçotada) y audición. Un abrazo. Abraçada.

dinamic32- Master
- Cantidad de envíos : 1274
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/04/2014
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Ok, me refiero a que este aparato funciona en digital y si lo conectas vía analógica hace ADC al entrar y DAC al salir.
Dicho de otro modo, es el eslabón débil de la cadena de conversión (o sea estás escuchando más su DAC que el externo).
La alternativa sería en digital antes del nuevo DAC.
Lo de los 'rovellons i calçotada a l´exili' tenemos que verlo!
Saludos!
Dicho de otro modo, es el eslabón débil de la cadena de conversión (o sea estás escuchando más su DAC que el externo).
La alternativa sería en digital antes del nuevo DAC.
Lo de los 'rovellons i calçotada a l´exili' tenemos que verlo!

Saludos!
Azazel- Master
- Cantidad de envíos : 1627
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Azazel escribió:Ok, me refiero a que este aparato funciona en digital y si lo conectas vía analógica hace ADC al entrar y DAC al salir.
Dicho de otro modo, es el eslabón débil de la cadena de conversión (o sea estás escuchando más su DAC que el externo).
La alternativa sería en digital antes del nuevo DAC.
Lo de los 'rovellons i calçotada a l´exili' tenemos que verlo!![]()
Saludos!
En estas cosas me pierdo....


Creo que sólo trata la corrección de la acústica de forma digital en la respuesta de graves excesiva, así me lo han contado.....

dinamic32- Master
- Cantidad de envíos : 1274
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/04/2014
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Como lo tienes, como yo pensaba, es lo dicho: el sonido que sale del previo (analógico) se convierte a digital (ADC) al entrar en el DSpeaker, se procesa (eq) y luego se convierte de nuevo a analógico (DAC) a su salida hacia la etapa.
Puedes probar la otra opción: señal digital del CD hacia el DSpeaker, y de ahí (siempre digital) hacia DAC, Previo y Etapa. De esta forma sólo tienes una conversión DAC y de máxima calidad. Tal como lo tienes son 3 conversiones (DAC, ADC, DAC) y las dos últimas... supuestamente peores.
Compara ambas posibilidades, pero si probaste los DAC entre los que has elegido teniiendo el DSpeaker al final... en realidad tenías un "filtro" indeseado.
Saludos
Puedes probar la otra opción: señal digital del CD hacia el DSpeaker, y de ahí (siempre digital) hacia DAC, Previo y Etapa. De esta forma sólo tienes una conversión DAC y de máxima calidad. Tal como lo tienes son 3 conversiones (DAC, ADC, DAC) y las dos últimas... supuestamente peores.
Compara ambas posibilidades, pero si probaste los DAC entre los que has elegido teniiendo el DSpeaker al final... en realidad tenías un "filtro" indeseado.
Saludos
Azazel- Master
- Cantidad de envíos : 1627
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: DSPEAKER Dual Core 2.0
Azazel escribió:Como lo tienes, como yo pensaba, es lo dicho: el sonido que sale del previo (analógico) se convierte a digital (ADC) al entrar en el DSpeaker, se procesa (eq) y luego se convierte de nuevo a analógico (DAC) a su salida hacia la etapa.
Puedes probar la otra opción: señal digital del CD hacia el DSpeaker, y de ahí (siempre digital) hacia DAC, Previo y Etapa. De esta forma sólo tienes una conversión DAC y de máxima calidad. Tal como lo tienes son 3 conversiones (DAC, ADC, DAC) y las dos últimas... supuestamente peores.
Compara ambas posibilidades, pero si probaste los DAC entre los que has elegido teniiendo el DSpeaker al final... en realidad tenías un "filtro" indeseado.
Saludos
Cuando tengas una tarde libre lo hacemos, yo invito a los rovellons, calçots y cava.





dinamic32- Master
- Cantidad de envíos : 1274
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/04/2014
Página 4 de 4. • 1, 2, 3, 4
Página 4 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.