En casa de Serkike...Quad +JbL
+2
Serkike
Fary
6 participantes
Página 1 de 1.
En casa de Serkike...Quad +JbL
Hola a todos, estuve en casa de Serkike principalmente para comparar mi previo Quad con su previo Audio Research Sp17. Un combate en principio desigual donde los haya, pero el Quad tiene vitaminas añadidas (upgrades) y que mejor contendiente para saber de su mejora.
La etapa usada fue la Quad 405 con OPA 1611 y las cajas las JBL studio 4425 actualizadas en su filtro por Javier Millan.
Antes algunas fotos de los aparatos de Serkike.

La Quad junto al Previo Audio Research detrás.

El previo y arriba la super-etapa Michaelson&Austin TVA-1

Etapas Audio Research D70 y Scoch

Etapa A. R. Classic 60 e integrado Opera Consonance Cyber 100 con 300b

Previo Quad y etapa Quad 405 ambos modificados (la etapa en proceso)

Las JBL 4425 esperando la música
Bueno, solamente queda comentar la comparativa entre previos. Un peso pesado frente a un peso medio dopado
veremos lo que pasa.
La etapa usada fue la Quad 405 con OPA 1611 y las cajas las JBL studio 4425 actualizadas en su filtro por Javier Millan.
Antes algunas fotos de los aparatos de Serkike.

La Quad junto al Previo Audio Research detrás.

El previo y arriba la super-etapa Michaelson&Austin TVA-1

Etapas Audio Research D70 y Scoch

Etapa A. R. Classic 60 e integrado Opera Consonance Cyber 100 con 300b

Previo Quad y etapa Quad 405 ambos modificados (la etapa en proceso)

Las JBL 4425 esperando la música

Bueno, solamente queda comentar la comparativa entre previos. Un peso pesado frente a un peso medio dopado

Fary- Cantidad de envíos : 3150
Localización : Maracena
Fecha de inscripción : 02/01/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
Escuchamos primero el Audio Research, luego el Quad y posteriormente volvimos al Sp17. Los cuentos son bonitos, con final feliz, pero generalmente no se cumplen en la vida real. Aquí no hubo David contra Goliat, el pez grande se comió al chico...aunque le costó hacer la digestión
El A.R. tenía más de todo, sobre todo cuerpo y zona baja. El Quad 77 empezó sonando mal, lo dejamos sonar y conforme pasaba el tiempo iba separando mejor los sonidos y dando una escena más amplia. Eso ya lo sabía yo, por eso lo tengo siempre en Standby y antes de escucharlo una hora de calentamiento
.
Quizá si lo hubieramos dejado...un día
hubiera llegado a la meta con más aliento.
Ya sé que le pusimos difícil contrincante, pero llego al asalto 12, no hubo KO pero si llegó muy magullado. Un Whitaker vs Poli Díaz.
En fin, me bajo de mi pedestal pero con la cabeza bien alta
que el que no se consuela es porque no quiere.

El A.R. tenía más de todo, sobre todo cuerpo y zona baja. El Quad 77 empezó sonando mal, lo dejamos sonar y conforme pasaba el tiempo iba separando mejor los sonidos y dando una escena más amplia. Eso ya lo sabía yo, por eso lo tengo siempre en Standby y antes de escucharlo una hora de calentamiento

Quizá si lo hubieramos dejado...un día

Ya sé que le pusimos difícil contrincante, pero llego al asalto 12, no hubo KO pero si llegó muy magullado. Un Whitaker vs Poli Díaz.
En fin, me bajo de mi pedestal pero con la cabeza bien alta

Fary- Cantidad de envíos : 3150
Localización : Maracena
Fecha de inscripción : 02/01/2009
Quad 77 Vs Audio Reseach SP 17
Voy a contestar, como se dice, por alusiones...
Primero decir que siempre se engrandece la persona que reconoce una derrota, y la asimila para mejorar… El problema es que la prueba no estuvo bien realizada, desde mi punto de vista. ¿Razones? Pues hay muchas que si voy a resumir en dos:
1ª Comparamos un aparato en el “feudo” de otro. ¿Qué quiere esto decir? Pues que a poco que hayamos equilibrado los componentes “locales”: habitación, bafles, electrónica, cables… El “visitante”, normalmente, saldrá mal parado. Porque para el visitante estarán desequilibrados. Vamos a llamar a esto “FACTOR CAMPO”. Y en este caso resulta que en mi instalación el DAC que más me gusta es el conocido Ultracurve, pero detectamos que la señal del Ultracurve saturaba al Quad 77. Deberíamos haber comparado los dos previos con un DAC que les hubiera venido bien a ambos, creo que un Exoteric que poseo, posiblemente hubiera ido bien a ambos para la prueba.
2ª Todos sabemos que hay aparatos que necesitan más “calentamiento” que otros. Algunos incluso días, hasta que suenan en condiciones. Según parece el Quad 77 es uno de los aparatos que requiere muuuuuucho calentamiento. Esto lo pudimos observar por minutos ya que empezando con un sonido un poco embotadillo, conforme pasaban los minutos iba mejorando en todos los aspectos, sobre todo en separación de instrumentos, escena y… Tuvimos sonando, el Quad 77, alrededor de media hora y esto es tremendamente escaso para este previo, no a sí para el Audio Research que lógicamente también mejora con el tiempo de calentamiento, pero aparentemente no necesita tanto calentamiento.
Por estas razones desde mi punto de vista queda “suspendido” o “anulado” el “encuentro”: Quad 77 vs Audio Researc SP17 porque el “campo” no reunía unas condiciones imparciales.

Primero decir que siempre se engrandece la persona que reconoce una derrota, y la asimila para mejorar… El problema es que la prueba no estuvo bien realizada, desde mi punto de vista. ¿Razones? Pues hay muchas que si voy a resumir en dos:
1ª Comparamos un aparato en el “feudo” de otro. ¿Qué quiere esto decir? Pues que a poco que hayamos equilibrado los componentes “locales”: habitación, bafles, electrónica, cables… El “visitante”, normalmente, saldrá mal parado. Porque para el visitante estarán desequilibrados. Vamos a llamar a esto “FACTOR CAMPO”. Y en este caso resulta que en mi instalación el DAC que más me gusta es el conocido Ultracurve, pero detectamos que la señal del Ultracurve saturaba al Quad 77. Deberíamos haber comparado los dos previos con un DAC que les hubiera venido bien a ambos, creo que un Exoteric que poseo, posiblemente hubiera ido bien a ambos para la prueba.


2ª Todos sabemos que hay aparatos que necesitan más “calentamiento” que otros. Algunos incluso días, hasta que suenan en condiciones. Según parece el Quad 77 es uno de los aparatos que requiere muuuuuucho calentamiento. Esto lo pudimos observar por minutos ya que empezando con un sonido un poco embotadillo, conforme pasaban los minutos iba mejorando en todos los aspectos, sobre todo en separación de instrumentos, escena y… Tuvimos sonando, el Quad 77, alrededor de media hora y esto es tremendamente escaso para este previo, no a sí para el Audio Research que lógicamente también mejora con el tiempo de calentamiento, pero aparentemente no necesita tanto calentamiento.

Por estas razones desde mi punto de vista queda “suspendido” o “anulado” el “encuentro”: Quad 77 vs Audio Researc SP17 porque el “campo” no reunía unas condiciones imparciales.

Serkike- Cantidad de envíos : 286
Edad : 66
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 08/02/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
Gracias Enrique, tú si que eres un amigo

Fary- Cantidad de envíos : 3150
Localización : Maracena
Fecha de inscripción : 02/01/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
Parecen pequeñísimas las 4425 en esas fotos. Parece mentira!!
También se me hace raro verlas en esos soportes. A qué altura se encuentran?
Envidia del arsenal con el que contáis para pruebas porque además en algunos casos son propuestas claramente diferentes.
Esa Michaelson&Austin la tengo grabada a fuego pues es la etapa que tenía Juan Pablo Montero, que en paz descanse y al que siempre tengo presente, para atacar sus Guarneri.
saludos
gizmo
gizmo- Cantidad de envíos : 5436
Localización : Murcia
Fecha de inscripción : 10/04/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
La foto engaña, parece todo más pequeño, las cajas, la tele de 55" la sala...está hecha con un móvilgizmo escribió:
Parecen pequeñísimas las 4425 en esas fotos. Parece mentira!!
También se me hace raro verlas en esos soportes. A qué altura se encuentran?
Envidia del arsenal con el que contáis para pruebas porque además en algunos casos son propuestas claramente diferentes.
Esa Michaelson&Austin la tengo grabada a fuego pues es la etapa que tenía Juan Pablo Montero, que en paz descanse y al que siempre tengo presente, para atacar sus Guarneri.
saludos
gizmo


Fary- Cantidad de envíos : 3150
Localización : Maracena
Fecha de inscripción : 02/01/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
Y la etapa Yamaha?
kike cansino- Cantidad de envíos : 714
Localización : valencia
Fecha de inscripción : 26/04/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
¡Cierto! Es un efecto óptico causado por el móvil que realizó las fotos, o por la comparación con la TV.gizmo escribió: Parecen pequeñísimas las 4425 en esas fotos. Parece mentira!!
En principio los soportes eran de 45 cm. Javier Millán me aconsejó entre 40 y 50 cm, para que la banda de frecuencias estuviera equilibrada. Si se ponían más bajos el grave tomaba demasiada preponderancia. Al poner las ruedas los soportes han subido hasta los 56 cm, cosa que obliga a reubicar los monitores un poco más cerca, unos centímetros, de las paredes y tal vez a bajar un pelín los altos, si se quiere mantener el equilibrio.gizmo escribió: También se me hace raro verlas en esos soportes. A qué altura se encuentran?
¡Correcto! Demuestras tener un buen recorrido en esto de los aparatitos. Hay momentos en los que me apetece la fuerza, la potencia y otros la ternura, el detalle… Supongo que con el tiempo me decantaré por una línea de sonido.gizmo escribió: Envidia del arsenal con el que contáis para pruebas porque además en algunos casos son propuestas claramente diferentes.
Es mi última adquisición. La Michaelson & Austin me la recomendó un amigo, se puso a tiro y se vino a mi casa desde esas Alemanias. Tiene un tal y cual y que se yo, que me gusta mucho, reúne una serie de cualidades que llevaba tiempo buscando.gizmo escribió: Esa Michaelson&Austin la tengo grabada a fuego pues es la etapa que tenía Juan Pablo Montero, que en paz descanse y al que siempre tengo presente, para atacar sus Guarneri. Saludos Gizmo
Un saludote

Serkike
Serkike- Cantidad de envíos : 286
Edad : 66
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 08/02/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
La etapa Yamaha es un monstruo de 510 vatios por canalkike cansino escribió:Y la etapa Yamaha?



Fary- Cantidad de envíos : 3150
Localización : Maracena
Fecha de inscripción : 02/01/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
¡Oerrrrrrrrrrrrrrrrr! ¡Que capacidad para ver los detalles! Efectivamente hay una Yamaha P5000S. Es una etapa "pro" muy valorada en el país de los "gabachos". Bien atacada, sus 525 + 525 vatios sobre 8 ohmios pueden resultar "demoledores" por contra, si se la deja "calentar" más de 60 - 120 minutos, cosa que no suele ocurrir cuando se la compara con otras, tiene un sonido muy, muy aceptable. Por lo menos para mi gusto. Sus ventiladores no se oyen, y su precio alrededor de 600€ actualmente, la hacen muy competitiva.kike cansino escribió:Y la etapa Yamaha?
Un saludo

Enrique
Serkike- Cantidad de envíos : 286
Edad : 66
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 08/02/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
Mis 4425 las tengo sobre soportes de 35cms. Esa altura se ha visto incrementada posteriormente con los tacos para desacoplar la caja del soporte y el soporte del suelo. El incremento en altura es de pocos centímetros pero en cualquier caso la incidencia en el sonido, a parte de las pertenecientes a un mejor desacoplo, de una mayor o menor altura siempre vendrá determinada por la sala concreta con la que contemos pues sus dimensiones determinarán sus líneas nodales sobre las que determinar la mejor posición de las cajas y el punto de escucha. Uno de los factores que intervienen de manera activa en la forma de excitar la sala por parte de la caja es la altura al suelo del centro del cono de graves. Por lo tanto la mayor o menor altura a la que instalar las cajas vendrá determinada por la sala con la que contamos cada uno.
Por otro lado, ya se hacen lo suficiente "armarios" en una salón doméstico de 30m2 a una altura no muy elevada como para recordarle a mi señora novia la presencia de las 4425 poniéndoselas a la altura de la cara para que no se le olviden jajjaaj!!! Aunque no te quepa la menor duda de que si el día de mañana puedo probar las cajas a esa mayor altura e introducen cambios radicales respecto a los actuales ya te digo que se quedan así "caiga quien caiga"

saludos
gizmo
gizmo- Cantidad de envíos : 5436
Localización : Murcia
Fecha de inscripción : 10/04/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
Conozco muy bien la p5000, cuando biamplifico me saca unos graves impresionantes, los ventaladores? creo que no han llegado a conctarse nunca. Ya tengo en mente su sustituta, que se preparen las suspensiones!Serkike escribió:¡Oerrrrrrrrrrrrrrrrr! ¡Que capacidad para ver los detalles! Efectivamente hay una Yamaha P5000S. Es una etapa "pro" muy valorada en el país de los "gabachos". Bien atacada, sus 525 + 525 vatios sobre 8 ohmios pueden resultar "demoledores" por contra, si se la deja "calentar" más de 60 - 120 minutos, cosa que no suele ocurrir cuando se la compara con otras, tiene un sonido muy, muy aceptable. Por lo menos para mi gusto. Sus ventiladores no se oyen, y su precio alrededor de 600€ actualmente, la hacen muy competitiva.kike cansino escribió:Y la etapa Yamaha?
Un saludo![]()
Enrique
http://es.yamaha.com/es/products/proaudio/power-amps/pc_1n_series/pc9501n/
Pues sí los gabachos no suelen hacer ascos a las buenas etapas pro y nos guste o no nos llevan un buen
trecho.
Por cierto muy bonito el color de madera de tus 4425.
Un saludo
kike cansino- Cantidad de envíos : 714
Localización : valencia
Fecha de inscripción : 26/04/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
¡Uhmmmmmmm! Muy interesante. Así de vista se parecen a las series "P" pero con vúmetros de led. ¿Que tal suenan? ¿Las has escuchado?kike cansino escribió:... Un saludo![]()
Enrique. Conozco muy bien la p5000, cuando biamplifico me saca unos graves impresionantes, los ventaladores? creo que no han llegado a conctarse nunca. Ya tengo en mente su sustituta, que se preparen las suspensiones!
http://es.yamaha.com/es/products/proaudio/power-amps/pc_1n_series/pc9501n/
Pues sí los gabachos no suelen hacer ascos a las buenas etapas pro y nos guste o no nos llevan un buen
trecho. Por cierto muy bonito el color de madera de tus 4425. Un saludo
http://es.yamaha.com/es/products/proaudio/power-amps/pc_1n_series/pc9501n/
Referente a las 4425, creo que tienen su color de origen. Me llegaron así. Lo que pasa es que el móvil de "Fary" las ha sacado muy bonitas

Un saludo

Enrique
Serkike- Cantidad de envíos : 286
Edad : 66
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 08/02/2009
Yamaha P5000S
Lo de los ventiladores es normal que no se activen, si empleamos un previo de Hi-Fi que suele dar menos intensidad de lo que necesita esta etapa para dar sus 500 vatios. Con el Audio Research SP17 yo diría que como mucho podría sacar 200 + 200 vatios. Ten en cuenta que las mesas de mezclas y etc. atacan con mucha más intensidad.kike cansino escribió:
Un saludo :OK:Enrique Conozco muy bien la p5000, cuando biamplifico me saca unos graves impresionantes, los ventaladores? creo que no han llegado a conctarse nunca. Ya tengo en mente su sustituta, que se preparen las suspensiones!...
Ahora eso si; hace un rato que he conectado la Yamaha P5000S al Audio Research SP17, y no salgo de mi asombro con la calidad de sonido que da. Normalmente conectaba la Yamaha al Ultracurve que empleo como DAC, directamente por las salidas - entradas balanceadas. Pero que va.




¿Con qué utilizas tú la P5000S para biamplificar?

Un saludo

Enrique
Serkike- Cantidad de envíos : 286
Edad : 66
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 08/02/2009
Yamaha P5000S
Buenos días a todos.
¡¡Como me gustaría comparar la Yamaha con la Apart Champ 2 que tengo!!.
Sigo el hilo con mucho interés.
Saludos.
¡¡Como me gustaría comparar la Yamaha con la Apart Champ 2 que tengo!!.
Sigo el hilo con mucho interés.
Saludos.
Robertofg- Cantidad de envíos : 414
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 02/01/2010
Arpart Champ 2 vs Yamaha P5000S
¡Roberto! Te he mandado un privado. Otra cosa es que alguien que tengas cerca, y disponga de una Yamaha P5000S, quiera realizar la prueba. Por cierto... Que buena pinta tiene la Arpart Champ 2 por dentro.Robertofg escribió: Buenos días a todos.
¡¡Como me gustaría comparar la Yamaha con la Apart Champ 2 que tengo!!.
Sigo el hilo con mucho interés.
Saludos.

Un saludo

Enrique
Serkike- Cantidad de envíos : 286
Edad : 66
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 08/02/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
me puedes decir el teléfono de tu señora novia?gizmo escribió:
Mis 4425 las tengo sobre soportes de 35cms. Esa altura se ha visto incrementada posteriormente con los tacos para desacoplar la caja del soporte y el soporte del suelo. El incremento en altura es de pocos centímetros pero en cualquier caso la incidencia en el sonido, a parte de las pertenecientes a un mejor desacoplo, de una mayor o menor altura siempre vendrá determinada por la sala concreta con la que contemos pues sus dimensiones determinarán sus líneas nodales sobre las que determinar la mejor posición de las cajas y el punto de escucha. Uno de los factores que intervienen de manera activa en la forma de excitar la sala por parte de la caja es la altura al suelo del centro del cono de graves. Por lo tanto la mayor o menor altura a la que instalar las cajas vendrá determinada por la sala con la que contamos cada uno.
Por otro lado, ya se hacen lo suficiente "armarios" en una salón doméstico de 30m2 a una altura no muy elevada como para recordarle a mi señora novia la presencia de las 4425 poniéndoselas a la altura de la cara para que no se le olviden jajjaaj!!! Aunque no te quepa la menor duda de que si el día de mañana puedo probar las cajas a esa mayor altura e introducen cambios radicales respecto a los actuales ya te digo que se quedan así "caiga quien caiga"
saludos
gizmo
saludos
churry- Cantidad de envíos : 1691
Edad : 63
Localización : xeraco
Fecha de inscripción : 23/11/2011
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
churry escribió:me puedes decir el teléfono de tu señora novia?gizmo escribió:Mis 4425 las tengo sobre soportes de 35cms.....Aunque no te quepa la menor duda de que si el día de mañana puedo probar las cajas a esa mayor altura e introducen cambios radicales respecto a los actuales ya te digo que se quedan así "caiga quien caiga" :Dsaludos
gizmo
saludos






Serkike- Cantidad de envíos : 286
Edad : 66
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 08/02/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
Serkike, Serkike, que te estás apartando del buen camino
todos rezaremos por ti



Fary- Cantidad de envíos : 3150
Localización : Maracena
Fecha de inscripción : 02/01/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
Me está tentando el "REVERSO TENEBROSO".Fary escribió:Serkike, Serkike, que te estás apartando del buen caminotodos rezaremos por ti
![]()
![]()




Saludetes

Serkike- Cantidad de envíos : 286
Edad : 66
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 08/02/2009
Re: En casa de Serkike...Quad +JbL
Tienes un privado.Serkike escribió:
¿Con qué utilizas tú la P5000S para biamplificar?![]()
Un saludo![]()
Enrique
Saludos
kike cansino- Cantidad de envíos : 714
Localización : valencia
Fecha de inscripción : 26/04/2009

» Audición en casa de SerKike
» Quad artera solus y vena II, que tipo de sonido da quad?
» Serkike
» Serkike
» Sansui AU-717 vs Quad 44 con Quad 606
» Quad artera solus y vena II, que tipo de sonido da quad?
» Serkike
» Serkike
» Sansui AU-717 vs Quad 44 con Quad 606
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|