Limpieza de vinilos
Página 6 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Re: Limpieza de vinilos
Hola Bullmaria.
Pues he comprado la referencia que va mas abajo.
He instalado ahora solo el que hace el lavado y he quedado contento.
el pedido me ha llegado con una tarjeta de presentación de una página web y resulta que es un fabricante español de Málaga. Parece que no es imprescindible que por ser español sea peor y mas caro
Igual estos te sirven. Son de una RCM española y bastante más baratos que los de Clearaudio y veo envío nacional gratis.
https://www.todocoleccion.net/musica-coleccion/4-tiras-auto-adesivas-micro-fibra-cleanerecord-repuesto-para-maquinas-limpia-vinilos~x138526788#sobre_el_lote
Un saludo
yo creo que si valdría.
un saludo
Pues he comprado la referencia que va mas abajo.
He instalado ahora solo el que hace el lavado y he quedado contento.
el pedido me ha llegado con una tarjeta de presentación de una página web y resulta que es un fabricante español de Málaga. Parece que no es imprescindible que por ser español sea peor y mas caro
Igual estos te sirven. Son de una RCM española y bastante más baratos que los de Clearaudio y veo envío nacional gratis.
https://www.todocoleccion.net/musica-coleccion/4-tiras-auto-adesivas-micro-fibra-cleanerecord-repuesto-para-maquinas-limpia-vinilos~x138526788#sobre_el_lote
Un saludo
yo creo que si valdría.
un saludo
nrg1951- Cantidad de envíos : 597
Localización : San Vicente del Raspeig. ALICANTE
Fecha de inscripción : 19/06/2009
Re: Limpieza de vinilos
nrg1951 escribió:Hola Bullmaria.
Pues he comprado la referencia que va mas abajo.
He instalado ahora solo el que hace el lavado y he quedado contento.
el pedido me ha llegado con una tarjeta de presentación de una página web y resulta que es un fabricante español de Málaga. Parece que no es imprescindible que por ser español sea peor y mas caro
Igual estos te sirven. Son de una RCM española y bastante más baratos que los de Clearaudio y veo envío nacional gratis.
https://www.todocoleccion.net/musica-coleccion/4-tiras-auto-adesivas-micro-fibra-cleanerecord-repuesto-para-maquinas-limpia-vinilos~x138526788#sobre_el_lote
Un saludo
yo creo que si valdría.
un saludo
De este vendedor y sus máquinas de limpieza, ya se habló por aquí:
https://www.audioplanet.biz/t25435p150-maquinas-cleanerecord
En todocolección (Vinilo90) vende discos, cacharrería varia y máquinas y productos de limpieza para vinilos.
jagarry- Cantidad de envíos : 2974
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018
Re: Limpieza de vinilos
cgnavarro escribió:En primer lugar, hola a todos. Muy interesantes vuestros comentarios.
Después de leer este hilo y otros similares, un montón de análisis y darle muchas vueltas, he comprado una Pro-Ject VCS MKII
.
Espero me llegue mañana desde UK porque la he cogido en Analogue Seduction porque, a pesar del transporte, de las tasas al cambio de la libra y demás..me salía más barata que en España. Por cierto la tienda es como para babearSi me toca la Loto, lo primero me cojo un avión y una VISA Platino y me planto allí
![]()
He dudado mucho entre ésta y la Okki-Nokki, pero, el precio y algunas críticas, me han decidido por esta. Al final, teniendo en cuenta que tenemos en torno a 300-400 discos, creo que merece la pena.
Ya os contaré (lo primero que voya a hacer es probarla con algún disco de mercado de segunda mano que pongo poco porque no hay manera de sacarlos a la luz, pero claro, un original del estreno de Evita en Londres, un single original de The Winner takes it all de ABBA o una selección de arias "raras" de Callas por 5€ c/u, pues como que hay que cogerlos sí o sí ...a ver qué tal tras la limpieza).![]()
Quería preguntaros por fundas interiores. He oído hablar bien de las MoFI, las Nagaoka...Preferiría que tuviesen, al menos un lado, con papel (además del HDPE o el polímero que sea) para que fueran más firmes y que fueran redondeadas y entrasen en la original con las letras, pero, si no es posible, cuadradas y que entren junto a ésta en el encarte exterior y ya está.
Alguna recomendación? (he visto MoFI, Nagaoka, Disckeeper y Thacker y no me acabo de decidir). Lo mismo para fundas exteriores para proteger los encartes, hay decenas de modelos pero no sé vuestra experiencia (importante, que sean resistentes y transparentes). La mayor parte de mis discos son sencillos (bastantes en 180 g...), unos cuantos dobles (algunos tb. en 180 g). Sólo alguna excepción es triple.
Gracias por vuestra ayuda y prometo enviar mis impresiones sobre la VCS en cuanto la haya probado a conciencia!
Hola a todos. Ya os puedo dar mis impresiones. Hasta ahora no podía porque el brazo de la RCM rozaba con el clamper pero Analogue Seduction ha respondido de maravilla enviándome un nuevo brazo que ahora ajusta perfectamente (el problemilla es del embellecedor convexo que lleva al final el nuevo brazo que es un par de mm más grueso y rozaba, el que lleva el tapón plano, perfecto). Tras recibirlo la probé primero con algún LP de esos que si se pierde no pasa nada...y aluciné...vinilos de hace 40 años que, a pesar de que siempre que los pongo los limpio, de repente sonaban como si los acabase comprar (ojo, las rayas no las quita pero la mugre acumulada, por muy cuidadoso que seas y, supongo la estática, pues sí). Segunda prueba, limpiar unos vinilos comprados el otro día en un mercadillo de 2ª mano (alguna joya como el Sinchronicity de The police, Incantations de M. Oldfield o el Concerts in China de Jarre) que estaban muy bien pero, obviamente, no muy limpios. Resultado...impresionante y no es efecto placebo pues había una persona conmigo que se quedó literalmente alucinada de la diferencia. Por cierto, que limpiar cada disco cuesta, no sé, un par de minutos por cara. Así que ahora estoy en fase ir limpiando todos (en total, rondarán los 300 así que tengo trabajo para unos cuantos fines de semana


cgnavarro- Cantidad de envíos : 526
Localización : Navarra. España
Fecha de inscripción : 15/11/2015
Re: Limpieza de vinilos
Interesante hilo. Se agradece tal cantidad de información.
Leyéndolo me ha venido a la mente un viaje que hice a NY hará unos seis años. Yendo de compras por ahí entré casualmente en una tienda muy chula de vinilos y recuerdo perfectamente que había una sala contigua donde tenían unas máquinas que inicialmente pensé que eran giradiscos, pero eran máquinas para limpiar vinilos. El caso es que se trataba de un servicio que ofrecía la tienda, aparte de la propia venta de vinilos; tú pagabas una cantidad por hora (no recuerdo exactamente cuanto pero no era mucho -¿15 dólares?-) y te "lavabas y limpiabas" tus discos. Algo así como un "servicio de lavandería" de vinilos.Me pareció una idea estupenda y me pregunto si ahora que el vinilo se ha puesto tan de moda también por estos lares han puesto servicios similares en alguna tienda. Yo ya no tengo ni tiempo ni espacio para un bicho profesional de estos, pero no me importaría acercarme una tarde de esas raras,"ociosas"... con unos cuantos vinilos bajo el brazo que tengo muy viejitos ya los pobres y hacerles una limpieza profunda en algún sitio como el que describo. ¿Conocéis algo parecido en Madrid?
Un saludo
Plastic
Leyéndolo me ha venido a la mente un viaje que hice a NY hará unos seis años. Yendo de compras por ahí entré casualmente en una tienda muy chula de vinilos y recuerdo perfectamente que había una sala contigua donde tenían unas máquinas que inicialmente pensé que eran giradiscos, pero eran máquinas para limpiar vinilos. El caso es que se trataba de un servicio que ofrecía la tienda, aparte de la propia venta de vinilos; tú pagabas una cantidad por hora (no recuerdo exactamente cuanto pero no era mucho -¿15 dólares?-) y te "lavabas y limpiabas" tus discos. Algo así como un "servicio de lavandería" de vinilos.Me pareció una idea estupenda y me pregunto si ahora que el vinilo se ha puesto tan de moda también por estos lares han puesto servicios similares en alguna tienda. Yo ya no tengo ni tiempo ni espacio para un bicho profesional de estos, pero no me importaría acercarme una tarde de esas raras,"ociosas"... con unos cuantos vinilos bajo el brazo que tengo muy viejitos ya los pobres y hacerles una limpieza profunda en algún sitio como el que describo. ¿Conocéis algo parecido en Madrid?
Un saludo
Plastic
plastic- Cantidad de envíos : 142
Localización : MADRID
Fecha de inscripción : 24/09/2014
Re: Limpieza de vinilos
Buenas,
En Madrid no se, pero en Barcelona si.
En Werner Música, tienen una máquina de lavado por ultrasonidos Audio Desk Glass y una máquina para eliminar las ondulaciones en los vinilos de la marca Air Tight.
Que yo sepa, es un servicio gratuito para sus clientes (yo he utilizado ambas máquinas allí).
Como dice el gerente de Werner, “un servicio de lavado y planchado”.
Salud!
En Madrid no se, pero en Barcelona si.
En Werner Música, tienen una máquina de lavado por ultrasonidos Audio Desk Glass y una máquina para eliminar las ondulaciones en los vinilos de la marca Air Tight.
Que yo sepa, es un servicio gratuito para sus clientes (yo he utilizado ambas máquinas allí).
Como dice el gerente de Werner, “un servicio de lavado y planchado”.
Salud!
Thorensbcn- Cantidad de envíos : 779
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 09/12/2013
Re: Limpieza de vinilos
Gracias por el apunte. A ver si hay suerte y encuentro alguna por Madrid
plastic- Cantidad de envíos : 142
Localización : MADRID
Fecha de inscripción : 24/09/2014
Re: Limpieza de vinilos
yo acabo de probar el método de la cola y es super sencillo y muy efectivo...
faktor- Cantidad de envíos : 94
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 26/02/2010
Re: Limpieza de vinilos
El método de la cola de carpintero es divertido, efectivo, y sencillo (si se pone un mínimo de atención, claro, porque también se puede liar parda).faktor escribió:yo acabo de probar el método de la cola y es super sencillo y muy efectivo...
El problema que tiene es que sólo sirve si tienes que limpiar unos pocos vinilos. Cada cara tarda en secarse unas 5 -6 horas por muy fina que se deje la capa aplicada. Si tienes una mesa muy grande para ponerlos a secar, podrás secar a la vez 6 caras quizá. Un bote de 500 gr (unos 6 euros) da para limpiar +-15 vinilos, salvo que recuerde mal.
Para una colección de cierto número de vinilos es del todo inviable este método.
Yo voy a comprar la misma máquina que cgnavarro, la ProJect VCS MK2, igual que él, en Analogue Seduction, no en España.
Compré una en España y está sucediendo una cosa bastante extraña: todas las piezas e inscripciones de caja y manual son de la MK1. El distribuidor de ProJect para España (Sartre) asegura que aunque esto sea así el motor es el de la MK2. Como no podía abrir la máquina para comprobar si esto era cierto, y me resulta poco creíble la explicación, tuve que devolverla. En Analogue Seduction la seguridad de que venden la MK2 es plena.
poolside- Cantidad de envíos : 3690
Localización : Wisconsin
Fecha de inscripción : 17/08/2018
Re: Limpieza de vinilos
poolside escribió:El método de la cola de carpintero es divertido, efectivo, y sencillo (si se pone un mínimo de atención, claro, porque también se puede liar parda).faktor escribió:yo acabo de probar el método de la cola y es super sencillo y muy efectivo...
El problema que tiene es que sólo sirve si tienes que limpiar unos pocos vinilos. Cada cara tarda en secarse unas 5 -6 horas por muy fina que se deje la capa aplicada. Si tienes una mesa muy grande para ponerlos a secar, podrás secar a la vez 6 caras quizá. Un bote de 500 gr (unos 6 euros) da para limpiar +-15 vinilos, salvo que recuerde mal.
Para una colección de cierto número de vinilos es del todo inviable este método.
Yo voy a comprar la misma máquina que cgnavarro, la ProJect VCS MK2, igual que él, en Analogue Seduction, no en España.
Compré una en España y está sucediendo una cosa bastante extraña: todas las piezas e inscripciones de caja y manual son de la MK1. El distribuidor de ProJect para España (Sartre) asegura que aunque esto sea así el motor es el de la MK2. Como no podía abrir la máquina para comprobar si esto era cierto, y me resulta poco creíble la explicación, tuve que devolverla. En Analogue Seduction la seguridad de que venden la MK2 es plena.
Está claro que lo de la cola no es para ir limpiando cada día. Lo de la cola es una prueba y en todo caso es para casos donde haya mucha fritura, aunque tengo pendiente probar http://www.winylcleaner.com/....
faktor- Cantidad de envíos : 94
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 26/02/2010
limpieza de vinilos
cgnavarro escribió:cgnavarro escribió:En primer lugar, hola a todos. Muy interesantes vuestros comentarios.
Después de leer este hilo y otros similares, un montón de análisis y darle muchas vueltas, he comprado una Pro-Ject VCS MKII
.
Espero me llegue mañana desde UK porque la he cogido en Analogue Seduction porque, a pesar del transporte, de las tasas al cambio de la libra y demás..me salía más barata que en España. Por cierto la tienda es como para babearSi me toca la Loto, lo primero me cojo un avión y una VISA Platino y me planto allí
![]()
He dudado mucho entre ésta y la Okki-Nokki, pero, el precio y algunas críticas, me han decidido por esta. Al final, teniendo en cuenta que tenemos en torno a 300-400 discos, creo que merece la pena.
Ya os contaré (lo primero que voya a hacer es probarla con algún disco de mercado de segunda mano que pongo poco porque no hay manera de sacarlos a la luz, pero claro, un original del estreno de Evita en Londres, un single original de The Winner takes it all de ABBA o una selección de arias "raras" de Callas por 5€ c/u, pues como que hay que cogerlos sí o sí ...a ver qué tal tras la limpieza).![]()
Quería preguntaros por fundas interiores. He oído hablar bien de las MoFI, las Nagaoka...Preferiría que tuviesen, al menos un lado, con papel (además del HDPE o el polímero que sea) para que fueran más firmes y que fueran redondeadas y entrasen en la original con las letras, pero, si no es posible, cuadradas y que entren junto a ésta en el encarte exterior y ya está.
Alguna recomendación? (he visto MoFI, Nagaoka, Disckeeper y Thacker y no me acabo de decidir). Lo mismo para fundas exteriores para proteger los encartes, hay decenas de modelos pero no sé vuestra experiencia (importante, que sean resistentes y transparentes). La mayor parte de mis discos son sencillos (bastantes en 180 g...), unos cuantos dobles (algunos tb. en 180 g). Sólo alguna excepción es triple.
Gracias por vuestra ayuda y prometo enviar mis impresiones sobre la VCS en cuanto la haya probado a conciencia!
Hola a todos. Ya os puedo dar mis impresiones. Hasta ahora no podía porque el brazo de la RCM rozaba con el clamper pero Analogue Seduction ha respondido de maravilla enviándome un nuevo brazo que ahora ajusta perfectamente (el problemilla es del embellecedor convexo que lleva al final el nuevo brazo que es un par de mm más grueso y rozaba, el que lleva el tapón plano, perfecto). Tras recibirlo la probé primero con algún LP de esos que si se pierde no pasa nada...y aluciné...vinilos de hace 40 años que, a pesar de que siempre que los pongo los limpio, de repente sonaban como si los acabase comprar (ojo, las rayas no las quita pero la mugre acumulada, por muy cuidadoso que seas y, supongo la estática, pues sí). Segunda prueba, limpiar unos vinilos comprados el otro día en un mercadillo de 2ª mano (alguna joya como el Sinchronicity de The police, Incantations de M. Oldfield o el Concerts in China de Jarre) que estaban muy bien pero, obviamente, no muy limpios. Resultado...impresionante y no es efecto placebo pues había una persona conmigo que se quedó literalmente alucinada de la diferencia. Por cierto, que limpiar cada disco cuesta, no sé, un par de minutos por cara. Así que ahora estoy en fase ir limpiando todos (en total, rondarán los 300 así que tengo trabajo para unos cuantos fines de semana) y sustituirles las fundas (he cogido las Thacker tipo Nagaoka para los que tienen funda interna que quiero guardar y las MoFi para aquellos que no tienen funda que quiera guardar). Dejo para el final la limpieza de las "joyas de la corona" (ej. un Scherehezade con F. Reiman o las 4 estaciones con T. Pinnock...a esos les dedicaré todo el mimo del mundo...
). Espero que os sirva de ayuda.
Yo también acabo de adquirir la PRO-JECT VC-S MKII. Es mi primera maquina de limpieza y tengo una duda con respecto al liquido que trae de muestra en la caja: el "WASH IT" de 100 ml:
- Hay que diluirlo en agua destilada o se puede utilizar directamente?,
- En el caso de que haya que diluirlo, en que proporción?.
Veo que habláis maravillas del liquido limpiador de WINYL (Juan). El tema es que veo que el preparado es para 6 litros y lo veo un poco exagerado (no creo que vaya a limpiar tantos vinilos).
- Sabéis si existe presentaciones de menor cantidad (de esta marca u otra similar).
- De verdad que estos líquidos superan a la formulación clásica de Alcohol+agua destilada+humectante?
Gracias por los consejos y un saludo
gregorin- Cantidad de envíos : 157
Localización : españa
Fecha de inscripción : 07/04/2011
Re: Limpieza de vinilos
Buenas,
Yo uso éste desde hace años y no lo cambio por ningún otro

En las instrucciones del envase se indica la cantidad para preparar 250 ml, 500 ml, etc. El envase entero es para preparar 5 litros.
Puedes encontrarlo aquí:
http://www.kleifrirecords.com/lart-du-son-record-cleaning-fluid_p2309095.htm
Salud!
Yo uso éste desde hace años y no lo cambio por ningún otro


En las instrucciones del envase se indica la cantidad para preparar 250 ml, 500 ml, etc. El envase entero es para preparar 5 litros.
Puedes encontrarlo aquí:
http://www.kleifrirecords.com/lart-du-son-record-cleaning-fluid_p2309095.htm
Salud!
Thorensbcn- Cantidad de envíos : 779
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 09/12/2013
Re: Limpieza de vinilos
Hola , si es este concentrado , tienes para limpiar unos cuantos (unas 500 caras si es 1:10)gregorin escribió:
Yo también acabo de adquirir la PRO-JECT VC-S MKII. Es mi primera maquina de limpieza y tengo una duda con respecto al liquido que trae de muestra en la caja: el "WASH IT" de 100 ml:
- Hay que diluirlo en agua destilada o se puede utilizar directamente?,
- En el caso de que haya que diluirlo, en que proporción?.
Veo que habláis maravillas del liquido limpiador de WINYL (Juan). El tema es que veo que el preparado es para 6 litros y lo veo un poco exagerado (no creo que vaya a limpiar tantos vinilos).
- Sabéis si existe presentaciones de menor cantidad (de esta marca u otra similar).
- De verdad que estos líquidos superan a la formulación clásica de Alcohol+agua destilada+humectante?
Gracias por los consejos y un saludo
https://www.amazon.co.uk/Pro-Ject-Wash-Record-Cleaning-Concentrate/dp/B01E1WNBDK
yo he utilizado mucho tiempo la formula casera y bien arrepentido estoy de no haberlo sabido antes , es mucho mas rápido con Wynyl (es el único que he probado a fondo , el tuyo no tiene por que ir mal) , también creo que consigue un plus de limpieza (pero esta es mi personalisima impresión algún compañero puede preferir la formula artesana y es muy respetable (yo la he usado mucho tiempo y me apañaba).
un saludo
bulmamaria- Cantidad de envíos : 1936
Localización : Comunidad valenciana
Fecha de inscripción : 25/01/2010
limpieza de discos
Muchas gracias Thorensbcn. La verdad es que uno aprende mucho con vuestras experiencias y consejos. Lo tendré en cuenta para un futuro.
Y gracias también a Bulmamaria. Ahora me explico para que está la botella de plástico vacía que también aporta la maquina de limpieza de PRO-JECT: para hacer la dilución. Entiendo que con la botella de 100 ml puedes hacer una mezcla de 1 litro (proporcion 1:10) ó 2 litros (proporcion 1:20).
Me ha sorprendido una opinión del enlace que has puesto que es conveniente CALENTAR el liquido de limpieza previamente a una temperatura templada, de esa manera ejerce una limpieza mas efectiva.
saludos.
Y gracias también a Bulmamaria. Ahora me explico para que está la botella de plástico vacía que también aporta la maquina de limpieza de PRO-JECT: para hacer la dilución. Entiendo que con la botella de 100 ml puedes hacer una mezcla de 1 litro (proporcion 1:10) ó 2 litros (proporcion 1:20).
Me ha sorprendido una opinión del enlace que has puesto que es conveniente CALENTAR el liquido de limpieza previamente a una temperatura templada, de esa manera ejerce una limpieza mas efectiva.
saludos.
gregorin- Cantidad de envíos : 157
Localización : españa
Fecha de inscripción : 07/04/2011
Re: Limpieza de vinilos
gregorin escribió:
Yo también acabo de adquirir la PRO-JECT VC-S MKII. Es mi primera maquina de limpieza y tengo una duda con respecto al liquido que trae de muestra en la caja: el "WASH IT" de 100 ml:
- Hay que diluirlo en agua destilada o se puede utilizar directamente?,
- En el caso de que haya que diluirlo, en que proporción?.
Veo que habláis maravillas del liquido limpiador de WINYL (Juan). El tema es que veo que el preparado es para 6 litros y lo veo un poco exagerado (no creo que vaya a limpiar tantos vinilos).
- Sabéis si existe presentaciones de menor cantidad (de esta marca u otra similar).
- De verdad que estos líquidos superan a la formulación clásica de Alcohol+agua destilada+humectante?
Gracias por los consejos y un saludo
Hola,
yo uso el de winyl y muy bien, además no huele. No hace falta hacer los 6 litros de una vez, yo hago preparados de 500ml, trae unas jeringas para hacer la mezcla.
Tx77- Cantidad de envíos : 396
Edad : 43
Localización : Gipuzkoa
Fecha de inscripción : 30/03/2015
Re: Limpieza de vinilos
yo lo utilizo a temperatura ambiente (la casa no debe ser una nevera) , pero muy importante buenas fundas a mi me gustan estasgregorin escribió:Muchas gracias Thorensbcn. La verdad es que uno aprende mucho con vuestras experiencias y consejos. Lo tendré en cuenta para un futuro.
Y gracias también a Bulmamaria. Ahora me explico para que está la botella de plástico vacía que también aporta la maquina de limpieza de PRO-JECT: para hacer la dilución. Entiendo que con la botella de 100 ml puedes hacer una mezcla de 1 litro (proporcion 1:10) ó 2 litros (proporcion 1:20).
Me ha sorprendido una opinión del enlace que has puesto que es conveniente CALENTAR el liquido de limpieza previamente a una temperatura templada, de esa manera ejerce una limpieza mas efectiva.
saludos.
http://www.kleifrirecords.com/fundas-interiores-mobile-fidelity_p798921.htm
da gusto coger el disco.
un saludo
bulmamaria- Cantidad de envíos : 1936
Localización : Comunidad valenciana
Fecha de inscripción : 25/01/2010
Re: Limpieza de vinilos
bulmamaria escribió:yo lo utilizo a temperatura ambiente (la casa no debe ser una nevera) , pero muy importante buenas fundas a mi me gustan estasgregorin escribió:Muchas gracias Thorensbcn. La verdad es que uno aprende mucho con vuestras experiencias y consejos. Lo tendré en cuenta para un futuro.
Y gracias también a Bulmamaria. Ahora me explico para que está la botella de plástico vacía que también aporta la maquina de limpieza de PRO-JECT: para hacer la dilución. Entiendo que con la botella de 100 ml puedes hacer una mezcla de 1 litro (proporcion 1:10) ó 2 litros (proporcion 1:20).
Me ha sorprendido una opinión del enlace que has puesto que es conveniente CALENTAR el liquido de limpieza previamente a una temperatura templada, de esa manera ejerce una limpieza mas efectiva.
saludos.
http://www.kleifrirecords.com/fundas-interiores-mobile-fidelity_p798921.htm
da gusto coger el disco.
un saludo
Yo utilizo las mismas cuando sustituyo la funda entera (por cierto, que al menos las mías, son abiertas por ambos lados así que ojo al meter el disco porque puede acabar en el suelo si no tienes cuidado...)
Cuando quiero mantener la funda original (letras, etc.) uso unas tipo Nagaoka de la marca Thakker que introduzco en ellas. Van un poco justas (quedan pelín onduladas dentro) pero tienen buen tacto y separan el disco del papel/cartón de la funda interior
https://www.thakker.eu/en/accessories/storage-care-cleaning/thakker-record-sleeves-vinyl-record-inner-covers-antistatic-100-pcs/a-8230/
Respecto al limpiador, todavía usando el que de Pro-Ject. Cuando se acabe estoy pensando en cambiar. Además del L'ar du SOn comentado más arriba he leido buenas críticas de estos dos:
MoFI: https://www.amazon.es/dp/B003TYF6M6/?coliid=I3B66QAQ7YJ9IH&colid=1QTRKA2MIPIMH&psc=1&ref_=lv_ov_lig_dp_it
VinylClear: https://www.amazon.es/dp/B07BJL3P2M/?coliid=I3HTUV4D7RZVWB&colid=1QTRKA2MIPIMH&psc=1&ref_=lv_ov_lig_dp_it
¿Alguien ha tenido alguna experiencia con ellos?
cgnavarro- Cantidad de envíos : 526
Localización : Navarra. España
Fecha de inscripción : 15/11/2015
Página 6 de 6. • 1, 2, 3, 4, 5, 6
Página 6 de 6.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|