¿Se ha convertido el audio en un lujo?
+22
rubius
Noncondition
XUANON13
balaba
David Cuevas
Estocastico
Fary
soulman
Valvulator
trocri
sigur ros
elchicodelasválvulas
hifiliberator
Vincula
villegas63
Celestino
fidel
César
slippery
papaito
Hamlet
El Hombre del SACD
26 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
fidel escribió:Joder macho, toda la vida igual....que cada uno se gaste lo que le de la gana.....
Cojones Ya!!!! (Fernando Arrabal dixit)
salud
+10
Esto es una aficion seria señores y cuando lo que se oye en casa empieza a ser musica, entonces no hay quien nos pare y la economia menos. Si faltan medios:
-se pide un credito.
-se pide prestado.
-se pide y ya.
-se pide a la parienta.
-se hurta.
-se roba.
Lo demas es comerse la cabeza.

Valvulator- Cantidad de envíos : 3116
Edad : 95
Localización : Aquí en mi pitufo Palomar-Madrid-
Fecha de inscripción : 15/08/2010
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Como ya ha escrito algun compañero,la gama media en electronica de consumo,entre
lo que incluyo la alta fidelidad,es hoy en dia mas barato que hace 20-25 años.
Mirar tv de led 37"-40" sobre 500euros,las tv de tubos de antes una de 28" Panasonic
225.000pts.Hay muchisima mas oferta,y extremos siempre ha habido,hay y habra.
Cuando ya llevaba años en esto,unas Jadis JA-30,costaban 1.150.000pts,hoy creo que
entre 8500-9000eur,Etapas Restek Extent,tres cuartos de lo mismo,y aqui ya hablamos
de mucho nivel.
Hoy en dia somos unos privilegiados,cuando escucho a gente muy mayor me doy cuenta
de eso.
Saludos.
lo que incluyo la alta fidelidad,es hoy en dia mas barato que hace 20-25 años.
Mirar tv de led 37"-40" sobre 500euros,las tv de tubos de antes una de 28" Panasonic
225.000pts.Hay muchisima mas oferta,y extremos siempre ha habido,hay y habra.
Cuando ya llevaba años en esto,unas Jadis JA-30,costaban 1.150.000pts,hoy creo que
entre 8500-9000eur,Etapas Restek Extent,tres cuartos de lo mismo,y aqui ya hablamos
de mucho nivel.
Hoy en dia somos unos privilegiados,cuando escucho a gente muy mayor me doy cuenta
de eso.
Saludos.
soulman- Cantidad de envíos : 584
Localización : El Norte
Fecha de inscripción : 21/10/2009
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Yo lo único que sé es que acabo de poner una cocina con sus electrodomésticos (microondas, vitro, campana, lavavajillas...) con piedra de silestone negra estelar, pagando carpintero, fontanero, electricista, pintor etc y me ha costado 5.000 euros en total. No compro ni una mierda, con perdón
, de monitor formado por dos woofer, dos tweeter un minifiltro y un minirecinto, llámese Dynaudio C1 por poner un ejemplo, ojo es sólo un ejemplo como otro cualquiera.
Ya sé que lo que vais a decir, que son artículos de lujo, que cada cual gasta el dinero en lo que quiere, que quiero ser el más exclusivo del lugar... y todo eso es correcto, pero no deja de ser correcto el enfoque contrario.
Ah! se me olvidaba, espero que la cocina sea para una laaaarga temporada, quizá toda la vida, pero los aparatos nos duran un misero asalto
Yo creo que efectivamente la alta gama, mejor dicho muy alta gama, se ha disparado en oferta y despropósito. El motivo es claro y todos lo conocemos, no? creo que no hace falta ahondar en las causas. Por supuesto que cada uno es libre de hacer lo que le venga en gana, pero también somos libres de opinar lo que se nos antoje.

Ya sé que lo que vais a decir, que son artículos de lujo, que cada cual gasta el dinero en lo que quiere, que quiero ser el más exclusivo del lugar... y todo eso es correcto, pero no deja de ser correcto el enfoque contrario.
Ah! se me olvidaba, espero que la cocina sea para una laaaarga temporada, quizá toda la vida, pero los aparatos nos duran un misero asalto

Yo creo que efectivamente la alta gama, mejor dicho muy alta gama, se ha disparado en oferta y despropósito. El motivo es claro y todos lo conocemos, no? creo que no hace falta ahondar en las causas. Por supuesto que cada uno es libre de hacer lo que le venga en gana, pero también somos libres de opinar lo que se nos antoje.
Fary- Cantidad de envíos : 3150
Localización : Maracena
Fecha de inscripción : 02/01/2009
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Aun recuerdo,alla por el año 1988 cuando iba a ver a El Corte Ingles aquellas cadenas Sony,Sanyo,Philips con su doble pletina,sintonizador,ampli,ecualizador con sus "rayitas" subiendo y bajando,su tocadiscos y como no su compact disc.
Sobre las 150.000 pelas mas o menos creo que costaban y yo con mis 17 añitos,pensando que jamas podria llegar a eso.
Siempre que iba al eci tenia la esperanza que alguno de los vendedores estuviera enseñado (vendiendo) el equipillo (generalmente a señores de mediana edad) y asi poder escucharlo verlo funcionar,tambien recuerdo los monstruosos AKAI a unos precios prohibitivos.......los SONY....etc
Si,coincido con los foreros que dicen que el HiFi de ahora es mas asequible economicamente hablando pero tambien digo que la pata negra costaba muy cara.
Creo recordar que la primera vez que vi una serie ES de Sony fue por el 90 y cada componente costaba 500.00 pelas.
S2
Sobre las 150.000 pelas mas o menos creo que costaban y yo con mis 17 añitos,pensando que jamas podria llegar a eso.
Siempre que iba al eci tenia la esperanza que alguno de los vendedores estuviera enseñado (vendiendo) el equipillo (generalmente a señores de mediana edad) y asi poder escucharlo verlo funcionar,tambien recuerdo los monstruosos AKAI a unos precios prohibitivos.......los SONY....etc
Si,coincido con los foreros que dicen que el HiFi de ahora es mas asequible economicamente hablando pero tambien digo que la pata negra costaba muy cara.
Creo recordar que la primera vez que vi una serie ES de Sony fue por el 90 y cada componente costaba 500.00 pelas.
S2
Estocastico- Cantidad de envíos : 1032
Edad : 51
Localización : BILBAO
Fecha de inscripción : 20/12/2008
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Los únicos lujos actuales son el tiempo y la felicidad, las cosas de las que estáis hablando simplemente son cacharros y se pueden comprar o alquilar con mas o menos dinero, pero sin los dos primeros no se pueden disfrutar.
David Cuevas- Cantidad de envíos : 414
Localización : Guadalajara (España)
Fecha de inscripción : 05/12/2009
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
SACDófilo escribió:Es una tendencia que observo desde hace años, y que no para de crecer.
Se está creando la (peligrosa) ilusión de que si no te gastas 10.000€ en un sistema doméstico de sonido, no tienes nada. Cada vez me parece más lejano ese tiempo en que uno presumía de tener en casa un equipo refinado, con un amplificador Rotel, un lector NAD, y unas pantallitas británicas baratas. Si te gastabas 100.000 pesetas (600€) eras un exquisito; si se convertían en 200.000 (1.200€) eras el jefe del barrio; si te atrevías con 500.000 (3.000€) eras un loco y un manirroto. Naturalmente, los equipos esotéricos eran exclusivos de magnates y personas dedicadas a la música del máximo nivel. No estoy hablando de los 70, precisamente. Los que no hace mucho recorrían la calle Barquillo de Madrid en busca de oportunidades me comprenderán.
Todo eso parece que ya no vale, que si no perteneces al exquisito club de ElectroLeche (no pongo marcas por no herir) sólo puedes limitarte a decir que en casa tienes una triste pandereta. ¡Qué falso es esto! Un equipito de 2.000 euros, bien equilibrado y en un entorno acústico correcto, es en la mayoría de las ocasiones un instrumento magnífico para disfrutar de la música al máximo. Es evidente que hay cosas mejores, pero pregunto: ¿hay necesidad de viajar en un Aston Martin, cuando en un Renault se disfruta lo mismo?
Desde aquí reclamo la Alta Fidelidad popular y al alcance de todos.![]()
Bueno, no estoy de acuerdo. Realmente al margen de conocidos del foro, ni familiares ni amigos ni compañeros míos de trabajo están interesados en dedicar demasiado tiempo ni dinero a equipos, cables, etc. En mi caso, la mayoría de personas de mi círculo cercano por no decir todos pasan un güevo de la locura y equipos hiend. Creo que las tiendas que antes dedicaban más espacio e inversión al audio de cierto nivel han ido a menos. La verdad es que se ha ido concentrando la alta fidelidad a partir de cierto nivel en menos tiendas. Si te refieres sólo a gente del foro si estoy de acuerdo, pero no a nivel general.
Si que estoy de acuerdo en que con poca inversión y bien escogidos los componentes se puede disfrutar de muy buena música.
En los 70, mi padre compró un receptor con cajas Pioneer (acabado de lujo) y plato Garrard por 150.000 pelas de entonces. Si piensas en lo que valía un piso entonces,


Lo que no entiendo es lo del club de electroleche. A qué te refieres exactamente, a opiniones de todo el mundo en general o a valoraciones de pirados por los equipos???
Actualmente creo que hay unos equipos de segunda mano excepcionales, cosa que no existía hace años, y a precios buenísimos.
Saludos,
balaba- Cantidad de envíos : 1742
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 30/09/2009
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Cuando uno opina que existe un audio de muchísima calidad y asequible, no pretende atacar ni herir sensibilidades de nadie. Desde luego, cada cual hace lo que quiere con su dinero.
Tengo la impresión de que el hilo iba por otro sitio. Cuando uno empieza en esto, tiene la impresión de que con 2000 o 3000 euros puede montarse un equipo muy bueno, pero cuando empieza a leer depende de qué cosas en foros nacionales y, sobre todo, internacionales, se le cae el alma al suelo y llega a pensar que solo podrá disfrutar de un buen sonido si le gasta lo que cuesta una casa.
Y si no, fijaos en las clasificaciones de las revistas:
Gama de entrada: 2000-3000€
Gama media: 4000-10.000€
Gama alta: sin techo
Yo, personalmente, no me meto con los que se dejan una pasta en su afición o pasión. Me parece muy bien. Yo, personalmente, reivindico que, con el progreso tecnológico y el abaratamiento de costes, una persona normal puede montarse un buen equipo con el sueldo normal de dos meses, sobre todo si sabe colocar bien los altavoces, vestir su sala y no le hace ascos al mercado de segunda mano.
Saludos
Tengo la impresión de que el hilo iba por otro sitio. Cuando uno empieza en esto, tiene la impresión de que con 2000 o 3000 euros puede montarse un equipo muy bueno, pero cuando empieza a leer depende de qué cosas en foros nacionales y, sobre todo, internacionales, se le cae el alma al suelo y llega a pensar que solo podrá disfrutar de un buen sonido si le gasta lo que cuesta una casa.
Y si no, fijaos en las clasificaciones de las revistas:
Gama de entrada: 2000-3000€
Gama media: 4000-10.000€
Gama alta: sin techo
Yo, personalmente, no me meto con los que se dejan una pasta en su afición o pasión. Me parece muy bien. Yo, personalmente, reivindico que, con el progreso tecnológico y el abaratamiento de costes, una persona normal puede montarse un buen equipo con el sueldo normal de dos meses, sobre todo si sabe colocar bien los altavoces, vestir su sala y no le hace ascos al mercado de segunda mano.
Saludos
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
trocri escribió:papaito escribió:César escribió:Hola.
Considero que con criterio y buen gusto hoy en día te puedes hacer con un equipo de la pera que ya hubiéramos querido los viejos del lugar en su momento, Ahora, como en todo, existen clases.
Saludos.
César
La mayoria de lo que hoy llamariamos "vintage" (que yo llamo simplemente viejo), y, salvo honrosas excepciones, eran auténtica mierda y chatarra comparado con lo que podemos disfrutar hoy en dia.
Joer Papi no estoy de acuerdo contigo, que por aquellas epocas la variedad fuera menor que ahora estoy de acuerdo. Tu ya tienes bastante rodaje en esto pero creo que te falla la memoria. En los años 70 y 80 habia maravillas y no pocas, otra cosa es que la sociedad española de la época no disfrutase de la economia de estos ultimos años.
Te puedo poner ejemplos y muchos de la epoca dorada de la HiFi, pero creo que tu ya los sabes, pero para informar a los mas jovencitos aquí van unas cuantas.
Accuphase, Acoustic Research, ADC, Altec, B&O, Cyrus, Yamaha, Pioneer, Luxman, Thorens, Garrard, SME, Toshiba, Technics, Denon, Teac, Mc Intosh, Tandberg, Nakamichi, Marantz, Sonic Frontiers, Setton, Sansui, Sae, ReVox, Optonica, Nad, Micro Seiki, Leak, Klipsch, JBL, Infinity, Harman Kardon, Empire, Dynaco, GAS, Dual, BraUn, Wega, Sony, Mitsubishi, Wharfedale, Rotel, Linn, Phase Linear, Scott, Diatone, Quad, Shure, Trio, Coral, Fane, Rabco, Aurex, Decca, Amcron, Paragon, Visaton, Osawa, Audio Technica, Ortofon, Pöhler, Kirksaeter, Fisher, Kenwood, Era, Adres, Crown, Electro-Voice, Tannoy, Spendor, Goodmans, Rogers, Seas, Celestion, Western Electric, Pye.
Seguro que aún me quedan bastantes en el tintero pero decir honrosas excepciones me parece un soberbio pecado papi y sobre todo que lo digas tu. Habia muchas cosas magnificas, repito muchas y no voy a empezar ahora a enumerarlas. Seguro que si ponemos alguna a la par de alguna actual alguna se llevaba una sorpresa.
El audio de calidad siempre fué caro no cabe duda, pero de lo que si estoy seguro es que en bastantes cosas actualmente nos toman el pelo.
Un saludo

Claro que habian buenas marcas y buenos cacharros,( no voy a poner más para no aburrir), algunos de los cuales continúan siendo perfectamente válidos. Estos serian para mi los verdaderos vintage, aparatos que sobreviven al paso de los tiempos por su robustez, fiabilidad y prestaciones. Pero hay cierta peligrosa tendencia en aplicar esta palabra a cualquier cacharro de los años 70-80, y de entre estos, una gran mayoria eran basura si lo comparamos con lo que tenemos hoy. Precios al margen ya que el pelo nos lo tomaban antes y ahora.
Como curiosidad, y por el sacrificio que me supuso, pongo lo que me costaron los Hafler. Los precios son exactos. Cada etapa DH200 86000 pelas;previo 110, 115.000, y anteriormente habia tenido el DH100, creo que se llamaba (o DH101???) que costaba 64000. No recuerdo el año exacto, pero hace mucho



Fin de batallita

Felices Fiestas a todos
Salud
papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Totalmente de acuerdo Papaito, en los años 70-80-90-00-10 habia y hay aparatos baratos, menos baratos y caros. Recuerdo que el deck Nakamichi Dragon por poner un ejemplo lo comprabas en el año 1982 por 3000 dolares que al cambio era un pastón.
El audio de alta gama siempre fué caro no solo en la actualidad. Pero la cuestión es que los años vintage fueron la epoca de oro de la hifi donde no habia casa que no tuviera un equipo barato ,menos barato y caro. Ahora no ves un equipo en una casa ni de coña.
Te recuerdo que ya escuché bastantes equipos de última hornada y de bastantes ceros mientras que yo tengo un equipo basicamente vintage y no es por amor de padre pero el mio no desmerece en nada e incluso en casos supera alguno.
Un saludo
El audio de alta gama siempre fué caro no solo en la actualidad. Pero la cuestión es que los años vintage fueron la epoca de oro de la hifi donde no habia casa que no tuviera un equipo barato ,menos barato y caro. Ahora no ves un equipo en una casa ni de coña.
Te recuerdo que ya escuché bastantes equipos de última hornada y de bastantes ceros mientras que yo tengo un equipo basicamente vintage y no es por amor de padre pero el mio no desmerece en nada e incluso en casos supera alguno.
Un saludo
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Nadie desmerece lo vintage trocri, lo que pongo en duda es que todo lo de aquellos años merezca tal calificativo, que tal y como se plantea, parece que vintage sea sinónimo del no va plus. Exactamente ocurrirá el año 2030, digamos?????,en que habrá máquinas del 2010 perfectamente válidas. Si??????.
Por supuesto que estoy de acuerdo en que unas cuantas de estas glorias del pasado pondrian en más de un apuro a eletrónicas actuales con injustificado pedigrí (y no es cuestión de poner marcas para no rebotar al personal)
Saludos
Por supuesto que estoy de acuerdo en que unas cuantas de estas glorias del pasado pondrian en más de un apuro a eletrónicas actuales con injustificado pedigrí (y no es cuestión de poner marcas para no rebotar al personal)
Saludos
papaito- Cantidad de envíos : 10697
Localización : Girona
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
César escribió:Hola.
Considero que con criterio y buen gusto hoy en día te puedes hacer con un equipo de la pera que ya hubiéramos querido los viejos del lugar en su momento, Ahora, como en todo, existen clases.
Saludos.
César
+1
XUANON13- Cantidad de envíos : 1208
Localización : Asturias
Fecha de inscripción : 26/06/2010
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
El audio no es un lujo. Es una necesidad, y como ésta se realice es lo de menos. Cada uno como pueda y quiera, siempre que se sienta realizado. No hay que reducir todo a un asunto de dinero. Eso es lo de menos.
Saludos.
Saludos.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 22/12/2008
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
¿ en algun momento ha dejarlo de serlo ?
Saludos
Marco Pagot
Saludos
Marco Pagot
Invitado- Invitado
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Noncondition escribió:El audio no es un lujo. Es una necesidad, y como ésta se realice es lo de menos. Cada uno como pueda y quiera, siempre que se sienta realizado. No hay que reducir todo a un asunto de dinero. Eso es lo de menos.
Saludos.
Sí, no sé como sobreviven mis compañeros de trabajo, mis vecinos, familiares, amigos etc. es increible que desprecien este producto de primera necesidad y estén vivos

Fary- Cantidad de envíos : 3150
Localización : Maracena
Fecha de inscripción : 02/01/2009
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Conozco poca gente que no tenga algún reproductor de música en su casa, bueno en realidad yo no conozco a nadie.
rubius- Cantidad de envíos : 4077
Localización : LA-RE-DO
Fecha de inscripción : 15/12/2008
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Horrendus, sí, en la última década, por ejemplo; el becerro de oro era el objeto de culto. Así estamos ahora, en la miseria económica, moral e intelectual. Es lo que nos merecemos, por cierto.
Fary, no sé si no me has entendido. Pero creo que se me entiende perfectamente.
Saludos y feliz Navidad.
Fary, no sé si no me has entendido. Pero creo que se me entiende perfectamente.
Saludos y feliz Navidad.
Noncondition- Cantidad de envíos : 14232
Localización : Sitges
Fecha de inscripción : 22/12/2008
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Equipo Vintage 149.000 Euros.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
CASI NA!!!
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
CASI NA!!!
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Todo es relativo en la viña del Señor...salvo los números que son tercos.
Año: 1979
Lugar: Montevideo, Uruguay
Personaje: Yo. Pichón de empleado de Banco. O sea, sueldo pequeño.
Amplificador: Pioneer (no recuerdo el modelo), stereo receiver a estrenar.
Precio pagado: Dólares estadounidenses 550 (que pagué al contado). No recuerdo cuánto ganaba, pero pongamos el equivalente de dólares 200
Precio ajustado por inflación (de U.S.A) al año 2010: Dólares 1.629,98. Traducidos a Euros de fines de 2010 = 1244,25 Euros
Conclusión 1: Ese equipo significaba muchísimo dinero para la época. Lo compré sin pestañear y me encantó su sonido.
Conclusión 2: La vida tenía sentido.
Fast Forward to 2010:
Lugar: La Coruña, España
Personaje: Yo. Pichón de empresario. Sueldo de crisis.
Amplificador: Leben CS-300, usado.
Precio pagado: 1.400 Euros.
Conclusión 1: Precio asequible, muy parecido al pagado por el Pioneer en 1979 . Me encanta como suena. A mil años luz de lo que recuerdo sonaba el Pioneer (que todavía funciona, después de haber pasado por un incendio, en algún lugar de Montevideo).
Conclusión 2: La vida tiene sentido.
Un saludo.
Daniel
Año: 1979
Lugar: Montevideo, Uruguay
Personaje: Yo. Pichón de empleado de Banco. O sea, sueldo pequeño.
Amplificador: Pioneer (no recuerdo el modelo), stereo receiver a estrenar.
Precio pagado: Dólares estadounidenses 550 (que pagué al contado). No recuerdo cuánto ganaba, pero pongamos el equivalente de dólares 200
Precio ajustado por inflación (de U.S.A) al año 2010: Dólares 1.629,98. Traducidos a Euros de fines de 2010 = 1244,25 Euros
Conclusión 1: Ese equipo significaba muchísimo dinero para la época. Lo compré sin pestañear y me encantó su sonido.
Conclusión 2: La vida tenía sentido.
Fast Forward to 2010:
Lugar: La Coruña, España
Personaje: Yo. Pichón de empresario. Sueldo de crisis.
Amplificador: Leben CS-300, usado.
Precio pagado: 1.400 Euros.
Conclusión 1: Precio asequible, muy parecido al pagado por el Pioneer en 1979 . Me encanta como suena. A mil años luz de lo que recuerdo sonaba el Pioneer (que todavía funciona, después de haber pasado por un incendio, en algún lugar de Montevideo).
Conclusión 2: La vida tiene sentido.
Un saludo.
Daniel
mvdventura- Cantidad de envíos : 1778
Localización : Madrid-La Coruña
Fecha de inscripción : 11/01/2011
Re: ¿Se ha convertido el audio en un lujo?
Interesante debate, no cabe duda pero me atrevo a "darle la vuelta a la pregunta", es decir: ¿ lo hemos convertido en un lujo ?.
Me explico:
Hoy en día vas a comprar un TV y su buscas lo último de lo último (LED, 3D, diseño extraplano, etc.) te cuesta un pastón....y se venden como churros. Existen en cambio otros televisores que siendo mucho más baratos ofrecen más calidad que los primeros....este es un ejemplo de un producto que convertimos en lujo (entendido como sus dos primeras acepciones indican: "demasía en el adorno y abundancia de cosas no necesarias". Es decir, una serie de características que no redundan en la calidad, sino en lo que resulta "atractivo" al comprador sin tener en cuenta nada más.
Obviamente este ejemplo de arriba es una exageración de un comprador que no sabe lo que compra o no le importa el precio en demasía si lo que va a obtener a cambio es "lo más" sin tener en cuenta el resultado final que es más importante: su calidad de visionado.
En audio tenemos ejemplos que todos conocemos: Bose, B&O, etc. productos que hemos convertido en lujo y que no justifican de ninguna manera su precio (al menos en sonido, si en otras cosas). No digo que suenen mal, digo que no es proporcional su precio al resultado y por tanto es un lujo: "ABUNDANCIA DE COSAS NO NECESARIAS", obviamente entendiendo que el precio está más orientado a pagar "diseño" que sonido.
El mayor problema lo tenemos cuando afrontamos el caso de los productos llamados "high-end". Que duda cabe que el precio forma parte de estos productos en cuanto a su nivel de "estatus". Siguiendo con el ejemplo de los coches: si Aston Martin tuviera un BD9 de 30.000 euros, ya no sería un producto tan deseable -sería alcanzable para mucha más gente-, aunque fuera casi igual de bueno que el anterior....no se si me entiende la idea.
¿ Qué las cosas "valen" lo que "cuestan"?, pues definitvamente NO, nada vale lo que cuesta. En el precio va incuido ese "estatus", esa imágen, y eso se paga... y los aficionados hacemos que se pague aún más.
Estoy de acuerdo en que se puede tener un equipo de altas prestaciones por precio relativamente módico - no digo barato -, pero creo que en parte somos los culpables de estos precios.
Volviendo al tema del High-End, por que me voy por los cerros de Úbeda; hasta aquí he justificado el precio de estos productos por su "estatus", pero esto es una visión muy pequeña: existen otros condicionantes muy fuertes.
Estas marcas emplean materiales mucho más caros que otras marcas "generalistas", no hablo de condensadores, transformadores, etc. (que también) sino mecanizados, chasis y materiales más nobles (cobre, acero, aluminio, etc.) cuando las marcas "generalistas" en productos "accesibles" emplean plástico y más plástico....
El coste de diseño y producción de estos aparatos con tiradas "pequeñas" - no todo el mundo las conoce, no todo el mundo lo puede comprar - hace que estos productos tengan unos costes fijos mucho más caros...y esto se repercute en un precio superior.
Resumiendo: creo que hay una parte "fija" del precio de estos productos de audio que está justificada. en los productos High End ,por uso me materiales, costes fijos, tidaras pequeñas y calidad que justifican el precio...pero hay otra parte como el estatus que no justifica el precio final salvo por el estatus.
Creo que al final no me estoy explicando bien....espero que se medio entienda la idea.
Me explico:
Hoy en día vas a comprar un TV y su buscas lo último de lo último (LED, 3D, diseño extraplano, etc.) te cuesta un pastón....y se venden como churros. Existen en cambio otros televisores que siendo mucho más baratos ofrecen más calidad que los primeros....este es un ejemplo de un producto que convertimos en lujo (entendido como sus dos primeras acepciones indican: "demasía en el adorno y abundancia de cosas no necesarias". Es decir, una serie de características que no redundan en la calidad, sino en lo que resulta "atractivo" al comprador sin tener en cuenta nada más.
Obviamente este ejemplo de arriba es una exageración de un comprador que no sabe lo que compra o no le importa el precio en demasía si lo que va a obtener a cambio es "lo más" sin tener en cuenta el resultado final que es más importante: su calidad de visionado.
En audio tenemos ejemplos que todos conocemos: Bose, B&O, etc. productos que hemos convertido en lujo y que no justifican de ninguna manera su precio (al menos en sonido, si en otras cosas). No digo que suenen mal, digo que no es proporcional su precio al resultado y por tanto es un lujo: "ABUNDANCIA DE COSAS NO NECESARIAS", obviamente entendiendo que el precio está más orientado a pagar "diseño" que sonido.
El mayor problema lo tenemos cuando afrontamos el caso de los productos llamados "high-end". Que duda cabe que el precio forma parte de estos productos en cuanto a su nivel de "estatus". Siguiendo con el ejemplo de los coches: si Aston Martin tuviera un BD9 de 30.000 euros, ya no sería un producto tan deseable -sería alcanzable para mucha más gente-, aunque fuera casi igual de bueno que el anterior....no se si me entiende la idea.
¿ Qué las cosas "valen" lo que "cuestan"?, pues definitvamente NO, nada vale lo que cuesta. En el precio va incuido ese "estatus", esa imágen, y eso se paga... y los aficionados hacemos que se pague aún más.
Estoy de acuerdo en que se puede tener un equipo de altas prestaciones por precio relativamente módico - no digo barato -, pero creo que en parte somos los culpables de estos precios.
Volviendo al tema del High-End, por que me voy por los cerros de Úbeda; hasta aquí he justificado el precio de estos productos por su "estatus", pero esto es una visión muy pequeña: existen otros condicionantes muy fuertes.
Estas marcas emplean materiales mucho más caros que otras marcas "generalistas", no hablo de condensadores, transformadores, etc. (que también) sino mecanizados, chasis y materiales más nobles (cobre, acero, aluminio, etc.) cuando las marcas "generalistas" en productos "accesibles" emplean plástico y más plástico....
El coste de diseño y producción de estos aparatos con tiradas "pequeñas" - no todo el mundo las conoce, no todo el mundo lo puede comprar - hace que estos productos tengan unos costes fijos mucho más caros...y esto se repercute en un precio superior.
Resumiendo: creo que hay una parte "fija" del precio de estos productos de audio que está justificada. en los productos High End ,por uso me materiales, costes fijos, tidaras pequeñas y calidad que justifican el precio...pero hay otra parte como el estatus que no justifica el precio final salvo por el estatus.
Creo que al final no me estoy explicando bien....espero que se medio entienda la idea.
JDPBILI- Cantidad de envíos : 189
Edad : 47
Localización : VALENCIA
Fecha de inscripción : 07/10/2009
Página 2 de 2. • 1, 2

» ¿Equipo de audio? o... lujo asiático
» ME HE CONVERTIDO EN UN AUDIOFILO RECALCITRANTE ???????
» FARY, un lujo
» ¿Habías visto ésta caja?
» ¿Es un lujo ir al cine?.
» ME HE CONVERTIDO EN UN AUDIOFILO RECALCITRANTE ???????
» FARY, un lujo
» ¿Habías visto ésta caja?
» ¿Es un lujo ir al cine?.
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|