AUDIO PLANET
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Sonata 32 op111 Beethoven

3 participantes

Ir abajo

Sonata 32 op111 Beethoven Empty Sonata 32 op111 Beethoven

Mensaje  Jeremias johnson Lun 16 Dic 2024 - 13:01

Otro gran intérprete de esta sonata. A mí me parece magnífico aquí Brendel:



Y otra que aún me engancha más (al margen de Schnabel y Richter, que son las que tengo en CD), Annie Fischer, una preciosidad de interpretación, fuerza y lirismo a raudales:



Última edición por Jeremias johnson el Sáb 21 Dic 2024 - 19:51, editado 1 vez
Jeremias johnson
Jeremias johnson

Cantidad de envíos : 2694
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010

A encinar le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Sonata 32 op111 Beethoven Empty Re: Sonata 32 op111 Beethoven

Mensaje  varese Jue 19 Dic 2024 - 19:58

Es que Brendel era el rey Midas del piano: convertía en oro todo lo que tocaba, especialmente el repertorio romántico alemán
varese
varese

Cantidad de envíos : 366
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 03/03/2015

Volver arriba Ir abajo

Sonata 32 op111 Beethoven Empty Re: Sonata 32 op111 Beethoven

Mensaje  Jeremias johnson Vie 20 Dic 2024 - 19:51

Sin duda. Pero es difícil quedarse con una interpretación de esta enorme sonata. Con la Arietta ¿quién puede conseguir el equilibrio total? En unas interpretaciones te gustan mucho unas variaciones y otras las prefieres en los dedos de otros intérpretes. Hoy me he dedicado en exclusiva a este movimiento. Tengo en mis estanterías más de las que pensaba: la de Schnabel de los años 30, la de Julius Katchen (DECCA) año 55, Richter (Brilliant) en vivo de 1975, Richter DECCA de 1991 y Stephen Kovacevich 2003 (EMI).
La de Schnabel es la referencia, la única pega es el sonido, pero se disfruta incluso así si uno se deja llevar por la música. A Richter no le acabo de encontrar de todo el punto, ese punto expresivo, esa solemnidad y calma, ese toque a "adiós". Julius Katchen está muy bien, me gusta. El sonido del 55 no es el mejor pero tampoco hay pega. Y hoy me quedaría con Stephen Kovacevich en este registro publicado por EMI y que creo que es el mismo que este:

Jeremias johnson
Jeremias johnson

Cantidad de envíos : 2694
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010

Volver arriba Ir abajo

Sonata 32 op111 Beethoven Empty Re: Sonata 32 op111 Beethoven

Mensaje  miguel Vie 20 Dic 2024 - 20:34

No se si comparar entre grandes maestros, cada cual su manera sea lo más interesante, pero ahora mismo me vienen a la cabeza estas generaciones, sin duda geniales!!!

A sus 90 años "escribió" este legado.



Paul Badura-Skoda - Beethoven Piano Sonata No. 32 in C minor, Op. 111



Lugansky - Beethoven Piano Sonata No. 32, Op. 111

Y por último viendo la admiración por "Brendel" uno de sus alumnos destacados, Filippo Gorini.



Piano Sonata No. 32 in C Minor, Op. 111: I. Maestoso - Allegro con brio ed appassionato



Piano Sonata No. 32 in C Minor, Op. 111: II. Arietta. Adagio molto semplice cantabile

Un saludo, miguel

miguel

Cantidad de envíos : 5044
Localización : Pamplona
Fecha de inscripción : 22/02/2010

A Jeremias johnson le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Sonata 32 op111 Beethoven Empty Re: Sonata 32 op111 Beethoven

Mensaje  Jeremias johnson Sáb 21 Dic 2024 - 19:39

Very Happy Ya tengo una buena borrachera de Ariettas de la Op.111. Badura-Skoda me impresiona más por sus 90 años que, lógicamente, por la interpretación, ya menos matizada que otras anteriores. Lugansky y Gorini están muy bien. Ahora bien, una vez pasado un límite de calidad técnica y expresiva, el tema es el "diferencial", y ese no es el mismo para todos, supongo. Yo me estoy fijando en los intérpretes que te atrapan sin saber por qué, de estos casos en que tienes que ir a cenar o dormir pero no puedes dejar de acabar la escucha. Y después de escuchar a Uchida, Pollini, otras de Skoda, Barenboim, Sokolov (demasiado lento)... En fin, mis preferidas fueron estas. Aszkhenazy, Arrau y Glenn Gould. Parecen de otro mundo. Arrau lleva un tempo lento pero es de una transparencia y una pulsación adictiva. Gould es la primera vez que lo escucho al margen de Bach. Me sorprendió. Las variaciones finales llenas de trinos las hace especiales, es único en este virtuosismo.

Un saludo beethoveniano, jóvenes Wink



Jeremias johnson
Jeremias johnson

Cantidad de envíos : 2694
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010

A encinar le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Sonata 32 op111 Beethoven Empty Re: Sonata 32 op111 Beethoven

Mensaje  Jeremias johnson Dom 22 Dic 2024 - 20:40

Volviendo a Badura-Skoda, grande del XX del que no tengo nada, me encontré con una grabación en piano de época (años 20 del siglo XIX). Muy buena interpretación, pero ¡ay, si Beethoven o Chopin o Liszt pudieran escuchar los actuales pianos de concierto!!! Very Happy Los matices y la expresividad que hoy se puede sacar de un piano (para esta música)... es infinita al lado de aquéllos. Al menos en mi opinión:



Y ésta otra en vivo de Pletnev también me gustó. Felices navidades, y hasta pronto.  santa

Jeremias johnson
Jeremias johnson

Cantidad de envíos : 2694
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010

Volver arriba Ir abajo

Sonata 32 op111 Beethoven Empty Re: Sonata 32 op111 Beethoven

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.