AUDIO PLANET
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

+22
José M. Moragues Ferragut
rutho
Javier CC
Sumiko
Scarletbegonias
Jeremias johnson
Music56
CSilk72
zebulini
koko61
ferac66
aran5441
milennon
MONOLITO
ducados123
Josep BCN
Pepe Muñoz
Aldayo
JorseLuis
galena
Miniyouuuu
tempus fugit
26 participantes

Página 14 de 14. Precedente  1 ... 8 ... 12, 13, 14

Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  ducados123 Vie 10 Ene 2025 - 7:35

Por supuesto Pepe, en casi todos los discos ... diremos grabaciones, lo que nos presentan es una recreación de la realidad, es muy raro encontrar grabaciones realizadas en auténtico directo que no sean las que algún aficionado ha realizado con su Tascam, las más de las veces de estrangis, una orquesta sinfónica no se suele grabar con dos micrófonos, se usan multitud de ellos y la imagen se recrea en la mesa, tendremos que aceptar la grabación final como referencia, realmente tanto da para mi teoría, ese disco es digamos la referencia que planteaba antes, ya viene con un sonido determinado, cualquier cosa que modifique ese sonido referencia está adulterando el mensaje, si le damos más graves o agudos, limamos picos para suavizarlo o intervenimos de cualquier forma que no sea para adaptar la sala y conseguir oírlo tal como se grabó es despreciar el mensaje original en favor de nuestros gustos personales.

Y repito, me parece muy bien que cada uno se ajuste la cosa a su gusto, ¡¡faltaría más!!, pero eso no es fidelidad, ni alta ni baja.
ducados123
ducados123

Cantidad de envíos : 7542
Edad : 67
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  galena Vie 10 Ene 2025 - 8:30

tempus fugit dijo :


PD.: Dinos, cuando puedas, las referencias de amplificación y cajas. Muchas gracias.

He cambiado de ampli y de cajas también, ahora tengo puesto un Leben CS300 XS con unas Proac D2 R.
Primero compré el ampli y lo estuve escuchando con las cajas que tenía, las horn y las B.R., sonaba muy bien pero el que tenía puesto antes, el Tsakiridis, también suena muy bien. No apreciaba mejorías.
Al poco, al mes y poco más compré las cajas, fué ponerlas y con el primer compás que sonó se me abrieron los ojos, ¡coño que bien que suena ésto! me dije.
Ahora tanto el Leben como el Tsakiridis suenan bastante mejor, ¿a qué es debido? a las cajas.
Siempre lo digo y lo repito, en una línea musical la calidad está en los extremos, en la fuente y en las cajas.

Saludos

galena
galena

Cantidad de envíos : 14458
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014

A ducados123 y a La Cta de la Vieja les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Pepe Muñoz Vie 10 Ene 2025 - 8:59

Pepe (ducados) este es nuestro eterno debate, jajaja...Tenemos una visión distinta de lo que supone la palabra "Fidelidad", y creo que ambos llevamos nuestra parte de razón, como suele ocurrir en casi todos los debates del foro.

Creo que tu visión de la "fidelidad" es que los instrumentos acústicos suenen de la forma más natural posible. Y en ese objetivo estoy de acuerdo contigo. Aunque como antes he dicho, también existen otros objetivos a cubrir y cuando eliges cajas, amplis, o lo que sea, puedes priorizar unos u otros. Lo ideal sería aspirar a todos ellos, pero eso es una utopía, sobre todo si no te vas a gamas y tamaños altísimos, e incluso así no deja de serlo del todo.

Todos los equipos modifican la señal original. No es que yo quiera darles más de esto o aquello, sino que todos y cada uno la modifican a su manera. Por eso nos suenan diferentes y cada uno elegimos los que más se adaptan a nuestras preferencias dentro de nuestro presupuesto.

Si nos ceñimos a tu teoría ¿Cuál sería ese equipo ideal que no modifica la señal? Si me guío por todo lo que he escuchado, yo no conozco ninguno y he oído muchísimos de distintas gamas de precios. Me refiero, por supuesto, a la sensación de escucha que nos dan, y no a sus mediciones o datos técnicos, que son una mera referencia, pero que no reflejan ni de lejos todos los matices que aporta cada equipo, ni lo más importante: la sensación que a cada uno nos da.

En mi humilde opinión, se tiende a idealizar demasiado la idea de "señal original" y se convierte en un concepto utópico, ya que ni siquiera existe esa "señal original" tal como se plantea en el mundillo audiófilo. Es decir, que no hay una "señal original" única e inequívoca. En los estudios de grabación se utilizan varios sistemas de escucha y la mezcla suena distinta en cada uno de ellos ¿Cuál de todas sería entonces esa señal original ideal? En realidad ninguna, ya que se utilizan esos diferentes sistemas precisamente para eso; para intentar buscar la mayor versatilidad posible de esa mezcla a la hora de ser reproducida en diferentes sistemas. Es decir, que el artista, el técnico y el productor ya parten de la base de que su creación va a sonar distinta en cada equipo.

Saludos
Pepe Muñoz
Pepe Muñoz

Cantidad de envíos : 1731
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 19/01/2010

A Jeremias johnson y a ducados123 les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Jeremias johnson Vie 10 Ene 2025 - 20:12

Galena escribió:

"Siempre lo digo y lo repito, en una línea musical la calidad está en los extremos, en la fuente y en las cajas."

Galena, en esta afirmación ¿qué estás entendiendo por fuente?, ¿el reproductor a secas, los DAC si están separados, incluimos los preamplificadores...?

Eso quiere decir que no le das mucha importancia al amplificador como factor independiente (simplemente que cumpla con las exigencias de las cajas), ni a la acústica.
Jeremias johnson
Jeremias johnson

Cantidad de envíos : 2694
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  ducados123 Sáb 11 Ene 2025 - 8:42

Pues fíjate Jeremías que yo incluso soy más extremista, la calidad musical está en las cajas, me explico.

Si comparamos la diferencia (a mejor, aunque también a peor si es el caso) entre cambiar cualquier componente de la cadena y las cajas, estas se llevan el gato al agua, no tanto (que también) por su calidad propia, como porque ahora mismo unas cajas cercanas al sonido absoluto todavía son enormes y carísimas. Mientras tanto, las fuentes tanto digitales como analógicas están ya cercanas a la perfección con tamaños y precios comedidos, igualmente las amplificaciones están hace ya mucho tiempo en el tope y las diferencias en precio hablan más de potencia y calidad constructiva que de auténticas diferencias sonoras.

La diferencia entre amplificadores (que existe a pesar del Sr. Racero) justifica las enormes diferencias de dinero en mejoras de entre un 5 y un 10% (a mi modo de ver) y a lo mejor en grandísimos aparatos, tipo Gryphon Apex pudiera llegar a un 15%, esto igual valdría para las fuentes y no es que los caros no sean buenos, es que los "baratos" ya son excelentes, reduciendo el rango de mejora.

Por otro lado, un cambio de cajas puede mejorar sin problemas el 100% de lo que tengamos hasta precios prohibitivos, donde obviamente este margen se reduce, pero estaríamos hablando de cajas que valen como un pisito (que tal y como están los "pisitos" es mucho decir)



ducados123
ducados123

Cantidad de envíos : 7542
Edad : 67
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Jeremias johnson Sáb 11 Ene 2025 - 9:12

Pues es un tema para pensar. Desde luego, yo llevo casi todos estos años de afición con mis Spendor, y es lo único en que nunca he pensado en cambiar. Todas mis "curiosidades" se dirigen a la electrónica y complementos para ajustar el sistema. Pero es cierto que cada vez me voy convenciendo más de que se puede disfrutar de un buen sistema estéreo sin una inversión excesiva. Claro, siempre está el tema de la biamplificafición, de las válvulas versus transistores, de las composiciones híbridas, de la clase de amplificación (A, AB, D...), de todos esos factores en los que nos enredamos...
Jeremias johnson
Jeremias johnson

Cantidad de envíos : 2694
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Pepe Muñoz Sáb 11 Ene 2025 - 11:31

También coincido con ducados en que el principal elemento de la cadena son las cajas, como también su interacción con la sala. Prueba de ello es que unas mismas cajas pueden sonar muy bien en una determinada sala pero no tanto en otra, y también al contrario, es decir, que unas cajas pueden sonar muy bien en esta última y no tan bien en la primera (lo he comprobado varias veces intercambiando cajas de mis varios equipos en mis diversas salas)

El segundo elemento en importancia es que las cajas sean las adecuadas para el oyente en cuestión (he estado en muchas pruebas comparativas de cajas en las que cada uno de los presentes preferíamos una opción distinta. Por ello mi conclusión es que no se puede generalizar y cada uno tiene que intentar encontrar su sonido)

En tercer lugar estarían la fuente y el amplificador. Los pongo al mismo nivel porque también he probado muchos dacs y muchos amplis y cada uno tiene un carácter distinto. No creo en la teoría de que todos suenen casi igual. Es más, me cuesta entender cómo hay gente que dice no percibir esas diferencias, pero bueno... Tampoco creo en la teoría de que los modelos nuevos han llegado casi al máximo de lo que se puede conseguir. He probado dacs y amplis actuales que, a pesar de sus maravillosas características y datos técnicos, me sonaban bastante peor que otros más antiguos (ojo: no estoy diciendo que lo antiguo suene siempre mejor, ni mucho menos. Mi impresión es que tanto antes como ahora, habían componentes mejores y peores...o mejor dicho, que me gustasen más o menos, ya que a otros compañeros les puede parecer mejor lo contrario que a mi)

En cuarto lugar situaría la sinergía entre la electrónica (dac y ampli) con las cajas. No todas las combinaciones suenan igual y hay amplis que me gustan más para unas determinadas cajas y menos para otras.

En quinto lugar, y no menos importante, situaría el cableado, la colocación u orientación de los altavoces, sus diferentes tipos de soportes, mobiliario y otros accesorios que pueden ayudar a optimizar el conjunto, siempre que también busquemos y encontremos la sinergía adecuada para ese oyente en cuestión, su sala y el tipo de música que escuche.

...aunque como siempre, esto no deja de ser un punto de vista personal y entiendo que haya compañeros que piensen muy diferente.

PD: Olvidé comentar que te pongas lo que te pongas, acabas adaptándote o acostumbrándote a lo que tienes, y que se puede ser feliz y disfrutar de la música con un equipo básico, sin darle tantas vueltas al tema como le damos los nosotros...aunque por otro lado, también es bonito tener ilusión en algo y el cacharreo puede ser un hobbye tan bueno como cualquier otro. Innocent

Saludos
Pepe Muñoz
Pepe Muñoz

Cantidad de envíos : 1731
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 19/01/2010

A Jeremias johnson, LETRA y a ducados123 les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Josep BCN Sáb 11 Ene 2025 - 14:42

Unas buenas cajas adecuadas a los gustos musicals y a la sala será lo mas determinante del resultado final, pero para saber si serán adecuadas se deberán probar con una amplificación que las permita lucir al máximo.

Demasiadas veces hemos rechazado unas cajas sin saber hasta donde pueden dar de si. Unas cajas hay que probarlas con lo mejor amplificación posible, aunque no puedas pagarla...ya encontrarás algo mas asequible y suficientemente cercano a lo que necesitas.

Personalmente me resulta mucho mas fácil acomodarme a una fuente y/o una grabación mediocre que a una amplificación mediocre. Mejor si fuente y grabación son también buenas, a nadie le amarga un dulce.

Cuestión de gustos, claro.

Saludos

Josep BCN

Cantidad de envíos : 1383
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 25/05/2013

A Pepe Muñoz, milennon y a ducados123 les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  galena Sáb 11 Ene 2025 - 17:41

Jeremias johnson dijo :


Desde luego, yo llevo casi todos estos años de afición con mis Spendor, y es lo único en que nunca he pensado en cambiar.

Es que suenan divinas de la muerte compañero, ¿para qué las vas a cambiar?

Saludos

galena
galena

Cantidad de envíos : 14458
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014

A Jeremias johnson le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Jeremias johnson Sáb 11 Ene 2025 - 18:39

Celebro haber acertado rápido con las cajas, aunque también estaba bien asesorado en aquel momento.
Y, según lo que decís, unas buenas cajas autoamplificadas (no sé lo que habrá en el mercado en cuanto a calidad) resolverían de de una vez el problema de tener que casarlas con su amplificación idónea. Ya solo habría que buscar la fuente. Una buena simplificación.
Jeremias johnson
Jeremias johnson

Cantidad de envíos : 2694
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Pepe Muñoz Sáb 11 Ene 2025 - 19:00

En la gama pro hay cosas de calidad, pero solo llevan incorporada la etapa. Necesitas añadirle también un previo además de la Fuente. Y acertar una combinación que te guste.

Además, la mayoría de altavoces de estudio de alta gama están más enfocados a la precisión y el análisis…nada que ver con el tipo de sonido que imagino tienen tus spendor.

Tuve en casa unas Adam A7X y unas KRK y las comparé con las Proac Tablette que tenia en ese momento. Prefiero la calidez y expresividad de la Proac, aunque debo reconocer que esos dos modelos activos tenían mucha más caña y más extensión en graves….al final me quedé con las Tablette con un sub y vendí las activas.

Slidos
Pepe Muñoz
Pepe Muñoz

Cantidad de envíos : 1731
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 19/01/2010

A Jeremias johnson le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  ducados123 Dom 12 Ene 2025 - 6:57

De todos modos, tampoco tengo tan claro que unas cajas activas con los amplis embutidos dentro sean superiores a unas cajas pasivas, recordemos que también es un sistema activo si los amplis están fuera y se usa un filtro activo al estilo Nautilus de B&W, para empezar lo de la sinergia, que no dudo que sea cierto, pero ¿quién me asegura que se ha tenido en cuenta ese motivo para utilizar esos amplificadores?, no nos engañemos, el que fabrica unas cajas va a ganar dinero, creo que manteniendo un mínimo de las características necesarias, lo que manda es el precio al que le pongan el/los amplificadores. Si miramos dentro, la mayoría de las cajas activas se sirven de amplificación clase D, que puede ser tan buena como la A o la A/B, pero por el motivo que sea, no acaba de implantarse en el segmento alto y cuando lo hace es a precios prohibitivos como los Jeff Rowland, vamos que muchos de los que "bendicen" los sistemas activos nunca se pondrían esos amplificadores en un sistema pasivo.

En cierto modo esas cajas activas son otra forma de "compactar" la cadena musical, con los problemas que ocasiona esto a nivel de averías o al de cambio de componentes. Por supuesto, necesitan un previo que al final es quien le va a dar el carácter definitivo.

Otra cosa es utilizar un filtro activo y las amplificaciones que cada uno considere convenientes, eliminando el filtro pasivo, ahí no tengo dudas de que se puede conseguir un paso más de calidad, creo que es como lo tiene el compañero Milennon en su equipo y es un ferviente defensor de ese sistema, desde luego permite una enorme combinación de amplis y ajuste de filtro que no permite un sistema pasivo.
ducados123
ducados123

Cantidad de envíos : 7542
Edad : 67
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016

A Pepe Muñoz y a Jeremias johnson les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Pepe Muñoz Dom 12 Ene 2025 - 7:20

Así es ducados! Tenemos dos tipos de sistemas activos:

1º.- Los compactos, que son los que citaba Jeremías, es decir, los que llevan incorporados el crossover o divisor de frecuencias y la etapa de potencia, o mejor dicho "las etapas" ya que en activo se utiliza una etapa para cada driver, como por ejemplo el Newman KH 310 que podéis ver en este enlace, es uno de los más considerados en estudios de grabación y también se ha citado muchas veces en este foro (ojo: el precio indicado es por cada uno de los dos canales estereo, ya que en profesional se venden por unidades, o sea que tienes que multiplicarlo por dos si quieres la pareja)

Si os fijaís en las características, cada monitor lleva tres etapas de potencia. Una para cada vía. Es decir que con la pareja estereo tienes un total de seis etapas de potencia monofónicas, aunque van integradas dentro de las cajas.

2º.- Por otro lado están los que ha comentado ducados, que son los que tienen algunos compañeros como milenonn, corbelli o hifiliberator. Son sistemas más complejos de los que solemos tener la mayoría (es decir, lo contrario de lo que comentaba Jeremías) ya que necesitas una etapa de potencia para cada vía más un crossover o divisor de frecuencias. Aunque también se puede utilizar el filtro original de las cajas y simplemente biamplificar. Creo recordar que el de milennon es de este tipo, porque estuve en su casa y solo tenía dos etapas para cada canal, cuando sus cajas son de tres vías (pero en realidad esto no sería un verdadero sistema activo, ya que utiliza un filtro pasivo)

En lo de si esto es mejor o peor que otra cosa, ya volvemos a lo de siempre...hay que oír para decidir!!

Saludos
Pepe Muñoz
Pepe Muñoz

Cantidad de envíos : 1731
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 19/01/2010

A Jeremias johnson y a ducados123 les gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Jeremias johnson Dom 12 Ene 2025 - 11:47

Veo que la cosa es más complicada de lo que me parecía.

Hace poco me compré unos monitores autoamplificados muy baratos para escuchar música en una segunda vivienda. Una cosa sin pretensiones para unir a un antiguo CD. Y como el resultado fue muy aceptable, pensé que, subiendo en la escala de gamas, podría ser una forma simple de montar un equipo sin preocuparse de las sinergias caja-altavoz. Por lo que decís, ya veo que al final es más complicado de lo que parece. Tampoco me había dado cuenta de que esas amplificaciones introducidas en una de las cajas es de clase D. Lógico, por otra parte.

Desde luego, esos sistemas activos de los que habláis los dejaré para cuando sea mayor. Como mucho biamplificar cuando mi mujer me lo permita jajaj
Jeremias johnson
Jeremias johnson

Cantidad de envíos : 2694
Edad : 62
Localización : Cerca del fin del mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2010

A Pepe Muñoz le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  milennon Dom 12 Ene 2025 - 15:39

Hola  Smile
Por hacer una aclaración...mi sistema no es activo .
Si se llegó a probar en activo  los bajos cortados sobre los 400 hz con un filtro... pero los resultados no me gustaron así que abandoné la idea rápidamente.
Lo que si soy partidario es de la biamplificacion ... mejor con etapas iguales aunque pueda parecer un despilfarro como hacía Linn o te puedes complicar la vida y mezclar válvulas con transistores como me gusta a mí .
A los que os gustan las válvulas os recomendaría añadir unos subwoofers a vuestras cajas.
De cajas activas y autoamplificados sin duda son una gran ventaja... pero vete olvidando de la clase A  y de las válvulas porque todo eso no lo puedes meter dentro de la caja aunque siempre se podría poner un previo a válvulas y que todo sonará mejor  Wink
Un cordial saludo 
sweatdrop
En cuanto estén revisadas las B&W  haremos una quedada Ducados...ya lo tengo hablado con bastantes audiofilos de mi zona.
Así podréis oír que lo que oímos es la amplificación  Wink
milennon
milennon

Cantidad de envíos : 7585
Localización : puerto de sagunto
Fecha de inscripción : 18/04/2016

A Pepe Muñoz le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento - Página 14 Empty Re: Salas pequeñas: experiencias con altavoces, electrónicas y acondicionamiento

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 14 de 14. Precedente  1 ... 8 ... 12, 13, 14

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.