Apple Music Classical
5 participantes
Página 1 de 1.
Apple Music Classical
Nuevo servicio de Apple Music que se incluye de forma separada para no mezclarse con el resto del catálogo.
Sale el 28 de Marzo
Es necesario estar suscrito a Apple Music (10.99€/mes)
Más de 5 millones de canciones del género clásico.
Catálogo con muchos metadatos para realizar búsquedas eficientes
Calidad de audio 24bits 192kHz
De momento sólo funciona en dispositivos Mac
https://www.applesfera.com/servicios-apple/apple-music-classical-oficial-millones-obras-grandes-compositores-a-alta-calidad-coste-adicional
Habrá que echarle un vistazo!!!!!!!
Sale el 28 de Marzo
Es necesario estar suscrito a Apple Music (10.99€/mes)
Más de 5 millones de canciones del género clásico.
Catálogo con muchos metadatos para realizar búsquedas eficientes
Calidad de audio 24bits 192kHz
De momento sólo funciona en dispositivos Mac
https://www.applesfera.com/servicios-apple/apple-music-classical-oficial-millones-obras-grandes-compositores-a-alta-calidad-coste-adicional
Habrá que echarle un vistazo!!!!!!!
despees- Cantidad de envíos : 489
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 12/02/2021
A acropolis y a Sumiko les gusta esta publicaciòn
Re: Apple Music Classical
Excelente noticia. Apple tiene uno de los mejores catálogos en Clásica. Sabía que tarde o temprano Apple apostaría por la máxima calidad de audio de alta resolución.
Lo único que falta ahora es una App compatible en modo interno con los streamers existentes en el mercado, sin necesidad de transmitir por Apple Play.
Supongo que en un futuro el Jazz será el siguiente beneficiado.
Saludos
Lo único que falta ahora es una App compatible en modo interno con los streamers existentes en el mercado, sin necesidad de transmitir por Apple Play.
Supongo que en un futuro el Jazz será el siguiente beneficiado.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7042
Edad : 59
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: Apple Music Classical
Hola:
La verdad es que el servicio tiene muy buena pinta.
A ver si lo van mejorando. Dicen que lo van a sacar también para Android.
Yo no uso Apple Music, pero creo que estaría bien que funcionara en los iPad también. A mi se me hace mucho más cómodo usar el iPad que el iPhone (en mi caso un 13) para estas cosas.
Lo que no creo que hagan es lo de los streamers que comentáis. No han querido nunca. Quieren que compres sus cacharros. Solo hace años tenían algo con la gente de Sonos. Eso si, para Android sí lo sacarán, como el Apple Music tradicional.
Y lo del Jazz, yo creo que no. Pero esto es más una opinión. La clásica como sabéis tiene una idiosincrasia especial, que hace que los catálogos standard no se adapten bien.
Saludos
JP
La verdad es que el servicio tiene muy buena pinta.
A ver si lo van mejorando. Dicen que lo van a sacar también para Android.
Yo no uso Apple Music, pero creo que estaría bien que funcionara en los iPad también. A mi se me hace mucho más cómodo usar el iPad que el iPhone (en mi caso un 13) para estas cosas.
Lo que no creo que hagan es lo de los streamers que comentáis. No han querido nunca. Quieren que compres sus cacharros. Solo hace años tenían algo con la gente de Sonos. Eso si, para Android sí lo sacarán, como el Apple Music tradicional.
Y lo del Jazz, yo creo que no. Pero esto es más una opinión. La clásica como sabéis tiene una idiosincrasia especial, que hace que los catálogos standard no se adapten bien.
Saludos
JP
Última edición por JP el Dom 12 Mar 2023 - 12:11, editado 2 veces
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Apple Music Classical
Yo hace algún tiempo que tampoco lo uso, desde que en calidad de audio fue superado por Qobuz, pero siempre he echado de menos su App y muchos de sus discos no se encuentran en otras plataformas.....
Apple Music lo he usado con IPad y, para mi gusto, me resultaba más sencilla la clasificación de la música y creación de listas.
Lo de que este nuevo servicio sea gratuito para los usuarios de Apple Music, que sigue siendo más económica que Tidal o Qobuz, también va en buena línea.
Saludos
Apple Music lo he usado con IPad y, para mi gusto, me resultaba más sencilla la clasificación de la música y creación de listas.
Lo de que este nuevo servicio sea gratuito para los usuarios de Apple Music, que sigue siendo más económica que Tidal o Qobuz, también va en buena línea.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7042
Edad : 59
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
A xavi... le gusta esta publicaciòn
Re: Apple Music Classical
Hace más de un año que Apple compró el servicio de streaming de musica clásica Primephonic. Y se anunció que próximamente Apple lanzaría una App exclusiva. Y esa App, por sorpresa hace un par de días, ya tiene fecha: 28 de Marzo.
Es gratuita para los usuarios de Apple Music. Y la calidad de sonido es hasta 24 bits y 192 KHz (la misma que Qobuz).
Es gratuita para los usuarios de Apple Music. Y la calidad de sonido es hasta 24 bits y 192 KHz (la misma que Qobuz).
xavi...- Cantidad de envíos : 1309
Edad : 46
Localización : L'Hospitalet de Llobregat
Fecha de inscripción : 07/01/2009
A Sumiko le gusta esta publicaciòn
Re: Apple Music Classical
El único problema es que la transmisión vía Apple Play se ve limitada a 16 bits/ 44,1 kH.
Saludos
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7042
Edad : 59
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: Apple Music Classical
No exactamente.
24 bits. 48 KHz. Pero vamos, para HiRes necesitas un DAC externo. O un ampli de esos de última generación. A un amigo le ha caído un NAD 3050LE y soporta todo.
Saludos
JP
24 bits. 48 KHz. Pero vamos, para HiRes necesitas un DAC externo. O un ampli de esos de última generación. A un amigo le ha caído un NAD 3050LE y soporta todo.
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
A Sumiko le gusta esta publicaciòn
Re: Apple Music Classical
Sí, disculpa, pero tienes que conectar por cable para alcanzar la máxima resolución, no puedes hacerlo con una App nativa en el streamer.
Saludos
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7042
Edad : 59
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: Apple Music Classical
Hola:
No entiendo. Creo que no. Si haces el cálculo sale algo menos del doble que un CD 16/44…
En un CD 16/44 son 1411 Kbps
En Airplay al maximo 24/48 salen 2304 Kbps. Y si tienes un FLAC, o en este caso ALAC, algo menos
Y lo de la app nativa en el streamer, necesitas iOs, Android o MacOsx…Supongo que te refieres a AirPlay.
Saludos
JP
No entiendo. Creo que no. Si haces el cálculo sale algo menos del doble que un CD 16/44…
En un CD 16/44 son 1411 Kbps
En Airplay al maximo 24/48 salen 2304 Kbps. Y si tienes un FLAC, o en este caso ALAC, algo menos
Y lo de la app nativa en el streamer, necesitas iOs, Android o MacOsx…Supongo que te refieres a AirPlay.
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Apple Music Classical
Para tener la máxima calidad de Apple Music, hay que conectar, mediante cable, un dispositivo de Apple a un DAC compatible.
xavi...- Cantidad de envíos : 1309
Edad : 46
Localización : L'Hospitalet de Llobregat
Fecha de inscripción : 07/01/2009
A Sumiko le gusta esta publicaciòn
Re: Apple Music Classical
Sí, a eso me refiero.
Tienes que conectar por cable desde el IPad y conectarlo por USB al Dac. Así lo tuve durante un tiempo.
Es más cómodo con Qobuz o Tidal ya que no necesitas cable y usas la App de tu streamer para controlarlo desde el móvil o el iPad directamente, consiguiendo la máxima resolución del servicio.
Saludos
Tienes que conectar por cable desde el IPad y conectarlo por USB al Dac. Así lo tuve durante un tiempo.
Es más cómodo con Qobuz o Tidal ya que no necesitas cable y usas la App de tu streamer para controlarlo desde el móvil o el iPad directamente, consiguiendo la máxima resolución del servicio.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 7042
Edad : 59
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: Apple Music Classical
Hola:
¿Pero por qué por cable necesariamente ?
Puedes hacer lo que comentas, o puedes mandarlo por AirPlay por wifi por ejemplo. Otra historia es que tú DAC no tenga wifi, pero ese es otro tema ¿no?
Entiendo que quizá lo que quieras decir , es que si mandas a 24/192 ya necesites cable. Eso ya necesita mucha más velocidad. Estáis hablando Xavi y tú de cosas diferentes. De todas formas juraría que son 10 Mbit (9216 Kbps) y tampoco es una salvajada, hombre…
Saludos
JP
¿Pero por qué por cable necesariamente ?
Puedes hacer lo que comentas, o puedes mandarlo por AirPlay por wifi por ejemplo. Otra historia es que tú DAC no tenga wifi, pero ese es otro tema ¿no?
Entiendo que quizá lo que quieras decir , es que si mandas a 24/192 ya necesites cable. Eso ya necesita mucha más velocidad. Estáis hablando Xavi y tú de cosas diferentes. De todas formas juraría que son 10 Mbit (9216 Kbps) y tampoco es una salvajada, hombre…
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Apple Music Classical
Ya lo ha dicho Apple varias veces
La transmisión AirPlay sin cables por wifi o bien conectado por cable ethernet de contenido de sólo audio es de máximo 16 bits 44.1 kHz
Si el contenido es de audio y video entonces seria de 16 bits 48 kHz
Para contenido mayores de estas capacidades se tendría que utilizar el puerto usb a través del driver "USB Audio 2.0" que los Mac soportan nátivamente hacia un DAC externo.
La última versión Airplay 2 es lo mismo que AirPlay 1 con la salvedad que es multidispositivo (enviar contenido a varios dispositivos AirPlay a la vez)
Tendría que sacar Apple un Airplay 3 que igualase por ejemplo con a la transmisión UPnP/DLNA que sí soporta la transmisión de 24 bits 192 kHz, pero esto último no creo que lo haga en un breve periodo de tiempo.
Por otra parte, Qobuz hace más de un año adquirió los derechos del catálogo del servicio musical por internet "e-onkyo" del grupo Onkyo, que era bastante bueno por tierras asiáticas.
No se sabe si alguna vez Qobuz ofrecerá ese catálogo en occidente y no creo que el tipo de música del tipo "J-Pop" interese mucho por aquí, pero el contenido de las grabaciones de musica clásica del mercado japonés era muy bueno.
Saludos
La transmisión AirPlay sin cables por wifi o bien conectado por cable ethernet de contenido de sólo audio es de máximo 16 bits 44.1 kHz
Si el contenido es de audio y video entonces seria de 16 bits 48 kHz
Para contenido mayores de estas capacidades se tendría que utilizar el puerto usb a través del driver "USB Audio 2.0" que los Mac soportan nátivamente hacia un DAC externo.
La última versión Airplay 2 es lo mismo que AirPlay 1 con la salvedad que es multidispositivo (enviar contenido a varios dispositivos AirPlay a la vez)
Tendría que sacar Apple un Airplay 3 que igualase por ejemplo con a la transmisión UPnP/DLNA que sí soporta la transmisión de 24 bits 192 kHz, pero esto último no creo que lo haga en un breve periodo de tiempo.
Por otra parte, Qobuz hace más de un año adquirió los derechos del catálogo del servicio musical por internet "e-onkyo" del grupo Onkyo, que era bastante bueno por tierras asiáticas.
No se sabe si alguna vez Qobuz ofrecerá ese catálogo en occidente y no creo que el tipo de música del tipo "J-Pop" interese mucho por aquí, pero el contenido de las grabaciones de musica clásica del mercado japonés era muy bueno.
Saludos
despees- Cantidad de envíos : 489
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 12/02/2021
A xavi... y a JP les gusta esta publicaciòn
Re: Apple Music Classical
Hola Despees:
Eso que cuentas ya me va cuadrando más. Yo creo que en audio puro puede llegar hasta 48. De hecho en el caso del WiimPro a través de la app de Amazon Music Prime, me llega hasta ahí. Mete concretamente 16/48 para AirPlay y 24/48 para Chromecast. Por Airplay con la nativa de ellos (de WiimPro) no marca la información. Como pensaba que algo no iba bien, por no ponerla, se lo pregunté a los de soporte de LinkPlay, y me dijeron que tenían un bug que corregirian en la próxima actualización.
Para lo demás DAC externo, como comentas. La duda que me queda es si es necesario el USB o no. El Lunes os lo confirmo si veo a mis compas de almuerzo si nos dejan las fallas
) que llevan Apple Music en sus iPhone. Me pareció ver que les aparecía un cartelito indicando cómo transmitir la música HiRes y ponía lo del DAC.
Lo del AirPlay 3 con 24/192, como comentas parece que Apple no está por la labor. No les interesa.
Saludos
JP
Eso que cuentas ya me va cuadrando más. Yo creo que en audio puro puede llegar hasta 48. De hecho en el caso del WiimPro a través de la app de Amazon Music Prime, me llega hasta ahí. Mete concretamente 16/48 para AirPlay y 24/48 para Chromecast. Por Airplay con la nativa de ellos (de WiimPro) no marca la información. Como pensaba que algo no iba bien, por no ponerla, se lo pregunté a los de soporte de LinkPlay, y me dijeron que tenían un bug que corregirian en la próxima actualización.
Para lo demás DAC externo, como comentas. La duda que me queda es si es necesario el USB o no. El Lunes os lo confirmo si veo a mis compas de almuerzo si nos dejan las fallas

Lo del AirPlay 3 con 24/192, como comentas parece que Apple no está por la labor. No les interesa.
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Apple Music Classical
¿24/192 para que equipos que no llegan ni a 16 bits de resolución? Como os gusta matar moscas a cañonazos

DELAPUENTE- Cantidad de envíos : 1853
Localización : Gijón
Fecha de inscripción : 07/03/2012
A JP le gusta esta publicaciòn
Re: Apple Music Classical
Efectivamente DELAPUENTE. Tienes razón. Es simplemente un argumento de venta. Ni más ni menos que eso.
Pero bueno, la idea es ver hasta donde llegan con el tema Apple Music Classical. Que parece que tiene buena pinta. Otra historia es Apple Music. A mi nadie me dice que tengo que transmitir a través de sus icacharros, que por otra parte, me gustan mucho. Por eso tengo Spotify, y voy más que sobrao, para mi, y para “el heredero”
Saludos
JP
Pero bueno, la idea es ver hasta donde llegan con el tema Apple Music Classical. Que parece que tiene buena pinta. Otra historia es Apple Music. A mi nadie me dice que tengo que transmitir a través de sus icacharros, que por otra parte, me gustan mucho. Por eso tengo Spotify, y voy más que sobrao, para mi, y para “el heredero”

Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
A DELAPUENTE le gusta esta publicaciòn
Re: Apple Music Classical
Aquí tenéis una referencia donde explica que AirPlay llega a 24 bit/48 KHz, que es a lo que yo comentaba que he podido llegar con el WiiMPro
https://www.digitaltrends.com/home-theater/apple-homepod-24-bit-lossless-audio-airplay-2/
Si quieres más, el DAC
Saludos
JP
https://www.digitaltrends.com/home-theater/apple-homepod-24-bit-lossless-audio-airplay-2/
Si quieres más, el DAC
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
A DELAPUENTE le gusta esta publicaciòn
Re: Apple Music Classical
Si quieres más, una familia Qobuz

Sumiko- Cantidad de envíos : 7042
Edad : 59
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: Apple Music Classical
Deja, deja
. Con Spotify, me doy por satisfecho.
Gracias por la sugerencia.
JP

Gracias por la sugerencia.
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021

» https://www.applesfera.com/eventos/apple-anuncia-evento-audio-espacial-apple-music-keynote-wwdc
» Apple Music
» Apple Music Familiar
» Conciertos en vídeo en Apple Music
» APPLE MUSIC Y BLUESOUND NODE 2I
» Apple Music
» Apple Music Familiar
» Conciertos en vídeo en Apple Music
» APPLE MUSIC Y BLUESOUND NODE 2I
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|