Wiim Pro y Qobuz
4 participantes
Página 1 de 1.
Wiim Pro y Qobuz
Hola, vistas las múltiples entradas sobre wiim pro que van apareciendo, querria plantear algunas peguntas sobre la integracion con Qobuz a los que ya la hayais probado, por ver si es por fin una buena alternativa a lo existente.
Habitualmente reproduzco Qobuz desde aplicaciones de terceros (Liin, Volumio, Bubble, Roon, LMS, HifiCast). Cada aplicacion tiene sus ventajas y carencias, o sea que dudo que pueda decantarme por una sola. Pero no puedo usar nunca la App de Qobuz, porque no reconoce ninguno de mis streamers, y hay alguna opcion de la app de Qobuz para Windows que no tiene ninguna otra (en concreto, la busqueda por sello discografico, ademas de la navegacion por su propia oferta y sugerencias, que también tengo en la app Qobuz de Android)
Por tanto...
-¿Desde la App de Qobuz es visible Wiim pro, o solo es visible el Chromecast que integra la wiim pro?
-Si solo se ve el Chromecast, ¿Admite 24/192 o queda limitada a 24/96 i 24/48?
-Si solo se ve el Chromecast, la reproduccion es gapless o no? (Chromecast en si no es gapless, pero quiza wiim ha hecho algo para solventarlo;HifiCast lo habia conseguido)
Entiendo que si reproduzco Qobuz desde la app de wiim tendré 24/192 y gapless, pero lo que busco es poder reproducir desde la app de qobuz (Android y/o PC)
Disculpad el rollo...
Saludos,
Habitualmente reproduzco Qobuz desde aplicaciones de terceros (Liin, Volumio, Bubble, Roon, LMS, HifiCast). Cada aplicacion tiene sus ventajas y carencias, o sea que dudo que pueda decantarme por una sola. Pero no puedo usar nunca la App de Qobuz, porque no reconoce ninguno de mis streamers, y hay alguna opcion de la app de Qobuz para Windows que no tiene ninguna otra (en concreto, la busqueda por sello discografico, ademas de la navegacion por su propia oferta y sugerencias, que también tengo en la app Qobuz de Android)
Por tanto...
-¿Desde la App de Qobuz es visible Wiim pro, o solo es visible el Chromecast que integra la wiim pro?
-Si solo se ve el Chromecast, ¿Admite 24/192 o queda limitada a 24/96 i 24/48?
-Si solo se ve el Chromecast, la reproduccion es gapless o no? (Chromecast en si no es gapless, pero quiza wiim ha hecho algo para solventarlo;HifiCast lo habia conseguido)
Entiendo que si reproduzco Qobuz desde la app de wiim tendré 24/192 y gapless, pero lo que busco es poder reproducir desde la app de qobuz (Android y/o PC)
Disculpad el rollo...
Saludos,
Josep TB- Cantidad de envíos : 1214
Edad : 65
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 16/09/2020
Re: Wiim Pro y Qobuz
Hola JosepTB:
El WiimPro sí lo tengo. Debo ser de los pocos en España y en Europa, que tuve la suerte que le cayera, a través de Amazon. Venía de Amazon Alemania.Había pocos porque en USA se los están comiendo
.
Sobre el servicio Qobuz poco te puedo decir, porque no lo tengo.
En general, este streamer suele tener dos o tres o cuatro…formas de conectarse a cada servicio. Los tiene todos. También local con UPNP/DLNA, de momento. Se habla de LMS (Squeezelite) en un futuro. La gente de soporte y desarrollo del aparato son impresionantemente buenos.
Por ejemplo para Amazon Music Prime lo que explico aquí…preguntando alguna duda de cómo emite Amazon. Pero eso es otra historia. Te pongo aquí lo de Amazon, para que te hagas una idea:
https://www.audioplanet.biz/t134242-musica-en-amazon-prime
Yo creo que Qobuz debe ser similar. El icono de acceso directo a Qobuz, al igual que el de Amazon, lo lleva desde la app WimM al menos en iOS. Esta para Android, AndroidTV (creo) y en beta para MacOSX y Windows.
Por cierto a mi en Spotify si me funciona en gapless, y de varias formas. Con Spotify Connect y Airplay al menos.
En mi caso está en proceso de jubilación de dos Squeezebox Classic, uno con 16 años y el otro con 13…este último ya me da algún problema hardware.
Las preguntas concretas de Qobuz, es que dependen del servicio. En su página, los de WiiM tienen un foro en inglés bastante bueno.
Saludos
JP
PD. El cacharro es una pasada
El WiimPro sí lo tengo. Debo ser de los pocos en España y en Europa, que tuve la suerte que le cayera, a través de Amazon. Venía de Amazon Alemania.Había pocos porque en USA se los están comiendo

Sobre el servicio Qobuz poco te puedo decir, porque no lo tengo.
En general, este streamer suele tener dos o tres o cuatro…formas de conectarse a cada servicio. Los tiene todos. También local con UPNP/DLNA, de momento. Se habla de LMS (Squeezelite) en un futuro. La gente de soporte y desarrollo del aparato son impresionantemente buenos.
Por ejemplo para Amazon Music Prime lo que explico aquí…preguntando alguna duda de cómo emite Amazon. Pero eso es otra historia. Te pongo aquí lo de Amazon, para que te hagas una idea:
https://www.audioplanet.biz/t134242-musica-en-amazon-prime
Yo creo que Qobuz debe ser similar. El icono de acceso directo a Qobuz, al igual que el de Amazon, lo lleva desde la app WimM al menos en iOS. Esta para Android, AndroidTV (creo) y en beta para MacOSX y Windows.
Por cierto a mi en Spotify si me funciona en gapless, y de varias formas. Con Spotify Connect y Airplay al menos.
En mi caso está en proceso de jubilación de dos Squeezebox Classic, uno con 16 años y el otro con 13…este último ya me da algún problema hardware.
Las preguntas concretas de Qobuz, es que dependen del servicio. En su página, los de WiiM tienen un foro en inglés bastante bueno.
Saludos
JP
PD. El cacharro es una pasada
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Wiim Pro y Qobuz
Gracias! A ver si alguien lo tiene con Qobuz, la duda sigue siendo si puedo usar las aplicaciones de Qobuz para enviar la musica. Con Spotify y Tidal ya me queda claro, pero con Qobuz no se ..
Josep TB- Cantidad de envíos : 1214
Edad : 65
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 16/09/2020
Re: Wiim Pro y Qobuz
Hola:
Yo creo que casi seguro que si…pero para saberlo seguro o esperas a que alguien de por aquí lo tenga, o preguntas a ver si hay alguien en el foro de USA. Otra solución es comprarlo (a partir del 5 de Marzo en Amazon Europa y probarlo).
Saludos
JP
Yo creo que casi seguro que si…pero para saberlo seguro o esperas a que alguien de por aquí lo tenga, o preguntas a ver si hay alguien en el foro de USA. Otra solución es comprarlo (a partir del 5 de Marzo en Amazon Europa y probarlo).
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Wiim Pro y Qobuz
Josep TB. La respuesta es No.
de momento hay que seguir esperando que Qobuz lance su propio "Qobuz Connect" que llevan bastante tiempo queriéndolo sacar pero nada a día de hoy.
En mi opinión, transmitir inalambricamente a 24B 192 kHz de forma constante y fiable no debe ser fácil.
Yo solo conozco los protocolos DLNA y DTS Play-Fi pero reconozco que hay días que los dispositivos se muestran perezosos en encontrar la red. O bien hay que dejarlos conectados y encendidos permanentemente.
En su dia, hace más de un año y durante un breve periodo de tiempo, Qobuz lanzó en Beta desde la app de escritorio, la reproducción por DLNA por el protocolo OpenHome (el mismo que utilizan marcas como Linn, Lumin....) pero lo cancelaron no sé porque y anunciaron que se pondrían a trabajar en su propio "Qobuz Connect"
Incluso te pregunté a ti mismo la disponibilidad del programa "Linn Player" y me la ofreciste, pero mis reproductores DLNA no soportan el protocolo OpenHome. O no supe hacerlo funcionar.
Lo único que han sacado desde entones ha sido una app Android pero para las smartTV de Samsung, que se puede descargar solo desde la tienda de Samsung.
(Supongo que Samsung les habrá pagado una buena cantidad de dinero a Qobuz para usarlo en exclusiva en sus TV durante un tiempo y espero que pronto pueda estar disponible para el resto de dispositivos Android compatibles)
Si alguien tiene un TV Samsung pudiera confirmar esto y si fuera capaz de sacar de la tienda de apps de Samsung un apk para instalar en otros dispositivos AndroidTV pues seria de agradecer, pero mucho me temo que la app esté limitada a las capacidades de Android.
Yo sigo desde hace mucho tiempo este foro:
https://audiophilestyle.com/forums/topic/46611-official-qobuz-issues-thread/page/198/#comments
Donde interviene activamente David Craff, que es "Qobuz Product Manager" que te mantiene informado y soluciona diversos problemas relacionado con Qobuz y tiene linea directa con los programadores de Qobuz.
El usuario "Cebolla" (Si, su alías se llama así) también te ofrece muchas soluciones.
Así que nada, de momento con la app de escritorio de Qobuz solo tienes la salida de audio del PC por USB (Que funciona de maravilla!!!!!!) Pudiendo utilizar los drivers Asio y Wasapi con una calidad inmejorable.
De forma inalámbrica está limitado a ChromeCast ó AirPlay si utilizas ordenadores Mac, limitandose a calidad CD. Si tienes un dispositivo compatible Android Level 1, por ejemplo como la Nvidia Shield TV y otros, puedes llegar a 24B 96 kHz.
No tengo el Wiim Pro, pero si tengo el streamer "Octavio Stream" un streamer que lleva el mismo módulo de red wifi y bluetooth de un mismo fabricante, con la ventaja que puedes usar diferentes apps de Android ó IOS de varios ensambladores pero que al final la apps de control están todos basados en una misma app común.
Lo bueno que tienen estos streamers es su reproducción por DLNA y utilizando Qobuz puedes llegar a 24B 192 kHz pero solo desde sus app de control propias o bien utilizando reproductores de terceros como Mconnect, BubbleUPnP...... o bien gestores musicales como LMS utilizando el protocolo DLNA. De momento es así hasta que Qobuz lance su propio "Connect" basado o no, en DLNA.
Nota: No lo sé con los Wiim, pero con los streamers Octavio que es compatible con "Tidal Connect" está limitado a calidad CD y por tanto no es compatible con la musica Hi-Res MQA de Tidal. Hay que pagar licencias aparte y seguro que los streamers que sean compatibles "Tidal Connect MQA" ya no serian tan económicos.
Te pongo captura de pantalla reproduciendo Qobuz en la app de Control de los Wiim "Wiim Home Android" (te podría poner la app de control propia de Octavio pero para que observes que es compatible con los wiim) y utilizando como reproductor DLNA el streamer Octavio:


Y aquí Qobuz en LMS utilizando como reproductor DLNA el streamer Octavio:

Saludos
de momento hay que seguir esperando que Qobuz lance su propio "Qobuz Connect" que llevan bastante tiempo queriéndolo sacar pero nada a día de hoy.
En mi opinión, transmitir inalambricamente a 24B 192 kHz de forma constante y fiable no debe ser fácil.
Yo solo conozco los protocolos DLNA y DTS Play-Fi pero reconozco que hay días que los dispositivos se muestran perezosos en encontrar la red. O bien hay que dejarlos conectados y encendidos permanentemente.
En su dia, hace más de un año y durante un breve periodo de tiempo, Qobuz lanzó en Beta desde la app de escritorio, la reproducción por DLNA por el protocolo OpenHome (el mismo que utilizan marcas como Linn, Lumin....) pero lo cancelaron no sé porque y anunciaron que se pondrían a trabajar en su propio "Qobuz Connect"
Incluso te pregunté a ti mismo la disponibilidad del programa "Linn Player" y me la ofreciste, pero mis reproductores DLNA no soportan el protocolo OpenHome. O no supe hacerlo funcionar.
Lo único que han sacado desde entones ha sido una app Android pero para las smartTV de Samsung, que se puede descargar solo desde la tienda de Samsung.
(Supongo que Samsung les habrá pagado una buena cantidad de dinero a Qobuz para usarlo en exclusiva en sus TV durante un tiempo y espero que pronto pueda estar disponible para el resto de dispositivos Android compatibles)
Si alguien tiene un TV Samsung pudiera confirmar esto y si fuera capaz de sacar de la tienda de apps de Samsung un apk para instalar en otros dispositivos AndroidTV pues seria de agradecer, pero mucho me temo que la app esté limitada a las capacidades de Android.
Yo sigo desde hace mucho tiempo este foro:
https://audiophilestyle.com/forums/topic/46611-official-qobuz-issues-thread/page/198/#comments
Donde interviene activamente David Craff, que es "Qobuz Product Manager" que te mantiene informado y soluciona diversos problemas relacionado con Qobuz y tiene linea directa con los programadores de Qobuz.
El usuario "Cebolla" (Si, su alías se llama así) también te ofrece muchas soluciones.
Así que nada, de momento con la app de escritorio de Qobuz solo tienes la salida de audio del PC por USB (Que funciona de maravilla!!!!!!) Pudiendo utilizar los drivers Asio y Wasapi con una calidad inmejorable.
De forma inalámbrica está limitado a ChromeCast ó AirPlay si utilizas ordenadores Mac, limitandose a calidad CD. Si tienes un dispositivo compatible Android Level 1, por ejemplo como la Nvidia Shield TV y otros, puedes llegar a 24B 96 kHz.
No tengo el Wiim Pro, pero si tengo el streamer "Octavio Stream" un streamer que lleva el mismo módulo de red wifi y bluetooth de un mismo fabricante, con la ventaja que puedes usar diferentes apps de Android ó IOS de varios ensambladores pero que al final la apps de control están todos basados en una misma app común.
Lo bueno que tienen estos streamers es su reproducción por DLNA y utilizando Qobuz puedes llegar a 24B 192 kHz pero solo desde sus app de control propias o bien utilizando reproductores de terceros como Mconnect, BubbleUPnP...... o bien gestores musicales como LMS utilizando el protocolo DLNA. De momento es así hasta que Qobuz lance su propio "Connect" basado o no, en DLNA.
Nota: No lo sé con los Wiim, pero con los streamers Octavio que es compatible con "Tidal Connect" está limitado a calidad CD y por tanto no es compatible con la musica Hi-Res MQA de Tidal. Hay que pagar licencias aparte y seguro que los streamers que sean compatibles "Tidal Connect MQA" ya no serian tan económicos.
Te pongo captura de pantalla reproduciendo Qobuz en la app de Control de los Wiim "Wiim Home Android" (te podría poner la app de control propia de Octavio pero para que observes que es compatible con los wiim) y utilizando como reproductor DLNA el streamer Octavio:


Y aquí Qobuz en LMS utilizando como reproductor DLNA el streamer Octavio:

Saludos
despees- Cantidad de envíos : 489
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 12/02/2021
Re: Wiim Pro y Qobuz
Yo entiendo que Wiim Pro es un end Point DLNA como los es una rb pi con Volumio.
Así que con su app de control o con las de terceros como BubleUpnp o Connect seguro que se "ve" la unidad Wiim y se le puede lanzar el stream a la máxima calidad soportada por la entrada ethernet o wifi del cacharro (esto último dependiendo de cómo se conecte).
Saludos,
Así que con su app de control o con las de terceros como BubleUpnp o Connect seguro que se "ve" la unidad Wiim y se le puede lanzar el stream a la máxima calidad soportada por la entrada ethernet o wifi del cacharro (esto último dependiendo de cómo se conecte).
Saludos,
JorseLuis- Cantidad de envíos : 398
Localización : Granollers
Fecha de inscripción : 15/02/2021
Re: Wiim Pro y Qobuz
Hola Despees, JosepTB y JorseLuis :
La respuesta NO es que no.
Es que hay cosas que no sabemos, pero funcionar, casi seguro que funciona, como lo hace con la app de Amazon Music que tampoco tiene Connect, y que había puesto como ejemplo de que funciona perfectamente.
Despeees, has entrado como un “elefante en una cacharrería” tío
. Me habéis pillado antes de una clase. Luego os voy respondiendo a todas las cosas que has ido comentando, que no son exactas/correctas.
. Ya es la segunda vez que haces esto, cuando respondes a algo relacionado con el WiimPro…
En serio, luego os comento…
JorseLuis. Entiendo que lo que quieres decir con end point DLNA, es que es un cliente DLNA. Si es eso, si que lo puede ser, pero no siempre. Luego lo explico.
Pobre JosepTB, Despees...!!! Lo vas a volver majara.
Saludos
JP
La respuesta NO es que no.
Es que hay cosas que no sabemos, pero funcionar, casi seguro que funciona, como lo hace con la app de Amazon Music que tampoco tiene Connect, y que había puesto como ejemplo de que funciona perfectamente.
Despeees, has entrado como un “elefante en una cacharrería” tío


En serio, luego os comento…
JorseLuis. Entiendo que lo que quieres decir con end point DLNA, es que es un cliente DLNA. Si es eso, si que lo puede ser, pero no siempre. Luego lo explico.
Pobre JosepTB, Despees...!!! Lo vas a volver majara.

Saludos
JP
Última edición por JP el Jue 02 Mar 2023, 5:34 pm, editado 3 veces
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Wiim Pro y Qobuz
Hola de nuevo:
A ver, a lo que iba. Decía que Qobuz funcionará en el WiimPro de varias formas, tal y como comenté que hace Amazon en el hilo que abrí...Vamos por partes...
Lo primero, no es necesario que Qobuz lance un "connect", como hizo Spotify, y como le han ido copiando casi todos...Por ejemplo TIDAL..Aunque si que es verdad que estaría bien.
Lo de la velocidad de transmision con 192Khz/24 bit es alta..algo menos de 10Mbit 9000 y pico...Hombre. Tampoco es para tanto...Pero vale..
Lo de los servidores DLNA "perezosos". Bueno. Si que es verdad que el tema tiene problemas en los standards...Pero yo no lo llamaría "perezosos". Sino que hay cada implementación que pa qué...
A mi esos problemas que tu dices tener, no me ocurren. Puede ser, el cliente (que no vea el servidor). El servidor que no permita que el cliente lo detecte, o algún problema hardware o de red..
Yo como servidor he tenido (y tengo aún) el LMS (que tenía un apaño para DLNA, un plugin) y el Media Server (creo que se llama) del Synology..Este último es una pasada. Tengo ahí toda mi música local. El WiimPro lo reconoce y reproduce la musica fenomenal. Los de Linkplay han mejorado su cliente en la última versión. Van corrigiendo fallitos..
Lo que que dices de las conexiones DLNA y los servicios...Yo creo que te refieres a la API de cada servicio. Por eso en la app del WiimPro y la del Octavio supongo, cada servicio tiene una entrada diferente. Pero la DLNA es unica y exclusiva...
Pongo todos los pantallazos sin desplegar...
https://i.servimg.com/u/f10/20/37/69/95/110.jpg
En el pantallazo de la app WiimPro, es donde pone "Musica compartida en casa". El resto no son DLNA. Son de la API de cada servicio...
Sigo..
Lo que entiendo que le falta al Qobuz quizá sea desarrollar una API mejor. Pero eso no es DLNA que es de lo que tu hablas...Mira, ahí tienes todos los servicios de streaming:
https://i.servimg.com/u/f10/20/37/69/95/210.jpg
https://i.servimg.com/u/f10/20/37/69/95/311.jpg
Y si tratas de acceder al de Qobuz sale esto:
https://i.servimg.com/u/f10/20/37/69/95/410.jpg
Lo que comentas del Chromecast y del Airplay, si. Es que probablemente si no tiene Connect, JosepTB necesitará usar uno de estos dos para la app nativa...En mi caso yo los uso con la app de Amazon Music (Prime), y en el iPad pueden funcionar los dos. Pero no solo de forma inalámbrica. Por cable tambien funcionan. ¿Con que calidad? Pues dependerá de la API de Qobuz.
Sigo...
Lo del Octavio...Te lo he comentado alguna vez. La API es comun, pero la implementación final y el hardware no tiene por qué. NO tienen por qué compartir el hardware...Parece que el fabricante en China podría ser Arylic, pero no está claro. Por ejemplo el DAC no es el mismo. El desarrollo del software ya te digo que no. La red y el BT, no lo tengo claro. Los de LinkPlay (WiimPro) tienen un equipo de desarrolladores como yo no he visto nunca en ningun software de nada...Ya les he cazado un par de bugs, me han respondido enseguida, y me han dicho que en la próxima actualizacion firmware o software, me lo resuelven. El primero era que el diodo frontal blanco que lleva, no bajaba la intensidad al irse a reposo...Sacaron una actualización a los dos días. El segundo me han reconocido esta mañana, que hay una fallo en la info de la tasa de bitrate/bits/frecuencia de lo que pone en el airplay (no pone nada). Me han dicho que en los proximos días lo resolveran.
Lo del MQA. Este lleva MQA, pero parece que no lleva todos los niveles, despliegues o como se llamen. Parece que para eso hace falta un chip especial, que los del MQA, cobran licencia...Es un robo, pero...
Lo que tu llamas DLNA en Qobuz, yo creo que es la API...El DLNA necesita un servidor en tu casa ¿Tienes eso para Qobuz? Lo dudo...
Bueno, pues no se si me he dejado algo...
Ahh!! Lo de la calidad depende de la implementación de la API del servidor y del cliente...Y aunque cierto código es comun, el código final ya te digo que no..Los de Linkplay tienen una pasada de gente en soporte y desarrollo. Tienes por ejemplo un Arylic que anda por ahi, que tiene lo mismo que este y que el Octavio...se llama S50+ o algo así. Pero la implementación no tiene nada que ver...Un amigo que trabaja en Radio Colon, me preguntó (el que me deja los RMEs y los superauriculares desde hace años..) por una duda de un cliente con el cacharro...Solo llevaba a 16/44...Y efectivamente. Ese modelo tenía ese problema. Al final el cliente se lo devolvió. O sea que la API, está basada en lo mismo, pero no tiene por que ser igual. Por eso en el Octavio te funciona, pero no tienes acceso a todas las características del hardware (ni del software).
Saludos
JP
A ver, a lo que iba. Decía que Qobuz funcionará en el WiimPro de varias formas, tal y como comenté que hace Amazon en el hilo que abrí...Vamos por partes...
Lo primero, no es necesario que Qobuz lance un "connect", como hizo Spotify, y como le han ido copiando casi todos...Por ejemplo TIDAL..Aunque si que es verdad que estaría bien.
Lo de la velocidad de transmision con 192Khz/24 bit es alta..algo menos de 10Mbit 9000 y pico...Hombre. Tampoco es para tanto...Pero vale..
Lo de los servidores DLNA "perezosos". Bueno. Si que es verdad que el tema tiene problemas en los standards...Pero yo no lo llamaría "perezosos". Sino que hay cada implementación que pa qué...
A mi esos problemas que tu dices tener, no me ocurren. Puede ser, el cliente (que no vea el servidor). El servidor que no permita que el cliente lo detecte, o algún problema hardware o de red..
Yo como servidor he tenido (y tengo aún) el LMS (que tenía un apaño para DLNA, un plugin) y el Media Server (creo que se llama) del Synology..Este último es una pasada. Tengo ahí toda mi música local. El WiimPro lo reconoce y reproduce la musica fenomenal. Los de Linkplay han mejorado su cliente en la última versión. Van corrigiendo fallitos..
Lo que que dices de las conexiones DLNA y los servicios...Yo creo que te refieres a la API de cada servicio. Por eso en la app del WiimPro y la del Octavio supongo, cada servicio tiene una entrada diferente. Pero la DLNA es unica y exclusiva...
Pongo todos los pantallazos sin desplegar...
https://i.servimg.com/u/f10/20/37/69/95/110.jpg
En el pantallazo de la app WiimPro, es donde pone "Musica compartida en casa". El resto no son DLNA. Son de la API de cada servicio...
Sigo..
Lo que entiendo que le falta al Qobuz quizá sea desarrollar una API mejor. Pero eso no es DLNA que es de lo que tu hablas...Mira, ahí tienes todos los servicios de streaming:
https://i.servimg.com/u/f10/20/37/69/95/210.jpg
https://i.servimg.com/u/f10/20/37/69/95/311.jpg
Y si tratas de acceder al de Qobuz sale esto:
https://i.servimg.com/u/f10/20/37/69/95/410.jpg
Lo que comentas del Chromecast y del Airplay, si. Es que probablemente si no tiene Connect, JosepTB necesitará usar uno de estos dos para la app nativa...En mi caso yo los uso con la app de Amazon Music (Prime), y en el iPad pueden funcionar los dos. Pero no solo de forma inalámbrica. Por cable tambien funcionan. ¿Con que calidad? Pues dependerá de la API de Qobuz.
Sigo...
Lo del Octavio...Te lo he comentado alguna vez. La API es comun, pero la implementación final y el hardware no tiene por qué. NO tienen por qué compartir el hardware...Parece que el fabricante en China podría ser Arylic, pero no está claro. Por ejemplo el DAC no es el mismo. El desarrollo del software ya te digo que no. La red y el BT, no lo tengo claro. Los de LinkPlay (WiimPro) tienen un equipo de desarrolladores como yo no he visto nunca en ningun software de nada...Ya les he cazado un par de bugs, me han respondido enseguida, y me han dicho que en la próxima actualizacion firmware o software, me lo resuelven. El primero era que el diodo frontal blanco que lleva, no bajaba la intensidad al irse a reposo...Sacaron una actualización a los dos días. El segundo me han reconocido esta mañana, que hay una fallo en la info de la tasa de bitrate/bits/frecuencia de lo que pone en el airplay (no pone nada). Me han dicho que en los proximos días lo resolveran.
Lo del MQA. Este lleva MQA, pero parece que no lleva todos los niveles, despliegues o como se llamen. Parece que para eso hace falta un chip especial, que los del MQA, cobran licencia...Es un robo, pero...
Lo que tu llamas DLNA en Qobuz, yo creo que es la API...El DLNA necesita un servidor en tu casa ¿Tienes eso para Qobuz? Lo dudo...
Bueno, pues no se si me he dejado algo...
Ahh!! Lo de la calidad depende de la implementación de la API del servidor y del cliente...Y aunque cierto código es comun, el código final ya te digo que no..Los de Linkplay tienen una pasada de gente en soporte y desarrollo. Tienes por ejemplo un Arylic que anda por ahi, que tiene lo mismo que este y que el Octavio...se llama S50+ o algo así. Pero la implementación no tiene nada que ver...Un amigo que trabaja en Radio Colon, me preguntó (el que me deja los RMEs y los superauriculares desde hace años..) por una duda de un cliente con el cacharro...Solo llevaba a 16/44...Y efectivamente. Ese modelo tenía ese problema. Al final el cliente se lo devolvió. O sea que la API, está basada en lo mismo, pero no tiene por que ser igual. Por eso en el Octavio te funciona, pero no tienes acceso a todas las características del hardware (ni del software).
Saludos
JP
Última edición por JP el Jue 02 Mar 2023, 5:38 pm, editado 6 veces
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
A JorseLuis le gusta esta publicaciòn
Re: Wiim Pro y Qobuz
Hola a todos.
Agradezco las ganas y el interés, pero no era mi intención volver a lanzar todos los mensajes ya conocidos.
Aclaro de nuevo las preguntas:
- ¿las App nativas de Qobuz pueden utilizarse para enviar música a Wiim Pro? Despees dice: "no", y creo que nadie ha dicho "si". Ya se que se pueden usar otras aplicaciones, pero a mí me interesan las nativas de Qobuz.
- si wiim pro integra un Chromecast, seguro que desde las App de Qobuz se puede enviar a Chromecast -wiim. despees dice que en tal caso la calidad se limita a 48/16. ¿Alguien puede confirmarlo? ¿Alguien puede confirmar también si el Chromecast de wiim se comporta como el standard respecto al gapless (no funciona) o por el contrario el Chromecast de wiim ya ha resuelto ese problema?
Ya se que parece extraño que le tenga tanto"aprecio" a las App de Qobuz, pero de verdad que hace cosas que no hace ninguna otra app.
Saludos,
Agradezco las ganas y el interés, pero no era mi intención volver a lanzar todos los mensajes ya conocidos.
Aclaro de nuevo las preguntas:
- ¿las App nativas de Qobuz pueden utilizarse para enviar música a Wiim Pro? Despees dice: "no", y creo que nadie ha dicho "si". Ya se que se pueden usar otras aplicaciones, pero a mí me interesan las nativas de Qobuz.
- si wiim pro integra un Chromecast, seguro que desde las App de Qobuz se puede enviar a Chromecast -wiim. despees dice que en tal caso la calidad se limita a 48/16. ¿Alguien puede confirmarlo? ¿Alguien puede confirmar también si el Chromecast de wiim se comporta como el standard respecto al gapless (no funciona) o por el contrario el Chromecast de wiim ya ha resuelto ese problema?
Ya se que parece extraño que le tenga tanto"aprecio" a las App de Qobuz, pero de verdad que hace cosas que no hace ninguna otra app.
Saludos,
Josep TB- Cantidad de envíos : 1214
Edad : 65
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 16/09/2020
Re: Wiim Pro y Qobuz
Hola JosepTB:
A las preguntas:
-Las nativas posiblemente si. Pero no es seguro. Y en todo caso no directamente (no tienen un Connect como Spotify, o TIDAL). Con su API, probablemente por AirPlay o Chromecast.
WiimPro integra Chromecast y Airplay.
-Lo de la calidad. Vuelve a depender de la API de Qobuz. Para confirmarlo podrías hacer la pregunta en soporte de WiimPro o en su foro, ambos en inglés, y muy buenos.
Lo del gapless, te lo probaré a ver en Chromecast y en Airplay. En Spotify nativo (Connect) si funciona.
En España yo no conozco a nadie que tenga un WiimPro, y menos con Qobuz.
Conclusión: para asegurarte con Qobuz, o preguntas, te lo compras, o esperas a que lo tenga más gente.
Lo demás es humo.
Saludos
JP
Edito: he probado el gapless en AirPlay y funciona. En Chromecast es que en Spotify de iOS no funciona Chromecast. Y en Amazon Music, solo tengo la Prime que no me deja escuchar las canciones en orden. No tengo la Unlimited.
Lo de la app de Qobuz, lo mismo la API de WiimPro para Qobuz si te deja acceder a lo que quieres.
A las preguntas:
-Las nativas posiblemente si. Pero no es seguro. Y en todo caso no directamente (no tienen un Connect como Spotify, o TIDAL). Con su API, probablemente por AirPlay o Chromecast.
WiimPro integra Chromecast y Airplay.
-Lo de la calidad. Vuelve a depender de la API de Qobuz. Para confirmarlo podrías hacer la pregunta en soporte de WiimPro o en su foro, ambos en inglés, y muy buenos.
Lo del gapless, te lo probaré a ver en Chromecast y en Airplay. En Spotify nativo (Connect) si funciona.
En España yo no conozco a nadie que tenga un WiimPro, y menos con Qobuz.
Conclusión: para asegurarte con Qobuz, o preguntas, te lo compras, o esperas a que lo tenga más gente.
Lo demás es humo.

Saludos
JP
Edito: he probado el gapless en AirPlay y funciona. En Chromecast es que en Spotify de iOS no funciona Chromecast. Y en Amazon Music, solo tengo la Prime que no me deja escuchar las canciones en orden. No tengo la Unlimited.
Lo de la app de Qobuz, lo mismo la API de WiimPro para Qobuz si te deja acceder a lo que quieres.
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Wiim Pro y Qobuz
Gracias, esperaremos a ver si aparece alguien con Qobuz...
Saludos,
Saludos,
Josep TB- Cantidad de envíos : 1214
Edad : 65
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 16/09/2020
Re: Wiim Pro y Qobuz
Acabo de encontrar esto...
https://www.shindig-magazine.com/?p=5784#:~:text=DM%3A%20Qobuz%20Connect%20is%20currently,whatever%20audio%20hardware%20they%20choose.
Dan Mackta, Managing Director de Qobuz, dice que para este semestre estara disponible Qobuz Connect. Gonfiemos que sea asi, esto solventaria mis problemas
Dos temas curiosos de la entrevista: hace publicidad directa de wiim como excelente alternativa para Qobuz, y indica como una de las caracteristicas distintivas de Qobuz que permite la busqueda por sello discografico, justamente una de las razones por las que habia indicado que me intersa especialmente la aplicacion de Qobuz
Saludos,
https://www.shindig-magazine.com/?p=5784#:~:text=DM%3A%20Qobuz%20Connect%20is%20currently,whatever%20audio%20hardware%20they%20choose.
Dan Mackta, Managing Director de Qobuz, dice que para este semestre estara disponible Qobuz Connect. Gonfiemos que sea asi, esto solventaria mis problemas

Dos temas curiosos de la entrevista: hace publicidad directa de wiim como excelente alternativa para Qobuz, y indica como una de las caracteristicas distintivas de Qobuz que permite la busqueda por sello discografico, justamente una de las razones por las que habia indicado que me intersa especialmente la aplicacion de Qobuz
Saludos,
Josep TB- Cantidad de envíos : 1214
Edad : 65
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 16/09/2020
Re: Wiim Pro y Qobuz
Hola:
Ah pues genial. A ver que tal está la implementación. De todas formas, Qobuz funcionar, funciona. Lo que no se es como será la API del WiimPro en este momento. Pero si le ponen un connect pues mejor.
Saludos
JP
Ah pues genial. A ver que tal está la implementación. De todas formas, Qobuz funcionar, funciona. Lo que no se es como será la API del WiimPro en este momento. Pero si le ponen un connect pues mejor.
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Wiim Pro y Qobuz
Aunque me encuentre muy cómodo manejando Qobuz desde LMS o desde Mconnect, para reproducir música Hi-Res de forma inalámbrica, no hay nada mejor que controlarlo desde la app nativa.
En la sala de estudios tengo un Mac mini que manejo Qobuz con un DAC USB y es con la app nativa como lo utilizo, pero no es aquí donde mas tiempo paso escuchando música.
Dónde paso más tiempo es en el salón de casa y aquí es donde tengo un portátil MacBook para reproducir inalámbricamente utilizando principalmente LMS, Mconnect.... a veces pero muy poco DTS Play-Fi. Y exceptuando testeos utilizo casi nada Chromecast ó AirPlay.
Qobuz Connect lo llevo esperando como "Agua de Mayo" desde hace tiempo... prácticamente desde que lo anunciaron.
En este post de David Craff es de al menos de Enero de 2022
https://audiophilestyle.com/forums/topic/46611-official-qobuz-issues-thread/?do=findComment&comment=1180379
""Hi,
Selecting and streaming to an External DLNA is not possible for Qobuz because of the obligation to secure the audio stream imposed by the majors. So we are working on the feature Qobuz Connect to directly manage the audio device.
Regards""
Esperemos que Qobuz Connect salga pronto y no se convierta igual que el ya famoso "Spotify Hi-Res"
Saludos
En la sala de estudios tengo un Mac mini que manejo Qobuz con un DAC USB y es con la app nativa como lo utilizo, pero no es aquí donde mas tiempo paso escuchando música.
Dónde paso más tiempo es en el salón de casa y aquí es donde tengo un portátil MacBook para reproducir inalámbricamente utilizando principalmente LMS, Mconnect.... a veces pero muy poco DTS Play-Fi. Y exceptuando testeos utilizo casi nada Chromecast ó AirPlay.
Qobuz Connect lo llevo esperando como "Agua de Mayo" desde hace tiempo... prácticamente desde que lo anunciaron.
En este post de David Craff es de al menos de Enero de 2022
https://audiophilestyle.com/forums/topic/46611-official-qobuz-issues-thread/?do=findComment&comment=1180379
""Hi,
Selecting and streaming to an External DLNA is not possible for Qobuz because of the obligation to secure the audio stream imposed by the majors. So we are working on the feature Qobuz Connect to directly manage the audio device.
Regards""
Esperemos que Qobuz Connect salga pronto y no se convierta igual que el ya famoso "Spotify Hi-Res"
Saludos
despees- Cantidad de envíos : 489
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 12/02/2021
Re: Wiim Pro y Qobuz
Hola:
Bueno. El Spotify era mas bien “Lossless”. Pero ni eso ha hecho falta. Ogg Vorbis y a correr, y es que al final lo que cuenta es un buen máster…
Saludos
JP
Bueno. El Spotify era mas bien “Lossless”. Pero ni eso ha hecho falta. Ogg Vorbis y a correr, y es que al final lo que cuenta es un buen máster…

Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021

» WiiM Mini solo reproduce 44/16
» Comparativa: iFi Zen Stream / Yamaha WXAD-10 / Wiim Mini
» Qobuz duo
» Miembro para familia Qobuz
» Busco familia para Qobuz
» Comparativa: iFi Zen Stream / Yamaha WXAD-10 / Wiim Mini
» Qobuz duo
» Miembro para familia Qobuz
» Busco familia para Qobuz
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|