Una pregunta sencilla sobre Apple Music
+11
MERIDIAN
mario_man
despees
JP
Beatlejo
Doversound
Sumiko
Tx77
dambo
kerouack
Tercat
15 participantes
Página 3 de 15.
Página 3 de 15. • 1, 2, 3, 4 ... 9 ... 15
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Sale mucho más barato un iPad que un reproductor de esos Rose de 4 mil euros. Por eso no veo el problema.
kerouack- Cantidad de envíos : 2055
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
O un iPhone o Android como el V30 que ya de paso lleva un buen DAC. El iPad (y el iPhone) no podrán reproducir música en HD
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Mario_Man dices que
Aquí te explican qué dispositivos pueden reproducir Apple Music hi-res.
https://support.apple.com/en-us/HT212183
Cuáles son? Ahí solo pone Lossless no Hi-Res
Saludos
JP
Aquí te explican qué dispositivos pueden reproducir Apple Music hi-res.
https://support.apple.com/en-us/HT212183
Cuáles son? Ahí solo pone Lossless no Hi-Res
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Leelo bien, bajo cada dispositivo te pone la resolución máxima a la que se puede escuchar el lossless.
mario_man- Cantidad de envíos : 579
Localización : Palafrugell
Fecha de inscripción : 28/09/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
No, no. Es que lo que tú dices es que en esa referencia te pone cuáles son los dispositivos que soportan High Res (esperaba una lista) en Apple Music. Y lo que me dices ahora, es que para un dispositivo determinado, puedes saber cuál es el tipo de High Res maximo que soporta.
No es lo mismo.
Saludos
JP
No es lo mismo.

Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
No te entiendo.
En ese link Apple te explica qué dispositivos pueden reproducir Apple Music lossless hi-res y con qué calidad.
Yo no he hablado de ninguna lista.
Esperas que Apple te enumere todos los dispositivos de Samsung que lo soportan?
En ese link Apple te explica qué dispositivos pueden reproducir Apple Music lossless hi-res y con qué calidad.
Yo no he hablado de ninguna lista.
Esperas que Apple te enumere todos los dispositivos de Samsung que lo soportan?
mario_man- Cantidad de envíos : 579
Localización : Palafrugell
Fecha de inscripción : 28/09/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Yo veo que pone que un iPad sirve para high res , conectándolo a un dac externo por cable. Un iPhone también sirve, pero yo decía iPad porque teléfono la gente ya suele tener y iPad es más cómodo y cuesta menos dinero y de segunda mano aún menos, yo compré un air 3 hace un año por 200 euros.
Olvidé que Apple Music también va en android y quizá con android también se puede.
Samsung podría indicar en su web que dispositivos Samsung soportan high res y como usarlo. Igual ya lo hace.
Olvidé que Apple Music también va en android y quizá con android también se puede.
Samsung podría indicar en su web que dispositivos Samsung soportan high res y como usarlo. Igual ya lo hace.
kerouack- Cantidad de envíos : 2055
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Tranquilo Mario_man es un tema del lenguaje. Entiendo que querías poner algo así como “que tipo de dispositivos…”
Ahora te he entendido. En cuanto a los dispositivos concretos, que era a lo que yo pensaba que te referías (lo había yo entendido mal) , como dice kerouack, de los que habla son del iPad y del iPhone.
Respecto de Android, que dice kerouack, pues también lo pone. Mejor que Samsung, LG. Y el V30 en concreto es de lo mejor que hay, para audio.
Personalmente yo no uso Apple Music, porque está pensado para que tengas un dispositivo Apple, y con diferencia es el que menos posibilidades de usar otros dispositivos tiene. El que más con diferencia, Spotify. No es Lossless, pero es que no se nota nada. Influye mucho más la calidad del máster. Yo uso Spotify con el Squeezebox3,y Spotty ( un plug-in de Michael Herger). Este hombre era un desarrollador de Logitech, y ahora directivo de la compañía. Pero se ve que aún le tira el tema del desarrollo. Spotty es un plug-in para LMS (Logitech Media server). Probablemente el software más potente(y más veterano) para todo el tema de streaming. Funciona con casi todas las plataformas salvo con Apple Music (creo) por lo cerrados que son en Apple. Claro quieren vendernos sus cacharros.
Ahora para LMS se usan mucho las Rasperry ( https://www.PicorePlayer.org ), ya que los dispositivos de Logitech se dejaron de fabricar hace años. Una pena porque hay una legión de seguidores ( https://forums.SlimDevices.com
Saludos
JP
Ahora te he entendido. En cuanto a los dispositivos concretos, que era a lo que yo pensaba que te referías (lo había yo entendido mal) , como dice kerouack, de los que habla son del iPad y del iPhone.
Respecto de Android, que dice kerouack, pues también lo pone. Mejor que Samsung, LG. Y el V30 en concreto es de lo mejor que hay, para audio.
Personalmente yo no uso Apple Music, porque está pensado para que tengas un dispositivo Apple, y con diferencia es el que menos posibilidades de usar otros dispositivos tiene. El que más con diferencia, Spotify. No es Lossless, pero es que no se nota nada. Influye mucho más la calidad del máster. Yo uso Spotify con el Squeezebox3,y Spotty ( un plug-in de Michael Herger). Este hombre era un desarrollador de Logitech, y ahora directivo de la compañía. Pero se ve que aún le tira el tema del desarrollo. Spotty es un plug-in para LMS (Logitech Media server). Probablemente el software más potente(y más veterano) para todo el tema de streaming. Funciona con casi todas las plataformas salvo con Apple Music (creo) por lo cerrados que son en Apple. Claro quieren vendernos sus cacharros.
Ahora para LMS se usan mucho las Rasperry ( https://www.PicorePlayer.org ), ya que los dispositivos de Logitech se dejaron de fabricar hace años. Una pena porque hay una legión de seguidores ( https://forums.SlimDevices.com
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
A mario_man le gusta esta publicaciòn
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Saludos JP. Cuánto tiempo sin leerte
Creo un tema nuevo de LMS y apareces por éste hablando de él
https://www.audioplanet.biz/t132012-logitech-media-server-cuestiones#904620
Perdón por el off-topic
Saludos
Creo un tema nuevo de LMS y apareces por éste hablando de él
https://www.audioplanet.biz/t132012-logitech-media-server-cuestiones#904620
Perdón por el off-topic
Saludos
despees- Cantidad de envíos : 489
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 12/02/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Hola despees:
Que tal?
El final y comienzo de curso. Mucho curro. Ahora un poco más de tiempo.
Y ya sabes, el LMS y yo…mi amor platónico
P.D. Por cierto, he leído en el tema nuevo lo que comentaba de JosepTB de pinta de programa antiguo. Nada. Que le cambie el interface, skin y lo que quiera. Yo lo uso con uno llamado Squeezepad, para el iPad, y con Spotty. Es una salvajada lo que hace.
Le dices que para cualquier artista te recopile sus TOP TRACKS, y a correr.
Saludos
JP
Que tal?
El final y comienzo de curso. Mucho curro. Ahora un poco más de tiempo.
Y ya sabes, el LMS y yo…mi amor platónico



P.D. Por cierto, he leído en el tema nuevo lo que comentaba de JosepTB de pinta de programa antiguo. Nada. Que le cambie el interface, skin y lo que quiera. Yo lo uso con uno llamado Squeezepad, para el iPad, y con Spotty. Es una salvajada lo que hace.
Le dices que para cualquier artista te recopile sus TOP TRACKS, y a correr.
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
LMS es mi reproductor favorito aunque lo uso desde un portátil MacBook M1 y no un dispositivo Squeezebox ni tampoco una RaspPI.
Con Apple Music..... una relación de odio cada vez mayor:
- Eliminaron CoverFlow en iTunes 10 porque a los de Apple les salió de los c....
- Airplay no se actualiza para reproducir archivos en Hi-Res mientras que Chromecast de google, que salió como competencia de Airplay alcanza ya los 96 kHz....
- Siguen en la cabezonería de no admitir archivos Flac en Apple Music cuando es perfectamente reproducible en los ordenadores Mac y dispositivos IOS
En fin, se acaba la linde y el tonto sigue. Así que no me quedó más remedio que decirle a Apple Music...Hasta luego!!!!! Ya cierro yo la puerta al salir !!!!!!
Saludos
Con Apple Music..... una relación de odio cada vez mayor:
- Eliminaron CoverFlow en iTunes 10 porque a los de Apple les salió de los c....
- Airplay no se actualiza para reproducir archivos en Hi-Res mientras que Chromecast de google, que salió como competencia de Airplay alcanza ya los 96 kHz....
- Siguen en la cabezonería de no admitir archivos Flac en Apple Music cuando es perfectamente reproducible en los ordenadores Mac y dispositivos IOS
En fin, se acaba la linde y el tonto sigue. Así que no me quedó más remedio que decirle a Apple Music...Hasta luego!!!!! Ya cierro yo la puerta al salir !!!!!!
Saludos
despees- Cantidad de envíos : 489
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 12/02/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Bueno. Lo puedes usar desde donde te sea más cómodo…
Yo lo sigo usando desde el NAS Synology con Docker. Desde el M1 es mucho más sencillo y cómodo de manejar.
Los de Apple pues como siempre a la suya…Aquí el M1 lo tiene el “heredero”, para estudiar, o eso dice.
Con el HiRes y el espacial ESE con ATMOS, han hecho una demostración de poderío tecnológico…pero como dices no han actualizado a AirPlay 3…pos bueno…y lo del ALAC, y no FLAC..pues otra que tal…Quieren llevarse a toda la competencia del streaming por delante. Es posible que muchos se queden por el camino. Pero con Spotify, pues va a ser que no…y Amazon, no se…
Tambien lo han intentado en vídeo…
Yo acabo de comprar un iPadPro para un proyecto y regalo de tres meses de AppleTV+ y AppleMusic. Que esperen sentaos… ni gratis lo quiero.
Saludos
JP
Yo lo sigo usando desde el NAS Synology con Docker. Desde el M1 es mucho más sencillo y cómodo de manejar.
Los de Apple pues como siempre a la suya…Aquí el M1 lo tiene el “heredero”, para estudiar, o eso dice.
Con el HiRes y el espacial ESE con ATMOS, han hecho una demostración de poderío tecnológico…pero como dices no han actualizado a AirPlay 3…pos bueno…y lo del ALAC, y no FLAC..pues otra que tal…Quieren llevarse a toda la competencia del streaming por delante. Es posible que muchos se queden por el camino. Pero con Spotify, pues va a ser que no…y Amazon, no se…
Tambien lo han intentado en vídeo…
Yo acabo de comprar un iPadPro para un proyecto y regalo de tres meses de AppleTV+ y AppleMusic. Que esperen sentaos… ni gratis lo quiero.

Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Bueno, hay gustos para todo.
Desde hace años que tenemos dispositivos Apple, desde un tiempo en el que la diferencia con el resto era más que notable, Windows 95, 98, XP, …
Qué me ofrece Apple?
- Tecnología punta y dispositivos de calidad que funcionan, nada de celeron dual core compatibles Windows 11.
- Hardware hecho a medida del software y viceversa.
- Unas capacidades de compartición en familia difícilmente superables.
- Por 20 EUR/mes, Apple Music ALAC Hi-res, 200GB de espacio en la nube para la copia de seguridad de los diferentes dispositivos, Apple TV +, la única plataforma que ha cuidado del usuario ofreciendo en Dolby Atmos gran parte del contenido, no como las otras, mucho Dolby Atmos pero la mayoría solo en la pista en inglés.
- Un solo interlocutor para cualquier problema de hardware o software.
- Apple TV 4K, compatible Dolby Atmos y Dolby Vision (no nos engañemos, es lo que más abunda con diferencia), sonido calidad CD (todavía no tengo claro si con mis equipos puedo apreciar más resolución).
Entiendo que no le guste a todo el mundo, pero yo no me alejaré de ellos, esperaré paciente un Apple TV compatible hi-res y, cuando llegue el momento, valoraré si vale la pena el cambio.
Desde hace años que tenemos dispositivos Apple, desde un tiempo en el que la diferencia con el resto era más que notable, Windows 95, 98, XP, …
Qué me ofrece Apple?
- Tecnología punta y dispositivos de calidad que funcionan, nada de celeron dual core compatibles Windows 11.
- Hardware hecho a medida del software y viceversa.
- Unas capacidades de compartición en familia difícilmente superables.
- Por 20 EUR/mes, Apple Music ALAC Hi-res, 200GB de espacio en la nube para la copia de seguridad de los diferentes dispositivos, Apple TV +, la única plataforma que ha cuidado del usuario ofreciendo en Dolby Atmos gran parte del contenido, no como las otras, mucho Dolby Atmos pero la mayoría solo en la pista en inglés.
- Un solo interlocutor para cualquier problema de hardware o software.
- Apple TV 4K, compatible Dolby Atmos y Dolby Vision (no nos engañemos, es lo que más abunda con diferencia), sonido calidad CD (todavía no tengo claro si con mis equipos puedo apreciar más resolución).
Entiendo que no le guste a todo el mundo, pero yo no me alejaré de ellos, esperaré paciente un Apple TV compatible hi-res y, cuando llegue el momento, valoraré si vale la pena el cambio.
mario_man- Cantidad de envíos : 579
Localización : Palafrugell
Fecha de inscripción : 28/09/2021
A xavi... le gusta esta publicaciòn
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Hola Mario_man:
Creo que te estas equivocando
. Yo no he criticado a Apple en Informática. Es mas soy muy mackero y desde el año 87 (pobres padres) tengo Mac...Casi seguro que llevo mas tiempo que la mayoría de los que andan por aquí. Algunos de aquí como deespes, pues ya nos conocemos...Te cuento (una vez y así no te aburro):
Yo soy Profe en una Facultad de Informática por aquí por Levante..
Y si como comentas tanto a nivel de soft como de hard, son muy superiores...Eso si, hay cosas que critico....
Lo del almacenamiento, ya que lo has comentado es una vergüenza...Yo tengo cacharros por casa, iPhone, iPad, iPadPro, 3 o 4 Macs en casa. Uno mas en el despacho en la Uni...y al final mi cuenta iCloud 5 miseros gigas...
Lo del hardware y lo de en familia..muy bien...
El almacenamiento en la nube una castaña...Cosas como Dropbox (ya, solo, datos) u Office365 (OneDrive), lo barren.
A mi me gusta mucho la música, tanto la clásica como la moderna. El ATMOS no me dice nada...Spotify no es Lossless, pero la calidad del soft y la integración con cualquier plataforma es muy superior a Apple.
El soporte, que entiendo que es a lo que te refieres, muy bueno. El mejor del mundo...que pagas, bien pagao..Pero si, es muy bueno.
EL AppleTV, me cansé. Les dí una oportunidad con el 3..y harto de que no lo actualizaran me cansé. Hace tres o 4 años compre una AndroidTV la famosa Mibox3 por 45€, una pasada...Kodi...Pues eso...
A mi me gusta Apple, tengo Macs desde hace 35 años, pero...no trago con todo...Ahh también me gustan mucho mis (ex) AirpodsPro. Ahora me los ha quitado "el heredero". En cuanto se aclaren con un fallo que parece que tienen los nuevos, los AirPods Pro 2, me los compro...Los uno sonaban decentemente y se integraban de forma espectacular en el ecosistema. Los dos parece que son una mejora de los 1, ya que suenan mejor.
Esta semana tendré que renovar mi 8 (aun va mas o menos bien después de casi 5 años), pero quiero tener un teléfono de repuesto. Si no tengo teléfono, no puedo trabajar (desde casa) con los ordenadores de la Uni por el 2FA. O hacerle una transferencia al heredero, con su paga semanal.
La semana pasada me cayó el ultimo cacharro, un iPad Pro. El restaurar todo en el nuevo desde un antiguo Air3, una pasada. Los pones juntos, uno al lado del otro, los metes en la misma red, y voilá, el backup se hace solo. Impresionante
Saludos
JP
Creo que te estas equivocando

Yo soy Profe en una Facultad de Informática por aquí por Levante..
Y si como comentas tanto a nivel de soft como de hard, son muy superiores...Eso si, hay cosas que critico....
Lo del almacenamiento, ya que lo has comentado es una vergüenza...Yo tengo cacharros por casa, iPhone, iPad, iPadPro, 3 o 4 Macs en casa. Uno mas en el despacho en la Uni...y al final mi cuenta iCloud 5 miseros gigas...
Lo del hardware y lo de en familia..muy bien...
El almacenamiento en la nube una castaña...Cosas como Dropbox (ya, solo, datos) u Office365 (OneDrive), lo barren.
A mi me gusta mucho la música, tanto la clásica como la moderna. El ATMOS no me dice nada...Spotify no es Lossless, pero la calidad del soft y la integración con cualquier plataforma es muy superior a Apple.
El soporte, que entiendo que es a lo que te refieres, muy bueno. El mejor del mundo...que pagas, bien pagao..Pero si, es muy bueno.
EL AppleTV, me cansé. Les dí una oportunidad con el 3..y harto de que no lo actualizaran me cansé. Hace tres o 4 años compre una AndroidTV la famosa Mibox3 por 45€, una pasada...Kodi...Pues eso...
A mi me gusta Apple, tengo Macs desde hace 35 años, pero...no trago con todo...Ahh también me gustan mucho mis (ex) AirpodsPro. Ahora me los ha quitado "el heredero". En cuanto se aclaren con un fallo que parece que tienen los nuevos, los AirPods Pro 2, me los compro...Los uno sonaban decentemente y se integraban de forma espectacular en el ecosistema. Los dos parece que son una mejora de los 1, ya que suenan mejor.
Esta semana tendré que renovar mi 8 (aun va mas o menos bien después de casi 5 años), pero quiero tener un teléfono de repuesto. Si no tengo teléfono, no puedo trabajar (desde casa) con los ordenadores de la Uni por el 2FA. O hacerle una transferencia al heredero, con su paga semanal.
La semana pasada me cayó el ultimo cacharro, un iPad Pro. El restaurar todo en el nuevo desde un antiguo Air3, una pasada. Los pones juntos, uno al lado del otro, los metes en la misma red, y voilá, el backup se hace solo. Impresionante
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Hola, @Jp quería saber qué piensas si el LG V 30 que recomiendas podría reproducir Apple Music a la máxima calidad. Es que mi idea es poder conectarlo por la entrada de 3.5 mm a mi equipo avr denon 1700 Y así poder escuchar en su máximo esplendor el sonido
Beatlejo- Cantidad de envíos : 34
Localización : Chile
Fecha de inscripción : 13/10/2022
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
También puedes comprarte un dac sencillo y barato compatible con alta resolución y le conectas cualquier aparto por digital. Los teléfonos a los pocos años se quedan antiguos.
kerouack- Cantidad de envíos : 2055
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Hola Beatlejo:
Pues a ver, ese teléfono tiene mucha fama en el mundo del audio porque lleva un DAC de 32 bits bastante bueno, y una salida que si es necesario soporta auriculares de alta impedancia. También si lo compras nuevo (no se si aun se fabrica) te lo deberían dar con unos auriculares de B&O que valen sueltos 150€...Dos cosas mas:
Desconozco la integración con AppleMusic. Ahí no te puedo ayudar, pero debería ir bien, si Apple no ha hecho ninguna trastada. Lo que te comenta kerouack un DAC por separado...Hombre es que aquí el DAC es el teléfono. Lleva un DAC de gama alta. Creo que un ESS Sabre ES9218P. Además es el reproductor.
luego lo de cualquier aparato por digital, no...tendria que ser compatible con Apple Music.
Para el V30 y familia, mira aquí
https://www.head-fi.org/threads/music-apps-tips-and-tricks-for-the-lg-v30-v35-v40-v50-v60.868978/page-72
Personalmente me iria a otro tipo de solución como PicorePlayer (la Rasperry Pi) con LMS. Pero eso es otro mundo. Yo lo tengo con LMS y un Squeezebox3. Despees también tiene algo parecido...
Yo lo probaría. Creo que te puede ir bien.
Saludos
JP
Pues a ver, ese teléfono tiene mucha fama en el mundo del audio porque lleva un DAC de 32 bits bastante bueno, y una salida que si es necesario soporta auriculares de alta impedancia. También si lo compras nuevo (no se si aun se fabrica) te lo deberían dar con unos auriculares de B&O que valen sueltos 150€...Dos cosas mas:
Desconozco la integración con AppleMusic. Ahí no te puedo ayudar, pero debería ir bien, si Apple no ha hecho ninguna trastada. Lo que te comenta kerouack un DAC por separado...Hombre es que aquí el DAC es el teléfono. Lleva un DAC de gama alta. Creo que un ESS Sabre ES9218P. Además es el reproductor.
luego lo de cualquier aparato por digital, no...tendria que ser compatible con Apple Music.
Para el V30 y familia, mira aquí
https://www.head-fi.org/threads/music-apps-tips-and-tricks-for-the-lg-v30-v35-v40-v50-v60.868978/page-72
Personalmente me iria a otro tipo de solución como PicorePlayer (la Rasperry Pi) con LMS. Pero eso es otro mundo. Yo lo tengo con LMS y un Squeezebox3. Despees también tiene algo parecido...
Yo lo probaría. Creo que te puede ir bien.
Saludos
JP
Última edición por JP el Dom 23 Oct 2022 - 17:08, editado 1 vez
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Apple music funciona bien en Android
MERIDIAN- Cantidad de envíos : 2864
Edad : 58
Localización : Pineda de Mar ( Barcelona)
Fecha de inscripción : 12/02/2012
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
A mi el Atmos de Apple Music me gusta mucho con auriculares.
kerouack- Cantidad de envíos : 2055
Localización : barcelona
Fecha de inscripción : 18/11/2009
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Hola JP.
Veo que eres de los buenos
No soy incondicional de Apple.
De hecho, estoy esperando que Apple Music sea compatible con Google TV (Apple TV+ ya lo es), para deshacerme del Apple TV y quedarme solo con la TV y el receptor, simplificando al máximo, todo lo reproduzco ya desde la TV, excepto la música.
Veo que eres de los buenos

No soy incondicional de Apple.
De hecho, estoy esperando que Apple Music sea compatible con Google TV (Apple TV+ ya lo es), para deshacerme del Apple TV y quedarme solo con la TV y el receptor, simplificando al máximo, todo lo reproduzco ya desde la TV, excepto la música.
mario_man- Cantidad de envíos : 579
Localización : Palafrugell
Fecha de inscripción : 28/09/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Hola mario_man:
Gracias por el cumplido.
Bueno, hago lo que puedo. Aficionaete a la música, y que ha coincidido que todo el tema digital tiene relación con mi trabajo. Pero poco más.
Lo de AppleMusic y GoogleTv. Ojalá. Pero creo que va a ser que no. Esta gente tiene una forma de funcionar, absolutamente interesada. Eso si, tienen una capacidad tecnológica impresionante.
Suerte. Y si necesitas algo, me lo dices.
Saludos
JP
Gracias por el cumplido.
Bueno, hago lo que puedo. Aficionaete a la música, y que ha coincidido que todo el tema digital tiene relación con mi trabajo. Pero poco más.
Lo de AppleMusic y GoogleTv. Ojalá. Pero creo que va a ser que no. Esta gente tiene una forma de funcionar, absolutamente interesada. Eso si, tienen una capacidad tecnológica impresionante.
Suerte. Y si necesitas algo, me lo dices.
Saludos
JP
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Gracias.
Si han traido Apple TV+, supongo que también caerá el Apple Music.
En definitiva son servicios y les tiene que interesar vender lo máximo que puedan.
Pero vaya, es solo por simplificar, con Amazon HD mediante HEOS he llegado a 24/192 desde el iPhone wireless, pero desde la TV, es de última generación, por HDMI no llega tampoco.
Si han traido Apple TV+, supongo que también caerá el Apple Music.
En definitiva son servicios y les tiene que interesar vender lo máximo que puedan.
Pero vaya, es solo por simplificar, con Amazon HD mediante HEOS he llegado a 24/192 desde el iPhone wireless, pero desde la TV, es de última generación, por HDMI no llega tampoco.
mario_man- Cantidad de envíos : 579
Localización : Palafrugell
Fecha de inscripción : 28/09/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
En este mundo de la informática que cada vez hay que comprar aparatos en tiempos cada vez más cortos por culpa de la obsolescencia programada mi relación laboral es y será siempre en Windows mientras que Apple mi relación es de ocio. Principalmente escuchar musica y multimedia. También uso Android.
Yo empecé con Apple con el iPod 5ª Gen, el de la clickwheel táctil, cuando el personal andaba con diminutos MP3 de los chinos que se estropeaban con solo mirarlo, todavía lo tengo conectado y funcionando.
Después con un Mac mini 2009 con su maravilloso SO Snow Leopard y principalmente para usar iTunes, creo que empece con la versión 6-7 y termine con la versión 11 por obligación de Apple en la cual eliminaron la función de CoverFlow de iTunes. Malditos de Apple, Por qué??????? Después, adelgazaron iTunes y lo convirtieron en Apple Music aunque no dejaba de ser iTunes 12. Mientras yo usaba iTunes con CoverFlow el personal creo que andaba con WinAmp y una versión de Foobar2000 muy espartana en Windows.
Estuve tentado en adquirir el Apple TV 1 pero al final adquirí el Apple TV 2 y todavía lo tengo funcionando. En reproducción de musica no le envidia nada al Apple TV 4K.
Fui de los primeros de España que adquirió el iPad 1, me acuerdo que lo compre el día de salida a las 3:05 de madrugada y se agotaron, la segunda remesa para España tardó 3 meses.
Cuando salió los Mac con M1 también fui de los primeros y adquirí un MacBook Pro. Tengo un portátil con Windows que por temas del trabajo no puedo venderlo, que es una pesadilla, la batería no me dura más de 2 horas. En cambio el MacBook me dura la carga una semana y no más media hora de carga.
Con todo esto no me caso con Apple. Si encuentro algo mejor no lo dudo en comprarlo.
Fui un gran fan de iTunes-Apple Music pero hoy en día no le encuentro sentido y el sustituto ha sido con gran satisfacción Logitech Media Server como reproductor de musica. Como proveedor de musica tampoco me satisface Apple Music, prefiero antes a Tidal y muchísimo más a Qobuz que por los mismos servicios me dan calidad Hi-Res, sobretodo Qobuz, y con un coste de 5€ al mes por cada uno la elección es clara.
El Dolby Atmos en música no me interesa para nada, el Dolby Atmos es una moda pasajera y se trata en realidad de un DSP que lo que hace es distraerte más que disfrutar de la música. Para la música de Jean Michel Jarre y otras musicas electrónicas le vendrá bien ese tipo de efectos como es el Dolby atmos y no en otros géneros musicales.
En cambio para el cine de acción le puede ir muy bien el Dolby Atmos, pero seguro que la competencia DTS-X será mejor que Dolby. Por lo menos así fue en los anteriores protocolos de reproducción, DTS-HD Master fue superior que su equivalente Dolby Digital....no me acuerdo ahora cuál era.
Yo empecé con Apple con el iPod 5ª Gen, el de la clickwheel táctil, cuando el personal andaba con diminutos MP3 de los chinos que se estropeaban con solo mirarlo, todavía lo tengo conectado y funcionando.
Después con un Mac mini 2009 con su maravilloso SO Snow Leopard y principalmente para usar iTunes, creo que empece con la versión 6-7 y termine con la versión 11 por obligación de Apple en la cual eliminaron la función de CoverFlow de iTunes. Malditos de Apple, Por qué??????? Después, adelgazaron iTunes y lo convirtieron en Apple Music aunque no dejaba de ser iTunes 12. Mientras yo usaba iTunes con CoverFlow el personal creo que andaba con WinAmp y una versión de Foobar2000 muy espartana en Windows.
Estuve tentado en adquirir el Apple TV 1 pero al final adquirí el Apple TV 2 y todavía lo tengo funcionando. En reproducción de musica no le envidia nada al Apple TV 4K.
Fui de los primeros de España que adquirió el iPad 1, me acuerdo que lo compre el día de salida a las 3:05 de madrugada y se agotaron, la segunda remesa para España tardó 3 meses.
Cuando salió los Mac con M1 también fui de los primeros y adquirí un MacBook Pro. Tengo un portátil con Windows que por temas del trabajo no puedo venderlo, que es una pesadilla, la batería no me dura más de 2 horas. En cambio el MacBook me dura la carga una semana y no más media hora de carga.
Con todo esto no me caso con Apple. Si encuentro algo mejor no lo dudo en comprarlo.
Fui un gran fan de iTunes-Apple Music pero hoy en día no le encuentro sentido y el sustituto ha sido con gran satisfacción Logitech Media Server como reproductor de musica. Como proveedor de musica tampoco me satisface Apple Music, prefiero antes a Tidal y muchísimo más a Qobuz que por los mismos servicios me dan calidad Hi-Res, sobretodo Qobuz, y con un coste de 5€ al mes por cada uno la elección es clara.
El Dolby Atmos en música no me interesa para nada, el Dolby Atmos es una moda pasajera y se trata en realidad de un DSP que lo que hace es distraerte más que disfrutar de la música. Para la música de Jean Michel Jarre y otras musicas electrónicas le vendrá bien ese tipo de efectos como es el Dolby atmos y no en otros géneros musicales.
En cambio para el cine de acción le puede ir muy bien el Dolby Atmos, pero seguro que la competencia DTS-X será mejor que Dolby. Por lo menos así fue en los anteriores protocolos de reproducción, DTS-HD Master fue superior que su equivalente Dolby Digital....no me acuerdo ahora cuál era.
despees- Cantidad de envíos : 489
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 12/02/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
Joer despees ,te tengo abducido con el LMS
. La verdad es que estaba respondiendo a Mario_man. Pero te me has adelantado...
Es que es verdad todo lo que dices...Lo que pasa es que la gente (aquí en España) no es consciente de todo lo que cuentas...Pero si te metes en los foros de LMS (Slimdevices)....Estoy al 200% de acuerdo contigo. El único problema del LMS es que la curva de aprendizaje, y tu lo sabes por experiencia, es la que es...En lo de los servicios de audio también estoy contigo, en lo que comentas de Apple Music, TIDAL, y Qobuz.
Lo del Apple Music, bueno, podríamos apostar. Yo digo que no...Y ya lleva años...
Saludos
JP



Es que es verdad todo lo que dices...Lo que pasa es que la gente (aquí en España) no es consciente de todo lo que cuentas...Pero si te metes en los foros de LMS (Slimdevices)....Estoy al 200% de acuerdo contigo. El único problema del LMS es que la curva de aprendizaje, y tu lo sabes por experiencia, es la que es...En lo de los servicios de audio también estoy contigo, en lo que comentas de Apple Music, TIDAL, y Qobuz.
Lo del Apple Music, bueno, podríamos apostar. Yo digo que no...Y ya lleva años...
Saludos
JP
Última edición por JP el Dom 23 Oct 2022 - 22:10, editado 4 veces
JP- Cantidad de envíos : 1097
Localización : El mundo
Fecha de inscripción : 25/01/2021
Re: Una pregunta sencilla sobre Apple Music
"Es raro que Apple Music tenga música high res". Cierto kerouack, porque no es el tipo de mercado que busca esta marca, o sea, para asociar a equipos de alta fidelidad. Yo creo que lo añaden para mejorar las prestaciones de sus propios aparatos.
Tercat- Cantidad de envíos : 94
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 28/02/2021
Página 3 de 15. • 1, 2, 3, 4 ... 9 ... 15

» Pregunta para nota sobre Airport Express de Apple
» https://www.applesfera.com/eventos/apple-anuncia-evento-audio-espacial-apple-music-keynote-wwdc
» Apple Music
» Apple Music Familiar
» Apple Music Classical
» https://www.applesfera.com/eventos/apple-anuncia-evento-audio-espacial-apple-music-keynote-wwdc
» Apple Music
» Apple Music Familiar
» Apple Music Classical
Página 3 de 15.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|