Oppo 95EU
+66
toyo14
a.abad
exodus
Joan Orti
edumatas
zoso68
BURMESTER
juanant2
franaway
doybph
zindra
carlesdg
TOLARETXIPI
trocri
ArnoldLayne
Jaime2010
JGF
asnopiteco
galli
puntodmira
torb
miguel
valentin68
jesus70
Jotaerre10
despinos
irmandiño
FERJABLITO
Azazel
corbelli
naka
casas novas
GSeoane
job_ananda
pablopi
fernando4499
Viper gtr-10
vicente
rachmaninoff
jose00
hifiliberator
acropolis
tatachan
Narayan
JINT
RE-NOIR
waldner
Alex
DrFunk
rafiky
Xevi
hurroncito
balaba
Rico
Scarletbegonias
Rebombori
elchicodelasválvulas
JC-MAZ
El Hombre del SACD
stersa
jalejos
Kapton
sigur ros
YING
carapau
todomio
70 participantes
Página 18 de 36.
Página 18 de 36. • 1 ... 10 ... 17, 18, 19 ... 27 ... 36
Re: Oppo 95EU
Pablo, nunca dejarás de sorprenderme... eres la leche... El tema es que me imagino que mucho de todo eso es para visionar películas, series o programas en inglés-americano ¿no? y lo poco o mucho que haya en español, será en español-latino...
No sé, dime, porque no tengo ni idea de qué es lo que venden estos servicios tan específicos.
Enhorabuena por haberlo conseguido y ya nos vas contando...
No sé, dime, porque no tengo ni idea de qué es lo que venden estos servicios tan específicos.
Enhorabuena por haberlo conseguido y ya nos vas contando...

Re: Oppo 95EU
Ya dice que su Oppo es la versión yanki y accede a esas aplicaciones. Imagino que lo que ha hecho ha sido "engañar" la IP del pais para poder acceder al servicio.
Que nos cuente...
Que nos cuente...

Re: Oppo 95EU
jalejos escribió:Ya dice que su Oppo es la versión yanki y accede a esas aplicaciones. Imagino que lo que ha hecho ha sido "engañar" la IP del pais para poder acceder al servicio.
Que nos cuente...![]()
Efectivamente, primero levanto desde un ordenador una VPN con un servidor americano que oculta mi IP y después comparto la conexión a Internet con el resto de equipos de la red local creando un puente entre la conexión ethernet del PC y la VPN. De ese modo el Oppo (y cualquier otro dispositivo de la red, si quiero), también sale por el túnel VPN. Es más sencillo hacerlo que decirlo.
Hoy se me ha hecho tarde, pero para mañana prometo un paso a paso (casi lo tengo ya listo).
Poco he podido ver lo que hay en netflix y compañía, pero pinta muy bien y la calidad es cojonuda. Hay también bastantes conciertos. No sé si habrá vídeos con subtítulos o con pistas en castellano. Os dejo una muestra:

Última edición por pablopi el Jue Mar 23, 2017 12:29 pm, editado 1 vez
Nuevo en el club
Uno más en el club del Oppo 95.Comprado hoy en MundoAudio,supongo y espero recibirlo mañana para trastearlo el fin de semana.He vendido el SE,ya os contare que diferencias con este 95.Saludos
job_ananda- Cantidad de envíos : 336
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 31/05/2011
Re: Oppo 95EU
alexj700 escribió:Pues ya empezamos con el cachondeo... las versiones EU y USA son diferentes... ahora los de USA podemos oir radio por streaming, pero no reproducir MP3 y viceversa...![]()
No entiendo lo de que los que tenemos aparato USA no podemos reproducir MP3. Yo con mi BDP93 USA no tengo problemas (salvo que hayan bloqueado esta opción con el último firm.
¿Han cambiado algo?
Última edición por vicente el Vie Sep 16, 2011 7:51 am, editado 1 vez
vicente- Cantidad de envíos : 220
Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 22/02/2011
Re: Oppo 95EU
Bueno, lo prometido es deuda:
http://takerna.blogspot.com/2011/09/como-acceder-servicios-de-streaming.html
No he tenido tiempo de hacer una versión corta para mis ilustres foreros, así que os endoso el artículo que he publicado en un pequeño blog que mantengo y en el que cuento alguna que otra chorrada. Los primeros párrafos os los saltáis y vais al grano.
Para cualquier cosa estoy a vuestra disposición.
http://takerna.blogspot.com/2011/09/como-acceder-servicios-de-streaming.html
No he tenido tiempo de hacer una versión corta para mis ilustres foreros, así que os endoso el artículo que he publicado en un pequeño blog que mantengo y en el que cuento alguna que otra chorrada. Los primeros párrafos os los saltáis y vais al grano.
Para cualquier cosa estoy a vuestra disposición.
OPPO-95
JC-MAZ escribió:mp3 en nuestros Oppo.
me acaban de informar que en la próxima actualización los Oppo EU dispondrán ya de MP3.
van a trabajar para que sea lo mas rápido posible
saludos
Buenas tardes.
¿Para cuando esa actualizaciòn del MP3??
Un saludo.
Jotaerre10- Cantidad de envíos : 13
Localización : madrid
Fecha de inscripción : 01/06/2010
Re: Oppo 95EU
Jotaerre10 escribió:JC-MAZ escribió:mp3 en nuestros Oppo.
me acaban de informar que en la próxima actualización los Oppo EU dispondrán ya de MP3.
van a trabajar para que sea lo mas rápido posible
saludos
Buenas tardes.
¿Para cuando esa actualizaciòn del MP3??
Un saludo.
Si lees un poco más arriba en el página anterior .............YA ESTA ACTUALIZADO
Saludos
Sisco
stersa- Cantidad de envíos : 1443
Localización : Lleida
Fecha de inscripción : 31/01/2009
Re: Oppo 95EU
ya esta disponible para su instalación por Cd o USBJotaerre10 escribió:JC-MAZ escribió:mp3 en nuestros Oppo.
me acaban de informar que en la próxima actualización los Oppo EU dispondrán ya de MP3.
van a trabajar para que sea lo mas rápido posible
saludos
Buenas tardes.
¿Para cuando esa actualizaciòn del MP3??
Un saludo.
Beta Firm MP3
saludos
Re: Oppo 95EU
Bueno. Al final me hice con un NAS QNAP-419 y ya puedo ver todos los ficheros, salvo alguna excepción:
El audio de los WMV (wma) no lo reproduce; sale mensaje de incompatibilidad ¿Os pasa lo mismo?
El audio de los WMV (wma) no lo reproduce; sale mensaje de incompatibilidad ¿Os pasa lo mismo?
Re: Oppo 95EU
Es una lástima que el audio wma pro no lo reproduzca,muchas pelis que tengo WMV tiene ese formato de audio.Hecho en falta también la compatibilidad de los subtítulos PGS en los MKV.Tengo un motón de Operas en mkv con ese formato de subt.Les mandare un e-mail a los de Oppo para futuras actualizaciones.jalejos escribió:Bueno. Al final me hice con un NAS QNAP-419 y ya puedo ver todos los ficheros, salvo alguna excepción:
El audio de los WMV (wma) no lo reproduce; sale mensaje de incompatibilidad ¿Os pasa lo mismo?
¿Notais alguna diferencia en el sonido entre dsd y pcm en la salidas analógicas? Yo no.Se supone que el DSD es para tener un ampli digital compatible(hdmi).Y el PCM es para conexión RCA con ampli analógico.
Tengo el 95 hace dos días,la diferencia con el 83SE no es muy grande(en multimedia claro que si).En sonido muy poco y video lo mismo.De todas formas es un gran lector.
job_ananda- Cantidad de envíos : 336
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 31/05/2011
Re: Oppo 95EU
job_ananda escribió:
¿Notais alguna diferencia en el sonido entre dsd y pcm en la salidas analógicas? Yo no.Se supone que el DSD es para tener un ampli digital compatible(hdmi).Y el PCM es para conexión RCA con ampli analógico.
No es exactamente así.
El DSD, en contenidos protegidos, la única manera de sacarlos de los reproductores, era a través de HDMI. Eso o meter mano al aparato.
Pero el Oppo, tanto el 83SE como el 95, monta el Sabre, y este a capaz de reprocir tanto DSD como PCM. Y de la calidad del chip en cuestión, supongo que ya notarías la diferencia cuando escuchaste por primera vez el 83SE.
Saludos
hifiliberator- Cantidad de envíos : 2905
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 06/08/2009
Re: Oppo 95EU
ESta claro que en imagen NO hay grandes diferencias entre lectores asi como en audio digital
En analogico y en base a los dacs de cada aparato. SI
El oppo 95 es para el que quiera UN SOLO aparato que haga lo mejor de cada formato
Como lector lo hace a la altura de los mejores aun siendo mucho mas altos de precio. A un precio realmente imbatible
Como multimedia esta avanzando a pasos agigantados por lo que para mi es el mejor combo que existe en la actualidad
Saludos
Sisco
En analogico y en base a los dacs de cada aparato. SI
El oppo 95 es para el que quiera UN SOLO aparato que haga lo mejor de cada formato
Como lector lo hace a la altura de los mejores aun siendo mucho mas altos de precio. A un precio realmente imbatible
Como multimedia esta avanzando a pasos agigantados por lo que para mi es el mejor combo que existe en la actualidad
Saludos
Sisco
stersa- Cantidad de envíos : 1443
Localización : Lleida
Fecha de inscripción : 31/01/2009
Re: Oppo 95EU
El el 83SE tenía seleccionado DSD y en la pantalla del reproductor figuraba pcm.En el 95 cuando haces el cambio hay interrupción del sonido,pero no noto la diferencia entre dsd y pcm.En el foro Homecinema recomiendan para las salidas analógicas(estereo-multicanal) seleccionar pcm.Que alguién me diga si por analógico nota alguna diferencia en cuanto a la calidad del sonido entre dsd y pcm.hifiliberator escribió:job_ananda escribió:
¿Notais alguna diferencia en el sonido entre dsd y pcm en la salidas analógicas? Yo no.Se supone que el DSD es para tener un ampli digital compatible(hdmi).Y el PCM es para conexión RCA con ampli analógico.
No es exactamente así.
El DSD, en contenidos protegidos, la única manera de sacarlos de los reproductores, era a través de HDMI. Eso o meter mano al aparato.
Pero el Oppo, tanto el 83SE como el 95, monta el Sabre, y este a capaz de reprocir tanto DSD como PCM. Y de la calidad del chip en cuestión, supongo que ya notarías la diferencia cuando escuchaste por primera vez el 83SE.
Saludos
job_ananda- Cantidad de envíos : 336
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 31/05/2011
Re: Oppo 95EU
A ver, el 93, que no monta el DAC SABRE, puede emitir DSD o decodificarlo previamente y enviarlo como PCM a 88Khz/24 bits a través de HDMI. De hecho, de este último modo es como yo lo tengo configurado porque mi Denon 2308 no acepta DSD.
Si seleccionas el modo de salida PCM para SACD lo que sale por las conexiones analógicas es el resultado de convertir a analógico el audio PCM obtenido a partir de DSD. Sólo en este caso la gestión de altavoces (tamaño, frecuencia de corte, distancias) se lleva a efecto. Si, en cambio, se ajusta en modo DSD la salida analógica es directa, sin procesamiento alguno puesto que no existen algoritmos en el ámbito digital capaces de procesar señales digitales de 1 bit.
¿Diferencias? Pues esto es algo muy personal. Yo sí noto diferencias entre enviar el audio por HDMI en PCM hacia el ampli o emplear la salidas analógicas (manteniendo la señal en DSD). El primero suena considerablemente mejor, tanto en estéreo como multicanal, puesto que en ese caso se activa el DSP del ampli y Audyssey hace de las suyas.
Con respecto a si noto diferencias por las salidas analógicas en función de si está seleccionado DSD o PCM, pues sí, y de nuevo a favor de PCM, porque en ese caso el reproductor realiza la gestión de graves, llevando al sub lo que no alcanzan a reproducir el resto de altavoces (y no solo la pista LFE, si es que la hay). La recomendación que menciona job_ananda probablemente esté justificada por esto.
De todos modos muchos amplis hacen internamente una conversión DSD > PCM, aunque la señal de entrada sea un flujo DSD, para implementar sus algoritmos de procesado. Esto ocurrirá a menos que se seleccione el modo de audio puro o puro-directo y, aún en esos casos, resulta extremadamente complicado estar seguro de que la señal no se convierte en algún momento a PCM.
Desde mi punto de vista la salida por analógico en DSD puro solo estaría justificada en ciertos casos en los que se reproduzca en estéreo con altavoces de rango completo y en una sala acondicionada en la que los altavoces están perfectamente situados con respecto al punto de escucha (raro, raro). En esta situación no es necesaria gestión de graves, alineación temporal, etc. En cualquier otra circunstancia las ventajas que aporta el procesamiento anterior creo que suplen con creces la supuesta superioridad del filtro de reconstrucción empleado para convertir a analógica una señal DSD pura.
Si seleccionas el modo de salida PCM para SACD lo que sale por las conexiones analógicas es el resultado de convertir a analógico el audio PCM obtenido a partir de DSD. Sólo en este caso la gestión de altavoces (tamaño, frecuencia de corte, distancias) se lleva a efecto. Si, en cambio, se ajusta en modo DSD la salida analógica es directa, sin procesamiento alguno puesto que no existen algoritmos en el ámbito digital capaces de procesar señales digitales de 1 bit.
¿Diferencias? Pues esto es algo muy personal. Yo sí noto diferencias entre enviar el audio por HDMI en PCM hacia el ampli o emplear la salidas analógicas (manteniendo la señal en DSD). El primero suena considerablemente mejor, tanto en estéreo como multicanal, puesto que en ese caso se activa el DSP del ampli y Audyssey hace de las suyas.
Con respecto a si noto diferencias por las salidas analógicas en función de si está seleccionado DSD o PCM, pues sí, y de nuevo a favor de PCM, porque en ese caso el reproductor realiza la gestión de graves, llevando al sub lo que no alcanzan a reproducir el resto de altavoces (y no solo la pista LFE, si es que la hay). La recomendación que menciona job_ananda probablemente esté justificada por esto.
De todos modos muchos amplis hacen internamente una conversión DSD > PCM, aunque la señal de entrada sea un flujo DSD, para implementar sus algoritmos de procesado. Esto ocurrirá a menos que se seleccione el modo de audio puro o puro-directo y, aún en esos casos, resulta extremadamente complicado estar seguro de que la señal no se convierte en algún momento a PCM.
Desde mi punto de vista la salida por analógico en DSD puro solo estaría justificada en ciertos casos en los que se reproduzca en estéreo con altavoces de rango completo y en una sala acondicionada en la que los altavoces están perfectamente situados con respecto al punto de escucha (raro, raro). En esta situación no es necesaria gestión de graves, alineación temporal, etc. En cualquier otra circunstancia las ventajas que aporta el procesamiento anterior creo que suplen con creces la supuesta superioridad del filtro de reconstrucción empleado para convertir a analógica una señal DSD pura.
Re: Oppo 95EU
Con respecto a la incapacidad del 93/95 de reproducir ISOs de DVD a través de red:
Empleando MakeMKV, disponible para Windows, Linux y Mac es posible generar un MKV transcodificando la imagen ISO o un DVD físico a la velocidad del rayo (desde una ISO no pasa de 1 o 2 minutos en mi hackintosh Core2Quad a 3,2ghz) . El archivo resultante se reproduce perfectamente en el Oppo por red y puede incluir todos los idiomas, subtítulos y partes de vídeo que hayamos incluído previamente, pudiendo seleccionarse sin mayor problema desde el mando del Oppo. Además, retiene los capítulos.

Por si fuera poco, el programita es capaz de hacer un backup en m2ts de un bluray físico cargándose todas las protecciones.
Una pasada. Con él ya no echo de menos la incapacidad de tirar isos por red.
PD: Por alguna extraña razón el editor no me permite enviar el mensaje si éste contiene la URL de la web del programa
, voy a probar así a ver: h t t p : / / w w w . m a k e m k v . c o m
Empleando MakeMKV, disponible para Windows, Linux y Mac es posible generar un MKV transcodificando la imagen ISO o un DVD físico a la velocidad del rayo (desde una ISO no pasa de 1 o 2 minutos en mi hackintosh Core2Quad a 3,2ghz) . El archivo resultante se reproduce perfectamente en el Oppo por red y puede incluir todos los idiomas, subtítulos y partes de vídeo que hayamos incluído previamente, pudiendo seleccionarse sin mayor problema desde el mando del Oppo. Además, retiene los capítulos.

Por si fuera poco, el programita es capaz de hacer un backup en m2ts de un bluray físico cargándose todas las protecciones.
Una pasada. Con él ya no echo de menos la incapacidad de tirar isos por red.
PD: Por alguna extraña razón el editor no me permite enviar el mensaje si éste contiene la URL de la web del programa

Última edición por pablopi el Jue Mar 23, 2017 12:36 pm, editado 3 veces
SACD: DSD ou PCM?
Gracias Pablopi por tu explicación tan detallada.Los SACD los escucho en estereo.Voy afinar el oido,sobre el papel me atrae más la salida DSD pura(que el reproductor lo convierta en analógico sin pasar por pcm).Lo curioso que mi anterior Oppo 83SE,seleccionando dsd lo convertía en pcm(al menos eso detallaba la pantalla del reproductor).Alguien que tenga el 95 por analógico que me diga como escucha mejor los sacd.
Que dice el manual:
5. Salida SACD: Para seleccionar el formato de salida de audio de SACD (Super Audio CD). Las
opciones son:
PCM - Los datos SACD Direct Stream Digital (DSD) se convierten en datos PCM. El PCM
convierte los datos para enviarlos por la salida HDMI o por la interna del DAC ((Digital to
Analog Converter)) para enviarlos a las tomas de salida de audio analógica. Si utiliza un
receptor compatible con HDMI v1.1 para escuchar SACD, seleccione esta opción. Usted
también puede seleccionar esta opción si usted prefiere la conversión del sonido de DSD a
PCM..
DSD – Los datos SACD DSD datos se envían a través de HDMI sin conversión. Para las
salidas de audio analógico, los datos DSD se convierten en señales analógicas
directamente a través del DAC (convertidor digital a analógico) interno. Si utiliza un
receptor compatible con HDMI v1.2a con DSD por HDMI, o si prefiere la calidad del sonido
DSD a analógico seleccione esta opción.
Que dice el manual:
5. Salida SACD: Para seleccionar el formato de salida de audio de SACD (Super Audio CD). Las
opciones son:
PCM - Los datos SACD Direct Stream Digital (DSD) se convierten en datos PCM. El PCM
convierte los datos para enviarlos por la salida HDMI o por la interna del DAC ((Digital to
Analog Converter)) para enviarlos a las tomas de salida de audio analógica. Si utiliza un
receptor compatible con HDMI v1.1 para escuchar SACD, seleccione esta opción. Usted
también puede seleccionar esta opción si usted prefiere la conversión del sonido de DSD a
PCM..
DSD – Los datos SACD DSD datos se envían a través de HDMI sin conversión. Para las
salidas de audio analógico, los datos DSD se convierten en señales analógicas
directamente a través del DAC (convertidor digital a analógico) interno. Si utiliza un
receptor compatible con HDMI v1.2a con DSD por HDMI, o si prefiere la calidad del sonido
DSD a analógico seleccione esta opción.
Última edición por job_ananda el Dom Sep 18, 2011 4:07 pm, editado 2 veces
job_ananda- Cantidad de envíos : 336
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 31/05/2011
Re: Oppo 95EU
job_ananda escribió:Lo curioso que mi anterior Oppo 83SE,seleccionando dsd lo convertía en pcm(al menos eso detallaba la pantalla del reproductor).Alguien que tenga el 95 por analógico que me diga como escucha mejor los sacd.Saludos
¿Quizás porque en las opciones de configuración de altavoces los tenías en SMALL o había activado algún otro ajuste que forzara la conversión a PCM?
Re: Oppo 95EU
A mi la mayoria de los sacds me gustan mas en multicanal al igual que lis dvda
El 98 % de la veces solo trabajan lis tres delanteros. Y los traseros dan la sensacion de espacialidad
La sensacion es realmente gratificante
Y no voy a entrar en polemicas si es mas ortodoxo de una de manera u otra
Es lo mejor del dichos formatos de alta resolucion al igual que los blurays de musica
Fijaros que en stereo se habla de una imagen sonora de espacialidad cuando el equipo y la grabacion son buenas...pues aqui si las grabaciones son buenas el resultado aun es mejor
Y no me refiero a las grabaciones efectistas donde los instrumentos suenan atras
Hay grabaciones de clasica que la sensacion es aun mucho mayor
Probadlo...
Saludos
Sisco
El 98 % de la veces solo trabajan lis tres delanteros. Y los traseros dan la sensacion de espacialidad
La sensacion es realmente gratificante
Y no voy a entrar en polemicas si es mas ortodoxo de una de manera u otra
Es lo mejor del dichos formatos de alta resolucion al igual que los blurays de musica
Fijaros que en stereo se habla de una imagen sonora de espacialidad cuando el equipo y la grabacion son buenas...pues aqui si las grabaciones son buenas el resultado aun es mejor
Y no me refiero a las grabaciones efectistas donde los instrumentos suenan atras
Hay grabaciones de clasica que la sensacion es aun mucho mayor
Probadlo...
Saludos
Sisco
stersa- Cantidad de envíos : 1443
Localización : Lleida
Fecha de inscripción : 31/01/2009
Re: Oppo 95EU
stersa escribió:A mi la mayoria de los sacds me gustan mas en multicanal al igual que lis dvda
El 98 % de la veces solo trabajan lis tres delanteros. Y los traseros dan la sensacion de espacialidad
La sensacion es realmente gratificante
Totalmente de acuerdo contigo, Sisco.
Re: Oppo 95EU
Por ejemplo ahora estoy escuchando el sacd iso en multicanal de los FOURPLAY ENERGY. y ES ACOJONANTE como se escucha
Saludos
Sisco


Saludos
Sisco
stersa- Cantidad de envíos : 1443
Localización : Lleida
Fecha de inscripción : 31/01/2009
Re: Oppo 95EU
¿SACD iso? Me puedes decir que es eso Sisco.Quiero probar con mi nuevo Oppo Flac 96-192 Hz.stersa escribió:Por ejemplo ahora estoy escuchando el sacd iso en multicanal de los FOURPLAY ENERGY. y ES ACOJONANTE como se escucha
![]()
![]()
Saludos
Sisco
Saludos
En Amazon.es los sacd estan de media a 10€ y gastos de envío gratuito.He comprado una buena colección.
Última edición por job_ananda el Dom Sep 18, 2011 6:48 pm, editado 1 vez
job_ananda- Cantidad de envíos : 336
Localización : Sevilla
Fecha de inscripción : 31/05/2011
Re: Oppo 95EU
job_ananda escribió:
¿SACD iso? Me puedes decir que es eso Sisco.Quiero probar con mi nuevo Oppo Flac 96-192 Hz.
Saludos
https://www.audioplanet.biz/t17008-ya-es-posible-ripear-copiar-sacd-sin-perdida-de-calidad
Re: Oppo 95EU
Con respecto a la radio por internet, si el Oppo pudiera leer ficheros .pls o m3u lo tendríamos solucionado (so pena que los de Oppo metan alguna aplicación tipo Soutcast o Tunein)
Re: Oppo 95EU
¿Alguien sabe si se llegaron a comparar y medir las versiones REFERENCE-SIGNATURE
con la 95 normalita?....


YING- Cantidad de envíos : 2168
Localización : BARCELONA
Fecha de inscripción : 16/12/2008
Página 18 de 36. • 1 ... 10 ... 17, 18, 19 ... 27 ... 36

» Oppo BDP 95EU o Marantz CD 6007
» Oppo BDP-103/BDP-105
» Oppo 105 vs Oppo 105 con tubos (incluye medidas)
» Una vez más... OPPO!!
» Oppo HA-2
» Oppo BDP-103/BDP-105
» Oppo 105 vs Oppo 105 con tubos (incluye medidas)
» Una vez más... OPPO!!
» Oppo HA-2
Página 18 de 36.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|