Comparecencias Covid
+11
Sumiko
Jusepe
porcorosso
orejones
rutho
ferac66
pricol
villegas63
MERIDIAN
Josep BCN
HermannUhde
15 participantes
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Re: Comparecencias Covid
Cabía esperar de un experto en farmacovigilancia que solo practicara la farmaco-alabanza?. Parece que si, y todo lo demás es negacionismo.
La de veces que habrán intentado 'sobornarlo'...
Y es que esa es una de las realidades mas incómodas de aceptar de las eternas y estrechas 'relaciones' entre farmacéuticas y médicos:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
La de veces que habrán intentado 'sobornarlo'...

Y es que esa es una de las realidades mas incómodas de aceptar de las eternas y estrechas 'relaciones' entre farmacéuticas y médicos:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
HermannUhde- Cantidad de envíos : 446
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
A varese le gusta esta publicaciòn
Re: Comparecencias Covid
Tengo conocimiento, a través de familiares muy cercanos, de cómo es esa relación entre los comerciales de las farmacéuticas y los médicos, digamos de "a pie" y en la inmensa mayoría de los casos se trata de escuchar media hora de "chapa" diaria (que no se rechaza por mera cortesía) en el rato que otros sanitarios aprovechan para hacer la pausa del café, a cambio de un bolígrafo de propaganda de uvas a peras.
Desconozco si ese sistema mejora las ventas, pero lo prefiero mil veces a una negociación directa con un determinado jefe de servicio o gerente hospitalario.
Por cierto, lo que sí suele negociar la administración, es el precio de venta en farmacia y os puedo asegurar que en España es de los más bajos de la Unión Europea y por supuesto mucho menor que en EEUU.
Aunque suene muy mal, tenemos que reconocer que la prioridad de una empresa farmacéutica no es mejorar la salud de la población sino obtener beneficios a través de dicha actividad. De forma que, cuando no lo hacen o la perjudican, es precisamente su prestigio, sus ventas y en definitiva, su cuenta de resultados los que se ven afectados.
No es verdad, como afirman en el enlace, que la colaboración entre farmacéuticas y médicos (aún admitiendo la existencia de prácticas poco éticas) afecte negativamente a la salud de los pacientes, sino más bien todo lo contrario.
Saludos.
Desconozco si ese sistema mejora las ventas, pero lo prefiero mil veces a una negociación directa con un determinado jefe de servicio o gerente hospitalario.
Por cierto, lo que sí suele negociar la administración, es el precio de venta en farmacia y os puedo asegurar que en España es de los más bajos de la Unión Europea y por supuesto mucho menor que en EEUU.
Aunque suene muy mal, tenemos que reconocer que la prioridad de una empresa farmacéutica no es mejorar la salud de la población sino obtener beneficios a través de dicha actividad. De forma que, cuando no lo hacen o la perjudican, es precisamente su prestigio, sus ventas y en definitiva, su cuenta de resultados los que se ven afectados.
No es verdad, como afirman en el enlace, que la colaboración entre farmacéuticas y médicos (aún admitiendo la existencia de prácticas poco éticas) afecte negativamente a la salud de los pacientes, sino más bien todo lo contrario.
Saludos.
ReyLobo- Cantidad de envíos : 776
Localización : sureste
Fecha de inscripción : 14/01/2019
A porcorosso le gusta esta publicaciòn
Re: Comparecencias Covid
Supongo que la mayoría de médicos de a pie están por favorecer la salud de sus pacientes. Buena parte de ellos se desesperan por las cada vez mayores dificultades para ejercer dignamente su profesión, una de ellas la masificación que no les permite personalizar minimamente la atención a sus pacientes.
Sus tratamientos y la correspondiente medicación está predeterminada desde unos patrones que les llegan vía Ministerio de Sanidad confeccionados por organizaciones médicas que si stán intimamente relacionados con las farmacéuticas.
Pobre del médico de a pie que se escape de estos patrones.
Saludos
Sus tratamientos y la correspondiente medicación está predeterminada desde unos patrones que les llegan vía Ministerio de Sanidad confeccionados por organizaciones médicas que si stán intimamente relacionados con las farmacéuticas.
Pobre del médico de a pie que se escape de estos patrones.
Saludos
Josep BCN- Cantidad de envíos : 759
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 25/05/2013
A Felix le gusta esta publicaciòn
Re: Comparecencias Covid
Galena lleva ya un montón de tiempo recordándonos que los medicamentos tienen efectos secundarios, sea a la corta o (mucho peor) a la larga, tiene razón, la cuestión es arriesgarte a esos ES con tal de curarte, el epítome del caso es la quimioterápia que deja hecho unos zorros al enfermo pero gracias a ella estamos ya por encima del 50% de remisiones, la farmacovigilancia solo puede acogerse a la idoneidad del medicamento durante el tiempo que este lleve en pruebas + mercado, en el caso de la vacuna 2 años, barajando esas cifras puede o no recomendar su uso, si dentro de 10 o 20 años nos sale rabo a los de Astra Zeneca eso hoy por hoy es imprevisible, lo que para mí (no lo digo como pontificación) es una verdad incuestionable es que desde que se empezó la vacunación se ha contenido el numero de muertos, al fin y al cabo es lo que se le pedía a la vacuna, ahora entramos en si las mutaciones anulan las defensas y la tercera dosis es innecesaria por ineficaz o si ya no es necesario por el mejor pronostico de la ómicron.
Yo de momento no se si las vacunas me han salvado la vida, creo que nadie lo sabe, ni siquiera Resines que felizmente ya está en casa (hecho una mierda, pero vivo), como tampoco saben los no vacunados fallecidos si con la vacuna estarían todavía entre nosotros.
Saludos.
Yo de momento no se si las vacunas me han salvado la vida, creo que nadie lo sabe, ni siquiera Resines que felizmente ya está en casa (hecho una mierda, pero vivo), como tampoco saben los no vacunados fallecidos si con la vacuna estarían todavía entre nosotros.
Saludos.
ducados123- Cantidad de envíos : 3658
Edad : 64
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016
A ReyLobo le gusta esta publicaciòn
Re: Comparecencias Covid
Naturalmente.
La toma de cualquier medicamento implica, por parte del paciente, asumir la posibilidad de efectos secundarios (para eso están los prospectos). Entiendo, además, que cuando tu médico te prescribe algo, ya ha evaluado positivamente el factor el beneficio/riesgo que implica ese tratamiento en tu caso particular.
Los sistemas de farmacovigilancia estatales y de las comunidades autónomas (desconozco hasta que punto están influidos por las farmacéuticas) son esenciales para que el médico esté adecuadamente informado de los posibles riesgos.
En cuanto a las vacunas, hasta donde yo sé, su recomendación y administración se implementa directamente desde las consejerías de sanidad de las CCAA. Sin participación directa del médico de cabecera.
Saludos y cordiales.
La toma de cualquier medicamento implica, por parte del paciente, asumir la posibilidad de efectos secundarios (para eso están los prospectos). Entiendo, además, que cuando tu médico te prescribe algo, ya ha evaluado positivamente el factor el beneficio/riesgo que implica ese tratamiento en tu caso particular.
Los sistemas de farmacovigilancia estatales y de las comunidades autónomas (desconozco hasta que punto están influidos por las farmacéuticas) son esenciales para que el médico esté adecuadamente informado de los posibles riesgos.
En cuanto a las vacunas, hasta donde yo sé, su recomendación y administración se implementa directamente desde las consejerías de sanidad de las CCAA. Sin participación directa del médico de cabecera.
Saludos y cordiales.
ReyLobo- Cantidad de envíos : 776
Localización : sureste
Fecha de inscripción : 14/01/2019
Re: Comparecencias Covid
A dia de hoy ya llevamos casi cien mil muertes relacionadas con el covid en nuestro pais desde que empezó la pandemia.
Si partimos de la premisa de que en las dos primeras olas y parte de la tercera la población general aun no gozaba de los beneficios de las vacunas y que, mal que nos pese, los más débiles y sensibles a este tipo de virus ya cayeron en esas primeras olas, con la estadísticas de muertos por mes en la mano no está tan claro que la vacunación haya tenido una contribución muy significativa en ese aspecto. Y los muertos por variante omicron son mucho mas preocupantes de lo esperado con mas de un 90% de la población vacunada.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Si partimos de la premisa de que en las dos primeras olas y parte de la tercera la población general aun no gozaba de los beneficios de las vacunas y que, mal que nos pese, los más débiles y sensibles a este tipo de virus ya cayeron en esas primeras olas, con la estadísticas de muertos por mes en la mano no está tan claro que la vacunación haya tenido una contribución muy significativa en ese aspecto. Y los muertos por variante omicron son mucho mas preocupantes de lo esperado con mas de un 90% de la población vacunada.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
HermannUhde- Cantidad de envíos : 446
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: Comparecencias Covid
Y otra curva muy interesante a comparar es la de mortalidad en corea del sur entre los años 20 y 21. Con un índice altísimo de vacunación, en 2021 se les disparó el número de muertos con respecto a 2020.
En fin, que a mí esto me parece una victoria pírrica si comparamos con lo que se esperaba y nos vendieron. Y están por llegar los efectos secundarios.
Saludos.
En fin, que a mí esto me parece una victoria pírrica si comparamos con lo que se esperaba y nos vendieron. Y están por llegar los efectos secundarios.
Saludos.
ferac66- Cantidad de envíos : 1547
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 15/02/2011
Re: Comparecencias Covid
El hecho incuestionable es que la administración de esas "vacunas de emergencia" ha permitido mitigar, y no poco, los efectos potencialmente terribles de esta pandemia: indudablemente, no son perfectas, dado que están orientadas a una parte específica --la proteína de las espículas del virus--, por lo que no sólo no tienen la eficacia que podría tener una vacuna al uso, basada en cultivos atenuados del virus, sino que ahí sigue pendiente la Espada de Damocles de las casi seguras mutaciones que pueda ir presentando éste.
Pero, dadas las circunstancias, con el grado de hiperconectividad social entre distintos países, incluso separados por medio planeta, vamos saliendo de ésta bastante mejor parados de lo que habría sido la situación de no haberlas tenido. Si sólo fueramos capaces de rebajar el trasiego interminable de viajeros de ninguna parte a ningún sitio en que se ha convertido el turismo como industria, las cosas nos irían mucho mejor desde el punto de vista epidemiológico (que lo del flujo de pasta sería otra cosa)
Hay una rama de la ciencia poco conocida por el público, la Proxémica, que estudia el uso que los humanos hacemos del espacio que nos circunda y los efectos de los cambios en la densidad de población sobre nuestra conducta y sobre cómo nos comunicamos. Ha llegado el momento de que se le dedique más atención, especialmente para mejor prevenir y controlar futuras pandemias.
Pero...¿alguien piensa que los gobiernos que padecemos van a hacer algo que no sea asegurarse de que siguen en la poltrona? Yo, no.
Un saludo
Pero, dadas las circunstancias, con el grado de hiperconectividad social entre distintos países, incluso separados por medio planeta, vamos saliendo de ésta bastante mejor parados de lo que habría sido la situación de no haberlas tenido. Si sólo fueramos capaces de rebajar el trasiego interminable de viajeros de ninguna parte a ningún sitio en que se ha convertido el turismo como industria, las cosas nos irían mucho mejor desde el punto de vista epidemiológico (que lo del flujo de pasta sería otra cosa)
Hay una rama de la ciencia poco conocida por el público, la Proxémica, que estudia el uso que los humanos hacemos del espacio que nos circunda y los efectos de los cambios en la densidad de población sobre nuestra conducta y sobre cómo nos comunicamos. Ha llegado el momento de que se le dedique más atención, especialmente para mejor prevenir y controlar futuras pandemias.
Pero...¿alguien piensa que los gobiernos que padecemos van a hacer algo que no sea asegurarse de que siguen en la poltrona? Yo, no.
Un saludo
orejones- Cantidad de envíos : 4000
Localización : Fácil
Fecha de inscripción : 15/03/2011
A HermannUhde le gusta esta publicaciòn
Re: Comparecencias Covid
601 muertos notificados hoy (se entiende que acumulados desde el viernes).
La cifra mas alta desde Marzo de 2021.
Pero la incidencia baja y toca ir quitando restricciones.
Nos hemos acostumbrado.
La cifra mas alta desde Marzo de 2021.
Pero la incidencia baja y toca ir quitando restricciones.
Nos hemos acostumbrado.
HermannUhde- Cantidad de envíos : 446
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: Comparecencias Covid
La toma de cualquier medicamento implica, por parte del paciente, asumir la posibilidad de efectos secundarios (para eso están los prospectos). Entiendo, además, que cuando tu médico te prescribe algo, ya ha evaluado positivamente el factor el beneficio/riesgo que implica ese tratamiento en tu caso particular.
Cuando el tratamiento o medicación es nueva el médico no sabe nada de sus E.S., un poco más que tú no mucho más, lo que haya leído de las pruebas de ésa medicación. Y por otra parte estás tú el que se lo tiene que tomar, cada persona es un mundo, las especificaciones de unos no sirven con otros.
A mí con el interferón me dijeron ...... esto es una medicación que a algunas personas les va bien e incluso los cura, a otras personas no les sienta ni bien ni mal y no les hace nada y para un tercer grupo es hasta tóxico.
También en otra ocasión me dijeron....... éste tratamiento es nuevo, no hay estadística y no conocemos sus E.S, posiblemente padezcas alguno o todos. Y una vez debidamente informado tu ya decides qué hacer, tomarlo o no hacerlo.
Un saludo
galena- Cantidad de envíos : 9797
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Comparecencias Covid
Galena lleva ya un montón de tiempo recordándonos que los medicamentos tienen efectos secundarios, sea a la corta o (mucho peor) a la larga, tiene razón, la cuestión es arriesgarte a esos ES con tal de curarte
Y eso no es lo peor, lo peor es el amigo ése que te cuenta que a su prima de Cuenca que tomó esa medicación ahora le ha salido un cáncer, y puede que otro amigo también conozca a otro que le ha pasado lo mismo.
Todo mentira, ya os lo digo yo, pero tú quieras que no te quedas pensando y después de haberte curado sigues pasando miedo durante años.
Un saludo
galena- Cantidad de envíos : 9797
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Comparecencias Covid
La primera premisa cuando estás enfermo es no mirar tus síntomas en internet y no escuchar consejos de amigos y conocidos, las más de las veces te vas a llevar un susto innecesario, ponte en manos del médico que es el que sabe.
Saludos.
Saludos.
ducados123- Cantidad de envíos : 3658
Edad : 64
Localización : Alicante
Fecha de inscripción : 27/09/2016
Re: Comparecencias Covid
Yo dejé de mirar síntomas cuando aún leíamos en los libros, ¡los tenía todos!
Saludos
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 9797
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Re: Comparecencias Covid
Otra mentira más de nuestro estimado gobierno.
Ya no se acuerda nadie del virus, como está el otro virus (el putin) que nos tiene encogidos a todos el SARS pierde actualidad.
Hace 2 meses se les llenó la boca anunciando la compra de 344.000 antivirales de Pfizer, que parece ser van muy bien para atajar la evolución de la enfermedad.
En Francia ya los despachan en las farmacias, a Italia también han llegado, aquí no ha llegado ni una pastilla. En esos 2 meses se han contagiado casi 4 millones de españoles.
PAXLOVID
Saludos
Ya no se acuerda nadie del virus, como está el otro virus (el putin) que nos tiene encogidos a todos el SARS pierde actualidad.
Hace 2 meses se les llenó la boca anunciando la compra de 344.000 antivirales de Pfizer, que parece ser van muy bien para atajar la evolución de la enfermedad.
En Francia ya los despachan en las farmacias, a Italia también han llegado, aquí no ha llegado ni una pastilla. En esos 2 meses se han contagiado casi 4 millones de españoles.
PAXLOVID
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 9797
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
Alien Delon- Cantidad de envíos : 2740
Localización : Almería
Fecha de inscripción : 27/01/2014
Re: Comparecencias Covid
Que España es uno de los países que peor ha gestionado la pandemia se me hizo evidente hace ya muchos meses.
Y lo que más me indigna es que muchos responsables se están yendo de rositas. ¡Que poca memoria tenemos en este pais!
Y lo que más me indigna es que muchos responsables se están yendo de rositas. ¡Que poca memoria tenemos en este pais!
ReyLobo- Cantidad de envíos : 776
Localización : sureste
Fecha de inscripción : 14/01/2019
A Alien Delon le gusta esta publicaciòn
Re: Comparecencias Covid
Lo que está pasando en Shangai es muy difícil de entender. Ni un solo muerto, pero todos recluidos en sus casas por algunos positivos en su mayoría asintomáticos. Igual en otras ciudades.
Y el pueblo agradecido de que el gobierno 'no los deje morir' gracias a unas medidas tan estrictas como efectivas. Y las vacunas pues......eso, un artículo méramente decorativo.
Según veo el problema real sería la superpoblación o tan alta densidad de población en estos sitios unidos al tan alto nivel de contagio de la última subvariante ómicron.
Nos deprime la tranquilidad de los sitios mas abiertos y tranquilos, la 'españa o china vaciada', etc.....queremos vivir bien apretaditos en sitios con mucha contaminación acústica y atmosférica. Nos da gustirrinín.
En resumen: somos gilipollas.
Y el pueblo agradecido de que el gobierno 'no los deje morir' gracias a unas medidas tan estrictas como efectivas. Y las vacunas pues......eso, un artículo méramente decorativo.
Según veo el problema real sería la superpoblación o tan alta densidad de población en estos sitios unidos al tan alto nivel de contagio de la última subvariante ómicron.
Nos deprime la tranquilidad de los sitios mas abiertos y tranquilos, la 'españa o china vaciada', etc.....queremos vivir bien apretaditos en sitios con mucha contaminación acústica y atmosférica. Nos da gustirrinín.
En resumen: somos gilipollas.
HermannUhde- Cantidad de envíos : 446
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: Comparecencias Covid
Nos deprime la tranquilidad de los sitios mas abiertos y tranquilos, la 'españa o china vaciada', etc.....queremos vivir bien apretaditos en sitios con mucha contaminación acústica y atmosférica. Nos da gustirrinín.
En resumen: somos gilipollas.
A mí no, donde mejor estoy es en el monte con mis perros, comiendo nueces y hablando con Dios.
Saludos
Última edición por galena el Miér 13 Abr 2022, 11:28, editado 1 vez
galena- Cantidad de envíos : 9797
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
A HermannUhde le gusta esta publicaciòn
Re: Comparecencias Covid
Es que somos la ostia. Mas del 70% de la superficie planetaria son oceanos. Ahí no viven los humanos salvo temporalmente los que van en cruceros. En el 30% sí habitable restante vivimos no bien dstribuidos, sino en la inmensa mayoría concentrados en el 0.00001% de esa superficie. Globalmente el dato oficial es que 7.300 millones de personas viven ocupando solo el 7,6% de la superficie terrestre habitable.
Como no va a haber pandemias?.
Lo jodido es pensar que los ecologistas están totalmente en contra de que el humano se distribuya de una forma mas racional, uniforme y sostenible desde el punto de vista de nuestra salud y bienestar. La naturaleza no hay que tocarla, ya no somos parte de ella....si es que alguna vez lo hemos sido. Somos una amenaza para la misma, un cáncer. Cuanto mas lejos mejor. En este aspecto parece que hay mucho auto-odio con respecto a este momento histórico que nos está tocando vivir como civilización en plena evolución tecnológica. También somos naturaleza, pero inconscientemente nos alejamos mas y mas de ella. Inevitablemente eso no es bueno pero la ciencia médica y farmacéutica nos ha hecho creer que ya no necesitamos respirar aire puro ni maravillarnos observando un cielo estrellado para conservar la salud y sentirnos realmente vivos. Eso, si acaso, en escapadas puntuales de fin de semana o cuando vamos a ver a 'la familia del pueblo'.
Saludos
Como no va a haber pandemias?.
Lo jodido es pensar que los ecologistas están totalmente en contra de que el humano se distribuya de una forma mas racional, uniforme y sostenible desde el punto de vista de nuestra salud y bienestar. La naturaleza no hay que tocarla, ya no somos parte de ella....si es que alguna vez lo hemos sido. Somos una amenaza para la misma, un cáncer. Cuanto mas lejos mejor. En este aspecto parece que hay mucho auto-odio con respecto a este momento histórico que nos está tocando vivir como civilización en plena evolución tecnológica. También somos naturaleza, pero inconscientemente nos alejamos mas y mas de ella. Inevitablemente eso no es bueno pero la ciencia médica y farmacéutica nos ha hecho creer que ya no necesitamos respirar aire puro ni maravillarnos observando un cielo estrellado para conservar la salud y sentirnos realmente vivos. Eso, si acaso, en escapadas puntuales de fin de semana o cuando vamos a ver a 'la familia del pueblo'.
Saludos
HermannUhde- Cantidad de envíos : 446
Localización : España
Fecha de inscripción : 05/12/2021
Re: Comparecencias Covid
Poco bien que se está en el monte sin escuchar más que grillos y pájaros.
Saludos
Saludos
galena- Cantidad de envíos : 9797
Localización : Valencia
Fecha de inscripción : 06/08/2014
A HermannUhde le gusta esta publicaciòn
Página 3 de 3. • 1, 2, 3

» Covid-19
» Mi experiencia COVID
» ¿Acabará el Covid-19 con el coche eléctrico?
» Informes alternativos sobre el Covid 19
» ¿Cómo es que han conseguido tan pronto vacunas contra el SARS-2 (COVID)?
» Mi experiencia COVID
» ¿Acabará el Covid-19 con el coche eléctrico?
» Informes alternativos sobre el Covid 19
» ¿Cómo es que han conseguido tan pronto vacunas contra el SARS-2 (COVID)?
Página 3 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.