AUDIO PLANET
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini)

+29
Decibelio
Matías Taylor
el novato
Doctor Moriarty
Melniboniano
Tx77
dylanista
zeta
puzkerra
Jaime
zoso68
SVM
rubius
balastegi
vampyr1975
Caramelo35
Mr.Tam
cantorodao
miguel
SATRUS
villegas63
JPL
Pablito
Alien Delon
jagarry
onubense
Dubby
carapau
Capitán América
33 participantes

Página 9 de 9. Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Ir abajo

Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini) - Página 9 Empty Re: Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini)

Mensaje  jagarry Jue 13 Abr 2023 - 12:20

Había visto y estuve tentado de comprar la Centennial Edition en 3 Lp de hace unos 5 años editado por Columbia. Creo recordar que en su momento no eran más de unos 60€.
También le eché el ojo al box con los singles . Lo que ocurre es que particularmente no soy nada adicto al blues-de-antes-de-la-guerra. Ni si quiera al acústico.

Lo mío es el blues eléctrico escuela de Chicago (Chess, claro) y preferentemente las grabaciones de la primera mitad de los 50´s. Aunque en mi caso todo es extensible y no radical ni talibán de poner fechas concretas ni estilos a rajatabla. Hay discos y discos.

Con tales grabaciones muy añejas y sin masters se procederá a lo típico de a partir de ejemplares en estado M o NM (siempre hay coleccionistas-archivistas)
hacer un volcado a reel. Quedando éste como máster para futuras reediciones.
Lo mismo se sigue haciendo con vinilos con masters perdidos o estropeados, siempre recurrir a los coleccionistas/archivistas. Bueno y los pirateadores también los sacan así en cualquier género musical. Claro, que desde finales de los 80s todos pasan por un proceso de copia a archivo digital.

Luego la calidad de estas reediciones de la colección... lo de siempre. Tengo varias repetidas en ediciones anteriores (Memphis Slim, Free...) y casi como es norma les falta el detallismo de las anteriores añejas y analógicas en las frecuencias altas.
El único que suena casi indistinguible es el de John Lee Hooker "acústico" con una edición baratuna que compré de Dol por la época. Los digitalismos se "hermanan". Rolling Eyes
jagarry
jagarry

Cantidad de envíos : 4973
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018

Volver arriba Ir abajo

Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini) - Página 9 Empty Re: Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini)

Mensaje  balastegi Jue 25 Mayo 2023 - 9:44

A renglón de lo que decías jagarry de los procesos de copia a archivos digitales, no me ha gustado nada el sonido del disco de Bessie Smith. Limpito y claro, pensando quizás en los nuevos compradores, pero sin matices y plano. Con los procesados digitales y los softwares de limpieza entiendo por qué hay gente, como el compañero KABUTO, a la que no le molan las transferencias de viejos shellac de 78 rpm a discos de vinilo, es que suelen ser un horror. Ya me he hecho con una copia de segunda mano en Discogs de un doble de CBS del 76, que igual no es como los viejos Yazoo o Herwin, pero que seguro suena a "vinilo". La selección de temas de Miquel Jurado me parece buenísima, eso sí. Aunque me ha sorprendido que no aparezca Down Hearted Blues.

Y oye jagarry, explica con más detalle eso de que no notas diferencia entre el dol y el agostini del acústico de Hooker. Mira que me lo barrunté y al final no lo compré porque también tengo una copia de dol, que como dije suenan apagadas, pero no me parecen tan malas como la pésima fama que tienen.

Y viva la Chess, por supuesto!!! Pero también el sello Okeh! Wink
balastegi
balastegi

Cantidad de envíos : 24
Edad : 47
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 03/12/2021

A Pablito le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini) - Página 9 Empty Re: Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini)

Mensaje  jagarry Jue 25 Mayo 2023 - 19:09

La ediciones de ambos en DOL y la de colección, son prácticamente idénticas en sonido. Aunque tampoco me he puesto en plan cejijunto a analizar detalle a detalle
Aquí no se entra en cuestiones de prensado ni fábricas. Tanto las de sellos oficiales como los que tiran de grabaciones de "dominio público" usan las mismas dentro de las estándar, si no al master que recurren.

Este tipo de sellos nunca dicen de donde obtienen la copia digital para hacer sus ediciones vinileras. Se supone que tienen buenos contactos dentro de la industria, aunque sea de forma algo "oscura".
Aunque también los propios sellos oficiales si hacen una edición en cd partiendo de un master analógico original, esa ya viene a ser una copia del master perfecta para editar un vinilo. Solo queda hacer la masterización pertinente.

En este caso parece obvio que tanto DOL como el sello Universal parten del mismo master digital de la edición remasterizada de finales de los 80s.

Pero son grabaciones de 1951-52. Tampoco se puede pedir mucho más. Yo compre hace unos años...

https://www.discogs.com/es/release/7465134-John-Lee-Hooker-Sings-Blues

Masterizado por Kevin Gray, prensado por RTI, o sea lo más de lo más, pero grabaciones acústicas de 1948-50. No se puede hacer mucho más.
jagarry
jagarry

Cantidad de envíos : 4973
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018

Volver arriba Ir abajo

Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini) - Página 9 Empty Re: Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini)

Mensaje  balastegi Jue 25 Mayo 2023 - 19:47

Interesante todo lo que comentas. Yo creo que esa es una gran clave, que son grabaciones acústicas que dificultan el lucimiento de un buen masterizado. Sin una batería, un bajo, o vientos.., es más complicado sacarle matices al sonido. A lo que hay que añadir que son grabaciones que en su día ya se hicieron con ciertas limitaciones técnicas. Aunque como dije antes, las transferencias del sello Yazoo de viejos discos de "pizarra" de country blues a cintas master, me parecen muy superiores a las del resto de sellos de la época. De hecho la leyenda cuenta que Nick Perls, el dueño del sello que ideó un método propio de masterizado y limpieza, se llevó el secreto de cómo lo hacía a la tumba. Aunque desconozco si la diferencia se daba en la trasferencia a cintas o en el masterizado. Como contabas en otro mensaje, se supone que los masters, ¿eran los mismos para todas las ediciones?..

Hay dos discos de la colección que también tengo de Dol (At Newport y el de Howlin Wolf) en los que sí que se aprecia una diferencia palpable en el sonido. Deben ser fuentes distintas, efectivamente, porque el prensaje de los Dol me parece muy bueno: plano, limpio y perfectamente centrado. Y hace no mucho hice un upgrade de tocadiscos y me retracto de lo que dije hace tiempo por aquí cuando comparaba los de Wolf de Dol y Agostini, el segundo me parece claramente superior.

Si estoy diciendo alguna burrada, por favor corrígeme sweatdrop
balastegi
balastegi

Cantidad de envíos : 24
Edad : 47
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 03/12/2021

Volver arriba Ir abajo

Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini) - Página 9 Empty Re: Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini)

Mensaje  jagarry Vie 26 Mayo 2023 - 8:56

Burrada? pues a no ser que otro las confirme... Innocent
Aunque ya me gustaría que en este tipo de hilos hablando de diferentes ediciones y masterizaciones de vinilo participase más gente. Yo he de recurrir siempre a foros como el de Steve Hoffman para obtener informaciones varias. O si no entre un par de amigos y meteduras de pata propia para saber por donde van los tiros.

Quien te va a proporcionar diferentes calidades son las cápsulas/agujas que uses. Cuanto mayor calidad más detalles y diferencias de unas ediciones u otras. Muchas veces con cápsulas/agujas tipo elípticas se suelen igualar la respuesta en diferentes ediciones o ser tan similares que no merecen la pena ir a por una más cara. Y esa es la liga en la que juegan DOL y todo el tinglado de sellos digitalistas del "dominio público".

Respecto al de Howlin´Wolf, yo no tengo el de la colección, me apunté posteriormente. No me interesaba comprarlo ya que tengo 3 ediciones del álbum y no se cual iba a ser exactamente la de la colección. A ver cuenta, cuenta: de qué color es la etiqueta, negra o azul ? es mono o estéreo?.
Tengo la mono de Dolchess que es superior a un 2Lp del sello Vinylovers (también del mismo emporio ruso): En 2lp contiene este álbum y el "Moanin in Moonlight" (el 1º), pero también una docena de temas extras cojonudescos. Literalmente es un tanto cascarria el sonido, sonido embarrado de fondo, como suelen ser los de este sello. Aunque por 11€ nuevo cuando se editó, no pude resistirme.

Y finalmente tengo también la edición que editó Music on Vinyl (MOV) en 2016 en pseudo-estéreo. Por Discogs ya hice un comentario al respecto por que alguien me lo preguntó. Suena muy bien y es bastante agradable de escuchar, pero si fuese la real mono sería otra cosa.

Ahora con Discogs mediante es fácil buscar ediciones en venta de casi todos los que quieras. Pero digamos que unos 7-8 años atrás, apenas encontrabas más ediciones en venta que las de estos sellos en Discogs. Y tampoco había demasiada información sobre ellos. Ha sido con los años e ir probando y recabando información cuando comienzas a tener algunas cosas meridianamente claras... a veces. Rolling Eyes
jagarry
jagarry

Cantidad de envíos : 4973
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018

Volver arriba Ir abajo

Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini) - Página 9 Empty Re: Colección Blues en vinilo (Planeta DeAgostini)

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 9 de 9. Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.