Mejorar previo phono
Mejorar previo phono
Hola,
esto es lo que tengo: Yamaha A-S2200; Technics 1200GR; AT-OC9XSH con AT-LH13H; Pro.Ject Tube Box S2; JBL L-82
He probado el previo del Yamaha y no noto nada especial a diferencia con el Pro-Ject
La MC la alterno con la MM AT-VM740L
Tengo una colección de vinilos razonable, comprados y acumulados desde 1970 hasta hoy. La mayoría comprados en ES, lo digo por el prensaje. Con frecuencia noto mucha diferencia en calidad de sonido, vinilo 70s-90s, que creo recordar sonaban mejor cuando tenía un equipo muy inferior al actual, tal vez es que no ponía atención a la audicion como lo hago hoy y sabiendo que tengo un equipo "decente".
Me gustaría subir de nivel en el previo de phono y notar la diferencia, busco algo sin complicaciones de switches, ni tampoco que para hacer modificaiones tenga que desmontar, quitar,girar, etc. cuando lo tienes todo encajado en su sitio es una pesadilla. Estoy viendo el Gold Note PH10, es como comprar otro SL1200.... algo un poco más economico o realmente con el PH10 el salto vale realmente la pena?
He leido mucho sobre el PH pero la opinión del usuario real? he vista a Del Pozo 20 veces, pero alguien que no sea mediatico? opiniones o alternativas? No tendré más que un plato, esto es seguro, por lo que tambien pienso que tal vez del PH10 estaré pagando algo que seguro no utilizaré.
muchas gracias!
esto es lo que tengo: Yamaha A-S2200; Technics 1200GR; AT-OC9XSH con AT-LH13H; Pro.Ject Tube Box S2; JBL L-82
He probado el previo del Yamaha y no noto nada especial a diferencia con el Pro-Ject
La MC la alterno con la MM AT-VM740L
Tengo una colección de vinilos razonable, comprados y acumulados desde 1970 hasta hoy. La mayoría comprados en ES, lo digo por el prensaje. Con frecuencia noto mucha diferencia en calidad de sonido, vinilo 70s-90s, que creo recordar sonaban mejor cuando tenía un equipo muy inferior al actual, tal vez es que no ponía atención a la audicion como lo hago hoy y sabiendo que tengo un equipo "decente".
Me gustaría subir de nivel en el previo de phono y notar la diferencia, busco algo sin complicaciones de switches, ni tampoco que para hacer modificaiones tenga que desmontar, quitar,girar, etc. cuando lo tienes todo encajado en su sitio es una pesadilla. Estoy viendo el Gold Note PH10, es como comprar otro SL1200.... algo un poco más economico o realmente con el PH10 el salto vale realmente la pena?
He leido mucho sobre el PH pero la opinión del usuario real? he vista a Del Pozo 20 veces, pero alguien que no sea mediatico? opiniones o alternativas? No tendré más que un plato, esto es seguro, por lo que tambien pienso que tal vez del PH10 estaré pagando algo que seguro no utilizaré.
muchas gracias!
spet082- Cantidad de envíos : 24
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 10/05/2020
Re: Mejorar previo phono
Esa es la cuestión con los previos internos de estos Yamaha, que hay que subir bastante el nivel para mejorarlos.
Los llamado de "entrada" digamos casi hasta los 500€ o no lo mejoran apenas o incluso resultan peores que el interno del ampli. Como me ocurrió a mi, a un conocido e incluso a alguno del foro lo comentó también.
Yo ando en las mismas que tu, pero como mínimo apunto al Pro-ject Box RS. Hay hilos sobre el tema de previos y por relación/calidad precio me parece de lo mejorcito. Pero luego cada uno y su particular gusto y dinero para gastar es punto y aparte, ya sabes.
Los llamado de "entrada" digamos casi hasta los 500€ o no lo mejoran apenas o incluso resultan peores que el interno del ampli. Como me ocurrió a mi, a un conocido e incluso a alguno del foro lo comentó también.
Yo ando en las mismas que tu, pero como mínimo apunto al Pro-ject Box RS. Hay hilos sobre el tema de previos y por relación/calidad precio me parece de lo mejorcito. Pero luego cada uno y su particular gusto y dinero para gastar es punto y aparte, ya sabes.
jagarry- Cantidad de envíos : 2970
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018
Re: Mejorar previo phono
En mi opinión y experiencias, "mejorar" el previo de phono es algo muy relativo. A lo máximo que yo aspiro es tener el previo de phono más silencioso, el sonido como tal (las curvas EQ) están standarizados, una curva RIAA está predefinida y hoy por hoy las variaciones entre curvas serían inaudibles igualando niveles de ganancia y de salida (escucha).
Si no tienes problemas de soplidos/ruidos, difícilmente puedas mejorar el sonido que ya tienes, por mucho dinero que gastes. La respuesta de frecuencias a la salida del previo será prácticamente idéntica y solamente jugando con ecualizaciones/ajustes notarías algún cambio/diferencia (que no significa necesariamente mejorar lo que tienes) producto de optimizar gracias a esos ajustes.
Teniendo la posibilidad de ajustar la impedancia de carga como en muchos previos, notarías cambios (repito, no necesariamente esos cambios se traducen en una mejora, sino en un sonido que podría, hipotéticamente hablando, gustarte más). Lo mismo ocurre con las distintas ecualizaciones que hoy se ponen a disposición (RIAA, DECCA, CBS) pero eso dependerá ya del vinilo por un lado y de tu gusto por otro lado.
Por eso, lo más importante (para mí) de un previo de fono es lo silencioso que pueda ser, lo mucho que rechace señales que otro quizás no pueda, y de esa manera, que la débil señal que viaja desde la cápsula hasta el previo no incluya nada más que la señal de audio.
Como dice Jagarry, una opción no tan cara como la del GoldNote es el Project Phono Box RS. Pero para aprovechar al máximo sus cualidades, deberás plantearte cambios en el cableado brazo-previo (dependiendo de tu brazo/plato, puede ser algo muy sencillo y nada complicado). Si no estás dispuesto a meterte en cambios de cableado, dudo muchísimo (por no negarlo de plano) que un cambio de previo te resulte algo positivo.
Menciono el Project porque es de los que tienen ENTRADA balanceada, así como el AQVox, el ASR, y otros (Musical Fidelity MX Vinyl, Teac PE-505, Clearaudio Balance V2, etc) que hoy incorporan amplificación balanceada, no confundir con los que tienen SALIDA balanceada, eso no sirve para nada...como es el caso del Gold Note.
Ahora bien, repito lo que he dicho en algún otro post: si yo quisiera/tuviera que cambiar el Project RS por otro previo, no dudaría ni un nanosegundo en comprarme el AQVox Phono. Así de claro lo tengo.
Slds, Marcelo
Si no tienes problemas de soplidos/ruidos, difícilmente puedas mejorar el sonido que ya tienes, por mucho dinero que gastes. La respuesta de frecuencias a la salida del previo será prácticamente idéntica y solamente jugando con ecualizaciones/ajustes notarías algún cambio/diferencia (que no significa necesariamente mejorar lo que tienes) producto de optimizar gracias a esos ajustes.
Teniendo la posibilidad de ajustar la impedancia de carga como en muchos previos, notarías cambios (repito, no necesariamente esos cambios se traducen en una mejora, sino en un sonido que podría, hipotéticamente hablando, gustarte más). Lo mismo ocurre con las distintas ecualizaciones que hoy se ponen a disposición (RIAA, DECCA, CBS) pero eso dependerá ya del vinilo por un lado y de tu gusto por otro lado.
Por eso, lo más importante (para mí) de un previo de fono es lo silencioso que pueda ser, lo mucho que rechace señales que otro quizás no pueda, y de esa manera, que la débil señal que viaja desde la cápsula hasta el previo no incluya nada más que la señal de audio.
Como dice Jagarry, una opción no tan cara como la del GoldNote es el Project Phono Box RS. Pero para aprovechar al máximo sus cualidades, deberás plantearte cambios en el cableado brazo-previo (dependiendo de tu brazo/plato, puede ser algo muy sencillo y nada complicado). Si no estás dispuesto a meterte en cambios de cableado, dudo muchísimo (por no negarlo de plano) que un cambio de previo te resulte algo positivo.
Menciono el Project porque es de los que tienen ENTRADA balanceada, así como el AQVox, el ASR, y otros (Musical Fidelity MX Vinyl, Teac PE-505, Clearaudio Balance V2, etc) que hoy incorporan amplificación balanceada, no confundir con los que tienen SALIDA balanceada, eso no sirve para nada...como es el caso del Gold Note.
Ahora bien, repito lo que he dicho en algún otro post: si yo quisiera/tuviera que cambiar el Project RS por otro previo, no dudaría ni un nanosegundo en comprarme el AQVox Phono. Así de claro lo tengo.
Slds, Marcelo
Re: Mejorar previo phono
Gracias por las aportaciones, sí el pro-ject RS lo estoy valorando también, aunque ahora está la versión RS2 y que de precio está cerca del PH10, para mi muy importante lo que decía en el post, que en el panel frontal lo tenga todo, cambio MC a MM y ajustes.
Lo del brazo me apura un poco, tampoco es que sea opción económica, y yo no sé si me atrevería. El brazo es el del SL1200, sé que las críticas no son buenas.
Y el otro tema es dejarte casi o más de 1000€ y quedarte casi igual.
Habrá que darle unas cuentas vueltas más al asunto.
Un saludo!
Lo del brazo me apura un poco, tampoco es que sea opción económica, y yo no sé si me atrevería. El brazo es el del SL1200, sé que las críticas no son buenas.
Y el otro tema es dejarte casi o más de 1000€ y quedarte casi igual.
Habrá que darle unas cuentas vueltas más al asunto.
Un saludo!
spet082- Cantidad de envíos : 24
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 10/05/2020
Re: Mejorar previo phono
Es que, efectivamente, el conjunto influye. Acabo de reconectar todo tras cambiar el AVR (espalda hecha polvo para una semana....) y aprovechando que el nuevo tiene previo de fono he hecho una comparación "tramposa"
A) Teac TN300 + ATN95EX conectado a previo de fono del AVR Denon con cables de "serie", los finitos de toda la vida.
B) Project 6 Perpex SB + AT VM740ML conectado a Previo Parasound Z-phono con cable Project Connect it E y de aquí a entrada de línea con Audioquest Tower (RCA de entrada de Audioquest)
Discos, dos de APP, Eye in the Sky, primera edición (40 añitos...) y I Robot, reedición de 2017. Primero el EIS en el Teac y el IR en el Perpex y luego intercambiados, cambiando de uno a otro.
He grabado de forma chapucera (móvil) con la primera configuración, pero aún así permite apreciar la diferencia de sonido (no he ajustado el volumen aunque dado que la ganancia de los dos previos es diferente la diferencia es clara pero sirve para hacerse una idea)
Video (MP4)
Sonido (MP3)
Pero como decía al principio, es una comparación tramposa puesto que no sólo es el previo, sino todo el conjunto...
A) Teac TN300 + ATN95EX conectado a previo de fono del AVR Denon con cables de "serie", los finitos de toda la vida.
B) Project 6 Perpex SB + AT VM740ML conectado a Previo Parasound Z-phono con cable Project Connect it E y de aquí a entrada de línea con Audioquest Tower (RCA de entrada de Audioquest)
Discos, dos de APP, Eye in the Sky, primera edición (40 añitos...) y I Robot, reedición de 2017. Primero el EIS en el Teac y el IR en el Perpex y luego intercambiados, cambiando de uno a otro.
He grabado de forma chapucera (móvil) con la primera configuración, pero aún así permite apreciar la diferencia de sonido (no he ajustado el volumen aunque dado que la ganancia de los dos previos es diferente la diferencia es clara pero sirve para hacerse una idea)
Video (MP4)
Sonido (MP3)
Pero como decía al principio, es una comparación tramposa puesto que no sólo es el previo, sino todo el conjunto...
cgnavarro- Cantidad de envíos : 515
Localización : Navarra. España
Fecha de inscripción : 15/11/2015
Re: Mejorar previo phono
Recientemente vendí un PH-10 y ya me estoy arrepintiendo. Tienes todos los ajustes en el frontal con un solo botón y con una pantalla puedes seleccionarlos con total facilidad, incluso estando en marcha. Muy buena construcción, versatilidad y fabuloso sonido son en mi opinión sus valores.
Creo que merece mucho la pena. En mi caso lo tendría claro. Te proporcionará una mejora radical del sonido. Así, al menos, lo hizo en mi conjunto analógico, formado por Rega P3-24 con cápsula MC de alta salida Sumiko Blue Point No2 y brazo Rega RB301.
Saludos
Creo que merece mucho la pena. En mi caso lo tendría claro. Te proporcionará una mejora radical del sonido. Así, al menos, lo hizo en mi conjunto analógico, formado por Rega P3-24 con cápsula MC de alta salida Sumiko Blue Point No2 y brazo Rega RB301.
Saludos
Sumiko- Cantidad de envíos : 4169
Edad : 57
Localización : Málaga
Fecha de inscripción : 10/04/2019
Re: Mejorar previo phono
spet082 escribió:Hola,
esto es lo que tengo: Yamaha A-S2200; Technics 1200GR; AT-OC9XSH con AT-LH13H; Pro.Ject Tube Box S2; JBL L-82
He probado el previo del Yamaha y no noto nada especial a diferencia con el Pro-Ject
La MC la alterno con la MM AT-VM740L
Tengo una colección de vinilos razonable, comprados y acumulados desde 1970 hasta hoy. La mayoría comprados en ES, lo digo por el prensaje. Con frecuencia noto mucha diferencia en calidad de sonido, vinilo 70s-90s, que creo recordar sonaban mejor cuando tenía un equipo muy inferior al actual, tal vez es que no ponía atención a la audicion como lo hago hoy y sabiendo que tengo un equipo "decente".
Me gustaría subir de nivel en el previo de phono y notar la diferencia, busco algo sin complicaciones de switches, ni tampoco que para hacer modificaiones tenga que desmontar, quitar,girar, etc. cuando lo tienes todo encajado en su sitio es una pesadilla. Estoy viendo el Gold Note PH10, es como comprar otro SL1200.... algo un poco más economico o realmente con el PH10 el salto vale realmente la pena?
He leido mucho sobre el PH pero la opinión del usuario real? he vista a Del Pozo 20 veces, pero alguien que no sea mediatico? opiniones o alternativas? No tendré más que un plato, esto es seguro, por lo que tambien pienso que tal vez del PH10 estaré pagando algo que seguro no utilizaré.
muchas gracias!
iFi Zen Phono
ignoto- Cantidad de envíos : 560
Localización : Quien sabe ande
Fecha de inscripción : 05/10/2011
Re: Mejorar previo phono
Ya que más o menos tenemos lo mismo... cuenta un poco, porfi, las "radicales diferencias" (si las hay) entre la AT-OC9XSH y la VM740ML.spet082 escribió:Hola,
esto es lo que tengo: Yamaha A-S2200; Technics 1200GR; AT-OC9XSH con AT-LH13H; Pro.Ject Tube Box S2; JBL L-82
He probado el previo del Yamaha y no noto nada especial a diferencia con el Pro-Ject
La MC la alterno con la MM AT-VM740L
Yo tengo la OC9XML y la VM740ML. Hay buenas diferencias entre ambas, desde luego, pero no por costar casi el doble es tanta.
Como personalmente me salieron baratas no me puedo quejar, pero si hubiese pagado su precio de venta normal estaría algo decepcionado.
Creo que la tuya es superior. Aunque siempre dicen los sesudos técnicos, que hasta que no tengas un brazo a la altura y previo para extraer sus "virtudes"...
Ya sabes, que la música mientras no se disfruta.
jagarry- Cantidad de envíos : 2970
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018
Re: Mejorar previo phono
Por si te sirve de ayuda:
https://www.audioplanet.biz/t107484-previo-de-phono-primare-r35
Ambos previos superan a la etapa fonográfica del Yamaha. Comprobado
Luego ya están los gustos...
Un saludo
Plastic
https://www.audioplanet.biz/t107484-previo-de-phono-primare-r35
Ambos previos superan a la etapa fonográfica del Yamaha. Comprobado
Luego ya están los gustos...
Un saludo
Plastic
plastic- Cantidad de envíos : 142
Localización : MADRID
Fecha de inscripción : 24/09/2014
Re: Mejorar previo phono
Hola, pues si te soy sincero casi que me quedo con la más barata, la VM, porqué? seguramente tiene que ver con mis discos, mi colección principalmente está acumulada entre 1975-1990, es decir que ya tienen sus años y sus cosas... desgaste, suciedad no visible, etc, esto unido a que la mayoría son editados en ES, tengo algunas versiones del mismo disco editado en el mismo año en ES y otro en FR y desafotunadamente hay diferencia no favorable a la edición española. La OC9XSH es muy buena cápsula, y cara, pero es muy caprichosa y cualquier defecto lo saca a la luz, cosa que no ocurre con tanta frecuencia con la VM.plastic escribió:Por si te sirve de ayuda:
https://www.audioplanet.biz/t107484-previo-de-phono-primare-r35
Ambos previos superan a la etapa fonográfica del Yamaha. Comprobado
Luego ya están los gustos...
Un saludo
Plastic
En discos más nuevos donde no hay tantos defectos, sí noto alguna diferencia favorable a la OC pero tampoco diría que es algo extraordinario, en mi opnión no justifica el precio, aunque seguramente tiene que ver con lo que dices, el brazo, el mío es el standard que trae el SL1200GR.
Dudo entre sí comprar una máquina limpia vinilos y ver resultados, bien cambiar el previo o el brazo, es probable que de momento me quede con la opción más economica, limpia-discos, aunque tampoco estoy convencido de que sea algo que mejore notablemente la audición. Así estoy, hecho un mar de dudas y queriendo invertir siempre y cuando suba el listón notablemente. De lo contrario me quedo como estoy.
un saludo
spet082- Cantidad de envíos : 24
Localización : Barcelona
Fecha de inscripción : 10/05/2020
Re: Mejorar previo phono
El problema del "ruidismo" de los vinilos, mucho tiene que ver desde luego la limpieza.
Yo, sin máquina, no suelo tener esos problemas. La limpieza manual me da resultados más que satisfactorios. Aunque reconozco que tengo todo tipo de artefactos, siendo el más definitivo el gel. Que en muy contadas ocasiones uso. Para colmo lo más triste es que a veces en algún disco nuevo he tenido que utilizarlo. Pero de genial resultado.
Pero si es un problema constante y recurrente, la máquina pues me parece perfecta. A mi no me hace falta ya a estas alturas.
Con las ediciones de discos... es la eterna historia de las ediciones españolas frente a otras. Pero a veces depende del año de edición, también una española puede superior a otra digamos alemana o inglesa. Va en función de ser la 1ª edición la que marca bastante.
Respecto a las cápsulas, con la MC pero con aguja ML, me eliminaba bastante ruido de superficie en ese aspecto. Algunos discos con sus defectos ruidosos (usados) me sonaban bastante mejor. Las agujas ML escarban al límite y supongo que si no están especialmente dañados, los mejoraba.
Aunque con los de fritura evidente, se hacían un tanto insufribles.
Supongo que las agujas SH son menos "escarbadoras" y más ruidosas en ese aspecto.
Es la eterna historia de tener discos nuevos impecables, las mejores ediciones posibles (en calidad de sonido) y ya cápsula y equipo de cierto nivel.
Y si encima te da por atesorar discos o medio coleccionarlos teniendo cierta contundente discoteca, esa es misión casi imposible. A no ser que tengas una Visa de oro o platino.
No conozco a nadie con colecciones de miles de discos que cumplan todas esas condiciones. Al menos en mi órbita.
Eso es lo que hay. Mejor no sofocarse con tanto subir el nivel del equipo si la base (los discos) no dan más de si. Y si estás más bien en el rock con grabaciones no demasiado "audiófilas", ni vale la pena.
A no ser que sea el cacharreo lo que realmente le ponga a uno
Yo, sin máquina, no suelo tener esos problemas. La limpieza manual me da resultados más que satisfactorios. Aunque reconozco que tengo todo tipo de artefactos, siendo el más definitivo el gel. Que en muy contadas ocasiones uso. Para colmo lo más triste es que a veces en algún disco nuevo he tenido que utilizarlo. Pero de genial resultado.
Pero si es un problema constante y recurrente, la máquina pues me parece perfecta. A mi no me hace falta ya a estas alturas.
Con las ediciones de discos... es la eterna historia de las ediciones españolas frente a otras. Pero a veces depende del año de edición, también una española puede superior a otra digamos alemana o inglesa. Va en función de ser la 1ª edición la que marca bastante.
Respecto a las cápsulas, con la MC pero con aguja ML, me eliminaba bastante ruido de superficie en ese aspecto. Algunos discos con sus defectos ruidosos (usados) me sonaban bastante mejor. Las agujas ML escarban al límite y supongo que si no están especialmente dañados, los mejoraba.
Aunque con los de fritura evidente, se hacían un tanto insufribles.
Supongo que las agujas SH son menos "escarbadoras" y más ruidosas en ese aspecto.
Es la eterna historia de tener discos nuevos impecables, las mejores ediciones posibles (en calidad de sonido) y ya cápsula y equipo de cierto nivel.
Y si encima te da por atesorar discos o medio coleccionarlos teniendo cierta contundente discoteca, esa es misión casi imposible. A no ser que tengas una Visa de oro o platino.
No conozco a nadie con colecciones de miles de discos que cumplan todas esas condiciones. Al menos en mi órbita.
Eso es lo que hay. Mejor no sofocarse con tanto subir el nivel del equipo si la base (los discos) no dan más de si. Y si estás más bien en el rock con grabaciones no demasiado "audiófilas", ni vale la pena.
A no ser que sea el cacharreo lo que realmente le ponga a uno

jagarry- Cantidad de envíos : 2970
Localización : Enlaplaya
Fecha de inscripción : 07/02/2018
Re: Mejorar previo phono
Un previo que te dejará sorprendido y no es muy caro, en torno a los 900 / 1000 €, el Ifi phono 3 black level, es espectacular.
Muy silencioso, con gran escena, natural, muy musical, con varias regulaciones... todo lo que encontrarías en uno diez veces más caro.
Ya me contarás.
Saludos.
Fersolano
Muy silencioso, con gran escena, natural, muy musical, con varias regulaciones... todo lo que encontrarías en uno diez veces más caro.
Ya me contarás.
Saludos.
Fersolano
Fersolano- Cantidad de envíos : 135
Localización : Montealegre
Fecha de inscripción : 12/12/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|